You are on page 1of 23
we_2Qsy ee “Sesquicentenario de la Epopeya N; ional 1864 - 1870" PRESIDENCIA de la REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Deeretone_ AGO POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. Asuncién, AG den We7¢5-de 2021 VISTO: La Nota MSPyBS SG. N.° 380 det 12 de marzo de 2021, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. Los articulos 4, 33, 68, 128 y 238.1, de la Constitucién de la Repiiblica del Paraguay. Los articulos 3,13, 25, 26 y 27 de la Ley N° 836/1980, por la que se prueba el Cédigo Sanitario El Decreto N.°3442 del 9 de marzo de 2020 "Por el cual se dispone la implemensacién de acciones preventivas ante el riesgo de expansién del Coronavirus (COVID-19) al territorio nacional”. EI Decreto N.°3456 del 16 de marzo de 2020 "Por el cual se declara Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional para el contro! del cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas en la ‘mplememacién de tas aeciones preventivas ante el riesgo de expansién del Coronavirus (COVID-19)" EI Decreto N.° 4880 del 21 de febrero de 2021, “Por el cual se establecen nuevas medidas especificas en el marco det plan de levantamiento gradual del aislaniento preventive general en el territori nacional por ta pandemia del coronavirus (covid-19), desde el 22 de febrero del 2021 hasta el 14 de marzo de 2021" y CONSIDERANDO: Que el articulo 4° de la Constincién declara que & derecho a ta vida es inherente a la per ce esta primera afirmacién, garantiza ta prove ‘clép de ta vida *Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870' PRESIDENCIA de a REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL, Decreton»_§ FAO SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO NERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA )RONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO 4 DE ABRIL DE 2021. 2 la concepeién, y consagra el derecho de toda persona a que su integridad fisica sea protegida por el Estado, al cual correlativamente se le impone el deber de hacer efectivo el mas Bésico de todos los derechos de sus ciudadanos, y del ser juumano, Que conforme al articulo 33 de la Consttucién, fa condueta de los ciudadanos constineye un dmbito de inmunidad exento de intromisiones de la autoridad piilica, con una tinica excepcién cuando aguelta afecte al orden piilico establecido en ta ley 0 a Jos derechos de terceros. Desde luego, las conductas otencialmente peligrosas que el presente decreto no permite, lo son precisamente por su posible incidencia en los mas esenciales derechos que puedan tener los terceros aludidos en el precepto constitucional: la vida y ta salud. Los habitantes de la Reptiblica del Paraguay esperan que et poder piiblico adopte medidas con Ja mayor celeridad posible- tendientes a obstaculizar la difusién del COVID-I9, puesto que estamos ante bienes juridicos que ‘muy ficilmente se pueden poner en peligro ante estas circunstancias y la inmovilidad estatal podria considerarse un abandono de ios ciudadanos a su destino, y una denegactin prictica de los derechos que le reconocen ios articulos hasta ahora citados de la Constitucién Que tampoco se puede dejar de mencionar, que el articulo 128 de la Constitucién establece que: "En ningtin caso el interés de los particulares primard sobre el interés general. Todos los habitantes deben colaborar en bien del pais, prestando los servicios y desempeniando las funciones defini piiblica, que determinen esta Comsat y late Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 - 1870" PRESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Deereose_ GFA __ -ABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO n RAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA ONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2 4 EL 4 DE ABRIL DE 2021. 2 demas se debe argumentar un aspecto més formal, como fo es la eleccién de este concreto mecanismo juridico para regular por su intermedio las medidas instrumentadas para asegurar el grado mas alto posible de contencién de la pandemia. Al respecto, hemos de prestar atencién a dos grupos de razones. Las primeras son las de indole esencialmente ficticas, derivadas directamente del estado de necesidad generado por la repentina ‘aparicién de los problemas y desafios extraordinarios que trajo v__ aparejados la pandemia; mientras que las segundas se centrardn en la habiltacién legal que el Cédigo Sanitario presta a este decreto. Que comenzando con el andlisis de los hechos, es necesario volver a remarcar las cambiantes circunstancias @ las que ha dado lugar a escala global y nacional la Pandemia del COVID- 19, Ante la situacién de emergencia sin precedentes creada por a mismo, es de vital importancia que el Estado, en interés de la comunidad, adopte con celeridad las medidas necesarias para dar cumplimiento a su obligacién constitucional anteriormente referida de proteger la vida y ta salud de tas personas como derechos fundamentales inherentes a ta condicién humana, Que desde un punto de vista epidemiolégico, adoptar medidas ‘empleando procedimientos inevitablemente dilatorios podria ser “fatal en lo que respecta a ta contencién de ta propagacién del COVID-19, pues resta eficacia a las propias medidas; por lo tanto, ta eleccién y ef buen uso de tos medios juridicos que se tienen a disposicién en el marco de nuestro Es\ado de Derecho se torna un elemento central en una sifuacig de emergencia LS ae Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" )RESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY, MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Decrtons_GAAO__ POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR. LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. 4. sanitaria, Ello’ no obsta que, a medida que la contencién ‘aumente, se perfeecionen y acopien otras herramientas juridicas ‘que incorporen de manera permanente, las lecciones que de la tragedia del COVID-19 haya de aprender nuestro pais, como ha comenzado a ocurrir igualmente en otras partes del mundo. Que en tal sentido, el instrumento juridico que se utiliza agui hhace gala de la adecuabilidad, adaptabilidad y versatlidad suficientes para ajustarse con precision a las circunstancias cambiantes, mutables y extraordinarias con las que se tienen que lidiar a raiz de ta propagacién del COVID-19, que demanda tratamiento y atencién urgente e indispensable. Ahora bien, en todo momento los medias empleados deben ser estrictamente necesarios y proporeionadas al fin perseguido, conforme con la Constitucién y adecuado a fos estindares internacionales en la materia. Que también se debe mencionar el articulo 13 del Cédigo Sanitario, que establece que "En casos de epidemias o catéstrofes, et Poder Ejecutivo esté facultado a deciarar en estado de emergencia sanitaria la totalidad o parte afectada det territorio nacional, determinando sw earticter y estableciendo las medidas procedentes, pudiendo exigir acciones. especificas cextraordinarias a las instituciones ptiblicas y privadas, asi como a la poblacién en general." Esté claro que el supuesto regulado por el articulo 13 del Cédigo Sanitario atiende a una situacién ‘manifiestamente excepeional, y como tal de dificil regulacién detallada y pormenorizada, sino a través de los reglamentos que surgieren como consecuencia de la produccién deYos hechos alli pe " *Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 - 1870" PRESIDENCIA de a REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO ce SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL, Deereton_ YAO ‘E ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO. NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. “S POR EL CUAL Que las demés disposiciones contenidas en ef Capitulo I det Titulo 1 del Libro I de! Cédigo Sanitario ("De las enfermedades Iransmisibles") también deben ser tenidas en cuenta, pues establecen que el Ministerio arbitrard las medidas para disminuir o eliminar los riesgos de enfermedades transmisibles, ‘mediante acciones prevemtivas, curativas y rehabilitadoras, que fiendan a combatir las fuentes de infeccién en coordinacién con las demas instituciones del sector (artieulo 25): mandato que ‘laramente impane al Estado paraguayo el deber de proceder a efectuar una ponderacién en virtud de la cual salvaguarde el derecho a la vida y a la salud de wn peligro inminemt, por el tiempo que el pais necesite para salir de esta situacién de la mejor manera posible. Que ol articulo 26 del Cédigo Sanitario complementa lo anterior ‘autorizando que las personas que padecen de enfermedades transmisibles y los portadores y contactos con ellas sean sometidos a aistamiento, observactén 0 vigilancia personal por cl tiempo y en la forma que determine el Ministerio que podra ordenar todas las medidas necesarias que tiendan a la proteceién de la salud publica. EI articulo 27 anade que el Ministerio podré declarar obligatorio el uso de métodos 0 productos preventivas, sobre todo cuando se trate de evitar ta ttensién epidémica de una enfermedad transmisible. El articulo 52 habitita al Ministerio para que disponga la inspeccién nédica de cualquier persona sospechosa de padecer enfermedad transmisible de notificacién obligatoria, para su diagndstico, tratamiento y ta adopeién de medidas preventivas terplientes a cvitar la propagacién del mal, El articulo 38 finalmepie, prevé PRESIDENCIA dea REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA 3 BIENESTAR SOCIAL veaeo_4290 POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. aa que el contro! de las enfermedades transmisibles se realice conforme a los tratados, convenios, acuerdos internacionales vigentes, el presente Cédigo y su _reglamentacién. Reglamentacién que, para el presente caso de la crisis sanitaria desatada por la Pandemia det COYID-I9, constituyen el presente decreto y os que lo antecedieron Que este decreto, en linea con otros que 10. precedieron, ‘aproximan a Paraguay a lo que deberia constituir un retorno a una nueva normalidad. Este decreto se dicta con base en circwnstancias que vale la pena referir, siquiera sea sumariamente, La evidencia global confirma de manera ccontundente que las personas de sesenta y cinco aos o més, son las que presentan mayor riesgo de’ complicaciones y de mortalidad derivados del contagio por COVID-19. Por esta misma razén, es evidente que se trata det grupo poblacional al cual deben apuntar principalmente las estrategias de contro! epidemioldgico y de proteccién social que por medio de este y ‘anteriores decretos ha buscado establecer el Gobierno, Que ef Cédigo Sanitario en su articulo 3° dispone: “El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, que en adelante se denominard el Ministerio, es ta més alta dependencia det Estado competente en materia de salud aspectos fundamentales del bienestar social”. Que por Nota DGVS N.° 172 del 12 de marzo de 2021, ta Direcci6n General de Vigilancia de la Salud remite el anélisis tenico sobre a situacién epidemioligica actyal a nivel nacional. *Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Dereon _GAA0 POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. he Que el mencionado informe manifesta que: “La situacién de ta semana epidemiolgica en curso es la siguiente: se registran hhasta la fecha 175.827 casos COVID-19 acumulados a nivel nacional. Los territorias de Central y Capital represensan ef 58,9% de los casos a nivel pais. En las titimas dos semanas se ‘observd un ascenso a nivel nacional del mimero de casos con respecto a las semanas previas. Todos los departamentos del pais presentan un ascenso en sus indicadares epidemiolégicos de la pandemia. A nivel nacional el ritmo de duplicacién de casos y de fallecidos supera tos 94 dias y el RO se encuentra por encima de I, lo cual expresa un progresivo aceleramiento de la epidemia. La inestabilidad y aceleracién de la pandemia condicionadas por el ritmo de tas actividades sociales y laborales movilizadas durante las tltimas semanas, genera condiciones desfavorables para el control efectivo de la epidemia” Que el mencionado informe continia mencionando que: “Se debe desiacar también que desde la Red de Servicios de Salud se ‘ha informado mimeros historicos en cuanto a internados (1,526), récord en el mimero de casos en tas unidades de terapia inuensiva (331) y récord en ef nimero de pacientes derivados al sector privado (65), todos por COVID-19. Por otro lado, en la fecha, la Asociacién Paraguaya de Sanatorios y Hospinales Privados ha emitido un comunicado en el cual expresa que la capacidad de dicha asociacién se encuentra sobrepasada, superando incluso las ampliaciones realizadas, Ademés diferemes sociedades cientficas del gremio médico también han expresado la preocupaciin sobre li sfuacin dpidemioligca y *Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870" PRESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Deeretone_§AG%O POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. “8 riesgo de colapso del sistema, los cuales se adjuntan Esta Direccién General recomienda aplicar medidas restrictivas temporales que reduzcan el riesgo de diseminacién de la «pidemia y minimicen el impacto en ta poblacién de riesgo en coordinacién con los demas seetores de la sociedad, principalmente con las gobernaciones, la autoridad municipal las fuerzas del orden piblico. Enire las acciones a aplicar temporalmente, destacamos: a) la aplicacién urgente de las cuachillas laborales en los trabajos esenciales y no esenciales; 4) horarios de ingresos escalonados a los trabajos; c)disminuir 1a edad de riesgo a 60 afios, debido a que la mayor proporcién de tos fallecidos (73%) internados graves corresponden a este grupo; d) pasar a ta virtalidad las clases en tos territorios de ‘mayor riesgo de contagio comunitaria, y en estos territorias; e) limitar ta eirculacién nocturna no exencial a partir de un hhorario fifo, preferentemente desde las 20:00 horas, Todas las demas actividades habilitadas deberdn cumplirse aplicando las rnormas tos protocolos aprobados vigentes. Para una implementacién mds precisa de tas medidas se han propuesto indicadores de estratifiacién de los territories por nivel de intensidad de transmisién comunitaria del SARS-Cov? durante los tltimos 14 dias. Se ha diseRado una herramienta ‘que seré itil para la toma de decisiones a nivel de los gobiernos locales, definir las estrategias de participacién comunitaria, acciones relacionadas a la educacién presencial y otras medidas poblacionales no farmacoligicas. Segin la itima actualizacién, los Distrtos del pais con incidencia de casos COVID-19 en tango de trasmisién comunitaria MUY ALTA son: Asuncion — Lambaré Luque - San Lorenzo ~ Fernando de la Mora - Villa Elisa ~ Guarambaré - Nemby ~ Villarrica ~ Ciudag del Este - “ Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870" PRESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL. deeratowr_4&A0) POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-I9), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. o Caacupé - Hohenau - Caraguatay - San Bernardino - Caazapé - Encarnacién- Cnel. Bogado ~ Fram - San Juan Bautista - San Ignacio - Ayolas - Caapuctt ~ Paraguari - Pilar. Es importante recordar que las medidas poblacionales no farmacolégicas deberin ser mds amplias que la suspension exclusiva de elases resenciales, y esta ima solo ser aplicada con otras medidas de la comunidad. Es mas usual que una comunidad enferma, cenferme a la escuela y nolo contrario”. Que la Direccién General de Asesoria Juridia del Ministerio de Salud Piilica y Bienestar Social se expidié favorablemente segtin Diciamen Af. N.°379/ 2021. POR TANTO, en ejerccio de sus atribuciones consttucionales; EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY DECRETA: Ant I'- Establécense nuevas medidas especificas en el marco del Plan de Levantamiento Gradual del Aistamiento Preventivo General en el territorio nacional, a partir del 18 de marzo de 2021 hasta ef 4 de abril de 2021. Durante la vigencia de las medidas, fos habitantes sélo podrin realizar sus desplazamientas dentro del horario de 05:00 hasta las 20.00 horas, en las siguientes ciudades: Asuncién ~ Lambaré - Luque - San Lorenzo - Fernando de la Mora - Villa Elisa ~ Guarambaré - Nemby — Villarrica - Ciudad del Ese - Caacupé - Hohenau - Caraguatay - San Bernardino ~ Caaczapé - Encarnacién- Cnel. Bogado - Fram - San Juan auista | San Ignacio ~ _ 490. £ CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO ENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. “13 Los docentes del sector piilico de tos niveles correspondientes al Ministerio de Educacién y Ciencias, acudirén a las instituciones ediucativas para la uilizacion de la infraestructura fisica y teenolégiea con fines de dictar las clases en tas modalidades habilitadas, entrega de ‘materiales impresos para garantizar la educacién, entrega de los kits de alimentos a los estudiantes y otras actividades imprescindibles dispuestas por las autoridades del citado Ministerio, 22. Las autoridades de las Instituciones Educativas de gestién privada de todos tos niveles, podran igualmente requerir la asistencia fisica de los docentes y personal de la Institucién 23. Se habilita el retorno seguro a instituciones educativas para el desarrotio de las clases en ta modalidad virtual 0 hibrida- semipresencial, El desarrollo de estas actividades estaré sujeto al “Protocolo y Gula Operativa para el Retorno Seguro a Instituciones Educativas 2021”, presentado por ef Ministerio de Educacién y Ciencias y aprobado por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. Exceptuase a tas instituciones educativas de las ciudades de Asuneién; Lambaré: Luque; San Lorenzo; Fernando de la Mora; Villa Blisa; Guarambaré, Nemby; Villarrica; Ciudad del Este; Caacy Hohenau; Caraguatay, San Bernardino; Caazopé; Encarnacién; Coronel Bogado; Fram; San Juan Bautista Misiones; San Ignacio Misiones: Ayolas; Caapuci: Paraguart y Pilar, que deberdn desarrollar las clases en la modalidad virtual desde et 15 de marzo de 2021 hasta et 25 de marzo de 2021. 24. Las instituciones de educacién superior, seguiréin con la modalidad de edueacién a distancia. Podrén ae class semipresenciales “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA de l REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL {FCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. ol. conforme al protecolo aprobado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, excepto las ciudades de Asuncién; Lambaré; Luque; ‘San Lorenzo; Fernando de la Mora; Villa Elisa: Guarambaré: Nemby: Villarrica; Ciudad del Este; Caacupé; Hohenau; Caraguatay, San Bernardino; Caazapd; Encarnacién; Coronel Bogado; Fram; San Juan Bautista Misiones; San Ignacio Misiones; Ayolas; Caapueti; Paraguart y Pilar, en donde las clases deberdin desarrollarse en la modalidad Virtual durante la vigencia de este decreto. Clases précticas y précticas laboratoriales, correspondientes al nivel de Educacién Superior, requeridas para la conelusién satisfactoria del ato lectivo, podran realizarse hasta con un maximo de veinte (20) personas presentes en un mismo Laboratorio 0 aula, asegurando un minimo de dos (2) metros de distancia entre personas. El desarrollo de estas actividades estaré sujeto a los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. 26. Exéimenes esenciales tanto para el ingreso como graduacién, defensas de tesis 0 equivalentes, correspondienies al nivel de Edueacién Superior, requeridas para la conclusién satisfactoria del ato lective, odrén realizarse con el menor mimero posible y hasta con un méximo de cincuenta (50) personas presentes por aula, asegurando un minimo de dos (2) metros de distancia entre personas. El desarrollo de estas actividades estard sujeto a los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social 27. Las Academias podrin impartir clases. El desarrollo de estas actividades estard sufeto a los protocolos aprobxtlos por el Ministerio de Salud Pilea y Benestar Sota \ _ *“Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870" PRESIDENCIA de a REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA ) BIENESTAR SOCIAL Deereton>_(94.O) POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. -15- 28. Eventos sociales, en espacios publicos y privados habilitados para tal efecto, debertin realizarse con um méximo de hasta cien (100) personas garantizando dos (2) metros de distancia entre las mismas, con firma de consentimiento informado que deberd ser proveido por el local donde se realice el evento y por el organizador del mismo. Los locales de eventos deberin ofrecer servicios por agendamiento previo con registro individualizado de las personas atendidas (nombre y apeltido, documento de identidad, domicilio y mimero de teléfono). Esta informacion seré wilizada exclusivamente por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social para rastreo de contacto en la eventualidad de identifiearse un caso COVID-19. Se permitirdn tos eventos infantiles conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. Encuentros en residencias particulares deberdn realizarse con un maximo de hasta doce (12) personas presentes, incluyendo el micleo que reside en el lugar, guardando tas medidas de proteccién establecidas por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. Los eventos sociales y corporatives tendrén wna duracién méxima de cuatro (4) horas. [No estdn permitidos las espacios bailables ni Barras. 29. Visitas a familiares rectuidos en Centros Penitenciarios 0 Centros Educativos, conforme a la reglamentacién a ser establecida por el Ministerio de Justicia y acorde a la regulacién y protocolos determinados por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. 30, Industrias en general y sus respectivas cadens logistic. “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870" PRESIDENCIA de la REPUBLICA dal PARAGUAY MINISTERIO cc SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Decreton»_ 4490. POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. -I6- 31. Servicios profesionales y no profesionates a domicilio: se permite todo servicio que pueda realizarse en el domicilio particular o laboral del cliente y los servicios de cobranza, cumpliendo el protocolo sanitario. Los profesionales de salud estarin sujetos a las disposiciones del Ministerio de Salud Piblica y Bienestar Social, el cual establecerd la regulacién y ls protocolos para los mismos 32, Las personas fisicas y juridicas que operan en el sector privado indistintamente a la actividad que se dedican, deberdin operar con rotacién de los trabajadores a su cargo, mantentendo hasta el 50% de sus recursos humanos de manera presencial, favoreciendo la estrategia de cuadrilas. 33. Todas las personas fisicas y juridicas afectadas a las actividades y servicios citados en este articulo deberén adoptar los mdximos recaudos de preveneién y cuidados sanitarios indicados por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social y el protocolo respectivo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Emire las personas que realicen las funciones o actividades citadas precedentemente, no deberdin incluirse a las personas mayores de ‘sesenta (60) aiios de edad, salvo aquellas que ejerzan servicios médicos de urgencia 0 aquellos afectados a servicios imprescindibles para la comunidad y las referidas on el inciso 2) de este articulo. FI Ministerio de Obras Piilicas y Comunicaciones regulard todo to relacionado al transporte publico de pasajeros. Es OWligatorio el uso de mascarillas (tapabocas) y el cumplimiey dees dgmdis\medidas sanitarias en el transporte piilico 7 Art, 3° “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 - 1870" PRESIDENCIA de a REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO cc SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL, Decretonr__4AVO EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PAND, DE2 Art 4 Art. 5°. Att. 6 {14 DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO 21 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. “1? Dispénese que nifios, niftas y adolescentes slo podrén cireular en compania de por lo menos un (1) adulto responsable. Exceptiase de esta disposicién a tos adolescentes trabajadores de Programas protegidos y monitoreados por el Ministerio de Trabajo, Empleo ¥ Seguridad Socal’ quienes podrén realizar actividades laborales rotegidas, ya los comprendidos en el articulo 2° inciso 23 Quienes cumplan horario laboral fuera det establecido en el articulo 1°, deberdn portar documentacién que asi to acredite y lo justifique, salvo casos de urgencia, Las manifestaciones realizadas y las documentaciones presentadas en los controtes durante la vigencia de! presente decreto tendrin caricter de declaracién jurada a los efectos legates: Se establece dle manera excepeional et horario de trabajo para los Juncionarios piiblicos de los Organismos y Entidades dei Estado ddependientes del Poder Bjecutivo, los dias tunes a viernes desde las 08:00 rasta fas 13:00 horas durante la vigencia del presente decreto, debiendo ‘mantenerse la dotacién minima de funcionarios y en cuadrillas para atender los servicios, lo cual serd regulado por las méximas autoridades de cada OBE, en horarios escalonados y con hasta el cincuenta por cienta (50%) de Jos recursos humanos, mediante el trabajo en cwadritlas, con la excepcién de los funcionarios y empleados piiblicos que prestan servicios médicos 0 para el sistema de salud y los funcionarios afectados a los servicios pitblicos imprescindibles para la comunidad. La Secretaria de Wv Funcién Pidblica (SFP), formulard las recomendaciones de con ») aos reguerimientos de cada institucién, *Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1 PRESIDENCIA de la REPUBLICA de PARAGUAY MINISTERIO ce SALUD PUBLICA ) BIENESTAR SOCIAL Decretow=_ GIO. POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. Art, Pe -18- Establécense los siguientes criterios para permitir a actividad fisica: 1) Se permite la actividad fisica para todas las personas en espacios al aire libre en grupos de hasta cuatro (4) personas: 2) Se permite la préctiea deportiva en grupos de hasta cuatro (4) personas, en locales habilitados para el efecto y conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. No se permite las competencias deportivas (torneos) en ninguna de sus modalidades, ni el consumo y a venta de bebidas alcohlicas en dichos locales Los menores de dies y acho (18) afios y mayores de sesenta (60) aos no podrin participar de estas précticas deportivas 3) Se permiten clases grupates en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios cerrados garantizando cuatro (4) metros entre personas, para lo cual deberé realizarse un agendamiento previo y registro individualizado de las personas que asistan (nombre y apeltido documento de identidad, domicilio y mimero de teléfono). Esta informacién serd wilizada exclusivamente por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social para rastreo de contacto en ta eventualidad de identificarse un caso COVID-19. Los locales en tos cuales se levan a cabo las actividades permitidas, deberin operar con sujecién a los protocolos aprobadas por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. Y Se deberé asegurar un horario 0 espacio exclusive para personas ‘mayores de sesenta (60) ais. 5) Las actividades recreativas y deportivas en e¥pacios al aire libre “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA des REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Deereton_ {AAO POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO. NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. “19 tuna persona mayor de edad, evitando ta interaccién con otros menores Juera de su micleo familiar inmediato, limiténdose a la realizacién de actividad fsa. 6) Personas mayores de sesenta (60) ats y personas con discapacidad que requieran de asistencia podrin ser acompaRadas de una persona mayor de edad. Art, 8% Las actividades en piscinas de acceso al pitblico, balnearios y playas podrén ser autorizadas por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social, segiin la situacién epidemioldgica en el municipio donde se encuentren ubicados, previo cumplimiento de los requisitas establecidos en el protocolo sanitario. aprobado para el efecto, Art 9*~ Exhértase a los municipios a habilta otros espacios al aire libre adlemés de las plazas y parques con ios gue cuentan (por ejemplo, el cierre temporal de algunas calles sélo para uso peatonal), con el fin de asegurar el dlstanciamiento fisico de las personas. Art, 10.- Las instituciones que adminisiren parques, plazas y otros espacios destinados para ta actividad fisica de caréeter piblico y privado comunicaréin las directrices relacionadas al funcionamiento de tos mismos conforme a lo establecido en este deereto. Art, I= Se dispone que los clubes sociales y deportivos podrén operar sus espacios al aire libre y espacios destinados a la actividad fisica, segtin lo establecido en el articulo 7° de este decreto y en base al protocolo previamente ‘autorizado por ef Ministerio de Salud Paiblica y Bienestar Social, 7 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA dels REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL 4aqo Deereto N POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. -20- Se dispone que los ailetas de alto rendimiento, deportistas federados y seleccionados nacionales, deberin ser habilitades para ‘la préctica deportiva profesional por la Federacién a la gue pertenecen en coordinacién con la Secretaria Nacional de Deportes. Estos podrin realizar sus actividades en sitios expresamente habititados para su entrenamiento, en base al protocolo previamente autorizado por el Ministerio de Salud Piblica _y Bienestar Social Art 12. Se dispone que tas actividades del sector cultural y creative, y sus respectivos ensayos, préctieas y actividades de enseianza, podrin ser realizadas con un aforo méximo de setenta y cinco (75) personas establecido 4 partir del distanciamiento fisico preventivo de dos (2) metros entre espectadores y en estricta observancia de los protocolos establecidas para cada disciplina y actividad por la Secretaria Nacional de Cultura, y aprobados por ef Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social. La Secretaria Nacional de Cultura en coordinacién con las autoridades sanitarias, gobernaciones y municipias, sera responsable de la verificacién de los espacias destinados para estas actividades. Las actividades del sector cultural y ereativo habilitadas son las siguientes ‘© Puesta en escena de obras teatrales, danza, cireo y otras diseiplinas ‘© Conciertos y festivates musicales. «© Salas de cine, segtin las especificaciones del protocolo aprobado. © Exposiciones de artes visuates, artesanias y de colecciones de museos. Bibliotecas y Museos Librerias y galerias de arte. Salas y auditorios para especticulos art ee ee Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864-1870" PRESIDENCIA del REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA ) BIENESTAR SOCIAL Deertow_ (AAO __ POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. 2h © Salas de ensayo para artes eseénicas (misica, teatro, danza, etc) © Estudios de edicién y grabacién de misica y video. © Productoras del audiovisual. Preproduecién, produccién (rodajes) y posiproduccién. © Talleres del sector artesanal, © Institutos de ensenanza de disciplinas artisticas, segiin tos protocolos por disciplina ® Servicios culturales a domicitio y para eventos privados con el cumplimiento estricto de protocolos debidamente autorizados por este decreto y el Ministerio de Salud Piblica y Bienestar Social (entrega de productos culturales, ensenanca, presentaciones musicales, registros ‘audiovisuales y fotogréficos). © Autocine y otras actividades culturales que respeten et distanciamiento ‘isico en modatidades similares, Art 1 La realizacién de actos de culto, deberé levarse a cabo garantizando al ‘menos dos (2) meiros de distancia entre personas, hasta un mdximo de eien (100) personas en espacios cerrados y hasta ciento cincuenta (150) personas en espacios abiertos 0 al aire libre, en base al protocol previamente autorizado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. Los responsables de estos actos de culto, deberén organizar dichas actividades con agendamiento previo, manteniendo el registro individualizado de los intervinientes (nombre y apellide, documento de identidad, domicilio y nimero de teléfono). Esta informacién serd utilizada exclusivamente por el Ministerio de Salud Piblica y Blenestar Social para rrastreo de contacto en caso de se tun caso{OVID-19 positivo, bea Ne mal 1864 - 1870" esquicentenario de la PRESIDENCIA del REPUBLICA dl PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL gaao Deereto N° POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 2021 HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021, 2 Se dispone la obligatoriedad del uso de las mascarillas (tapabocas) en todos Jos lugares cerrados, y en aquellos en los que no se pueda mantener el distanciamiento fisica establecido por tos protocolos de aislamiento, asi como la obligatoriedad del cumplimiento del protocolo recomendado por el Ministerio de Salud Piiblica y Bienestar Social para el ingreso a los lugares » realizacién de las actividades y servicios, previstos en el articulo 2° del presente decreto Art. 16 El Ministerio de Educacién y Ciencias y el Ministerio de la Nitez y la Adolescencia coordinarén y'regulardn la entrega de los complementos nutricionales a tos usuarios de sus programas y servicios, de manera ordenada y en cumplimiento de las medidas y los protocolos sanitarios establecidos en el marco del Plan, a cuyo efecto comocard a los funcionarios administrativos y dacentes que fueren necesarios. Ant. 17. Los actos asamblearios o de eleccién de autoridades de organizaciones que Jos requieran podrin Wevarse a cabo bajo estricio cumplimiento del protocolo previamente aprobade por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en este Decreto serd sancionado conforme a las disposictones de la Ley N.° 836/1980 - Cédigo Sanitario, Ia Ley N.° 716/1995 "Que sanciona los delitos contra ef medio ambiente”, el Cédigo Penal vigente, Ia Ley N.* 6655/2020 “Que dispone ta obligatoriedad del uso de mascarillas higiénicas o de elememos de proteccién que cubran nariz, boca y mentén, y dekcumplimiento de las ‘medidas de proteccién contra el COVID-19 0 Corona\rus” y demas leyes “mlicales a y Att. 18. “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA ée la REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA ) BIENESTAR SOCIAL, Deereton*_ 4490. POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO Art, 19.- Art, 20.- Ne, Art, 2h Art, 22. PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 18 DE MARZO DE 202] HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2021. 2 La Policia Nacional realizaré el control estricto de! cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente decreto Exhértase a los Poderes Legislative y Judicial a tomar tas medidas necesarias para el acompatiamiento y colaboracién para la implementacién de las medidas establecidas en este decreto en el marco del Plan de Levantamiento Gradual det Aislamionto Preventive General por el Coronavirus (COVID-19) El presente decreto sera refrendado por el Ministro de Salud Piblica y Bienestar Social. i Comuniguese, pubes e judo en el Resist Oe] ’ Presidepcia dela REPUBLICA ‘del PARAGUAY _

You might also like