You are on page 1of 10
REPUALCA DE CoLoMeIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NUMERO «= ©6276 pe 2019 (<4 FEB 2019, Por la cual se modifica la Resolucién 3280 de 2018 EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL En ejercicio de sus facultades legales, en especial, de las conferidas por el ‘numeral 2° deb articulo 2° del Decreto Ley 4107 de 2011, el numerat 3 del articulo 173 de la Ley 100 de 1993, los articulos 12 de la Ley 1438 de 2011 y 65 de la Ley 1753 de 2015, y CONSIDERANDO: Que mediante Resolucién 3280 de 2018, expedida por este Ministerio. se adoptaron los lineamientos técnicos y operativos de las Rutas Integrales de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de la Salud y de Atencién en Salud para la Poblacién Matemo Perinatal, se establecieron las directrices para Su operacién y la obligatoriedad a los destinatarios de dicha resolucién, de garantizar a la poblacién fas acciones e intervenciones en salud alli previstas, desarrolladas a través de los anexos técnicos que hace parte integral de la mencionada resolucion. Que al tenor de su articulo 4 se dispuso que las intervenciones contenidas en las citadas rutas, deben garantizarse a la poblacién una vez entre en vigencia la Resolucion 3280 de 2018, esto es, a partir del 2 de febrero de 2019, salvo las corespondientes a a) tamizaje auditivo del recién nacido; b) consultas de medicina definidas para la poblacién entre 24 y 44 arios y c) consultas de odontologia contempladas para la juventud y la adultez, para las que se fii una progresividad de tres (3) arios. Que no obstante lo anterior, se procedié a efectuar evaluacion de las capacidades de los agentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud- SGSSS, en los diferentes Ambitos territoriales, vale decir, urbanos, de alta ruralidad y dispersos, asi como a la disponibilidad de tecnologias en salud en todo el territorio nacional, requeridas para la implementacién de algunas de las intervenciones contenidas en dichas rutas. Que producto de tal gestion se determiné fa necesidad de ampliar el termino para la ejecucion de las acciones cuya implementacién se busca hacer de forma progresiva, asi como de efectuar modificaciones a los anexos técnicos para garantizar su correcta aplicacion. Que conforme con lo anterior, se hace necesario modificar la Resolucion 3280 de 2018. RESOLUCIONNUMERO —€00276 pe 2546 FEB LD no 2de 10 Continuacion de la resolucion “Por ia cual se modiica la Resolucién 3280 de 2018" En mérito de lo expuesto, RESUELVE: Articulo 1, Modificar el articulo 4 de la Resolucién 3280 de 2018, el cual quedara asi *Articulo 4. Progresividad y transitoriedad. Las inlervenciones de fas Rutas Integrales de Atencién para la Promocion y Mantenimiento de la Salud y de Atencién en Salud para la Poblacién Meterno Perinatal deberén prestarse a partir de fa entrade en vigencia de esta resolucién, conforme con fo establecido en los correspondientes anexos técnicos. No obstante /o anterior, las intervenciones que se describen a continuacién, se implementarin de forma progresiva en un plazo maximo de tres (3) aftos, contados a partir del 1° de enero de 2020. a) Alencién en salud por pediatria en nifios de primera infancia 1b) Alencidn en salud por medicina general o familiar a poblacién entre 24 y 44 altos 6} Alencién en salud bucel (consulta por profesional de odontologia) en todos Jos momentos del curso de ia vida ) — Fattiticacién casera con micronutnentes en polvo ) — Desparasitacién intestinal 9 Suplementacion con hierro 9) Tamizaje con ADN VPH 1) Tamizaje para céncer de colon i) Atencién en salud para la promocién y apoyo a fa lactancia materna J) Educacién grupal en fos diferentes momentos de! curso de la vida k}— Atencién basica de orientacién familiar )— Educaci6n para la salud dirigida a la familia m) — Alencién preconcepcional n)— Atenci6n para la promoci6n de Ia alimentacién y nutrici6n en el embarazo 0) Tanvizaje auditivo del recién nacido sin riesgo de hipoacusia Durante ef 2019, este Ministerio, a través de tas Direcciones de Promocién y Prevencién y de Regulacién de Beneficios, Costos y Tarifas de! Aseguramiento en Salud 0 de las dependencias que hagan sus veces, detinird técnicamente los porcentajes anuales esperados para evaluar ia implementacién progresiva de fas precitadas intervenciones. En la cilada vigencia los responsables de las inervenciones aqui eniistadas, realizarén los procesos necesarios para garantizar 1 inicio de su implementacién. Paragrafo. En todo caso, los responsables de dichas intervenciones podrén garantizar su ejecucién en cualquier momento, dentro de! plazo aqui previsto". Articulo 2. Modificar los anexos técnicos que hacen parte integral de la Resolucién 3280 de 2018, en lo correspondiente a los siguientes contenidos: “I LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD" El Cuadro 1, numeral 3.3.1, - Primera Infancia . 34 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO + 00276% DE2019 HOJANo 3 de 10 Continuacién de la resolucien “Por fa cual se modifica 1a Resolucién 3280 de 2018” “il DIRECTRICES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA LA OPERACION DE LA RUTA_ INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD” a. El titulo del numeral 4 y el item 4.4 b. Los numerales 7.6.4.; 8.4; 10.6,; 11.6, y 12.3. ¢. El apartado “Condén masculino y femenino’, contenido en el numeral 13.5.1. “iI LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD PARA LA POBLACION MATERNO PERINATAL” a) Los numeraies 4.7. y 6.2.2. b) El literal d) contenido en los literales b) crisis hipertensiva y c) eclampsia del numeral 4.9.4.2. ©) El indicador de “Proporcion de gestantes con esesoria, toma y resultado de Bisa pera vil”, contenido en el numeral 7.2.2 Articulo 3°. Vigencia. Esta resolucién rige a partir de la fecha de su publicacién y modifica en lo pertinente la Resolucion 3280 de 2018. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, D.C., alos . 4 FE 043, JUAN P; Ministro O URIBE RESTREPO lud y Proteccién Social Visto buono: Vicomiistro de Salus Pubtca y Prestacién de Servicios \icemiista de Proteccn Sol Qdirectora de Promocon y Prevenciin -~@f ver de Regan ce Benes, Costs y Tonto dl Ase rarento en Salud Directs eee - 4 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO °GO09276 "pe 2019 HOJANo 4 de 10 Continuacin de la resolucién *Por fa cual se modifica la Resolucion 3280 de 2018" “ANEXO 1 LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD” Modificar el cuadro 1 del numeral 3.3.1 - Primera Infancia del precitado lineamiento, el cual quedara asi: Cuadro nifios y nifas en primera infancia Esquema de intervenciones/atenciones en salud individuales para FRECUENCIA SecuN EDAD EN MESES DOCUMENTO {M) AROS (A) DE . xls =\e- (nivel DE (CONSUTAS “curs R'E EE 'GIREIS SS acacumles) OBUCATORI fare REESE TPES TS cumecimen| - _ oa 5 —2 Atencién en ° “e | |Profesionelen atencion en saad |, Por e0020 ty | ec Sate Fo medio soho fo EL [especistsio medicine x yxt xt lel xfenpedtania —pesiaina —y especiolstaen 3 * : 'Especialista —enfermerie en iad ponaiia 0 89038 : } fenmedicing primera imedicina 3 ryt femiiar infarct, i cat att Atencién on’ : salud” por Aiencon on ; imeacing 7 | sal por ‘ . Profesional en general. profesional de 5 * xX (ky x x enfermeria —_pediatria y etermeria i 4 ot ervermera en fa a" ' ' I | i.e primera ' 2 4 we AD ek infancia, S Atoncion on 2 Sand” aca! e9020 Una vera! aoa pate ae tos | Proesiona en | Atenciin en 3 porpretesionai 3 imeses deeded ladontotogte | salud bucet B eodonoga ~ i.e . : & Atenain pr Profesional en S oiermeria, 129020 wnutrici6n . t S medina . Semin Profesionsl®-vereracién, | gee 29030 hafaxgo enfermerla . S taiciin’ 0 ' promocién ‘enico auxitar g62oq x es dio Porene*” spoyo de ta co entermer 890 rien jredema— idanica de 207 cn "2 99021 profesion| Teenigo —faciancia ee yo2, a Lobore! imatema apoyo de ia auxiliar en {actancia Jenformeria inatema .. . sAlencion en} ' Saud” por Segdn of ‘medion Tomoye pare 90224 nos90 sencret remodel” > sontteaso- ieee Ra ‘Uno vez fentermeria on fo hoy : 1 { primera a a = . Potasanal on BR Aoteacisn co 99710 { Somes! pertrdet edootgie ”,Atenidn en SE nomiede ior” 6} ‘ito de éced “Taenizoen "eau bucel é ' Jausiarce : re v4 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO go0276 “DE 2019 HOJANo 5 de 10 Continuacion de la resolucién “Por ia cual se modifica fa Resolucién 3280 de 2018" | FRECUENCIA SEGUN EDAD EN MESES ‘DOCUMENTO 108 (A) TALENTO oF | mecsowes TSS mic 7 sh OBLIGATORIO™ ° 7c) CUMPLIMIENT ann) ‘salud ovat Profesionel en odontologia Técnico auxitar de sald oral Profiexisy remecién de Semestral a paride! place ‘aho de edad bacteriana Segin loro Profesional en ‘et odontoogia profesion Técrico ‘alapatir auxiia de do los 3 salud oral \ Manual téciico Profesional en administrativa eniermerin de PA [Vacunacién Técnico Capito 16 auitaren — Esquema de enfemere Nacional Vacunacién Fontficacion con ‘No eplica —micronuliantes en palva Fortineacion casera con: VO6D ‘micronutriente |X sen poo Eique s pli uptementacisr “PA A pair de tos ‘a cont dos avlos de micronuivionte $0980 edad. dos veces Atenciéa en 1 ee ‘salud por alent stato medicina ° goneral, prditia y Suplementact® 802A Vor ote < No enice —Sntomoia ania icon hiesro” AQT ape Sovoore A partir de! afio de Infancie. Ge ose toon 80 eon siptrmentocen , Seguin vtorecény esto 20 prelesion gaan fede! Tot) 88, lable, fos conan 80 cedinionto duction pore Iraidvol 1 al educnctn reqveidos_ conte 9. lag Broctiniele, Edvore oages | © 99020 ‘ircmcns pom in tenon en sat y 36, oe . educacién para la salud. ‘es020 S201” votoacon yeti del proesona Senin fe estoecorn os cosy conontes ae + por Giada als i215. edeesctn reavendos confome a. ies @edmiono, Faonaén pore ‘arta 220 ‘ireticn para a atoncin ov salud y de, SaCaC educacién para ta salud, par sor Sean vloracon y citer del profesional #010 se gatablocordn fos cclosycontenidos ae Sean Esveacion ft ecteactn reqvoncs conlome a. las procedniono. Educactn pare arpa 210 rerices pore stenion en sled y de Ge eaveactn fn Solid 17 ovenisn pare la sua. Sa debe sever parla salud Siporlo menos 9 das clos edvcavos s Dosparasitacié intestinal ‘aninelmintica Educacién {A SALUD EDUCACION PARA *Nota: En caso de madres con antecedente de bajo peso para la edad gestacional y/o delgadez durante et periodo de tactancia, se recomienda adminisirar al nifio, desde el nacimiento, un ‘suplemento que aporte 1 mg/kg/dia de hierro elemental hasta que se introduzca la alimentacion = 4 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO * S00278. * DE 2019 HOJA No 6 de 10 Continuacion de la resolucién “Por la cual se modifica ta Resolucion 3280 de 2018” complementaria adecuada, En 0! caso que ef nifo o nifia a término sea alimentado desde ef nacimiento con férmula léctee, se recomienda NO administrar suplemento de hierro, “il DIRECTRICES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA LA OPERACION DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD” a) Modificar el titulo del numeral 4 y el item 4.4 de las citadas directrices, los cuales quedaran asi: “4, ATENCION EN SALUD POR MEDICINA GENERAL © FAMILIAR PARA LA JUVENTUD 4.4, Talento humano Esta atencién se realizaré a través de una consutta por profesional en medicina general 0 especialista en medicina familiar de acuerdo a to contemplado en el esquema de inlervenciones/atenciones en salud individuales definido en ef lineamiento técnico y operativo de la RPMS, Los profesionales que realizan esta atencién deben contar con competencias para valorar integralmente: ef ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, ssospecha de embarazo, anticoncepcién, ITS-VIH-SIDA, diversas formas de violencia, salud mental, prevencién del suicidio, prevencién del consumo de alcohol, prevencién def consumo de tabaco y cesacién del consumo de tabaco y drogas, aspectos bioéticos y legales en Ja atencién de joven, manejo para la imervencién de grupos especificos en situacién de vulnerabitidad (diversidad sexual, discepacidad, indigenes, migrantes, infractores de ley), para el trabajo comunitario y educacién en Salud, para ef fortalecimiento del liderazgo y participacién juvenil, entre otras.” b) Modificar ios numerales 7.6.4; 8.4; 10.6; 11.6 y 12.3 de las citadas directrices, los cuales quedaran asi: “7.6.4. Detartraje supragingival Este procedimiento se realiza a las personas mayores de 12 afios, de acuerdo al criterio ctinico det profesional de odontologia. Consiste en remover mecénicamente la placa bacteriana, los depésitos calcificados y manchas extrinsecas de las superficies dentales, para evitar dafios en los tejidos de soporte dental, por considerarse factores retentivas de placa y factores de riesgo también para ta presencia ademas de caries dental. Debe ser realizedo por el profesional en odontolagia o por técnico auxiiar en satud oral, con supervisién det profesional; realizado ideelmente después de la consulta de atencién en salud bucal. . Previo al procedimiento se debe valorar tos sitios que presentan depésitos y manchas extrinsecas, y solo en caso de presentarse se realiza remocion de los depésitos_y manchas con ef uso de los insirumentos especificos, ademas de realizar limpieza de superficies con cepilos de profilaxis 0 copas de caucho y pasta profiléctica. Si se evidencian depdsitos extensos que comprometen los espacios periodontales ¥ la estabilidad def diente, se remite a fa RIAS para las alteraciones de la salud ‘bucal- enfermedad periodontal. te yas, = 4 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 700276" pé 2019 HOJANo7Z de 10 Continuacion de la resolucién “Por fa cual se modifica la Resolucién 3280 de 2018 NOTA: De no encontrarse depésitos calcificados 0 manchas extrinsecas en jas superficies dentates, esta actividad no debe ser realizada dado que el uso de estos instrumentos puede generar efectos no deseados en teyidos blandos y en la superficie dental Instrumentos, insumos y dispositives: instrumentos manuaies {curetas y hoces) uv otros instrumentos como los de ultrasonido o rotatorios, para la remocién adecuada de los depésitos” “8.4. Talento humano Esia atencién debe ser realizada por profesional en enfermeria, medicina o nutricién o técnica taboral (auxiliar) en enfermeria, cuyo responsable debe tener conocimienio y habilidades en valoracion y consejeria en lactancia matema mediante entrenamiento o experiencia probada. EI talento humano encargado de la atencién a niflos y mujeres en periodo de factancia debe ser competente en diferentes habilidades como fa elaboracién de historia clinica, evaluacion antropomeétrica y nutricional correcta, seguimiento de la factancia materna y alimentacién complementari “10.6, Procedimientos de tamizacién de cancer de mama Mujeres a partir de os 40 afios: EI examen clinico de la mama dispuesto en el cuadro 5 del numeral 3.3.5. y ef cuadro 6 de! numeral 3.3.6 del lineamiento técnico y operative de fa ruta integral de atencién para fa promogién y mantenimiento de la salud se realizaré en todas fas mujeres mayores de 40 afios quienes soliciten atencion médica por cualquier causa y a aquellas que por fa demanda inductda asistan a la consulta especifica, Se recommenda que el examen clinico de mama sea realizado al menos una vez por aio. Mujeres de 50 a 69 anos: Mamogratia de 2 proyecciones cada 2 aftos. Ante resultados NORMALES de ja mamografia (BI-RADS 1 Y 2) continuar esquema de tamizacién cada 2 afos hasta los 69 aftos. Ante resultados de mamografia BI-RADS 3 adelantar las intervenciones diagnésticas o de sequimiento en concordancia con fo definido en la Ruta integral de Atencién en salud para la poblacién con riesgo o presencia de cancer — cancer de mama, En caso de resultados ANORMALES (BI-RADS 44, 4B, 4C y 5): realizar busqueda active de las mujeres y asignar con cardcter prioritario fa cita de enlrega de resultados con profesional de medicina o enfermeria quien deberé emitir orden para biopsia, ef equipo administrative debera adelantar fa gestién para ta realizacién de la misma, En pacientes con resultados ANORMALES en la biopsia generar una alerta para que se realice ta gastion def caso de acuerdo con !as intervenciones descritas en Je Ruta Integrai de Atencidn en salud para la pobiacién con riesgo o presencia de cancer — cancer de mama.” "11,6. Procedimientos de tamizacién de cdncer de préstata Hombres entre 50 y 75 aftos: realizar prueba de tamizacién de oportunidad mediante {a solicitud del antigeno prostatico en sangre y el taco rectal en una frecuencia no inferior a cinco altos y previa explicacion a la persona de los potenciales riesgos y beneficios; promaviendo una tama de decisiones concertada ~ 4 FEB 2019 * “99 27G+ > : +» §892767 be 2019 HOJANo 8 de 10 RESOLUCION NUMERO Continuaci6n de ta resolucién “Por la cual se modifica la Resolucién 2280 de 2018" e informada. Si el tacto rectal se realiza en la consulta de medicina, el PSA se debe realizar 10 dias después del tacto rectal. En hombres de 40 0 més aitos de edad con antecedentes familiares, identificacin de factores de riesgo individual 0 hallazgos clinicos, se debe establecer 1a clasificacién del riesgo de desarrollar céncer de prostata y concertar la realizacién de tacto rectal, previa explicacién del procedimiento. Si los resultados de los dos exdmenes son normales: se comunicarén estos resultados al usuario y se fijardn los controles @ seguir. Si ef resultado de! antigeno prostitico es anormal, pero el tacto rectal es normal se repetiré un nuevo antigeno prostatic en el curso de los siquientes seis meses, si persiste elevade se remitiré y gestionaré la consulta con e! especialista en urologia en un tiempo no mayor a 4 semanas, de acuerdo a lo definide en la Ruta integral de atencién en salud para fa poblacién con riesgo o presencia de cancer. cancer prostata. Siet resultado del tacto rectal es anormal se remit y gestionaré la consulta con el especiafista en urologia en un tiempo no mayor a 4 semanas, de acuerdo a lo definido en fa ruta integral de atencién en salud para la poblacién con riesgo o presencia de céncer- cancer prostata. En pacientes con resultados anormates en fa biopsia generar una alerta para que se realice la gestién del caso de acuerdo con fas intervenciones descrilas en fa Ruta integral de atencién en salud para la poblacién con riesgo 0 presencia de céncer- cancer préstate.” “42.3, Alenciones incluidas * Brindar informacién y educacién frente a la toma de las pruebas de tamizacion y fa importancia de rectamar ef resultado; se deberd de establecer protocolo para fa busqueda activa de las personas con resultados positivos, para asegurar oportuna canalizacion a pruebas confirmatorias. Orden de test de sangre ocuta en materia fecal con inmunoquimica (1 muestra) © colonascopia segtin disponibilidad. Gestidn de resultados y entrega de resultados. Registro de informacion Registrar en el sistema de informacién del programa de cancer de colon y recto y en los ragistros administrativos vigentes, el componente de tamizacién que debe inoluir nvinimo: fecha de la consulta, fecha de fa orden las pruebas de tamizacion, reafizacién y hallazgos de las pruebas de tarnizacién.” Modificar el apartado *Condén mascutino y femenino”, contenido en el numeral 13.5.1.1 de las citadas directrices, el cual quedara asi: Gd Condén Et condén es efectivo como método de doble proteccién para la prevencién de embarazos y de ITS - VIH si se usa de manera continua, correcta y consistente. Su efectividad para prevenir embarazos no planeados si se realiza un uso perfecto es de 98%, y con el uso habitual disminuye fa efectividad al 82% es decir, fa tasa de falla de 18%, Esté contraindicado en personas alérgicas al latex. Indicacion: RESOLUCIONNUMERO | 2° 276°; we boib® NB sa No Qde 10, Continuacion de Ia resolucién “Por fa cual se moditica la Resolucion 3280 de 2018 + Hombres y mujeres en edad fértil sexuaimente activos de manera individual o en pareja, para prevenir embarazos no planeados. + Parejas sexualmente activas con diagndstico confirmado de VIH al menos en ung de sus miembros. . + Parsjas sexualmente activas con diagnéstice” contirmado de Hepetitis 8 0 hepatitis C al menos en uno de sus miembros + Parejas sexualmente activas con diagnéstice y tratamiento de ITS Se suministrarén de acuerdo a fo indicado en la consulta de planificacién famitiar 0 de consejeria. Para fal efecto deben estar disponibles en toda Ja red prestadora de servicios de salud (...)” “ANEXO ill LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD PARA LA POBLACION MATERNO PERINATAL” a) Modificar los numerales 4.7 y 6.2.2 del precitado lineamiento, los cuales quedaran asi: “4.7. ATENCION DEL PARTO La atencién de parte comprende ef conjunto de provedimientos para ef acompafiamiento y la asistencia de las mujeres en gestacién y sus familias 0 acompariantes para el proceso fisiolégico det parto. EI parto debe darse en un émbito institucional: sin embargo, no siempre ello es posible 0 recomendable por cificultades de acceso 0 por usos y costumbres en ef marco de poblacién étnica. Durante a consuita para el cuidado prenatal se ha definido un plan de parto que incluya el lugar, fa insiilueién y el proveedor que asistiré el pario, Adicionaimente, fa mujer, su familia 0 acompaitante deberd tener clara fa informacion acerca de fos trémites o elementos que debera llevar el dia de la admision, asi mismo, la informacién sobre los signos de atarme para acudir at servicio de urgencias. Esta informacién debe ser provista por escrito por parte de la EPS a Ja usuaria y deberé reposar junto a su carné perinatal. En este carne también debe reposar fa evidencia sobre la consejerta anticonceptiva y ef método elegico. Si existen alficultades para ef acceso a la atencién institucional del parto se recomienda el desarrolto de estrategias que fo garanticen. Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que reaticen Ja atenctén det parto deberén también estar equipadas para ia atencién det recién nacido, cor disponibilidad permanente del recurso humano para la atencién del binomio madre hijo 6.2.2 Garantia del acceso a los servicios en los ambitos territoriales de alta ruralidad y dispersos. En atencibn a los principios contemplados en la Ley 1751 de 2015 (Ley Estatutaria de la Salud) y al articulo 11, Jas mujeres en estado de embarazo gozaran de especial proteccién por parte del Estado y su atencién en salud no estaré limitada por ningun tipo de restriccién administrativa 0 econémica. En ef marco de fo anterior, se debe garantizar la atencién institucional del parto a toda mujer gestante, Considerando fas dificuttades de acceso de la poblacién indigena a la atencién institucional def parto y la mayor mortalidad en este grupo étnico, las EPS Indigenas deberan implementar de manera concertada con fos pueblos indigenas an rd 2018 RESOLUCION NUMERO’ 200276 -DE mee HOJA No 10 de 10 Continuacién de ta resolucién "Por fa cual se modifica la Resolucion 3280 de 2018” estrategias con enfoque intercultural que garanticen fa atencién institucional de parto.” b) Modificar e! literal d), contenido en los literales b) crisis hipertensiva y c) eclampsia del numeral 4.9.4.2, del precitado lineamiento, el cual quedard asi: "d. Inicie maduracion pulmonar fetal con betametasona 12 mg IM cada 24 horas si edad gestacional es de 24 a 34 semanas’. ¢) Modificar el indicador de “Proporcién de gestantes con asesoria, toma y resultado de E'isa pare VIM’, contenido en el numeral 7.2.2 del precitado lineamiento, el cual quedara asi: "Proporcion de gestantes con lamizaje para VIH sobre gestantes totales”

You might also like