You are on page 1of 2
La incorporacién de la mujer al trabajo ha supuesto un profundo cambio social. Es, por tanto, necesario, crear un marco que refleje este cambio, en el que mujeres y hombres puedan establecer un nuevo modo de cooperaci6én y compromiso que permita un reparto equilibrado de las responsabilidades, tanto en el terreno profesional como en el familiar. La Ley 391999, de 5 de noviembre, trata, por un lado, de favorecer la atencién de las obligaciones familiares, para que mujer y hombre puedan participar de la vida familiar en condiciones de igualdad. Y por otro lado, de mejorar las posibilidades de acceso y permanencia de la mujer al mercado laboral y a puestos de responsabilidad. Derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores por responsabilidades familiares. Derechos a la igualdad ¥ v4 TRABAJO Y FAMILIA, CADA VEZ MAS COMPATIBLES. COMUNIDAD EUROPEA Fondo Social Eurapoo Derechos a la igualdad ¢ ‘Ademas del derecho a un permiso retribuido para asistir a consulta médica, cusndo coincida con la Jomada labora, y al curso de preparacién al parto, fa mujer embarazada s6lo tiene la obligacion de communica su estado a la empresariao, si su trabajo pudiera afectar a su salud 0 a la del feto. Si ash = fuese, a empresaralo deberé tomer las medidas Gp teezaniog re rater aia trabeador, bien ) adeptande las condiciones 0eltiempe de trabajo, °7/ bien cambiando sus tunciones o su puesto, Cuando estos cambios no sean posibles, se declararé a la madre en situacion de riesgo durante el embarazo, percibiendo una prestacion econdmica a cargo de la Seguridad Social, de acuerdo con los requisites establecidos, equivalente al 75% de la base reguladora El despido o extincién del contrato sera nulo durante esta situacién de riesgo y durante todo el embarazo. Las trabajadorasies tienen derecho @ un perlodo de ‘xcedencia no superior a1 af para atender a familiares ‘meyores oenfermos, hasta segundo grado de consanaui- nidad 0 afinidad, que no pueden valerse por sf mismos y que no desempefen ninguna actividad retribuida. ¥ también tienen derecho a una excedencia no AoW 2001 23 aos para aender ecuidade de cada ") hija, ya sea por nacimiento, adopcion © acogi- Avi miento. | Durant e primer afi la trabajadoralar tend derecho ala reserva del misme puesto de trabajo. A parti de ahi, slo ala reserva de un puesto del mismo tupo profesional o categoria equivalents. En 31 caso de la excedencle por cuidado de Iasi, este primer affo se considera también ‘como cotizado a la Seguridad Social. El periodo de excedencia seré com- Dutable a efectos de antigiedad y 11 despdo o exincian del contato sera nulo durante este perlado El permiso de maternidad es de 16 semanas ininterrum- ides, ampliables en 2 por cada hijo a partir del segundo, fen caso de parto mltiple, De ellas, la madre puede ceder 10 semanas al padre, si ambos trabajan. Este permiso sera el misino en caso de adopcidn o acogi- ‘miento permanente y preadoptivo de un menor de seis afios, asi como para menores de edad que sean mayores de seis afios con disca- pacidad en circunstancias especiales. Para obtener esta prestacién, las trabaja-

You might also like