You are on page 1of 41
© Matern # Leetora Critica * Soctoles y Cludadonas * Ciencias Naturales THENPO TOYAL PROHIBIDOD meh prota. es tm maritar theres SRORAS SO MIN SS See OME FS Ruvkowe | SOO) See NSN hn we 1s got Yefos, PrOdIDAdA Hw reproduce paral 6 Nota nearer te ome ONIN a ew | ma we 2 | RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 tre del avo 2016, Un 201 J primer seme: | v ACUERDO COAST aoe pion SU em meses oe "| y , Q La gréfica muestra datos sobre cuatro tecnologi tag millones de $) x nologies es] Ventas trtiones SS) : ara producir cierto tipo de motor en una comperia, | eae 1,000 __—] | ; 7 | eal a0 j oe [Maro { 3.500 | Pa } Abr 1,500 5 Gare Hay 4.000 : ica aunio_| 33500 Tabla | ¥ 30 | 2.000 | Zécval de las siguientes gréficas representa 10s ; 1.09 datos de la tabla? 100 109530 400 Gao eH ono Rencimlnto el motor (Stiomonse hrm) | A Grafica | m0 Cada tecnologia se representa en la gréfica por una iso letra (V, W, ¥, Z)y por un campo cerrado. Un punto 200 2 se encuentra dentro del campo correspondiente @ 20 Un tipo de tecnologia de produccién, si es posible | itm cconstruir un motor con el costo y rendimiento de} ‘ese punto usando la tecnologia seleccionada.. Por | ejemplo, con la tecnologia ¥ es posible construlr un motor cuyo costo sea de 2.000 délares y tenga un fendimiento de 300 caballos de fuerza. 4.Sise sabe que el costo de un motor fue de 6.500 ‘élares, es posible que el motor sea de cualquiere de las tecnologias: A.V, WZ. e yw yw Ww | 2. Un trabsjador ame que, con una catia fhe de Gero entre 4000 dares y 7.000 doles, e5 po- ‘Sidle construi-un motor con tecnologia W, cuyo rendimienta sea cualquiera entre 409 HP y 700 HP. La afinniacién del trabsjador et ‘A. correcta, pues estos valores corresponden exactamente a los valores extremos de la region W. 'B. _ incorrecta, pues no se puede construir un motor con la tecnologia W cuyo rendi iento sea de 450 HP y cuyo costo sea de 6.500 dolares. @ correcta, pues un motor construldo con Ia tecnologia Ww, cuyo costo es de 5.000 olares, tendré un rendimiento de S00 HP. | 1p. incorfecta, pues la afirmacin del trabajador {Es valida no Solo para la tecnologia W sino pare cualquier 2.000 - | ton. re Tngresos provenie delefuente Total de ingresos | s187.000.000 | $350000000 tabla | ‘A. sumar los ingresos de la fuente 1 con el total de ingresos de la empresa, | © estar del total de los. ingresos, aquellos pprovenientes de la fuente 1 C. multipicar los ingresos de la fuente 1 por 2. D. ivr el total de ingresos en tres partes igual. ee cd En un campeonato de filtbol, un equipo esté en primera ronda y necesita 25 puntos pare casiicar 2 lg Siguiente ronda. En le ronda actual cada equ Po Juega 10 partidos. Los puntos se reparten de la ‘Sguiente manera: 3 puntos por ganar, 1 punto por ‘empatar y O puntos por perder. ~_ v Saber 11 1." sesién ‘Un grupo de amigos decide preparar un asado el fin de semana, Los amigas fueron al su ¥y compraron fo que se muestra en la tabl. | Matematicas. wae SE de saehichas 2 5.000 || de papas 5 3,000 de gaseosa 4 2000} Tabla, Articulos comprados para el asado. ‘Con base en la informacién suministrada, écus! de los siguientes valores NO se puede caicular? El costo total de la compra. Valor promedio de los aticulos comprados. | . “El costo total de cada articulo. f ©. El valor promedio que pagé cada persona, ‘9. Un operaio de gra requiere establecer el recorido ‘que debe hacer para llegar a tres puntos conse- | ctvos de carga. Para allo, su jefe le entregé el | onjunto de coordenadas que se muestra en ia aba. Punto | Eje horizontal] Eje vertical] Tnicio. oO mag) [pe 1 2 Ont 3 5 R 5 2 Table TTeniendo en cuenta el conjunto de coordenadas, deus de las siguientes gréticas representa ei recorrido que debe hacer el operaio de le gris? | | | | | | I ‘a, se indica la construccién, 10. En un libro de geometria, se Ine" | jasoa paso, de un cuadrétero: | Paso 1. Construir una circunferencia de diémetro | paso 2 befinir Pel punto medio entre My el centro C.de la crcunferencia. paso 3. Construir un segmento de recta perpendicular a MIN que pasa por P y corta en dos puntos, Qy R, @ la Geared, Paso 4, Construir el segmento de recta paral a QR que inicia en el ‘centro C y que corta ‘la cireunferencia en S. Paso 5. Obtener el cuadrilatero MQSR. éCudl de los siguientes cuadriléteros cumple las ‘condiciones de la construccion? A a i ‘Saber 11 - Mateméncas 1 sesién sous doe 16. La figura muestra una construcciin geomérnea y las medidas de algunas C= es fe | Lui de las siguientes tables muestra correctamerte le relaciin ene los Sngues formados? Sema eesonmenies eG] GG) CS] eT m= p= q = 360" imo p=@= 1} [pvp = p> == ee pe Pa | Eee er | 17. La figura muestra el uiénguio POR inscrtp en 2 EFGR, una de sus atures QM y ls medidas de algunos seqmentos del rectanguo. | ” , to gure Dos procetienientos correctos sé descrben pare lear el Srea del trisnguo POR: | + Procedmiento 3 Se class Sus facingun SFR ys ee cr Se es (Seca ce on vues PPG, Py ORG + Procedimierie 2S canton 6S mney base PR de ergo 2 pert Ge 2 maxpicecse 10s datos exstentes. Luego, & Ls perurere Ge estos dos VOOres Se vice re cos pueda empaca ae pcianes: Una persona afema que es més po lear el procedmmiento 1 que el procedimento 2.Un | “Opin 4: constr ung Srgumento que puede UUlzar esta persona pare re ae moe OTe oe ee Jikeficgr coectamente su afirmacion 2 el ye base ce Gerare mae ge 2a = SONY ee Ceeseca See ne coe con ume Boe © Gprmer pocesiientn se puede fect | Gua Pee ueGR eo we Gagan (oh los datos que se muestan en la figura: Selon x Sep ee Ge une aoe i segundo requiere calcular informacién | Opcién 3 csncrar ame le | B. Ssequco sepmcetenee) Be ce aise as gen 3 ISCO zando s0o las eis de un USO; ccm yore Ce ee erie c Oho es de as opciones | ciao pees cece | paca empacar ei frasco? ed fequereel icdo 6d dren de Wisrgulos. ~ : | ©. Siepinde prcecment eauere azar ® Sore | tira multpicacen y una Bivisén; el pome- z (70 5000 requere realaat una resta. 3. aes | sail ead Se 2 se muestra la cantidad de remesas que ingresaron a Una cludad y el nimerd-de personas, por jue enviaron remesas a la ciudad desde 1990 hasta el 2006. 0800 : vars =| (nto pesos) Gratica Tabla New Mo hao | ig Se protien dos procedimienta par haar: Procedimlente 3, tno") [sh = 6 tango») he eee | Procedimlento 2. ee 0 tas concen 2y 3 son Seltes POGUE EH OMEDS peje exgreay A edtees Boece e see Di. piocunecn. ee RESPONDA LAS PREGUNTAS AOA 42 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Sap 8 gabe Gem naval Torres 4 io age sh vencdad: Un pace mts de cae Tomes debe estar sugando RWC. sb porave yo.s9y UN uen arbero, el Mejor de este pueblo, Gene RBH Erol Sobre ta manzana, sGbre esta gran vena, (Qué | a STEN. Pero él no tiene miedo, ES un hombre kereNO que Ni-siqulera piensa ac eae pk Cotes ee ow ortaneras, En aM ya ot eae Mauge ene Gane pale Frasste & bare On Gas ag eee SONTE de estas Roms, cuidando todo palpe: No puedo penser sensnamarre | Re er VaR battue yo soy un revokueonario pero no sey Uneeeato tan fell como resultarta | Sees, Se ae eee Nk QUE Gablas! Nace merece que los demas hagen el sprite decorventoe | Ss taeeres | ee NRE Pues nada, Vienen otras y otras ¥ los primeros matan @ los segundos yestos, PS read RvR Y Suen hasta que todo es un mar de sangre. Yo podria corter este, cvello, asi, izes! No Fore caoy Coma COTO Bene fs ojos cerrads 0 veri el bro de la ava nel brilo Ge mis oko, Pero estoy tembiando come un verdadero asesino, De ese cuello brotaria un chorro de sangre sobre la sébana, sobre 12 sia, sobre mis mands, sobre el suelo. Tendiia que cerrar ia puerta. Y la sangre seguirla corriendo por Jncontenible, hasta la calle, como un pequerlo arroyo escarlata, Estoy-seguro de que un PSSST heesenassion, le evitari tado dolor, No suftrio, €V qué hacer con el cuerpo Donde ocultario? Yeknere que hue. dejar estas cosas, refugiarme lejos, bien leloss Pero me perseguiian Nesta, dar conmigo, "BI Sx Torres. Lo degolld mientras te afeitaba ta darba. Una cobardia®. ¥ por otro lado: sorsador de los nuestros. Un Rombre para recordar (qui Mi nombre), Bra el Darbere del pueblo, Nadie sabia Que él defendia nuestra causa...” 2 quéheasesino 0 héroe? [-) Pero yo 00 quiero ser un asesind, no sefior. Usted vino para que yo 10 afeltar’. Y yo cumplo honradamente con BUSatais. No quiero mancharme de sangre. De espuma y nada mis. Usted es un verdugo y yo no Soy mos que um Barbera, ¥ cada cual en su puesto, Eso es, Cada cual en su puesto, Ls barbs habia quedado limpia, pulida y templada. E] hombre se incorpors para mirarse en el espejo. Se pasd las manos por i piel y i sinte fresca y nuevectta, SESS Glo. Se ange al opera en busca del chtirén, de la pistolay del sombrero, Yo debia estar muy pikdoy sentia eames ergarasn Sue eocuyS oreo CG eI I Nae am sent equnamente ins cabalns, $e pus e sombrero, De bobo del pantalbn extajo unas monedas para pagartne el porte ce! service. Y empeld a ceminsr hada ls puerta. En el umbral se detino un segundo y voldndlose me ajo: “Me habian dicho que usted me Matarfa. Vine para Comprobarto. Pero Matar no es facil. Yo sé por ué se lo-digo”. ¥ siguis calle abajo. Toma adaotado de: Tees, H. (1984). Enum y nada mis. En Centzas para el viento y otras historias " Bopot Ancora Etre 40. En e! primer pérrafo, el autor menciona un “pequefio arroyo escarlata para referirse @ aparienci qi tomari a cal desks de que el copy Toes fuera aesinaga® BeBe Gesdo que necestara elwarrador para converse en un vrdadet sect. © Sage derromsndose por el pisos! el narador ear ash a capt Tres D. Gh coutsl de agua que corre Cerca de la calle del lugar donde vive el asesino ele histori, 441. Considere el siguiente resumen del contenido del tet: rbero de un pueblo que, como parte de un plan para convertrse en héroe, lleva sorority PeSSaman Torres 2 ar capitan accede, la cobarthia del berbero su falta de compremiso con te revowscion Peebcinats ANG een epee oe: fnamente, dejar Con vida al capvtan, quien le asegure que ko he verraudado porque esperaba que él Jo asesinara, como le habian dicho que lo harid: ~ resumen anterfor puede considerarse\ § Ses moth novi reer SS Serene erent ae oe 5. etecuaco, porgue om echo da text Ue une manera era ye orden en Que OcUMeron. a 1? sesion original fragmento de! t can un fgnuacion mas coherente adecuada pare completar ese parrafo? cerrada. Debia ‘42. A/ final del primer parrafo, unos puntos suspensivos entre corchetes in aque no se ha includo en esta adaptacén,deval de es siguientes opciones ‘A. “La nayaja seguia descendiendo. At la otra patilla hacia abajo. 3 eae Sete Oe os eee hora ois socerdotes, Le ‘quedaria bien. nocerian. Y mejor para él, pensé, mientras trataba de pull sua or ®. © "Del filo de esta naval depende mi Senco. Peedo inclinar un poco mas Ia mano 2PEYor 57 hen Ma la hoja, y hundia, La pel cedera como la seda, como el caucho, como la Bader A como esta no temo que la piel del nombre via sanae sempre esté ah Ista 2 brotar. Una nav raiciona. Es la mejor de mis navajas’ condiciones, Yo tendria que aeitar esa barba coma cualquiera ot, con cuidado, com SEP cre, de un buen parroguiano, cuidando de que hi por un solo poo fuese a brotar una got®Cr TAT ga, 1D. “El dia|en que ordend que el pueblo destilara pore patio de escuela para ver a ios Nate Tas alli colgadas, me cruce con él un lostante. Pero el espectaculo de los cuerpos mutlados Tk TPS" 5 fijarme en el rostro del hombre que lo dirigia todo y que ahora iba a tomar enymis manos: lo rostro desagradable, ciertamerte”. RESPONDA LAS PREGUNTAS 43 Y 44 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Cuando llega la hora de poner sus huevos, la avispa Sphex construye una pequefia madriguera para este propoato y sale en la busqueda de un gfilo al cual pica ce manera tal que lo paraliza, pero no lo mata. La eiiapa lleva al grilo a su madriguere, deja sus huevos, cerra la madriguera y luego se va para no volver. Pasado ov tempo, los huevos erecen y ia cris de la avispa se alimenta del grillo paralizado que no se descompone debido Sque to permaneddo congelado. Para la mente humana, tal ruina tan organizada y aparentemente llena de Droste leva consgo utsbo” elo epee, O por omer extn e as hasta abe conocer nas deta Por ejemplo, la rutin de la avispa consiste én leva al grilonacia 8 madriguera, dejarlo en k I caro nt nn ces chines gn oat og re at 2 revisor uo eon prekminar el grilo es movdo algunos centimetros dela entrada, entonces la avispa, a salir recs nadriguere, volvers a dejar al grilo de nuevo en la entrada, pero no adentro, y repetira el procedi Je rotons de entrar aia madriguera a revsat que todo est Den. Sy, de nvevo;e goes imiento Se Beteats aavepotonrscie esac hen bewehycves cea ob es moto es centinetios dee nad Pe gio Orecarerte s moanguen en ina cas ee precedents foe a ‘ees Siempre con el miso rest, este procedimiento fue repetao Canes, -Tomado y aaptado de: Woolidge, Dean E. (1963), The Machinery of the B sn, New York: McGrave Hi icGraw-Hil, pp. 8283, ‘43, LCual de los siguientes enunciados sintetizael tera principal del texto? 'A. _Elcomportamiento aparentemente inteligente deta avispa Sphex B. El papel de 1s grilos en a.alimentacién de las avspas Sphex, {© _Lsvispe Sphex como un caso que prueba la inteligenc'a animal, D. “Los métodos de crianza y las precauciones de las avispas Sphex _ :0usl de as sigulentes cas refuerz® la 1a de Que el zomportami 8 “44. croceso de pensariento raconal? crto de aispa Sphex no resulta uta de un eRe tg Ss naw To WOlver. nca piensa en llevar al grillo di . pla erect cme en ann. ng ee Ne dam ty Sac a YO Cnn, te Sade ete erst seurn she eats et Sein es 2g ler | la mactiguera y tego se ve para Por s RESPONDA LAS PREGUNTAS 45 ¥ 46 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Ss nuestje vejsion de Wile la histojade une flansesta que fege 2 A. cesprecia 2 los franceses, Bes una persons miségne, B. _generaimente transmits fnformaciin werar ©. la considers uns artista medincse: Ge rculce valores infortinados. D. la encuentra atractva y efiato ignore D. elo que necasite puebie. 48. id! de Ws siguientes emumcades NO = compatible con i cancanure> A. un muchachito de Brooklyn como aquel al que se refiere la cantante Janine. A No hay espectéculo més tembie que I 8. un neoyorkino que considers ser aigulen eS ad any Cement B. Quen seme 2 vedere temrw cuca © un antique cliente de un bar ubicado en et legante Hote! Seton. Ameo: Jos unas @ ls coos. . yn visjero que af pasar por Nueve York Sexcuoré e Wicker BOC Por su Doce muere & pes. 1 sesén RESPONDA LAS PREGUNTAS 49 A'51 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INI Johnny conocie a un tipo. A seces. Johnny ere asi, uno le decia: me encantaria multiplicar mis ahorros | or mil. ¥ é: Gonozco a un tipo. Me encantaria viajar | 2 Cuba, comprar unos habanos y volver. éPara qué? Para venderios. Conazco a un tipo. Me encantaria hacerme un tatuaje. eDénde? En la ‘nuca. Conazco a un tipo. "Me encantaria quederme acé para sempre. ¥ ahi Johny. Ya no conod a nache. Dec este es un pais muy dur. | Pero él via como un magnate, cambabs de caro cada ‘sais meses y sequia pagando el msmo leasing; cobraba | ‘un subsidio de desempleo que nadie le contsoaba y era con eso que pagabe los moteles donde trabames,o las langostas que fos comiamos en Key West, 0 1s VIP passes de los'bares de salsa a los que ie gustaba | Hievarme en Calle Ocho. Johnny vivia a expensas de su mujer -mitad gringa, mmitad ecuatoriana- y compraba hasta los calzoncilos | de marca: alimentaba rigurosamente su pequefio | Suefio americano como si temiera que, si un dia se ‘olvidaba de hacerlo, se desplomara a sus pies como. lun pajarito fameélco, Tomado de: Garcia Roby, M2015). Hasta que pase un “puracin. Boot, D.C: Laguna bos. 49. El fragmento lo narra ‘A. un observador neutral B. Johnny, el protagonista, C. _unnarrador omnisciente, ©. alguien que conoce a Johnny. '50. El adjetivo que mejor describe a Johnny €5 & vividor. 1B. generoso. CC. < trabajador. D, mezquino. 52. éCusl de los siguientes adjetivos es contrario 2 la palabra femélco? 1. Magro. B,Enjuto, c. Relleno. BD. -Eequelétco : UE mAs PAJARO EN MANO Qt VA Oye CIENTO VOLANDO cobserva algo rar0? Inténtelo de nuevo (3)- hizo tiico residente en Sidney, Alan'snyder, [J 8 Sguente descubrimiento Si se it hemisferio t2qucraa de una persona diesue (técricamente, $2 | de baja fectia dirigiendo impulsos magnéticos ffecuence 2 os boulos temporaesfrontales del 00 fagulerdo), disminuye ek indice de error del sujeto leer e refrén antenor. Nuestra propension a imponer | ‘significado y conceptos nos bloquea la consciencia de los detalles que componen el concepto. Sin embargo, e 1 anuamos el hemisfero tquierdo de una persona, sta se vuelve més realsta: sabe dibujar mejor y con | mayor veresimiitud. Su mente ve mejor los objetos | fen simismos, sin teores, narativas ni prejuico alguno. | Gor que resua dificil evitar la ioterpretacion? | Fundamentalmente, porque (.] las funciones que realiza nyestro cerebro s menudo operan fuera de nuestra consciencia. Interpretamos de modo muy parecido a como realizamos otras. actividades onsideradas automsticas'y ajenas a nuestro control, comola de respiar. u (2) La palabra "que" aparece dos veces. “Tomido de: Nassim, T. (2008). £1 ctsne negro, Barcelona: Pais 52. Segin el texto, el hech ‘welva mas realista es 10 de que una persona se A. Cin motivo pare ems que no peaem sero eaulerdo de su cerebron el Tare rege SC Anuar el hemisfeno SU cere Cun efecto de apes prend p, Gon Mayor verosimiitug,” “Yar mejor y Calta de no dine verostmiud mejor y con cia noo A presentar ig la conctuss . eomplementar won ol texto, Semen, Mee Utiizada e a * dstaer a n experiments PUES esto fy % proveer informa "MA parte de} resunta gue a ha planta ees" de ung ee er = actividades consideredas 10800 54, La afirmacién “interpretamos de modo muy parecido a como realizamos otras Setomaticas y ajenas a nuestro control” implica que ‘8. _ solo podemos confiar completamente en nuestros sentido. 8B. _nodebemos confiar nunca.en lo que concluye nuestro cerebro. C. _cnUestras interpretacionés no dependen totalmente de nuestra voluntad. 1D. la capacidad de interpretar representa un peligro pare las personas, RESPONDA LAS PREGUNTAS 55 A 57 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Guera intestina del hombre’enire a razén y as pasones. Sino tviera més que la razén sin pasiones. Sno Cavers fae ue las pasiones sin razon. Pero, al tener la Uno yo oro, ro puede’estar sin guerra, pues no puede tener Paz Tone uno sin tener guerra con lo oto, AS, est Siempre dco y opuesto a si mismo. sta guerra interior dela razén contra las pasiones ha hecho que los que han quero tener paz se hayen didlo er aeectas. Unos han querido renunciar a las pasiones yllegar a ser dioses; otros han querido renuncias @ 2 ‘aron y legar.a ser bestas. [..) Pererno lo han conseguido ni unos ni otros y la r@z6n permanece SiernPKs GAS (aro) a eajeza y la injusticia de las pasiones y que turba el reposo de los que se abandonan 2 ellas. ¥ 12s pasiones estan siempre vivas.en los que quieren renunciar a ellas. ‘Teado de: Paco, 8. 2008). Pensamientos. acne, Eo: Alana Eaton 55, La oracién con la que finaliza el texto, “Y lasipasiones estén siempre vivas en los que quieren renunciar alias’, ‘@. _ presenta nvevamente a pregunta fundamental de texto, 3B. sinteiza la resolucién del prBblema que dscute el texto CC. -raformula a tesis que Se sualere al comienz0 del texto. | . resume uno de los problemas que plantea el texto, | 56. ul de ns Squleres progntas resume el problems cxal del que se onpa el suor en estatiemat seres humanos somos esclaves de las pasiones? A. en qué medida }os ‘mejores seres humanos? B. {Como podemos educar la raz6n pare ser C._:Por qué es problemstco corskeraral ser humana com {clan se relacionen en-elser humano fa raxin"es Panones? 10 un ser racional? 57, Segin el autor, el ser humano “ests siempre dvicioo Y ‘puesto a si mismo”. Una razén para quitarle fuerzo, 2 esta conclusion es la siguiente: A ssc rernavo oped cchaco gieg? PTD tas MTOR no Pree elated B. Las pasiones, aunque estén Inevitablemente presentes, pueden ser gobemadas y-controladas en su intensidad y duracién por 12 r@z6M = = a © vara coo warmer con SP Sn te a a ropa cece : se ‘Ge ence psn foe ef, henner 18 © Noles posible que el ser saturaleza. ¢ ¢ & c ton son oer $ ‘ 2 > 2 ‘Res a 8B = ee * ‘pusran poniendones OFEteNToS pare NO TeSPetar a © derecho de NUESTOS NS 2 If InclUSION Gesde ie ecucactn quer’ Tomas y acmptase ae: Paucay, E @OIS, Ge NE) SARS aceon to oe san une exuee emecainada. £2 Comercio. = monn = nto = areal Ss tose sashes oe pest ea pect Soess i : SS. = ase =a SS ae 8 Seo : Set Setenaen et = = iscz Thomas Ane Eaon res © are ee See SaaS es = SSS SSS = antes ce Homblics pactaron Iter su vice Uti 2 L000 hors, incrementanco les ventas y les woicsces” # <0 Ge les siquientes deniogts es afin 2 | posciéa de sige? A. Becologsma, porque defiende el uso res- Donsebe Ge 1s MecurSeS B82 POTEDS el edo ambiente, , & 5 captaisme, pore prone el consuio ecseraco de proces y Gsminuye su ‘eveoncc. Esocaignn, pore prviege 3 contol dele producson de ies Pansjacores MGLSTIES ._E humenismo, porque promueve el avence Geathico pore favorecer fe calidad de vica Be se bumanc. 62, La criss careolavia que Vive actuatmente un: a naonannento, Frente @ este pr >, Instaurar fanzas paracrec Aumentar el cuerpo de guard 18 4 complementa ata fen kas caroeles, is 2. incompatible con la, puesto que al ejecutar la 2 es imposible llevar a cabo un aumento en ef cuerpo de vigilancia, presos enfermas, a 8 ‘© 8 _L es cumiatible con Ia 3, ya que ambas procuran Ia atenciin médica en centros de salud para los 8. nS complementa a la 4, pues tratan dos causas del pablema sanitarlo, el hacinamlento y a insuficencia de Wigancia, 63,6 jefe de la tu ogale de Nigeria muestra ante ‘ss medias de comunicaciin una botela de pldstico cor agua. Dice que usard el agua como pruebe, | ante wn tribunal en Londres, de que una compafia petrolera provocd un desastre en el rio Niger. “SI 2b esta Dotela, se val Sent olor a petrBleo en {oaa fb hadtacidn”, loWles el jefe y representante Ge 1s comunidad ddale de Niger, Durante tres Sas, es representantes legales de més de 40,000 nigenanes afectados pidieron cuentas a 1a com por. Por su parte, la petrolera ha lnformado que ies entvage asistencia a las comunidades y que, ‘Speoficamente, apoye un programa del Goblerno, per ei desarrollo de la Beat aieicies ‘Srededor de 1.000 millones de dolares. Los repre- Sentantes de la petrolera cuestionan la demanda et Jefe Ge ls tibu, pues consideran que el problema Que Genuncia es consecuencia del robo del crudo Y 2 sabotaje a la compaia: amblnte 016, Toran stra Nt Mao aa wowara gue bows She te optic en Ure. see seperation Ree Ge new etespectador conynodaadymedo-ambiente/ e acuerdo con la Informacén entero, cus es © eapto Conral el problems del comunidad ‘gale con la compaiiia petrolera? A. Econdmico, pues le compaiia no destin Ss recursos condmicos suriclentes pare ee ened be 1 ceo ais est4 reaclonada con un problema en las condiciones sank {ors do nus carcelts Ute problema se evidencia en Varios aspectos, entre estos, la ausencla de cerkros de evan Para atender 9 los press enfermos, el tréfleo legal de medicamentos, teclitado por un SSN roe wale, Y-8 Bumento en las enfermedades resiratorag debido, rincpelmente, W sanitarto, varias autoridades han propuesto las siguientes soluciones » ARRAS RT que atlendan aos pesos dentro de ts crceles bra Ia libertad en caso de penas por delitos menores, S Construlr centres carcelarios en las zonas del pals con sobrecupo de pres tia con cerca de 2,000 nuevos guardias, Respecto 9 las sohiciones propuestas, se puede aflemar que ‘dado que ambas soluciones enfrentan el problema del tréfico de medicaments 64 £1 siguente es un fragmento de un comunicedo firmado por un grupo denominado "Los extradi- | tables" y publcado en Colombia el 6 de noviembre | de 1986: | “Preferimos Una tumba en Coloma a un calabozo €en Estados Unidos (..) Reclamamos poner fin a la extradicion de colombianos, en nombre de los derechos de la familia, de fos derechos humanos Y-de la soberania nacional (..) Solicitamos al {goblemo la firma de convenios de intercambio | de presos para buscar la repatriacion | lencarcelados, diseriminados 0 ultrajados en otros Palses (..) Solicitamos al gobierno que envie | Sirculares| alos, establecimlentos educativos | ‘anunclando sanclones a quienes se nieguen 2 recibir en ellos a nuestros hijos”, Tomade de: Nomecoca.org (Primer comuntcado de "Los Bxtradteables™ i Recueraao de: smamacoea oa) Esta comunicado esta relacionado con el Socal y politico de la. década de los ochente co Colombia, porque, en esa década, ‘A. a toma del Palacio de Justica desperté Inter expec en a comunca iirrionl Por el conficto armado colombiano. 'B. las negociaciones de paz con las estwleon condicionadas fa abiion Se los tratados de extradicién, ® 10s Julclos contra colomblanos en otros ‘se Incrementaron, debido al auge ‘de actividades tlegales vinculadas cone! ee 1 sean 85. Un conocido profesor de una de las mds pros: tigiesas universidades de Estados Unidos @serb16 ‘en una publicai8n to sigulente: "El mas nme: ‘eto ¥ serio desatio contra la Wdentidad tradi. ‘Sonal de Amica [Sase Estados Unidos procede se la continua e lnmensa inmigracion de lat noamericanes, especialmente de México, y de su alta tasa de fertlidad, €COmo seria Estdos Unidos sin ellos? Mucho’ mejor: habria, menos pobres y hablarian inglés", | Tomade y aap de: Rasacoso 8 Tempo. 2004, 1.06 | ‘aid perros mankanos. Fem | Recipeado de "etna convrenvahiccunenty NAMI} De las siguientes opciones, 2cudl describe elim: | acto negatho que puede tener la visién sobre {a identidad estadounidense expresada por el | profesor en su escrito? A. Queel escrito sea ampliamente difundido en- | {Fela podackn de Estados Unis y Music. ‘Que as deciraciones dt profesor termine or generar un debate plea acta fcerca de fs pores de aso © Que ins declaracones del profesor Incten | Sctos de enable contra fs latins ee Serr SAAN 1D. Que el esento. genere un fuerte de Sedenicosenealrecomo enles utes dades norteamericanas | 166. En su discurso de posesiin como’ presidente de Colombia en 1990, César Gaviria Trjlorealz6 la ‘Sguiente decaracién sobre la Internacionalizacién ‘de la economia y de la politica exterior que orien taria su gobierno: ua apart es eso: un proeso dno de moder noo epee por remind 5 PO. {cones y destnado a oarandzamos un puesto en {mercado mundsl, Exportar mds, lnportr Mis, frouuar més hacer mas rea nuestra 6conor Bi generar ms empleo. (.) Abondonaremds ot iS pretenscn hoy uh poco utépca de controle tbo en este comp, ajene 2 raked de una ‘Rover queer anora més grande, ms erst SSooyy mas adic que oquela que fve objeto del Houke Vente, AS! To Impoee el desrrolo de uss comerio extesory € de los mercados financeros de bienes y Serves To oe: 1 ypctaor, 8 80 81950034 Esta deciaracién es afin a un enfoque neoliberal porque: 3 A. Promueve e! gasto publico para resolver crisis y a recesion econdmia, 8. Sohaguirde el mercado local y promueve industria nacional fe Fiiage' noconsizaan geles meds ‘de produc y sus 9anances 1p. Estmula e ibre comercioy reduce la nter- ‘vencion del Estado. incu: 167.7 cubes leres sunt stole no “rneborcontvcina| de preg diversidad étnica y cultural de Colomt ee, .

You might also like