You are on page 1of 13
RESOLUCION ADMINISTRATIVAINIAF N° 1) LaPaz, 05 OCT 2009 \VisTOS Y CONSIDERANDO: ‘Que, en fecha 25 de junio de 2008, se promuiga el Decreto Supremo N° 29611, mismo que establece la " creacién del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal (N.LAF.), como una insltucion " publica descentralzada, con personeria juridica propia, con autonomia de gestién y con patrimonio propio bajo tucién del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra. ‘Que, el Art. 20 de la Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de Administracion y Control Gubemamental eslablece que todos los sistemas serén regidos por los érganos rectores, Asimismo el citado articulo en al inciso c} sefiala que es alribucion bésica de los Organos rectores compaibiizar o evaluar segin correspanda, as disposiciones especificas que elaboraré cada entidad o grupo de entidades que realizan actividades similares, en funcién de su naturaleza y la normatvidad basic. ue, el Ar. 27 de la Ley N° 1178, prevé que cada entidad del sector publico elaborara en e! marco de las ormas basicas dictadas por los drganos rectores, los reglamentos especificas para el funcionamiento de los sistemas de Administracion y Control Que, de acuerdo con las attituciones conferidas por el Art, 22 de la Ley 1178, el Ministerio de Finanzas actualmente de Economia y Finanzas Publcas es la autoridad fiscal y érgano rector de los sistemas de Programacién de operaciones, Organizacién Administrativa; Presupuesto; Administacion de Personal ‘Administracion de Bienes y Servicios; Tesoreria y Crédito Publco; y Contabildad Integrada Que, la Resolucién Suprema N? 225558 de 01 de diciembre de 2005, aprueba las Normas Basicas del Sistema de Presupuesto, en sus cuatro ttulos y treinta aticulos, de aplicacion obiigatoria en el sector pibiico. Que, mediante nota INIAF N° 889/09 de fecha 9 de junio de 2009, la Directoria General Ejecutiva del INIAF remite a la Direccién General de Normas de Gestion Publica del Ministerio de Economia y Finazas Publicas el Reglamento Especifco del Sistema de Presupuesto. Que, mediante nota MEFPIVCPFIOGNGPIUSPIN® 51/2009 de fecha 27 de julio de 20089, la Direccién General de Normas de Gestion Publica del Ministerio de Economia y Finazas Publicas, sefiala que e! Sistema de Presupuesto segtin estableve el informe Técnico MEFPIVPCFIDGNGPIUSP! N° 550/2008 de fecha 27 de julio de 2008. ‘Que, mediante Resoluci6n Suprema N° 229597 de 31 de octubre de 2008, se designo como Directora General Ejecutva del Insituto Nacional de Innovacién Agropecuatia y Forestal INIAF a la Dra, Elva Terceras Cuellr. Que el Art, 10 inc. c) del Decreto Supremo N° 0304 de 16 de septiembre de 2009, establece que la Direclora 0 Director General Ejecutivo tiene la atibucién y obigacién de Aprebar los reglamentos espectficos, intemos y manuales della insti POR TANTO: La Directora General Ejecutiva sin entrar en mayores consideraciones de orden legal y en uso de las atribuciones conferides pore! At. 10 inc.‘ del Decreto Supremo N* 0304 de 16 de sepiembre de 2009. anny ow Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto del INIAF, es compatible con las normas Basicas del... RESUELVE: , PRIMERO.- Aprobar el Reglamenta Especifco del Sistema de Presupuesto del insiuto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal (LN.IAF,), cuyo anexo es parte indisoluble de la presente Resolucion Administrativa, SEGUNDO.- La Direccién Administrative Financiera queda encargada de la aplicacién, ejecucién, ccumplimiento y difusion institucional de la presente Resolucién, asi como su remisién al Ministerio de Economia y Finanzas Publcas, Comuniquese, istrese y archivese, ey & ys Iinistero de Dasaroo Rural y Tierras ¢| Instituto Nacionst de imnovecien ‘Agropecuatia y Foresial INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGROPECUARIA Y FORESTAL -EGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE JESTO La Paz - Bolivia 2009 COPIA FIEL DEL ORIGINAL RESP - NAF Peer rere erered a Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras @ Instiuio Nacional de Innavecion ‘Agropecuariay Focestal REGLAMENTO ESPECIFICO REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGROPECUARIA Y FORESTAL TITULOT DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1° Objeto y Alcance del Regiamento Especifico | El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto, establece los procesos: para la elaboracién, presentacion, ejecucién, evaluacién y modificacién del Presupuesto del Instituto Nacional de Innovacign Agropecuaria y Forestal, los encargados de estos procesos y los plazos de su realizacion. |= Las disposiciones del presente reglamento se aplicaran obligatoriamente por todas las unidades y servidores publicos del Instituto Nacional de Innovacion Agropecuaria y Forestal. Articulo 2° Marco Normativo El Sistema de Presupuesto del Insiituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal, tiene como marco normative: a) La Constitucién Politica del Estado ) Ley No. 1178 de Sistema de Administracién y Contral Gubernamental 9) _Decreto Supremo No. 29611 de 25 de junio 2008, que establece las funciones y atribuciones del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Foresial 9) La Ley 2042, de Administracién Presupuestaria, de 21 de diciembre de 1999. ®) Las Normas Basicas del Sistema de Presupuesto aprobadas por Resolucién Suprema No. 225858. 9) Las Directrices de Formulacién Presupuestaria emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas publicas en cada gestion, 9) _Olras disposiciones legales inherentes. DBL Oe as RESP —INAF = iy Ps Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras @! Instituto Nacional de ‘Agropecuaria y Forestal Articulo 3° Aprobacién del Reglamento Especifico EI Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal debera ser aprobado por Resolucién expresa de la Direccién General Ejecutiva. Para estos fines la Direcoién Administrativa Financiera debera elaborar y presentar el Proyecto de Reglamento previa la compatibilizacion por el Organo Rector del Sistema, Articulo 4° Revisién y Ajustes de! Reglamento Especifico La Direccién Administrativa Financiera revisara el Reglamento Especifico, segun la dinémica administrativa del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal o Cuando se dicten nuevas disposiciones legales y en su caso efectuara los ajustes al Reglamento. EI Reglamento ajustado deberd ser aprobado conforme lo previsto en el articulo precedente, Articulo §* Difusion La Direccién Administrativa Financiera queda encargada de la difusion del presente Reglamento Especifico, Articulo 6* Sanciones por Incumplimiento del Reglamento, Fi cumplimiento de lo dispuesto por el presente reglamento es de caracter obligatorio por todos los servidores piblicos del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal, caso contrario las acciones y omisiones a éste seran sujetas a responsabilidad de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 1178 de Administracién y Control Gubernamentales y disposiciones legales reglamentarias Articulo 7° Previsién En caso de presentarse omisiones, contradicciones y/o diferencias, en la interpretacién del presente reglamento especifico, estas seran solucionadas en los alcances y previsiones de la Ley 1178, las Normas Basicas del Sistema de Presupuesto y demas disposiciones legales vigentes. Articulo 8° Salvaguarda de Documentos COPIA FIEL DRI. OCGUTAL RRSP Niniatrio de Deseo Rural y Taras I] ni EH Insnuto Nacional de innovacion Agropecuara y Forestal £2 Direction Administratva Financiera es responsable de disponer las medidas administrativas Para la salvaguarda de documentos relativos a documentos de! presupuesto, Articulo 9° Organizacién y Responsabilidades Institucionales Sin ser limitativo ni supletorio de disposiciones legales especiticas inherentes a la materia, se Srabigcen ia siguientes funciones y atribuciones especificas de Ios cistinios nivelos ae is funcionarionts del eee, Nacional de Innovacion Agropecuaria y Forestal, respecto. a funcionamiento del Sistema de Presupuesto: 2) Maxima Autoridad Ejecutiva: 1 implementar y asegurar el funcionamiento del Sistema de Presupueste en el Instituto Nacional de Innovacién Agrapecuaria y Forestal 3 Ai aprobacion del reglamento Especifco del Sistema de Presupuesto dela entded 3 ‘probar el Anteproyecto de Presupuesto institucional del Insltuto, Nacecel oe prmovacion Agropecuaria y Forestal, en apicacion de las Directrione de Formulacién Presupuestaria y en concordancia con el POA institucional * Aulofzar las modificaciones presupuestarias insitucionales en el amibito de su competencia 5) Direccién Administrativa Financiera: 1; Cumplic y hacer cumplir fas Normas Basicas del Sistema de Presupuesto y los ereeepuaahtos establecides en el presente reglamento especiico del Sistema cs Presupuesto, 2, Formular el Anteproyecto de Presupuesto de la gestién en base al Programa de Gheraciones Anual, coordinando con las areas funcionales del ination Nacional Brecnavacion Agropecuaria y Forestal, gestionanda su aprotency ante la Direccion General Ejecutiva del INIAF. Supervisar e! cumplimiento de la ejecucién financiera del Presupuesto anual 2p robado del Instituto Nacional de Innovacion Agropecuaria y Forsctel Reformular el presupuesto mediante modificaciones presupvecterns on el ambito de su competencia, 2 & @ & ® 8 2 & 5 8 = 2 3 a & 3 i e 5 3 e Presupuesto. ©) Unidad Financiera: 1 Cumplir los procedimientos establecidos en el presente seglamento especifico del Sistema de Presupuesto y las Normas Basicas del Sistema ne Presupuesto OPTA RIEL DEL ORTATH ey Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Aagropecuavia y Forestal 2 Elaborar el Anteproyecto de Presupuesto en coordinacién con la Unidad Administrativa y la Unidad de Planificacién ajusléndose a las politicas presupuestarias emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Publicas Administrar la_ejecuci6n financiera dal presupuesto anual aprobado 4. Presentar informes requeridos de ejecucién presupuestaria, a instancias superiores cuando lo requieran %. Elaborar y presentar la ejecucion presupuestaria anual del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal al 31 de diciembre de cada gestian, Articulo 10° Componentes del Sistema de Presupuesto EI Sistema de Presupuesto esta compuesto por las subsistemas de: 2) Formulacién del Presupuesto b) — Ejecucién del Presupuesto ©) Sequimiento y evaluacién del Presupuesto Articulo 11° Técnica Presupuestaria La elaboracién del presupuesto se efectuard utlizando la técnica determinada Por el Ministerio fe Economia y Finanzas Publicas, en su calidad de Srgano rector del Sistema ae Presupuesto. TITULO COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO CAPITULO | SUBSISTEMA DE FORMULACION PRESUPUESTARIA SECCION | POLITICA PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL Y ARTICULACION CON EL PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL Articulo 12° Definicién de la Politica Presupuestaria Institucional La Direccién General Ejecutiva del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal, [av dotnenee SaDirecores, establecerd la politica presupuestaria de la insitic, sujeta a Bs Gelniiones de poltica del Gobierno contenidas en las Drochces ao Formulacién del ‘RESP INIAF & Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Instituto Nacional da innovecion ‘Agiopecuariay Forasal Articulo 13° Articulacién con el Programa de Operaciones La Direccion Administrativa Financiera, mediante la Unidad Financiera, deberd articular el Presupuesto con e| Programa de Operaciones Anual, definiendo la estructura o apertura programatica segin los Objetivos de Gestién establecidos o asignados para el INIAF y verificando que los requerimientos del Programa de Operaciones se sujeten 2 los recursos que se estime disponer para cada gestidn fiscal SECCION I PROCESOS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO Articulo 14° Procesos de Elaboracién del Presupuesto La elaboracién del Presupuesto del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal comprende los siguientes procesos 2) Estimacién de! Presupuesto de Recursos ») _Definicién de Estructura Programatica ©) Elaboracién del Presupuesto de Gastos d) —_Aprobacién de Presupuesto institucional Articulo 15° Estimacién del Presupuesto de Recursos |. La Direecion Administrativa Financiera mediante la Unidad Financiera estimard los recursos a inscribir en el presupuesto, considerando: a) _ Las asignaciones por transferencias de créditos o donaciones b) _Saldos disponibles de Caja y Banco, 4) Donaciones €) Otros recursos ; En cada rubro deben asignarse los montos brutes a recaudar, sin deduccién alguna, identiicando la fuente de financiamiento, el organismo financiador, el cddigo de entidad de la entidad de transferencia, {Les montos sefialados para el Presupuesto de Recursos son de cardcter indicativo excepto en el aa RESP NAF Tee x Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ‘@| Insbtuto Nacional de Inaovacion ‘Agropecuara y Forestal caso de endeudamiento que es limitativo. Il.- La estimacién de recursos a inscribir, debera considerar: a) Para transferencias, los montes comunicados por la entidad otorgante. b) Para financiamiento espectfico de programas y proyectos de inversién, incluyendo donaciones directas y transferencias por créditos y donaciones, conforme a los convenios de financiamiento 0 contratos suscritos. ©) Para otros ingresos, en base a memorias de célculo de precios y cantidades 2) Para Saldos de caja y bancos, de acuerdo a su origen, cuya utilizacién deberd considerar la distribucién de gastos corrientes y de inversion. Articulo 16° Estructura Programatica del Presupuesto de Gastos La Direccién Administrativa Financiera, mediante la Unidad Financiera, con la participacion de las unidades involucradas en la elaboracién del Presupuesto, definiran la estructura programatica, que permita alcanzar los resultades previstos en el Programa de Operaciones Anual, asi como el pago de obligaciones por transferencias y deudas. La apertura programatica debera considerar asimismo lo dispuesto por la Directrices de Formulacién Presupuestaria emitidas por el Organo Rector Articulo 17° Elaboracién del Presupuesto de Gastos La Direccion Administrativa Financiera mediante la Unidad Financiera, con la participacién de las unidades involucradas, elaborara el Presupuesto de Gastos asignando los recursos conforme a los objetivos de gestién definides en el Programa de Operaciones Anual. La programacién debera efectuarse conforme a las categorias programaticas de gasto definidas en la apertura programatica, identificando la partida de gasto, fuente de financiamiento, organismo financiador, cédigo institucional de la entidad receptora de transferencias, Direccion Administrativa, Unidad Ejecutora y otra informacién requerida por el Organo Rector. Los montos sefialados en el Presupuesto de Gastos a-nivel de las categorias programaticas constituyen limites de gasto. II, La programacién deberd considerar todos los gastos que se estimen devengar en la gestién fiscal, independientemente de que estos gastos devengados sean pagados en esta gestién fiscal: COPIA PIED, DEL ORiGIH at RESP = NAF rar & In; Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Insitute Nacional de Innovacion ‘Agiopecuana y Forastal 2) Para los gastos mensuales recutrentes, como el pago de sueldos y servicios basicos, debera contemplarse la programacién por los doce meses. b) Para gastos de programas y proyectos especificos, conforme a las estimaciones efectuadas por las unidades involucradas. Para Proyectos de Inversién, considerando las definiciones del Programa Nacional de Inversiones. ©) Para programas y proyectos especificos, conforme a las estimaciones por partida de gasto, Il. El presupuesto de servicios personales debera observar: a) _La partida 11700 sueldos conforme a la escala salarial aprobada. En caso de raquerimiento de mayores itemes o mosificaciones en la escala, podran incorporarse como previsiones en el ‘Sub Grupo 15000, incluyendo los costos emergentes por pago de aportes patronales, antigliedad y otros. b) El Bono de Antigiledad debera consicerar la antigledad prevista de los funcionarios, de acuerdo a la escala establecida en el Decreto Supremo 21060 y el monto del salario minimo nacional previsto por et Ministerio de Economia Finanzas Publicas, ©) La partida 11400 aguinaldos se proyectaré considerando el salaria basico, bono de antiguedad (otal ganado mensual) @) Las partidas referidas a ios aportes patronales se_calcularin sumando los importes presupuestados de las partidas 11200 Antigledad, 11700 sueldos, 11930 Otros (cuando coresponda), 12100 personal y calculando: el 10% para aportes de salud, 1.7% a las AFPs para cubrir riesgos profesionales, 2% aportes para la vivienda, Articulo 18° Aprobacién del Presupuesto El Anteproyecto de Presupuesto del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal deberd ser aprobado por Resolucién Administrativa, conforme el siguiente procedimiento: a) La Direccién Administrative Financiera, mediante la Unidad Financiera, ajustara el Proyecto de Presupuesto del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal, conforme lo dispuesto en las Directrices de Formulacién Presupuestaria y en las Normas Basicas del Sistema de Presupuesto, verificando que la estimacién y asignacién de gastos se ajuste a los objevos de gestion y a las disponibiidades de financiamiento, b) La Direccién Administrativa Financiera mediante la Unidad Financiera debera elaborar el informe de presentacion del Anteproyecto, justificando técnicamente el alcance, contenido y politicas adoptadas en el mencionado documento. ©) El Anteproyecto de Presupuesto del INIAF debera inciuir el siguiente contenido minimo: COPIA FIEL DEL ORIGTHAL, RESP — NAF det = ie) BA cA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Qn Insitute Nacional de Innovacién Agropecuara y Forestal, Presupuesto de Recursos, desagregado por rubros, fuente de financiamiento, organismo financiador y cédigo de la entidad de transferencia Presupuesto de Gastos, enmarcado en los limites de financiamiento establecido por Ley, estructurado en calegorias programaticas, sefialando sus fuentes de financiamiento, organismo, financiador y cédigo de la entidad de transferencia - Escala aprobada de sueldos y planilla presupuestaria referencial incluyendo sueldos, aportes patronales, aguinaldos y otros. = Otros que se considere necesarios Articulo 19° Presentacién del Anteproyecto de Presupuesto al Ministerio de Economia y Finanzas Publicas Aprobade el anteproyecto de Presupuesto del INIAF, debera ser remitido al Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, para Su incorporacién en el Proyecto del Presupuesio General de la Nacién, CAPITULO SUBSISTEMA DE EJECUCION PRESUPUESTARIA Articulo 20° Programacion de la Ejecucién Presupuestaria La Direccion Administrativa Financiera, mediante la Unidad Financiera en coordinacién con las areas operativas y en concordancia con el Programa de Operaciones Anual, programara la ejecucién fisica y financiera mensual, establecienda los compromisos, gastos y pagos maximos a contraer, devengar y efectuar, respectivamente. La programacién de la ejecucién del presupuesto de gastos se compalibilzara con los flujos de Caja y sera sometida a consideracién de la MAE. Esta programacién podré ser ajustada trimestralmente o mensualmente de acuerdo a las necesidades institucionales. Articulo 21° Ejecucion del Gasto La Direccién Administrativa Financiera del Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y Forestal, esta facultado para autorizar gastos y ordenar pagos, Estas facultades se regirén por disposiciones intemas, concordantes con normas vigentes, tales come la Ley N°1178, Nomas Basicas de Ios Sistemas de Administracién de Bienes y Servicios, Administracion de Personal, Tesoreria y Crédito Publico, Normas de Control Inteo de la Contraloria PTR TBE DBL OR i=) % Al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ona f Insitute Nacional de Innavaeo “ Agropecuaray Foresial Articulo 22” Ajustes en la Ejecucién de Gastos Cuando se evidencie que la ejecucién de recursos no alcance los montos programados, la Direccién General Ejecutiva y Directora Administrativa Financiera, debera disponer las medidas administrativas para regular el gasto, evitando la generacién de deuda. Articulo 23° Modificaciones Presupuestarias Las modificaciones presupuestarias que se requieran introducir, deberén observar las disposiciones especificas contenidas en el Reglamento General de Modificaciones Presupuestarias, aprobado para el Sector Publico, La Direccién Administrativa Financiera queda encargado de disponer las medidas y fegulaciones administrativas para la realizacion de estas modificaciones. capiTuLo : SUBSISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Articulo 24° Informe de la Ejecucién Presupuestaria La Direccion Administrativa Financiera mediante la Unidad Financiera preparard la informacion mensual sobre la ejecucién fisica y financiera del presupuesto, identificando Ios desfases entre lo programado y Io ejecutado, y remitira esta informacién para evaluacién por la Direccién Ejecutiva y para su presentacion al Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, conforme dispone la Ley 2042 de Administracién Presupuestaria, Articulo 25° Seguimiento y Evaluacién Presupuestaria La Direccién General Ejecutiva, y la Direccién Administrativa Financiera y la Unidad Financiera, analizeré la informacién de la ejecucién fisica y financiera del Presupuesto del Instituto Nacional de Innovacin Agropecuaria y Forestal y compararan los resultados obtenidos con los establecidos en el Programa de Operaciones Anual y las asignaciones presupuestarias. Seguin los resultados de la evaluacién, la Direccién Ejecutiva promoverd las acciones administrativas para el cumplimiento de los objetivos de gestion, o en otro caso para Geterminar las responsabilidades y sanciones por incumplimiento de metas y objetivos. COPIA FIEL DEL ORIGIRAT. RESP NAF a Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Instivto Nacionat ge innavacion fopecuara y Forestal ] [Fisberade Por: [Unidad Financiera [Revisado Por: | Direccion Administrativa | Financiera | Autorizado Por: RESP NAE | Directora General Ejecutiva del | Instituto Nacional de Innovacién Agropecuaria y [ Forestal.

You might also like