Nueva Normativa Facturacion Aseo Resol 237705

You might also like

You are on page 1of 8
2047400023705 Pagina 21 de 117 Continuacian de la resatucién por le cual se solicits ef reporte de informacién al Sistema Unico de Informacién - SU! por parte do fos prestadores del sorviclo pubiice de aseo, se modifica la Resolucton SSPO 2010100048765 del 14 de diciembre ‘do 2010 y la Resolucién SSPD 2016/300037055 del 31 de agosto de 2018 y se deroge fa Resolucion SSPD 20164300043875 ‘del 23 de mayo de 2016. del servicio hasta el sitio de destino, pagados por los vehiculos que apoyaron la recoleccion y transporte de los residuos transportados por el vehiculo identificado con las placas def campo 4 del presente cargue de informacién. En todo caso los peajes obedecen al numero de estos que se encuentren desde el centroide hasta el sitio de disposicion final porque en el tramo de area urbano no existe un valor asociado a este rubro. 45. FACTURACION DEL SERVICIO DE ASEO En este reporte de informacién, el prestador de recoleccién y transporte de residuos no aprovechables debe reportar la informacion contenida en las facturas que expidio por fa prestacién del servicio pubblico de aseo a sus suscriptores, durante el mes de reporte. La informacién se debe reportar como se indica a continuacion i g : 8 a zB 3 5 3 3 a] ls 8 5 3 & § 5 € & 3 5 i i g alg gle) [3/8 LE sat | fs] fe elilalyaa) ee ye | jala) a] (a8 sh Ea) |e 2/85 elas] |8/s) |8isl |als} je) |2/8)8) [Bie] /3 sete eles) ala) lala: [ela] jal ./ste a) |ejglalg 2 2 2)2ls|8] [sis siel3is}le|/s]2)s|.fale| 2) ge cele slalale a) #2 ile sigleya dlziaja/sl aja ge SSP 5/2 s/s) s)2)2/8) 2/8 Sla)3 28/8/28) Bls/2 2/28/88 2l3|s2|212|2|2|2/8|2|3/8]F 2 sel Fls|2 sls ‘Superintondencia de Servicios Publicos Domiciliarios. wmw.superservicios.gov.co - sspd@)suparsenicios gov.co 2017400023705 Pagina 22 de 117 Continuzcién de la esolucién por fa cual se solicits ! reported Informacton al Sistema Unico de Informscién - SUI por parte de fos prestadores del servicio publico de aseo, se modifica la Resolucién SSPD 2010130048765 del 14 de diciembre ‘de 2070 y ia Resolucion SSPD 20161800037055 de! 31 de agosto de 2016 y se deroga fa Resolucién SSPD 20161300013835 de] 23 de mayo de 2016, iviados - TTL ($ cortientes) a. £ 5,8 lala gee ? a {8 3 a Pagel let allie lf 3! lgitlslzielglz ® g| |2/8/8/8) |2 e) lelb elspa yee ls 3) _jejefels| [és gi [elelS/e[E]Ela le ela|alala/3) |= El) |8)3/8 |g) 2] 8) e/5 gsigjitse) [8 sleiie| 25 eld glelea| 7 Deane le saegbedeled) Gal 2eie fe e e/a e/g ale slile/2 2/8/28 2/81, 2/2 5]8s/s)3 e]2 Pdeaeatesidelee sea S)0 aa alia galt Blais HUME EP Tae ea aa PEGI E NS EU UG Cg elsleje/8/slelslsl2/s/2/s/£/2\2/8| 5/2 2/8lefels| Se PAPA HE HEE g ec aU Gals s)3]2 zleleleleleeleiee/s/elele ila) g/ajejele sla PIPES EIS SES IS SIS PIS SISlelaials/8la\s\ sie 220 [20] 1 22] 3 [ou] 36 oof [8 [30 1a] ar |e | a]| «| a8] ar a | [00/o1 [02] sa Donde: 1. NUIS Aseo. Corresponde al Numero Unico de Identificacion del Suscriptor de aseo, el cual es asignado por el prestador del servicio publico de aseo para identificar al suscriptor de aseo, de tal forma que ningin otro suscriptor de aseo que se encuentre en la misma area de prestacién pueds tener asignado el mismo numero, y el cual debe mantenerse fijo a través del tiempo. Nota: En caso de que para un mismo inmueble haya varlas unidades a las que se les facture el servicio de aseo, se entendera que existe igual cantidad de susctiptores de aseo como unidades, motivo por el cual a cada uno de éstos el prestador le debera asignar un NUIS Aseo diferente. En ese orden de ideas, es obligacién del prestador reportar Ia informacion correspondiente a todos los suscriptores de aseo que hayan sido sujetos de facturacién en el periodo de reporte. 2, NUIS servicio con el que se factura. Corresponde al Niimero Unico de Identificacién del Suscritor en ef servicio a través del cual se efectla la facturacién conjunta. Este nimero es asignado por el prestador del servicio publico con el cual $e realize la facturacion conjunta de! servicio de aseo. A manera de ejemplo, si se efectua la facturacién conjunta con el servicio puiblico domiciliario de acueducto, este campo debe corresponder al NUIS Acueducto (usualmente denominado ‘cuenta contrato’), y debe coincidir con el nimero que aparece en la respectiva factura. Si realiza facturacién directa del servicio publico de aseo, debe reportar este campo vacio. 3, Cédigo DANE departamento. Cédigo del departamento donde el usuario o suscriptor recibe el servicio, de acuerdo con la codificacion dada por el DANE a la divisién politico-administrativa de Colombia, con la siguiente estructura: DD, donde “DD” corresponde al cédigo del departamento, 4, Cédigo DANE municipio, Cédigo de! municipio donde el usuario o suscriptor recibe el servicio, {de acuerdo con la codificacion dada por el DANE a la divisién politico-administrativa de Colombia, con la siguiente estructura: MMM, donde "MMM" corresponde al cédigo del mut 5. Cédigo DANE centro poblado. Cédigo del centro poblado donde el usuario 0 suscriptor recibe el servicio, de acuerdo con la codificacién dada por él DANE @ la divisién politico-administrativa Superintendencia de Servicios Publicas Domiciiatios ‘www superservicios gov.co.- sspd@superservicios.gov.co 2017400023705 Pagina 23 de 117 Continuacion de te resotucién por la cusl se solita ef reporte de informacién af Sistema Unico de Informacién « SUt por parte de fos prestadores del servicio publico de aseo, se modifica la Resoiucién SSPO 20107300088735 del 14 do oiclombre “do 2010 y fa Resolucion SSPO 20761300037085 del 34 de agosta de 2016 y se deroga la Resolucién SSPD 20161300019895. ‘do! 23 de mayo de 2016, de Colombia, con la siguiente estructura: CCC, donde "CCC" corresponde al cédigo del centro poblado. 6, Informacién predial utilizada. Debe reportar el tipo de informacion predial utllizada para identificar el domicilio del suscriptor, de acuerdo con fa siguiente clasificacién: CODIGO | _ INFORMACION PREDIAL UTILZADA. 41____| Numero Predial Nacional 2” | Antiguo nomero predial catasiral 3 | Predio sin homologar 7. Ndmero predial nacional 0 antiguo niimero predial catastral. Informacién predial catastral para identificar al domicilio del suscriptor, incluyendo el cédigo DANE del departamento y municipi i reports el cédigo 1 en el campo 6, el campo 7 debe contener 30 digitos. Si reporté el cédigo 2 en el campo 8, el campo 7debe contener entre 21 y 56 digitos. Si reports el cédigo 3 en el campo 6, el campo 7 se debe dejar vacio, 8. Direccién. Direccién del domicilio del suscriptor, proveniente del registro predial catastral para servicios publicos domiciliarios, archivo suministrado al Alcalde anualmente por esta ‘Superintendencia para cargar el Reporte de la Estratificacion al SUL 9. Fecha de expedicién de la factura. Se refiere a la fecha de expedicién de la factura, en formato DD-MM-AAAA, para la facturacién expedida entre el primero y el ultimo dia del mes de reporte. 10, Metodologia tarifaria aplicada. Se refiere a ta metodologia tarifaria aplicada por el prestador para el célculo de Ja tarifa de! suscriptor, de acuerdo con la siguiente codificacion: CODIGO | METODOLOGIA TARIFARIA 4 [Resolucién CRA 720 de 2015, 2 __|Resolucion CRA 361 de 2005 3 [ota 41, NUAP, Corresponde al ntimero Unico de identificacion del area de prestacién del servicio asignado por el SUI, a través del reporte de informacion ‘Registro de areas de prestacién de! servicio municipios mayores a 5.000 suscriptores’, 0 a través del Formulario ‘Registro de dreas de prestacién del servicio’ solicitado por medio de la Resolucion 20101300048765 de 2010. 12. Fecha inicio periodo de facturacién. Corresponde a la fecha desde la cual se comienza a registrar el valor por la prestacién del servicio, en formato DD-MM-AAAA. 43. Nomero de factura. Debe diligenciar el nimero de factura, el cual corresponde al consecutive de la factura que el suscriptor recibe para pago. En caso de que se facturen varios suscriptores de aseo (unidades) a través de una misma factura, se debe repetir este valor en tantos registros (lineas) como suscriptores de aseo hayan sido sujetos de cobro en dicha factura. 414, Multiusuario. Hace referencia al numero de identificacién del multiusuario asignado por la empresa, al cual pertenece el suscriptor. Se debe dejar vacio si no aplica es decir si el suscriptor no esta agrupado como multiusuario. 48. Causales de refacturacién. Indicar sila factura corresponde a una refacturacién, y el motivo de ésta, de acuerdo con la siguiente codificacion: ‘CODIGO ‘CAUSALES DE REFACTURACION 0 | Nose presenté refacturacion 1 Se debe a un reclamo directo del usuario 2 | Se origina come solucion de segunda instancia de la SSPD. ‘Supermendencia de Servicios Pablicos Domiciliarios ‘www superservicios.gov.co ~ sspe@superservicios.gov.co 2017400023705 Pagina 24 de 117 Continuacion de la resolucin por ta cual se solicita el reporte de informacion al Sistema Unica de informacién - SUI por arte as fos prestadores dol servicio publica de aseo, se modifica la Resolucion SSPD 20101300048765 dol 14 de diciembre ‘de 2010 y ia Resolucién SSPO 2016130037055 det 31 de agosto de 2016 y se deroga la Resolucién SSPD 20161300013835, dol 23 de mayo do 201 ‘CODIGO ‘CAUSALES DE REFACTURACION '3__| Es resultado de una decision de la empresa ‘| Obedece a otro motivo 16. NGmero de factura objeto de refacturacién. Debe diligenciar el numero de factura objeto de refacturacién. 17. Ubicacién. La ubicacién del predio atendido debe ser reportada de acuerdo con a siguiente clasificacion: ‘CODIGO |__UBICACION 1 | Rural 2 | Uroano 3 [ Expansion Urbana 18, Cédigo de clase 0 uso. Corresponde 2 la clasificacion definida para suscriptor residencial y no residencial, para lo cual se debe seguir la siguiente estructura: ‘CODIGO CLASE G USO Bajo- Bajo Bajo Medio- Bajo Medio Medio- Alto “Talo Industrial Comercial Oficial Blalslofor|s cols] —| 19. Tipo de aforo, Debe indicar e! tipo de aforo de acuerdo con la siguiente codifcacién: ‘CODIGO | __ TIPO DE AFORO 1__[Notiene afore 2__tAforo ordinario 3 {Aforo extraordinario ‘4 jAforo permanente Nota: 6! cédigo a reportar corresponde al tipo de aforo utilizado para el caloulo de la tarifa, asino haya sido efectuado durante el periodo facturado, 20. Recoleccién con servicio puerta a puerta. Debe reportar si al suscriptor se le presta el servicio de recoleccién puerta a puerta, asi CODIGO_|_RECOLECCION PUERTA A PUERTA 1__"|Recoleceién con servicio puerta a puerta 2 | Recoleccién sin servicio puerta a puerta, 21. Cédigo de factor de produccién. Corresponde a la clasificacién de los factores de produccién, para suscriptores no aforados y grandes productores, en el marco del articulo § de la Resolucién CRA 352 de 2005 y del articulo 42 de la Resolucion CRA 720 de 2015 asi ‘CODIGO | FACTOR DE PRODUCCION F1 (estrato 1) F2 (estrato 2) F3 (estrato 3) Fé (estrato 4) F5 (estrato 6) F6 (estrato 6) F7 (pequefio productor no residencia) F8 (inmuebles 0 lotes desocupados) Gran productor menos de 6m? ‘Superintendencia de Servicios Publicos Domicitarios worn superservicos gov.co - sspd@superservicios.gov.co 2017400023705 Pagina 25 de 117 Continuacién de fe resolucién por la cual se solicits el reporte de informacion al Sistema Unico de Informacion - SUI por parte de los prestadores del serviclo publica de aseo, se modifica fa Resatucion SSPO 2010130004876S dol 14 de diciembre ‘de 2070 y la Razolueton SSPD 20161200037085 del 21 de agosto de 2046 y so deroga la Resolucton SSPD 20461300012835 ‘del 23 de mayo de 2016, CGDIGO. FACTOR DE PRODUCCION 10__| Gran productor mas de 6 m? Nota: para los suscriptores con aforo (diferentes a gran productor) reportar este campo vacio. 22, Factor de produccién. Factor de produccién utiizado en el calculo de la tarifa, de conformidad con lo sefialado en el articulo 42 de la Resolucion CRA 720 de 2015, 0 en el articulo 5 de Ja Resoluci6n CRA 352 de 2005 (segtin corresponda). La informacion reportada debe ser consistente con el campo “Metadologia tarifaria aplicad' del presente reporte de informacion. Para inmuebles desocupados debe reportar cero (0) en este campo; si el suscriptor tiene aforo ylo es gran productor debe reportar este campo vacio; en caso de aplicar las Resoluciones CRA 351 y 352 de 2005, no se debe tener en cuenta el factor F6 = 9.37 de que trata el articulo 5 dela Resolucién CRA 352 de 2005. Nota: De acuerdo con el paragrafo 2 del articulo 42 de la Resolucion CRA 720 de 2016, los factores de produccién F7 deben ser informados a la SSPD. Los soportes de dichos factores deben ser remitidos mediante un estudio de categorizacién debidamente soportado por el prestador, el cual debera ser enviado ata SSPD. 23. Inquilinato. Corresponde a la clasificacién de inquilinato, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1077 de 2015. Para tal efecto se ha dispuesto la siguiente clasificacion: CODIGO | INGUILINATO. 1__| Sies inquilinato 2 | Noes inquilinato 24. Vivienda de interés social y/o de interés social prioritaria. Corresponde a la clasificacion de los hogares de interés prioritario MAVOT. Para tal efecto se ha dispuesio la siguiente clasificacién: céDiGo VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO 1__| Sies vivienda de interés prioritario 2 [Noes vivienda de interés priontario 25. Hogar comunitario o sustituto. Corresponde a la clasificacién de los hogares comunitarios © sustitutos certificados por el ICBF de acuerdo con el Decreto 3580 de 2007, Para tal efecto se ha dispuesto la siguiente clasificacién: CODIGO | HOGAR COMUNITARIO © SUSTITUTO 1 [ies un hogar comunitario @ sustituto 2 ['No es un hogar comunitario o sustituto 26. Dias facturados. Corresponde al ntimero de dias facturados en el periodo, sin incluir dias de mora. 27. Toneladas de residuos no aprovechables del suscriptor {Ton}. Corresponde a las toneladas de residuos no aprovechables del suscriptor en el periodo facturado. Si aplica la metodologia tarifaria de la Resolucién CRA 720 de 2015, el prestador debe reportar la variable TRNA.2 para suscriptores no aforados (articulo 41 Resolucion CRA 720 de 2015) 0 Ia variable TAFNA,» para suscriptores aforados (articulo 39 Resolucion CRA 720 de 2015); si aplica las disposiciones contenidas en la Resolucién CRA 352 de 2005, debe reportar la variable TD. La informacién reportada debe ser consistente con el campo "Metodologia tarifaria aplicada’ del presente reporte de informacién. 28. Toneladas de limpieza urbana - TRLU (Ton). Corresponde a las toneladas de limpieza urbana asignadas al suscriptor. El prestador debe reportar la variable TRLU definida en el articulo 40 de la Resolucin CRA 720 de 2015. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucin CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio, ‘Superintendencia de Servicios Pablicos Domicilarios wun superservicios gov.co~ sspd@superservicios.gov.co 2017400023708 Pagina 26 de 117 Continuacién dole resolucién por fa cual s0 solicita ol roporte de informactén al Sistema Unico de Informactén « SUI por parte de los prestadores del servicio publico de aseo, se modiice la Resolucién SSPD 2010130048765 del 14 de diciembre ‘de 2010 y ia Resoluci6n SSPO 2016130037085 de! 21 de agosto de 2016 y se droge fa Resolucion SPD 20161300013895 ‘del 23 de mayo de 2018. 29. Toneladas de barrido y limpieza del suscriptor (Ton). Corresponde a las toneladas de barrido y limpieza asignadas al suscriptor. El prestador debe reportar la variable TRBL definida en el articulo 40 de la Resolucin CRA 720 de 2015. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucion CRA 351 de 2005, debe reportar el resultado de QyNB. 30. Toneladas efectivamente aprovechadas (Ton). Corresponde a las toneladas efectivamente aprovechadas del suscriptor. Si aplica la metodologia tarifaria de la Resolucin CRA 720 de 2015, el prestador debe reportar la variable TRA para suscriptores no aforados 0 la variable TAFAix para suscriptores aforados. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucién ‘CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio. 31, Toneladas de rechazo del aprovechamiento - TRRA (Ton). Corresponde a las toneladas de rechazo del aprovechamiento asignadas al suscriptor. El prestador debe reportar la variable TRRA definida en el articulo 40 de la Resolucion CRA 720 de 2015. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucién CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio. 32, Facturacién conjunta con otros servicios. Corresponde al cédigo del servicio con el cual se realiza facturacion conjunta segun la siguiente codificacion. ‘CODIGO | SERVICIO CON EL QUE FACTURA Facturacion directa ‘Acueducto y otro(s) Energia y ofo(s) (sin acueducto) Gas Natural ‘Otro er] fos fro] | 33. Tarifa para la actividad de comercializacién ($ corrientes). Corresponde a la Tarifa para la actividad de Comercializacion. El prestador debe reportar la variable TC definida en ef Anexo IV de la Resolucién CRA 720 de 2015; en caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucion CRA 351 de 2005, debe reportar la variable TFR definida en el articulo 28 de la mencionada Resolucion. La informacién reportada debe ser consistente con el campo “Metodologia tarifaria aplicada’ del presente reporte de informacién. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio 0 contribucién que corresponda, 34, Tarifa para la actividad de limpieza urbana - TLU($ corrientes). Corresponde a la Tarifa para la actividad de Limpieza Urbana. El prestador debe reportar la variable TLU definida en el Anexo IV de la Resolucién CRA 720 de 2015, En caso de aplicar la metodologia terifaria contenida en la Resolucion CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio. La informacion reportada debe ser consistente con el campo “Mefodologia tanifaria apticada’ del presente reporte de informacion. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio o contribucién que corresponda 35. Tarifa para la actividad de barrido y limpieza - TBL ($ corrientes). Corresponde ala Tarifa pare la actividad de Barrido y Limpieza. El prestedor debe reportar la variable TBL definida en el Anexo IV de la Resalucién CRA 720 de 2015; en caso de aplicar la metodologia terifaria contenida en la Resolucion CRA 351 de 2005, debe reportar Ia variable TBL definida en el articulo 24 de la mencionada Resolucién. La informacion reportada debe ser consistente con el campo “Metodologia tanifaria aplicada’ del presente reporte de informacién. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio 0 contribucién que corresponda. 36. Tarifa para la actividad de recoleccién y transporte - TRT ($ corrientes). Corresponde a la Tarifa pare la actividad de Recoleccién y Transporte. El prestador debe reporter la variable TRT definida en el Anexo IV de la Resolucién CRA 720 de 2015; en caso de aplicar la metodologa tarifaria de las Resoluciones CRA 351 y 352 de 2005, debe reportar la variable TRT definida en el articulo 25 de la Resoluci6n CRA 351 de 2005. La informacién reportada debe ser consistente on el campo “Metodologia tarifaria aplicada’ del presente reporte de informacion. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio 0 contribucién que corresponda ‘Superintendencia de Servicios Publicns Domicilaros wonu superservcios gov.co - sspd@superservicios.gov.co 20174000297705 Pagina 27 de 117 Continuacion de a resolucién por Ia cual s@ solicia el reporte de informacién al Sistema Unico de informacién - SUI por ‘parte de os prestadores det servicio publica de aseo, se modifica fa Resotucion SSPO 20101300048765 del 14 de diciembre ‘de 2010 y la Resoluckin SSPD 2061300037055 del 31 de agosto de 2046 y se deroge la Resolucién SSPD 20161900019035. ‘dol 23 de mayo de 2016, 37. Tarifa para la actividad de transporte excedente - TTE {§ corrientes). Corresponde a la Tarifa para la actividad de Transporte Excedente. El prestador debe reportar la variable TTE definida en el articulo 26 de la Resolucion CRA 351 de 2005. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucién CRA 720 de 2015, el campo se debe reportar vacio. La informacion reportada debe ser consistente con el campo “Metodologia tarifaria aplicada’ de\ presente reporte de informacién, Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio 9 contribucién que corresponda. 38. Tarifa para la actividad de disposicion final ($ corrientes). Corresponde a la Tarifa para la actividad de Disposicién Final. El prestador debe reportar la variable TDF definida en el Anexo IV de la Resolucién CRA 720 de 2015; en caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucién CRA 351 de 2005, debe reportar la variable TOT definida en el articulo 27 de la Resolucién CRA 351 de 2005. La informacién reportada debe ser consistente con el campo "Metodologia tariferia eplicada" del presente reporte de informacién. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio © contribucion que corresponda. 39. Tarifa para la actividad de tratamiento de lixiviados - TTL (S corrientes). Corresponde a la Tarifa para la actividad de Tratamiento de Lixiviados. El prestador debe reportar la variable TTL definida en el Anexo IV de la Resolucién CRA 720 de 2015, En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucién CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio. La informacion reportada debe ser consistente con el campo "Metodologia tariferia aplicaca’ del presente reporte de informacion. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio © contribucién que corresponda. 40. Tarifa para la actividad de aprovechamiento - TA ($ corrientes). Cortesponde a la Tarifa para la actividad de Aprovechamiento. E! prestador debe reportar la variable TA definida en el ‘Anexo IV de la Resolucion CRA 720 de 2015, En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucion CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio, La informacién reportada debe ser consistente con el campo “Metodologia tarifaria aplicada’ del presente reporte de informacibn. Este campo debe ser reportado sin aplicar el factor de subsidio 0 contribucion que corresponda, 41. Factor de contribucién o subsidio. Factor de contribucién subsidio por estrato 0 tipo de uso, siendo necesario reportar los factores de subsidio con signo negative y los factores de contribucién con signo positivo. El prestador debe reportar la variable FCS definida en el articulo 39 de la Resolucién CRA 720 de 2015, en caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucién CRA 351 de 2005, debe reportar la variable {i definida en el articulo 29 de la Resolucion CRA 351 de 2005. Ejemplo 1: si el subsidio es de 40% debera reportar -0.4000; Ejemplo 2: si la contribucién es de 60% debe reportar 0.6000, 42. Valor de contribucién o subsidio ($ corrientes). Corresponde al valor de la contribucién 0 subsidio. Se debe reportar negative para el caso de subsidio y positive para el caso de contribucion. 43, Tarifa final por suscriptor (S corrientes). Tarifa Final facturada por el servicio de aseo al suscriptor para el periodo de facturacién. El prestador debe reportar la variable TFS definida en el articulo 39 de la Resolucién CRA 720 de 2015 (en caso de aplicar la metodologia tarifaria de la Resolucién CRA 720 de 2015}, 0 la variable Ti definida en el articulo 29 de la Resolucién CRA 351 de 2005 (en caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en ta Resolucion CRA 351 de 2005). La informacion reportada debe ser consistente con el campo *Metodologia tarifaria apticada’ del presente reporte de informacién. 44, Valor en mora (§ corrientes). Corresponde al valor pendiente de pago por parte del cliente y sobre el cual se liquidaron los intereses de mora, ‘Superintendencia de Servicios Publicos Domiciliarios weuw.superservicios.gov.co - sspd@supersericios.gov.co 2017400237708 Pagina 28 de 117 Continyacién de a resolucién por ia eval se soficita of reporte de informacton af Sistema Unica de nformacién - SUI por parte de fos prestadores del servicio publico de aseo, se modifica la Resolucién SSPD 2010130004765 det 14 de diciembre “de 2010 y Ia Resoluefon SSPO 20761500037085 del 31 de agasto de 20%8 y se doroga la Resolucién SPD 20161300073835 do! 29 de mayo de 2016. 45, Intereses de mora ($ corrientes). Corresponde al valor de los intereses de mora liquidados en la factura. 46. Descuentos por calidad técnica en la recoleccién ($ corrientes). Se refiere al valor de! descuento correspondiente a la calidad técnica en la recoleccién de residuos sdlidos no aprovechables, en caso a que haya lugar. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida ena Resolucin CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio, 47. Descuentos por reclamos comerciales ($ corrientes). Se refiere al valor del descuento correspondiente a reclamos comerciales por facturacién, en caso a que haya lugar. En caso de aplicar la metodologia tarifaria contenida en la Resolucin CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio 48, Descuentos por compactacién en sitio de disposicién final ($ corrientes). Se refiere al valor del descuento correspondiente a la compactacién en el relleno sanitario, en caso a que haya lugar. En caso de aplicar la metodologla tarifaria contenida en ta Resolucion CRA 351 de 2005, el campo se debe reportar vacio. 49, Devoluciones efectuadas por cobros no autorizados (§ corrientes). Corresponde al valor total devuelto al suscriptor (capital e intereses) por concepto de cobros no autorizados de conformidad con la normativa aplicable. 80, Devoluciones pendientes por cobros no autorizados (§ corrientes). Corresponde al saldo pendiente de devolucién al suscriptor {capital e intereses), por concepto de cobros no autorizados de conformiciad con la normativa aplicable. 51. Devoluciones efectuadas por otros conceptos ($ corrientes). Cortesponde al valor devuelto por la empresa ai suscriptor (capital e intereses), por concepto diferente a cobros no autorizados de conformidad con la normativa aplicabie. 52. Valor total a pagar ($ corrientes). Corresponde al valor total que debe pagar el suscriptor en el periodo repartado para quedar a paz y salvo con el prestador, Incluye valores pendientes de pago, intereses de mora, descuentos, devoluciones, etc 83. Pagos del suscriptor durante el periodo facturado (§ corrientes). Suma de todos los, pagos efectuados por el suscriptor por conceptos relacionados con el servicio de aseo durante el erlodo de facturacién, incluyendo los pagos cortespondientes a periodos anteriores, intereses de mora, ete. 16. FACTURA DEL SERVICIO EI prestador de recoleccién y transporte de residuos no aprovechables debe reportar copia de una factura emitida por estrato (para los suscriptores residenciales no aforados) y tipo de uso (para fos suscriptores no residenciales), incluyendo todas las paginas que la componen, teniendo en cuenta que la misma debe corresponder exactamente a la que fue entregada al suscriptor. Nota: el prestador debe reportar un (1) solo archivo en formato pdf 0 tif por cada area de prestacion del servicio registrada, que contenga la totalidad de la informacién sefialada. 17. ACUERDO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE VIAS Y AREAS PUBLICAS El prestador de recoleccién y transporte de residuos no aprovechables debe reportar copia del (los) acuerdo(s) de barrido y limpieza de vias y éreas pUblicas, suscrito con las otras personas prestadoras de la actividad de recoleccion y transporte de residuos no aprovechables en el municipio. ‘Superintendencia de Servicios Pablicos Damiciiatios| ‘www. superservicios.gov.co- sspd@superservicios.gov.co

You might also like