You are on page 1of 6
-0O l oe 5 e 0 Singroinie a ae ten © ez »e ® Educacion inclusiva El sistema educativo esta inmerso en una sociedad de cambios y los centros educativos deben adapatarse a nuevas realidades. Hoy en dia la diversidad es una oportunidad de cambio donde debe adaptarse a la inclusidn que promueva la presencia, participacion y progreso de los alumnos atendiendo sus necesidades y buscar su bienestar. Una educacion inclusiva implica escuelas abiertas a todo tipo de poblacion y una de sus ensenanzas es el trabajo en equipo, la colaboracion y apoyo. Se pretende lograr una educacion de Calidad en donde cada uno de los alumnos con y sin discapacidad adquieran y desarrollen competencias,habilidades y aprendizajes dentro de un ambiente basado en igualdad. Por lo cual en una comunidad educativa que es inclusiva no hay alumnos especiales o diferentes, simplemente alumnos con sus propias caracteristicas y necesidades las cuales debemos atender y entender, por ellos es necesario ofrecer diversas estrategias que permitan , e aprender a todos los alumnos. ¢ ® Q o o*, 6 ¢0 @ ee o % »o@ 9 Sings Be © oO 9 Ea Qo @ Fomentar y garantizar que toda persona se sientan “parte de que no pertenezca “separado de © Segregacion Inclusion Exclusion Integracion Mare = ° 9 o C ® Sindy le ® Qo 9 Mager eM Para ello se deben tomar en cuenta ciertos aspectos generales para una educacion inclusiva: *Favorecer el aprendizaje autonomo. xEvaluacion en funcion a capacidades reales y a su nivel de aprendizaje. xPlanificar actividades accesibles x Plantearse objetivos reales de acuerdo a las necesidades del alumno. « Buscar diferentes herramientas de aprendizaje *Comunicacion con el alumno * Conocer la identidad del alumno y su personalidad. Para que la educacidn inclusiva sea funcional se debe tomar en cuenta: x Nivel de ayuda que necesita el alumno. * Condiciones ambientales dopnde se trabaja. * Actividades alternativas que se puedan trabajar . « Se pueden tener los mismos objetivos y actividades adaptando los materiales a utilizar. » Debe existir una motivacion para el alumno y docente. Observar constantemente la conducta social y aprendizaje del alumno. *Respetar el desarrollo del nitio al momento de elaborar y aplicar una actividad. Referencias Guta para la etapa de educacion especial ASCATED 2013 Orientacion para el apoyo a la inclusion educativa DOWN Espana 2013

You might also like