You are on page 1of 5
CO ane 36 ormapanre Venn S78 Absolutamente demasiado Ol cutive delo monster como respuesta entica] | al paisaje sérdido del arte actual. El arte contemporinco es ficil de odiar, Tanto despliegue sin sentido, las inauguraciones de identikit en ciudades que se desdibujan en un largo suefio de ansiedad banal, estimulado por cerveza ordinaria y sin escape posible. La proli feracién aparentemente interminable de bien: les -la bienalizacién o banalizaci6n del mun- do-. Uno empieza a pensar que todo aspira a parecerse a la inauguracién de una feria Frieze Y que toda cultura quiere su propio Damien atrevido o su Tracey audaz. Glamour, celebri- dad, negocio y superficialidad radiante se com- binan para dar a cada lugar la patina de la glo- balidad, con un temblor apenas de color local. La gente habla con entusiasmo de lo que esti de moda y de lo que se vende a cifras millo- Wea narias. Supercuradores caprichosos y al parecer titinicos deambulan velozmente junto a asis- tentes que hablan por celular. Ojos alertas de |jovenes galeristas los siguen con ansiedad como a presas, esperando el momento de abalanzarse sobre ellos. Todo el mundo esti de Ievante 0 intenta levantar algo. El arte contemporineo se ha transformado en un centro comercial de Ijo para la cultura global, que exige muy poco conocimiento previo y donde la chatura ruti- naria del chisme permite ponerse al dia muy rapido. Quienes tienen las conexiones necesa- rias, cantidades enormes de dinero 0 pura per- severancia tenaz, 0 quienes estin preparados para hacer cualquier cosa, pueden obtener veloz~ mente acceso a algo que tiene Ia apariencia de Otee CEMKE. LOA. 3a 2% he pa los tuna experiencia cultural, Dios, qué horrible, gno? Y ni siquiera mencioné que este sistema se alimenta de una proliferacién de escuelas de arte y programas de museos de arte al pare~ cer interminable y de la inflacién ereciente de tftulos de posgrado: los doctorados en bellas artes se esparcen como papel picado. Es dificil no ser cinico respecto del arte con- femporineo. Quizis la categoria de “contem- porineo” en su totalidad requiere mucha mas reflexi6n, Quizis sea necesario reemplazatla {Cuando lo contemporineo deja de setlo y se transforma en asunto pasado? ¢Cuando se transformé lo moderno en contemporineo? Se volverd lo contemporéneo algiin dia mo- derno, © habri en el futuro museos de arte posmoderno, “Moras”? ;Por qué no lamar al arte contemporineo “arte actual” 0 “arte real” 0 “arte potencial” 0, mejor atin, “arte realmente potencial” (arr)? Al menos suena mis aristotélico, Pero, de nuevo, :por qué uti- lizar categorias temporales? {Por qué no usar en cambio términos espaciales? Hay quien ha hablado del arte visual como arte espacial, y Ia idea es atractiva. Como sea que se encare el tema, es necesario repensar con seriedad las categorias, a través de una investigacién his- toriogrifica, institucional y antropol6gica. El problema con el arte contemporineo es que todos creemos saber qué significa, pero no es asi, ¥ como consecuencia, el discurso que lo rodea se empobrece dristicamente.

You might also like