You are on page 1of 12
INFORME TECNICO DE EVALUACION N* 003-2020 ““MEJORAMIENTO DE LA MOVILIDAD URBANA DESDE EL HUAYCO HASTA LA VARIANTE DE LUCHUMAYO A LA ALTURA DE LA CURVA DEL CURA, DISTRITO DE UCHUMAYO, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA” NIVEL DE ESTUDIO = Ficha Técnie ‘UNIDAD FORMULADORA UF de la Municipalidad Distrtal de Uchumayo. SECTOR ‘Transportes y Comunicaciones [RESULTADO DE LA EVALUACION: Tras la revisién y andlisis efectuado en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones (Inviete.pe), se procede a OBSERVAR, e! presente estudio. ANTECEDENTES: ‘Con CARTA NRO 0-2020- UF- GDU/MDU la Unidad Formuladora de la Municipaidad Distrital de Uchumayo entrega el estudio denominado “MEJORAMIENTO DE LA MOVILIDAD URBANA DESDE EL HUAYCO HASTA LA VARIANTE DE UCHUMAYO A LA ALTURA DE LA CURVA DEL CURA, DISTRITO DE UCHUMAYO, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA” para su ‘evaluacién por consultoria de acuerdo a a Orden de Servicio N’ 01720-2020. Ml, MARCO NORMATIVO: i © Decreto Legisative N° 2432, Decreto Legislative que modifica el Decreto Legislativo N" 1252, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programacin Multianual y Gestion de Inversiones y deraga la Ley del Sistema Nacional de Inversi6n Pablica, publicado el 16 de setiembre del 2018. + Directiva N* 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multisnual y Gestién de Inversiones, aprobada con Resolucion Directoral N* 001-2019- F/63.01, de fecha 23 de enero del 2019. © LeyN" 27972 Ley Orgénica de Municipalidades. ‘= Reglamento Nacional de Edificaciones. IV, ELPROYECTO 3.1. UBICACION DEL PROYECTO. Departamento Arequipa Provincia Arequipa Distrito Uchumayo Yt 3.2, OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO Adecuadas condiciones de transitabiidad y accesibilidad vehicular ente los pueblos tradicionales de El Huayco y Leticia en el Distrito de Uchumayo. 3.3. MEDIOS FUNDAMENTALES Y COMPONENTES DEL PROYECTO. 3.3.1, Medios Fundamentales 1 Eficiente superficie de rodadura 1 Eficientes obras de arte y drenaje + Adecuada geometria + Existencia de sefalizacin y seguridad vial 3.3.2, alternativas de Solucién ALTERNATIVA 2: ‘Obras Provisionales en el almacén, oficina, caceta, cartel de identifcacién rmovilzacin de equipos y herramientes, + Seguridady salud, seguidamente is ineamientos de segurided y salud en obra, ‘asi como también los protacolos y lineamientos establecidos por el Plan Covid- 5 1, Pavimentos, corte y perfilado de terreno en una longitud de 2,768,00 metros, respetandose los niveles de rasante definidos por los buzones existentes, se realzaré cortesy rellenos en la mayor parte del trayecto y mejorando el traz Cntodo lava, Mejramleto de labase actual en ne ature de 020 eto 2 colocacién de asflto h=2", en una longitud de 2,768.00 y un ancho de 6 metros\ yen tramos estrechos 520 metros, en todo el trame definido anteriormente. = Obras de Arte, construccién de aleantarila Tipo Marco y aleantarila de tuberia metalica corrugada, cunetas, muros de contencién de conereto armado y concreto cilépeo, malla de sostenimiento, encausamiento de quebradas y ries, defense riberefia como son los gaviones, badén rigio y sardinel protector de = Aleantarila Tipo Marco, se construiré une alcantaila tipo Marco, en la progresiva 0+4100+430, con estructura de concreto armado, F'e=210 kg/em?. ~ Alcantarila de Tuberia Metélica Corrugada, se construirs una alcantarilla de tuberia metalica corrugada, en la progresiva 1¢005-1+015, con concreto F’ca175 kefem2. CCunetas, se proyectan la construccién de cunetas en distntas progresivas en todo el tram, definids en los metrados del presente perfi, en una longitud de 1,398.00 metros lineales Muro de contencién de concreto armado, se constuiré el muro de contencién de concreto armado, en la progresiva 1+005-14015, con concreto F'c=210 kg/em2, a una profundidad aprox. de 8 metros bajo el nivel del Cota Terteno, previa demolicin de la alcantarilla existent, estos muros de contencién serén Soporte de la edificacion dela alcantarilla Tipo Marco proyectada en a misma progresiva Muro de contencién de concreto cicl6peo, se construrd el muro de contencién de concreto cielipeo, en la progresiva 0+208-0+220, con concreto F'e=175 g/em2, en una longitud de 12 metros lineales + Malla de sostenimiento, se proyectan la colocacién de malla de sostenimiento de! talud en las progresivas definidas en los metrados del presente perfil Encausamiento de quebradas y rios, se proyectan la construccion de lencausamiento de quebradas y riosen las progresivas definidas en los metrados del presente perfil, Defensa riberefia (gavidn), se construird gaviones, en la progresiva 04080: (+110; 0+1400+180, en una longitud de 70 metros. Badén rigido, se construirs un badén rigido, en la progresiva 2+070, con conereto F'c=210 kg/em2 yacero de refuerz0 de Fy: 4200 ka/em2 Sardinel protector de via, se construira un sardinel protector de via, en las. progresiva 0+015-0+140; 0+520-0+580, en una longitud 195 metros con conereto F'e=175 kefem2 e Varios, como son las pruebas de campo, sefializacién, plan de monitoreo arqueolégico, plan de manejo ambiental y otros. ALTERNATIVA 2: Construccin de una pista de 2.768 m. de pavimento en adoquin gris de alto trénsito con un ancho de ealzada de 5.50'm a 6.00 m de ancho, que comprende ademas los siguientes componentes: brs Provsonles en el almoctn, ofa, ccet, cal de Wenteaion SS nota de gues years, Semana sale senucoentes incomes de segunda aud en obra tsleamotumbien os roles tneucnas ables poet Pan Cov 2 5 + Pavers, corey peti eterno on na ogid de 276800 mevos, LSS Tepctndesc ls eles dear dttos por es butoesexitemes se = policies vialbacs anaes Ped wavetoynelomete ans Sood nia sapiens fo Nae Couatan as ence acca y e ‘olcactn de periment de oquln de concet clr rs oo no en ona (ond de 276800 y n anche de 6 meton yen mos execs © 520 tomon ontario antag brs de Ate, consi de sania ie Mac akararila de abera mmtiten comet sucas, mares de cochcin de comet sre coneet ceupeo rate esescnnirtoeresuament ge queer ton Sefesn res como son bs gnvincs, bon ae y sare rots de «Mamata Tio Maro, se consid una akantatila tio Mara, ena fesgte DsALD0SE20. cy ear de nnn armas =O pa canara de Tera Metta Carpe, se constr one slam de fcieet metscs cian, on be pegs 10082905 can Sana Fert? alema 2 cnn, eee snsceai en woah ta is todoeltomo, een los meds Gel presets perl en una bgtadde $788.00 mets nese = Muro de contencién de concreto armado, se construiré el muro de contencién dde concreto armado, en la progresiva 14005-14015, con concreto F'e=210 ‘kg/cm2, a una profundidad aprox. de 8 metros bajo el nivel del Cota Terreno, previa demolicién de a alcantarillaexistente, estos muros de contencién sera soporte de la edificacin de la alcantarilla Tipo Marco proyectada en la misma progresiva = Muro de contencién de concreto ciclépeo, se construiré el muro de contencién de concreto ciclopeo, en la progresiva 0+208-0+220, con concreto F'c=175, kg/cm2, en una longitud de 12 metros lineales. Malla de sostenimiento, se proyectan la colocacién de malla de sostenimiento del talud en las progresivas definidas en los metrados del presente perfil, Encausamiento de quebradas y ios, se proyectan Ia construccion de tencausamiento de quebradas rios en las progresivas definidas en los metrados del presente perfil. Defensa ribereia (gavién), se construird gaviones, en la progresiva 0+080 es (+110; 0+1400+180, en una longitud de 70 metros. + Badén rigido, se construird un badén rigido, en Ia progresiva 24070, con ‘concreto F'¢=210 kg/em2 y acero de refuerzo de F'y: 4200 kg/em?. Sardinel protector de via, se construiré un sardinel protector de via, en las rogresiva 0+035-0+140; 0520-04580, en una longitud 195 metros con 3 z conereto F'c=175 kg/em2 Varios, como son las pruebas de campo, sefializacién, plan de monitor arqueolégico, plan de manejo ambiental y otros. 3.3.2, Monto del Proyecto Alternativa 1 y I El monto de inversin total a precio de mercado asciende & 4,024,077.56 soles paral aternativa ly S/ 6,471,553 86 soles paral alternativa ambas a precios de mercado, tal como se muestra en el cuadro a continuacin: 3.3.3 Estructura de Financlamiento £1 presente estudio de inversion publica propone como Unidad Ejecutora (UEI) ala Municipalidad Distrtal de Uchumayo, Indicadores de Rentabilidad Social Para a evaluacion del presente proyecto se utilizaran ls factoresde correccién 0.79 para la inversion y 0.75 para los costos de operacién y mantenimiento, con una Tasa Social de Descuento del 8%, cuyos resultados son los siguientes: EVALUACION COSTO | ALTERNATIVA EFECTIVIDAD ° ACT 3,643,486.00 PROMEDIO BENEFICIARIOS 826 | ice. aai089 CE [371,087.00 EVALUACION COSTO | ALTERNATIVA I! EFECTIVIDAD, ‘vacT 5,691 008.00 ‘PROMEDIO BENEFICIARIOS 226 Ice 5389.77 [ CAE 573,651.00 3.3.5. Marco L6gico de la alternativa seleccionada Eleua esté descrbiendo el Fin, Propésto, Componentes del Proyecto las Acciones, por medio de Objetivos, Indcadores, Medios de Verfiacin ySupuesos ls cuales e ‘eben tener estrecha relacién con les columnas vertcales y horizontales, ademas se le recomiends que los ndicadores que seiala sean medibls ysustentables, ls supuestosdeben guardarpertnenciay coherencia con los objetivos. V. ANAUISIS GENERAL: ‘+ Elpresente estudio de Pre inversin calfica como PROYECTO DE INVERSION, puesto que se ‘enmarca dentro de la definicidn de un Pl de acuerdo a la Normatividad de Formulacion y Evaluacién en el Marco del Sistema Nacional de Programacién Multianval y Gestién de Inversiones. Se indica que la intervencién se encuentra dentro de las funciones competencias de los Gobiernos Locales. + El estudio no presenta fraccionamiento, puesto que su intervencién es de una solucién integral del servicio de transitabilidad vehicular, por otro lado, el Pl no es parte de otras intervenciones, ni tampoco forma parte de ningun conglomerado o programa de inversion. ‘+ Serecomienda que el nombre del proyecto cambie indicando las progresivas a intervenir en ‘el mismo (se mantiene la observacién), ‘El formato de la ficha técnica esténdar para la formulacién y evaluacién de proyectos de vias interurbanas no esta lenado en su totaidad, deberd hacer el correcto lenado de todos {os items som la informacién resultante del estudio (se mantiene la observacién) © Devers tomar en consideracidn la Guia General para la Identificacién, Formulacion y Evaluacin de Proyectos de inversion para el desarrollo del estudio. ‘Resumen Ejecutivo: ‘+ Enel tem de Institucionalidad debers indicar si el proyecto se encuentra priorizado en la CCartera de inversiones del PMI de la Municipalidad Disrital de Uchumayo (se mantiene la observacin). ‘+ Indica en el punto H de sostenibilidad que se tiene una carta de operacién y mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, la cual no adjunta al estudio, también indica que la poblacién contribuiré en el cuidado de avi y apoyard ls decisiones que tome la municipalidad, deberd documentar dicha informacign (se mantiene la observacién). Datos Generales: ‘+ Punto 2.6.2 hace mencién la Sistema Nacional de inversién Publica, corregir. ‘+ Punto 2.6.4 hace mencién a que la Municipalidad Distrital de Uchumayo esta incorporada al SNIP, corrgir (se mantiene la ebservacion, Identificacién: ‘© Deberd realizar un adecuado diagndstico, indicando variables importantes que originan la situacién negativa que afecta ala poblacién, identificando y analizando el comportamiento del conjunte de dichas variables que caracterizan el prablema y mostrando o determinando el comportamiento fututo de dicha stuacién negativa sobre la base de las evidencias que influyen en dichas variables (se mantiene la observaci6n). 3 ‘Ls descripcién de ta alternativa de solucién debera guardar coherencia con los medic fundamentales y acciones, describiendo las acciones a realizar dentra de cada uno de los\. ‘componentes (se mantiene Ia observacién).. Formulacion: ‘+ En el andlisis técnico de la alterativa de solucidn, deberd tener la informacién minima indicads en el Anexo N" 07 como se muestra a continuacién: = Aspectos técnicos: El tamafio, localizacién, tecnologia, andlsis ambiental, andlisis de gestion de riesgo. = Disefo preliminar: Metas fsicas las cuales deberd desarrolar. GGestidn en la fase de ejecucién: Incorporar el plan de implementacin donde se detallard la programacién de las acciones, dicho planteamiento de los ‘componentes debers tener acciones medibes. = Gestidn en la fase de funcionamiento. (se mantiene la observacién) ‘© Enos cuadros 4.22 y 4.23 las sumas dela inversion con y sin IGV son idénticas, lo eval no tiene coherencia \ Evaluacién: Enel andlisis de sostenibiidad debe descriir de acuerdo con los contenidos minimos del ‘Anexo N07 y se recomienda adjuntar los documentos que garanticen la sostenibiidad (se ‘mantiene la observacién). ‘+ No presenta anslisis de incertidumbre (se mantiene la observacién). ‘= La matriz del marco l6gico deber’ actualizarse de acuerdo a la subsanacion de las observaciones 2DA OBSERVACION PARTE TECNICA MEMORIA DESCRIPTIVA e 1.1 Se reitera que debe ser revisado los PRESUPUESTOS TOTAL DE OBRA: Se recomienda inclu en costosindirectos los gastos por gestion de proyecto a cargo de la entidad y dentro los gastos de gestin de riesgos de acuerdo a Direciva 012-2017-OSCE-CO. E1 sustento de los costos indirectos Supervision, Expediente Técnico, Liquidacion de Obra, Gestisn de Proyecto, Gestion de Riesgo, no obstante que menciona que se esta presentando no estén nen fsico ni en digital. Mas aun sila modalidad de ejecuci6n 85 POR CONTRATA, la entidad tomara como referencia los datos de la PREINVERSION, los que deben estar adecuadamente sustentados los presupuestos Directos e Indivectos. Cual es el sustento de que se asigne 5% a elaboracién de Expediente “Tecnico y solo 3% para Supervision, recuerde que los costos sustentan gastos no del Supervisor de Obra sino del Equipo o Area de Supervisén, 2. SAWEAMIENTO FICO LEGAL 21 Seretern, No njuns documentos referees al SaneamientoFsco Leal: lea. Ingalls entidd o quien comesponde dee dear que no ent afetacon de propledad o uur detercers por a lecucin del proyecto. Ha presentado en fico digtal erate ante tnd eterenteaSaneamlento Lega sin embs re hoy aga late ni respuesta @ 2.2 Seqin iformacin DG de Plane de Ubéacis yPanimetri, se observa que ls UnidadesCotastales 06777, 0677s, 0677, 06775, 06771 sera afectacas en porte poretrzo dea vi queeecunra proyecto Cota condcon debe estar acre y Ssegurr que no hab lar poster's eetos legates por prte Se terceros ve dtecten a lersin pen, 3. INSPECCION DE DEFENSA CIVIL Y ESTUDIO DE RIESGOS 3.1 No existe documentos de defensa civil referente a los tramos planteados. 3.2 _ Noha presentado un Estudio de Riesgos que informe referente ala vulnerabilidad del testeno y los aspectos de mitigacion, 3.3 Se eeitera que los documentos meneionados no han sido presentados. Uno de los aspectos que debe considerarse en el Andlisis Técnico’, indica .."planteamiento de * yaluacionefectuada de acuerdo 2 informacion dgitaliaday fsica, 2 e) Andlisie Técnico. 33:1. Aspectos Técnicos. 33 Ardisis Tenico, 3. FORMULACION. ANEXO N° 07: (CONTENIDO HaiNiM4O DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL PARA PROYECTOS DE INVERSION, ‘un conjunto de medidas con efn de evitory prevenirelriesgo futuro de que se fecten las condiciones de prestacién del servicio nivel de una UP y de la poblacién afectada intervenidas mediante un Pl, por efecto de un desastre potencial 0 del combio ‘limatico. Paro este andlsis se deberé considerar los factores condicionantes que inciden en e! tomato, localzacién y tecnologia, es! como las relacionadas con la ‘gestion del riesqo en contexto de cambio climético y los impactos ambientoles. Resultado deeste ondlisis se puede idenifcaralternativas técnicas foctibles que seran evoluados para seleccionar Ja mejor segin la evaluocién social, de tal modo de ‘sequrar que la intervencién cumpla con ls nveles de servicio y estondores de colidad establecidos por ef Sector competente de! Gobierno Nacional. 4. CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS. 4.1 Se retera, No existe la presentacién de los trémites para la obtencidn del CIRA 0 los informes del especialsta para defini si corresponde 0 no este trimite ante el MINCULTURA. Los fermatos estén sin tramite ni ha presentado el informe @ arqueol6gico para ver si correspande o no la tramitacién del CIRA y sus respectivos costos para la fase de INVERSION, del respectivo PLAN DE MONITOREO ‘ARQUEOLOGICO, de acuerdo a Directivas del MINCULTURA. 4.2 _ El monto asignado como PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO, del presupuesto no tiene sustento y no corresponde a la sumatoria de los instrumentos de Gestién ~ CRA’, pagos al MINCULTURA, costos de elaboracién de PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO, respectivos pagos de acuerdo a tasas del MINCULTURA y la ‘ejecucién del plan, includ el personal Arquediogo y otros durante el tiempo que determine el PLAN DE MONITOREO. 5. ESTUDIOS AMBIENTALES 5.1 Elestudio EIA, no ha determinado los costos del PAMA que deberdn considerarse en i los presupuestos de inversin, aclarar este tema. Ha incluido en Presupuesto PLAN, DE MANEJO AMBIENTAL, sin embargo, aciaar si el monto asignado AL PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO, es el adecuado y equivalente para un proyecto de 150 dias, ‘alendarios como menciona en la Memoria Descriptiva. En todo caso este personal debe formar parte de los Gastos Generales de Obra. 6. ESTUDIO DE TRAFICO 6.4 Los resultados de la proyeccién del IMD con proyecto, no guarda relacién con la Clasficacin de Carreteras por demanda indicada en el MANUAL DE CARRETERAS: DISENO GEOMETRICO. Enero 2018. MTC. Cudles elsustento?, 62 Lo absuelto no informa que la (*) de Carpeta Asfaltica, hace referencia para un numero de Ejes Equivalentes Igual o Mayor a 1'000,000 EE 0 70 (veh. Pesados)*, que {|elIMD no ha demostrado. Lo recomendable seria una Solucion Basica 7. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS (EMS) * eerste Supreme N.P 003-2024, Aprueban el Reglomento de Intervenciones Arqueolégces, pare limplementar en todos os proyectos de inversion publica y prada 1 Iastructiva de a Flcha Estindar para le Formulacén y Evaluacion de Proyectos de Inversén en Careteras Interarbanas. OS. N027-2017-8F 7.1 Ha presentado un Informe de Mecénica de Suelos, que no esta refrendado por el profesional responsable del estudio correspondiente. * 8. PRESUPUESTO 8.1 Revisar los costos de MONITOREO ARQUEOLOGICO, considerando los tramites,

You might also like