You are on page 1of 1
Sistemas de fibras dépticas Joseph R. Cleveland Senior Manager Transmission Technology Facility, MCI Richardson, Texas 21.1. INTRODUCCION Siglo tras siglo, los hombres se han interesado en el empleo de la luz como medio de transmision. Se han hecho muchas preguntas en relacién con la construccién de sis temas de comunicaciones 6pticos que sean practicos y econémicos. Un ejemplo de esto es el rapido progreso realizado en la tecnologia de fibras épticas. El nimero enorme de instalaciones de comunicaciones que existen basados en las fibras 6pticas, y las pla neadas para el futuro son evidencias de'la rapidez con que esta tecnologia se ha adoptado. De la misma forma que se establecié la tecnologia de la comunicacién del cable y de la radio, un sistema basico de fibra éptica (Fig, 21.1) consta de un transmisor (una fuente de luz con un modulador o alimentador), un medio de propagacién (una fibra éptica con conectores juntas para terminales) y un receptor (un detector de juz preamplificador). La fuente de luz puede ser un diodo emisor de luz (LED), como él utilizado en las calculadoras de bolsillo, 0 un diodo laser con una inyeccién mas intensa (ILD). La informacién se envia como una luz de intensidad modulada (IM) producida por el transmisor. La seiial 6ptica se domina portadora, tomando el nombre de la tecnologia de la radiofrecuencia (RF). La posicién de la portadora 6ptica en el espectro de RF se identifica en la figura 21.2. Nétese que la escala de las comunicaciones épticas van desde 300 hasta 600 tera- hertz (THz). En la escala 6ptica, es bastante comtin especificar la longitud de onda d, que esta dada por c nas (21.1) f en donde f es la frecuencia y ¢ es la velocidad de la luz, cuyo valor es igual a 3 x 108 mis en el vacio. Las tres unidades de longitud de onda cominmente emplea- das son 1. Angstrom (A) = 107!° m 2. Nanémetro (nm) = 10-* m 3. Micrémetro (um) = 10-° m 21-1 __—wntenaniininocl Escaneado con CamScanner

You might also like