You are on page 1of 12
x CONVENIO EDUCACIONAL ENTRE EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Y LA ASOCIACION VENEZOLANA DE EDUCACION CATOLICA (AVEC) Entre la Repiblica Bolivariana de Venezuela, por organo del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION, representado en este acto por el ciudadano Ministro ARISTOBULO ISTURIZ ALMEIDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-630.328; cuyo nombramiento consta en Decreto N° 3.604, de fecha 04 de septiembre de 2018, pUblicado en la Gaceta Oficial de la Repiiblica Bolivariana de Venezuela N° 41.474 de la misma fecha, actuando de conformidad con las atribuciones establecidas en el articulo 78 numeral 3 y 19 del Decreto N° 1.424 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de la Administraci6n Publica, de fecha 17 de noviembre de 2014, publicado en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 6.147 Extraordinario de la misma fecha, quien en lo adelante y a los sucesivos efectos se denominara “EDUCACION”, por una parte; y por la otra, la ASOCIACION VENEZOLANA DE EDUCACION CATOLICA (AVEC), asociacién civil sin fines de lucro, constituida segin documento protocolizado por ante la Oficina Subaltema del Primer Circuito de Registro del Departamento Libertador de! Distrito Federal (hoy Municipio Libertador del Distrito Capital), en fecha 18 de octubre de 1945, bajo el N° 34, Folio 54, Protocolo 1, Tomo 3, representada en este acto por su Presidenta ALICIA MARGARITA BOSCAN GUEVARA, titular de la cédula de identidad N° V-4,382.216, segin se evidencia en ‘Acta celebrada en fecha 26 de junio de 2019, protocolizada ante el Registro Publico del Primer Circuito del Municipio Libertador del Distrito Capital, en fecha 11 de septiembre de 2019, bajo el N° 16, Folio 1073, Tomo 15, del protocolo de transcripcion respectivo, actuando de conformidad con lo previsto en los articulos 9 numeral 12, y 52 de la Ley Organica de la Contraloria General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal, y articulo 34 del Reglamento de la Ley Organica de la Contraloria General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal, quien en lo sucesivo y a los efectos arriba sefialados se denominara “AVEC”, se ha acordado en celebrar el presente CONVENIO EDUCACIONAL, el cual se regird por los considerandos y clausulas siguientes: CONSIDERANDO La Repiblica Bolivariana de Venezuela se consolida como un Estado democratico y social de Derecho y de Justicia, propugnando como valores superiores de su ordenamiento juridico y de su actuacién, la solidaridad, la justicia, la responsabilidad social y la garantia universal e indivisible de los derechos humanos. Anns AN CONSIDERANDO Que es principio rector del Gobierno Revolucionario es el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad enmarcados en la educacién para el proceso de transformacién de una sociedad justa y amante de la paz, la prosperidad y bienestar del pueblo, garantizando asi el cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en la Constitucién. CONSIDERANDO Como maximo interés de! Estado, siendo la educacion un deber social fundamental, promoverd el desarrollo de! conocimiento, para desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y asi construir una sociedad democratica basada en la valoracién ética del trabajo y en la participacion activa, consciente y solidaria. CONSIDERANDO El Estado bajo la suprema inspeccion y vigilancia con su estimulo de proteccién moral garantizara la educacién, como medio de mejoramiento de la comunidad y factor primordial del desarrollo nacional, siendo un servicio puiblico prestado por el Estado o impartido por los particulares dentro de los principios como fin esencial del Estado Socialista. CONSIDERANDO Toda persona tiene derecho a una educacién integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin mas limitaciones que las derivadas de ‘sus aptitudes, vocacién y aspiraciones. La educacién es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. CONSIDERANDO El Estado por medio el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION como Organo competente del Ejecutivo Nacional en aras de fortalecer una educacién integral incluyente, con pertinencia social y participacién comut para alcanzar los principios constitucionales de cooperacién, solidaridad, corresponsabilidad, valores éticos y humanistas que coadyuven en la transformacién social, contribuiré al sostenimiento de los planteles privados que oftezcan y |Gobiemo Bolvariano }de Verena Ni Manteno Poatoeaeckciom garanticen Educacién de calidad. CONSIDERANDO El Estado mediante el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION como Organo competente del Ejecutivo Nacional regula, supervisa y controla la creacién y funcionamiento de las instituciones educativas oficiales y privadas para el cumplimiento de los principios éticos, econémicos, académicos, cientificos, de probidad, eficiencia, legitimidad y procedencia de los recursos para fundar y mantener instituciones educativas de gestién privada. CLAUSULA PRIMERA: A los efectos de este Convenio se entiende por: 1.- SIGNATARIOS: La Republica Bolivariana de Venezuela por érgano del Ministerio de! Poder Popular para la Educacién, quien se denominaré “EDUCACION”, como érgano rector de la politica educativa del Estado venezolano, aporta via convenio los recursos financieros complementarios para la prestacién del servicio educativo en las instituciones educativas de gestién privada, por una parte, y por la otra, la Asociacién Venezolana de Educacién Catélica “AVEC”, como institucién administradora y ejecutora de los recursos otorgados por medio del presente convenio. 2.- PARTICIPANTES: Las instituciones educativas de gestion privada inscritas y registradas en “EDUCACION” y afiliadas a la “AVEC”, que imparten educacién de calidad a nifias, nifios, adolescentes y jévenes en el Subsistema de Educacién Basica y en las diferentes modalidades, enmarcadas en lo estipulado en las normas que regulan la materia, lista indicada en el anexo ‘A’, parte integrante del presente convenio. 3.- COMISION PERMANENTE: Instancia conformada por voceras y voceros representantes designados en forma expresa por los SIGNATARIOS para coordinar, supervisar y evaluar el cumplimiento del presente convenio. 4.- EQUIPO DE APOYO: Conformado por el personal que designe “EDUCAGION” y demés corresponsables de la educacién: familias, organizaciones comunitarias del poder popular, consejos educativos, organizaciones estudiantiles, Organizacién Bolivariana de Estudiantes (0.B.E.), Movimiento Bolivariano de Familias (M.B.F.), Federacién Venezolana de Estudiantes de Educacién Media (FEVEEM) y otras formas de organizaciones publicas y privadas, que coadyuvan en la gestion escolar. Anes Quienes de acuerdo con las normas legales y reglamentarias supervisan académica, pedagégica, legal, financiera, contable y administrativamente, bajo los principios de honestidad, transparencia, eficiencia y rendicién de cuentas, el uso y distribucién de los recursos aportados. 5.-SUBSIDIO: Aporte asignado por la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Econémico Financiero 2020, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, mediante Decreto Constituyente publicado en Gaceta Oficial N° 41.782 de fecha dieciséis (16) de diciembre de dos mil diecinueve (2019), como complemento para cubrir el déficit en el pago de personal."directivo docente, docentes de aula, administrativo y obrero de las instituciones PARTICIPANTES. 6. PAGO DE PERSONAL: Es el complemento por concepto de sueldos 0 salarios y bonificacién de fin de aiio, asignado al personal directivo docente, docentes de aula, a las y los administrativos y obreros, asi como de los aumentos establecidos por Decreto Presidencial y Convencién Colectiva de las y los trabajadores de la educacién de las instituciones participantes. 7.- INGRESOS: Se define como el presupuesto de cada una de las instituciones PARTICIPANTES, conformado por: A. Ingresos por concepto de pago de matricula y mensualidades escolares, debidamente autorizadas por “EDUCACION”. B. Contribuciones y aportes provenientes de instituciones pUblicas y privadas, asi como aportes hechos por particulares, con sujecién al ordenamiento juridico sobre donaciones. C. Intereses generados por concepto de autogestion y otras fuentes de financiamiento que contribuyan al proceso educativo, CLAUSULA SEGUNDA: Objeto de! Convenio. El presente convenio tiene por objeto establecer las pautas para el desarrollo de la relacién educativa entre los SIGNATARIOS, conforme a los lineamientos de! Estado Docente, a través de las politicas y directrices emanadas de “EDUCACION”, dirigidas a inculcar en las y los estudiantes los principios constitucionales y legales rectores de la educacién, tales como la democracia participativa y protagonica, la responsabilidad social, la igualdad entre todas las ciudadanas y ciudadanos sin discriminaciones de ninguna indole, la formacién para la independencia, la libertad y |Gobiemo de Venezu pas Geaocecee la emancipacién, la valoracién y defensa de la soberania, la formacién de una cultura de paz para la pacificacién y convivencia ciudadana, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la practica de la equidad y la inclusién, la sustentabilidad del desarrollo, el cuidado de la naturaleza y del ambiente, el derecho a la igualdad de género, el fortalecimiento de la identidad nacional, la lealtad a la patria: ademas de los valores fundamentales de respeto a la vida, amor y fraternidad, corresponsabilidad, cooperacién y tolerancia, entre otros, asi como definir los parametros para el otorgamiento de un subsidio educacional como complemento para cubrir el déficit en el pago del personal directivo docente, docente de aula, administrativo y obrero de las instituciones de gestion privada, requerido para la prestacién de los servicios educativos, impartida por los PARTICIPANTES. CLAUSULA TERCERA: El presente convenio en ningiin caso genera relacién laboral entre “EDUCACION” y el personal directivo docente, docente de aula, administrativo y obrero que trabajan en las instituciones PARTICIPANTES, por lo tanto, no le son aplicables los beneficios establecidos en las disposiciones legales para el personal adscrito a “EDUCACION”. CLAUSULA CUARTA: Obligaciones de los SIGNATARIOS. 1. “EDUCACION” aporta bajo la modalidad de subsidio educacional a las instituciones PARTICIPANTES, la cantidad de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL. DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS BOLIVARES (Bs. 143.018.289.946) a través de érdenes de pago mensuales a nombre de “AVEC”, quien actia como administrador y ejecutor de los recursos financieros otorgados via subsidio ante las instituciones participantes, de acuerdo con la Ley Organica de la Contraloria General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal, y su Reglamento, el cronograma de desembolso aprobado y en correspondencia con los recursos presupuestarios y financieros imputados a la partida presupuestaria 407-01-01-70, Presupuesto 2020, Organo 010, Fuente de Financiamiento 1 “Ingresos Ordinarios’, Accién Centralizada 0002, Accién Especifica 002, Unidad Ejecutora Local 15000, Ente Receptor $1040 MPPE-AVEC. Los SIGNATARIOS acuerdan que los recursos financieros no comprometidos validamente al término del presente convenio, seran reintegrados a la cuenta del Tesoro Nacional. Si durante la vigencia del presente convenio se produjera un déficit o insuficiencia que hiciera necesario complementar el monto del subsidio a los fines de garantizar su ejecucién, la “AVEC” presentara ante “EDUCACION” el informe justificativo a los fines de que sea evaluada la viabilidad de tramitar una solicitud Asn de recursos adicionales, lo cual queda sujeto a la consideracién y aprobacién de las autoridades competentes en esa materia, previa verificacién de factibilidad, asignacién y disponibilidad presupuestaria correspondiente En atencién a los principios del Estado Social de Derecho y de Justicia, contenidos en la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, la Repiblica por érgano de “EDUCACION” y otros érganos del Ejecutivo Nacional podran realizar estudios de viabilidad financiera y presupuestaria a través del Ejecutivo Nacional para acordar la jubilacién especial al personal docente que labora en las instituciones participantes, sin menoscabo del derecho de éstos a la proteccién social que garantiza el ordenamiento juridico sustantivo en materia laboral. Todo esto segiin los lineamientos y requisites establecidos especificamente para éstos casos, conforme a los procedimientos legalmente consagrados y las politicas que a tal efecto aplica “EDUCACION”, a través de la Oficina de Gestion Humana, previo estudio de factibilidad, asignacién y disponibilidad presupuestaria correspondiente. La “AVEC” a través de las instituciones PARTICIPANTES prestard un servicio pubblico desarrollando una educacién integral, contextualizada y de calidad para todas y todos, dirigida a las y los estudiantes en igualdad de condiciones y oportunidades sin discriminaciones de ninguna indole, impulsando la formacién para la independencia, la libertad y la emancipacién, la valoracién y defensa de la soberania, la formacién en una cultura para la paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la formacién para una conciencia critica, la sustentabilidad de! desarrollo, el derecho a la igualdad de género, el fortalecimiento de la identidad nacional y el respeto a la vida, segun lo establecido en la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, la Ley Organica de Educacién y el ordenamiento juridico segtin normas que rigen la materia Los centros educativos ponen a disposicién su capacidad instalada, constituida por su acervo pedagégico, terrenos, transporte, edificaciones, dotaciones e instalaciones educativas de las instituciones PARTICIPANTES, a objeto de contribuir con los fines de la educacién. PLATE Reaone 5. La “AVEC” se compromete a tramitar el ingreso y prosecucién de nifias, nifios, wenes, que solicite “EDUCACION”, en las instituciones adolescentes_y PARTICIPANTES. Los SIGNATARIOS estableceran y/o determinaran en forma conjunta cualquier aumento de la cobertura de instituciones PARTICIPANTES y el numero de estudiantes beneficiarios del presente convenio. . La “AVEC” como parte de su responsabilidad con el Sistema Educativo, se compromete a desarrollar las siguientes acciones a. Realizar aportes o propuestas para la elaboracién del Curriculo Basico Bolivariano, las normas de convivencia escolar y para el fortalecimiento de la calidad educativa. b. Aportar las experiencias que hayan realizado en toro a la convivencia solidaria y proceso de mediacién en el marco del plan de pacificaci6n. c. Facilitar la sistematizacion de las experiencias con las comunidades indigenas que puedan contribuir con la promocién de una cultura de la organizacion comunitaria, de didlogo y convivencia solidaria. d. Aportar las campafias que hayan hecho sobre el buen trato para que sean promovidas en las escuelas de modo que contribuya a una cultura de la amabilidad, e. Realizar aportes en el disefio de programas de formacién para madres, padres, representantes y familias de cara a la responsabilidad de trabajar conjuntamente con la escuela en la educacién de las nifias, nifios y adolescentes. £. Aportar la formacién permanente de maestras y maestros en el marco de politicas y planes que sobre esta materia dicte “EDUCACION”. g. Colaborar en la experiencia piloto de escuelas abiertas a tiempo completo en comunidades vulnerables. h. Los SIGNATARIOS se comprometen a constituir un espacio permanente de intercambio sobre temas educativos, pedagégicos, curriculares y didacticos. i. Aportar experiencias de fortalecimiento a la educacién técnica desarrolladas en comunidades vulnerables. i. Aportar su experiencia en materia de capacitacion para el trabajo. Asan © Sitesi Peputoe Sore ieawemexn CLAUSULA QUINTA: COMISION PERMANENTE La Comisi6n Permanente estara conformada por cinco (05) miembros principales con sus respectivos suplentes, tres (03) miembros con sus suplentes seran designados por “EDUCACION”, mediante el Despacho del Ministro 0 Ministra y dos (02) con sus suplentes por la “AVEC”. Las decisiones de la COMISION PERMANENTE se tomaran por la mayoria absoluta. CLAUSULA SEXTA: La COMISION “PERMANENTE tendra las siguientes atribuciones: a. Ejercer y coordinar la supervisién y ejecucién del convenio. b. Ordenar la realizacién de supervisiones académicas, pedagégicas, legales, financieras, contables, administrativas y de cualquier otra indole a que hubiese lugar. No obstante, “EDUCACION” se reserva el derecho y el deber en el marco del Estado Docente, a realizar supervisiones sin previo aviso a cualquiera de las instituciones PARTICIPANTES. c. Revisar el consolidado que presente trimestralmente “EDUCACION” relacionado con la ejecucién del subsidio educacional, asi como la relacién de ingresos en las instituciones PARTICIPANTES, con las correspondientes observaciones. d. Determinar y aprobar los criterios para la distribucién del subsidio educacional entre las instituciones PARTICIPANTES, considerando variables de matricula, grados de escolaridad, ubicacién geogréfica, nivel socioeconémico y equidad, entre otros. e. Elaborar y presentar el informe de ejecucién del subsidio educacional y de gestién, con las recomendaciones debidas a “EDUCACION”, requisito previo a la firma del nuevo convenio. f. Revisar las néminas del personal que labora en las _ instituciones PARTICIPANTES, con la finalidad de cumplir el proceso de actualizacién de las mismas. g. Revisar la propuesta de Proyecto de Presupuesto para el afio siguiente presentado por la “AVEC” con informe y recomendaciones, el cual debe ser Avice NY ine remitido a “EDUCACION” para su anélisis, observaciones, consideracién y tramite. h. Acordar cualquier crecimiento del numero de estudiantes de las instituciones PARTICIPANTES. i, Cualquier otra que a juicio de “EDUCACION” sea conveniente para la mejor ejecucion del presente convenio. CLAUSULA SEPTIMA: Domicilio y Sesiones de la ‘COMISION PERMANENTE. Tendra su sede en la ciudad de Caracas, edificio Sede del Ministerio del Poder Popular para la Educacién y sus decisiones tendran efecto a nivel nacional. Celebrard sesiones ordinarias mensualmente y extraordinarias a solicitud de tres (03) de sus miembros principales, previa convocatoria por lo menos con ocho (08) dias de anticipacién 0 cuando se considere necesario. Las sesiones se realizaran en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educacién. CLAUSULA OCTAVA: Presentacién de Proyecto de Presupuesto. La “AVEC” se compromete a presentar en su debida oportunidad a la COMISION PERMANENTE, la propuesta de Proyecto de Presupuesto para el afio siguiente, detallando el complemento en el pago de personal directivo docente, docente de aula, administrativo y obrero en cada una de las instituciones PARTICIPANTES, con indicacién de matricula, grados de escolaridad, ubicacién geogrdfica, entre otros. Asimismo, la “AVEC” deberd incorporar en su presupuesto las donaciones y aportes de otras instituciones publicas y privadas. CLAUSULA NOVENA: Distribucién de los Recursos La “AVEC” distribuira los recursos del subsidio educacional, siguiendo los criterios previamente establecidos y aprobados por la COMISION PERMANENTE, entre las instituciones PARTICIPANTES y se compromete a presentar una relacién de las instituciones PARTICIPANTES, la cual forma parte integrante del presente convenio. La “AVEC” distribuiré los recursos del subsidio educacional entre las instituciones PARTICIPANTES, conforme a las cantidades asignadas para cada una, “segin listado anexo A’, el cual forma parte integrante del presente convenio. Asma I a Sees Queda entendido entre los SIGNATARIOS que no se podran incluir nuevas instituciones educativas a las ya existentes, sin la previa aprobacién de “EDUCACION”, en todo caso, si una institucién es desafiliada de la “AVEC” por voluntad propia o por incurrir en incumplimiento de! ordenamiento juridico aplicable en la materia o de este convenio, el monto destinado a la misma puede ser atribuido a una nueva insfitucién, previa autorizacién de “EDUCACION”. CLAUSULA DECIMA: Rendicién de Cuentas. La “AVEG” presentaré mensual y anualmente al cierre del ejercicio fiscal a “EDUCACION”, la ejecucién’ del subsidio educacional, asi como la ‘felacién de distribucién y ejecucién de todos sus ingresos, a través del Despacho del Ministro, el cual presentaré trimestralmente un informe consolidado a la COMISION PERMANENTE. Igualmente, “EDUCACION” puede solicitar cualquier informacién y realizar supervisiones académicas, pedagégicas, técnicas, _legales, _financieras, administrativas, contables y de control posterior, cuando lo considere necesario, a la “AVEC” y las instituciones PARTICIPANTES, a través del EQUIPO DE APOYO, asi como de otros érganos del Ejecutivo Nacional, los cuales formularan las observaciones pertinentes y las participara a la COMISION PERMANENTE. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: Duracién del convenio. La duracién del presente convenio sera de un (01) afio contado a partir del primero (01) de enero de 2020, hasta el treinta y uno (31) de diciembre de 2020. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: Suspensién del Subsidio Educacional. “EDUCACION” previa notificacién de la COMISION PERMANENTE, ordenara a la “AVEC” la suspensién del subsidio educacional a las instituciones PARTICIPANTES, que incumplan alguna de las condiciones establecidas en este convenio y en el ordenamiento juridico competente en esta materia. Una vez regularizada la situacion que motivé la suspensién, “EDUCACION”, previa recomendacién de la COMISION PERMANENTE, ordenard a la “AVEC” continuar el subsidio educacional. En caso de opinion desfavorable “EDUCACION” ordenaré de manera definitiva el no otorgamiento del subsidio educacional a aquellas instituciones PARTICIPANTES involucradas. \Gobiemo Botivariano de Venezuela, © ‘Seimoder Rapuiae (pice ieee CLAUSULA DECIMA TERCERA: Prohibicién de Cesi6n. La “AVEC” no podra ceder, traspasar, en todo o en parte el presente convenio, ni podré asociarse a los fines de su cumplimiento con terceras personas. CLAUSULA DECIMA CUARTA: Causas de Terminacién del Convenio. Sin perjuicio de las acciones legales que puedan derivarse del incumplimiento de! presente convenio, son causas de terminacién del mismo, las siguientes: a. La utilizacién de los aportes por parte de la “AVEC” en fines distintos de aquellos para los cuales fueron otorgados. *! b. El suministro de datos falsos por parte de la “AVEC”, c. Elincumplimiento por parte de la “AVEC” de las obligaciones que asume por este convenio. d. La ausencia parcial o total por parte de la “AVEC” de mecanismos de control y fiscalizacién del subsidio educacional en las instituciones PARTICIPANTES. e. El incumplimiento por parte de la “AVEC” y de las instituciones PARTICIPANTES de las normas y directrices establecidas en “EDUCACION”. f. La obstaculizacién de la “AVEC” o de las instituciones PARTICIPANTES a las. actividades de supervisién académica, pedagégica, legal, financiera, econémica, contable, presupuestaria y administrativa de “EDUCACION”. CLAUSULA DECIMA QUINTA: Las dudas y controversias de cualquier naturaleza que pudieran suscitarse sobre la interpretacién o ejecucién de este convenio, seran resueltas de mutuo acuerdo entre los SIGNATARIOS. CLAUSULA DECIMA SEXTA: Cualquier modificacién, ampliacién o especificacién del presente convenio, se realizard de mutuo acuerdo entre los SIGNATARIOS, mediante Addéndum, el cual formara parte integrante de este documento. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: Queda entendido que cualquier comunicacién que las Partes deban dirigirse, se efectuard mediante notificacién 0 correspondencia enviada y entregada a la otra parte con acuse de recibo y confirmacién de recepcién en las siguientes direcciones: PLL Raiowteno “EDUCACION”: Esquina de Salas, edificio Sede de! Ministerio del Poder Popular para la Educacién, piso 20, Direccién General de! Despacho del Ministro, Parroquia Altagracia, Distrito Capital. Numeros de teléfonos: 0212-506 82 10 / 0212- 561 76 94. “AVEC”: Esquina de Luneta, Edificio Centro Valores, piso 1, Presidencia, Parroquia Altagracia, Distrito Capital. Se elaboran cuatro (04) ejemy ares de un mismo tenor un sdlo efecto, en la ciudad de Caracas, a los dias del mes de de 2020. Por “AVEC” oe / lana Se ALICIA BOSCAN GUEVARA Presidenta 3 VEC e 1 f ARISTOBULO\STURIZALMEIDA ~/ Mirkstro del Rbder ra la Educacion ° WB us Frag 0 *respeycin Aves

You might also like