You are on page 1of 8
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 s08 PROYECTO DI ORDENANZA No. ( ) DE 2020 a3\er\19014 “POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA EMISION DE LA ESTAMPILLA PRODESARROLLO DEL INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL (ITFIP) Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EXPOSICION DE MOTIVOS. 41. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO. Cumplimiento, creacién, emisién y recaudo de la estampilla pro desarrollo del Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional (ITFIP), de El Espinal, Tolima, 0 el ente que en el futuro haga sus veces, hasta por la suma de Cien mil Millones de pesos ($100.000.000), conforme a lo establecido en la ley 1452 de 2011 y atendiendo a las necesidades de aprendizaje de las nuevas generaciones, a fin de promover cambios propios de la dindmica del departamento, en especial con las vicisitudes de innovacion adaptadas al pensamiento del siglo XI 2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO. La educacién es un proceso de formacién intelectual, que permite adquirir los valores que se necesitan para habitar en sociedad, orientados a desarrollar nuevos estilos de vida, a través del cual se amplien las capacidades fisicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenado con un fin social. El ordenamiento juridico Colombiano, en la Constitucién Politica de 1991, establece en su Articulo 67."La educacién es un derecho de la persona y un Servicio publico que tiene una funcién social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demas bienes y valores de la cultura”. Respecto de esté postulado, podriamos decir que la educacion formara al ciudadano en los valores de los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y la proteccién del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educacién, Corresponde al Estado en cabeza de los gobiernos, regular y ejercer la suprema inspeccién y vigilancia de la educacién, con el fin de velar por ‘su calidad, la mejor formacién moral, intelectual y fisica de los educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. En raz6n a lo anterior, el sistema educativo colombiano desarrolla un proceso de formacion por niveles, cada uno con competencias mas complejas y menos especificas que el anterior y que se desagrega en: la educacién inicial, ‘Asamblea Departamental del Tolima Lae Calle 11 No. 2-19 Ibagué — Tolima a secretariageneralasambleatoima@hotmall com — el Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 la educacién preescolar, la educacién basica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados), la educacién media (dos grados y culmina con el titulo de bachiller), la educaci6n técnica y tecnolégica y la educacién superior. La Ley 749 de 2002 se refiere a la formacién técnica, como aquella orientada a generar competencias y desarrollo intelectual en términos de aptitudes, habilidades y destrezas para el desempefio laboral en una actividad, en areas especificas del sector productivo y de servicios. Por su parte, la formacién tecnolégica esta orientada a la formacién de un pensamiento innovador e inteligente con capacidad para disefiar, construir, ejecutar, controlar, transformar y operar los medios y procesos que demandan los sectores productivos y de servicios del pais (MEN, ANDI y Universidad del Valle, 2012). Asi pues, esos niveles de educacién se han posicionado como de gran importancia social y econémica para los j6venes que la transitan y para la sociedad en general. Se trata de un nivel en el que se debe lograr la vinculacién con el mundo del trabajo y con la educacién superior, ademas de lograr la construccién de lo que Gémez (2009) ha llamado “sentido de vida" en los estudiantes. Ese “sentido de la vida” corresponde a los cambios en la calidad de vida de aquellos jévenes que acceden a la educacién, reduciendo los altos indices de pobreza y miseria, pues sin educacién no se puede ser productivo; sin una capacitacién minima, una persona esta limitada para hacer un oficio o desempefiar unas funciones que le proporcionen salarios mejores, ademas, es el factor fundamental para promover el crecimiento de la economia, por lo tanto se requiere que en las zonas mas deprimidas, se consoliden acciones y estrategias por parte de las instituciones y las comunidades directamente responsables de la educaci6n, y en ellas deben incluirse a todos los miembros y agentes que integran la comunidad en pro del mejoramiento de la calidad de la educacion y el cubrimiento total de este servicio para todos sus niveles. Es asi como, el Plan de Desarrollo del Departamento del Tolima, Soluciones que Transforman 2016-2019, tiene definido dentro del eje 1. Tolima territorio incluyente, la Politica 1. Proveer oportunidades y bienestar para los tolimenses para vivir con dignidad; el Programa 1: Educacién que transforma el Tolima, donde se fijan estrategias, metas, proyectos y acciones que del orden departamental y nacional tendientes a garantizar el aumento de la cobertura escolar en todos los niveles de ensefianza, el mejoramiento de la calidad educativa, la eficiencia de sus instituciones educativas y de la misma Secretaria de Educacién y Cultura, la equidad en el acceso y el apoyo permanente a las acciones de mejoramiento. (pg.2) ' * files //C:/Users/al_ex/Downloads/INFORME%20DE%20EMPALMES20SECRETARIA%20DE%20EDUCACION. pdf ‘Asamblea Departamental del Tolima Calle 11 No. 2-19 Ibague - Tolima secretariageneralasambleatolima@hotmail.com ‘3175168682 Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 De tal manera que la estampilla pro desarrollo del Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional (ITFIP) es una importante fuente de recursos que tiene como objeto contribuir a las estrategias disefiadas en las politicas, planes y programas educacionales del departamento, asistiendo a la comunidad y cerrando barreras de desigualdad, que permitan ampliar la cobertura y calidad en el instituto. 2.1 INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL ITFIP El Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional ITFIP fue creado mediante el Decreto No. 3462 de diciembre 24 de 1.980 expedido por el Ministerio de Educacién Nacional, en cumplimiento de la Ley 24 de 1.988 se organiza como un establecimiento publico del orden nacional denominado: Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional “ITFIP" adscrito al Ministerio de Educacién Nacional como Establecimiento de Educacién Superior de caracter Técnico Profesional. Redefinido por ciclos propedéuticos mediante Resolucién No.1895 del 17 de abril de 2007 de conformidad como lo establece la Ley 749 del 2002. Obtuvo los Registros Calificados para los programas profesionales universitarios en Administracién de Empresas, Administracién Agropecuaria y Contaduria Publica en el 2008 y en el 2012 se obtuvo los Registros Calificados para ofertar Ingenieria Electronica, Ingenieria Civil e Ingenieria de sistemas (por ciclos propedéuticos). En enero de 2010 como reconocimiento a la gestién publica fue certificada bajo las normas de Calidad ISO 9001:2008, IQNET y NTCGP 1000: 2009. El 27 de febrero de 2012 se realizé la auditoria de seguimiento con excelentes resultados (cero hallazgos). En noviembre del 2012, se obtuvo la renovacién de la certificaci6n bajo las normas de Calidad ISO 9001:2008, IQNET y NTCGP 1000: 2009. SITUACION ACTUAL La sede principal del Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional (ITFIP), se encuentra en el municipio del Espinal, con Centros Regionales de Educacién Superior (CERES), los municipios del Guamo, Ibagué, Flandes, Icononzo, Chaparral, Venadillo y Tocaima, en el reciente informe de caracterizacién de usuarios del Instituto, realizado el 9 de mayo del 2019, se logré establecer que el estrato mas representativo de los usuarios que acceden o desean acceder a los programas de formacién del ITFIP, es el 2, seguidos de los estratos 1 y 3 respectivamente. Ademas de otro grupo de ciudadanos que también se beneficia que son La mayor proporcién de usuarios que se benefician de los ‘Asamblea Departamental del Tolima Calle 11 No. 2-19 Ibagué ~ Tolima secretariageneralasambleatolima@hotmeil com 3175168682 Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 procesos de formacién del ITFIP, son quienes se registran con matricula académica estudiantes con un 45%, seguido de pUblico en general con un 25% y un 30% quienes participan de conferencias talleres o educacién no formal que no requieren matricula. Los docentes y egresados son otra muestra representativa del acceso a los servicios complementarios del ITFIP con un 7% y 14% de participacién respectivamente, en este tltimo informe los datos proporcionados por la Gobernacién del Tolima en el documento “Tolima en Cifras 2018”. La poblacién total del departamento para el afio de 2018 es de 1.419.957 personas. Para la zona urbana, la poblacién es de 1.412.230 habitantes mientras que 772,000 personas habitan la zona rural, el departamento del Tolima se encuentra dividido en 47 municipios, de los cuales doce tienen poblacién indigena, la poblacién indigena participa en un 6,32% respecto a la poblacién total del departamento y en un 18,2% en los municipios con presencia indigena. Esta poblacién se encuentra organizada en 62 resguardos y 85 parcialidades (Tolima en Cifras 2018), los grupos étnicos que predominan en el departamento del Tolima son los Pijao o Coyaima y su poblacién para el 2001, segtin Arango y Sanchez es de 24.339 indigenas, para el ITFIP ha sido muy importante la atencién a estas poblaciones, dadas las circunstancias socios econémicos de la regién y la responsabilidad social que obliga y permite brindarles un mejoramiento de su nivel intelectual para lo cual ha desarrollado como estrategia la suscripcién de convenios con los diferentes cabildos.(pg.40)? Deacuerdo a estos estudios e informes que se han realizado en el departamento, queda demostrado que la poblacién que més necesita acceso a los servicios de educacién son los estratos 1 y 2, como también la poblacién indigena, que a través del ITFIP pueden acceder a estudios técnicos, que le brinda la oportunidad de un mejor nivel educativo, que por ende repercute en mejorar sus ingresos y el poder adquisitivo de ellos. En concordancia a la ley que nos convoca en su articulo 10. Créase la estampilla Prodesarrollo del Instituto Tolimense de Formacion Técnica Profesional (ITFIP), de El Espinal, Tolima, o del ente que en el futuro haga sus veces. Donde se visualiza que hasta la fecha no existe la politica publica en cumplimiento a la ley, ni tampoco se han girado los dineros correspondientes a este mandato. Por lo tanto, se considera pertinente y justo la creacién de esta Ordenanza para garantizar el cumplimento de la normatividad y en el ejercicio de la defensa de la educacién para el Departamento. * https:/ifip.edu.co/wp-content/uploads/Transparencia/010-Instrumentos-de-gestlon-de-la-informacion- ppublica/10-011.Caracterizacion-de-ciudadanos.pdf ‘Asamblea Departamental del Tolima Calle 11 No. 2-19 Ibagué - Tolima ‘secretariageneralasambleatolima@hatmell com 3175168682 Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 PROYECTO DE ORDENANZA No. ( ) DE 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA EMISION DE LA ESTAMPILLA PRODESARROLLO DEL INSTITUTO TOLIMNESE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL (ITFIP) Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el Articulo 300 de la Constitucién Politica numeral 12, articulo 36 del decreto 1222 de 1986 y la ley 1452 de 2011, CONSIDERANDO: Que el articulo 338, 300 numerales 2,3 y 12 de la Constitucién Politica de Colombia, habilita a las Asambleas Departamentales que a través de Ordenanzas elaboren, interpreten, reformen y deroguen los asuntos asignadas a su competencia. 12. cumplir las demas funciones que le asignen la Constitucién y fa ley (...) Que de conformidad con el articulo 60 del Decreto 1222 de 1986 “Por el cual se expide el Cédigo de Régimen Departamental" y la ley 1452 de 2011, que crea la estampilla prodesarrollo del Instituto Tolimense de formaci6n técnica profesional (ITFIP), de El Espinal, Tolima o del instituto que haga sus veces y que, en cumplimiento al deber legal y legitimo otorgado por el constituyente primario, concieme a la Asamblea Departamental del Tolima consagrar. Que, en mérito de lo expuesto, la Asamblea Departamental del Tolima, en uso de sus atribuciones legales, ORDENA: ARTICULO 1° OBJETO. Ordénese la creacién, emisién y recaudo de la estampilla pro desarrollo del Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional (ITFIP), de El Espinal, Tolima, o el ente que en el futuro haga sus veces, hasta por la suma de Cien mil Millones de pesos ($100.000.000), a precios constantes del afio 2010. PARAGRAFO. El Departamento del Tolima, podra utilizar un sistema alternative de fecaudo, que reemplace la estampilla fisica por otro sistema de recaudo, de tal manera que se garantice cumplir con seguridad y eficacia el objetivo de ella. ARTICULO 2° AUTORIZACION Y DESTINACION. Autorizase la emision de la estampilla pro desarrollo del Instituto Tolimense de Formacién técnica Profesional (ITFIP), cuyo producto se destinard y distribuira asi: ‘Asamblea Departamental del Tolima Calle 11 No. 2-19 tbague - Tolima ‘Secretariageneralasambleatolima@hotmail.com 3175168682 Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 1. el cuarenta por ciento (40%) para inversién en el mantenimiento, dotacién, ampliacién y modemizacién de su planta fisica, futuras ampliaciones y construcciones 2. el veinte por ciento (20%) para el desarrollo y modernizacién de la infraestructura tecnolégica de la solucién de tecnologias de informacién, digitalizacion y educacién virtual 3. el cuarenta por ciento (40%) en la investigacién cientifica y/o tecnolégica ARTICULO 3° ELEMENTOS. Son elementos de la estampilla Prodesarrollo del Instituto Tolimense de Formacién técnica Profesional (ITFIP). - SUJETO ACTIVO: El sujeto activo de las Estampillas Departamentales es el Departamento del Tolima. - SUJETO PASIVO: Toda persona natural o juridica que realice o adelante cualquiera de los hechos o actos generadores de la obligacién de pagar la estampilla, cuya emisién se ordena a través de la presente Ordenanza, y los representantes legales de cada entidad del orden departamental, incluidas la Contraloria, la Asamblea Departamental y los entes universitarios aut6nomos, que como agentes de retencién deben cumplir los deberes formales relativos al gravamen, segin el hecho generador de que se trate, los cuales sean gravados con la Estampilla Prodesarrollo del Instituto Tolimense de Formacién técnica Profesional (ITFIP) - HECHO GENERADOR: Esta constituido por la realizacién o suscripcion de contratos, convenios, operaciones, hechos, actos o documentos que se lleven a cabo en el Departamento del Tolima, (suscritos 0 expedidos por el Gobiemo Departamental, sus entidades descentralizadas, unidades administrativas especiales y demds entidades del orden departamental, con o sin personeria juridica, incluidas la Contraloria, la Asamblea Departamental, los entes niversitarios auténomos y las Empresas Sociales del Estado del orden Departamental. - BASE GRAVABLE: son los valores de los actos, convenios o documentos, con cuantia o sin ella, sobre los cuales se genera la estampilla ARTICULO 4° USO OBLIGATORIO Y TARIFAS: Es obligatorio el pago y la adhesin de la estampilla, Pro desarrollo del Instituto Tolimense de Formacién técnica Profesional (ITFIP), en todas las operaciones, acto Y documentos que se lleven a cabo en el Departamento del Tolima, (suscritos 0 expedidos por el Departamento, sus entidades descentralizadas, unidades administrativas especiales y demds entidades del orden departamental, con o sin personeria juridica, incluidas la Contraloria, la Asamblea Departamental, los entes universitarios auténomos y las Empresas Sociales del Estado del orden Departamental en los cuales estos entes acttien como contratantes), asi: ‘Asamblea Departamental del Tolima Calle 17 No. 2-19 Ibagué - Tolima secretariageneralasambleatolima@hotmail.com 3175168682 Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 uso TARIFA Todos los contratos de obra civil y de 3% del valor del contrato suministros y sus modificaciones, que ‘se suscriban en el Departamento del Tolima, con personas naturales 0 juridicas de derecho privado y los cuales sean de mayor y menor cuantia. Todos los contratos de interventoria, | 3% del valor del contrato consultoria, asesoria y concesién iguales o superiores a diez (10) salarios minimos legales mensuales vigentes, y sus modificaciones, también, encargos fiduciarios y fiducia publica de las entidades del orden Municipal y Departamental que se suscriban con personas naturales o juridicas de derecho privado PARAGRAFO: Los actos o documentos relacionados en el presente articulo cuyo producto de la tarifa arroje cifra fraccionada, sera asimilada al miiltiple de 1.000 mas cercano. ARTICULO 5° EXCLUSIONES. En ningin caso podran gravarse con las estampillas los actos, contratos 0 negocios juridicos suscrito entre particulares, asi como los que representen derechos laborales y todas aquellos establecidos en el articulo 204 del Estatuto de rentas del Tolima. Adicionalmente, un mismo contrato podra gravarse como maximo con dos estampillas, indistintamente del nivel territorial del tributo. PARAGRAFO 1: De resultar aplicables varias estampillas, se preferird una del orden departamental y otra del orden municipal, seguin el caso. PARAGRAFO 2: El valor correspondiente a la estampilla, solo aplicara a los contratos que se celebren con posterioridad a la sancién y publicacién de la presente ordenanza ARTICULO 6°. Facilltese a los concejos municipales del departamento del Tolima donde se establezcan sedes de este instituto para que hagan obligatorio el uso de la estampilla que autoriza la ley 1452 de 2011 y la presente ordenanza. ARTICULO 7° El recaudo total de la estampilla se destinara a lo establecido en el Articulo 2° de la presente ordenanza. El recaudo y pago de la estampilla tendra una contabilidad nica, especial y separada. ‘Asamblea Departamental del Tolima Calle 11 No. 2-19 Ibagué ~ Tolima secretariageneralasambleatolima@hotmall com 3175168682 Escaneado con CamScanner ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA 2020-2023 ARTICULO 8° Los recaudos ordenados en la presente ordenanza seran consiganos por el ente recaudador en cuenta especial del Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional (ITFIP) ARTICULO 9° El traslado de los recursos provenientes de la Estampilla al Instituto Tolimense de Formacién Técnica Profesional, o al ente que haga sus veces, en ningun caso superara los treinta (30) dias siguientes al recaudo respectivo. ARTICULO 10° La obligacién de adherir y anular la estampilla a que se refiere la presente ordenanza, quedara a cargo de los servidores ptiblicos que intervienen en la actuacién administrativa PARAGRAFO: los servidores publicos o privados que cumplen funciones publicas obligaos a exigit la estampilla o recibo de pago, que omitieren su deber, seran responsables de conformidad con la ley. ARTICULO 11° VIGENCIA. La presente ordenanza rige a partir de la fecha de su publicacién y derogan las disposiciones que le sean contrarias, Dado en la Honorable Asamblea del Tolima alos __ dias del mes de Pe Y CUMPLASE. ami cae 7A he Lies fr H. Diputada Rosmery Martinez Rosales _H. Diputado Renzo Alexander Garcia Estatuto de Oposicién Partido Verde H, Diputado Milton Restrepo H. Diputado Maxjonny Barrios Betancourt Partido Centro democratico Partido Cambio Radical H. Diputado Carlos Reyes H. Diputado Julio Cesar Morato Partido Liberal Partido Liberal Asamblea Dopartamental del Tolima Calle 11 No, 2-19 Ibagué - Tolima ‘secretariageneralasambleatolima@hotmail.com 3175168682 Escaneado con CamScanner

You might also like