You are on page 1of 107
Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 1 de 20 OLOMBIA DE CUNDINAMARCA ERAL REPUBLIGADE C VO ADMINISTRAT! TRIBUNAL ADMIN STA ot si 22 AGO. 2017 TT : INISTRATIVO DE CUNDINFSNDA! feparto) 'RIBUNAL ADMII Be) *% Bogota D.C., Agosto 14 de 2017 La Calle 24 No. 53-28 Neeser ELL More Referencia: Accién de Tutela Accionante: GERMAN INSUASTY BENAVIDES Accionado: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA GERMAN INSUASTY BENAVIDES, mayor de edad, identificado con’ cédula de ciudadania N° 98.388.184 de Pasto y domiciliado en la Ciudad Puerto Carrefio, y con mi arraigo en la ciudad de San Juan de Pasto, actuando en nombre propio, respetuosamente acudo a su despacho para promover Accién de Tutela solicitando el amparo Constitucional establecido en el Art. .86 de la Constitucion Politica de Colombia, denominado ACCION DE TUTELA.en contra de: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, toda.vez que ha vulnerado mis derechos Constitucionales fundamentales como, LA DIGNIDAD HUMANA, IGUALDAD, DEBIDO PROCESO, LA UNIDAD FAMILIAR, DERECHOS DEL. MENOR DE TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADOS DE ELLA {articulos 5° y 44 de la CN) ASI COMO A LOS PRINCIPIOS DE CONFIANZA LEGITIMA, BUENA FE Y SEGURIDAD JURIDICA, consagrados en los articulos 1, 13, 25, 29, 83 y 125 de la Constitucién Politica, de IGUAL MANERA LOS DERECHOS DE TODOS LOS MIEMBROS DE M! NUCLEO FAMILIAR QUIENES ACTUALMENTE ESTAN UBICADOS EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO, EN ESPECIAL LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE MI HIJO DE 14 ANOS QUIEN ES EL MAS PERJUDICADO Y LOS CUALES ESTAN CONSAGRADOS EN EL ARTICULOS 5 Y 44 DE LA CONSTITUCION NACIONAL Y con fundamento en lo siguiente: A. LEGITIMACION DE LA CAUSA Me encuentro legitimado para solicitar la Tutela de mis Derechos fundamentales: LA DIGNIDAD HUMANA, IGUALDAD, DEBIDO PROCESO, LA UNIDAD FAMILIAR, DERECHOS DEL MENOR DE TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADOS DE ELLA (articulos 5° y 44 de la CN) ASI COMO A LOS PRINCIPIOS DE CONFIANZA LEGITIMA, BUENA FE Y SEGURIDAD JURIDICA, ya que producto de la convocatoria del 2011 de la CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA se realizé mi nombramiento En periodo de prueba en el cargo de TECNOLOGO- Nivel TECNICO Grado 01, Cargo que debia desempefiar en ese lugar minimo por tres afios antes de solicitar traslado segiin la RESOLUCION REGLAMENTARIA 151 DE 2011 que en su articulo 3° reza: ARTICULO 30. PERMANENCIA MINIMA. Para quienes ingresen por primera vez, Por ascenso 0 sean objeto de traslado en la Contraloria General de la Republica, la aceptacion del nombramiento 0 traslado y/o la posesién en el cargo, conlleva el deber de prestar sus servicios en la sede territorial correspondiente por un lapso no inferior a tres (3) afios, teniendo como fundamento la necesidad del servicio y la prestacién eficiente y eficaz de la funcién publica encomendada constitucionalmente a la Entidad PARAGRAFO. Las solicitudes de traslado que se presenten antes de este término no serén estudiadas por la Comisién de Personal, exceptuando los casos especiales en que la Comision considere atencién prioritaria de acuerdo a lo Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 2 de 20 establecido en la presente resolucin. (es de mencionar en este punto que el tiempo de tres afios para solicitar los traslados fu reducido a solamente dos (2) aiios) Es de mencionar que he realizado cuatro (4) solicitudes de trasiado, las cuales practicamente han sido negadas por la CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, lo que nos esté causando un dafio irreparable tanto a mi, como a todo mi nucleo familiar, por lo que pido la proteccién de nuestros derechos fundamentales: a LA DIGNIDAD HUMANA, IGUALDAD, DEBIDO PROCESO, LA UNIDAD FAMILIAR, DERECHOS DEL MENOR DE TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADOS DE ELLA (articulos 5° y 44 de la CN) ASI! COMO A LOS PRINCIPIOS DE CONFIANZA LEGITIMA, BUENA FE Y SEGURIDAD JURIDICA ya que me siento desplazado de mi tierra, de mi cultura, de mis Origenes, y en especial de mi familia, mas cuando existen de por medio los derechos de un menor de Edad quien es la persona que se encuentra mayor afectada, al estar nuestro nicleo familiar separado. 2B B, PROCEDENCIA En Sentencia T-024/07 planted la honorable Corte Constitucionsl; procedencia de la Accién de Tutela: respecto a la .. El articulo 86 de la Carta Politica dispone Que toda persona puede reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, el restablecimiento inmediato de sus derechos fundamentales, siempre que no cuente con-otro medio judicial de proteccion y el articulo 6° del Decreto 2591 de. 1991 prevé que la existencia del recurso que enerva la accién de tutela se/apreciara’en concreto, atendiendo las circunstancias en que se encuentre el solicitante. '~ En armonia con lo expuesto esta Corporacién ha considerado que, salvo la ineficacia comprobada de los recursos o.medios de defensa existentes frente al caso concreto, la accién de tutela es. improcedente para juzgar las actuaciones administrativas, porque el, ordenamiento prevé procedimientos para resolver las controversias y los itigios ‘riginados en las actividades de las entidades piblicas. Sefiala la jurisprudencia respécto de la eficacia de medio judicial: "Considera esta corporacién que, cuando el inciso 30. Del articulo 86 de la carta Politica se_refiere a que "el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial...";como presupuesto indispensable para entablar la accién de tutela, debe entenderse. que-ese medio tiene que ser suficiente para que a través de él se restablezca el derecho fundamental violado o se proteja de su amenaza, es decir, tiene que existir una relacién directa entre el medio de defensa judicial y la efectividad del derecho. Dicho de otra manera, el medio debe ser idéneo para lograr el cometido concreto, cierto, real, a que aspira la Constitucién cuando consagra ese derecho. De no ser asi, mal puede hablarse de medio de defensa y, en consecuencia, aun lograndose por otras vias judiciales efectos de caracter puramente formal, sin concrecién objetiva, cabe la accién de tutela para alcanzar que el derecho deje de ser simplemente una utopia" Por Io tanto, la via para garantizar la defensa de los Derechos Fundamentales vulnerados; a LA DIGNIDAD HUMANA, IGUALDAD, DEBIDO PROCESO, LA UNIDAD FAMILIAR, DERECHOS DEL MENOR DE TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADOS DE ELLA (articulos 5° y 44 de la CN) ASI COMO A LOS PRINCIPIOS DE CONFIANZA LEGITIMA, BUENA FE Y SEGURIDAD JURIDICA, es en el presente caso la Accién de Tutela, ya que de acudir a las Acciones Contencioso Administrativas, se estaria imposibilitando el logro de la proteccién de os derechos fundamentales en términos de celeridad, eficiencia y eficacia. ‘Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 3 de 20 Cc. HECHOS PRIMERO. En el afio 2011 la Contraloria General de la Reptiblica abrié Convocatorias para el Concurso Abierto de Méritos 2011 de la Contralorta General de la Republica, para la vinculacién de personal de los diferentes niveles y profesiones. ‘SEGUNDO. Realicé mi insoripcién dentro de los términos a la Convocatoria 004- 11-Vichada, para proveer el cargo de TECNOLOGO, Nivel TECNICO, Grado 01, en el cual se realizd un proceso de cargue de documentos que acreditaban los requisitos exigidos para la convocatoria. De igual manera se superaron las etapas de pruebas de conocimientos, prueba comportamental, entrevista y andlisis de antecedentes. TERCERO: A partir de dicha convocatoria, se empezé todo un tramite, etapas 0 fases tendientes a consolidar listas de elegibles de los diferentes empleos ofertados en la OFERTA PUBLICA DE EMPLEOS DE CARRERA, que diera aplicacién al articulo 125 de la Constitucién Politica, esto es; que el mérito y el concurso ptiblico abierto, dentro del sistema de carrera administrativa, fueran los Gnicos componentes a tener en cuenta para la seleccién a ocupar los cargos al servicio del Estado. PS y CUARTO: Para el final de este proceso, ocupé el primer lugar en Ia lista de elegibles, lo cual did origen a la expedicién de la Resolucién Ordinaria 1101 de 6 de marzo de 2013, “Por la cual se realiza un nombramiento en periodo de prueba’, el cual acepté para tomar posesién a partir del dia 19 de abril del ario 2013 (anexo copia del nombramiento en periodo de prueba como documentos y pruebas) QUINTO: Una vez superado el periodo de prueba, que correspondia a 4 meses, se expide la Resolucién Ordinaria 1311 de 18 de septiembre de 2013, “Por la cual se inscribe un funcionario en el Registro Publico de Empleados de Carrera ‘Administrativa de la Contraloria General de la Republica SEXTO: Mi Estado Civil Casado, oriundo de la ciudad de Pasto (Narifio), mi nticleo familiar esta integrado en la actualidad por mi esposa, sefiora Gloria Alicia De la Cruz Alvarez, identificada con C.C. No. 30.746.748, mi hijo German David insuasty De la Cruz, menor de edad, identificado con T.I. No. 1.193.094.691 y con mi hijastro Camilo Alejandro Andrade De la Cruz, identificado con C.C. No. 1.085.316.089/. SEPTIMO: Por motivo de la aceptacién de mi cargo en la Contraloria General de la Repiblica, ubicado en el municipio de Puerto Carrefto, me desplacé el dia 17 de abril’ de 2013, con el fin de buscar un lugar de residencia para recibir a mi familia. Posteriormente, para el dia 22 de mayo de 2013 mi esposa e hijo menor se desplazaron hasta el municipio de Puerto Carrefio, pero dejando a nuestro hijo mayor en la ciudad de San Juan de Pasto, desintegrando nuestro nucleo familiar. OCTAVO: Es de aclarar, que en el municipio de San Juan de Pasto contamos con un amplio grupo de familiares, tanto por lado materno (mi esposa), como por el lado paterno; es asi que contamos con la presencia de mi madre, hermanos, sobrinos, suegros y cufiados, entre otros. NOVENO: Con radicado SIGEDOC 20151E0098652 de fecha 19 de octubre de 2015, presenté mi primera solicitud de trasiado de sede sustentada en acercamiento familiar, ya que soy oriundo de Pasto, generando una afectacién a la salud del nucleo familiar por el brusco cambio en temperatura predominante en la Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 4 de 20 regién, economia en costo de vida y transporte, y limitaciones en las vias de comunicacién terrestre (ausencia), entre otros. DECIMO: Con radicado SIGEDOC 20151E0102470 de fecha 30 de octubre de 2015, me informan “...su solicitud sera estudiada en la proxima sesi6n ordinaria de la Comision de Personal programada para tal fin...” DECIMO PRIMERO: Con radicado SIGEDOC 20161E0014110 de fecha 16 de febrero de 2016, se me informa “que una vez analizada su peticién, la Comision de Personal en sesién del 18 y 21 de enero 2016 segin Acta No. 001, no dio consentimiento favorable a su traslado debido a que no hay vacante.” en este punto es de mencionar que me podian haber realizado el traslado junto con el cargo. DECIMO SEGUNDO: Con radicado SIGEDOC 201610041288 de fecha 10 de mayo de 2016, solicité “incluir como sedes de trabajo para posibles opciories de mi traslado, la ciudad de Bogota, Gerencias de Quindio, Caldas, Tolima, Risaralda, Valle y Narifio, lugares que geograficamente, lograrian atender la Solicitud de acercamiento de los miembros de mi familia,” 3 DECIMO TERCERO: Con radicado SIGEDOC 20161E0044703 de fecha 20 de mayo de 2016, me informan que incluyen en una base. de datos la informacion de las sedes solicitadas mediante oficio SIGEDOC 20161E0041288:” DECIMO CUARTO: Con radicado SIGEDOC 20161E0046793 de fecha 26 de mayo de 2016, solicité sea considerado mi nombre para la vacante disponible en el cargo de Tecndlogo Grado 1 ubicada en‘la Direccién de Vigilancia Fiscal Sector Minas y Energia, que tiene los mismos tequisitos minimos, condiciones necesarias, y derechos de carrera, 0 donde posiblemente se pueda generar una nueva vacante, dentro de las plazas registradas ‘en:la base de datos de la comisién de personal, para el tema de traslados’/“ DECIMO QUINTO: Con radicado SIGEDOC 20161E0047974 de fecha 1 de junio de 2016, me brindan respuesta, donde manifiestan “... que los hechos expuestos en el oficio del asunto fueron registrados en la Base de Datos que sirve de insumo para la decisiones.de la proxima Comisién de Personal...”. ae DECIMO SEXTO: Con-radicado SIGEDOC 20171E0005512 de fecha 25 de enero de 2017, se.me informa “que una vez analizada su peticién, la Comision de Personal (en. sesién ordinaria efectuada mediante Acta No. 012 del 28 de noviembre.de 2016, 12 de diciembre de 2016 y 19 de enero de 2017, no dio consentimiento favorable a su traslado por necesidades del servicio.” DECIMO>SEPTIMO: Con radicado SIGEDOC 20171E0020157 de fecha 8 de marzo de 2017, realizo una reiteracién de solicitud de traslado con cambo de sede como caso especial, en el cual hago un recuento de las solicitudes y respuestas sobre el asunto. Adicional a ello manifiesto mi intencién de solicitud de traslado a las Gerencias de Risaralda o Antioquia, donde existian las vacantes y necesidades del servicio, en consideracién a que en el mes de diciembre mi esposa fue arrestada por la una embarcacién militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Republica Bolivariana de Venezuela. En ese oficio entrego detalles de la situacién ocurrida, la cual deja huellas imborrables de la memoria de nuestra familia, principalmente en mi esposa, quién tuvo que vivir una experiencia amarga, estando encarcelada en un pais en el cual se violan muchos derechos, como se puede apreciar actualmente en el contexto de lo que vive la poblacién de la Republica de Venezuela, que son de pleno conocimiento de la comunidad internacional. Es de mencionar que quien resulto i {| Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 5 de 20 mas afectado fue mi hijo de 14 afos al cual se le aumentaron todos los sufrimientos al ver su nucleo familiar separado y sin saber si en algun momento se volverian a unir. DECIMO OCTAVO: De acuerdo a programacién previa, el dia 27 de junio de 2017, inicié mi periodo de disfrute de vacaciones, tiempo que dedicariamos, mi esposa € hijo menor, para viajar a la ciudad de San Juan de Pasto, (nuestra ciudad natal, de crianza y desarrollo), a visitar a nuestro hijo mayor y nuestros demés familiares. DECIMO NOVENO: AI iniciar nuestra estadia en la ciudad de San Juan de Pasto, se nota y mantiene una alegria que se genera al visitar y compartir con nuestros seres queridos, sin embargo, al pasar de los dias, por culminar el periodo de vacaciones, y acercarse la fecha para regresar a mi sitio de trabajo, mi esposa empieza a mostrar sefiales de angustia y desesperacién por tener que regresar al municipio de Puerto Carrefio, donde se siente atormentada, perseguida, insegura, vulnerable, y con la permanente zozobra y miedo a que pueda ser ‘retenida en cualquier momento debido a la larga extensién de la frontera con‘la Republica de Venezuela y la insuficiencia operativa de puntos de control por parte de las autoridades colombianas VIGESIMO: Para el dia 15 de julio de 2017, a escasos,tres dias para regresar al municipio de Puerto Carrefio, el Consulado de Colombia efi Puerto Ayacucho (Venezuela) le informan que el Tribunal Militar Octavo de Justicia de la Republica Bolivariana de Venezuela “DECRETO EL SOBRESEIMIENTO”, es decir, la suspensi6n de la investigacién por falta de pruebas, y por ende le otorgan la libertad plena a mi esposa. (anexo copia del Documento como prueba) En consecuencia, y bajo las circunstancias.de dolor, temor, vulnerabilidad sufridas por el encarcelamiento, prefirid su seguridad, tranquilidad, bienestar e integridad fisica y emocional, antes que mantener la'unidad familiar, y por ende, mi esposa e hijos se quedan permanentemiente viviendo en la ciudad de San Juan de Pasto, situacién que ocasiona una afectacién directa a la unidad e integridad familiar, por lo que pido que sean protegidos mis derechos a la unidad familiar. VIGESIMO PRIMERO: Actualmente, mi hijo mayor adelanta estudios de pregrado en la Institucion Universitaria Maria Goretti y mi hijo menor se encuentra estudiando el Grado:Octavo en el Colegio Militar Colombia de la ciudad de San Juan de Pasto_ D. ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES SUSTENTO DE LA PRESENTE TUTELA DE LAS ALTAS CORTES: I CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-237/04 ACCION DE TUTELA Y TRASLADO DE EMPLEADA JUDICIAL- Procedencia TRASLADO DE EMPLEADA JUDICIAL-Orden de reanudar tramite administrative para nombrar empleada en propiedad Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 6 de 20 Se tiene que la ley 771 de 2002, (i) reconoce a los funcionarios y empleados judiciales, la posibilidad de solicitar su traslado como consecuencia de una grave afectacién a su salud o a su seguridad personal, asi como a la salud y seguridad del o la cényuge, del o la compaitera permanente, y del o las ascendientes y descendientes en el primer grado de consanguinidad o tnico civil; (ii) exige que para iniciar el trdmite administrativo del traslado se expida un concepto previo favorable por parte de la autoridad competente; y (iii) autoriza al nominador para que decida sobre la solicitud de traslado con cierto margen de discrecionalidad. En reiteradas ocasiones la Corte Constitucional ha indicado que las decisiones de acceder 0 no a las solicitudes de traslado en la carrera judicial deben obedecer a factores objetivos, como expresion directa del principio de la interdiccién de la arbitrariedad caracteristico de cualquier estado de derecho. En el presente asunto, la titular del Juzgado de Menores, desbordé su competencia discrecional y resolvié sobre la solicitud de traslado de manera arbitraria, sin consultar verdaderas razones de cardcter objetivo, pero sobre todo, sin consultar los principios que informan la carrera judicial. Esta circunstancia desconoce el derecho fundamental de la seftora Santiago al.debido proceso administrativo. La Corte considera que, a pesar de que existen razones para afirmar que en el presente caso se ha desconocido el derecho fundamental al debido proceso administrativo de la demandante, también es cierto que este tipo de situaciones son por regla general de conocimiento del juez contencioso, En efecto, esta seria la regla aplicable de no presentarse la circunstancia del perjuicio irremediable. Para la Corte es claro que la motivacién del traslado (hijo diagnosticado con una enfermedad terminal) unida a la negativa arbitraria de no acceder al nombramiento, hacen que la tutela se convierta en la tinica forma de evitar que al asumir la defensa judicial de sus derechos ante la jurisdiccién contenciosa, y ante una eventual sentencia favorable varios aftos después, la orden de traslado carezca de cualquier sentido para la actora. DERECHO AL TRABAJO Y TRASLADO DE EMPLEADA JUDICIAL-Inexistencia de vulneracién La Corte no advierte una afectacion real y directa del derecho al trabajo en condiciones dignas y justas de la demandante. Esto en la medida en que ninguno de los aspectos que integran el dmbito de proteccién del derecho fundamental al trabajo estan siendo afectados por la entidad demandada. En efecto, no ha sido declarada insubsistente mediante una decision arbitraria, ni se encuentra afectado su ingreso minimo vital y mévil, ni tampoco se encuentra que exista una situacién concreta que afecte directamente el clima organizacional en su lugar de trabajo, ni se advierte una persecucién contra su nombre o su persona, ni esta presente una afectacién real y palmaria de su estado de salud fisica 0 mental, ni ha sido sometida a tratos laborales o administrativos discriminatorios. De otro lado, la Corte considera que la situacién vital del hijo de la actora, al cuidado de sus abuelos maternos en una ciudad mds 0 menos distante, afectado de sordera congénita y ahora paciente de una enfermedad terminal, son circunstancias que eventualmente podrian alterar la normalidad en el desempefto de su actividad laboral. No obstante, no consta en el expediente al menos una prueba que indique que la ‘Accién de Turela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 7 de 20 entidad de tal circunstancia (afectacién grave en el dnimo de la trabajadora) ameritase consideraciones adicionales. Ademds la Corte considera que, a pesar de que tal circunstancia se llegare a establecer, la misma no seria imputable a la entidad demandada ya que, tanto la situacion vital del hijo de la actora, como la afectacién grave de su dnimo, son circunstancias en principio ajenas a las razones del servicio y a la legalidad de los procedimientos de traslado de personal, inicos elementos capaces de comprometer la responsabilidad del nominador como entidad demandada. DERECHO A MANTENER LA UNIDAD FAMILIAR A partir de la interpretacién de las disposiciones normativas contenidas en el articulo 42 de la Constitucién, es posible establecer la existencia de un derecho constitucional a mantener la unidad familiar 0 a mantener los vinculos de solidaridad familiar. De la caracterizacién constitucional de la familia, como miicleo fundamental de la sociedad, en la cual es necesario reservar la armonia y la unidad, mediante el rechazo juridico de las conductas que puedan conducir a su desestabilizacién 0 disgregacion, y ademéds, consultando el deber constitucional de los padres, consistente en sostener y educar a los hijos mientras sean menores o impedidos, resulta perfectamente posible derivar normas de mandato, de prohibicién y de autorizacién, Siguiendo un razonamiento similar és posible configurar el derecho a mantener la unidad familiar. Este derecho es el corolario de la eficacia de la disposicién que define la familia como el micleo fundamental de la sociedad, en la medida en que Constituye el dispositive normative que permite realizar la pretensién constitucional de proteccion a la familia (como niicleo fundamental de la sociedad), al autorizar la intervencion de los jueces y en especial del juez constitucional, en situaciones concretas que tengan el poder de afectar la unidad y/o la‘armonia familiar. Esta hipétesis encuentra otro punto de refuerzo en otra disposicién constitucional contenida en el articulo 42. En efecto, la Constitucién rechaza de manera expresa toda forma de violencia’en la familia que tenga la potencialidad de afectar la unidad y la armonia familiar, Ahora, una lectura en clave libertaria de la Constitucién lleva al intérprete a concluir que la violencia que censuré el constituyente no es sdlo la violencia de tipo fisico 0 psicolégico, que se ejerce de manera directa entre los miembros de la familia, sino también la violencia estructural, la que se engendra en las formas veladas de poder, en las injusticias sociales 0 en las presiones antijuridicas sobre sus miembros. En esta medida, el dispositivo normativo del derecho a mantener la unidad familiar, al tiempo que permite enervar este tipo de factores, constituye la traduccién en clave de derechos-deberes de la mds genuina voluntad del constituyente de 1991. DERECHO A MANTENER EL CONTACTO CON LA FAMILIA. Es importante aclarar que paralelo a este derecho la Corte también ha reconocido el derecho a mantener el contacto con la familia. Con este derecho se protegen otro tipo de situaciones relacionadas con el valor juridico de la vigencia de los lazos de solidaridad, ‘pero que se distinguen del derecho a mantener la unidad familiar. Ello sucede en aquellos eventos en que, ya sea por el tipo de situacién de que se trate, por la naturaleza de las relaciones implicadas, o por la forma en que se presentan los hechos, resulta imposible hablar de unidad familiar. Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 8 de 20 () (.) El derecho fundamental a mantener la unidad familiar 0 a mantener los vinculos de solidaridad familiar. 15. Segiin el articulo 42 de la Constitucién: “La familia es el nticleo fundamental de la sociedad"(...)“Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonia y unidad, y seré sancionada conforme ala ley” (..) “La pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente el niimero de sus hijos, y deberd sostenerlos y educarlos mientras sean menores 0 impedidos.” A partir de la interpretacién de las disposiciones normativas contenidas en el articulo 42 de la Constitucién, es posible establecer la existencia de un derecho constitucional a mantener la unidad familiar! o a mantener los vinculos de solidaridad familiar. De la caracterizacién constitucional de la familia, como niicleo fundamental de la sociedad, en la cual es necesario preservar la armonia y la unidad, mediante el rechazo juridico de las conductas que puedan conducir a su desestabilizacién o disgregacién, y ademés, consultando el deber constitucional de los padres, consistente en sostener y educar a los hijos mientras sean menores 0 impedidos, resulta perfectamente posible derivar normas de mandato, de prohibicién y de autorizacién. Asi, por ejemplo, es posible identificar un mandato claro en cabeza del Estado en el sentido que debe adelantar todas las conductas necesarias para la proteccién de la familia. En este orden de ideas, el Estado esta en la obligacién de expedir normas juridicas que garanticen, por ejemplo, la proteccién del patrimonio familiar. De otro lado, es posible identificar normas de prohibicién, en la medida en que est censurada toda forma de violencia que afecte la unidad y armonia familiar, esté 0 no sancionada por disposiciones juridicas de rango legal. Asi mismo, es posible identificar normas de autorizacién, en Ja medida en que reconoce que la familia se puede integrar mediante la celebracién del contrato de matrimonio, o mediante la decisién libre de conformarla, y que una y otra situacién implican la posibilidad de obtener y exigir la proteccién y el reconocimiento por parte del Estado. Siguiendo un razonamiento similar es posible configurar el derecho a mantener la unidad familiar. Este derecho es el corolario de la eficacia de la disposicién que define la famjlia como el nticleo fundamental de la sociedad, en la medida en que constituye el dispositivo normativo que permite realizar la pretensién constitucional de proteccién a la familia (como nticleo fundamental de la sociedad), al autorizar la intervencién de los jueces y en especial del juez constitucional, en situaciones concretas que tengan el poder de afectar la unidad y/o la armonia familiar. 1 Sobre el derecho a mantener la unidad familiar como derecho fundamental, Cfr. Sentencias T-277 de 1994, T-447 de 1994, T-605 de 1997 y T-785 de 2002. Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 9 de 20 Esta hipétesis encuentra otro punto de refuerzo en otra disposicién constitucional contenida en el articulo 42. En efecto, la Constitucién rechaza de manera expresa toda forma de violencia en la familia que tenga la potencialidad de afectar la unidad y la armonja familiar. Ahora, una lectura en clave libertaria de la Constitucién lleva al intérprete a concluir que la violencia que censuré el constituyente no es sdlo la violencia de tipo fisico 0 psicoldgico, que se ejerce de manera directa entre los miembros de la familia, sino también la violencia estructural, la que se engendra en las formas veladas de poder, en las injusticias sociales o en las presiones antijuridicas sobre sus miembros. En esta medida, el dispositivo normativo del derecho a mantener la unidad familiar, al tiempo que permite enervar este tipo de factores, constituye la traduccién en clave de derechos-deberes de la més genuina voluntad del constituyente de 1991. 15. No obstante, la Corte considera que una vez definida la fundamentacion positiva del derecho a mantener la unidad familiar, es necesario precisar cual es el Ambito de proteccién del derecho. En este sentido, es importante aclarar que el objeto de proteccién de este tipo particular de derecho fundamental es el valor o interés juridico de la unidad familiar. Es evidente que el concepto de unidad familiar, como todo término clasificatorio general, esta sometido a las vicisitudes de la indeterminacién; esto implica que sea dificil establecer 0 predecir qué tipo de situaciones cobija o puede cobijar. Sin embargo, la Corte considera que, en principio, este derecho busca proteger la presencia constante, el contacto directo 0 la cercanja fisica, como situaciones que tienen © han tenido vocacién de permanencia y que se predican como una realidad vital de los miembros que integran la familia’. En un ambito mas restringido, pero que de una u otra forma permite sustentar este entendido del ambito de proteccién del derecho analizado, se encuentra la disposicién del articulo 44 de la Constitucién. En la citada disposicién se establece como uno de los derecho de los nifios el de, "tener una familia y no ser separados de ella". En este caso es obvio el referente de la unidad fisica como objeto de proteccién. Si se sigue esta linea de argumentacién podria afirmarse que el derecho a mantener la unidad familiar presupone la existencia de dicha unidad, de tal forma que solamente ante las situaciones que rompan la unidad, que impliquen (0 amenacen con una) separacién fisica 0 con una ruptura’, es que sera posible invocar este derecho como dispositivo protector de una situacién (0 interés) juridicamente amparada por la Constitucién: la unidad familiar. 2 Asi por ejemplo, en la Sentencia T-227 de 1994 este derecho se entiende en términos téenicos, como el privilegio de permanecer en el seno de Ia familia o por fo menos cerca de ella. Sin embargo, en esta oportunidad no se concede el amparo, al mediar privacin licita de la libertad y posteriormente un traslado a una cércel ubicada en un domiciio distante del domicilio familiar. Sobre la no vulneracién de este derecho en el caso de traslado de internos a las cérceles distantes del domicilio familiar, ver Sentencias T-605 de 1997 y T-785 de 2002. 3 'Asf por ejemplo en Ia sentencia T-447 de 1994, la Corte entendié el derecho a mantener Ia unidad familiar como un privilegio de no desintegracién. En esta oportunidad se resolvié el easo de una menor que padecia una grave enfermedad (hidrocefatia) Ia cual requeria tratamiento especializado; sus padres, docentes en Pacho (Cundinamarca) solicitaron en repetidas ocasiones (durante 8 aiios) su traslado a Bogotd. La Corte concedié el amparo, al considerar que Ia separacién fisica entre padres ¢ hija, forzada por Ia situacién de salud de esta sltima y la necesidad de atencién especializada, desconocia el derecho a la unidad familiar, ordené a Ia Gobernacién darle prelacién (en la medida de las posibilidades) a la solicitud de trasiado elevada. Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 10 de 20 En este sentido, es importante aclarar que paralelo a este derecho la Corte también ha reconocido el derecho a mantener el contacto con la familia’. Con este derecho se protegen otro tipo de situaciones relacionadas con el valor juridico de la vigencia de los lazos de solidaridad, pero que se distinguen del derecho a mantener la unidad familiar. Ello sucede en aquellos eventos en que, ya sea por el tipo de situacién de que se trate, por la naturaleza de las relaciones implicadas, o por la forma en que se presentan los hechos, resulta imposible hablar de unidad familiar. Este seria el caso de aquellos sujetos que a pesar de su estado ordinario de separacién fisica determinado libremente (separaciones _voluntarias, abandonos transitorios, etc.) desean con posterioridad restablecer 0 mantener el contacto con los miembros de su familia, 0 de aquellos que, al verse abocados a la separacién como producto de una decisién Iégitima de autoridad, desean mantener el contacto con sus familiares como’@nt el caso de una persona a quien hacen efectiva una orden de detencion\o de. quien se encuentra condenado a pena privativa de la libertad. Fy f SN 16. Una vez definido el ambito de proteccién del derecho, la Corte se pregunta si en el presente asunto existe definitivamente na afectacién del derecho fundamental a mantener la unidad familiar de la Sefiora’ ‘Santiago. Este punto no es pacifico. En primer lugar, es cierto,que la actora ha vivido la mayor parte de su vida en Bogota, y que su hi jodloxhi ha“hecho en Villavicencio al cuidado de sus abuelos maternos. Beta situ cig plantea un severo problema en términos ontolégicos, ya que la negative’ “de acceder al traslado (eventual hecho vulnerador) no esta modificando er’ nada la situacién preexistente. Es decir, con la decision de la demandada,’ 1a separacién prolongada entre madre e hijo no sufre alteracién alguna sino que contintia igual, se perpetia. @ “we De otro lado, la separaciényentre madre e hijo no ha sido producto de la intervencién de®la%entidad/demandada, sino que ha sido el resultado de la opcién vital de Tatsefiora S: Santiago ante las azarosas circunstancias a que la sometié el destino. 12 determinacién del hado, sumada a la determinacién vital de 18"Sefiora, Santiago, en el sentido de decidir separase de su hijo, implica;-por undlado, la inexistencia de la posicin juridica amparada por el derecho amantener la unidad familiar, y por el otro, que una eventual afectacién no podria ser imputable al Juzgado de Menores de Villavicencio. No obstante, se podria afirmar que el derecho a mantener Ia unidad familiar no se pierde en intensidad ni proporcién por la circunstancia accidental de la separacién entre los miembros de la familia. Como derecho, es una facultad 0 un poder que puede ejercerse en cualquier momento, maxime en consideracion al objeto de proteccién que no es mas que la vigencia de los lazos de solidaridad de la familia: micleo fundamental de la sociedad. Para la Corte, esta posicién desconoce el objeto de proteccién del derecho alegado, y en este * Cfr., Sentencia T-1190 de 2003, en este caso, el actor, recluido en la cfircel de Valledupar, no contaba con medios econdmicos para poder comunicarse con sus familiares domiciliados en el municipio de Gigante (Huila) y le habian negado una solicitud de trabajo. La Corte consideré que tal situacién le vulneraba el derecho a mantener el contacto con su familia, en consecuencia ordend al director del penal revisar la solicitud de trabajo. Accién de Tutela GERMAN INSUASTY BENAVIDES Pagina 11 de 20 mismo orden de ideas la funcionalidad especifica del derecho a mantener la unidad familiar, que es, precisamente, proteger el valor de la unidad como condicién social y concreta de los sujetos tal y como se ha presentado en la realidad, Es decir, que la proteccién juridica que dispensa el derecho fundamental, no esta orientada por consideraciones abstractas y ontoldgicas, sino por consideraciones concretas y funcionales. De esta manera si no existe unidad familiar en el sentido de un contacto fisico permanente, no es posible proteger este valor. El derecho no puede proteger una circunstancia factica y su valor juridico, si tal circunstancia no es 0 no existe. () i CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (anexo fallo como documentos y pruebas) SECCION CUARTA Magistrado ponente: HUGO FERNANDO BASTIDAS BARCENAS: A Expediente N°: 68001-23-33-000-2016-00171-01 Demandante: Susana Eugenia Ramén Rojas Demandado: Nacién - Fiscalia General de la Nacion y otros: Sentencia de tutela de segunda instancia ( ts LV ANTECEDENTES / : 4. Pretensiones 2p Susana Eugenia Ramos Rojas presenté acoién'de tutela contra la Fiscalia General de la Nacién: directora nacional de apoyo 4 la’gestion y director de Seccionales y Seguridad Ciudadana, toda vez ‘que estimd vulnerados los derechos fundamentales al trabajo, al debido proceso}, a la defensa, a la igualdad, a la salud y a la vida digna de sus padres. En consecuencia, solicits «TUTELAR a mi favor los derechos constitucionales fundam ntales vulnerados, UNIDAD FAMILIAR, ACCESO AL DESEMPENO oxowrancen eLSCTONAL AREGSTAADURIA NACIONAL DEL ESTADO C18 ~ MERRIE oan DE EA NUT ALVAREZ GUORTA ALIC: coef een ra ee =I ay sores. 2814 earn aoe emo fs tt8 nc oCO GE CARRERA ADMPESTATUN/ALARO ARRAN RAE Puerto Carrefio, 19 de octubre de 2015 29151E0098652 NINE IN CNNINN MIKI ET Doctor ALVARO BARRAGAN RAMIREZ Director de Carrera Administrativa Secretario Técnico Comisién de Personal Contraloria General de la Republica Carrera 9 No.12C-10 Piso 5 Edificio Ministerio de Justicia Bogota D.C. Asunto: Solicitud de traslado de sede Yo, GERMAN INSUASTY BENAVIDES, identificado con cédula de ciudadania No. 98.388.184 de Pasto, en calidad de funcionario de la Contraloria General de la Republica, de la Gerencia Departamental Colegiada de Vichada, solicito muy respetuosamente se estudie la viabilidad de hacer efectivo el traslado a la Gerencia Departamental Colegiada de Tolima; basados en argumentos de acercamiento de los miembros del nucleo familiar por limitaciones de ubicacion geografica, ANTECEDENTES El dia 19 de abril de 2013 tome posesién en el cargo de Tecnélogo Grado 01 en la Gerencia Departamental Colegiada del Vichada. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1. Soy casado, oriundo de la ciudad de Pasto (Narifio), mi niicleo familiar esta integrado en la actualidad por mi esposa, sefiora Gloria Alicia De la Cruz Alvarez, mi hijo, German David Insuasty De la Cruz, mi hijastro Camilo Alejandro Andrade De la Cruz, mi madre, mis hermanos y hermanas. 2. Enla ciudad de Puerto Carrefio (Vichada) vivo en compariia de mi esposa, Gloria Alicia De la Cruz Alvarez y mi hijo German David Insuasty De la Cruz, el resto de integrantes viven en la ciudad de Pasto, incluyendo mi hijastro, Camilo Alejandro Andrade De la Cruz. Av. Orinoco No. 6-18 Piso 2 Local 3 - Cédigo Postal 990001 « Tel(098)5654482/140 - Pto. Carrefo « Colombia wwwv.contraloria.aov.co @: iA 2s 3. Mi hijastro, Camilo Alejandro Andrade De la Cruz, de 21 afios de edad, cumplidos el pasado mes de agosto se encuentra estudiando Arquitectura y vive en la ciudad de Pasto 4. Mi madre, Maria Zoila Dolores Benavides Andrade, adulto mayor de 72 afios de edad y vive en la ciudad de Pasto, al igual que mis hermanos y hermanas. 5. Cuando acepté tomar posesién del actual cargo, me encontraba adelantando el Sexto Semestre de estudios de pregrado en Administracién Publica, en la ESAP Territorial Narifio, los cuales se vieron frustrados ya que en la ciudad de Puerto Carrefio no habia presencia institucional de la ESAP para poder continuar inmediatamente mis estudios. 6. La ciudad de San Juan de Pasto esta ubicada al suroccidente del pais, muy cerca de la frontera con la Republica del Ecuador, con una altitud de 2.527 msnm y una temperatura promedio de entre 13 y 14 grados centigrados, muy parecida a la ciudad de Bogota en estas caracteristicas por lo cual posee un lima frio, y con una distancia a la capital del pais de 798 Km. Mientras que la ciudad de Puerto Carrefio, esta ubicada en el extremo centro-oriental del pats con la frontera de la Repiiblica Bolivariana de Venezuela, con una altitud de 51 msnm, que generan temperaturas superiores a 38 grados centigrados y en ocasiones hasta de 43 grados centigrados y con una distancia a la capital del pais de 860 Km y con deficiencias de infraestructura, servicios de salud, educacién, agua potable y saneamiento basico. Esta situacién nos ha afectado atin mas a los miembros de mi familia que residimos en Puerto Carrefio, ya que durante el dia debemos exponernos al sol y a las altas temperaturas, causando alternaciones cuténeas, generando irrtacién por el sudor, quemaduras y manchas en la piel, de igual manera, esta exposicién genera deshidratacién, perdida de sales minerales y agotamiento, que alteran el funcionamiento sistémico del cuerpo. Solo en mi caso, el espacio de mi trabajo dispone de aire acondicionado, mientras el resto de los integrantes de mi familia, deben soportar las inclemencias de este clima tan agresivo en sus sitios de estudio o de permanencia Para el caso de mi hijo, que asiste a una institucién educativa publica (porque privadas no existen), donde las condiciones fisicas del salén como cubierta de! techo son en material de zink y sus salones se encuentran sin cielo raso, sin ventilacién y un grupo numeroso de estudiantes que generan y almacenan una gran cantidad de calor, situaciones estas que no contribuyen para que los estudiantes tengan las condiciones éptimas para que el proceso ensefianza- aprendizaje con resultados favorables tanto para los estudiantes, como para la Institucién. : Av, Orinoco No. 6-18 Piso 2 Local 3 - Cédigo Postal 990001 - Tel(098)5654482/140 - Pto. Carreno + Colombia ww. contraloria.gov.co corres o8t |e ae 6 | 7. La ciudad de Puerto Cartefio lugar de ubicacién de la Gerencia Departamental Vichada, es una zona muy retirada y aislada de las medianas y grandes capitales, a su vez, visitar a la familia que reside en la ciudad de Pasto, se vuelve dificil ya que solo hay vuelos, unos dias a la semana y a un costo demasiado elevado, el cual se incrementa considerando que actualmente somos tres personas las que deben viajar. Posteriormente se debe viajar a la ciudad de Pasto, con las opciones de transporte que puede ofrecer una gran ciudad, debiendo recorrer aproximadamente 1658 Km. para poder visitar a nuestros familiares, por lo menos una vez al afio. 8. Mi hijo German David Insuasty De la Cruz, en esta época tiene 12 afos cumplidos en el mes de julio, para cuando tuvimos que movernos a la ciudad de Puerto Carrefio, é1 no completaba los 10 afios. Al principio él !o consideré como un paseo o unas vacaciones, sin embargo poco a poco se fue desmoronando su estado animico, ya que tuvo que dejar a su tnico hermano, con quien siempre han tenido un afecto muy especial el por el otro, asi como, el resto de lazos familiares que se rompieron con los primos, abuelos y tios. Por motivos de mi trabajo é1 tuvo que retirarse de la Institucién Educativa Colombo - Suizo, institucién de caracter privada y educacién personalizada, donde cursaba el quinto grado de educacién basica, quien tuvo que ingresar a una institucién publica en el municipio de Puerto Carrefio, dejando atras unas condiciones de confort y favorabilidad con las que contaba y que apoyaban en su proceso de aprendizaje, para posteriormente tener que asumir su situacion educativa con condiciones ambientales totalmente opuestas y agresivas que dificultan, limitan y atentan en la salud y en el proceso individual de ensefianza aptendizaje. 9. Conocedor de que en la Gerencia Departamental Colegiada de Narifio, cuentan en la planta de personal con dos tecnélogos, fo que haria dificil que acepten una solicitud para esa Gerencia, en tal sentido, lo que busco es acortar las distancias y a su vez los costos que me pueda representar visitar a mi familia en la ciudad de San Juan de Pasto, ademas, donde pueda tener opciones tanto de medios de transporte, como oportunidades para viajar, a su vez la opcién de poder continuar con mis estudios de Administracién Publica, los cuales fueron interrumpidos al desplazarme a tomar posesion en la Gerencia de Vichada. 10. Para la presente fecha llevo mas de 2.5 afios, prestando mis servicios para la Contraloria General de la Republica en el Despacho de la Gerencia Departamental Colegiada de Vichada, haciendo presencia institucional en un territorio apartado y olvidado de Colombia 11.Considerando que actualmente se esta llevando a cabo un concurso de méritos, para mi y de toda mi familia seria un gran estimulo acceder a un Av. Orinoco No. 6-18 Piso 2 Local 3 - Cédigo Postal 990001 - Tel(098)5654482/140 - Pto, Carrefio + Colombia www.contraloria.cov.co. @corressoela cern A4 traslado de sede, considerando que mi vacante, pueda ser provista en el corto plazo, con a lista de elegibles que resulten del actual concurso. FUNDAMENTOS SOBRE LA NECESIDAD DEL SERVICIO Siempre que exista una vacante en determinada gerencia, va a existir asi mismo una necesidad del servicio, por lo cual si se me traslada a otra dependencia se satisfard ésta; y procederé a continuar con mi trabajo en otra regién del pais. PETICION Se considere mi solicitud de trasiado a la Gerencia Departamental Colegiada de Tolima de manera integral, incluyendo la totalidad de pruebas y argumentos que presento. PRUEBAS ‘Anexo la siguiente: 4. Certificacion cotizante y beneficiarios EPS SALUDCOOP JURAMENTO Bajo la gravedad de juramento, el cual se entiende prestado con la firma de este documento, manifiesto que la informacion aqui consignada es cierta y corresponde ala realidad personal y familiar de quien esto escribe. Atentamente, GERMANANSUASTY BENAVIDES C.C. No. 8.388.184 de Pasto Gerencla Departamental Colegiada de Vichada Contraloria General de la Republica ‘Av. Orinoco No. 6-18 Piso 2 Local 3 - Cédigo Postal 990001 - Tel(098)5654482/140 - Pto. Carreho Colombia: ntraloria.aov. erenaclog se SENONSS opuceN 811 19.FRECCION DE CARRERA ADNINSTRATWA/ ALVARO BARRAGAN RAMIREZ ‘ cnt can ta canine es dna @eourzsronts eiaetncmele teres feat a Fee ene eraee aeent INSUASTY BENAVIES ASUIETO. RESPUESTA ASU SOLCITUDDE TRASLADO 81119- 8s Bogota. 20461E0044140 IATA MU VAININLWIREAIO Seftor (a) GERMAN INSUASTY BENAVIDES Gerencia Departamental Colegiada de VICHADA Contraloria General de la Republica Ciudad Asunto: Su solicitud de traslado Respetado (a) funcionario (a), reciba un cordial saludo. En respuesta a'su solicitud de traslado con cambio de sede territorial, me permito informarle que una vez analizada su peticién, ta Comision de Personal en sesion del 18 y 21 de enero de 2016 segtin Acta No. 001, no dié.consentimiento favorable a su trasiado debido a que no hay vacante. De conformidad con lo anterior, en caso de desistir de su solicitud de traslado, favor | enviar comunicacién via correo electrénico al Secretario Técnico de la Comision de Personal. ‘Tenga en cuenta que su peticién serd estudiada en la prdxima Sesién ordinaria de la. Comisién de Personal programada para tal fin, motivo por el cual no es necesario reiterar su pelicién, ya qug la misma se encuentra con caracter permanente en la base de datos de la Secrefaria Técnica de fa Comisién de Personal. Cordialmente, ALVARO BARRAGAN Director de Ca ministrative Secretatio Técnico Comisién de Personal Pieyocts: | Rogtigue Fess Lua Fernanda Matdonado Veléequet. ‘Arco: TRO 811 18-310 Soldes. Comisibn do Pergohal ‘av, La Espevanca (Cale 27) No, 60-50 + Gédigo Postel 191921 « PBX 647 7000 Syi@coraterie.gov.co « www.corraloria.govco + Bogotd 0. C., Gelombla, 201610046793 HL NMIENIUTOMUINCEERMAUIA HL Dogtor ALVARO BARRAGAN RAMIREZ Director de Carrera Administrativa Secretario Técnico Comision de Personal Contraloria General de la Repiiblica Carrera 9 No.12C-10 Piso 5 Edificio Ministerio de Justicia Bogota D.C. Asunto: Alcance solicitud de traslado de sede Cordial saludo. Por medio de la Resolucién Ordinaria 81117 — 4279 - 2015 de 18 de diciembre de 2015, se conforma en estricto orden de mérito Ia lista de elegibles para proveer el cargo de Profesional Universitario, Nive! Profesional, Grado 1, Sede Bogoté, segtin Convocatoria No. 018-15, en la cual ocupé el primer puesto, fa Ingeniera. Martha Rocio Vargas Navarrete, identificada con cédula de ciudadania No. 52.226.626, quién aceptd el nombramiento en periodo de prueba, efectuado mediante Resolucion Ordinaria 81117 — 0194 — 2016, de 19 de enero de 2016. La ingeniera Martha Rocio Vargas Navarrete, ya contaba con Registro Especial de Carrera Administrativa de la Contraloria General de la Republica y venia desempefiando sus funciones en el cargo de Tecnélogo Grado 1, en la Direccién de Vigilancia Fiscal Sector Minas y Energia. Una vez la mencionada funcionaria, supere el periodo de prueba en el cargo de Profesional Universitario Grado 1 al que accedié mediante el concurso de méritos, segin Convocatoria 018-15, quedaria la vacante definitiva en el cargo de Tecnélogo Grado 1 Considerando que la vacante disponible en el cargo de Tecnélogo Grado 1 ubicada en la Direccién de Vigilancia Fiscal Sector Minas y Energia, tiene los mismos requisitos minimos, condiciones necesarias y derechos de carrera, respetuosamente solicito considerar mi nombre para cubrir la vacante en dicho cargo y dependencia, 0 donde posiblemente se pueda generar una nueva “Averida Orinoco No. 6-18 Piso 2 Local3- Codigo Postal 90001 + Telfonos (038) S854 140 SOSUABE Gbaigo Postal 900001 = TelSfonos (08) SSSATAD - SSGAABE ‘ex@conraloria.go.c0« ww contalora gov.es «Puerto Careta Vehads), Colombia © CONTRALORIA | suo 81119- 1 ] Bogota, Sieecne | 20161E0047974 ‘RTE A A | Sefor (a) a a GERMAN INSUASTY BENAVIDES Tecndiogo Grado 1 Gerencia Departamental Colegiada de Vichada Contraloria General de la Republica Puerto Carrefio - Vichada Asunto: Respuesta a su oficio 20161E0046793 del 26 de mayo de 2016, re esta dependencia el 01 de junio del afio en curso. Respetado (a) funcionario (a), reciba un cordial saludo. En respuesta a su peticién del asunto, en la que reitera la solicitud de traslado con cambio de sede territorial; me permito manifestarle que los hechos expuestos en el oficio del asunto fueron registrados en la Base de Datos que sirve de insumo para las decisiones de la préxima Comisién dg Personal quien es el érgano competente para tal fin Cordialment Director de ‘Administrativa Secretario Técnico Comision de Personal PBriyect6: |. Rodriquez Rovs6: Luisa Fernanda Maldonado Veldeque2 ‘Archivo: TAD 8118-810 Solltudes Comisin da Personal (Carrera 9 No.12C-10 P. 5 « PBX: 6477000 - Bogota, D.C. - Colombia » won contraloringen.gow.co $8. @eorrrarorls % 8t119- Bogotd. ‘gyre Sn 201710005512 Sefior (a) GERMAN INSUASTY BENAVIDES Tecndlogo Gerencia Departamental Colegiada de Vichada Contraloria General de la Republica Ciudad Asunto: Su solicitud de traslado Respetado (a) funcionario (a), reciba un cordial saludo. En respuesta a su solicitud de cambio de sede territorial, me permito informarle que una vez analizada su peticién, la Comision de Personal en sesién ordinaria efectuada mediante Acta No. 012 del 28 de noviembre de 2016, 12 de diciembre de 2016 y 19 de enero de 2017, no did consentimiento favorable a su traslado por necesidades del servicio. Tenga en cuenta que su peticién serd estudiada en la proxima sesién ordinaria de la Comisién de Personal programada para tal fin, motivo por el cual no es necesario. reiterar su peticiOn, ya qui la misma se encuentra.con caracter permanente en la base de datos de la Secr Técnica de la Comisién de Personal. Cordialmente, ALVARO BAI Director de Carrera Administrativa Secretario Técnico Comisin de Personal royeet6: |. Rodriguez evisé: Luiea Fernanda Maldonado Veldeqvez. ‘Archivo: TAD 81118:310 Soicudes Comisign de Personal Carrera 69 No. 4435 Piso 16+ PAX S16 7000 conttalona gov.ca + Bogotd, D. C., Colombia ; @eorreroals fon eee 5 Secreta TMEENTAL COLRGROR DE WOON GERMAN Puerto Carrefio, Doctor ALVARO BARRAGAN RAMIREZ Director de Carrera Administrativa Secretario Técnico Comisién de Personal Contraloria General de la Reptblica Carrera 9 No.12C-10 Piso 5 Edificio Ministerio de Justicia Bogota D.C. Asunto: Reiteracién solicitud de traslado con cambio de sede como caso especial Cordial saludo. > Con radicado SIGEDOC 20151E0098652 de fecha 19 de octubre de 2015, presenté mi primera solicitud de traslado de sede sustentada en acercamiento familiar, ya que soy oriundo de Pasto, generando una afectacién a la salud del nucleo familiar por el brusco cambio en temperatura predominante en la regién, economia en costo de vida y transporte, y limitaciones en las vias de comunicacién terrestre (ausencia), entre otros. » Con radicado SIGEDOC 20161E0014110 de fecha 16 de febrero de 2016, se me informa “que una vez analizada su peticién, la Comision de Personal en sesién del 18 y 21 de enero 2016 segin Acta No. 001, no dié consentimiento favorable a su traslado debido a que no hay vacante.” > Con radicado SIGEDOC 20161E0041288 de fecha 10 de mayo de 2016, solicité “incluir como sedes de trabajo para posibles opciones de mi traslado, la ciudad de Bogota, Gerencias de Quindio, ‘Caldas, Tolima, Risaralda, Valle y Narifio, lugares que geograficamente, lograrian atender la solicitud de acercamiento de los miembros de mi familia.” > Con radicado SIGEDOC 201610046793 de fecha 26 de mayo de 2016, solicité sea considerado mi nombre para la vacante disponible en el cargo de Tecndlogo Grado 1 ubicada en la Direccién de Vigilancia Fiscal Sector Minas y Energia, que tiene los mismos requisitos minimos, condiciones ‘Rienida Orinoco No. 6418 Pico 2 Local 3 - Codigo Postal 900001 -Teéfonos (006) SGB4T40 SAAB ‘egi@contalra gov.co + wuw.contaltia gov.c9« Puerto Camefe (Vichada), Colombia @eourrrcnia r necesarias y derechos de carrera, o donde posiblemente se pueda generar una nueva vacante, dentro de las plazas registradas en la base de datos de la comisién de personal, para el tema de traslados” > Con radicado SIGEDOC 20171E0005512 de fecha 25 de enero de 2017, se me informa “que una vez analizada su peticion, la Comisién de Personal en sesi6n ordinaria efectuada mediante Acta No. 012 del 28 de noviembre de 2016, 12 de diciembre de 2016 y 19 de enero de 2017, no dié consentimiento favorable a su traslado por necesidades del servicio.” Como es de su conocimiento, en las gerencias departamentales colegiadas de Risaralda y Antioquia, se encuentran vacantes cargos para Tecndlogo Grado 01, que tiene, los mismos requisitos minimos del cargo que ostento actualmente, ademds, en la solicitud 20161E0041288 de 10 de mayo de 2016, registré como opcién para traslado la Gerencia de Risaralda, que como hice claridad, me permite a mi y a mi nucleo familiar un acercamiento con los demas miembros de mi familia. En consideracién a que en estas gerencias se tiene la Necesidad del servicio, esta puede ser subsanada y satisfecha dicha necesidad con mi traslado con cambio de sede, y adicional a ello, que lev aproximadamente 4 afios de servicio en la Gerencia de Vichada, como cumplimiento de estas condiciones, requisitos y tiempo para acceder a este derecho como funcionario de carrera administrativa de la Contraloria General de Repiiblica En este sentido y considerando Io anterior, le solicito de manera respetuosa y comedida reiterar mi solicitud de traslado con cambio de sede como un caso especial y prioritario como primera opcién para la Gerencia Departamental Colegiada de Risaralda, como segunda opcién incluir la Gerencia Departamental Colegiada de Antioquia (que aunque no acerca a mi familia a nuestra ciudad de origen, existe la vacante y tiene buenas posibilidades de medios de transporte) y mantener como opcionales las Gerencias registradas anteriormente. La presente solicitud la realizo, basado y considerando las siguientes situaciones, El pasado 13 de diciembre de 2016, aproximadamente a las 3 de la tarde, mi esposa se dispuso a viajar por lancha (via fluvial) desde el municipio de Puerto Carrefio (Colombia) a la Inspeccién de Casuarito (Colbmbia), utiizando el servicio de transporte comercial, legalmente constituido y operado por la empresa COOMUTRAVI, sin embargo, en el trayecto y a pocos minutos (10 — 15 minutos) de haber salido de Puerto Carrefio, en el recorrido de la ruta, la lancha fue interceptada por una embarcacién militar de la Republica de Venezuela y mi esposa habia sido detenida y privada de la libertad Como es de conocimiento, la Republica de Venezuela actualmente atraviesa por una crisis econémica, politica, social, en donde la democracia y los “Avenida Orinoco No. 6-18 Piso 2 Local 3 « Gédiga Postal 900001 »Tellonos (096) S654 40 - BSS4B2 ‘crtBcontalria gov en + wa contralria. gov co» Pueto Correo (Viehada), Colombia © CONTRALORIA derechos humanos son vulnerados tanto a sus ciudadanos, como a los extranjeros, especialmente a los colombianos, quienes somos considerados como delincuentes, narcotraficantes, paramilitares 0 guerilleros. Después de las 6 de la tarde de ese mismo dia, me enteré de la situacién que se presenté y tuvo que vivir y afrontar mi esposa, informacion suministrada por un funcionario de la empresa de transporte, por la cual se transportaba mi esposa. Posteriormente, logré informar a funcionarios de! Consulado Colombiano en Puerto Ayacucho (Venezuela), a través de whatsapp, quienes atendieron mi solicitud y le brindarian la asistencia necesaria a mi esposa Aldia siguiente, mi esposa la llevaron al Estado de Apure donde fue resefiada y para el tercer dia es llevada a Puerto Ayacucho, donde le imputaron cargos y ordenan la privacién de la libertad y ordenan su reclusién en Puerto Paez (localidad frente al municipio de Puerto Carrefio en Venezuela). Para la época de los hechos, la frontera se encontraba cerrada, situacion que hacia mas complicada la situacién, ya que no me era posible verla y apoyarla, al menos moralmente. Afortunadamente la atencién del sefior Consul, y su equipo de trabajo fue excepcional e hicieron que se garanticen y respeten sus derechos. Con la intervencién del sefior Cénsul de Colombia, se logré un permiso para itarla en el sitio de reclusién para los fines de semana y excepcionalmente entre semana; para el quinto dia, sdbado 17 de diciembre de 2016, tuve la oportunidad de poder visitar, durante la tarde y por algunas horas a mi esposa, en el sitio de reclusion y poder entregarie ropa y elementos de aseo personal. Para esa visita me acompafé una amiga de Venezuela, quien ademas le compartié palabras de aliento ante la dificil situacién que debia afrontar. En la noche, el Consul de Venezuela, residente en Puerto Carrefio, me dio a conocer que al haber visitado a mi esposa de esa manera, lo habia hecho de manera irregular, ya que la frontera estaba cerrada y que habia ingresado ilegalmente a Venezuela; que Io correcto era haber tramitado un permiso de corredor humanitario, a través de él y sus conocidos en Puerto Ayacucho. (Era el mismo permiso que consiguié nuestro Cénsul, pero sin ir a varias localidades, tramites, tiempo y costos); y me dijo en forma, amenazante y temeraria “qué bueno que hayas podido visitar a tu sefiora y que le pudiste llevar ropa” Con la forma en que dijo esa frase, pensé que estaba en riesgo la seguridad e integridad de mi esposa ‘Avera Orinoco No. 618 Piso? Local = Cosiga Postal GO0001 = Tellfonos (O08) S6G4%A0 - FESAABe ‘Br@contaloria Gov £0 « wow. contralora gov co + Pua Carre (Vichada), Colombia 25

You might also like