You are on page 1of 2
CRUCIGRAMA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL Respetado aprendiz: Lo invitamos a leer cada una de las definiciones que aparecen abajo para completar el ejercicio bbasado en los lineamientos de la Formacién Profesional Integral. Tenga en cuenta las siguientes indicaciones antes de comenzar la actividad: Verificar la lista de definiciones: horizontal y luego la vertical. Reflexione sobre las palabras a completar en cada calla, Recuerde que en el recurso se generan términos con las intersecciones entre si. Una vez haya completado la actividad, suba el documento a la plataforma para que sea ‘evisado por su instructor a través del botén VER EVIDENCIA EREBREREPERES a aeEBT RY fs i>) $ S apa SpaSrs H BED EEPFEREERERER) é sis] EEE ah) rs = : tel = fe] fe if ik 6 S i | = ed fe A T= |3} O @] {a o a fe rs) F] fe} fe v7 é J é ie IT 2 fel fe ee is} a A oO i els Efe z £ 2 PEDO ONG Gf is] Ss ie) \s) HORIZONTALES 3. Acciones integradoras e integradas entre si, realizadas por los Aprendices con la orientacién del instructor- tutor alo largo del proceso formative. Son objeto directo de aprendizaje; esto indica que existe una relacion directa entre lo que se debe hacer en el Centro formato y lo que mas tarde se hard en el mundo laboral 8. Herramienta de formacion que involucra a los Aprendices en la solucién de problemas y otras tareas signifiativas, les permite trabajar de manera auténoma e interdisciplinaria para Construir su propio aprendizaje y culmina en resultados reales generados por ellos mismos. 9. Esel analisis que se hace en una instancia funcional, consutiva del Subdirector del Centro ppara tomar decisiones relativas al proceso de avance del Aprendiz durante su proceso formativo, dingides al estimulo, la oentacion, el disefio de estrategias de mejoramiento y a la resclucion de situaciones conducentes al Condicionamiento 0 la Cancelacién de la Matricula 40. Son las actividades de Ensehanza-Aprendizaje y Evaluacion tanto presenciales como desescolarizadas que se desarrolan para alcanzar los resultados de aprendizaje 14, Es toda persona que reciea formacién. En el SENA se reconoce con el perf: de libre ppensador, con capacidad eniica, soidario, emprendedor creativo, y lider. 42. Recurso didactico que orienta el aprendizaje. Incluye actividades para el proceso de aprendzaje. Es elgboraca por los instructores, de conformidad con la planeacién pedagégica Durante las actividades para el desarrollo de la gula de aprendizaje se Conjugan variables que estimuisn el desarralio de volores, procedimientos cognitivos y motrices planteadas desde las competencias del programa de formacién VERTICALES 1. Herramienta que ayuda a afianzar el proceso de autoevaluacion de su propio desarrollo y a mejorar el accionar de éste al cer mas consciente de lo que el Aprendiz logra. En el portafolio ce organiza las evidencias de aprendizaje, Enunciado que expresa el grado ¥ tipo de aprendizaje que se espera que sea alcanzado por el Aprendiz respecto a algin concepto, procedimiento o actitud conereta. El criterio puede representarse a través de indicadores o descriptores especificos. Proven sefales Eignificativas para la evaluacion, las cuales valoran los resultados de aprendizaje y dan Cuenta del estado de las competencias desarroliadas por el Aprendiz 4, Capacidad de un trabajador para movilzar los conocimientos, habilidades y actitudes hecesarias para lcanzar los resultados pretendidos en un determinado contexto profesional, segin patrones de calidad y productividad. Implica entonces, la capacidad de Setar, intervenir y decidir en situaciones imprevistas, movilzando el maximo de saberes y Conocimientos para dominar situaciones concretas, aplicando experiencias adquiridas de tun contexto para otro, 5. Documento que se elabora para consignar acciones de formacién concertadas entre el Instructor y e! Aprendiz, para que pueda alcanzar los logros que atin no ha podido obtener. 6. Enunciados que estan asociades a las Actividades de Aprendizaje y Evaluacion, y que ofientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en la verficacion de los procesos cognitivos, motores, valorativos, acitudinales y de epropiacién de los conocimientos técnicos y tecnologicos requeridos en el aprendizaja. 7. Manifestacion del aprendizaje, que refiere ala comprobacién de lo que "sabe", “sabe hacer” yes" el aprendiz. Pueden ser de conocimiento y de desempefo, de las cuales se pueden inferi los logros de aprendizaje y establecer el desarrolio 0 no de las competencias,

You might also like