You are on page 1of 12
Una aproximacién psicoldgica ‘José Luis Ybarra Sagarduy / Juan José Sénchez Sosa / Julio Alfonso Pinta Lopez © @® Manual Meoderno” Trastornos y enfermedades © cronicas Una aproximacion psicologica E1poso social, econémico y de sufrimiento humane que representa la distribucién epidemiolégioa de las enfermedades infecciosas y ‘erénico-degenerativas en ! mundo, ha significado una doble carga, para los paises en desarrollo en las dltimas cinco décadas. En estos paises, donde atin no se abaten de manera satisfactora as citras de adecimientos infecciosos, ya se disparan de modo alarmante las, ‘lfras de las enfermedades crénicas. La investigacién cientfica de los tiltimos cuarenta aios ha mostrado de manera rolterada que ‘estos padecimientos reciben el efecto de varios componentes psicolégleos, ya sea como factor de riesgo para su precipitacion, 0 ‘como herramienta itl para la recuperacién de Ia salud 0, al menos, la limitacion de dario adicional. El presente volumen incluye una serie de contribuciones al abordaje de diversos problemas importantes de salud, mediante estudios de investigacién con la éptica de la Psicologia de la Salud y la Medicina Conductual ‘TTULOS AFINES: Palolgia de a alu. Abordae integra dt enfermedad ernie; Arians Enfermodedos cénicas en lias y adolescents; town *Epidemioiogi. Enfermedades tanemisibiee Yeronlce degenerates, ed: Lopez ii | 480696. De Alma-Ata al nuevo milenio: la psicologia y la prevencién de las enfermedades en México INTRODUCCION Hiene en cuenta que se trata de una Hosa para las propias adece ili 4 ‘astomos y enfermedades cronicas capitulo | DeAlmarAta al nuevo mileni: la psicologia y la prevencén... @ 5 enn nse drone numentanen No con al cr cry ben | en é : Set cobain do an cnn yn dry cn See Ru se reconoce aula nincad comple nteraccion de acto SCGIES Sealey to a ba rasan pregunta hace a alg ms qe el dacs bemeéco, queen ree cgrae Moc ha domingd ene mbit de la salud (ia, 200 ee Tn efecto, en México, al igual que ocurre en la mayoria de los palses de Amé- ‘els ewdencia disponible Inc eccones ners, focakades y expects para sca Lntany Care, Gon exept ques de Cubs Moraes, 1887), men fee dele Nags ro ene Coens ecace ith desansao eh los spores geerados pls profesional sf ae nner spur mea occ er oat ns blomecicas li ha ocaido as porqe desde ol punto de vista Soro sin cocoa somerset eee en un ecargo sot! input, hon so ess proesonals SEES’ atv ns pe mod lc {218) Cont de sald yun dere Reghrets as paca sald lox : roggamas ara preven cor jenplo encour qe ena Ley General de Sa- J Far concurcon lo siguiente ud de Msi or pics a nat x proesionales de pico. : (28 2068, ya que tanto lo reacenad co la pest de os servicios de cea pecan oun sede rh, co a en ann salud (Titulo Tercero, Capitulo |, Articulos 24 y 27) como con la atencién médica ‘Se caso on Heng de padecer ECNT (p<), Familares dl caso inde), tans sate er Capt, Arsculon 92 y 33) se ies a fo qu es roe SEED Set sleeps con som cree Jas bionedicins pusdan apa en b que se refit alas actividades ‘tino soar dein EMT concoct 38 sonatas guatvesy de fesbiacgn. dec, n ring ugar dela cada ae i a socicdad para el Compliment de ich] fanciones que teen a cesiones ales como la ntomacin, lor Rabo y a dessa pentose importa analiza os asus lve: df con rations Concepcion uc ream lade po con de wee eae: teentende por prevercidn tanto en ls diciplinas ior # acuerdo con lo apuntado al inicio del dima cita textual, Si bien es cierto que a un lado, gu Lge ero io dela conduca la soieda | | concepcin preiracicunscribine lo que se conoce como Unidas Médicas a aos qu se tere pa ena en condone] |e feild (UNEMES) en edad no ase deci ata de na 1 de cise, instrument y ee Poe aunts es porate retora lf | corsiguene, se vata de un ipo deprevencion qu se restinge aa evaluacion de me are 208), aur que al momento deeb] fox parton clinics que econsiean periments aa ienifcas a egos ‘ono, de padecer una enfermedad erGnica en un momento particular del continuo Ge nteraceion, y que nada tiene que ver con el supuesto modelo interdiscipina fio al que aluden los autores. eres ineasfungla como secretario de Salud en México; cita en extensor De Alma-Ata al nuevo millenia: a psicologia y la prevencién ; dual; siendo la conducta individu en la manifestacién practica y especifica del nivel de competencia de una pers Rocpernarc 2” I n modelos tebrieosarticulados y el dseho de programas de Investigack. eoncenantes rece sal manera expres conf que inches Sona 2008) hs dad e lama el inp 8 @ Trastornos y enfermedades cronicas capitulo 1 De AlmaAta al nuevo muilenio: la psicologia y la prevencién.., © 9 LX PSICOLOGIA EN EL AMBITO DE LA SALUD PUBLICR: Algunos de los modelos tericos con los que se ha pretenldo cubrirese con SU Qui, su POR QUE Y SU PARA QUE Juno de actividades en el context de relcin pial y salad inclyen La pscologia es una empresa cientfica (0 en praceso de consolidacién como | motivacién-habilidades conductualesyelpscolégico de salud biologica® Puesto tah cuyo objeto de conocimiento es la conduct (Ribes y Lépez, 1983). Para su | qUE.N0 ede interés aqui entra de lleno en una evaluacin exhaustva de esos estudio y comprensién resulta de capital importancia partir de un conjunto desu | ™odelos, se esumir en el caso de los rimeros cuatro algunos de los problemas Guess que hendamenten la pertinencia y wablidad de los modelos fsteolggicos. | més relevantes que no hacen sino poner de manifesto su invabilidad tedico Splicables de manera potencal en el mbito dela salud Dichos modelos son ne- | cOACEptual y empitica, apoydndose para dicho propdsito en los planteamientos Cesarios toda vez que nos permitrfan identifica, define yevaluar con laprecisién | €xPUESHOS en otros lugares y por tvs autores Barancswki, 2005; Ogden, 2003; debida eudl es y en qué consiste la dimension psicoldgica respecto de a salud | Pia, Lozano, Vazquez y Casio, 2010; Pita y Rivera, 2006; Weber y Vanderbee Y la enfermedad: se tata, nada més ni nada menos, que de evitar confusiones | Ken, 2005) Uervadas de la in luenciaticta © explicta de modelos con dimensiones lgieas | __Pimeo, son modelos en los que, de manera parcial o total, carecen de re ccc ae cate ova Gace cose 7 accel ee Poo tro foci cao lo soc, mine qe fo pope el continuo saludenfermeded iene que ver con la dimension individualizada de |) pretende dar cuenta de la realidad. Ello puede entenderse asi debido a que se tra ins vorabls que tienen laren To teroccion ene los fates bilgicos del J # d= Modelos Que se ubicaran en uno de los siete paradigmas qe Ribs (2000) pareci crganismo y los que devienen de la accién funcional de las relaciones socTocu! dentiicado en esta disciplina de la mente y dela conduct, fsa e concibe turales. En fal sentido, lo psicoldgico consttuye una dimensién que, si bien es COM el componente iltimo de las operaciones de la primera, deforma tal que cierto Se construye a part de lo biologic y lo socal, se toma independiente y se Yuelve el dato bisicoo el indicador que reflejaria las operaciones de la mente audquiere su propia especificidad (Kantor, 1978) Lo psicoldgico, por tanto, puede § Respecto de lo biokégica, con éste se refiee a ls estructurasfsico-bioldpica Tesumirse como el deci, el sentir y el hacer de las personas comportindose de (€l Cuerpo como tal) y alas del cerebro (sistema nervioso), las cuales en ningén forma individual, con base en un equipo biolégico y en un medio sociocultural momento son siquiera descritas, como si una persona al comportarse lo hiciera determinado. ‘separado tanto de su cuerpo como de su cerebro. "Sem ns odorant aplomb els J, Seno) os ni aves pane ey ici de pao sii abe eecparey somo puto de pia 2) a lo colic cdo] exsenci de dos unos uno fday ctw plblico Gato ef mete tsar asien una mejor posicién de caracterizay lo psicol6gico en [a fons de fe 07Ma de procesos (creencias, acttudes, itencién, aloetcaciay motivackn, entre proceso, estados y resultados, fundamentalmerte,y c) qué cilerios bern con- iE 90S), que hacen las veces de causas que determinan la acurencia de los eventos iderarse en el plano metodoldgico para fijar a estricta correspondencia entre id PSCOIGgICOs que se manfiestan pbicamente, como conductas instrumentals de las Categorias analtcas con los procedimientos ya existentes, a fin de describe id sEP © de prevenciin. Ls eventos privados se conciben, pues, como causas ee ¥ evaluer los eventos psicoligcos defnidos desde un punto de vsta conceptual ig #5 (Ribs, 2004), ental sentido éas se toman complementrias para expicar por Very eis cores oe en ee ninn ps pasonas hacen lo ue hacen praise dee po devia psc ‘0 aos requerimients y demandas del ambiente (Roca, 1996), Trastomos y enfermedades cronicas ‘logico participa en el cuidado y roblemas, que se han hecho mi tedricos que superen esos u otros tanlos problemas, tevidentesen lor que se ha dado en llamat los modelos radicionales. Pot cons De Alma-Ata al nuevo milenio: In psicologia y la prevencién. " slenten las bases para ubicar con la precisién debida la diferentes dimensiones cipantes en los fenémenos de la salud y la enfermedad, para dar cuenta de Interaccion e integracién, Una manera de canseguirla es partiendo del supue de que el orpanismo esta deforma continua en el mundo y solo es distinguible de é como referente de un tipo de anlisis de exe mundo, que noes otro que el anslisis io estrictamente psicologico, Lo psicolégico, aqui, se concibe como relacion ue debe incluira un organism y los objeto en et mundo, can base en las cor diciones que posbilita un medio concreto, en una situacién y una circunstan también concrelas (Ribes, 200 Lo psicoldgico, de nueva cuenta, referido al deci al sentir al hacer de una na, no ocurre en el vaco; acute, y su analisis s6lo tiene sentido s se le cor formanda parte de un campo configurado por un me ia certo tipo derelaciones y por un conjunta de eventos o de contacto que pow ‘mis probable tales relaciones; son eventos esto Kantor y Smith (1975) lamaronfactores disp {dquieren singular importancia la historia psico ‘modelo psicoldgico de salud biolégica de Ribes, en el que se consigna la intra (idn entre un conjunto de variables psicoldgleas, bioldgicasy sociales a lo largo Ge tres fases ver figura 1 fn la fase del pasado adquieren especial celevancta tres variables as sit Respecto de las situaciones vinculadas con estrés,éstas guardan relacin di recta con la nocién de estilo interactivos(Ribes y Sinchez, 1990) y se conciben Aqui como situaciones que una persona enfrenta 8 fo largo desu vida y 9 las que Fesponde dependiendo de las seRalesy las consecuencias de estimulo que se ¢ Facterizan unas u otras por ser ambiguas, impredictibles o incevtas, Por ejemplo, fn la siuacién conacida coma tendencia al Fesgo, una persona se enfrenta a {ondiciones que sabe que son establesu otras que son variables eimpredictibles fen trminos dela probabilidad y cantidad de las consecuencia tladas con diferentes conductas, optando por las segun Mayores en probabilidad o cantidad. Por ejemplo, a una per tigen diferentes circunstancias sociales en las que es probal fn una relacion sexual con person nocidas y no tae imariablementeopta por tenet relaciones sexvales debido a la obtencid Becuencias de estimulo inmediatas que se presentarfan en la forma de g 12 © Trastomos y enfermedades crimicas capitulo 1 cin lace sexuales no obstante, queen el nedan o lrg plaz0s sep de un rss parte Instr de competencla se define como la dsponibiidad a Ce preservn l compliment de deterinaccn eters o ajstes, Disponer de tia, 2009 Se prevent, com eementos que nos ermlan inf la diponibiidad ono 3 Srogas, princpalment:Pensese en una personae ar Sexual con peneacion consumié alcohol enexceso, fo que hard probable que tert con cicho desempeno haran més probable Ta peitica de diferente Ti competencas presente se pueden canceir como Ia actalizacién dl hacer cons Saber por ejemplo, que no stlizar presenatvo hace probable In necidn pore VI. Se sabe acerca dels coma, pero sees competent en De Alma-Ata al nuevo milenio: la psicologia y la prevencion a Por iltimo, los eventos disposicionaes sociales incluyen la circunstancia so cial parcular en la que se ests interactuando tes decir, que pueden implicar lactones familiares, de amistad, de trabajo, de negocio y de aprendizaje, entre ‘otras, tipo de escenario o lugar en donde dicha interacclén acaecey ls perso nas con as que se entra en contacto, que pueden desemperar diferentes roles (el ‘que auspiciao facia, el que media, el que es mediada y el que regula tenden: Clas de conducta. Son, en el sentido estrcto de la palabra, eventos implicados en relaciones de intercambio social entre das mas personas comportandose, en Eircunstancias en las que es posible asegurar que existe una buena probabilidad fe obtener consecuencias de estimulo tanto indviduales como compartdas. ‘Ahora bien, ya que se tata de un modelo psicoldgica que pone énfass en la iteraccin y el ro funcional de las diferentes variables que lo confoeman, es pre so aclarar que su pertinencia para entender por qué las personas se comportan ‘como lo hacen, dey a medida de la consistencia de los datos em. pics que arrojen las investigaciones que se lleven acabo, cuya finalidad no es bia que la de coadyuvar en la prevencion de las enfermedades. En virud de que tun modelo de reciente creacién, hasta el momento los productos generados en Ia invesigacion (bdsicamente para la prevencién de la infeccidn por el VIH) han tvidenciad ser allamente consistentes, Tal y como se consigna en varios estudios, se ha encontrado que la prictca de lierents conductas sexuales de riesgo (es decir, inicio de la vida sexual activa, felaciones con maltiples parejas, con parejas ocasionales y uso de preservativo) ha sido predicha por variables como los mativos y los eventos dsposicionales bioldgicosy sociales, con varianzas que han alcanzado valores que oscilan entre €1.20'y poco mas de 70% (es deci, Diva y Pia, 2008; ina, Corrales y Ri 2008; Pia, Davila, Lozano, Carillo y Vézquez, 2008; Pita y Rivera, 2009; '3, Mungaray, Valencia Vzquer, 2008), 'No obstante Io anterior, es preciso apuntar que desde nuestra discplina se Fequiere abundar en la investigacién respecto de otras enfermedades (es deci, abetes,cardiovascularesy tumores malignos, principalmente, con el propésito ide probar si el modelo es itl para entender y explica la prictica de las conduc- fas de prevencién o de riesgo relacionadas Con esas u olras enfexmedades, que incliian la adopcién o no de una dieta balanceada, el consumo excesivo ono fe sustancias como el alcohol, larealizacién o no de ejerccio fsico dosticado, Tas prcticas slimentaras, entre ots De comprobarse lapertinencia y viabilidad empirca del modelo respecto de las conducta y otras enfermedades, seré también necesatio conduct un segu tipo de investigacién, la que se ha dado en llamar investigaciGn-intervencién Mondoro, Valencia y Vinaccia, 2006; Sanchez Sosa, 1998). Constituye en esencia Hitipo de investigacisn con la que se busca hacer converges, de acuerdo con leticay los supuestos del modelo te6ric, las categorias analitcas (concep. ras y enfermedades er Jales) con los procedimientos y tenicas a emplear con el objeto de auspiciar | PSICOLOGIAY SALUD PUBLICA: “\"fecanoll de. conclctas sauces, o bie modifica la de riesgo por las de | HACIA UNA NECESARIA INTEGRECION rencign, €s una Investigacion clave en el contexto mismo de la dscipina, en | IN TERDISCIPLINARIA pidemias plobales (es decir diabetes eifeccin por e VIH, por mencionar | feng manera necesaria por el entencimiento de mo open Testrse de maner frente segan aectena Tos sectoes dela poblacién (Aa yg del asuno racica Par cémo es que hab de auspclas tae Sone), Respecto de Ta diabetes, seria los -asos de grupos poblacionales con fandimiento. Como punto de parila es meneser apuntar que Ip biolgieD, aniecedentes familias de diabetes y de peronas eon sobre Social y co, coma cbjtos de co : us propias espe | Sirens / Biooee Bis 14 tementoe 3 con tlemecace Figura 1.3 Interac ily seo, 16 © Trastornos y enfermedades cronicas Capitulo 1 erticulares que caractrizan a la persona en a interelacién con las sitvaciones su medi, con base en su propia istra(R es, 1990: ‘Abas representaciones se erencian dela pscolica porque su limite de ‘genenlidad es mas ampli que el de Ext; es det, en lo biologic y lo social no Fhteresa el “descubvimiento™ de lo que hace a un organismo oa una persona die rem del esto de organismoso personas ants bien, teres To que es comtn y Comparte,mientras que en lo psicolgpco ineresajustament lo que hace auna persona eet de siento pega ges ene qu hace es Ee punto bajo la premisa de que se acepte il dierenciacin, ser posible con are intgrarconcepeiones que senor presetan con un limite de general {Istino, Lose en a medida en que er figura 1.3), se conciba ala conducta psicoldca como ej de a intersccion ene To bolgico To social, entendida Treendacta como a prctic indvival de un oganisme blo en un medio regula por elacionessoiocultales. Lo que aqui se mucsra no es ota cosa que To que desde el punto de vita conventional se conoce como quehaceriterdsipinro, Este Se configura a porto un encargo socal con el propssto ce inci sobre problemas sociales Eoncretos, como seria el de salud Se busca con ello integrar el conocimiento Cfeniico, ecnolicoo ambos, de as dscpinascientiiasinvoluradas biol fa, anata, fsiloga,Inmunologia,pscolgia,sacologay anropoogi, en Freuas) efecto de vad yapicaro ala solicion de esos problemas sociales Rips, 20030)» toves de las dicipinas que cumple funcionesexrctamente protsinales, mein, pscoogi'y salud, sociology salud y Wabsjo social Ene sentido esticto dela palabra, sean ests dtimas las que, en razén dl aus ampomios od eto ec arn Uo des rer ena 1 daponen en Ia orma de extatgia procedients para producio genera Sects pariculares, que se espera conintuyan ala prevencién de las enfermeda des Enel amplio marco dela slud public les recursos Incluyen alas esvatel fas de edacacion ypromocion dela salu, ints que ena psicologa y salud fis que se enmarean en el ubto generico de andl dela conducts, en su ma puro sentido metodologicoy tenco. “aly comose puede observa’ en agua 4, asestategasy procedient pesencllmente Uilizables dependern en mocho de lox problemas qe se bu tan prevent, los sectors dela poblacin soe los que se petenden inci, sobre todo, que conductas debe modifica ya sea que Se wae de promot los preveneionoeliminar aquellas que conatuyen exgosespeciicos para a salud Io lrgo de este proceso de intevencidn es fundamental, no obstate, tee’ ef uonta dos aspectos de un lado, a comuniacin ene profesionales dela salud del oto, Ie importancia que revise [a vealzelon de actividades conjunas incluyen alas de evaluacion inca, insrumentaciono inteencin, asf como In evluncén al De AlmavAta al nuevo milenio: la psicologia y la prevencion... @ 17 Ambos aspects adqueren singular elevancia debi al hecho de que se bus ca tascender lo queen la literatura biomvdia especializada se conoce como prevencign“efsca”asunto que se abords en el primer apatado es deck, na Ela que se pare del supuesto de que las enfermedades cronicas Se pon pre ‘ent parti’ conocer cules sonlospardmetos esto es peso corporal ves de colesterol y triglicéridos, presién arterial y otras) que indican womeayor riesgo de padecerenel futuro nmedlato alguna de esas enfermedades (casos como ia Sabetes ols cardiovascular), para logo estar en condiciones de emprendet facciones. que comprenden la detecclon oporuna de casos en riesgo I pro mocion de estos de vida saludables, undamentalmente. Ya que, como apunta Ries (1990) fo que se haga © deje de hacer ene que ver con la conducta de Iss personas, fa idenicacion de ales parametos cat es, si bien es certo es necesria, no puede por ningin moto consiulse en el referent timo para decd qué actlones se requieren pones en marcha Con ia inalidad de preven las enfermedades. Piénsese un momento en como eset pardmetros son sfctados polo que las personas hacen o dean de haces see fecedelos recursos competencies ymotactonales para realizar eee fico desfcado, la probabiidad de que cone paso det emp se presenten problemas de obesidady sobrepeso seré mayor en la misma drecién se podfa Comentar respeco dela careneia de esos recursos para adoptar una deta balanceada ica en ibras,ftasyverduas) y su relaclon con el incremento en las concentacio nes de colesteroly wiglicéldos, por ejemplo; por ditmo'y no por ello menos importante, para usar preservative manera ecient, en ars de preven la infecign por el VIM Dando por desconada la influencia de variables ditales de naturaleza bic logea (com las de os tipos gentco y heredtarto), el futuro seaeelments de Ctalesquiere enfermedades como ls mencionads dependerd en buona medic dea condcta dela personas. Por consgutent, fo duc se require oc Une Brevencion “clsiea, ni macho menos lima ala dentcacon y evalvaion A> fos pardmets cinco; fo que se requlee es una prevencion de mis amplio tspecto, que para fines précticos se le lamar aqu prevencdn “social en la Aquelosindicadoresypardmettos de riesgo Incluyan ce manera obigaa a oso. Igicos,picolgicr y sociales, Debe quedar claro, sin embargo, ue cuando se liza la expresion “social” nose es obvando, ns margnando, lo biome ey lo psicol6gco; lo nico que se ext sugiriend es que hay que ascend los ttchos limites que impone na prevencion “linia, en los mistosterminos ‘quel sera unt prevencin estictamente “psc olga Pesto que prevent ex equivalent a anteceder a evitar el acaeciminto de una enfermedad, ya ve para preven hay que predeci al menos en Toque Conesponde ala psiologa las tres tndienes para predcir con cet oivel Ae cetera porque las personas se comporan como lo face, demande pote lemoreostedrcos ye econgcimiento de cma hacer converger sus categrias dades créni dde América Latina) dich De AlmaAtn al nuevo milenio: la psicologia y la prevencién... @ 19 ello de suma imponancia que entender que una vez que se consideren los aprtes dels diferentes cienticosy pofesionales dela salud, ex Cando se ecco «en ua inmejorableposicion para interactuar de manera mis cet rec ok lo que interes: el cuidado, mantenimiento promocion dead ce hence «i6n (Heméndez-Cuzminy Sanchez Sosa, 1995; Seappets, 2006) la consecuenci stima de eta forma de procede, moses tra que la ob tencdn de evdencia empiric susceptible de taducnc eh el discharge Laci yevaluaciin de los planes y programas de accin cus conta tlecimiento de ls polices publicas de salud Esto no sgnica es cosy ace procurr lo que Sénthez Sos (1993) ha dao en lamar ives ced ae ee pectatvas de resuitado que se pantean los usuarios de lox seviciog Ven eos roceso es fundamental saber hacer uso de una amplia gama de eclenes oh catvas,adaplabes alos antecedents, necesidades 9 prisidades o¢ henetong salud de os usuarios potenclales Kok, Shaslma, Ruter won Emel Boe sna Se considera que se ata, nada mis nada meten, ue de la woke song para auspiciar una verdad prevencion de las enerebades ye cerns Cambios que se requiten con en de mejorar el stems Ick sence Bo lu. Los hechos, expuesto a mado de ndieadores epdomlogie ioe ns ls enfermedades crnicas que se han armado como las prnepales ne de tmonalidad en México, son sin lugar a duds Inequitocos, Ven ese marsesenias 5 que parece que es tiempo en el que se debe Vanstar dela nsruneriac oa a acciones dirigidas a “contene”o contoarelcuso de las enfermaden ates Aue de manera frzosaexigenel concursoinerdscipliarie pars une eeeercas, realmente electiva de las enfermesvien’ Caracterizar aa salud publica y alas enfermedades ericas 3 port deh, Yas aciones de natralezabiomedica no ha eidencado Boenes inedcees ns recientes tes décadas. En efecto, ls tsas de motlded y wostled op Mico asociadas con enfermedades tales como la dabete, las Cardone eee Yl dierentes pos de céncer se han incrementado de manera saree: on Ge hasta el momento se haya configurado un tabajo aiculado de merercion Ge ascend los esrechos limites mpuestos por una logis “line: yee a Jfczal dmbiobiomeédicoy que, infocunadamemte ha adguirdo Cana de eens Ha ene seno mismo de las insttctones del sector sls en Mision al tence fe relstvoa la Secreta de Slut ene rivel federal Segundo, vatindose tanto a salu como ls enfermedad de fenmenas com Bios y mulideterminades, lo menos a lo que se etd obligados« pense te Bodesionales dea sales etableceracuerdos minimos que gaantoen son ie” comprensn de manera conjnt, si con elo sepsis masala deo Bete a menor dda que desdelapricolgines bastante logue poste gon rmedades eronicas Capitulo + De Alma: 20 @ Trastomos ye al nuevo milenio: la psicologia y la prevencién.. @ 21 pan tl prot, en paula . ) ue desde la psicologia lo menos que cabria esperar es que ese | “Am /R 127 Me picipleof sect de los servicios. Claro esti ser competent Io sea tanto en el c SSlados! como en el telativo a saber hacer caresponder éstos con los métodos procedimientos para el cambio condyctual y no menos importante, a sabe - sot, enenion Facer uno de los métodos y procedimientos para evaluat la direccién, pertinenc Cee as coe ee y valider del cambio). No seesté en condiciones de seguir llenando péginas de sobre tol, de Sus Tibrosy revistas con palabras que carecen de congruencia de Hane tento empl; no siempre, pues, toda “decir” se taduce y se correspond con el {que més o menos se podria sintelizar en aquella expresién en la que papel del plsiogo en lsh publica, ico un "hacer se dice qi REFERENCIAS Nea cc Sonopany and fe tal pol economy. Sway Tanontel par fy opto en sans es Dense 1, 69870 P1900 Vracloes steel pt tes na. ih Cory At'y Vara = Rajpaa: Sy bles, S, 200% The Latin Ae Parnes imriversty women: a comparave sy i wo "hel Comportamveta, 9, 1913 {Gn relacionados con ena de preservatvo en estuimes educa spidemioldgica y prevencicn integral. Saux Piblica de N¢ 19-4 foe a relacin psicologiay salu. En A Pia, FJ. Obregin y 11. Vera), Paicologsy sald Pie, A 2008 Crate “Je comportarenossexales de en traamsica pp. 53-721, Hermosll, Mexico: Unvesded de Sonora de Sa ance Imestgacion en Pcolog, MIRE Riles el exc de Sona ert de inesigc iin en Alinenaiény Desai, AC. PLA. Rivera, BM. 2006) Psicologia y sal alguns re has sobre su gut y su Cube aca 27 MMI PB Ea Rivers Bt. 00, Prick

You might also like