You are on page 1of 10
Objetivo Sendo la forraci6n por competencias onginado por la necesidad de mejorar el peri para el desempetio producivo en el émbito labora, es esencial considerar que su aplicacion replantea el modelo de formacion tradicional por acumulacion de conocimento,invalucrando la bbUsqueda de habildades y competencias iterpretatvas, argurentativas y propostivas para resolver diversos problemas de forma eficien- te en el contexto de una comunidad. Pr lo anterior esta propuesta curicular busca una apreximacion mais real a las necesidadles que impone la formacién de Docentes Fa cilladores, ademas que puedan desemiperarse eficientemente en el contexto del "iesgo de desastres” al que estén expuestas diversas ‘comunidades en Colombia, La formacion por competencias La competencia se define cama la posesién, desarrofo de conocimientos, destrezas y actiudes que permiten al dacente lacitadey, crear YY promover actividades o transfeni sus conocimientos, habilidades y acttudes a ottos lidetes adaptandose a situaciones cambiantes 0 ccontloivas que puedan surgi durante el proceso. La propuesta de formar facttacores por competencias en Reduccién del Riesgo, patte de la necesidad de disponer de recurso humano en las instiuciones educativas, con habildad para resolver diversos problemas originados en el iesgo de posbles desastes. Los dooentes formadas deben abordar problemas, releridos tanto a la identficacién, calticacion y reduccién del riesgo camo ala forma ci6n de otos eres, responsables de transite y promover el concepio de la reduccién en el entomo de la comunidad educativa, Perfil del Docente Facilitador en Reduccién del Riesgo El Docent iormaco en reduccién del fesgo serd capaz de aplicar competencias que aporten alla solucién de problemas en lainstiticén ‘educativa en relaciin con la identiicacién de amenazas, el andlsis de la wunerablidad, la propuesta de allernativas apicables ala prevencién de desastres y la afentacién pata frnula el plan escola para la gestién del iesgo. neral 2) Competencias del docente en reduccidn del riesgo ‘= Capacidad para identticary dferenciarlas amenazas presentes en el contexto dela institucién educatva, esto incluye la ciudad calidad, el rea en la cual esté ubicada la insttucién educativa asi como el interior de esta ‘© Habilidad para reconocer los diferentes factores de vuinerabiidad lanto en las inslalaciones de lainsitucién, su intaestructura, las redes esenciales asi como en la comunidad educatva. ‘+ Hablidad para soclalizary contactar a diferentes representantes insttucionales y del sector escolar que le puedan aporta inl rmacion complementaria sobre las amenazas y como reduc el iesgo detivado de estas. + Capacidas para proponerallematvas apicabes ala educcién de iesgo en Un panel ecucatvo, + Capacidad para orienar la formulacion de planes escolaes para la gestion dol eso * Capacidad para apoyar la conformacién y organizacién de Equipos Escolares de Prevercién. P| o e an Curricular para la formacién por competencias de Docentes Facilitadores ac do compatoncla econocer la estructura

You might also like