You are on page 1of 26
Principios de Contabilidad Jerry J. Weygandt rip, cr: ARTHUR ANDERSEN ALUMNI Pro! University of Wisconsin Madison, Wisconsin OR OF ACCOUNTING Donald E. Kieso pap, crs KPMG Emeritus Proressox oF ACCOUNTANCY Northera Mlinois University DeKalb, Ii Paul D. Kimmel pip. cri ASSOCIATE PROFESSOR OF ACCOUNTING University of Wisconsin Milwaukee Milwaukee, Wisconsi FAuimusa wiley ® ‘Weygendt, Jory "Benois de contabldaa = Accounting princplos/ Jerry \Wygardt. -Méxieo. musa, 2008 1224p, 24. (21 » 27.50, SENT 978 O08 16-4868-2 Ristica 1. Contabitidaa |. kieso, Donald, coau,, Kim, Paul, oo8ut i. Valet, Hera, , Poregas, Lui, Cab, Lc: HFSaS5 Deney: 867.42 9021 Ves punoszaon er ese = EAA HRCA Poet ee ACCOUNTING PRINCIPLES. © Jove: WE, A Sons, hc: New Yor OucnesT=n, Brabant. Siaarone. Tonowte aap Wenven, ‘Covadonacon 0 os raouecin: RICARDO CALVET PEREZ Reveow LUIS PORAAGAS RUIZ & Gontaooa roio0 wes ei Acasa FoR sk Itinnd Temcidetco Auroneaus 2: Mac. Bx Sineevon pet Dapanranenr AcAD=% 00. OF (Govmatnanas.ITAM. Pao-cocr ver oe TAM. La mrebeamcio + baroBci¥ ev conuaro DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, soy ehopea Ge vom Nina Pe OF S18 ook [ARDS SUH REPROOUEN O THMISIDA, WEDUHE NLA ‘Stveuvo vations, ecmnoucb0 wetaNeo [NOLIN A. ForOGoeMDO, UL crashciOn 6 CUNLGUER. EISEN DE SSCurSRIGON ACE UMIENI = AEST¥OOH J, Sh oesosnuanto ron cece ne Jun Wier & Sons, We, Denieonos nessowanoss (©2008, EOTTORIA: LMUISA. S.A ce Ov GRUPO NORIEGA EDITORES. ‘Basenas 98, Menco, DF. o CP.oB0aD. = 813007 00 55 122903 “ lusaronega comm wie ncrega comm CANIM now 121 ‘Prnens scion Hace ay Mise ISBNS O7e.965-12-4588-2 14a 200 26a ‘Tabajar one Problema de demostracion Repass el Resumen de os ebjetivos de estud _ Contest las Preguntas de autoestudio Ce Después de estudiar este capitulo el alumno ser4 eapaz de: contabilidad. 2. Determinar los usuarios y los usos de la contabilidad. Entender por qué la ética es un concepto de negocios fundamental. 4, Explicar el significado de los principios de contabilidad generalmente aceptados y el principio del valor hist6- rico original 5. Explicar el significado del supuesto de la unidad monetaria y el supuesto de la entidad econémica. {6 Proventar la couacién contable bisiea y oxplicar el significado de activo, pasivo y capital, Analizar el efecto de las operaciones comerciales en la ecuacién contable bisica. ea Entender qué son los cuatro estados financieros y c6mo se preparan. reer ees i ee ee El relato de apertura acerca de Pepkola, Inc., subraya la importaneia de tener buena informacién financiera para tomar decisiones de negocios efectivas. No importa Ia empresa o 1a ocupacién. Nadie escapa a la nec sidad de contar con informacién financiera. Las actividades cotidianas tales como ganarse la vida, gastar dinero, comprar a crédito, hacer inversiones o pagar impuestos no pueden hacerse sin recibir, usar o propor | cionar informacién financiera. Las buenas decisiones dependen de una buena informacién, El propésito de este capitulo es mostrarle que la contabilidad es el sistema que se usa para proporeionar informacion financiera itil. El contenido y la informacién del capitulo son los siguientes: PC Lona oe es ro ae fer ro erent Uso de las unidadas undamentales ee sony Como se indica en el relato de interés, los escéndalos contables y fechorias corporativas ocupa- ron los encabezados de los periddicos pricticamente cada semana de los tltimos afi. La reex- presién de 3.800 millones de utilidades infladas por WorldCom contribuyé a una pérdida de $179,300 millones para sus accionistas y la pérdida de empleo para 17,000 personas. La variedad de esquemas que utiliz6 Enron para inflar sus ingresos por $586 millones, o que Ia Mev a reex- recar cus estadoe financieros y a la quicbra, ocasionaran plndidas a sus acriemistas po $6,400 millones y 6,100 empleos perdidos. Los “trucos contables” de Xerox para engaiiar a sus inver- sionistas reexpresaron cinco aflos de ganancias para reclasificar mas de $6,000 millones de in- gress. Las dependencias federales y autoridades reguladoras, ast como la comunidad de inversio- nistas y profesin contable han presentado numerosas propuestas para mejorar las pricticas de negocios y evitar errores contables, Como consecuencia, se han promulgado nucvas leyes para legislar sobre el comportamiento de las empresas asi como de as pricticas contables y de audi- toria, La ley Sarbanes-Oxley que entrs en vigor en julio de 2002, aumenta los recursos del goblemo estadounidense para combate fraude y disminutr fas matas practicas de informacion, al mismo tiempo que introduce cambios radicales en la estructura de las profesiones contables y de auditoria 4 CAPITULO 1 Contabildad en accidn Una cosa quedé clara después de las situaciones vergonzosas,ilegales © no éicas en el mun- do de les negocios: te contablidad es importante. Para tomar decisiones de negocios o dein. ‘ersién, Ia buena contabilidad es esencial; no puede tolerarse una mala contabilidad, A la enor indicacién de desviacién de las précticas contables en una empresa, los inversionistas venden sus acciones y hacen que se desplome su precio, Los sucesos recientes demuestran que vale la pena estudiar, entender y utilizar el Proceso contable y Ia informacién correspondiente. Esta obra es una introduecién a la contabilidad como una valiosa herramienta para el registro de la informacién, la coma. nicacién y el andlisio. Suque el mejor provecho de este curso, le serviri toda la vida en situaciones que no puede ima, Como sistema de informacién financier, 1a contabilidad es el proceso de identifica, registrar ¥ comunicar Jos sucesos eeonémicos de una organizacién en particular a los usuarios interesas 05, Se examinan a continuacién estas tres actividades, 1. Identificar los sucesos econsémioos implica telecom las actividades coondemicas que sum importantes para una organizacién en particular. Son ejemplos de actividades econdmicay la ‘Venta de papas ftitas por PepsiCo, los servicios que proporciona Sprint, el pago de salarios a los empleados de Ford Motor Campany, esi como Ia venia do beletos, dinew per tanstnisio, nes el pago de gastos por los equipos de las Ligas Mayores. 2. Una vez identificados, los sucesos econdmicos se deben registrar para tener una historia de as actividades financieras de la organizacién, El registro consiste en llevar un diario erono Négico de los acontecimientos medidos en forma ordenada y sistemitiea. El registra eon. siste en mantener un diario sistematico y cronolégico de las actividades medidas en dinero. Al mismo tiempo que se registra, los sucesos econdiives se clasfican ¥ resumen, 3. La idemificacion y registro de las actividades no tienen ningin valor a menos que la infor- ‘macién sea comunicada en alguna forma a los usuarios interesados. La informacion se co. ‘munica mediante informes cantables; los mis comunes se denominan estudos financieros ara que ta mformacin financiera que se muestra tenga sentido, los contadores describen y Dresentan los datos registrados en forma estandatizada y periédica. La informacién resulta. fede operaciones similares se acumula y se presenta plohalmente. Bor ejemplo, todas las pes raciones de venta de Pepkola se acumulan en el transcurso de cierto periodo ¥ se presentan como una sola cantdad en los estados financieros de Ia compatia. Se dice entonces que la informacién se eporta agregads. Al presentar en esta forma los datos registrados, el prove. $0 contable simplifica una multitud de operaciones y hace que una serie de actividades com. plejas se puedan entender y tengan sentido, ‘Gu clentento vital del proceso de cormunicacidn es la capacidad y responsabilidad del con- ‘ador en cuinto a analizar e interpretar la informacién presentads. El andisisabarca el uso de roporciones, porcentajes, erificas y euadros para subrayar tendencias financieras impetontos y Felaciones. La snferpretacin implica analizar y explicar 10s usos, el signifiendo las li faciones de los datos presentados. El apéndice A contiene los estados financicros, asi como sus notas y aricas respectivas, de Pepkola. El apéndice B ilusta os estados financieros de The ee lakoke Company: In. En varios lugares del texto se hace referencia a estos estados En este pun- to patecen complejos y confusos; para cuando termine el curso, quedara serprendido de se habilidad para entenderios e interpretarlos. El proceso contable que acabamos de explicar se puede resumir como se muestea en la fic ura 1-1 La contablidad debe ser sensible a ne necosidadee de lon vouarios de ta infomation finan ciera. Por lo tanto, se debe saber quiénes son esos usuarios y algo acerca de sus necesidades de informacién {Qué es la contabilidad? 5 Figura 1-1 Proceso conte Comuniacon enticacin Registro Aanecrieos exons seca operates} ei a a naar intertr paras usares 2Quién utiliza la contabilidad? Puesto que la contabilidad comunica la informucién financiera acerca de una empresa comer- Sg SiEHGE! cial, se le Mama también “el idioma de los negocios". El tipo y la frecuencia de la informacin TR ‘que un usuario especifico requiere depende de sus necesidades y de Ia clase de decisiones que" Baxminario ublslos i toms. Las diferencias en materia de decisioes dividen a los usuarios en dos grandes grupos: i lida, isharios infernosy nsharin extern. : Usuarios internos Los usuarios intemos de la informacién contable son ejecutives que planean, organizan y operant lun negocio. Enrre estos ejecutivos esti los gerentes de mercadotecnia, supervisores de produc- cidn, directores de finanzas y directores de la compaiiia. En la operacién de un negocio, los ge rentes deben dar respuesta a muchas preguntas importantes, como se muestra en la figura 1-2. Para responder a Jas preguntas arriba indicadas y a algunas més, los usuarios internos re- quieren informacién detallada de manera periédica. Para los usuarios internos, la contabilidad genera reportes internos. Los ejemplos son comparaciones financicras de alternativas de ope- racién, proyecciones de utilidades de mevas campatie dv ventas y pranésticas de las necesida des de efectivo para el siguiente afio. Ademés, se claboran restimenes de informacién financiera que se presentan en forma de estados financieros, Usuarios externos Hay varios tipos de usuarios externos de la informacién contable. Los Inversionistas (propie- tarios) usan la informacién contable para tomar decisiones sobre comprar, conservar o vender sus acciones. Los acreedores (proveedores y banqueros) evaliian los riesgos de conceder crédi- to 0 prestar dinero. Algunas de las preguntas que hacen los inversionistas y los acreedores res- ecto a una empresa se muestran en la figura 1-3, Las necesidades de informaciém cantahle y las preguntas que plantean atros interesados in directos varian considevablemente, A las autoridades fiseales les interesa saber si la compatiia ‘cumple con las disposiciones fiscales aplicables a la misma. A las dependencias reguladoras 6 CAPITULO 1 Contabildad en accign Fema 12 Preguntas que hacen los suis intros See farun amerta de sais ste a) 200 nes de potter Figura 1-3 Pregunto que hacen os suas externas Progra qu hacen los wats extemos euaricos xe Newearicas age as amor en cuanto tamafoy uo compo ura ganar stator? rerio con scampi? “ailite fed pars eas al vniianto? (como la Comisién Nacional Buncaria y de Valores, Bolsa de Valores y la Comisién Federal de Comercio) les interesa saber si la compania esté funcionando dentro de las regles prescritas. A los elientes les interesa la eapacidad para seguir respondiendo a la garantia de sus productos y apoyar en otras formas sus lincas de productos. Fl sindicato de trabajadores quicre saber si ia ‘empresa esta en situacién de pagar mayores salarios y beneficios. Los analistas econdmicos usan la informacién contable para analizar y pronosticar la actividad econémica, Breve historia de la contabilidad Los origenes de la contabilidad se atribuyen al trabajo de Luca Pacioli, un mateméticoitalia- no dei Renacimiento. Fue amigo y turor de Leonardo Da Vinet ¥ eta contemporaineo de Cristo- bal Colén. En 1494 publicd su texto Summa de Arithmetica, Geometria, Proportione et Proportionaltce. En esta obra describia un sistema para que la informacién financiera se regis- frara con eficiencia y precisién Con la llegada de la era industrial en el siglo xxx y In posterior separacién de las grandes compaiiias, ocurrié la separacién entre duciios y administradores. Como resultado, se hizo cada vez ms indispensable la informacién sobre ol estado financiers de la empresa, para asegurar que la actuacién de los administradores fuera la que desenban los duefios. También, las transac- ciones de negocios se volvieron més complejas, lo que hizo necesario contar con mejores enfo- ques para reporta la informacién financiora La economia ha dejado atrés a Ia era industrial para alcanzar la era de la informacién, en la cual muchos “productos” son servicios de informacién. La computadora ha sido el motor de Diferencia entre teneduria de libros y contabilidad A veces se piensa que la teneduria de libros y la contabilidad son la misma cosa, Esa confusién #5 facil de entender porque el proceso contable incluye la Funcién de llevar libros; pero compren- de mucho més. La teneduria de libras por lo general slo consiste cn registrar las operaciones econémicas y, por lo tanto, es sélo una parte del proceso contable. La contabilidad, en cambio, implica todo el proveso contable de identifieacién, medicién, registro y comunicacién de los acontecimientos eeondmicos de una organizacién. La contabilidad se puode dividir en contabilidad financiera y contabilidad administrati- va. La primera se encarga de proporcionar informacidn para los inversionistas. acreedores. y otros usuarios externos. La segunda proporciona informacién financiera y econdmica para ad- ministradores y otros usuarios internos, Qué es la contabilidad? 7 8 CAPITULO 1 Contabilidad en accién La profesién contable Una pregunta que sucten hacer los estudiantes de contabilidad es la siguiente: “{Cémo me ayu- dard el estudio de la contabitided’” La respuesta es: de muchas mancras. El conocimiento de la S000, + $1600 + $16,200, ie 17,800 17,800 Be Los dos lados de la ecuacién siguen igual (cuadran) a $17,800. Adyierta que el origen del au- ‘mento del capital se indica como Henorarios Devengados. Los honorarios devengados se inclu- yen al determinar la utilidad, OPERACION (5). COMPRA DE PUBLICIDAD A CREDITO. Softhyte recibe una facta 1a por $250 del Daily News por anunciar ls apertura del negocio; pero pospone el pago para una fecha posterior. Esta operacién da lugar a un aumento del pasivo y una disminucién del capital. Las partidas espectficas afectadas son Cuentas por Pagar y J. Naval, Capital. El efecto en la ecu cin es: Active = Pasivo + ‘Capital ‘Clic 1s Caja ¥ Suministros = Paeee oes Saldos anteriores $9,200. $1,600 31.500, $16,200 ° ee 4280 “250 Gastos por Publicidad ‘Nuevos saidos $9,200 + Si.600 $7,000. = S10 + $15,950 ‘$17,800 $17,800 Los das fads de la ecuacién siguen iguales (cuadran) a $17,800. Observe que el capital dismi- nuye cuando se ineurre en el gasto y que se indica la causa especifica de la disminucién. Los ‘gastos no se tienen que pagar en eféctivo en el momento en que se incurre en cllos. Cuando se efectie el pago en fecha posterior, el pasivo Cuentas por Pagar disminuird y el activo Caja dis ‘minuiri, Véase la operacién (8). El costo de la publicidad se considera un gasto, lo contrario de un activo, porque los beneficios han sido usados. Este gasto se incluye al determinar la utilidad. OPERACION (6). SERVICIOS PRESTADOS CON PAGO AL CONTADO Y A CREDI- TN Softhyte presta servicing de prngramacién a los clientes par la sima de $4,500, Recihi Ja suma de $1,500 al contado y cl saldo de $2,000 se los cargaré a su cuenta. Esta operacién da ugar a un aumento igual del activo y del capital. Tres partidas especificas resultan afectadas: 10 cariruto 1 o SAldos anteriores a Contabilidad en accién sggatinents en $1,500, Cucutas por Cobrar aumenta en $2,000 y J. Nava, Capital aumenta en $3,500, Los nuevos saldos son como sigue: Active =. Pasivo Capitat SE APR Se ty eee % = Calle iNna, Cais 2 ‘Suminigas’ 4 Equipo ce Saldos anigtiones “$9,200. 7 Sket= $3.000 $1.50 Sis950 Nuevos midoy $10,700 + <'sz.000- «51,600 4. $000 Seti = Paso + Sat Gee er ee Cala 3103 1700 500 4s2,000 Is +3500 Ingresos 31,850 + $19,450. Bor servielos Pe Mi sO ore Sai 300. Por qué la cuenta de Capital aumenta $3,500 si silo se han cobrado $1,500? Porque In entrada de atv resultant de la obtenein de ingresosno tiene que seren forma de efectivo, Recuerde sus ¢l.canial aumenta cuando se obtinen ingresos; en el easo de Softbyt, los ingresos se ablicren Canto se proporciona el scvicio. Cuando se efectien las cobros a cuenta en fecha pesterior Caja aumentaré y Cuentas por Cobrardisminvir Véase la operacién (9). OPERACION (7). PAGO DE GASTOS. Los gastos efectuados por pugos de comtato en Septiembre son: renta del local $600, sueldos a empleados $900 y servicios piblicos $200. Fe, Naas Gan laser a una disusinucton iguat del actvo y del capital, Caja disminuye $1,700 y 1 Nava, Capital disminuye una cantidad igual. El efecto de estos pagos en la couscron ee, Ce ee a Boe eee PO $2000 8.600. Soon ‘$1850 $13,450- “ ieee See 900" Casto por rent: ee ~900 Gasto par wueldon 200 Gasto por servicios publics Nuerossmldos $9000 + $2000 + S600. 5 -g700- = Snes = <5 : @ Suldos anteriores Nuevor sales $1960 315,600 Soe a te hades dela ecuacin siguen igual (cuadran), ahora a $19,600. En el endlisis se requie- ‘en tres renglones para indicar los tipos de gastos en que se incurrid, OPERACION (8). PAGO DE CUENTAS POR PAGAR. Sofibyte pga en eitetivo la fac {ura or el anuncio en el Daily News, $250. Al analiza el efecto de esta operacin se debe re- Cordar que la factura se habia tegistrado anteriormente en la operacién (5) cnmn un aurmonce og quantos bot Pagar yuna disminucién en la cuenta de Capital. Pot lo tanto, el pago de esta ewer, Fi Sella” hace disminirtanto l activo como el pasvo, En est caso, el activo Caja y el pa. sivo Cuentas por Pagar disminuyen en $250, El efecto de esta aneracidin on la seuacign ee Uso de las unidades fundamentales Observe que el pago de un pasivo relacionado con un gasto en el gue se incurrié con anteriori- dad no afecta al capital. El gasto se habia registrado anteriormente en la operacién (5) y no de- be volverse a registrar OPERACION (9). RECIBO EN EFECTIVO POR PAGO DE CUENTAS. Se recibe la su- ma de $600 en efectivo de los clientes a los cuales se facturd anteriormente por servicios, en la operacién (6). Esta operacién no eambia el activo total, pero hace eambiar la composicién del activo de Softbyte, Caja aumenta $600 y Cuentas por Cobrar disminuye en $600. Los nuevos saldos son: : Activo i ee ‘Saldos unteriores $8,750 '$2,000- eee Near i tea Nuwonaldor 9980 + SAW 4 Shep 4 _s7000 = i ae, epee eS aera Observe que un cobro a cuenta por servicios facturados con anterioridad y registrados no afec- al capital, BI ingreso se habia regisiralo anteriormnene en ta uperacion (@) y no debe volver- se a registrar. OPERACION (10). RETIRO DE EFECTIVO POR EL PROPIETARIO. Joc! Nava retira del negocio la suma de $1,300 en efectivo para uso personal. Esta operaciGn da lugar a una dis- minucién igual en el activo y el capital. Tanto Caja como I. Nava, Capital disminuyen en 1,300; como se muestra enseguida: 9 i Activa pce * Senin + sian stag : Sas Soo + show = shen B80 Observe que el efecto de un retiro en efestivo por parte del propictario es le epuesto del efecto de una inversion de capital efectuada por dicho propietario. Los retiros hechos por el propie- tario no representan gastos. Al igual que la inversion de capital del propietario, no se incluyen al determinar la utilidad, Resumen de las operaciones Las operaciones de Softbyte se resumen en la figura 1-8 para ilustrac su efecto acumulativo en la ecuacién contable bisica. Se indican el niimero de la operacion, los efectos especificos de la opcracién después de efectuarse cada una y los saldos después de cada transaccién, La figura demuestra varios hechos significativos: 1, Cada transaccién debe analizarse en términos de su efecto en: a) los tres componentes de la ecuaciin contable bisica b) tipos especificos (clases) de partidas dentro de cada componente. 27 Los dos Iador de la ecuacién siempre deben tor iguales. 3. Las causas de cada cambio en el derecho del duefio sobre el activo debe ser indicado en a ccolumna del capital 20 CAPITULO 1 Contabildad en accién Figura 18 Resumen tabular dele ‘tonsacclones de Sftyte ‘Perfecto! Ya termind con el andlisis de transacciones. Si no se siente seguro en alguna de {as operaciones, es buena idea que tome un pequefio descanso y vuelva a intentarlo en dies © guuince minutos; repase la operacién hasta que esté seguro de que la entiende antes de proseguir ala siguiente seccién, PRL ere “Una vee que las opctavioncs se han ideulificade, segistiado y resumido, se preparan cuatro s- ‘tados financieros con los datos contables resumidos: 1. Un estado de resultados que presenta los ingresos, los gastos y ls litidad nets resultamte pur un periodo especifico, 2. Un estado de cambios en el capital que resume los cambios ocurridos en el capital propio d- zante un periodo especifico. 3. Un estado de situacién financiera que presenta el activo, el pasivo y el capital de una empre- sa.a.una fecha especifica, 4. Un estado de flujos de efeetivo que resume la informacién acerca del flujo de efectivo (in- ‘gres0s) y el flujo de gastos (pagos) de un petiodo especifico. Cada estado proporciona datos financicros pertinentes a la administracién, a los propietarios y ‘otras partes interesadas Los estados finaneieros de Sofibyte se ilustran en la figura 1-9. Los estados estin interrela- cionados. 1) La utilidad neta de $2,750 que aparece en el estado de resultados se agrega al saldo inicial de capital en el estado de cambios en el capital. 2) El capital de $16,450 al fi- nalizar el periodo de que se informa, que aparece en el estado de cambios en el capital, se reporta en el estado de situacién financiera. 3) El efectivo de $8,050 del estado de situacién financiera se reporta en el estado de flujos de efectivo. ‘También, cada estado va acompaiiado de nates wxplicativas y nédulas de snparte que so parte integral del los estados financietos. En capitulos posteriores se presentan algunos ejem- plos de las notas y cédulas mencionadas. Estados financieras, a Figura 19 Estados financiers y sus interelaciones El formato y el contenido de cada estado se deben examinar con euidado. Las caracteristi- cas esenciales de cada uno se describen brevemente en las siguientes secciones. El estado de resultados El estado de resultados de Softhyte reporta Ios ingresos y los gastos de un periodo especifico (en este caso, “‘por el mes terminado el 30 de septiembre de 2006”), Se elaboré a partir de los datos que aparecen en la columna de capital dela figura 1-8. Las ingresos se consigmnan primero. seguidos por los gastos ¥ luego se determina la utilidad (© la pérdida) neta, Aunque el procedimiento varia considerablemente a este respecto, hemos elegido poner los gastos en lista por orden de magnitud en las figuras y en las soluciones de las tareas. Fh capitulos posteriames s2 verin otros farmatos alternas del estado de resultados. ‘Advierta que las operaciones de inversin y de retiro efectuadas entre el propietario y Ia en- tidad contable no se ineluyen en la medicién de la utiidad neta. Por ejemplo, el retiro de efecti- ‘vo hecho por Joel Nava de Softbyte no se considers como un gasto del negocio, segtin se explics anteriormente. El estado de cambios en el capital El estado de cambios en el capital de Softbyte reporta Tos cambios en Ta participacién del pro- pietario en un periodo especifico, Fl periodo es el mismo que cubre el estado de situacién finan- ciera, Los datos para la preparacién del estado de cambios en el capital se obtienen de la ccolumna de capital del andlisis de operaciones (figura 1-8) y del estado de resultados. El mon- to del capital inicial aparece en el primer renglén del andlisis. Después. siguen las inversiones del propietario, la utilidad neta y los retitos del propietario. La informacién en este estado indie «a las razones por las cuales el capital ha aumentado o disminuido durante el periodo ‘4Qué pasa si Softbyte reporia una pérdida en el primer mes de operaciones? Supongamos que en septiembre de 2006 Softyte perdié $10,000. La presentacién de una pérdida en el esta- cdo de cambios en el capital se muestra en la figura 1-10. (Cualquier inversién adicional se reporta como tal en el estado de cambios en el capital. El estado de situacion financiera Flestado de situacién financiera de Softbyte reporta el activo, el pasivo y el capital a um fecha specifica (en este caso, el 30 de septiembre de 2006), Se elabora a partir de los encabezados de columna y de los datos del final de mes que aparecen en el timo renglén del andlisis de ope- saciones (figura 1-8). Observe que el activo se presenta arriba seguido por el pasivo y el capital. El activo debe sumar lo mismo que el pasivo y el capital En el estado de situacién financiera de Sofibyte, s6- Jo se presenta un pasive, Cucitas por Pagar. En la mayorta de hos casos, hand wads de wna. oblie ‘acidn. Cuando se trata de dos o més obligaciones de pasivo se debe consignar cada una y se presentaré el importe total en la siguiente forma: Estados financieros 23 Figura 1-10 Eetado de cambios ene opal 24 CAPITULO 1 Contabilidad en accisn Frigate 1-1 Presentacion del pasvo El estado de situacién financiera 0 balance general es como una instantinea que se toma en un ‘momento determinado de la situacién que financieramente guarda la compaRia (por le general al final del mes o del aio). Estado de flujos de efectivo Elestado de flujos de efectivo de Softbyte proporciona informacién sobre los ingresos de efec- tivo y los pagos hechos durante un periodo especifico. Este estado informa acerca de: 1) los ‘efestos del efectivo en Ia operacién de la compania durante un periado, 2) las transaccio- nes de inversién, 3) sus transacciones financieras, 4) el aumento neto o la disminucién ne~ ta del efectivo durante el periodo, y 5) la cantidad de efectivo al final del periodo, Es itl la informacién sobre el origen, Ine eos y el aumento neto o la diaminucién neta del efectivo porque los inversionistas, acreedores y otros inferesados quieren saber qué esti pasan- ddo con los recursos liquids de Ia compaiia. El estado de flujos de efectivo da respuesta alas si- ‘guientes preguntas, sencillas pers importantoc; 1, Cua fue el origen de los ingresos de efectivo en el period? 2. ;Cual fe el uso del efectivo en el periodo? 3. {Cual fue el cambio en el saldo del efectivo on el periodo? Elestado de flujos de efectivo de Softhyte aparece en la figura 1-9, Como ee puede ver, o efectivo auineit6 $8,030 en el periodo, El Nujo de eectivo proves niente de las actividades de operacién aumenté el efectivo en $1,350. El flujo de efectivo por ac- tividades de inversion disminuyd $7,000 el efectivo. ¥ el flujo de efectivo por transacciones ancioras auments cl efeutivy eu $13,700. Por ahora no es necesanio saber cémo se determinan estas ciftas. En el capitulo 18 se examina en detalle este estado. ST ees

You might also like