You are on page 1of 18
GIERRE DE PLAZO PARA RECIBIR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY “POR EL CUAL Se ESTABLECE El, PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES ¥ OTROS INCENTIVOS ALA CONSERVACIC La Direccién de Asuntos pere Comunidatias Negras, Atrocolombienas, Raizaies y Palenqueras, en ef maroo de las competencias asignadas mediante el Decreto 2893 de 2011, en especial ia de coordinacian institucional de Espacios de Participacién para las Comunidades Negras, Affocolomblanas, Relzales y Palanqueras, ha adelantado el proceso de corsulta de normas de carécter genatal qué son susceplibles Ge alectar cirectamente a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palznqueras, expedidas con fundamento en las fecutades excepcionales del acto legislative 01 de 2016 para fectitar y asegurar la mplementacion y desarrolo rnormativo del Acuerdo Final pera le Terminacion del Conficto y le Corstrvacién de una Paz Estable y Duradera, proceso que se ha surtido y de! cual se precise fo siguiente: “El Acto Legisativ 01 de 2016, adlicond a fa Cansttucién Politica de manera transitaia algunas dispasioianes con al fir do astablecer os ‘nstrumentos juridicos para faciltr y asegurar fa implementacién y el deserrolo ‘normative del acuerdo final para fe terminacién del conficto y la construccién de una paz esteble y duradere” Uno de ells es precisamente, a craacién del ‘procediiento legislativo especial pare la pez’, consistente en unt {ramite preferenciel para los proyectos de ley y actos lagistativos cuyo abjeta sea el de faciltar y esegurar la implementeci6n del Acuerdo Final de paz, dela siguiente manera: Aticulo 10, La Constitucion Politica tendré un nuevo articule transitrio, et cual quederd ast: Articulo transitovio. Prosedimianto logislativo espacial para fa pez. Con el propdsto de agilzer y _garantizar ia implomentaciin del Acuerdo Final para la Tenninacién def Confico y fa Construccién de una Pez Estable y Duradora (Acueito Final} y ofrecer garantias dé cumpitmiento y fin del conficte, de menera excepcional y transitoria se pordra en marcha ol Procsdimlento Legislative Especial para la Paz, por un periodo de seis meses, contados a patlir de la entrada an vigancia del ‘presente acto legislative. Este procedimiento podré ser prorrogado por un perlodo avicional de hasta seis meses mediante comunicactin format del Gobiemo nacional ante el Congreso de fa Repaibica, E! Procediniente Legislative Espectal para la Pez se regiré por las siguientes raglas: 2, Los proyectos de joy y de acto legislative tramitados mediante e! Procedimienty Legislative Especial para fa Pez serén de inigiativa exctusiva del Gobierno nacional, y su contenido tend por objeto faciftar y asegurar fa limplemantacion y desarrollo normetivo del Acuarda Final para Je {erminacion del Conflcto y la Construcetén de une Paz Estable y duradera,. E! Gobiemo Nacional con respeto al principio de autonome de las comunidades hizo un primer acercamiento ‘con Jas comunidades negras ei 6 de febrero de 2017, en la cluded de Bogolé con los delegados de! Espacio Nacional que residen en la ciudad de Bogota, espacio en el que se socialize una propuesta de procedimiento pare la Consulta de todos los Proyectos de Ley necesarios que gavantizaran fa implementacion y desarratio del Acuerdo Final de paz dela siguiente manera: Escoger 14 delegatios del Espacio Nacional, que iian # Bogotd @ sestonar de manera permanente, los. ‘cuales serian los encargados de levar a cabo el proceso de estudio, soclalzecién y rotocolizaclin de los proyectos al Espacio Nacional de consulta Previa, Los 216 delegados restanles simulténeamente sstarian trabajando en ef terttorio de cade uno socializande Ie protecelizado, Dicha propuesta fue bien recibia por ios detegadas que rosiden an la cludad de Bogota dal Espacio Nacional de Consuita Previa y fue remitida 2 todos fos delegados del Espacio Nacional via correo eletrénico, desde la Direceion de Asuntos para Comunidades Negras, Aftocolombianas, Reizales y Palenqueras, para que prosentaran observaciones. Luego de recibir las observaciones a la propuesta presentada el dia 10 de febrero de 2017, fa Direccién de ‘Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Patenqueras, realiz6 invitacion formal a todos los miembros del Espacio Nacional de Consulta Previa, para presentar la ruta metodolégica para la consul previa de las iniclativas normativas para la implementacién del acuerdo final para el dia 20 de febrero de 2017, en las instalaciones del hotel Dann de ta Ciudad de Cal EI dia 20 de febrero da 2017, el safior Vicoministo Para la Participacion e Igualdad de Derechos, relizé ‘presentacion al Espacto Nacional de Consulta Previa en pleno, de fa ruta metodologica propuesta atendiendo las observaciones reciidas, le cual consistia en: Enesoager 14 delegados del Espacio Nacional, que itian a Bogota y serian los encergados de socializar a los 218 delegades quienes simultaneamente esterian trabajando en el terrtorio de cada uno, sia propueste no fue aceplada por aigunos de los miembros del Espacio Nacional, y no fue posible siquiera someler a votacién la propuesta I Gobierno Nacional siando flee en ef dilogo con las comunidades a través dal Director de Asuntos para ‘Comunidades Negras, A‘tocolombianas y Raizals, propuso una nueva ruta melododgica teniendo en cuenta las actas de! Espacio Nacional suscttes en Santa Metta, Girerdot y Melgar donde se faculta a la Comision Sexta, pare que aborde y revise todos los proyectos de Ley y Decretos, por ser esta, la competente en temas de post conficto y que a su vez concert®y detina fa ruta metodgica con el Gobierno y haga le consulta de todos ‘os proyectos. Los delegados del Espacio Nacional establecieron que era la Comision Sexta, conforme a fos aouerdos protocolzetios an Santa Marta, Gikardot y Melgar ia que tendra la responsabilidad de concertar con el gbiewno fa ruta metodolagice, asi como garantzar la realizacién y un andisis para reviser que los proyectos de notmas preset pore Goble, ‘estén en el marco da los Acuerdos establecidos entre el Gobierno y la FARC— EP en La Hebana, ‘tendiando lo manifestado por tos delegados del Espacio Nacional en el acta de fecha 20 de febrero de 2017, se designd a los intograntes de la Comision Sexta, los cuates por los temas de su competencia (uridica, justifa ancastral, derachos humenos, victinas, paz y postconficto) eran jos iamados a realzar el andlsis de los proyectos de ley que requieran ser consultados. Con la expectativa de llegar a un acuerdo ef dia 07 ce marzo de 2017 en ol Hotel Dann de Bogoté, el sefior Vicoministra planted nuevamente la ruta metodalégica conforme las propuestas recibidas via cored de los dolegados y otras prasentadas personaimente a la DACNARP de la siguiente manera: « Se elan 2 delogedos por cada una de les conisiones que se encuentran conformadas en el Espacio ‘Naclonal para un tole! de 14 delegados que reprasenten a un numero igual y que estos conforman iuna comision exceptionel y el resto de delegados socialcen on temtorio lo consutado y protocolizado, para no desconocer le labor de todas y cada una de as comisiones, La anterior propuesta no fue acogida por los dolagados. Sin embargo, en nuestra apuesta de conlinuidad de lalogo, el Director de Asuntos para Comunidades Negtas, Afrocolombianas y Reizales plenteo una nueva propuesta en atenciin @ lo acordado en ef Espacio Nacional = Que la comision sexta juridica, justicia ancestral, derechos humanos, viclimas, paz y pasteonficto) ela ‘un nirner0 no superior @ 20 detegados para que realicen la consul de los proyectos. La propuesta fue rechazeda de forma relterada por los felegados de Ja Comision Saxta, quienes procediaron Soicitar espacio auiénomo para constrair su propia hoja de ruta, Después de transcurridas 7 horas, presenteron la siguiente propuesta: i PROPUESTA DEHOJA DE RUTA L PRESENTAGION DE LISTADO DE INICIATIVAS DE PROYECTOS ANTE LA PLENARIA DEL ENCP. I ANAUISIS PREVIO DE PROCEDENCIA DE LOS TEMAS DE POSCONFLICTO ¥ PAZ PARA CONSULTA PREVIA A LOS PROYECTOS PRESENTADAS FOR VIA REPUESTA RAPIDA (FAST TRACK] POR PARTE DE LA COMISION SEXTA Y LUEGO SER REMITE A LA COMISION ‘CORRESPONDIENTE EN EL TERMINO DE HASTA 2 DIAS A PARTIR DEL RECIBO. m. ESTUDIO ¥ DOGUMENTO PRELIMINAR A CARGO DE LA COMISION RESPECTIVA EN EL TERMINO DE HASTA 5 DIAS. Wy, PRESENTACION DE PROYECTOS A NIVEL. DEPARTAMENTAL Y DISTRITO CAPITAL, TERMINO: HASTA 15 DIAS. v, REVISION E INCORPORAGION DE APORTES Y PROPUESTAS RECOPILADOS EN EL. NIVEL TERRITORIAL POR PARTE DE LA COMISION RESPECTIVA, TERMINO: HASTA 5 DIAS. Vi SESION PLENARIA DE PROTOCOLIZACION DE INICIATIVAS Y ACUERDOS DE SEGUIMIENTO. TERMINO: HASTA 5 DIAS TOTAL: 32 DIAS EMPLEADOS POR PROPUESTA A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACION DE LA NIGIATIVA POR El. GOBIERNO ANTE LA PLENARIA FINALMENTE, SE SOLICITA: LA CONVOGATORIA A LA PLENARIA DEL ENCP PARA PRESENTARLE ESTA HOJA DE RUTA PARA SU DEBATE Y APROBACION. QUE LOS TEMAS DEL. POSCONFLICTOS TENGAN UN ACOMPANAMIENTO PERMANENTE DE LA GOMISION SEXTA COMO COMISION DE PAZ ¥ POSTCONFLICTO. QUE SE CUENTE CON UN ACOMPANAMIENTO PERMANENTE DEL MINISTERIO PUBLICO COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS Y EL RESPETO ALA CONSULTA PREVIA'(..) Frente a Ia propuesta de la Comision Sexta, el Goblemo expresé que fos tiempos y los costes para dar cumplimiento a les faculades conferidas on el Acto Legisletivo 07 de 2616, que no era posible aceptar io propuesto po; la Comision Sexla, Atendiendo 'os puntos referdes de la Comision Sexta con relacion ale rula propuesta, y hace le siguionte proposicin en los siguiontes termincs: "La Comisién quedaria facultada pare la revisin de fos proyectos de ley que surjan en fa mplomentacin de fos acuordes de paz y ef Gobiemo propone que sean los 50 delegedos pero no permanentes, respetendo su autonomia y sus diferentes actividades cotitianas, Es decir, 20 delegados el primer mes, 20 delegados e! segundo mes, es decir, 20 delegado trabajando de forma continua y 30 socializando y luego se rola y 10 dias para fener un concepio de cada proyecto de ley, sean o no presentados en conjunto ante el gabiemo nacional Los detegados de la Comision Sexta nuevamente cbjetaron dicha proposicion y come iiltima medida y luego de Ja intervencion de la Dafensora del Pueblo, que instd a las partes a llegar a un acuerdo, el Director de Asuntos para Comunigades Negras, Atrocolombianas y Reizales en representacién del Gobierno Nacional, planted la posibiidad de que en la propuesta anterior no fueran 20, sino 25 delegados y que la olra mitad estuviese sociaizendo en todo el tetera, relleando ta necesidad de gerantizar que este mecanismo fuase operatvo, pues era necesario que un grupo estuviase bajando la informacion en terttorio mientras el otro deberia ser permanente en Bogota. Propueste esta time, que de igual manera no fue aceptada pot los delegados de la Comisiin Sexte,taly como ‘qued8 plasmado en acta del 07 de marzo de 2017, ai Gobienna Nacional ha planteato verios escenarios al Espacio Nacional como atemativas, salidas, opciones que permitn estar acorde con los tiempos que se han fjado pera avanzar en al proceso de Consulta Previa de los Proyectos de lay que surjan para la implementacion de fos acuerdos de paz, con ias comunidades negras, conocienc los limites de tiempo y de presupvesto que se tienen; sin que a la feclia $2 haya lngrado un acuerdo. Con fundamento en lo expuesto, al Gobierno Nacional encuentra que la ruta metodolagica propuesta no wulnere los aticulos 1, 2, 7, 93 y 330 de la Constitucién Poltica, ni el articulo 6° del Convenlo 169 de 1988 de la OIT, reforente a la obigacién de adelentar le Consuita Previa con las comunidades, a peser de no existir acuerdo sobre a ute metodotigia, En efecto, luego de analizer las ditintas propuestas y aspacios de concertacion, la Direccitn de Asuntos para Comunidades Negras, Atrocolombianas, Raizales y Paknqueras, pio constatar que dicho procaso no culmind con un aoverdo, toda vez que no se legd a ningén acuerdo entre las enlidades gubernamentales y fas ‘comunidades, al en el Espacio Nacional, ni en la Comisién Sexta que fue facuteda gera dofinir fa rute metodoligioa, pese a los milplesintentas del Gobiemo Nacional digas pare concorar la ruta metodlgica, com fs tiempos que establece el Acto Legistativo 01 de 2016. La Direccién de Asunios para Comunidades Negres, Afrocolombianas, Reizales y Palenqueras veriiod que cumplié con su ebligacién constitucional de someter a sonsideracion de tas comunidades las propuestas para consufta, acorde con el principio dala buana fe y de manera previa, lire informa, respetando la autonomia del Espacio Nacional y el priicpio de partcipacion er la redaccién finel de los ariculados que surjan en fa implementacion de los acuerdos de paz, con asto so canstato ta renuencla de cémo decision auicnorna de las ‘comunidades de no concertar una ruta meladologica araloiamente a la construccién de una ruta melodolégta con fas comunidades Negras el Ministerio del Interior I dia 22 de merzo de 2017 dio inicio al proceso de consulta previa con la Mesa Permanente de Coneertacion Indigena y los delegados del Espacio Nacional do Dialego de los Puebios Rom, de todas las madkies legislaivas que son susceptibies de Consulta Previa en los lérminos sefialados y con el acompafiamiento de cada una de las entidades del Goblernc Nacional involiredas, proceso que finaiz6 el dia 21 de abl de 2017, para ei anteproyecio de ley “Por el cual se establece ef Pago por Servicios Ambientales y oes incentivos @ fa consesvacion’”. ‘En cumplmiento da la orden segunda del Auto 372-de 2016, da la sontencia 1-576 de 2014, el anteprayecio de ley “Por 6f cual se sstabiece @f Pago por Servicios Ambientales y olvos incentives a fa consorvacién'. fua publicados en el link del Espacio: hitps/wuru.minintarior.gov.co/areas-misionglesidireccion-de-asuntos-pare= ‘comunidades-necras-affocolombianas taizales-y-palenqueras/inteqracion-ceL-espacio-nacional-sentencis-t576, Con la finelidad de informar y surtir ef procaso de Coneutta Previa de las normas que se han elaborado por las diferentes entidedes. ‘De igual forme teniendo confirmacion de la direccidn de correo electonice de cada unc de los miembros del Espacio Nacional de Consulta Previa, ei dia 24 de marzo de 2017 se remiid el anteproyecto de ley "Por el cual ‘se establese al Pogo por Sarvicics Ambientales y otros incentives @ la conservacion” para consideracién y ‘conocimionto de los delegados de! Espacio Nacional, respetendo el marco de su aufonomia conforme 10 ‘establece el Convenio 169 de la OIT y la Sentencia 1-76 de 2014, para lo cuat sé les solicto que manifestaran 80S observaciones, comentarios y proguastas que consideraran pertinentes a correo electronica dacs. enca@mininteriozgov.co en un términe no mayor 2 7 dias a partt del rectbo del correo electrénico, plazo que {ue extendid hasta ef dla 21 de abril de 2017, El anterior plazo se concedis para articular el clare de aouerdes y protocoizacion que se generen da la Mesa Permanente de Concartacion Indigena y el Esyacio Nacional de Dielogo con los Pueblos Rom, Las observaciones recibidas el articulado dei antoproyecto de Ley “Por af cual se establece

You might also like