You are on page 1of 22
Lo cotidiano y lo académico en Matematicas! Abraham Arcavi Resumen En este anieulo se examinan tres conceptos que han de tenerse en cuenta para crear un puente entre ls prcticas cotiianas y las matemilicas escolares ool tdiano, la matematizacion y la famifaridad con el contexto.Discuto detalladamente ‘ada uno de ellos mediante ejemplos extraidos de mi trabajo con profesores en eercicio, mis experiencias en desarrollo curcular la Iteratura de Inveslgacién, Abstract ‘This paper examines three concepts to consider in creating a bridge between {everyday practices and mathematics in school: everydayness, nathematzaion, and ‘context familar. I discuss each concept in detail using examples from my work with inservice teachers, my experiences in curriculum development, and the research literature Introduecin En os titimos 15 0 20 afios se ha prestado una seria yamplia atencién alas ‘matematicas cotidianas. Bajo este titulo, os investigadores han descrto y analizado el aprendizaje de las matematicas y las practicas matematicas {ue tienen lugar en contextos extraescolares,ajenos al mundo académico. Por ejemplo: en carpinteria (Milroy, 1992); venta ambulante (Nunes, Schliemann, & Carraher, 1993; yperiédicos (Schlieman, 1995), En estos con- textos "los problemas son dilemas para resolver” y "El que resuelve proble- ‘mas procede actuando, generalmente involucraindose a sf mismo, su pro- plo euero, ans susceptibilidades y el entomno” (Lave, 1998, pp. 19-20). En otras palabras, os problemas surgen dentro de una cierta préctica, y las soluciones pueden requerir estrategias matemiticas apropiadas basadas ten elementos 0 consideraciones inherentes al problema y en las experien- cas personales previas. " Taucokin de Manuel Femnez Reyes yun Antonio Garcia Cru del rigina en inglés: ‘the Everyday and the Academic in Mathematics» by Abraham Area, Everyday nd Academie Mathematics in the Closroom. & Monograph edited by M, Brenner ad J ‘Mosconi (Ee) Jour for Resear tn Mathernaes Education. 1223, 2002 Translated and reprinied vt permission for Journal fr Research In Mathematics Education, coptght © 2002 by the Nasenal Cound of Teachers of Mathematics nc sewn Al ght reserved. NCTM not response forthe accuracy or quay of ‘he wansiation Niner. Yolamon 6 febrero 2006 pgs 322 3 Como consecuencia de lo anterior y de otros muchos estudios, la reforma de los programas de educacién matematica (por ejemplo, de Professional ‘Standards, National Council of Teachers of Mathematics, 1991) ineluyé en ‘sus fundamentos la propuesta de aprovechar eintegrar aspectos de las prac ticas matematicas extraescolares, pretendiendo que tal integracién es, no s6lo deseable, sino también factible. En este capitulo pretendo contibuir a alcanzar dicha integracién. Se revi sany discuten en él tres nociones que pueden considerarse centrales cua do se trata de tender un puente entre as prdcticas cotidianas y el estudio y cl aprencizaje més formal de las matemiticas en la escuela, Las referidas nociones son: lo cotidiano, la matematizacién y la familaridad con el con- texto Primero, en lo referente a cotidiano examino las posibles connotaciones {que la expresién ‘précticas cotidianas" puede tener para diferentes perso- nas, en especial si se pregunta en qué consist o cotidiano, Segundo, su- giro aspectos de lo que es cotdiano para los alurmnos, que puede ser pa- sado por alto en sus informes sobre sus experiencias matematicas extraescolares, y que podrian constitu fuentes ricas de matematicas sgni- ficatvas. En tecer lugar, consdero qué puede signifcar lo cotidiano para las matematicas académicas, y sugiero que, de modo no sorprendente, puede también sigifcar aqui cosas diferentes para personas cstnta. En "matematizacién’ describo por qué parece ser ésta una idea principal ccuya apropiada realizacion tiene la posibilidad de crear un puente entre las ‘matemiticas cotidianas y las académicas. Sin embargo, mi contribueién se centra en una nocién que, de alguna manera, es opuesta y complementa- ria ala matematizacion, Me refiero a la contextualizacién, que podria tam- \ién jugar un importante papel en la referida conexién entre lo académico yo cotidiano, La matematizacidn y la contexinalizacién dependen del conocimienta y la ‘comprensin del alurnno acerca de los contextos de las situaciones de pro- blema, y de sus formas informales de pensamiento. Estos aspectos se dis ccuten bajo el epigrafe de familiaridad con el contexto. Al volver sobre estas tres nociones, asumo la perspectiva de las matemti- ‘cas académicas. En materdticas académicas contemplo: a) contenidos y problemas que, generalmente, no surgen en la mayoria de las préeticas dlarias fuera de a escuela dado que incluyen temas avanzados; yb) el estu- dioy produccién de métodos generales de solucién aplicables a una serie de situaciones independientemente de sus pecullaridades contextuales. El origen y las tendencias de las ideas y ejemplos que se presentan en este 4 econo cain en Mtoe capitulo se deben a mi experiencia como profesor de matematicas, como disefiador de curriculos, como formador de profesores, y como investiga- dor en el aprendizaje de las matemiticas escolares, interesado y motivado ppor los estudios de las matematicas cotidianas. {Qué es cotidiano? 2Qué incluyen o excluyen las mateméticas cotidianas? -x. Tam bién, la hipotenusa es mas corta que la suma de los catetos; en consecuen- ia, hade ser. 71

You might also like