You are on page 1of 6
sali {Auiénes somes? Consejo Asesor Noticias Reportajes Todas las revistas, Revista mesos Salus y Medicina V0 ens kos El peligro de las vacunas, Fraudes y falsedades en el mbito médico Es falso que las vacunas acabaran con las pandemias Narero 28 rer 2020 Combartamato:k At AMY La afirmacién de que las vacunas acabaron con las pandemias 0 redujeron la Incidencia y mortalidad de las enfermedades bacterianas y viricas epidémicas es insostenible. No hay datos que demuestren tal aseveracién ya que de hecho la mayoria de ellas desaparecieron antes de que se desarrollaran los antibisticos, los antiviricos y las vacunas. Lo que acabé con ellas 0 hizo disminuir drasticamente sus efectos fueron las medidas higiénicas puestas en préctica en la mayoria de las ciudades a mediados del siglo XIX. Y lo mismo cabe decir de la Presunta eficacia protectora de vacunas entiviricas como las de la viruela o la poliomielitis por mucho que hayan manipulado los datos para hacerlo creer asi los organismos y agencias gubernamentales estadounidenses con los Centros ‘para el Control de las Enfermedades a la cabeza. Los defensores de las vacunas alegan que previenen drasticamente todo tipo de patologias viricas y bacterianas ¥, por tanto, que han salvado millones de vidas - especialmente entre los nifios- pero cuando se les piden los datos estadisticos, evidencias, estudios cientificos 0 simples documentos histéricos que sostengan ese t8pico mil veces repetido y aceptado se limitan siempre a decir cosas como Todo el mundo lo sabe, Es algo indiscutible, No hay més que mirar las estadisticas y respuestas similares. Jamas aportan nada que avale sus afirmaciones y encima tienen la osadia de defender su falta de pruebas intentando desprestigiar a quienes se las piden llaméndoles a modo de insulto enegacionistas», No les gusta nada que se ponga en duda uno de los baluartes de la Medicina Farmacolégica y pueda desvelarse que no se trata mas que de un mito sin fundamento, Es més, les saca de sus casillas que se les ensefien datos, estudios y trabajos que demuestran que las ineficaces vacunas pueden ser peligrosas y dar lugar a numerosas patologias e incluso provocar las enfermedades que se supone previenen. De hecho casi enferman cuando se les explica que las pandemias y epidemias acabaron en cuanto se tomaron elementales medidas higiénices en las grandes poblaciones como les Investigaciones histéricas demuestran. Analicemos para comprobarlo los principales hechos y personajes implicados en esta farsa empezando por el quimico y bacteridlogo francés Louis Pasteur (1822: 1895) ya que ha pasado a la historia oficial de la medicina como el descubridor de que las enfermedades “infecciosas’ 0 ‘contagiosas’ las causan bacterias patégenas -los virus no se identificaron hasta mediados del siglo XX- y no se deben a “generacién espontanea’, teoria entonces vigente que sostenia que la mayoria de las enfermedades se deben a formas de vida animal y vegetal que surgen esponténeamente a partir de materia orgénica, inorgénica 0 @ una combinacién de ambas, Fue pues quien postuld la teoria microbiana de la enfermedad a partir de la cual se desarrollarian la esterilizacién y la higiene como métodos efectivos de prevencién de las patologias infecciosas que luego llevarian ala creacién de las ineficaces y peligrosas vacunas, LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS SIGLOS PASADOS Los problemas de salud que causa una higiene deficiente se multiplicaron de forma exponencial a partir de la Revolucién Industrial que comenz6 a mediados del siglo XVIll al producirse un masivo trasvase de poblacién desde el campo a las cludades. Londres, por ejemplo, multiplieé por nueve en pocos afios su oblacién y algo similar fue ocurriendo en todas las ciudades europeas dando lugar al hacinamiento en calles angostas sin alcanterillado ni ventilacién, la acumulacién de desechos humanos y animales -o que producia un insufrible hedor- y problemas de higiene porque los entierros se hacian a menudo en el interior de las propias viviendas. En la mayoria de las ciudades las casas no tenian agua corriente y los sanitarios eran un raro Iujo ya que habitualmente los vecinos de una calle compartian un par de letrinas que se encontraben en condiciones penosas de mantenimiento. Es més, la mayorie de las casas tenia sétanes frios y hlimedos -cuando no inundados- llenos de aguas contaminadas y pozos negros repletos de insectos y roedores. Y por si fuera poco las nacientes industrias tiraban sin control alguno sus residuos a rios y lagos ademas de contaminar el aire con sus humos; de hecho el hollin era algo omnipresente. Cabe agregar que en muchas cludades era habitual ver pudrirse en las calles restos humanos y animales -sobre toda de perros, gatos, ratas y caballos- en los que pululaban todo tipo de alimafas, cucarachas e insectos. ‘Asi vivia gran parte de la poblacién que ademas tomaba habitualmente alimentos fen mal estado producidos, transportados y vendidos sin garantia alguna: came insalubre que bien se disfrazaba haciendo salchichas 0 panceta para consumo humano, bien se daba a los cerdos que posteriormente se consumian. Miles de niifios morian asimismo 2 causa de leche de mala calidad y buena parte de la oblacién por consumir came procedente de animales muertos por enfermedad. Problemas a los que se afiadia el hecho de que la dieta era pobre en nutrientes vivos procedentes de frutas, verduras, cereales y legumbres -salvo entre las familias mas acomodadas- lo que debilitaba y predisponia atin mas a la enfermedad, Hasta los enfermos se hacinaban en hospitales insalubres poblados de ratas, Y si las condiciones de vida de los adultos eran duras las de les nifios eran terribles pues los que no vagaban y dormian en las calles trabajaban desde los cuatro afios de 12 a 16 horas diarias en minas y fébricas en las que se intoxicaban con hallin, plomo, arsénico, fésfore, cobre y otros muchos t6xicas. Era de hecho habitual que se intoxicaran en las tintorerias, ferreterias, alfarerias, minas y fabricas donde eran corrientes las lesiones oculares, la ceguera y el envenenamienta. Problemas que se multiplicaban en las industrias domésticas ya que muchas estaban instaladas en casas insalubres sin apenas luz y aire con letrinas llenas de moscas. Tales fueron -entre otras las causas de que en pocos afios los habitantes de las grandes ciudades ubicados en bartios con esas carscteristicas suftieran constantes eélicos, diarreas, véomitos, tisis, tuberculosis, pardlisis, deformaciones, retrasos en el crecimiento, ilceras o anemia entre otras muchas patologias y fueran muy frecuentes las muertes. Un siglo después -a mediados del XIX: la tesis impulsada por la industria -y asumida acriticamente por los médicos- de que era mejor amamantar a los bebés con leche en polvo haria que a finales de la década de los cuarenta solo el 25% de los infantes tomara el pecho y alin en tales casos se producfa un répido destete con lo que el sistema inmune de los bebés se vio afectado quedando a menudo mas desprotegidos. LAREVOLUCION DE LA HIGIENE ¥ es que no fue hasta los afios treinta del pasado siglo XIX cuando el médico y economista francés Louis-René Villermé (1782-1863) -miembro de la reciente Corriente «higienista»- postulé que existia una clara relacién directa entre las condiciones de vida y la enfermedad. Como experta en estadistieas que era ae le ccurrié cruzar los datos de mortalidad de cada distrito de Paris con el nivel de renta de sus habitantes y el resultado fue que la mortalidad era mayor en los sitios de ingresos mas bajos. Decidiria entonces -apoyado por otros colegas- estudiar los datos de la epidemia de colera de 1832 -acaecida un siglo antes- comprobaria lo mismo: la mortalidad habia sido mayor en las zonas con peores condiciones higiénicas y sociales En apoyo de tal tesis acudiria luego el aleman Max von Pettenkofer (1818-1901), médico, farmacéutico y quimico que empezaria a referirse a la higiene publica como Medicina Social y Economia de la Salud y estudiaria a fondo la relacién entre la salud humana y el medio ambiente centréndose inicialmente en los problemas de ventilacién y calefaccién de las viviendas, la calidad del agua y el aire, los telidos, los gases del subsuelo y las aguas subterréneas. Y los datos fueron tan concluyentes que pronto otros colegas se interesaron, se hicieron mas estudios y terminaron aprobéndose en muchos paises leyes que intentaron mejorar las condiciones medioambientales; medidas que se centraron especialmente en ampliar las redes de alcantarillado, mejorar la retirada de la basura, recuperar el estiércol de las calles para usarlo como abono, drenar e Impermeabilizar los pozos negros, incorporer sistemas de conservacién en seco mediante ceniza o tierra y extender el sistema de Water closets (nuestros actuales vyateres © inodoros). Medidas sencillas que sin embargo tuvieron una trascendencia enorme porque pronto se constaté que alli donde se implantaban disminuia drasticamente el nimero de enfermos. La consecuencia seria la institucionalizacién de las practicas higiénicas siendo el primer pais en hacerlo Francia pues ya en 1802 se orearia en Paris el primer Consejo de Higiene Piiblica y Salubridad, organismo permanente de consulta Integrado por médicos, quimicos, farmacéuticos, veterinarios e ingenieros que se encargé de vigilar los «focos miasmaticos" -conjunto de emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras,, realizar estudios estadisticos médicos y elaborar Informes anuales que se traducirian en leyes y medidas de saneamiento; de hecho dleron lugar por ejemplo al traslado de los mataderos fuera de las ciudades y a la limpieza periédica de los alcantarillados, medidas que pronto copiarian otras cludades imitandolas ciudades de paises como Reino Unido, Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia y Espafia. Estudios posteriores demostrarian que el numero de enfermedades disminuyé de forma tan radical como el de epidemias, Obviamente aquello debié haber sido una leccién para los médicos y los representantes sociales y politicos pero no fue asi. De hecho a aquellas medidas higiénicas se opusieron inicialmente varios grupos de poder porque perjudicaban sus intereses personales. Grupos que de hecho acogieron con benepldcito la teoria microbiana de Pasteur porque ello implicaba que las medidas higiénicas no bastaban y podia ser necesario encontrar y fabricar antibicticos. Es més, como se postulé que las bacterias y perésitos podian afectar enormemente a los vegetales aceria una gigantesca industria dedicada a fabricar venenos para “protegerlas” de los insectos desarrollindose todo tipo de téxicos -que resultaron mucho més perjudiciales que beneficiosos- antibidticos -para humanos y animales: y, con el tiempo, vacunas, LA PRIMERA "VACUNA" Hablemos pues de éstas explicando que la primera «vacuna» fue la de la viruela y constituye para los provacunas 0 vacunélogos el paradigma de la eficacia terapéutica porque gracias a ella se supone que se erradicé al final la enfermedad; de hecho es la tnica “enfermedad epidémica” que la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) considera «totalmente erradicada’ tras décadas de vacunaciones masivas. Lo que poca gente sabe -médicos incluides- es que hubo sin embargo tuna ciudad europea cuyos dirigentes actuaron a contracorriente, se negaron a vacunar a la poblacién y aun asi en ella tampoco hubo casos de viruela: la ciudad inglesa de Leicester. La llamada «vacuna de la viruela» la puso de mode en Occidente el médico rural inglés Edward Jenner (1749-1823) tras tener conocimiento de algunas pruebas anteriores y de lo que se hacia en estos casos en Chine, pais donde ya en el siglo X se dieron cuenta de que cuando una persona se infectaba al tocar las pustules de vacas con viruela suftia fiebre y malestar pero a las 48 horas se recuperaba y no volvia @ sufrir los sintomas. Aquel conocimiento se extenderia -llegando al menos hasta Turquia- y llevaria a algunos médicos orientales a recolectar puistulas secas, molerlas, convertilas en polvo y aplicarlas en personas sanas tras hacer en su piel une pequefia incisién para evitar que contrajeran la enfermedad Jenner no desarrolld pues nada y considerarle el «padre de la Inmunoloaia» es manifiestamente absurdo. De hecho ni él ni sus antecesores orientales sabjan qué producia la llamada «viruela», palabra que ciertamente se identifica con «virus» solo que entonces esa palabra tenia el significado de eveneno» y no el que se le da hoy. En la época de Jenner no se conocia la existencia de los virus porque no se habian construido atin los mieroscopios que permitieron encontrarios y, por supuesto, tampoco hizo investigaciones tal como hoy las entendemas. Se limitd, fen suma, a probar en el Reino Unido lo que los sanadores orientales habian hecho ‘muchos siglos antes. Es pues mds apropiado en este caso hablar de variolizacién que de vacunacién, Dicho esto cabe agregar que Jenner no fue siqulera el primero en probar tal método en su pais. Seguin exolica Frederick F. Cartwright en su obra Disease and History (Enfermedad e Historia) -publicada en 1972- el método se introdujo en Europa en 1717 -32 afios antes de que Jenner naciera- y no solo la enfermedad se extendi6 sino que provocé la muerte de 3 entre y 4 personas de cada cien variolizadae por lo que el tratamiento se abandoné en 1728 aunque quince afios después volvié usarse en clinicas privadas; y asi fue hasta 1764, aio en el que se publicé un trabajo segin el cual lo que el método hacia realmente era aumentar la mortalidad. Ocho afios después -en 1774- un granjero inglés llamado Benjar Jesty sometié sin embargo @ sus hijos al procedimiento asegurando que la inoculacién habia resultado un éxito, YY es0 mismo hizo 20 afios mas tarde Jenner que probs la terapia en varios nifios entre los que estaba su propio hijo, acto por el que fue premiado con una sustanciosa recompensa por el Gobierno briténico que le hizo pasar a la historia como xel descubridor de la vacuna de la viruela». Poco después el propio Jenner, que empezé afirmando que el método protegia de la enfermedad durante diez afios rebajaria la cifra a un solo aio. Algiin tiempo después e| médico escocés Charles Creighton publicaria un libro dejando en evidencia todo el trabajo de Jenner pero los poderes fécticos lo desprestigiarian inmediatamente con lo que todo el mundo conoce hoy a Jenner y nadie a Creighton. ¥ comenzaron las vacunaciones masivas. En suma, ni la viruela se achacaba entonces a un virus -no se conocia ni que cexistieran- ni tiene sentido hablar de evacuna» en el sentido moderno del término porque Jenner utilzé costras de caballos y cabras. Es més, las sinoculaciones» se hacian restregando el brazo de la persona con la linfa o plistulas del brazo de un enfermo aunque luego, para extender el método a gran escala, se depositaron costras 0 linfas infectadas en agua, se agitaba la mezcla y ésta se inoculaba Costras y linfas que se obtenian de cadaveres de animales muertos de viruela, bres ulceradas, lagas supurantes o talones enfermos de caballo, LAS VACUNAS AUMENTARON EL NUMERO DE ENFERMOS Y MUERTOS. Cuando en 1801 se vacuné contra le viruela en Inglaterra a unas 100.000 personas numerosos médicos observaron que muchos de sus pacientes desartollaban la enfermedad Justo tras la vacunacién y asi lo dieron a conocer publicando articulos en muy diversas revistas a los que nadie hizo caso porque para los médicos las vacunas representaban ante todo una nueva fuente de Ingresos. Le doctora Suzanne Humphries lo denunciaria en su libro Desvaneciendo ilusiones: “Se pagaba generosamente a médicos y cirujanos para {que aplicaran fa vacuna y la defendieran como nueva fuente de ingresos (..) yal igual que hoy se lgnoraron las voces de los médicos discrepantes”. Es mas, en 1822 el Gobierno briténico entregé a Jenner 30,000 libras de la época para que continuata con sus experimentos produciéndose unos afios después -en 1844- luna nueva epidemia de viruele al contraer la enfermedad uno de cada tres vacunados de los que murié el 8% De hecho los ingresos hospitalarios por viruela fueron mucho mayores que durante que durante la epidemia de 1781, anterior ala Y el desastre no acabé ahi porque las vacunas provocaron ademas otras enfermedades: tuberculosis, erisipela, sifiis y lepra ademas del agravamiento y aumento de la incidencia de la propia viruela. Es més, durante la gran epidemia de 1871-1872 los médicos constataron que las personas vacunadas enfermaban con ‘mayor rapidez.y gravedad que las no vacunadas, En Prusia, por ejemplo, murieron 58,839 personas solo en 1871. Y en Inglaterra se pasé de las 2.620 de 1870 a 23.126 en 1871 y a 19.062 en 1872, Datos contundentes que desmienten la presunta eficacia de la vacuna de la viruela. Lo patético es que ni los gobiemos ni las autoridades médicas se replantearon su eficacia ni investigaron qué pasaba. Lo que hicieron fue lo contrario: japrobar leyes que obligaban a vacunar! Asi acaecié en paises como Reino Unido y Estados Unidos donde se aprobaron normas para obligar a padres y tulores a vacunar a los nifios antes de que cumplieran los dos afios prohibiendo su admisién en las escuelas publicas si no lo hacian. Lo inaudito es que las alegaciones de entonces son las mismas que las de hoy. vacunar a los nifios evita la posible aparicién de epidemias. Una aseveracién gratuita porque no hay una sola vacuna que haya demostrado prevenir alguna enfermedad. Esta revista lleva afios denunciéndolo y solicitando publicamente que se den a conocer los trabajos publicados que demuestran que una vacuna -la que sea- previene una enfermedad -la que sea. Infructuosamente porque nadie puede dar a conocer unos trabajos que no existen, Lo grotesco es que ahora las vacunaciones masivas las apoyan fundaciones consideradas serias y “filantrépicas” como la Bill and Melinda Gates Foundation. {iHa llegado pues la hora de que la sociedad haga lo mismo que hace casi siglo y medio tomé Ia ciudad de Leicester negandose rotundamente @ vacunar a su poblacién lo que dejé en evidencia que no era en absoluto necesaria? John Thomas Biggs, ingeniero sanitario, magistrado, coneejal de Leicester y ‘miembro del Comité de Higiene de la ciudad hizo un informe sobre la epidemia de viruela de 1871-1872 y lo sucedido en Leicester para la Comisién Real que los Investigé ante la que respondié a unas tres mil preguntas durante su comparecencia, Hablamos de una ciudad ubicada en el corazén de Gran Bretafia ‘que acepté someterse en 1867 a las vacunaciones masivas exigidas por la ley y cuatro afios después ~en 1871- vivia una pandemia de viruela en la que miles de personas vacunadas enfermaron muriendo centenares. Aquello harfa que los vecinos decidieran organizarse para oponerse a la obligatoriedad de la vacuna ante lo cual las autoridades decidieron denunciarlos en los tribunales. De hecho en 1882 mas de dos mil padres fueron juzgados y multados y unas doscientes familias perdieron sus casas al series incautadas por no tener dinero para pager. Ese mismo afio ganaria las elecciones municipales el Partido Liberal, contrario las vacunaciones, a pesar de que el partido conservador habia ebandonado también su defensa por miedo a perder votos. Las leyes siguieron sin embargo vigentes y las personas denunciadas sobrepasaron las 6.000 en 1885, afio en el que la poblacién decidié ya manifesterse abiertamente contra la ley de ‘vacunacisn y exigir el respeto alla libertad individual, Y no fue una manifestacién cualquiera porque @ la Liga Nacional Anti Vacunacién se unieron compafias de ferrocaril que facilitaron el transporte a las miles de personas de toda Europa que quisieron participar en ella; de hecho se calcula que acudieron -y hablamos de hace 134 aftos- unas 100,000 personas que enarbolaban pancartas entre las que habia peticiones sobra las vacunas como Las madres de Inglaterra exigimos su derogacién y Los tres pilares de la vacunacton: fraude, violencia y locura. Se quemaron coplas de la ley de obligatoriedad, se homenaled a los padres condenados y se exigié que cesara la persecucién a las familias. El propio Chancellor Butcher (Carnicero Mayor) de Leicester se pronunciaria diciendo: “La mejor forma de liberarse de Ja viruela y enfermedades similares es usar mucha agua, alimentarse bien, vivir en casas luminosas y aireadas y hacer que la corporacién mantenga las calles limpias y los desagiles en condiciones” La presién pareci6 surgir efecto y el parlamento briténico crearia ese mismo ano luna comisién para investigar lo sucedido con las vacunaciones en Leicester celebrindose 136 reuniones y declarando 187 personas, incluido el ingeniero John Thomas Biggs ya citado cuyo informe final se publicaria en un libro en 1912, es decir, 11 afios después! Informe riguroso que constaté que las vacunas habian aumentado la mortalidad un 18% y hubo e! doble de muertos entre los vacunados, Sin embargo poderoso caballero es Don Dinero y el apoyo de los médicos haria que se aprobara una nueva ley de vacunacién que se limité a introducir una cldusula de conclencia que en la préctica sirvié de poco y de hecho se eliminé en 1907. Vergonzoso porque Biggs recogié en su libro datos objetivos no cuestionados como estos: 1) Entre 1868 y 1872 la tasa de vacunacién en Leicester fue del 91,7% y la mortalidad de 26,82 por millar de habitantes cuando entre 1893 y 1997 la tasa de vacunacién fue de solo el 2,1% y la mortalidad de 17,31 por millar (poco después descendié al 12,31). Es decir, solo se vacuné un 2,1% en lugar del 91,7% y la mortalidad descendié en poco tiempo a menos de la mitad, 2) Durante Ia epidemia de 1892-1894 solo estaban vacunados en Leicester el 18% de los nifos y practicamente ninguno sufris los efectos de la epidemie, Cabe afiadir que Biggs comparé los datos de Leicester con los de Jepén -en esa paca la inmensa mayoria de la poblacién del pais nipén estaba vacunade- y los del Ejército y la Armada briténica -cuyos miembros eran asimismo vacunados y ademas se trataba de hombres jévenes, fuertes y saludables- pues bien, los resultados desmienten l2 presunta eficacia de la vacune como puede comprobarse con los datos de estos dos recuadros: Recuadro LOS COMIENZOS DEL IMPERIO FARMACEUTICO Debemos explicar que en Japén se obligé a toda la poblacién a vacunarse contra la viruela en 1872 y que las medidas se endurecieron en 1885 al incluirse revacunaciones. Pues bien, segin los datos entre 1886 y 1908 se realizaron alli millones de vacunaciones y_revacunaciones que fueron no ya iniitles sino contraproducentes porque se contabilizaron 288.779 casos de viruela y 77.415 fallecimientos, |gual de indtles y contraproducentes que en Filipinas donde en 1905 se aprobé la vacunacién masiva contra la viruela y entre 1918 y 1919 se registraron 112.549 casos con 60.855 fallecidos. Las autoridades y los médicos al servicio de la industria farmacéutica harian sin embargo caso omiso de las evidencias e insistieron en las bondades de la vacunacién entrando la Sanidad mundial en una nueva era en el que la verdad se impondria desde entonces desde el poder ninguneéndose los datos objetivos, ¥ la mejor manera de hacerlo es no hacer estudios serios ni sobre su seguridad ni sobre su eficacia real, Silo duda busque los trabajos que sobre ello se han hecho desde el fin de la | Guerra Mundial en todo el mundo y veré que no encuentra casi hada... salvo algunos trabajos criticos con la verdad oficial Uno de ellos es el estudio que un equipo de investigadores coordinado por J. Michael Lane publics el 20 de abril de 1970 en el n® 2 de JAMA titulado Deaths Attributable to Smallpox Vaccination 1959 to 1966 and 1968 (Muertes atribuibles 2 la vacunacién de la viruels en 1959, 1966 y 1966) en el que se dice: “Los datos que aqui se aportan y las conclusiones de otros estudios indican que los riesgos de la vacuna contra la viruela tal como hoy se administra en Estados Unidos son considerables. La cupervisién de las complicaciones de la vacuna de la viruela es muy deficiente y se desconoce hasta qué punto no se informa sobre ellas. La ‘observacién de que varios fallecimientos debidos a enfermedades distintas de las complicaciones de la vacuna estaban mal clasificados 0 errémeamente informados como muertes por 1a vacuna abre la posibilidad de que las complicaciones de la vacuna también estuvieran mal dlagnosticadas 0 mal clasificadas en otras dolencias, Hay de hecho pacientes que fallecen por los efectos daiinos residuales que provocan en el sistema nervioso central causando encefalitis postvacunal. En los certificados de defuncién se mencionen las causas inmediatas que cursaron mientras estuvieron ingresados pero no la causa subyacente de a muerter, Y afiade: » En nuestros estudios sobre las complicaciones de la vacunacién ocurridas en 1963 no aparecieron los certificados de tres de las siete muertes claramente relacionadas con la vacuna. El ntimero real de muertes causadas por complicaciones de la vacuna de la Viruela puede ser pues mayor que las siete por ailo que esa reseita indicaba’ QUE LA VIRUELA SE HA ERRADICADO? En 1966 la Asamblea General de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) solicité al Director del organismo que se pusiera inmediatamente en marcha un programa para terminar de erradicar en el mundo Ia viruela y al affo siguiente se llevaron @ cabo vacunaciones masivas en mas de treinta paises. Y el 8 de mayo de 1980 la OMS dio por erradicada la viruela oficialmente. De hecho se guardaron cepes del virus que quedaron belo custodia de los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y del Instituto Vector en Rusia dejando ya de fabricarse la vacuna, Sin embargo se trata a juicio de muchos expertos de una afirmacién cuando ‘menos discutible al entender que ninguin virus desaparece del planeta por muchas supuestas vacunas que se hayan puesto los humanos para protegerse de él; y de hecho asi lo han manifestado en trabajos aparecidos en revistas cientificas que han quedado enterrados bajo la montafia de propaganda oficial. Un ejemplo para rmeditar: en 1970 se aisl6 un poxvirus llamado monkeypox que se habia detectado en 1958 y se dice causa la viruela en monos solo que es un virus casi idéntico al smallpox (variola) y al cavpox (vaccinia); se trata de virus tan similares que de hecho son indistinguibles mediante las pruebas habituales de deteccién de antigenos por lo que es discutible que no se trate del mismo virus. Lo demuestra el hecho de que el virus de la viruela de los monos afecta igualmente a los humanos produciendo sintomas clinicos idénticos a los de la xantigua» viruela y ya se han registrado clentos de casos de tan singular «zoonosis», ;Cémo puede pues afirmar la OMS con tanta vehemencia que la viruela ha sido erradicada de! mundo? Jesiis Garcia Blanca Reeuadro REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA Libros: Fernand Delarue. Salud e Infeccién. Auge y decadencia de las vacunas. Nueva Imagen (1980). Dra, Suzanne Humphries. Desvaneciendo ilusiones. Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada. Ediciones Octaedro (2015). Mareel Sendrall. Historia cultural de la enfermedad. Espasa-Calpe (1983). 1 Biggs. Leicester: Sanitation versus Vaccination (1912). General Books (2019), Charles Creighton. Jenner and Vaccination: a storage chapter of Medical History. ‘San Sonnnenschein (1889). Dr. Enric Costa Vercher y Jesiis Garcia Blanca. Vacunas: un andlisis critica iEdiciones (2015). Articulos: 1 fraude ~ de_—‘la’_—svacunacién contra. = la._—wiruela: htip://werw whale to/a/smellpox_hoax htm! Los eriticos de a vacuna: http://www whale to/vaccine/smallpox.c html Peligros y mortalidad: htip//wwrw.whale.to/ smallpox? htm! Dafios de la vacuna de la viruela: hitp:/www whale.to/vaccine/smallpox? html Estadisticas sobre ef fracaso de la vacuna de la viruela: http:7/www whale.to/a/smallpox.stats.h.htm Més informacion sobre. el_—s‘fracaso. | de_~—sla’_—vacuna: htip://www.whale.to/vaccine/quotes10.himn! Descenso de [a viruela_ antes. de_~—‘las-_—_vacunaciones: http://www.whale.to/vaceine/smallpox dec htm! Mentiras en tomo, = @—sifa—Ssvacuna «desta wiruela: http://www.whale.to/vaccines/smallpox.lies_h.htmnl La viruela noha sido erradicada: hup:/nww.svhale.to/v/gaublommes html http:/news bbe.co.uk/2/hi/health/3980177.stm hups:/nwu.greenmedinfo healthyblog/herdimmunity avied-sclence-and.mass- vaccination-falures f ead een OTROS REPORTAJES EN LA MISMA REVISTA LAFARSADELCAMBIO. LASGUIASMEDICAS _:FUNCIONANLAS ‘CLIMATICO ESTAN ALSERVICIODE VACUNAS CONTRAEL LASFARMACEUTICAS Y CANCER BASADAS EN LaXXV Cumbredel Cima_—NQ DE TOS PACIENTES VIRUS ONCOLITICOS?: ‘celebrada en Madd tering sin medidas eficaces LLaReal Academia Nacional Un grupode investigadores ‘concretas ydos grupos de de Medicina define las ‘acaba de publicar un trabajo paises enfrentados:los que "Gulas de Préctica Cina’ _anunciando haber ‘puestan porreducir ain como “un conjunto de desarrllado un eficaz mas rdpidamente las recomendaciones diigidas a férmaco contra el eéncer cemisiones de CO2-lideradosoptimizarla atencién alos _basado en virus oncolticos or Europa ylos quecomo pacientes que se basan en la euyos resultados ge han China Inca, los paises revision sistemntica dela _testado invitro con eélulas Productores de petrsles... _evidencia, la valoracién de tumorales de pulmén asi losbenefcios ylos iesgos _como.en animales. de las opciones asistenciales aternativas” APRUEBAN UN LAUNIONEUROPEA —_LLAMATIVAS FARMACO BASADO EN —LIMITALACANTIDAD —_PROPIEDADES UNAS ALGAS MARINAS —DEGRASAS «TRANS» EN TERAPEUTICAS DE LA (QUE PARECE PREVENIR LUGAR DE CORTEZA DE UN ARBOL ELALZHEIMER PROHIBIRLAS Laconteza deun érbot Lasautoridades chinashan Apartirdel2deabrilde —_sudamericano viene aprobado un medicamento 2021 ningun alimento usindose terapéuticamente bbasado en unas algas Industrial de venta enla desde hace mas de 2.000 marinas cuyo consumo Union Europes pods afios como remedio de parece preveni el alzheimer. contener por ead 100 muchas dolencias por las Desarrolado por unequipo _gramos de grasa masde dos antiquas cultura indiaenas de investigadores su degrasas rane" yellovaa dels Amazonia ylos Andes potencialidad se pudo afectar sobretodo alos —_paraltratar enfermedades, descubriralconstatarque _fabricantes de boleria, ‘wopicales como la malaria, enive las personas que Industral galletas, pasteles, los parésitosintestinales y ‘consumen regularmemte _tartas,helados,patatas _—_—las infecciones bacterianas y ‘esas algae marinas, fttas, plazas congeladas.. _fngicas asf como para ‘buena parte de los problemas dela pie REPORTAJES RELACIONADOS ae Pr: Ye! ES FALSO QUE LAS ‘THERESA DEISHER: LAS VACUNAS NO SON VACUNAS ACABARAN- ‘LAS VACUNAS. LA CAUSA NI DE LA CON LAS PANDEMIAS (Y —INFANTILES CON MEJORA DE LA SALUD 1D ‘TRAZAS DEADN FETAL NI DE QUE VIVAMOS Laafirmacién de que las Hosa un as -vacunas acabaron con las eee ‘Nias vacunas nilos ‘epidemiasyypandemias 0 Delosriesgos que rivel _férmacos son a razén de redujeron su incidencia y nneurolégico conlleva eluso que desde 1900 haya mortalidad esinsostenble de ciertos adywvantes en las. disminuido un 74% le tasa comoesplicamos ene! vacua posible elacién de mortaliad en los paises anteriornimero.e larevista_ con elautismo inciida: se desarollades. Heros pues lamayeria hahablade mucho pare muy publcado mutitud de ‘desaparecieronantes de que pocode quehay vacunas —_artiulosexplcandoloy sedesarralaran;loque _infantles que contienen__dejando claro que las acabé con elas o hizo tuazas de ADN procedentes _vacunes son ademés disminuirdrésticamente sus de lineas celulares defetos. _peligrosas efectos fueton las medidas higiénicas. ESFALSOQUEEXISTAN MITOSYVERDADES ——_—PELIGROS Y IMAGENES REALES DEL SOBRELASVACUNAS —_BENEFICIOS DE LAS VELPeeeee Las vacunas se consideran Nes RESPONSABIE DEL ST. desde hace mas deun siglo Todas las vacunas “incluso Artelareterada atmactin elmayoravancedela las tenidascomomés hecha en esta revista de Medicina porque a seguras-comportan un {uela existenca del VN no reduoeén el nimsrode —seego poten para la fest demostada poraueni muertos porpatologias ——_saludyportantono es ha si sisted ni infecciosas se ha atribuido admisibe que esa decision foragaiad con slemore les campanas dese dj enmanos de os rrcroseopiovaries personas vacunacion masvas goberns ode los an tespendio iétios publeando en sus bogs algunas imagenes que ateman covtesponden retrovius presuntamente ‘causante del SIDA. Inicio Reports / El peligro de las vacunas Es faleo que le vacunas acabaran con las pandemias Dyce ea Ut Lea) ayy od See eee) eet Videos Libros Cartas HQ PSS EY Li) a) PE} Eyer)

You might also like