You are on page 1of 44
Peer en ne oe Mopuo oou sae: cospantsbiisad preven JS , cn a : | ee concn i ie cements cme ‘ope | [SE nome — fara —— Gee Ce oe + Cree usted que los habitos de prevencién y cuidado que tiene establecidos son adecuados? + {Conoce los elementos basicos que promueven acciones de lado por el otro? autocuidado y ct + {Creen que como familia, estan preparados, para retomar el ejercicio escolar gradual, progresivo y seguro? S En esta guia encontraré elementos conceptuales relacionados con la prevencién, el cuidado, la corresponsabilidad y el retorno escolar seguro, como elementos claves del autocuidado y proteccién de los sanitaria producto del COVID-19. demas, ante la emergeni Palabras clave + COVID-19 + Prevencién + Cuidado + Corresponsabilidad + Retorno escolar seguro Peres desde el que se comprende como el conjunto de acciones necesarias para evitar el temelbererent OOS ae EO eee ere CUia tou Se ee ae enema oc La prevencion esta asociada a la palabra prevenir y por ende, supone una accion anticipada que busca minimizar un riesgo. Es un ejercicio que convoca desde lo individual, familiar y Co are tees Cee reece tn ete ised an Ce ok ec ee are y ences £1 objetivo de la prevencién, es que los individuos y las comunidades puedan prepararse, educars nn torno a acciones solidarias e informadas que posibiliten y otorguen la capacidad de tomar decisiones acertadas en pro de si mismo y a su vez de los demas. Cuidado El concepto de cuidado esta asociado con la accién de cuidar y por ende implica acciones dirigidas hacia si mismo (autocuidado) asi como también hacia los demas, e invita a una accién reflexiva frente a asumir un rol de dedicacién y proteccién, ademas por medio de este, se busca que se realicen actividades direccionadas a incrementar el bienestar y a su vez evitar que se sufra algun perjuicio. Por lo tanto, el objetivo del cuidado, esta destinado a propender por la salud, la vida y el bienestar de las personas. La corresponsabilidad, tiene su base en la responsabilidad compartida, esto quiere decir que es una accién comin a dos o més personas, quienes a su vez comparten una obligacion o compromiso. Desde la perspectiva en salud publica, la corresponsabilidad implica la participacién intersectorial de los entes del sector salud a nivel nacional, estatal y municipal, que a su vez involucra a la sociedad en su conjunto, con un fin en comun: promover y trabajar por lograr una completa eficacia y eficiencia de las diferentes acciones, programas y politicas en materia de salud, de acuerdo con las necesidades concretas de una poblacién, por tanto, desde esta perspectiva, la corresponsabilidad comprende el compromiso mutuo por la salud. En el articulo escrito por Lola Pelayo (2020) "Corresponsabilidad en tiempos de coronavirus”, al referirse a la corresponsabilidad, manifiesta: “vamos a poder contar muchas lecciones aprendidas cuando pase este tsunami del coronavirus. Durante el confinamiento estamos teniendo incontables oportunidades para reflexionar, lamentar, criticar, temer... Pero también para descubrir, aprender y, sobre todo, para reaprender y experimentar en primera persona cuales son las verdaderas prioridades. Y el aprendizaje més palpable en mi opinion, que bien parece provenir de una clase magistral de la madre naturaleza, es haber tomado conciencia de nuestra vulnerabilidad y de la importancia de que todas y cada una de las personas de este mundo sean corresponsables, absolutamente todas, sepan lo que es la corresponsabilidad 0 no.” Tomado de: https://url2.clAtKwGf Dada la situacion de salud publica producto del COVID-19, se hace necesario para el retorno al ambito escolar, de forma gradual, progresiva y segura, que todas las familias de los colegios Colsubsidio, asuman una cultura de prevencién, cuidado y corresponsabilidad que propenda por el bienestar de si mismos y de los demas, comprendiendo que todas y cada una de las acciones que se realizan desde lo particular impactan lo colectivo. Segun la Secretaria de Educacion de Bogota (2020) “La participacion en este proceso parte de la base de que el cuidado es una actitud de respeto hacia la comunidad educativa, por ello, para hacer parte de la reapertura se deben tener en cuenta tres aspectos fundamentales: Propender por nuestro autocuidado, cuidar de los otros, cuidar lo que es de todos”. Relacione Ia defnicin con el concept: Definicién Concepto err ee ee ey Capea eon en ocmentee en ens anper ts ea aera Crete UCT cK BST ity + iConoce las principales enfermedades respiratorias? + {sabe cual es el comportamiento que ha presentado la pandemla generada por el COVID - 197 + iCudles son las principales formas de contagio y sintomas del COVID- 197 + iConoce cual es el marco normativo para el retorno escolar gradual, progresivo y seguro? CLE) lee En esta guia se abordarén los conceptos fundamentales relacionados con las enfermedades respiratorias, COVID- 19, el comportamiento de la pandemia, modos de contagio, los sintomas que se pueden presentar ya su vez el marco normativo que define las acciones a seguir para el retorno escolar gradual, progresivo y seguro. Esto, con el fin de que se adquieran los conocimientos generales que permitan establecer y poner en practica las medidas complementarias de prevencién y control de las infecciones. @ + coviD-19 Contagio «+ Infecciones respiratorias + Normatividad Las infecciones respiratorias, son todas aquellas enfermedades que pueden afectar una parte 0 todo el aparato respiratorio que esta compuesto por los ‘Srganos: nariz, boca, oido, garganta, tréquea, bronquios y pulmones. Estas infecciones son producidas generalmente por virus y bacterias, los cuales son los microorganismos responsables de estas patologias, que en algunos casos. impiden que las personas respiren normaimente. Las infecciones respiratorias se transmiten a través del aire, generalmente por las gotas de saliva que generan las personas infectadas al toser ylo estornudar, las ‘cuales se convierten en las principales causantes de su transmisién, También, pueden transmitirse a través de las manos, que se contaminan con el virus por medio de acciones como sonarse o taparse la boca al estornudar. De acuerdo con los canales de transmisién, es posible identificar que el mejor mecanismo de prevencién esta en no acercarse a las personas contagiadas (evitar el contacto directo, no saludar de beso, abrazo o mano) y garantizar un excelente lavedo de manos que favorezca no sélo la prevencién del contagio, sino a su vvez, evitar la propagacion de éste. De igual forma, resulta importante incorporar acciones relacionadas con: mantener los esquemas de vacunacién al dia, evitar en lo posible los cambios bruscos de temperatura, usar elementos de proteccién personal, en especial el tapabocas si se tiene tos 0 gripa a fin de evitar contagiar a otros y a su vez, cubrir la boca con antebrazos al toser y al estornudar, No olvide estar alerta frente a la manifestacién de los signos y sintomas asociados a la infeccién respiratoria, los cuales pueden incluir: tos, dolor de cabeza, fiebre, irvitabilidad, voz ronca, nariz tapada, dolor yio secrecion en el oido, dolor de garganta, secrecién. nasal (mocos), malestar general y dificultad para respirar, para que en caso de experimentarlos haga el reporte inmediato. ZQué es? Para iniciar, es importante precisar qué es un coronavirus, el cual se concibe como una familia extensa de virus que son los causantes de enfermedades en la especie animal y en los humanos. Para el caso de los seres humanos, los coronavirus son los responsables de causar las infecciones de tipo respiratorio, las cuales, contemplan enfermedades que pueden ir desde una gripa hasta enfermedades mas graves como el sindrome respiratorio agudo severo. De la familia del coronavirus, el que se ha descubierto mas recientemente es el responsable de causar la enfermedad por coronavirus COVID - 19. Abordaje Ya que conocemos el origen de la enfermedad, es posible abordarla puntualmente y comprender que el COVID - 19 por ende, es una enfermedad de origen infeccioso. Tanto el virus que la produce como la misma enfermedad son un terreno nuevo y desconocido para la humanidad, conociendo hasta el momento qué es un sindrome respiratorio agudo grave, lo que ha ocasionado un alto nivel de contagio y propagacién alrededor del mundo. Contagio El virus, tiene un potencial de contagio de alto alcance ocasionando de manera rapida el incremento de contagios, se promedia que de cada persona infectada puede contagiar entre dos y tres personas més. Dada la rapidez del contagio, desde su aparicién, se han prendido las alertas en todos los sectores, encontrando. que los esfuerzos deben estar centrados en prevenir el contagio. De igual forma es importante comprender que los valores de la responsabilidad, la solidaridad y de respeto se convierten en elementos claves para afrontar de la mejor manera como sociedad y comunidad esta contingencia en salud. Manejo El alcance de la enfermedad, ha propiciado que se generen acciones de colaboracién internacional, que propenden por aunar esfuerzos en la busqueda de la cura y de promover todas aquellas acciones que resultan eficaces en el manejo de la misma. Desde su aparicién y de manera periddica, se llevan los reportes de personas contagiadas, personas recuperadas y personas que han fallecido producto del virus, lo que ha permitido conocer y evaluar desde los diferentes comités de expertos, el estimado de contagios, el nivel de morbilidad y mortalidad, comorbilidad y uso de UCI para determinar acciones encaminadas a la proteccién. Modo de contagio na persona puede contra COVID-19 por contacto con otra que est nfectada con el vrs La enfermedad s propaga princpslmente de persona persona de manera directa, através do as gotculas particule de salva) qe salen despedias de I rari oa boes de una persona infetada a oer, extornudar 6 habar.Cabe menconar que estas gil pueden caer sobre lot ‘objets supericies que dean a alguien, de mado que otras personas pueden infctarse si tocan esos objetososuperfcesy luego 5 toca os oo, la nariz ols boca ‘Tomando como referencia ol anterior apartado el contagioce COVID-19 se produce por: 1. Contacto cercano (a menos de un metro) de una persona con sintomas respiratorios (por ejemplo, tos o estornudos). 2. Contacto con superficies que se encuentren en su entorno inmediato © con objetos que haya utilizado (per ejemplo, un estetoscopio 0 un termémetro). 3. La transmisi6n aérea del virus de la COVID-19 podria ser posible en circunstancias y lugares especificos en que se efectuan procedimientos 0 se administran tratamientos (clinicas y hospitales). Se conoce que cualuier persona puede infectarse sn dlstincon alguna. Al hacer mencién puntualmente dela sntomstologia que presentan las personas contagiadas por COVID-19, es importante tener presente que este afeca de dstintas formas las personas, y8 52a con sntomas que van desde levesy moderados,encuyo caso se pueden recuperar estando en cuarentana, sn necesidad de hospitalizacin a grave, en donde se requiere atencién médica hospitaaria, Los sintomas pueden aparecer de 2a 14 das después de a exposcon a vis, y pueden sr Drs Cone nen) Le) Penns os Ree Ca | Poe fered Marco Normativo para el retorno escolar bajo el modelo de alternancia ora ealzar una introducin general sobre el modelo de altemanca se super ver eliguiente Video: tpt y48k61T [A continuacén pesentames alguns de as norms a tener en cuenta Pere Mre Ue Oe + {Por qué es importante conocer ¢ implementar los protocalos de prevencién y cuidado establecidos para el modelo de alternancia ‘gradual, progresiva y segura? @ Palabras clave Esta guia recoge conceptos, directrices legales nacionales y acciones que buscan que la comunidad educativa de los colegios Colsubsidio conozcan e implementen los protocolos establecidos para la modalidad de alternancia, orientados a la prevencién, cuidado y control de las infecciones, apropiando las normas de bioseguridad desde su rol, para el bienestar propio y el de los demas. + Cuidado + Prevencién + Protocolo + Bioseguridad + Modelo de alternancia Directiva 011 Atendiendo a la normatividad vigente dispuesta por el Ministerio de Educacién Nacional (MEN), para el retorno progresivo a la modalidad presencial, propone el modelo de alternancia educativa a través de la directiva 011 con orientaciones para garantizar la prestacién del servicio educativo, del 2 de junio de 2020, dirigido a los entes educativos teniendo como objetivos: Ampliar la prestacion del servicio educativo en casa hasta el 31 de julio de 2020 para la poblaci6n estudiantil de los niveles de preescolar, basica y media y ciclo de adultos. Establecer elementos para preparar el esquema de alternancia, combinando el trabajo académico presencial y en casa, bajo diferentes opciones para desarrollar las interacciones entre docentes y estudiantes. Alternancia educativa La alternancia, implica la combinacion de trabajo académico en casa complementado con encuentros periédicos presenciales a través de diversos recursos pedagégicos, de acuerdo a los contextos escolares, a los protocolos y las medidas de bioseguridad y distanciamiento social establecidos, por lo que el MEN el 12 de junio de 2020, expide 12 anexos que brindan los lineamientos para la presencialidad a través de la directiva No 12. El colegio responde a los fines de dichos anexos, ya que se ofrecen acciones de cuidado y prevencidn para los colaboradores de la institucién en pro del desarrollo de las actividades pedagdgicas dentro de un ambiente de seguridad. Lineamientos de la Directiva No. 12 de junio de 2020 ‘neimarco del COv-1, paripain de asian rites, ‘pues casos probablso confimades de ‘que inplomentan a estategia desided | « Anexo 7. Overtacons digas arecvos | el esquema deatemnanca des nny fares qve ontenpiaw procera deretorno | ena comomidd eatin. Since 3 Gein decondoneshipinee, | #tdtesenumambiert de bienenar | edxacen inl ypreexolr. ‘antarary de components 9.8 somo por rica + Arete 1. rentacnes para la atecon ‘Getancaieta fa enor + Anexo8.Orentaconesparalacondvenca | dacapacdad,capacade talents ers en Sl ara nies ios Ge conportanienta, ohescentesy overs de istocones ‘elas nations edvestvery ‘suena de atemanc, ‘onpurdd para mii y consume de + Ane 12. rentacnes pris atecon ‘heranda pra lo publs ingen, Disposiciones generales para el cuidado y bienestar de la comunidad educativa “Tero on cunt ia eactva O16 el 9 de actu de 202, plan determin educates conte en ua eramieta de gestion at servi eoucavo pare reservar benestar de la comunidad educstvay avanzar aca elretomo as aulas en melo de un proceso gradual progtes y segura que permite constr lacnfanza cesar paaetomat la expec eduata paras les de educa nl, preexlar bisea media cls Ge edveacion de adultos, con un aleance para les afes 2020 2021, Lasaccons de boseguiddyretomo greuely seguro se earn conforma as aes Componentes spss en resolu 1721 de 24 ‘Sesepembre de 202 del Minter de Eauran Navona prael lan de ternancia gourtor a ontinuscor= e B Practicas y normas de bioseguridad aspects tan razr litera de lor enablecmiartos eds sagin Ia apes po el Ministerio de euccén Macon ‘rentacones para el toro gredely progres a preseaded bj esque de terran de evi educatho en fs establecments ductor que mplemertan esate eens eolares yon as media props por el Minster de Sl y rote Seda ene UUneamient par a prevenn, detesiony manejo de cart de coronas (Cai) donee exabae parameter pare Invade de mano | ce tapabacas,dsinfeccn deo eas de abajo ews comon LAVADO DE MANOS RE Haga clic en cada nimero Es importante establecer horarios que aseguren comportamientos regulares de lavado de manos e higiene (al menos 20 segundas), al llegar al colegio, antes de salir del colegio, en el intercambio de clases, cambio de sitios de ubicacién dentro de las instalaciones, ingreso y salida del bafio. TIEMPO CON JABON ANTISEPTICO: 40 - 60 SEGUNDOS 2" a= Diprasalep de nae—Fetrabs pond Flaps del ene Fo pol Keomeemei ——demthomens doe dele mm ete cm tee cand eran! Woes pint orb deere caperfice: 0 war [camided de ded: y eoeversa [ha pol debe ‘ecm cn of Src) tharca h urea de be rane! ten rr. & i oe a ‘tes of darsa de hs ed ——" tates be ae eae) orp, eae te cae bape de ba mikes ‘canna ‘om arr See ome = gate . ‘meen Foren En los sitios establecidos para el lavado de manos se deben disponer los pasos para el adecuado lavado de manos establecidos por el Ministerio de Salud y Proteccion Social y la Organizaci6n Mundial de la Salud en 2012, la cual dispone los siguientes pasos de desinfeccion de manos: HIGIENE DE MANOS CON ALCOHOL GEL TIEMPO CON ALCOHOL GEL: 20 - 30 SEGUNDOS oe e oO —-— A {| = Aa ae sob pb ee sri pet ee aero: se had ir hai el ace aac ee certs Com ‘send tel dit) ey ‘exon arab dite ‘ae cma ae (pia opiols eptaee wma sone bp le ‘con ep “Canon ee wy ‘mut ag hen omit esac yr

You might also like