You are on page 1of 16
OE e CONSEIO ACADEMICO acuerno acanémrco no. 0 16 “Por medio del cual se resuelve el recurso de apelacién interpuesto por la Docente Andrés Upegui Jiménez” El Consejo Académico de la Universidad, en uso de las atribuciones que le confiere el Acuerdo Superior No. 007 de 2003 y articulo 30 del Acuerdo Superior No. 012 de 2012, procede a darle trémite @ un recurso de apelacién previo los siguientes ANTECEDENTES: Que mediante Resolucién Rectoral No. 898 del 23 de diciembre de 20089, se dio apertura a la convocatoria pilica para proveer cargos docentes en dedicacién de Tiempo Completo y Medio Tiempo. Que el sefior ANDRES UPEGUT JIMENEZ, identificado con la Cédula de Ciudadania No. 70.121.504 de Medellin (Antioquia), resulté ganador del concurso en el rea de desempetio Filosofia del Derecho, segiin las Resoluciones nlimeros 296 del 21 de mayo de 2010 y 327 de 08 de junio de 2010. Que por Resolucién Rectoral No. 439 de 14 de jullo de 2010 se nombré al sefior ANDRES UPEGUI JIMENEZ en el cargo de docente de Tiempo Completo, categoria de Profesor Auxiliar, area de desempefo Filosofia del Derecho, Programa de Derecho de la Facultad de Humanidades. Que en aplicacién de lo preceptuado por el Pardgrafo de! Articulo 45 de! Acuerdo Superior No. 007 de 2003, €l Consejo de Facultad de Humanidades, en sesién del dia 09 de septiembre de 2011, segiin Acta No, 28, evalud como insatisfactorio el period ‘de prueba del docente de Tiempo Completo ANDRES UPEGUT SIMENEZ. Que inconforme con esa decisién, ef Docente ANDRES UPEGUI JIMENEZ interpuso contra la misma el recurso de apelacion, los cuales fueron sustentados en escrito radicado el dia 26 de septiembre de 2011. Que en virtud de fo anterior y obrando de conformidad con lo establecido en el articulo 44 del Acuerdo Superior No. 007 de 2003 el Consejo Académico ADMITE el recurso de apelacién interpuesto por el docente ANDRES UPEGUI JIMENEZ y procede inicialmente a decretar mediante Acuerdo Académico No. O48 de 2011 un periodo probatorio, con el fin de practicar las pruebas testimoniales solicitadas en el escrito de apelacién presentado por el recurrente. Que luego de agotada ta etapa probatoria aludida y lo dispuesto en las Actas No. 03 de 10 de febrero de 2012 y No. 05 de 24 de febrero de 2012, se prosigue a resolver el recurso de apelacién, previo el estudio Factico, académico, probatorio y juridico que se presenta @ cantinuacién: RAZONES EN QUE SE SUSTENTA LA INCONFORMIDAD DEL RECURRENTE: El docente ANDRES UPEGUI JIMENEZ impugna Ia calificacién insatisfactoria contenida en el Acta No. 28 del 09 de septiembre de 2011 emanada del Consejo de Facultad de Humanidades, al exponer en el acépite de hechos las siguientes razones: “TERCERO: e! dia 24 de abril de 2011, (Domingo) ful Internado de urgencia en fa Clinica el Prado por una obstruccién urinaria, debiendo ser intervenido quirirgicamente, dindome una incapacidad ‘medica desde e! mismo 24 de Abril de 2011, hasta el 29 de Julio de 2011." “CUARTO: Sin embargo, en ef mes de mayo de 2011, estando incapacitade, entregué mi informe de actividades como docente de planta en periodo de prueba con el fin de que $e iniciara mi evaluacién. 1 Consejo de facultad de Humanidades en sesién extraordinaria del dia 20 de junio de 2011 realiz6 Jas evaluaciones de los docentes, EDGAR FERNANDO SOLARTE, CLAUDIA ROJAS, EDUARDO FORERO y el suscrito ANDRES UPEGUI JIMENEZ. Sin embargo, en el Acta No. 18 del 20 de Junio de 2011 (ver Anexo 6), que da cuenta de dicha sesién extraordinaria, no aparece registrado por ninguna parte ‘mi nombre ni que se efectué mi evaluacién. Esta acta unicamente habla que fueron evaluados fos UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - CONSEJO ACADEMICO - AcuerdoNo. (0 16 2 1 MAR. 2012 ee _ En otras profesores mencionades. Finalmente, no se me informé ni notficé nada, y quedé sin saber si mi evaluacién habia sido 0 no realizada o si fue anulada 0 aplazade por motivos de mi incapacidad.” “QUINT: £1 1 de Agosto de 2011, una vez terminada mi incapacidad, se me Informa verbalmente Por parte de la seftora decana de humanidades ALEJANDRA MARU, que debido 2 mi incapacided médica mi proceso de evaluaciin habie sido aplazado y que deberia presentar un nuevo informe de <2ctividades con e! fin de ser nuevamente evaluado. Medlante comunicacién interna del 9 de Agosto de 2041, radicade No. 13930 de la Decana de humanidedes se me comunica que el consejo de facuited io apertura al proceso de evaluacién de mi periode de prueba.” ".. ef dia 19 de Septiembre de 2011, fui notificado del acta No, 28 del dia 09 de Septiembre de 2011, del Consejo de Facultad de Humanidedes. Al hacer un andlisis a dicha acta encontramos que ésto tiene insertada el Acta No. 001/201 de la Comisién Evaluadora de Docente en periodo de prueba. Seguin esta Uitima Acta No. 001 la evaluacién del comité tutorial se le dio inicio a las 8:00 am del da 19 de Septiembre y segiin Acta No. 28, a fa evaluacién del Consejo de Facultad se le dio inicio a las 2:00 p.m, del mismo dia 19 de septiembre. Es imposible que el consejo y el comité evaluador hayan considerado y anclizedo detenidamente todes fos 7 objetivos de la evaluacién establecidos por él articulo 38 del Estatuto Docente en medio dia y mucho menos que se hubiere leldo y anafizado detalladamente el contenido total de mi informe...” “SEXTO: £/ dia 19 de septiembre de 2011, ful notificado del acta No, 28 del ala 9 de septiembre de 2011, del Consejo de Facultad de Humanidades. Al hacer el andilsis a dicha acta encontramos que ésta tiene insertada el Acta No. 001/201 de la Comisi6n Evaluadora de Docentes en periodo de prueba, informe de evaluacién docente ANDRES UPEGU! JIMENEZ, seguin esta ultima Acta No. 001 la ‘evaluacién del comité tutorial se fe dio inicio a las 8:00 am del dia 15 de Septiembre y segiin el Acta No. 28, a ia evaluacién del Consejo de facultad se le dio inicio a las 2.00 p.m, del mismo dia 19 de Septiembre. Es imposible que e! consejo y el comité evaluador hayan considerado y analizado detenidamente todos los 7 objetives de la evaluacién establecidos por el articulo 38 del Estatuto docente en medio dia y mucho menos que se hubiere leido y analizado detalladamente el contenico total de mi informe de actividades que tiene mas de 300 paginas (Incluyendo sus anexos). Esto ligereza y rapidez en la evaluacién es uno de los factores, entre otros, gue hizo incurrit al consejo y a! Comité evatuador en los graves errores de apreciacién que se sefalarén posteriormente, y Gue lievaron a calificar mi labor investigativa como insatisfactoria. Finalmente, ef Acta No. 28 de! 19 de septiembre (ver Anexo 1) que se me notifica esté incompleta ues fe faitan las firmas de los consejeros, entre otras cosas.” el acépite denominado “CONSIDERACIONES” el decente afirma: "Si observamos el acta No. 18 del dia 20 de junio de 2011, ne aparece mi evaluacién, realizada en esa reunién, a pesar de haberse tratade, debatido y evaluado mi actividad como docenté..” “De haber tenido esta posibilidad muchas de fos malentendidos o errores de apreciacién de! consejo 0 del comité sobre mi informe se hubieren subsanado. Ademds, esta falta de acompahamiento y articipacién fue puesta de menifiesto por el representante de las docentes en el consejo de faculted y ‘consignada en el Acta No. 28 del 9 de Septiembre de 2011.” “En ef Acta No. 28 del 9 de Septiembre de 2011. En la parte “Ill consideraciones del consejo de facultad”, al entrar a evaluar en el numeral “1. DOCENCIA DIRECTA” dice que al momento de consultar Jos resultados de la encuesta realizada por Vicerrectoria de docencia e! consejo solicito se presenten por parte del comité fos resultados” y @ regién seguido se muestra ef cuadro a evaluacién docente det Ii semestre de 2010, en el cual se aprecia claramente que ef resultado de! promedio total de la evatuacién tomada en forma integral, es decir en el consolidado de todos sus factores evaluadores estudiantes, docente y directive), es SATISFACTORIO en todas las asignaturas, asi: con ASIGNATUTAT=Ic) __| PORCENTAIE Fina CoN TODOS sf 330500 7 Feta det derecho 3815.00 Cee yArurertcn 5.96/5.00 [ “Feri y sofa del cnacninte 4451500 PORCENTAJE CONSOLIDADO 4,02/5,00 Pagina 2 de 16 24 m2 202 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - CONSEJO ACADEMICO - Acuerdo No.) j Nétese que ei resultado total de! consolidado final para el semestre de a evaluaciin de los estudiantes seria de 4,02/5,00, el cual de acuerdo al Estatuto dacente, articulo 45, pardgrafo, que es también SATISFACTORIO. Posteriormente, e! consejo afirma "el consejo observa que los resultados obtenidos por el docente por parte de los estudiantes fueron regulares para e! caso de filosofia y filosofia del derecho plazas pard cuales aplicé ef docente” y después se muestra otro pequefio cuadro resaltando el factor evaluative de los estudiantes. Sin embargo en este cuadro se aprecia que los resultados del puntaje final -signado por los estudiantes son: ssrenarora oc) | PORFENTAZE A asToNADO Filosofia def derecho _ 3.36/5,00 i ae — También aqui el promedio consolidado de todas las asignaturas es de 3.82/5,00 que es un resultado SATISFACTORIO, de acuerdo al criterio de evatuacién del Estatuto docente, articulo 45 pardgrafo. Continua ef Acta No 28: "I semestre de 2011 ef docente obtuvo las siguientes calificaciones” y regién seguido aparece ef cuadro del consolidado final de la evaluacién docente teniendo todos sus factores (estudiantes, docente y directive) ast: ASIGNATUTA [sic] POR TODOS LOLA ASTGNADO Fiesofia 3.68/5,00 Filosofia del derecho 3.64/5,00 “Lectura y Argumentacién 3,81/5,00 Electva profesional 1 4.20/5,00 [__PORCENTAJE FINAL ESTUDIANTES 3.62/5,00 Ei consolidado total para e/ semestre seria de 3,62/5,00, ef cual, de acuerdo al criterio de evaluacién del Estatuto docente, articulo 45 pardgrafo, es SATISFACTORIO [sie] Si promediamos fos resultados totales de cada semestre tendriamos como gran consolidado final de Jos dos semestres 2010-11 y 2011-1 del periodo de prueba de 3,82/5,00 (4,02/5,00+3,62/5,00/2), calificacién que, de acuerdo a criterio de evaluacién del Estatuto docente articulo 45 paragrato, es ‘SATISFACTORIA.” ‘Sin embargo, habria que resaltar aqui que no se sabe $I la cifra 0,89 es sobre un total de 5,00 untos; si asi lo fuere esta es una cifra errada ya que el promedio de evaluacién de los estudiantes ‘correspondiente al periodo 2010-If es, como ya se dijo, 4,02/3,00 y no 0,89/5,00.”" “otra actitud parcializade de! parte [sic] de los miembros del consejo esté expresada en la descalifcacién de fos testimonios en video de los estudiantes y aportados en el informe de actividades... entrevista a estudiante de fllosofia del derecho... entrevista a estudiante de Teorls y flosofia de! conocimiento... entrevista estudiante Proteccién internacional...se aduce, por parte de 13 decana de humanidades, que ef mecanismo valido de la expresion de los estudiantes frente 2 las asignaturas impartidas por el docente es la encuesta realizada por vice-rectorla de docencia ¥ n0 1a opinién tibremente expresada al consejo por parte de los mismo estudiantes y registrada en un video...” “también se habla en el acta 28 de una carta presentada por los alumnes de ia asignatura Lectura y argumentacién en el semestre II de 2010. Es verdad que ful enterado VEREALMENTE por la direccién del programa de la existencia de esta carta, por fuera de cualquier reunién, pero nunca se me mostrd 1ni natificé del contenido de la misma. fe anterior contradice lo expresado por la sefiora Directora de! Programa de Derecho quien afirma que se me hizo saber de dicha carta en Ia reunién del consejo de programa de! dia 17 de Septiembre de 2010. Esto fue asi puesto que esta reunién no se realze UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - cONSEIO AcADEMico -Acuerdono. O16 21 MAR, 2012 Jamés, dada la violacién permanente a sus deberes por parte de esta Directora, pues ésta acostumbra a no hacer reuniones de consejo y comités y luego elabora las actas..” “Seguidamente, con referencia a la afirmacién del consejo: “el docente solo menciona 3 contenidos tematicos que corresponden mas a la bibliograffa y no a cantenides teméticos” en ef microdiseio del curso de Lectura y argumentacién, evidentemente, estos titulos corresponden a la bibliografia, pero el ‘consejo desconoce ef contenido temético de esa bibliografia que, precisamente, desarrolla todos los temas pertinentes de fa asignatura., ‘Ademés, af querer aqui el consejo definir e imponer unos contenidos predeterminados a la cétedra de Lectura y argumentacién se viola el principio fundamental de la docencia y universitaria, cual 2s la libertad de cdtedra, establecida en la ley y los regiamentos.” “wen lo que tiene que ver con el COMPONENTE DOCENCIA DIRECTA, al adoptar el consejo exclusivamente el criterio de la evaluacién de ios estudiantes como el mas relevente y definitivo pare la evaluacién de la docencia directa se esté incurriendo en un hecho contrario @ la ley y a los reglamentos” -€/ consefo incurrié inicialmente en un grave error de apreciacién del informe de actividades presentado... Este informe al que se refiere aqui, y cuyo nimero de radicado es e! 06379, no solo si fue inciuido en el informe del docente, sino que ademas la forma de incluirlo fue transcribirio textualmente..” ‘sobre el mencionado avance en las investigaciones y sobre el cumplimiento de los plazos del cronograma... en el proyecto de investigacién "Manual de la Guerra” no solo se cumplieron cabalmente los plazos y las etapas previstas en el cronograma, sino que ademas se redacté un ‘ensayo sobre “El Derecho a matar” [sic] con el fin de realizar la socializacién del proyecto. Por otra parte, el proyecto, a la fecha de mi incapacidad (24 de abril de 2011) se hallaba adelantado cas! hasta su etapa final de redaccién del texto final...” “Faltd tnicamente por realizar la socializacién del proyecto, la cual tenia proyectado hacerla a finales de! mes de abril de 2011 y para la cual estaba dirigida el texto "EL Derecho a matar” [sic], pero dicha ‘Socializacién no la pude realizar debido a que cal, para esa época, en incapacidad medica,” “esquema ARTE Y FALACIAS EN EL JUICIO ORAL... es lo que llamo en el cronograma Estructura teérica en Técnicas de Juicio Orat...ali se podrs apreciar todas las consideraciones de tipo teorco sobre ef Juicio oral. Ademds fa elaboracién de este esquema da cuenta de fa asimilacion de 1a biblografia investigada. Sobre la preparacién del plan de rodaje, [a fecha de inicio del plan de rodaje deberia ser a mediados o finales de abril y su fecha de finalizacién el mismo mayo de 2011, pero para estos dias ya yo me encontraba incapacitado.” “continuando con la evaluacién del COMPONENTE DE INVESTIGACION en fo que tiene que ver con el proyecto “Arte y falacias en el juicio oral", debo decirio enféticamente que es absolutamente faisa y ‘mendaz ja afirmacién de la sefora directora de! programa de derecho ELVIA SERRANO, consignade eh el Acta No. 28 y que dice: "el docente allega un video de un ejercicio de juicio oral... De acuerdo con la informacién de la directoral ese video results porque la Direccién fe pidis al docente que grabare él efercicio que fue organizado por fa Direccién del Programa pero no es el resultado de su proyects de investigacién... Yo fui qulen tome la iniciativa de grabar el ejercicio” “Desde mi nombramiento la sefiora directora se mostré reacia a aceptarme como docente de planta del programa de derecho, nunca acepto mi propuesta de pedagogia interdlsciplinaria, mo permitio diaiogo, tanto fue asi que, al principio det segundo semestre de 2010, Ia ex decana de humanidades LORENA AJA nes reunié con e/ fin de llamarle fa atencién sobre su actitud displicente para conmigo ¥ ‘mi trabajo.” ‘Analizadas las razones planteadas, las pruebas practicadas dentro del periodo probatorio decretado mediante Acuerdo Académico No, 048 de 2011 y a lo dispuesto en las Actas No. 03 de 10 de febrero de 2012 y No. 05 de 24 de febrero de 2012, se procederd a resolver el Recurso de Apelacién interpuesto por el docente ANDRES UPEGUT JIMENEZ contra la decision que deciaré insatisfactoria la evaluacién de su Perlodo de Prueba como Docente de Planta de Ia Facultad de Humanidades, teniendo en cuenta las siguientes, CONSIDERACIONES: EN RELACION CON EL AGAPITE DE HECHOS CONTENIDO EN EL RECURSO DE APELACION. Pagina 4de 16 a UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - cONSEIO AcADEMICO -Acuerdo No.) 16 2 1 MAP. 2012 EI docente afirma en el numeral tercero del acépite de hechos del escrito de epelacién que estuvo Incapacitado desde el dia 24 de abril hasta el dia 29 de julio de 2011. Una vez reviseda la Comunicacisn Interna con Radicado No. 13519 de 08 de agosto de 2011 emitida por el Grupo de Gestién del Talento Humano se observa que las incapacidades no fueron continuas: 6) XE! docente de tiempo completo ANDRES UPEGUT JIMENEZ allegé las incapacidades médicas que se ‘elacionan a continuacién: ENTIDAD QUE CERTIFICA | CERTIFICADO DE INCAPACIDAD PERIODO EPS SURA Incapacidad No. 0-13896579 28/04/2011-03/05/2011 EPS SURA Incapacidad No. 0-13896586 (04/05/2011-05/05/2011 EPA SURA Incapacidad No. 0-13914119 o9/os/2011-11/05/2011 | EPS SURA __ | incapacidad No. 0-13917623 12/05/2011-13/05/2011 [ees sura Incapacidad No. 0-13926911 16/05/2011-20/05/2011 | EPS SURA Ineapacided No. 0-13944621, 23/05/2011-29/05/2011 [ EPS SURA Incapacidad No. 0-13963443, 30/05/2011-01/06/2011 EPS SURA Incepacidad No. 0-13876335 (02/06/2011-07/06/2011 EPS SURA Incapacidad No. 0-14004130 +£4/06/2011-16/06/2011 EPS SURA Iacapacidad No. 0-14062309 .05/07/2011-24/07/2011 Los dias 27 de abril, 06, 07, 08, 14, 15, 21 y 22 de mayo, 08, 13, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26,27 de Junio de 2011 no se encuentran soportados con incapacidades medicas, razén por la cual debis laborar fen esas fechas en el entendido que en las mismas no se encontraba incepackado, no estabs strutande de periode vacacional ni se encontraba en una situacién administrativa que implicara la separacion de 13s Jabores a su cargo; de igual manera los dias 24 2 26 de abril de 2011 no se encuentron legalizados pues 10 Se certifcaron por la EPS SURA y se fundamentan en certincacién de la Historia Clinica No, 701215504, ‘expedia por la Clinica EI Prado IPS, Ademés, fa Resolucién Rectoral No. 476 del 17 de junio de 2011, auteriz6, entre otras, al dovente de tiempo ‘completo ANDRES UPEGUI JIMENEZ para disfrutar de vacaciones colectivas entre el 28 Ge junio de 2011 yc! 12 de jullo de 2011, inclusive; sin embargo, en el transcurso de dicho periodo se le expidis una nuevo ‘ncapacided medica que comprende el lapso transcurride entre el 5 de julio de 2011 y el 24 de Jullo de 2011, Por su naturaieza las incapacidades presentadas interrumpieron fa evaluacién del periedo de prucba de! docente de tiempo completo ANDRES UPEGUI JIMENEZ: en efecto, tol como se informs en 1a antenor omunicacién interne el articulo 42 del Decreto 1227 de 2005 (aplicable al asunto que nos ocupa en Virted del principio de anatogia), permite suspender el periodo de prueba por iencia médica {la oFiginada por ‘maternidad) independiente de fe duraciin de la misma, ya que la finalidad del periodo de prueba es 1d de _>—————— Pagina 11 de 16 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ~ CONSEJO ACADEMICO - AcuerdoNo. () 162 1 MAP 2012 ————— 2. Proyecto de Investigacién "Arte y Falacia det fuicio Ora: Los plazos previstos en el cronograma no fueron cumplidos a cabalidad ya que no se evidencio el plan de rodaje en las fechas establecidas. E! recurrente aduce que no pudo cumplir con dicho compromiso dadas las incapacidades médicas lo cual en criterio del Consejo no lo justifica ya que la elaboracion del plan de rodaje estaba prevista tentre los meses de abril y mayo, adems al 9 de agosto de 2011, fecha en que inicié el proceso de evaluacién, el docente no cumplié con dicho compromiso. "Es importante reiterer que las incapacidades fueron discontinuas con un promedio de cinco (5) dias cada una y no por la totalidad de los meses abril y mayo. 3. En general, sobre los proyectos de Investigacién no se evidencia registro de solicitudes del docente al Programa, a la Facultad o a la Vicerrectoria de lovestigacién para efectuar ajustes en el ronograma 0 en los compromises adquiridos dependiendo de! desarrollo del proyecto o de las situaciones de salud del docente. Sucesivamente ef docente afirma: “continuando con la evaluacién de! COMPONENTE DE INVESTIGACION en fo que tiene que ver con el proyecto “Arte y felacias en ef juicio oral", debo decirlo enféticamente que es absolutamente falsa y mendaz la afirmacién de la sefiore directora del programa de derecho ELVIA SERRANO, consignads en el Acta No. 28 y que dice: “el docente allega un video de un ejercicio de julcio oral.."// Be acuerdo con la Informacion de la directora ese video resultd porque la Direccién le pidié al Gocente que grabara el ejercicio que fue organizado por la Direccién del Programa pero no es ei resultado de Su proyecto de investigacién..// Yo fui quien tome la inidativa de grabar e| ejercicio”. (..) “Desde mi nombramiento la sefiora directora se mastré reacia a aceptarme como docente de planta dei programa de derecho, nunca acepto mi propuesta de pedagogia interdisciplinaria, no permitié dialogo, tanto fue asi que, 2a] principio del segundo semestre de 2010, la ex decana de humanidades LORENA AJA nos reunié con el fir {de llamarle ia atencién sobre su actitud displicente para conmigo y mi trabajo.” Frente a todo lo anteriormente expuesto por el recurrente se constata a través del acervo probatorio, que e! video referido que contiene un simulacro de juicio oral hace parte de un concurso que realiz6 el Programa de Derecho, llamade "Y Congreso Interno de Técnicas de Juicio Oral”, aprobado a través del Acta No. 004 de 11 ‘de marzo de 2010 del Consejo de Facultad de Humanidades, el cual nacié de la propuesta de los estudientes RICARDO ANGULO, VICTOR MONTERO y SEBASTIAN ARBOLEDA, en dicha actividad participaron los ‘estudiantes del Programa de Derecho en roles que juegan dentro del nuevo Sistema Penal de juicio oral. El docente realizé la grabacion de cicha actividad académica por Ia solictud del programa y de los estudiantes, ‘pero en principio no corresponcia a un video organizado y preparado en el marco de su proyecto de investigacién. El video solo fue entregado por el recurrente en el marco del proceso de evaluacién de! periodo de prueba a pesar de las diversas solicitudes verbales presentadas por la Direccién de Programa, En lo que respecta la supuesta reunién que convocé la Ex Decana la sefiora Lorena Aja para tratar la actitud displicente de la Directora de Programa de Derecho Eivia Serrano hacia el recurrente, se logra observar 2 través de lo manifestado en la prueba testimonial que rin la ex decana, que ésta no recuerda que se hubiere llevado a cabo la aludida reunién; por lo tanto, las aseveraciones del recurrente relacionada con lo supuesta actitud apdtica de la Directora de Programa’ de Derecho frente al docente ANDRES UPEGUI no lograron ser demostradas. Posteriormente aduce el docente: “La directora de! programa de derecho siempre se mostré reacia a mi labor interdisciplinaria con los programas de cine y audiovisuales y antropologia y siempre quiso circunscribirme a labores exclusivamente del programa de derecho.” En cuanto la propuesta interdisciplinaria realizada por el docente debe indicarse que el recurrente ingresé 2 la planta docente aplicando a la plaza “Filosofia del Derecho” que hace parte del Programa de Derecho, adscrito a la Facultad de Humanidades, de acuerdo con lo establecido en la Resolucién Rectoral 898 de 2009: Programa 7 | No. De rea de 5 Facultad | cargos | Pedicacién | pesempefio Perfil requeride ‘bogado con doctorado 0 7 Tempo | Filosofia del | maestria__ en el drea_ de Derecho + completo | Derecho desempefio. Experiencia minima de dos (2) aos. Por lo anterior, es apenas natural que la Direccién del Programa de Derecho fe asignara al docente actividades propias del programa y no otros como lo son Cine y Antropologia. Hay que puntualizar que el docente antes de atender los requerimientos de otros programas debe prioritariamente desarrollar sus ‘actividades en el marco del pragrama y de la plaza para la cual aplicé y fue nombrado en periodo de prueba. Pégina 42 de 16 Gn UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - CONSEIO AcADEMICO -Acuerdo no. 0.16 27 ean. 2017 LaF TUE HINES URNUNURNEP eeprerperspnrermeenerenmenmeneeamsnnneee esate aan En lo que respecta a las actividades del docente como coordinador de investigacién del Programa de Derecho, este Consejo comparte Ia posicién expresada por el Consejo de Facultad sobre las iniciativas y actividades que debe realizar un Coordinador de Investigacién 0 de Semilleras, de las cuales no hay prueba ‘que el docente las hublese adelantado, En cuanto a la participacién del docente en el evento realizado en la cludad de Valledupar el cia 26 de noviembre de 2010, este Consejo considera que e! docente debié solicitar en debida forma la comisién de servicios ante el Director del Programa de Derecho o la Decana de la Facultad, y luego de su autorizacién asistir en representacién de la Universidad al evento mencionado, procedimiento que no cumplié el docente ues no hay evidencia de acto administrative otorgando le comisién, Finalmente, en relacién con la participacion del docente en la asesoria de trabajos de grado, revisada el Acta del Consejo de Facultad No 028 de 09 de septiembre de 2011, no se evidencia que dicho Consejo haya “descalificado” la labor realizada por el docente, puesto que ésta fue tenida en cuenta en el proceso de evaluacien. EN RELACION A LA PRACTICA DE PRUEBAS DENTRO DE TRAMITE DE APELACION Y DEL DERECHO DE DEFENSA. De acuerdo con lo establecido en los articulos 25 de la Constitucién Politica y 267 del Cédigo Contencioso Administrativo, en jurisprudencia de la Corte Constitucionat (sentencias C-1270/2000' T-393 de 1994), en el ‘Acuerdo Académico No. 048 de 2011 y en las Actas No. 03 de 10 de febrero de 2012 y No. 05 de 24 de febrero de 2012 del Consejo Académico, se ordend la préctica de las siguientes pruebas testimoniales y documentales: Practica de Pruebas Te imoniales solicitadas por el recurrente: 42. Testimonio del seftor Marco Francisco Gaviria (Representante de los Docentes), 2. Testimonio de la sefiora Luz Marina Bedoya (Directora del Programa de Antropologia). 3, Testimonio de la sefiora Natalia Ospina (Representante de los egresados). 4, Testimonio del Sefior Alonso Linero, (miembro del Consejo de Programa y de los Comités del Programa de Derecho). 5. Testimonio del profesor Edgar Fernando Solarte. 6. Testimonio del sefior Julio Azar. 7. Testimonio de la sefiora Lorena Aja (Ex decana de la Facultad de Humanidades). 8. Testimonic del estudiante Guzmén Gonzalez, Practica de Pruebas testimoniales decretadas de oficio por el Consejo Académico: 1. Testimonio de la sefiora Elvia Serrano Marquez (Directora del Programia de Derecho) 2. Testimonic del sefior Rodrigo Franco Berrocal. (Contratista del Programa de Derecho en el afio 2010) 3. Testimonio de la sefiora Tatiana Margarita Anaya Salgado (contratista del Programa de Derecho) ‘4. Testimonio de la sefiora Herminia Puche Acendra (Docente del programa de derecho) 5. Testimonio de la sefiora Alejandra Mar Molinares (Decana de la Facultad de Humanidades, 6. Testimonio de la sefiora Mayleen Henriquez (representante estudiantil ante ef Consejo de Facultad de Humanidades) 7. Testimonio del sefior Sebastidn David Arboleda Cruz (Representante Estudiantil Suplente Facultad de Humanidades) 8 Testimonio de ta sefiore Yolanda Margarita Carmona Villa (Representante de los estudiantes del Programa de Derecho) 9. Testimonio del sefior Edwin Pérez solano (Coordinador Académica del Programa de Derecho y miembro del Consejo de Programa de Derecho). 10, Gladis Patricia Saade Ribon. (Docente del Programa de Derecho) Pruebas Documentales aportadas por el recurrente: 1. Acta No. 28 de 09 de septiembre de 2011 del Consejo de Facultad de Humanidades, por medio del ‘ual se declara insatisfactorio el resultado del afio de periodo de prueba del sefior Andrés Upegui Jiménez, 2. Resolucién Rectoral No, 439 del 14 de Julio de 2010 por medio del cual el sefior Upegui Jiménez fue nombrado como docente de planta en el drea de flesofia del derecho. 3, Acta de Posesién del 23 de Julio de 2010 del sefior Upegui Jiménez como docente de planta de la Universidad. Pian de Trabajo 2010-11 del sefior Upegui Jiménez Pagina 43 de 16 o7) UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - cONSEIO acapémico -acuerdono.O 1€ 21 MAR 2019 5. Plan de Trabajo 2011-1 del sefior Upegui Jiménez 6. Acta No. 18 de 20 de junio de 2011 del Consejo de Programa de Cine y Audiovisuales, 7. Peticién del dia 12 Agosto de 2011 con radicado No. 21153 por medio de la cual el docente solicita al Consejo de Facultad de Humanidades quienes serian los integrantes de su comité tutorial, 8. Comunicacién interna dirigida al recurrente por parte de la decana de la Facultad de humanidades de fecha 23 de agosto de 2011, por medio de la cual sele comunica al docente quienes son los Integrante del comité tutorial. 9. Cuadro de Evaluacién Docente correspondiente al II semestre de 2010. 110, Cuadro de la evaluaci6n docente del I semestre de 2011. 11. Borrador del Proyecto denominado Manual de la Guerra, el cual debia desarrollar el docente dentro de su afio de prueba. 12. Esquema del proyecto denominado “Arte y Falacias en el Juicio Oral” el cual debia desarrollar el docente dentro de su afo de prueba 413. Corre electrénico de fecha 15 de agosto de 2011 dirigido a la directora del programa de derecho Elvia Serrano Marquez. Pruebas Documentales aportadas por el Consejo de Facultad de Humanidades: ‘Ademas de las aportadas por el recurrente el Consejo de Facultad de Humanidades aporta las siguientes pruebas: 1. Comunicacién del 15 de junio de 2011 con radicado No. 14289 mediante la cual el docente Upegui entrega su informe de actividades como docente de planta correspondiente a los semestres 2010-IT y 2011-1 para la evaluacién de su afio de prueba. 2. Concepto’ emitido por l2 Oficina de Gestién del Talento Humano enviado a la Facultad de Humanidades mediante comunicacién interna radicada con el No, 13519 de 08 de agosto de 2011, Relacionado con las incapacidades presentadas por el docente durante su afio de prueba. 3. Contenido de las Actas del Consejo de Facultad de Humanidades No, 25 de 18 de agosto de 2011, No. 14 de 23 de mayo de 2011, No. 28 de 09 de septiembre de 2011, No. 18 de 20 de junio de 2011 No. 11 de 05 de mayo de 2011. 4. Actas No. 004 de 11 marzo de 2010 y Acta No. 12 de 17 de septiembre de 2010 del Consejo de Programa de Derecho. Pruebas que no lograron ser practicadas por inasistencia de los testigos: 1, Testimonio del sefior Alonso Linero Salas 2! Testimonio del sefior Julio Azar. 3. Testimonio del sefior Guemén Gonzélez 4. Testimonio de la sefiora Mayleen Henriquez. De las pruebas practicadas tanto documentales y testimoniales este Consejo Académico concluye: 4. Respecto a le ocurrencia de la evaluacién del sefior Andrés Upegul Jiménez en la sesién del Consejo de Facultad de Humanidades que da cuenta el Acta No. 18 de 20 de junio de 2011, se constata que la misma contiene la evaluacién periédica semestral que se realiza a todos tos docentes, la cual no corresponde a la evaluacién de docentes en periodo de prueba. No obstante to anterior, es de anotar aque la evaluacién del periodo de prueba de los docentes Edgar Fernando Solarte, Eduardo Forero y Claudia Rojas se realiz6 en ta sesién del 21 de junio de 2011 segin consta en’el acta No. 19 de 2011. En dicha sesién no se efectué la evaluacién del recurrente debido a que su periodo de prueba ‘se prolongé como consecuencia de las Incapacidades médicas y las vacaciones colectivas, tal y como ‘se anoté anteriormente. 2. Que de acuerdo a los testimonios solictados por el recurrente, con el fin de establecer lo tratado en la reunién que da cuenta el Acta No. 18 de 20 de junio de 2011, donde alega haberse evaluado su Periodo de prueba, se observa, que solo el testimionio del sefiot Gaviria afirma que en la referida sesién el recurrente efectivamente si fue eveluada siendo el resultado final de esta negativa, sin ‘embargo al contrastar dicha prueba testimonial con lo afirmado con las deciaraciones contenidas en los testmonios de las sefioras Luz Marina Bedoya y Natalia Margarita Ospina, éstas ultimes coinciden que e! caso de la evaluacién del docente fue estudiada y debatida el dia 21 de junio de 2011, donde se determiné que esta debia ser llevada a cabo posteriormente, debide a las incapacidades por enfermedad general que fueron presentadas por el docente, Teniendo en cuenta el informe de la Facultad de Humanidades y las pruebas practicadas se observa que e! Consejo de Facultad inicié el proceso de evaluacién el 23 de mayo de 2011 (Acta No 14) Pagina 14 de 16 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - CONSEIO ACADEMICO - AcuerdoNo.() 1 § 2 4 jad, 2012 —————————————————

You might also like