You are on page 1of 2
LISTADO DE VALORES ARANCELARIOS DE TERRENOS RUSTICOS esoanso for atu 380. ana copiso : 120401 20.009 JAUJA eee eanee ten ovate REGION: SIERRA PTO: JUNIN Prov: JAJA bistrITos n0aA BPRTA TAURA 1 URITARO HOARIPAIER [LEONOR ORDO MLOCLLAPRUER Moguryavyo PARCO ‘san LOREHZO sugur SAUSA VALORES POR CATEGORIA EN SOLES POR HECTAREA GRUPO DE TIERRAS Calidad aprologicn | Calidad agrotigicn | Calidad agrologica | Calidad agrotigica | Calidad agroloyica | Catia agrlogica ALTA (AD) MEDIA (A2) BAIA(A3) ALTACC, MEDIA (C2) BAIA(C3) snegoto (a1 500 A 2000 msn 17,834.57 15,159.39 10,700.74 De 2001 A 3000 man. 14,267.66 12,127.51 8,560.58 pe 3001 A 4000 masa 10,700.74 9,095.63 6,420.45 4000 main 7,133.83, 6,063.75 4,280.30 500k a.m 4,458.64 3,768.85, 2,675.19 zon A aan 3,566.91 3,031.88, 2,240.15 3001 A son 2,678.19 2,273.91 1,605.12, was ve Bea. 1,783.46 1,515.94 2,070.07 Calidad agroigica Calidad agroliaien | Calidad wprlogica ALTA(PI) MEDIA (P2) BAJA (P3) pean 1,703.46 1,518.98 2,070.07 po 1,426.77 1,212.75 856.06 pas 1,070.07 909.56 642.04 4,061.16 {TIERRAS QUE SE RIEGAN CoN AGUA INIA (SECANOI, VA EALIBAD AGROLOGICA Pagina: 345 3.0 OCT. 2018 IE. CAPACIDAD DE USO MAYOR, Fs ol segundo nivel eategérico del Sistena de Clasificacién de Tlerras. Retnen unidades suelos segin 0 Calidad Agrolégica dentro de cada grupo. Un grups de Capactded de Uso Mayor (CuK) resnen munezoe fs uso general, pero, quo no tienen una misna calidad agsolégice nt tes mtenas 1 clases de suelos que pre tan una misma aptitud © vocsctén esi por consiguience, requiere de practicss de manejo aspscificas de diferentes grados tn calidad agrologtea viene = ser 1a sintesis da las propiedades de fertilidsd, condicio- hes fisicas, relaciones suelo-squs, las caracteristicas de relieve y clinaticas, doninan- ‘es y representa ol resumen do 1a potenctalidad del suelo para product plantas eapectti~ fas © secuencias de ellas bajo un definido conjunte de précticas de menejo. De este forna, se han establecido tres (03) clases de calidad agrolégica: alta, media y ron practices de manejo y consezvacién de suelos de menor intensidad; 1a clase de Cali- ‘ded Boj reine © les terres de menor potencialidad dentro de cada grupo de uso, ig 0 nayores y mts intense ie une peodvccién acondnics y continuada, La clase de Calidad Media corresponds a tierras (con algunas Maitactones y exigen précticas noderadas de munejo y conservactén de suelos. Fras de mayor potenclalidad y que requte- priticas 2 menejo y conservacién de suelos para 1a cbvencién A continuacisn, 0 define lee clas e los Grupos de cum, Ge Capacided de Uso Mayor establectdss para cade uno 1 CLASES DF TIERRAS APTAS PARA GULTIVOS EN LIMPIO(SBNBOLO A) Se astablece tas siguientes clasas: Al, AZ y AD. La Celided agrolégice aisninuye pro- nentandose star de 1a Ala 18 3, 11. CALIDAD AGROLOGICA ALTA SIMBOLO At) Agrupe a tas tierres do 1a nds alta calidad, con ainguna o suy Ligeras Linitactones que est injan su uso Intensivo y continuade, 1s que por sus excelentes caracteris- ioas y cuelidades clinicicas, de relieve o edifices, permiten un amplio cusdeo de cultivos, requirtends de pedcticas sonct 6e manejo y consecvecién de suslos para entoner su productividad sostentble y eviter su deterioro. 112. CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SMBOLO A2} ‘Aarupe @ tlerras de noderada celidad pars 1a produccién de cultives en Lnplo con ao- decades Linitectones de orden clinético, edifice 0 de selieve, que reducen un tanto ‘1 cusdro de cultivos asi cono 1a capactdad productive. Roquleren de prictices node Fades de manejo y de conservacién de suslos, e fin de eviter su deteriore y manten tuna productividad sostenthie, 1.8, CALIDAD AGROLOGICA BAIA SINBOLO.A3) ‘Aarupe a tiezzes de baja celided, con fuertes Linstactonae ee orden clindtico, edéfi~ 69 0 de relieve, que reducen sigaiticativensnte el cusdro de cultivos y le capacldas jatere de practices mis intenaas y & veces especiales, de manejo y con servaciéa de suelos para evitar su detertore y nantenar une productivided sostentole 2. CLASES DE TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS PERMANENTES (SIMBOLO 6) Se establece les siguientes clases: Cl, C2 y C3. La calidad agrolégice disninaye progzesivenente de la Clase ci a 1a C3. 2.1. CALIDAD AGROLOGICA ALTA (SmIBOLO C1) ‘Agrupa a tlerres con 1a mas alte calidad de suelo de este grupo, con Ligerss lini taciones para 1a Tijectén de un anplie cuadro de cuttives per Peincipelaence. Requioren de pricticae de manejo y conservacién de suelos poco in- tensives pore evitar ei deterioro ce suelos y mantener une producetén sestenibie. 22. CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SIMBOLO C2) Agrupe tlerras de calicad media, con linitaciones més intensas que la clase ante Hor de orden clinético, edifico 0 de reliere que resteingen colt!vos pernanentes tas condiciones edaticas de estas tierras requleren précticas waderadas de conse: vrecién para eviter el detariore de suelos y na ner una producctén sostenibte, 28. CALIDAD AGROLOGICA BALA (SIMBOLO C3) ‘Aarupe terres de baje ealiced, con Linivaciones fuectes © severes de orden cliné~ eo, editica o de relieve para 1a tiJeclOn de cultives peenanentes J, por tanto, roquieren de la apl cia de précticas intonsas de maneso y consevacién de sue tos @ fin de eviter el deterioro del suelo y mantener una preduccién sostenibte 9. CLASES DE TIERRAS APTAS PARA PASTOS (SBIBOLO P) Se establecen tes siguientes clases de patencisiidad: Pi, P2 y £3. La calidad agcolé= ‘ica de extas terres disninuye progresivanente de 1a Clase Pla ia #9, 4. CALIDAD AGROLOGICA ALTA (S¥NB0L0 Pt) Aarupa tiessas con la nds lta calicsd agrolégica de este grupo, con ciertas deti- olenetas © Linitaciones para el creciniento de pastures naturales y cultivedas quo Pemiten el desarrollo sostenible de una ganaderia. Requieren de practices sencl Uae de manejo de suetos y maneo de pastos pare evite ot datertore del suele. 32, CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SitBOLO P2) ‘Agcupa terras de calidad agrolégica media en este grupo, con Limitaciones y doti- stonclas mis intensas que 1a clase anterior para el crecimiento de pesturas nati~ rales y cultivadas, que permite ei desarrollo sostentble de une gonaderia. Requie- en précticas soderadas de aanejo de suelos y pastos avitende deterteze del suelo. ‘33. CALIDAD AGROLOGICA BAJA (SMIBOLO Ps) Aarupe tierras de calidad agrolégica beja en aste gzupo, con fuertes Linitecio~ es y deficiencies para el czecinionto de pestos naturales y cultivates, que par niten el desarrollo sostentble de una ganaderia, Sequicron de aplicer préctices ntensas de manejo de svelos y pastos para para evitar el deterioro de! suelo, ‘TERRENOS ERIAZOS ‘Aquelios que se encuentran sin cultivar por falta o excese de aqua, tereenos inproduc~ ‘lvoe y terrenos riberefos al maz, los ubfcados a 20 largo dei Literal de 1a Repstlica, fn tanga do 1 fm, nedigo a partir de 1a linea de ads alta mares. Estos terzenos estan ‘situades fuera dol zea urbana y no se encuentran en zones de expaneiée urbana

You might also like