You are on page 1of 10
Pagina 1 de 10 No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 Por el cual se acoge lo dispuesto en el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, expedido por el Gobiemo Nacional, para evitar la propagacién del COVID-19 y se dictan otras disposiciones para confrontarla emergencia Sanitaria en el Municipio de Popayan. EL ALCALDE DE POPAYAN En uso de sus facultades constitucionales y legales en especial, las conferidas por el numeral 3 del articulo 315, articulos 8 y 49 de la Constitucién Politica, el poder extraordinario de policia establecido en los articulos 14 y 202 de la Ley 1801 de 2016, losarticulos 44 y 45 de la Ley 715 de 2001, Decreto 780 de 2016, asi como lo previsto en el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020 expedido por el Ministerio del Interior. CONSIDERANDO. Que de conformidadcon el articulo 2 de la Constitucin Politica, las autoridades estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades. Que el articulo 49 de la Carta Politica preceptiia que: "La atencion de la salud y el saneamiento ambiental, son servicios a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoci6n, proteccién y recuperacion de la salud". Que la Constitucién Politica en su articulo 209 establece que" la funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economia, celeridad, imparcialidad y Publicidad, mediante la descentralizaci6n, la delegacién y la desconcentracion de funciones’. Que segiin el articulo 14 de la Ley 1523 de 2012, los alcaldes como jefes de la administracién local, representan al Sistema Nacional en el Distrito y en el municipio, y_como conductores del desarrollo local, son los responsables directos de la implementacién de los procesos de gestién del riesgo en sus territorios, incluyendo el conocimiento y la reduccién del riesgo y el manejo de desastres en el area de su jurisdiccion Que el articulo 202 de la Ley 1801 de 2016 "Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia" otorga a los gobemadores y alcaldes la competencia extraordinaria de Policia para atender situaciones de emergencia o calamidad, con la finalidad de prevenir los riesgos o mitigar los efectos provenientes de epidemias u otras situaciones de emergencia dentro de su respectiva jurisdiccion, pudiendo adoptarpara el efecto una serie de medidas como la suspensién de reuniones, aglomeraciones, po yy \ No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 actividades econdmicas sociales, civicas, religiosas o politicas, sean estas puiblicas 0 privadas; ordenar medidas de restriccién de la movilidad. Que el articulo 296 de la Carta Politica establece “Para la conservacién del orden publico o para su restablecimiento donde fuere turbado, los actos y ordenes del Presidente de la Republica se aplicaran de manera inmediata y de preferencia sobre los de los gobemadores; los actos y ordenes de los gobemadores se aplicaran de igual manera y con los mismos efectos en relaci6n con los de los alcaldes.” El articulo 315 de la Constitucion establece que “ARTICULO 315. Son atribuciones del alcalde: 1. Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la ley, los decretos del gobiemo, las ordenanzas, y los acuerdos del concejo. 2. Conservar el orden puiblico en el municipio, de conformidad con Ia ley y las instrucciones y érdenes que reciba del Presidente de la Republica y del respectivo gobemador. El alcalde es la primera autoridad de policia del municipio. La Policia Nacional cumpliré con prontitud y diligencia las rdenes que le imparta el alcalde por conducto del respective comandante. (...)” En materia de transito y transporte el articulo 3 inciso 2° de la Ley 769 de 2002 modificado por el articulo 2 de la Ley 1383 de 2010 designaa los Alcaldes Municipales como autoridades de transito y de conformidadcon el articulo 7 de la Ley 769 de 2002 establece que las autoridades de transito velarén por la seguridad de las personas y las cosas en las vias publicas y privadas abiertas al publico, determinando que sus funciones seran de caracier regulatorio y sancionatorio y sus acciones deben ser orientadas a la asistencia técnica y humana de los usuarios en las vias. Corresponde al Alcalde Municipal, como Autoridad de Transito, al tenor de lo dispuesto en el Articulo 6 Paragrafo 3 del Cédigo Nacional de Transito Terrestre- Ley 769 de 2002- “expedir las normas y tomar las medidas necesarias para el mejor ordenamiento del transito de personas, animales y vehiculos por las vias publicas...” Que el Gobierno Nacional expidié el Decreto 637 del 06 de mayo de 2020, por el cual se declara un Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecolégica en todo el territorio Nacional Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social, declaré emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 31 de agosto de 2020, mediante la Resolucién 844 del 26 de mayo de 2020 Que se expidio por parte del Gobierno Nacional el Decreto 682 del 21 de mayo de 2020 Porel cual se establece la exenci6n especial del impuesto sobre las ventas para x wv {yg UV ALCALDIA DE POPAYAN, No, 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 el ao 2020 y se dictan otras disposiciones con el propésito de promover la eactivacion de la economia colombiana, en el marco del Estado de Emergencia Economica, Social y Ecolégica decretado por el Decreto 637 de 2020 Que mediante el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020 el Gobiemo Nacional, imparte instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVIO - 19, y el mantenimiento del orden publico y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Que mediante la Resolucion 1462 del 25 de agosto de 2020, el Ministerio de Salud de Proteccién Social se prorrogé la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 30 de noviembre de 2020. Que en razén a lo anterior, se hace necesario regular el orden pilblico en la ciudad de Popayan, con el fin de prevenirla propagacién del Coronavirus COVID-19 y mitigar sus efectos. En mérito de lo expuesto, DECRETA CAPITULOI- DEL ORDEN PUBLICO ARTICULO 1.- ACOGER las disposiciones del Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, expedido por el Gobiemo Nacional y en consecuencia aplicar desde ! 01 de septiembre de 2020 el aislamiento selectivo y el distanciamiento individual responsable en toda la jurisdiccién del Municipio de Popayan, ARTICULO 2.- DISTANCIAMIENTO INDIVIDUAL RESPONSABLE, todas las Personas residentes en el Municipio de Popayan deberan cumplircon los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio publico para la disminucién de la propagacién de la pandemia y la disminucién del contagio en las actividades cotidianas expedidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, Atendiendo todas las instrucciones que para evitar la propagacién del Coronavinis COVID - 19, se imparten en el presente decreto y en todos los actos administrativos que se expidan, PARAGRAFO.. Todos los residentes en el municipio de Popayan, deberan hacer uso del tapabocas, mantener el distanciamiento social de dos metros entre personas y lavado de manos minimo cada tres horas. ARTICULOS.- Mientras la ciudad de Popayan contintie catalogada como un municipio de alta afectacion, se deberd solicitar autorizacién del Ministerio del interior, con previo concepto del Ministerio de Salud y Proteccién Social, para restringir las actividades, areas, zonas y hogares que se consideren pertinentes para la realizacion de un ee Pagina 3 de 10 ALCALDIA DE POPAYAN 4 Pagina 4 de 10 No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 aislamiento selectivo y focalizado, de acuerdo con la variacién en el comportamiento de la pandemia del Coronavirus COVID 19. ARTICULO4.- ACTIVIDADES NO PERMITIDAS, no se podran habilitarlos siguientes espacios 0 actividades presenciales: 1. Eventos de caracter publico 0 privado que impliquen aglomeracién de personas, de conformidad con las disposiciones y protocols que expida el Ministerio de Salud y Proteccién Social. 2. Los bares, discotecas y lugares de baile. 3. El consumo de bebidas embriagantes en espacios publicos y establecimientos de comercio. PARAGRAFO 1.- Se podrd solicitar al Ministerio del Interior autorizacién para la implementacién de planes piloto en establecimientos y locales comerciales que presten servicio de restaurante o bares, para el consumo de bebidas embriagantes dentro del establecimiento o local, y para la realizacion de ferias empresariales, siempre y cuando se cumpla en todo momento con los protocolos de biosequridad y las normas sobre aglomeraciones emitidas por el Ministerio de Salud y Proteccion Social, para el desarrollo de estas actividades. La autorizacion que imparta el Ministerio del Interior requerird del previo concepto favorable del Ministerio de Salud y Proteccién Social. PARAGRAFO 2.- No esta prohibido el expendio de bebidas alcholicas. ARTICULO 5.- CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES. Toda actividad deberd estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID-19, Asi mismo, deberén atenderse las instrucciones que para evitar la propagacién del Coronavirus COVID-19 adopten o expidan los diferentes Ministerios y entidades del orden nacional y territoria. ARTICULO6.- Todos los residentes y visitantes de! Municipio de Popayan, deberan cumplir con lo establecido en el protocolo de bioseguridad de comportamiento del ciudadano.en el espacio publico para la disminucién de la propagacion de la pandemia y la disminucién del contagio en las actividades cotidianas, que expida el Ministerio de Salud y Proteccin Social. Todos los establecimientos de comercio, deberén cumplir y hacer cumplir los protocolos de bioseguridad so pena de las sanciones por incumplimiento. ARTICULO 7.- Teletrabajo y trabajo en casa. Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por causa de la pandemia del Coronavirus COVID-19, las entidades del sector publicoy privado procurarén que sus empleados o contratistas cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo, trabajo en casa u otras similares. = No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 ARTICULO 8... Todas las actividades permitidas se deberdn acoger dispuesto por las Resoluciones 666 de 2020 emitida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, y las. Resoluciones que establezcan protocolos especificamente para su seclor, que establecen protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia Coronavirus COVID-19, ademas de las que regulen este tema y Sean emitidas con posterioridad a la entrada en vigencia de este decreto. La Secretaria de Salud Municipal vigilara su cumplimiento e informaré a las autoridades competentes cualquier violacién a estas normas. ARTICULO 9.- Los propietarios, representantes legales 0 administradores de establecimientos de comercio y demas sectores no prohibidos en el presente decreto, Para poder iniciar sus actividades deberan registrar sus protocolos de bioseguridad ante el Municipio de Popayan, en el link habilitado en la pagina oficial www.popayan gov.co. CAPITULOI. MEDIDAS DE PREVENCION ARTICULO 10.- ACOGER las disposiciones de la Resolucién 1462 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccién como medidas de prevencién de la propagacion del COVID-19 1. Prohibirlos eventos de caracter publico o privado que impliquen la concurrencia de mas de cincuenta (50) personas. Los eventos publicos y privados en los que concuran hasta cincuenta (60) personas, deben garantizar que no exista aglomeracién y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. Y en todo caso el aforo sera de maximo de un 30% de la capacidad. 2, Ordenar a los responsables de los establecimientos de comercio y locales comerciales, controlar estrictamente la entrada y salida de personas. 3. Recomendara las personas mayores de 70 afios el autoaislamiento preventivo 4. Se recomienda a la ciudadania no realizaro asistir a eventos sociales PARAGRAFO 1.- Entiéndase por aglomeracién toda concurrencia de personas en espacios cerrados y abiertos en los cuales no pueda guardarse el distanciamiento fisico de 2 metros minimo entre persona y persona. También se entiende que hay aglomeracién cuando la disposicién del espacioy la distribucion de mueblesy enseres dificulte 0 impida dicho distanciamiento PARAGRAFO 2.- En las reuniones debera garantizarse la implementacién de los protocolos de bioseguridad en especial las siguientes: No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 1 Mantener el distanciamiento fisico en todos los espacios y momentos, de al menos dos metros entre personas. 2. Garantizar el lavado de manos con agua y jabén al menos cada tres (3) horas. 3. Uso de tapabocas permanente y cambiarlo cada ocho (8) horas o inmediatamente cuando haya secreciones. 4. Evitar tocarse los ojos, la narizy la boca. 5. Evitar todo contacto fisico con otras personas y con superficies. 6. Por ningun motivo deben estar en lugares de trabajo 0 sitios piiblicos Personas enfermas, con sintomas respiratorios o gripa, quienes estaran aislados en sus casas y reportaran su estado de salud a la EPS y a su empleador. En lo posible las mujeres embarazadas deben permanecer en su casa. 7. Ante cualquier sospecha de sintomas respiratorios debe informarse a las autoridades sanitarias y a la EPS respectiva para desencadenarla atencion oportuna del caso y las medidas epidemiolégicas necesarias. 8. Cuidarsu salud y la de sus compafieros de trabajo, manteniendo el lugar de trabajo limpio y los medios de transporte utilizados para desempefiarsu labor. 9. Adoptar y cumplir las demas recomendaciones u érdenes que en este sentido brinden las autoridades municipales, departamentales o nacionales. ARTICULO11.- Enos establecimientos de comercio quese prestara servicio presen- cial y demas sectores no prohibidosen el presente decreto, se implementaré por parte de cada establecimiento un proceso de ingreso y permanencia de los clientes que incluye: a) Disponerde manera permanente de alcohol glicerinado minimo al 60%, en la entrada al establecimiento 0 entidades, mesas, puntos de pago y bafios para la limpieza de manos. b) Establecer un punto de control a la entrada del establecimiento o entidad, donde se efectte la toma de temperatura, Ia verificacisn del uso correcto del tapabocas y la realizacién del procedimientode desinfeccién demanos y zapa- tos. ¢) Llevar un registro detallado de los datos de los clientes confirmando su reserva ingreso de acompanantes, en el caso de restaurantes y cafés, d) Adelantaral ingreso, la encuesta de control del COVID 19 y revisar responsa- blemente su diligenciamiento, la cual podra ser verificada Por la Secretaria de Salud Municipal ola Policia Metropolitana de Popayan ) Implementar tanto al interior como en el exterior del establecimiento la sefialé- tica de los diferentes espacios, circulaci6n y las diferentes posiciones de inter- accién con los clientes, incluyendo las zonas de espera, toma y despacho de pedidos, y puntode pago: conservando el distanciamientominimode 2m. entre clientes, f) Cada establecimiento debera implementar sefialética sobre normas de biose- guridad y de prevencién por contagio del COVID 19. Pagina 7 de 10 No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 9) Realizar marcas visuales o sefializar las diferentes posiciones de interaccién de trabajo en las que los empleados deberdn conservar el distanciamiento y continua asepsia. h) En las areas cuyos espacios no permitan el distanciamiento de dos metros en- ‘re cada trabajador sera de obligatorio cumplimiento el uso de todos los ele- mentos de proteccién personal como gorros, guantes, gafas, tapabocas, trajes anti fluidos, lavado de manos cada hora al igual que la constante desinfeccién del drea de trabajo. i) Promover el pago de servicio a través de los medios virtuales, dispuestos para este fin. j) Se deberé limitar la reserva de acuerdo con el cdlculo de aforo que debera efectuar cada establecimiento seguin las medidas de distanciamiento fisico. k) Elaforo maximo de los establecimientos de comercio y entidades, serd de un 30% para los usuarios y un 15% adicional para los trabajadores. }) Los restaurantes deben disponer de toma de pedidos al momento de realizar la reserva, ™m) Para la atencién en mesa en tiendas de café, se debera utilizar cartas de ser- vicios y productos desechables ecolégicas las cuales seran destruidas en pre- sencia de los clientes; lo anterior mientras se dispone de medios tecnolégicos. n) Adecuar en los bajios, en la medida de lo posible, elementos que reduzcan el contacto de los clientes con superficies tales como: puertas batientes sin cerra- dura, dispensadores automatics de papel higiénico, toallas de papel, jabon o gel y griferias automaticas o de pedal. ©) Instalar, en la medida de lo posible, barreras protectoras o mamparas en el rea de servicio, con el fin de garantizar el distanciamientominimoentre mesas yen las areas de entrega de pedido y pago. p) La limpieza se realizara después de que los usurios se retiren de la zonay en todo caso, minimo cada 30 minutos. 4) Entre las medidas también se incluye las adecuaciones locativas seguin el caso; los nuevos elementos de trabajo y de dotacién que se deberan suministrar, asi como elementos de proteccién personal; cémo se debera hacer la manipula- cién de los productos, los insumos y los residuos. 1) Cada propietario debe revisar su protocolo de bioseguridad de manera perié- dica teniendo en consideraci6n la salud de sus empleados y la salud de sus clientes y usuarios. ARTICULO 12.- REQUISITOS ESPECIFICOS PARA LOS RESTAURANTES QUE FUNCIONAN EN LAS PLAZOLETAS DE LOS CENTROS COMERCIALES. a) Se mantendra una distancia entre puntos de atencién de comensales y despa- cho de pedidos de restaurantes de 4 metros. b) Se limitaré la cantidad de mesas disponible al 30% de las mesas disponibles y dos personas por mesas, c) Se sefializard los flujos de circulacion de las Personas, puntos de desinfeccion, sy puntos de espera, para reducir las posibilidades de contacto entre personas. = ‘DPE-100 Pagina 8 de 10 No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 d) En los locales se promoverd el distanciamiento minimo de 2 metros entre per- sonas, incluyendo el momento de la entrega de productos, evitando el contacto fisico con el cliente. ©) Se debe utilizar alcohol glicerinado al 60% para la desinfeccién de las manos antes de la entrega de los productos, después de utilizar dinero en efectivo y después de tener contacto con superficies o paquetes. f) Se controlara la aglomeracién natural de personas en plazoleta comidas, ban- cas, y dreas comunes garantizando el flujo constante de personas. 9) Estos espacios contaran con elementos de comunicacién visual y auditiva so- bre las medidas preventivas frente al Covid 19. h) Para el caso de las unidades comerciales que utilicen vajilla reusable, se de- berd garantizar su limpieza y desinfeccién con protocolos establecidos, al mo- mento de levantar la mesa y previo lavado. i) En lo posible, las unidades comerciales gastronémicas deberan entregar los cubiertos esterilizados y en bolsa sellada. j) Enlos locales gastronémicos de la plazoleta de comidas deberd evitarse el uso de bandejas. En caso de usarse, debera garantizarse su limpieza y desinfec- cién después de cada uso. k) Los locales comerciales donde se preparen alimentos deben priorizar el uso de desechables ecolégicos para entrega de sus productos. }) Garantizar que los planes de limpieza y desinfeccién dela plazoleta de comidas de mayor contacto con poblacién flotante, se realicen con una periodicidad mi- nima de 1 horas segin protocolo de limpiezay desinfeccion. m) Se aumentara la frecuencia de recoleccién de residuos sdlidos de estableci- mientos, plazoleta de comidas y areas de bafios minimo cada hora. n) Debera coordinarse el proceso de recoleccién y separacion de residuos orga- nicos de plazoleta de comida, con el propésito de que las personas tengan el minimo contacto con los mismos ©) Durante los procesos de limpieza y desinfeccién, se suspenderd el ingreso y permanencia de personas en las zonas intervenidas. p) Realizar desinfeccion ambiental diaria por nebulizacion en frio ULV, para con- trolar virus bacterias presentes en los ambientes, servicio que seran presta- dos por una empresa autorizada por la Secretaria de Salud que cuenten con protocolos de servicio especifico para Covid 19. ARTICULO 13.- Todos los sectores permitidos deberan implementar ademas de la Resolucién 666 del 2020 y Resolucion 1462 de 2020 expedidas por el Ministerio de Salud Social, todas las disposiciones que para su sector especifico se hayan emitido se emitan con posterioridad a la entrada en vigencia del presente Acto Administrativo ARTICULO 14.- CORRESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADORES. Los emplea- dores de la ciudad de Popayan, se encuentran obligados a adelantar sus actividades econémicas bajo los principios de precaucién, solidaridad y autoproteccion de acuerdo con lo previsto en el Articulo 2° de la Ley 1523 de 2012, siendocorresponsables dela _ gestién del riesgo. En raz6n a ello, estableceran mecanismos de teletrabajo o trabajo“ a Y ‘DPE-100 Pagina 9 de 10 No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 en casa para evitar la asistencia a los sitios de trabajo de las personas, mientras sub- sista la emergencia. As{ mismo, tendran en cuentalas directrices impartidas por el Ministerio del Trabajo con el fin de proteger el empleo y la actividad econémica. ARTICULO 15.- SANCIONES: Las disposiciones contempladas en el presente de- creto son de obligatorio cumplimiento en toda la jurisdiccién del Municipio de Popayan, la violacién einobservanciade las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, daran lugar a la sancién penal prevista en el articulo 368 del Codigo Penal y alas multas previstas en articulo 2.8.8.1 4.21 del Decreto 780 de 2016, © lanorma que sustituya, modifique o derogue, por su incumplimiento se podran im- ponerlas sanciones previstas en la ley, de tipo administrativo y penal, desde amones- tacién hasta la pena de prisién, segiin lo previsto en los en los articulos 222 y 223 de la Ley 1801 de 2016, el arliculo 368 de la ley 599 de 2000. Las personas que deban estar en aislamiento obligatorio por razones epidemioldgicase incumplan las medidas impartidas por la autoridad sanitaria, seran sancionados de acuerdoal articulo 368 del Cédigo Penaly ala Ley 1801 de 2016. Tanto las personas naturales como los establecimientos de comercio seran sancionados por el incumplimiento de lo requlado en el presente Decreto, ademas de lo anterior, con las siguientes medidas correctivas: Establecimiento: suspension inmediata de la actividad y/o imposicién de multa general tipo 4. Los infractores (persona natural): imposicion multa general tipo 4, acorde con Io reglado en los articulos 35 numeral 2, 87 y 96 de la ley 1801 de 2016. La Policia Nacional y demas entidades de seguimiento y control, seran las responsables de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en los articulos precedentes. La Policia Nacional sera la encargada de imponer los respectivos comparendos y las sanciones que sean de su competencia, para lo cual organizard la logistica necesaria para cubrirla parte urbana ytural del Municipio de Popayan. ARTICULO 16.- REMITIR copia del presente acto a la Policia Metropolitana de Popayan, a los organismos de seguridad que operen en el Municipio de Popayan y autoridades departamentales y municipales, para que hagan cumplir lo dispuesto en el presente decreto, para lo cual deberdn realizar los operativos de rigor en toda la ciudad y procederan a aplicar las medidas correctivas de su competencia. ARTICULO 17.- ORDENAR a la Oficina de Comunicaciones del Municipio de Popayén, la publicaci6n del presente acto administrativo para difusion y conocimiento de la comunidad en general. ARTICULO 18.- VIGENCIA Y DEROGATORIAS El presente rige a partir de su fecha 4 de publicacién y deroga todas las normas que le sean contrarias. sf o— No. 2020100002885 del 27 de agosto de 2020 PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dado en Popayan, a los 27 dias del mes de agosto de 2020 liratsleeeh a WOK WY Yer JUAN CARLOS LOPEZ GASTRILLON ALCALDE DE POPAYAN foro Oa Oapra Gunter Seca Sad” ‘Aprob6: Victor Orlando Fully-Secrstaro DAFE =F ‘Aprobé: Juan Feline Arbetiez Revelo-Jele Oficina Asesira Juridica

You might also like