You are on page 1of 41
61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 Pinter) @ Sistema Unico de G eer Informacién Normativa OOD Jurisco! DIARIO OFICIAL ANO CXIX. N, 36080. 2, SEPTIEMBRE, 1982, PAG. 635. INDICE [Mostrad RESUMEN DE MODIFICAGIONES [Mostrar] DECRETO 2333 DE 1982 (agosto 02) Por el cual se reglamenta parcialmente el Titulo V de las fabricas, depésitos y expendios de alimentos; de los alimentos; del transporte y la distribucién de los mismos, y se dictan otras disposiciones Estado del documento: Derogado {Mostrar ‘Subtipo: DECRETO ORDINARIO. Presidente de la Repiiblica de Colombia, en uso de las atrbuciones que le confiere el numeral 3° del aticulo 120 de la Constitucién Paltca y la Ley 9" de 1979, DECRETA: CAPITULO I Disposiciones generales. Campo de aplicacién del Decreto. ‘Adiculo 1° Las disposiciones del presente Decreto se aplicaran. a) A todas las fabricas, depésitos y expendios de alimentos que funcionen en el tertorio nacional, ») A las alimentos y materias primas para alimentos que se fabriquen, envasen, vendan o imponen, para s humano: destinados al consumo ©) Alos alimentos que se exporten: 4) A las actividades de manipulacién, transporte y cistribucién de Ios alimentos y materias primas para alimentos, «@) Al control inspeccién que ejerzan las autoridades sanitarias sobre las fébricas, depésitos y expendios de slimentos; sobre los. alimentos y sobre las actividades de fabricacién, envase, venta, importacién, exportacién, transporte y aistribucién de alimentos y rmaterias primas para alimentos, Definiciones. Aaiculo 2° Para efectos del presente Decrato se definen como: 1. Alimento. Todo producto natural o artificial, elaborado 0 no, que ingeride aporta al organismo humano los materiales y la energia nnecesarios para el desarrollo de los procesos biolégicos. Quedan incluidas en la presente definicin las bebidas no alcohdlicas, aquellas sustancias con que se sazonan algunos comestibles y que se conocen con el nombre genérico de especia, lo mismo que las sustancias agregadas para mejorar las caracteristicas organolépticas y la conservacién de los alimentos, 2, Fabrica, de alimentos, Todo establecimiento en el cubil se redice una o varias operaciones tecnolégicas, ordenadas @ higiénicas, dstinadas a fraccionar,elaborar, produc, transformar o envasar alimentos para el consume humano. ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 ut 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 3. Dopésito do alimentos, Todo lugar destinado exclusivamente para el almacenamiento de alimentos o materias primas para ‘consume humana, 4. Expendio de alimentos. Tods lugar destinado a la venta de alimentos para consuno humano, 8. Equipo. El conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tubertas, vajllas y demas accesorios que se empleen en la produccién, fabricacion, elaboracién, envase, fraccionamiento, distibucion y expendio de alimentos y sus materias primas. 6. Proceso. Conjunto de etapas sucesivas @ las cuales se somete la materia prima para alimentos para obtener un producto alimenticio. 7. Flujo. Movimiento secuencial de materias primas a través de sus diferentes etapas de proceso, con al fin de obtener el producto final deseado, 8, Seccién, Parte de la fabrica de alimentos donde se lleva a cabo uno 0 mas pasos de un flujo, 9. Arca. Sector de una seccién con determinadas caracteristicas y funciones donde se realiza una parte especifica de un flujo. 10, Materia prima, Sustancias naturales o artifciales, elaboradas 0 no, empleadas por la industria alimentaria para su ullizacién directa, raccionamiento o conversién en productos de consumo humano. 11. Producto terminade. Todo producto apto para el consumo humano, que se obtiene como resultado del procesamiento de materia primas. 12. Seccién de materia prima. Es el conjunto de areas donde se recibe, almacena y selecciona la materia prima que va a ser utiizada en un proceso. 13, Seccién de proceso. Conjunto de dreas donde se elabora, transforma, procesa y envasa un alimento. 14, Seccién de servicios. Es el conjunto de reas destinadas a satisfacer las necesidades colectivas del personal de una fébrica de alimentos, 18, Produccién en linea mecanizada. Proceso que se realiza desde el recibo de la materia prima hasta la obtencién del producto alimenticio final, a través de equipos especiales en los cuales no interviene la manipulacién. 16. Licencia sanitaria de funcionamiento. Oocumento que expide el Ministerio de Salud o fa autoridad delegada al establecimiento fen el que se autoriza manipular, product, elaborar, envasar, almacenar y expender alimentas 0 bebidas no alcondlicas para el ‘consume humana bajo condiciones locatvas y técnicas sanitarias que garantizan la inocuidad del product, 17. Alimento alterado. Todo alimento que sufre modificacién © degradacién, parcial o total, de los constituyentes que le son propios por agentes fisicos, quimicos o biolégicos, 18. Alimento adulterado. Todo alimento: 48) A cual se le haya sustiuido parte de los elementos constituyentes, reemplazéndolos 0 no por otras sustancias b) Que haya sido acicionado por sustancias no autorizadas; } Que haya sido sometido a tratamientos que dsimulen u ociten sus condiciones originales, y 4) Que por deficiencias en su calidad normal hayan sido disimuladas u ocutadas en forma fraudulenta sus condiciones originales. 19, Alimento fatsticado, Todo aimento que 4) See designe o expenda con nombre 9 calficaivo distnto al que le correspond; ») Su envase, rétulo 0 anuncio contenga disefo o declaracién ambigua, falsa 0 que pueda inducir a error respecto su compasiclén intrinseca; ©) No proceda de sus verdaderos fabricantes o que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legitimo, protegido o no por marea registrada, y que se denomine como éste, sin sera, 20. Alimento perecedero. £1 alimento que, en razén de su composicién, caractersticas fisico-quimicas y biolégicas, pueda ‘experimentar slleracion de diversa naturaleza en un tiempo determinado y que por lo tanto exige condiciones especiales de proceso, conservacién, almacenamiento, transporte y expendio. ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 zat 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 21. Alimento de alto riesgo epidemiolégico. FI alimento perecedero que por deficiencias en su proceso, manipulacién, conservacién, transporte y expendio pueda ocasionartrastomos a la salud del consumidor. 22. Ingredientes primarios. Son clmentos constituyentes de un alimento o materia prima para alimentos, que susituido uno de los cuales, el producto deja de ser tal para convertrse en otro 23. Ingredientes secundarios. Son elementos constituyentes de un alimento o materia prima para alimentos, que sustituide uno de los cuales, puede cambiar las caractersticas del producto, pero el producto continda siendo el mismo. 24. Manipulador de alimentos. Toda persona que trabaje, a cualquier titulo y aunque sea ocasionalmente, en un local. 0 establecimienta 0 en el comercio ambulante donde se produzcan, procesen, almacenen, eistribuyan, ansporten 0 expendan alimentos 0 materias primas para alimentos. 25, Registro sanitario, Documento que expide el Ministerio de Salud o la autoridad delegada o una persona natural o juridica, en el ‘val se le autoriza para fabricar, envasar, importar, vender alimentos que cumplan con las caracteristicas de composicion, y requisitos fisico-quimicos y bacteriolégicas y que sean aptos para el consumo humano, 28. Gertificado de aptitud sanitaria. Documento que expide el Ministerio de Salud a una persona natural o juridica en el cual se le ‘utorizaimportar materias prmas o alimentas granel que cumplan con las caracterisicas de composicién y requisites fisico-qulmicas y baclerilégicos y que sean aptos para el consumo humano, 21. Certificado de inspeccién. Documento que expide la autoridad sanitaria competente para los alimentos o materias primas importadas o de exportacién, una vez veriicadas las caracteristicas de composicién y os requisites fisicoxuimicos y bacteriolégicos y su apiitud para el consumo humano. 28. Embarque. Cantidad de materia prima o alimento que se transporte en cada vehiculo de los diferentes medios de transporte, sea ‘que como tal constituya un lote 0 cargamento 0 forme parte de otro 29. Sustancias peligrosas. Toda forma de material que durante la fabricacién, manejo, transporte, almacenamiento 0 uso pueda ‘generar polvos, hunos, gases, vapores, radlaclones o causar exolosién, corresién, incendlo, iracién, toxildad u otra afeceién que ‘constituya riesgo para la salud de las personas o causar davios materiales 0 deterioro del ambiente, Régimen legal. TEXTO CORRESPONDIENTE A [Mostrar Articulo 3° Las fabricas, depésitos y expendios de alimentos; los almentos y materias primas utlizados por la industria almentica, para su fabricacién, envase, venta, importacién o exportacién y las actividades de transporte y distrbucién de los mismos, deberdn Someterse a las reglamentaciones del presente Decreto y a las disposiciones reglamentarias que en desarrallo del mismo 0 con fundamento en a Ley 9 a de 1979 dicte el Ministero de Salud PRIMERA PARTE Fabricas, depésitos y expendios de almentos. CAPITULO IL Fébricas de alimentos. Goneralidades sobre fabricas de alimentos. Obligatoriedad de la licencia sanitaria de funcionamiento. ‘Aticulo 4° Todas las fébricas, depdsitos y expendios de alimentos, deberain tener licencia Sanitaria de funcionamiento expedida por e! Ministerio de Salud o la autoridad delegada a partr de la vigencia del presente Decreto. En consecuencia, solamente podran funcionar las fabricas, depésitos y expendios que tengan licencia sanitaria de funcionamiento vigente. Pardgrafo 1° Alas fabricas de alimentos que posean expendio al publico en el mismo establecimiento, se les otorgard una sola licencia {que comprenda tanto las actividades de produccion como las de expendio al pabico. Paragrato 2° A las fébricas de almentos que posean depésits de alimentos en el mismo establecimiento, se les otorgaré una sola licencia que comprenda tanto las actividades de produccién como las de almacenamiento de éstos. Régimen de los mataderos. ‘Adiculo §° Los mataderos se considerardn como fabricas de alimentos y su funcionamiento obedecerd a lo establocide en las normas reglamentarias del Titulo V de la Ley 9* de 1979 referente a mataderos. ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 aust 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 Régimen de la leche. Aticulo 6° La recoleccién, procesamiento, almacenamiento, transporte, envase, rotulacién, expendio y demas aspectos relacionados con a leche, se regirdn por los articulos 375 y siguientes de la Ley 9" de 1979, el Decreto reglamentario 617 de 1981 y demas normas complamentarias que los adicionen y reformen, salvo en lo que se refera en la clasficacion de las fabricas. Régimen de los productos cérnicos. ‘Adiculo 7° El procesamiento, empaque, rotulacién, almacenamiento, transporte, expendio y demas aspectos relacionados con los. productos cémicos se regirdn por los’ artculos 364 y siguientes de Ia Lea 9* de 1979, su reglamentacién y demas normas ‘complementarias que los adicionen o reformen. Régimon de los productos de la pesca. Adiculo 8° El procesamiento, empaque, rotulacién, almacenamiento, transporte, expendio y demas aspectos relacionados con los. productos de la pesca se regiran por los articulos 370 y siguientes de la Ley 9" de 1979, su reglamentacién y demas normas ‘complementarias que los adicionen o reformen. Régimen de concesi6n de licencias sanitarias de funcionamiento. ‘Adiculo 9° Para conceder licencia sanitaria de funcionamiento a fébricas, depésitos y expencios de alimentos se deberd cumplir con lo ‘establacido en la Ley 9* de 1979, en este Decreto y en las reglamentaciones establecidas de acuerdo con la especialidad de la fébrica, depésito 0 expendio de alimentos. Excepciones al régimen, Adiculo 10, Los establecimientos que se dediquen al empaque en bolsas plasticas o de otro material, de productos almenticios naturales, tales como granos,frutas, horalizas o verduras, sin ser sometides a ningin proceso de traneformacion, no estén obligados a obtener licencia sanitaria de funcionamiento. Sin embargo, las autoridades sanitarias deberdn ejercer el control sanitario para este tipo de alimentos. Licencia para procesar varios productos. ‘Adiculo 11. Cuando en una fabrica de alimentos se lleve 2 cabo el proceso de dos o mas productos alimenticios de diferente ‘especialidad, de acuerdo con la codiicacién establecida por el Ministerio de Salud, se otorgard una licencia que comprenda todos los. procesos siempre y cuando las secciones funcionen separadas fisica y sanitariamente y cumplan con lo reglamentado para cada uno de los tipos de alimentos. ‘Autorizacién provia para otros productos diferentes. Aiculo 12. Para realizar en una misma fabrica, depésito o expendio de alimentos actividades de produccién, elaboracién, transformacién, fraccionamiento, conservacién, almacenamienlo, expendio y consumo de almentos y de otros productos diferentes, e! tratamiento de estos titimos requiore autorizacién previa del Ministerio de Salud o de la autoridad delegada al efecto. Pardgrato. Las areas destinadas a cada una de las actividades mencionadas en este articulo cumpliran con las normas sefialadas para la actividad que en ella se realiza, Participacién previa de las autoridades sanitarias para las autorizaciones de construccién, Aiculo 13. Las dependencias de Planeacién o entidades que hagan sus veces exigin el visto bueno del Ministerio de Salud o su autoridad delegada, come requisito previo para aulorizar la construccién, instalacién 0 ampliacion de fabricas, depésitos y expendios de alimentos. ‘Saneamiento de las fabricas de alimentos. Condiciones sanitarias. Aiculo 14. Las fébricas de alimentos cumplian las siguientes condiciones sanitarias: ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 aust 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 2) Estarén ubicadas en lugares aislados de cualquier foco de insalubridad debidamente protegidas del ambiente exterior, mediante separacién fisica; sus alrededores se mantendran limpios, libres de acumulacién de basuras, de estancamiento de aguas y su funclonamiento no deberd ocasionar molest a la comunidad; ») Sus secciones estardn totalmente separadas de cualquier tipo de vivienda y no podrén ser utlkzadas como dormitorio; ¢) Contarén con suficiente abastecimiento de agua potable e instalaciones sanitarias adecuadas, convenienlemente distibuidas para las necesidades de las ciferentes areas, conforme ala reglamentacién del Titulo Il de la Ley 9* de 1973: 4d) Las edifcaciones dispondran de sistemas sanitarios adecuadas, les cuales deberdn ser aprobados oficialmente para la cisposicién de aguas servidas y excretas y, ademas, cumplirin con lo establecido en el Titulo Ide la Ley 9* de 1979 y su reglamentacién @) La disposicién de residues sélidos debera cumplir con las normas legales establecidas en el Titule | de la Ley 9 de 1979 y su reglamentacién; £) Las edificaciones deberén ser construidas a prueba de roedores @ insectos y permanecer bres de éstos; 49) Los pisos seran de material impermeable, lavable, no poroso ni absorbente y con una pendiente del 2% hacia el sitén o canal de dosagie, h) Las paredes y los muros se mantendran impios y en buen estado de conservacién, serdn de acabado liso, de materia lavable, lmpermeable, na poroso, no absorbente y pintados de color claro. Cuando el proceso lo requiera, las paredes estarén recubiertas con baldosin de porcelana, cerémica vitificada u otro material similar de facil lavado y desinfeccién hasta una altura minima de 2 metros: |) Las unidades de encuentro de las paredes con el piso y de éstas entre s{ debersn ser redondeadas; 1) Los cielo rasos seran de material de ffcil aseo, estarén pintados de colores claros y se mantendrén limpios y en buen estado de ‘conservacién; ik) La seccién de proceso, deberd poseer cielo raso; 1) Tener servicios sanitaros para empleados, separados por sexo. Estos servicios estardn completamente aislados de las diferentes secciones de la fabrica y poseerén como minimo fs siguientes artefacts: ~ Un inadore por cada 30 empleados hombres. ~ Un inadoro por cada 20 empleadas mujeres. + Un orinal por cada 30 empleados hombres. - Un avamanos por cada 30 empleados hombres y mujeres. - Una ducha por cada 20 empleados hombres y mujeres Ls servicios santaros se conservarin permanentemente impios, se proveerdn de papel higiénica, de abundantejabén lquido en sus correspondientes dispensadores automatices y de un sistema adecuado para el secado de manos con el fn de evitar en fo posite contaminaciones. Vostideros y casilleros on las fabricas. Artculo 15, Toda fébrica de alimentes debord toner una sala do vestdoros la cual so hablitaré contiqua o anoxa a los servicios sanitaris, tanto para hombres como para mujeres, y estard provista de suficientes casileros individuales, de acuerdo con el numero de operarios y empleados. El espacio minimo para determinar estas dreas sera de un matro cuadrado por persona, Unidades sanitarias en los establecimientos de consumo. Adiculo 16. Los establecimientos en los cuales se presten servicios para consumo de alimentos se dotarén de unidades sanitaras, sseparadas para cada sexo. Condiciones de jluminacién, Aiculo 17. Las fébricas de alimentos tendrén una adecuada y sufcienteiluminacién natural y artfcial, la cual se obtendra por medio de vontanas o claraboyas y Himparas convenientemente distibuidas, Ademds, cumplizan la reglamentacién del Titulo Ill de la Ley 9° de 1979 sobre Salud Ocupacional ww suinjurscol goveolviewDocumerl.asp2id=1765336 sit 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 Condiciones de ventilacién. Auticulo 18. Las fabricas de alimentos poseeran sistemas de ventilacién directa a indrecta, de acuerdo con la reglamentacién del Titulo IIlde la Ley 9* de 1978, sobre Salud Ocupacional Tuberias. ‘Adiculo 19. En las fébricas de alimentos las tuberias elevadas se colocarén de manera que no pasen sobre las lineas de procesamiento, salvo en los casos en que per razones tecnolégicas no exista peligro de contaminacién para alimentos o bebidas, Las {uberias se distinguiran de acuerdo con lo establecido en la reglamentacién del Titulo IV de la Ley 9* de 1973. Prohibiciones en las fabricas de alimentos. Aaiculo 20. En las fébricas de alimentos se prohibe 2a) El almacenamiento de sustancias peligrosas dentro de las secciones de una fabrica de alimentos; »b) La presencia de animales en las diferentes secciones da la fabrica, Conservacién en frio. Aiculo 21. Las fabricas de alimentos en las cuales se produzca, elabore, transformen, fraccionen, conserven o almacenen alimentos que requieran conservacién en frfo, deberdn poseer los equipos adecuados y de capacidad suficiente, conforme a las reglamentaciones especificas vigentes. Registro de control de calidad. Aiculo 22. Las fabricas de alimentos deberén llevar un registro de control de calidad establecido conforme a lo que determine el Ministerio de Salud, Las autoridades sanitarias tendrén acceso a los regisros de control de calidad, que deben llevar las fabricas de almentos. Estructura minima para ofectos sanitarios. Artculo 23, Las abricas de alimentos para efectos santaros tendrén las siguientes secciones: = De materia prima = De proceso, = De servicios. Cada una de estas secciones cumplic con los requisites sanitarios exigidos en el presente Decreto; siempre deberén conservarse en ‘optimas condiciones de aseo, y no podrén utlizarse para propésites distintos de los de su funcién propia. Requisites sanitarios de la seccién de materia prima, ‘Aticulo 24. La seccién de materia prima de as fabricas do alimentos debera cumplir con los siguientes requisitos: a) El descargue de la matera prima deberé realizarse en condiciones sanitarias que eviten el deteriora y la contaminacién de la »b) Las estibas empleadas para almacenar materia prima tendrén una altura minima de 0.15 metros; ©) El almacenamiento de materias primas utilzadas en la elaboracién de un alimento debers hacerse bajo Sptimas condiciones sanitarias y de conservacién; ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 eat 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 d) Poseer termémetro © higrémetro, cuando las caracterisicas de la materia prima requieran condiciones especiales de almacenamiento Requisites sanitarios en la seccién de proceso. ‘Adiculo 25. La seccién de proceso deberd cumplir con los siguientes requisites a) Los diferentes pasos dentro del proceso deberdin realizarse en dptimas condiciones sanitarias y de limpieza, y, ental forma que su ‘jo sea secuencial, evitando toda contaminacién; ) Las operaciones de elaboracién y envasado del producto se efectuarén sincronizadamente, de acuerdo con la capacidad de produccién, evitando asi amontonamiento y alloraciones; ¢) Los materiales empleados para envase de alimentos deberan almacenarse y utllzarse en condiciones higiénicas, en tal forma que no alteren la calidad del producto terminado y se acogerdn a la raglamentacién que para tal in establezca ol Ministerio de Salud; 4) Cuando el envase sea reutlizable deberdn existr areas de almacenamiento de material sucio, de material de material limpio, de lavado y de estelizacin; @) El almacenamiento del producto terminado debers hacerse en éptimas condiciones sanitarias y de conservacién, de acuerdo con las exigencias de cada producto. Cuando se trate de productos que se conserven empleando bajas temperaturas, se almacenaran feniendo en cuenta las condiciones de temperatura, humedad y circulacién de aire que requiera cada alimento. Una vez descongelado €l producto no se permite su recongelacién ni su refigeracién; 1) Eldrea de entrega del producto terminado solo se utlizard para tal fin; deberé permanecer en las mejores condiciones sanitarias, de ‘manera que facile las labores de entrega y cargue del mismo, sin que presente cruces con la entrada de la materia prima: 49) Los productos devuettos por defectos de elaboracién, conservacién, expiracién de la fecha de vencimiento 0 alterados, no podrén ‘Ser sometidos a process de reempaque, de reelaboracién, correccién o reesterlizacién bajo ninguna justicacién, Prohibiciones sanitarias en la seccién de proceso. ‘Aiculo 26, En las fébricas de alimentos, se prohibe la entrada a la seccién de proceso a personas desprovistas de elementos de proteccién adecuados y la presencia de personas ajenas al proceso, para evitar la contaminacién. Requisitos sanitarios de la seccién de servi Auticulo 27. La seccién de servicios de las fabricas de alimentos permanecerd en buenas condiciones de mantenimiento y de ase ‘Sus reas de vestideros y servicios sanitarios funcionarén completamente separadas de las secciones de proceso y de materia prima, Equipos para el proceso de alimentos. Requisites sanitarios minimos de los equipos. Artculo 28. Los equipes ullizados en las fabricas de alimentos, cumpliran con los siguientes requisitos santarios minimos: 4) Permanecer en buen estado de funcionamiento; ») Tener superficies axicas, inalterablesy sas; ) Estar dsefados de manera que permitan un pide desmontae o fil acceso para su inspeccién y imipeza; 4d) Mantenerse permanentemente protegides contra cualquier tipo de contaminacién, Para tal efecto, se habiltaran los muebles que ‘sean necesarios en cada seccion para guardar las partes del equipo que requieran proteccién: ) Las cubiertas de mesas y mesones serén lisas, con bordes redondeados, de material impermeable, inaterable, inoxidable;faciles de asear o remover y rematados porla cara inferior de la mesa, 4) Las conexiones y los mecanismos que requieran lubricacién estardn constituides de manera que el lubricante no entve en contacto ‘con os alimentos 0 bebidas ni con las supericies que estén en contacto con éstos; ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 mt 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 9) Lalimpieza, lavado y desinfeccién de equipos y utensils que tengan contacto con alimentos se harén en forma tal y con elementos © productos que no generen ni dejen sustancias peligrosas durante su uso. Paragrato. El uso de lubricantes, utensilios, equipes y productos de Iimipeza, lavado y desinfeccién, se alustaré a las normas que para efecto establezca el Ministerio de Salud Sala de maquinas. ‘Adiculo 28. Cuando una fébrica de alimentos posea sala de maquinas, ésta se ubicaré lo suficientemente alejada de las diferentes ssecciones de la misma para evitar contaminacién de los alimentos o materias primas. Personal para manipulacién de alimentos. Carné sanitario para manipuladores de alimentos. Aticulo 30. Los manipuladores de alimentos deberan poseer un camé expedido por las autoridades sanitarias del nivel seccional ola autoridad delegada. Esta oblgacién se hace extensiva a los propietarios 0 adminisradores que intervengan directamente en el proceso, cualquiera que sea la actividad desarrolada dentro del mismo. PPara la expedicién del carné los interesados deberdn allegar examen médico general en el que conste la ausencia de afecciones cutdneas y de enfermedades infectocontagiosas, Pardgrafo. El personal de las fébricas de alimentos con licencia sanitaria de funcionamiento clase | y II eumplicé con los exémenes ‘especiticos, de acuerdo con lo reglamentado para cada grupo de alimentos, Educacién sanitaria para manipuladores, ‘Adiculo 31. Para adquiir el carné de manipulador de alimentos, el interesado presentard, ademas de los requisitos del articulo anterior, cetticado de asistencia a cursils de educacién sanitara expedido por las autoridades de salud. Examenes complementarios, Adiculo 32. EI Ministerio de Salud 0 sus organismos delegados podrén exigit los exdmenes complementarios que consideren necesarios, de acuerdo con el riesgo epidemioligico de los alimentos o materias primas. La autoridad sanitaria podrd exigir que el personal se someta a eximenes médicos cuando las condiciones sanitarias lo requlera. Validez del carné de manipulacién ‘Aiculo 33. El carné de manipulador tendré validez de un (1) aflo y, con lleno de los requisitos sefislados en el presente Capitulo, ppodra. ser renovado por un periodo igual 'Normas sanitarias para el personal manipulador de alimentos. ‘Aticula 34. El personal que manipula alimentos cumplia las siguientes normas sanitarias: 2) Toda persona debe estar dotada como minimo de overol o delantal, botas y gorro de color claro, Estos elementos se mantendrén en perfectas condiciones de conservacién y aseo: ») Es obligatorio el lavado de las manos con agua y jabén, cuando se haga uso del sanitario y cada vez que sea necesario para ‘cumplir con préctcas higiénicas; Los responsables del establecimiento hardn conocer esta obligacién al personal mediante avisos alusivos a la educacién sanitaria, Ubicados en sitios vsiblas de las diferentes secciones de la fabrica ©) No se permitré comer, fumar, ni escupir en las éreas relacionadas con el proceso, empaque y almacenamiento de productos alimenticios; ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 at 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 4) No se permite el uso de anillos, pulseras o esmaltes en las ufas, al personal que se encuentre realzando actividades de ‘manipulacién dentro de la seccién de proceso; ©) El personal que presente afecciones de la piel o enfermedad infectocontagiosa, deberd ser excluido de toda actividad directa do rmanipulacién de alimentos. Clasificacion de las fabricas de alimentos, CClasificacién sanitaria de las fébricas de alimentos. Auticulo 35, Las fébricas de alimentos para efectos sanitaros se clasificardn de acuerdo con el riesgo epidemiolégica de los alimentos {ue procesen, manipulen,fraccionen, produzcan o transformen, en: 8) Fébricas de alimentos de alto riesgo epidemiolégico: »b) Fabricas de alimentos de bajo riesgo epidemiologic, Fabricas de alimentos de alto riesgo epidemiolégice. Articulo 38, Se consideraran fébricas de alimentos de alto riesgo epidemiolégico aquelias que procesen los siguientes grupos de alimentos: 01 Came, productos céenicos y sus proparados. (02 Leche y sus dervados. 03 Mataderos. (04 Productos do la pesca. 05 Conservas de origen animal y vegetal 06 Productos deshidratados de origen animal 07 Productos a base de huevo. 08 Otros productos, Los digitos que anteceden 2 cada grupo de alimentos, consttuyen el cédigo que ullizara la autoridad sanitaria para determinar la rnomenclatura de las licencias sanitarias de funcionamienta, Clases de licencia sanitaria para fabricas de alto riesgo epidemiol6gico, ‘Adiculo 37. Las lcencias sanitarias de funcionamiento que se expidan a las fabricas de alimentos de alto riesgo epidemiolégico serdn clase | clase Il Fabricas do alimentos do bajo riesgo epidemiolégico. ‘Aiculo 38. Para efectos del presente Decreto se considerarén como fabricas de alimentos de bajo riesgo epidemialdgico aquellas que procesen los siguientes grupos de alimentos: (09 Helados no lacteos, retrescos en polvo, gelatinas y cremas no lacteas. 410 Coreales y sus preparados, “1 Productos de panaderia 12 Pulpa de futas y sus preperados. 13 Productos deshidratados de origen vegetal 14 Harinas de origen vegetal ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 out 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 18.Caté, te, cacao, aromaticas 16 Aztiar y sus proparades. 17 Especias, salsas, adaez0s y vinagres. 18 Grasas y acetes. 19 Bebidas no alcohdlcas. 20 Pastas alimenticias. 21 Preparados varios. 22 Aéitvos alimenticos. 23 Vegetales preparados. Los digitos que anteceden a cada grupo de alimentos constituyen el cédigo que ullizaré la autordad sanitaria para determinar la nomenclatura de las licencias sanitarias de funcionamiento Clases de licencias sanitarias para fabrica de bajo riesgo epidemiolégico ‘Adiculo 88, Las licencias sanitarias de funcionamiento que se expidan a las fabricas de alimentos de bajo riesgo, podran ser clase |, I oll Licencias para fabricas de alimentos de alto y bajo rlesgo epidemiolégico. Aiculo 40. Cuando en una fabrica de alimentos se produzcan, manipulen, transformen, elaboren, fraccionen alimentos de alto y bajo riesgo epidemiolégico sora considerada corno fabrica de alimentos de alto riesgo pera efectos de su clasificacion sanitaria, Pardgrato. Cuando se trate de alimentos cuyas caracteristicas no permitan clasificarlos dentro de las codiicaciones establecidas en ‘este Decreto, se considerarén que forman palie del grupo 08 y, por tanto, las fabricas que los produzcan se clasifcaran como de allo riesgo epidemioligico para efecto de la expedicion de la licencia sanitaria de funcionamiento. CAPITULO III Licencias sanitarias de funcionamiento. Clases de licencias sanitarias de funcionamiento, Aaiculo 41. Para efectos del presente Decreto, establécense las lcencias sanitatias de funcionamiento clase | ly Il, de acuerdo con las disposiciones locativas, técricas y de dotacién de las fabricas. Licencias sanitarias de funcionamiento clase ‘Competencia para expedir la licencia sanitaria de funcionamiento clase | Adiculo 42. Las Licencias sanitarias de funcionamiento clase | que se concedan a las fabricas de alimentos de alto riesgo ‘epidemiolégica, serdn expedidas por el Ministero de Salud Las licencias santarias de funcionamiento clase I que se concedan a las fabricas de alimentos de bajo riesgo epidemiolégico serdn ‘expedidas por el Ministerio de Salud o su autordad delegada, mediante resolucién motivada E Ministerio de Salud podrd delegar en los servicios seccionales de salud la expedicion de las licencias sanitarias de funcionamiento clase 1 que se concedan a las fabricas de alimentos de bajo riesgo epidemial6gico. Caracteristicas de la licencia sanitaria de funcionamiento clase | ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 sos 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 TEXTO CORRESPONDIENTE A (Mostrar Aticulo 43, La licencia sanitaria de funcionamiento clase | concedida a una faorica de alimentos permitira la elaboracién de productos ‘limenticios para su distribucién en todo el teritrio nacionel y para su exportacién, Vigencia de Ia licencia sanitatia clase | Aiculo 44, Las licencias senitarias de funcionamiento clase | tendrén una vigencia de cinco (5) afios, contados a partir de la fecha de ejecutoria de la providencia que las concede. Roquisitos especificos de una fébrica de alimonto para obtener licencia sanitaria de funcionamiento clase | ‘Adiculo 45. Para que una fébrica de alimentos pueda obtener licencia sanitria de funcionamiento clase |, reuniré, ademas de los roquisitos generales establecidos en el presente Decroto, os siguientes requistos espectficos: a) Las secciones de materia prima, proceso y servicios, estaran definidas y separadas fisica y sanitariamente; ‘So entendera por separacién fisica y sanitaria do las secciones aquella lograda con salones diferentes y comunicados entre si ‘mediante puertas con cierre automatico 0 de vaiven »b) La seccién ce materia prima deberd estar conformada por las siguientes areas: De reco. De almacenamiento De seleccién ) La seccién de proceso deberd estaré conformada porlas siguientes areas: = De proceso en s. = De envasado del producto final De almacenamiento de empaques, envases y envoltures, = De almacenamienta del product termina. = De laboratoro. = De entroga y cargue del producto terminado; 4) La seceién. do servicios daberd estar conformada por las siguientes Areas De lavado de utensiliosy elementos de trabajo. = De vestidores. = De servicios sanitaros. ) Las fabricas de alimentos de alto riesgo epidemiolégico que distriouyan sus productos a nivel nacional o lo exporten deberain tener laboratorio propio, aprobado por el contra isico-quimico y microbioldgico de sus productos; 4) Las fabricas de alimentos de bajo riesgo epidemicligica deberdn contratar las servicios de control de calidad por parte de un laboratorio aprobado por el Ministerio de Salud o autoridad delegada 49) Los procesos que leven a cabo en las fabricas de alimentos que dlstribuyan sus productos a nivel nacional o los exporten, $6 tealizardn en linea de produccién mecanizada 0 mediante la utllzacién de equipos apropiades con la minima Interveneién manual hasta a obtencién del producto final; h) Las fébricas de alimentos clase I contarén con los servicios de tiempo completo de profesionales con titulo universitario en las éreas de produccién y control de calidad cuya capacitacién sea afin con lar naturaleza del proceso bajo su direccién. Fabricas con expendio al piblico 0 depésito. ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 st 61572021 DEGRETO 2383 DE 1962 TEXTO CORRESPONDIENTE A (Mostrar ‘Adiculo 46. Cuando en una fébrica de alimentos funcione expendio al publica, el local destinado a éste, estara separado fisica y sanitaramente de las secciones de la fabrica y cantard con la dotacién de los equipos necesarios para garantizar las condiciones: sanitaras, ‘Cuando en una fébrica de alimentos funcione un depésito de alimentos, diferentes a los elaborados en ella, esto estaré separado fisica y sanitariamente de las secciones de la fabrica y deberd reunir los requisites sanitaros, para les depésites, establacidos en ol presente Decrato, Licencias sanitarias de funcionamiento clase I ‘Competoncia para expedir licencia sanitaria de funcionamiento clase I. Aiculo 47, La licencia sanitaria de funcionamiento clase Il, seré expedida por el Jefe del Servicio de Salud del Departamento, Intendencia, Comisaria o en el Distrito Especial donde esté ubicada la fabrica, Caracteristicas de la licencia sanitaria de funcionamiento clase I ‘Aticulo 48, La licencia saritara de funcionamiento clase II concedida a una fabrica de alimentos, permit la elaboracion de productos alimenticios para su distrbucién en! departamento o entidad territorial donde esté ubicada la fabrca Vigencia de la licencia sanitaria de funcionamiento clase I. ‘Aticulo 49. La licencia sanitaria de funcionamiento clase I tendré una vigencia. de cuatro (4) aos, contades a partir dela fecha de la ejecutoria de la providencia que la concede. Requisitos especifices de una fébrica de alimentos para obtener licencia sanitaria de funcionamiento clase I ‘Axticulo 60. Pesa que una fébrica de alimentos pueda obtener licencia sanitaria de funcionamiento clase II debe reunir, ademas de los requisites generales establecidos en el presente Decreto, os siguientes requisites especificos: a) Las secciones de materia prima y proceso de la seccién de servicios estardn definidas y separadas fisica y sanitariamente; b) Las secciones de materia prima y proceso estardn definidas separadas técnica y sanitariamente. ‘Se entenderd por separacién técnica aquella lograda mediante el uso de materiales sanitariamente aceptables con una altura minima dde 2 metros o por medio de un espacio libre lo suficientemente amplio que permita una delimitacién clara de las secciones; La seccién de proceso estaré conformada por las siguientes areas: De proceso en sl. = De envasado del producto fina De almacenamiento de empaques, envases y envolturas. = De almacenamiento del product terminade, = De entroga y cargue del producto terminado. 4) La seccién de servicios estard conformada por as siguientes rea: De lavado de utensliosy elementos de trabajo. = De vestideros. = De servicios sanitaros. ww suinjurscol govcolviewDocumenl.asp2id=1765336 rama

You might also like