You are on page 1of 142
CATERPILLAR ar SUSE Manual cle Operacion wv Mantenimicnto Tractor de Tiro 772B y Camion de Obras 773B 63W3297 y sig. 64W7181 y sig. Indice = Seccién de informacion Prafacio . 2 ‘Seccion de seguridad Informacion importante Sobre Seguridad 3 Medias de seguridad 4 Generalidades Especiticaciones y vistas de fos modelos 13 Unicacion de los Nimaros de Identificacion y Numaros de Serie det Producto 8 ‘Seccion de operacion Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina ..... 18 CControles dla maquina Controls dol accesorio ‘Antes de arrancar @ motor ‘Arrangue del motor Después de arrancar el mator Operacién de ta maquina Técnicas de operacién Estacionamiento de la maquina 55 Informacion sobre el transporte... ST Informacion sobre remolque 0 CAPAcr Introduccién Contenido Informacin sobre inflado de neumaticos Co Especiticaciones de par 6 Especificaciones del sistema de enfriamiento er Especiticaciones del combustible m Analisis Periéico de Acoite (AP.A) 73 Especificaciones de lubricantes ™ Viscosidades de lubricantes y capacidades de nado 77 Intervalos de Mantenimiento 8 Cuando see necesario 79 Cada 10 horas de cervicio 0 cada dla 89 Cada 50 horas de servicio 0 cada semana a Cada 250 horas de servicio © cada mes 101 Cada 600 horas de servicio 0 cada 3 meses 413 Cada 1000 horas de servicio 0 cada 6 meses 128 Cada 2000 horas de servicio o cada aio 192 Cada 2000 horas de servicio © cada 2 atios 195 Indice Indice Altabético 198 2 Seccién de informacion Prefacio Prefacio Publicaciones Este manual contiene informacion sobre seguridad, ‘peracién, transporte, lubricacin y manterimiento, ‘Algunas fotogratias 0 iustraciones en asta publicacién ‘muestran detalles 0 accesorios que pueden ser diferentes alos de su maquina. Los protectores y tapas pueden hhaberse quitado con proposito lustratvo. Las continuae mejoras al disefio del producto pueden haber causado camibios a su maquina que no se inciuyan fn esta publicacién. Léala-estidiel-y tengala Siempre ‘mano en la maquina, ‘Siempre que tenga cualquier preounta acerca de su ‘maquina, o de esta publicacion, pida a su distribvidor ‘Caterpila la informacion més recente, Seguridad ‘La seccién de seguridad da una lista de precaucionas: bbasicas de seguridad. Ademas, esta seccion identifica el texto y las ubicaciones de las etiquetas de adivertencia ‘que se usan en la maquina Lea y comprenda las precauciones basicas en esta sseccién de seguridad antes de opera, ubricar, dar Imantenimiento y hacer reparaciones a este producto, Operacion La seccién de operacin una referencia para el operador nuevo y un recordatoio al experimentado, Esta seccién incluye informacion de medigotes,ettuptores, conitles de la maquina, contoles del implementa, de transporte y de remolque. Las fotografis e tustraciones guian af operador a través de los procedimientos correctos de veriicaciones, arranque, operacion y parada de la maquina, Las técricas de operacién que se presentan an esta ppublicacion son bisicas. El operador desarrlla tecnicas y hablidades a madida que gana mejores conocimientos de la maquina y sus capacidades. Mantenimiento La seccién de mantenimiento es una guia para el cuidado el equipo. Las instrucciones ilustradas paso por paso esn agrupadas por intervalos de eervieo. Los puntos sin Intervalos especticos los encuentra dejo tiuios en la ‘secci6n "Cuando sea necesario’. Los puntos en la abla “intervalos de manienimiento" dan referencia a Instrucciones detalladas a coniinuscion, Intervalos de mantenimiento Use e! horémetro de servicio para determiner los inervalos de servicio. Use ls intervalos indicados (cada da, cada semana, cada mas, etc.) en lugar de los intervalos del horémelro de servicio si éstes proparcionan ln programa més convenionte y se aproximan a las lecturas del horémetro de servicio. El servicio que 86 Fecomienda debe hacerse siempre af intorvalo que ocurra primero, En condiciones de aperacién de mucho palvo o livia, [Puede ser necesariolubricar Con mayor frecuencia que la ‘que se indica en la tabla “ntervalos de mantenimiento" Haga el servicio en miitiplos del requisit original. Por ejemplo, "Cada 500 Hores de Servicio o cada 3 meses", dB servicio también a fos puntos indicados bajo al ilo “Cada 250 Horas de Servicio o cada mes", "Cada 50 Horas de Servicio 0 cada semana” y ‘Cada 10 Horas de Servicio 0 cada de Descripcion de la maquina Esta maquina esté equipada con un Motor 3412 diésel de inyeccion directa. El treno secundario se conecta por reSorte y esconecta neumaticamente; e!frano prmario de discos enfriades por aceite. Esta maquina se usa Principalmente nara mover material, Almacenamiento de la maquina Consults la Insttuccién Especial SSHS9OGI. “Procedimiento de almacenamiento para productos Caterpilar” para obtener ia informacion completa sobre almacenamiento de la maquina, ~y, EAD ES 3 Seccién de seguridad Informacion importante Sobre Seguridad Informacién Importante Sobre Seguridad La mayoria de los accidentes que ocurren durante la operacion, mantenimiento y reparaciones de! producto resuttan por negigencia en observar precauciones y reglas de seguridad basicas. Casi todo faccidente puede evitarse reconociend las situaciones potenciaimente peligrosas antes que 6! accidente acura, Se debe permanecer alera para advertr posibies peligros. También se debe tener la instruccién, la habilidad y las herramientas necesarias para desempofiar adecuadamente estas funciones, La operacién, la lubricaci6n, las reparaciones y el mantenimiento incorrectos de este producto pueden ser peligrosas y resultar en lesiones o accidentes fatales. Antes de operar, lubricar, dar servicio o reparar este producto, lea todas las advertencias y Precauciones reiativas a la seguridad y cercidrese de haberlas comprendido. Las precauciones y advertancias de seguridad se dan en este manual y en el producto. Sino presta atenci6n a estas adveriencias de peligro, pueden resultarlesionados 0 accidentados fataimente, usted ots personas, . Los paligros se identifican con el “Simbolo de Advertencia" seguido por la palabra “ADVERTENCIA,’ como se muestra a continuacién, Pan El significado de este simbolo de advertencia es at siguiente IPreste atencién! ;Pongase alertal sta en juego su seguridad. El texto que sigue debsjo de la advertencia explica el peligro, y puede explicarse por escrito 0 representarse con iustraciones o fotografia. Las operaciones que pueden causa’ dafios al producto se identifican con llarmadas de ATENCION en: fl producto y en esta publieacién Caterpillar no puede prever todas las circunstancias posibles que puckeran encerrar un peligro en potencia. De aqui que las advertencias de esta publcacion y las del producto no cubran todos los nesgos que pueden presentarse. Si una herramienta, procedimiento, método de trabajo o técnica de ‘peracion no cancuerda con lo que Caterpilar especilicamente recomienda, es su deber asegurarse de que ni usted ni los demas corran riesgo alguno. Tambien debera asegurarse de que el producto no se averiard, ni constituré peligro su uso, con @! métado de operacién y procedimientos de lubricacién, mantenimiento o reparacién que usted utlice. La informacién, especificaciones e ilustraciones de esta publicacién se basan en la informacién ‘disponible en la fecha de publicacién. Las especiicaciones, pares de apriete, presiones, medidas, alustes, ilustraciones y demas pueden cambiar sin previo aviso. Estos cambios pueden afectar ©! servicio que ge preste el producto, Obtenga la informacion mas actual y completa antes de comenzar cualquier trabajo. Los distribuidores Caterpilar tienen la informacion mas reciente. En la Microficna del Manual de Servicio, REG1139F, se da una lista actualizada de los nimeros de pubicaciones, a 4 Seccién de seguridad Medidas de seguridad Medidas de seguridad Etiquetas y sefiales de advertencia Hay varios avsos especiticos de seguridad en su maquina, La ubicacion exacta y la descripcion del peigro se repasan en esla seccion. Témese al tiempo necesario| para familarizarse con estos avisos de ceguridad Cerciérese que se puedan leer todos los avisos de seguridad y las eliquelas de instrucciones, Limpielos 0 oempiécelos sino se pueden leer las palabras 0 no se pueden ver las iustraciones. Cuando lmpie las etiquetas, hagalo con un trapo, agua y jabon. No use solventes, gasalin, ete Feemplace tode ellqueta daviada, que falte 0 no se pueda loer. Sila eliqueta esta en une pieza que va a reomplazer, asegirese de poner una etiqueta en la pieza nueva. Pda las eliquetas nuevas a su dlstribuidor Caterpl. No opere esta maquina si no ha leido ni comprendido las instrucciones que se indican en el “Manual de Operacion y Mantenimiento”. La operacion incorrecta de la maquina es peligrosa y puede causer lesiones 0 accidentes fatales. EI “Manual de Operacién y Mantenimiento” esta en el compartimiento en el respaldo del asiento. Pida a ‘cualquier distribuidor Caterpillar un manual de reem- plazo. La operacién correcta es su responsabilidad. Enla cabina, en ellado derecho del tablero de instrumentos. Peau) Para evitar el posible debilitamiento de la estructura ROPS, consulte con el distribuidor Caterpillar antes de hacer cambios a la estructura ROPS. La proteccién que ofrece la estructura ROPS sera afectada si la ‘maquina ha sufrido algin dafio estructural, Por lo ge- neral, los dafios estructurales los causan los vuelcos. Fuera de la cabina, encima de la puerta del lado derecho. Paucar ana) a El sacar esta tapa o las vaivulas, haré que la caja del camién baje de forma repentina sino esta trabada. Si tuna persona queda atrapada entre el neumatico y 1a plataforma 0 el guardabarros, puede sufrir lesiones graves 0 fatales. Vea ol procedimiento correcto en el Manual de Servicio. En los clindros derecho @ izquierdo de fa suepension delantera, iro de alta presién. No saque ninguna valvula, Conon hioraulca'o tape de Tatung W doserme ninguna pieza hasta haber aliviado completamente la presion, Para aliviar la presi: 1. Apague el motor y espere cinco minutos para que se sips la presion hidrauiica 2. Alvia la prosién dol gas en el ciindro acumulador Abriendo sdlo una vuelta la valvda de carga. Cargue el ciindro con gas nirégeno seco, ida a su distiouidor Caterpilar fas nerramientas & informacion detaliada para cargar los clindros Enos clindras y en los amortiguadores de la suspension trasera, 5 Secoién de seguridad Medias de seguridad PROCS a Ey La cémara tiene la fuerza de los resortes compri dos. EI desarmado inadecuado puede hacer que las plezas de la camara se separen con tal fuerza que uedan causar lesiones graves. Vea el procedimiento de desarmado en el Manual de Servi Informacién general sobre peligros CCuclgue una etiqueta "NO OPERAR" o advertonoia similar al interruptor de azranque o @ los cortroles antes de dar servicio 0 hacer reparaciones a la maquina. Esias eliquetas, Forma SEHS7332, en inglés, estan disponibles a traves de su dstribuidor Caterpilar. Haga todo el mantenimiento de la siguiente manera, a menos que se espectique de forma diferente: * Conecte el freno de estacionamiento, ponga la ‘ransmision on neutral, pare el moter, bongs a interuptar general an posioién APAGADO (off, saque la lave del interuptor de arranque y baie 0 tabe la caja en posicibn levantada Péngase casco, anteojos de seguridad y el equipo de proteccién necesario segin las condiciones del trabayo. No use ropa suelta ri alhalas que se puedan trabar en los ‘controles 0 en otras piezas de fa maquina Corciérase que todas las tapas y protectores estén en su lugar, en la maquina Mantenga la maquina, especialmente la plataforma, Doaserelas y escalones Impos de basura, aceite herramienias y demas articulos que no formen parte de la maquina, Fig an OMT VN AVS AARNE 6 Seccién de seguridad Medidas de seguridad ‘Asegure todos los articulos sueltos como viandas, herramientas y demas artculos que no fermen parte de fa maquina, Conozes las seftalas de mano y quien las da. Acepte sefiales sélo de una sola persona, Nunca ponga fluidos de mantenimiento en envases de vicki. Informe de todas las tepareciones neceserias, ‘No permita que suban a la maquina personas no autorizadas. Aire comprimido El are comprimido puede causar lesiones. Cuando use aire comorimido pata tg limpieza, use mascara, ropa y zapatos de proteccién, La presién maxima del ate para la limpieza debe ser Inferior a 205 KPa (30 lb/puig?). Penetracién de fluidos Siempre que busque fugas use una tabla o un cartén. Las {ugas de fluido bajo presién, aun las mas pequefias, ppuscien penetrar la piel y causarlesiones graves 0 fatales, ‘Si algin fuido penetra su piel, debe inmediatamente ‘consultar @ un médico especialista en esta clase de lesiones, Informacién sobre el asbesto abe tenerse precaucion para evita resprar el polvo que ‘puede generarse al manipular Componentes que ‘contangan fibras de asbesto. 51 este poivo se respira, puede Ser peligroso para su salud. Los componentes de CCaterpilar que pueden contener fibras de asbesto son las Zapatas de los irenos, las bandas de lo frenos y los ‘conjuntos de foros, las placas de embrague y algunas juntas, El asbesto uilizado en estes components ‘generalente esta mezclado con alguna resina o sellado {de alguna forma. & se manipula normaimente, no resulta ppeligroso, siempre que no se genere polvo de’ asbesto {rensportado por el are. Sie produce polvo que contenga asbesto, exsten varias Tnormas de sentido comin que deben cbservarse: ‘Nunca utlice aie comprimido pare fines de timpieza, ‘Evite cepitar otriturar materiales que cantengan asbesto. ‘Para la limpieza, utlioe métodos himedos 0 una aspradora equipada con ‘ilo de particulas en ‘suspension de alla efciencia (HEPA). *Ullice un exiractor de aie al realizar trabajos de fresado permanente. ‘ Uslice un resprador aprobado, sino existe otra forma de controlar el polvo, ‘= Curmpla las reglas y normas laborales vigentes en ol lgar de trabajo (por ejemplo, en los E.U.A, los requisitos de la OSHA, segun s2 establecen en of 29 CFR 410.1001) += Cumpla las reglas y normas de proteccién ambiental para ls elminacion del asbesto '*Eule as zonas donde pueda haber particulas de asbesto en el are Prevencién contra aplastamientos 0 cortaduras ‘Sino se especttca lo contrario, nunca haga ajustes a una maquina en movimiento o con el motor funcionando, Dé soporte adecuado al equipo y accesorios cuando ‘tabeje debajo de allos. No confie en que los clinaros hirulcos sostencin la méquina. Cualquier accesorio puede caor si se mueve un contro 0 s9 fompe una tuberia hiraulica. Manténgase alejaco de todas las piezes gators y movies. Mantenga todo objeto © herramionta alejado de las aspas de ventiadores en funcionamiento. Estas lanzan o corten ‘cualquier cbjeto que caiga en elas. ‘No utlice cables pelados 0 destlachados. Use quantes ‘cuando trabaje con cables. Los pasadores retén, al glpearios, pueden ser ‘despecidos con fuerza y causarlesiones. Mantenga al personal algjado de esta dea, ara evilar lesions a los ojos al golpear un pasadorretén, use anteojos de seguiidad, ‘A golpear cbjetos con fuerza pueden saltar rebabes. ‘nies de golpear cualquier objeto cerciorese que nadie pueda ser fesionado, ROPS (Estructura de Proteccion en Caso de \Vuelcos) o FOPS (Estructura de Proteccién contra Objetos que Caen) Esie es un protector montado sobre el compartimiento del ‘operador y asegurado a la maquina. La estructure ROPS sta cisefada para evilar que e operador sea aplastado fen caso de un wuelco, controlando las ilexiones dela estructura, Los requisitos de desemoefio de la ROPS se especitican fen los regiamentos de varios paises, Cualquier mocificacién a esta estructura HOPS coma soldadura 0 perforacién de huecos en las partes estructurales para. ‘montar soportes 0 instalar ros accesorios, menguardn la proteccion de la estructura (Cuaiquier modificacién o reparacién hecha sin la autorizacion especifica de Caterpillar, anvara Is Cortficacs6n de la estructura ROPS. No se puede renover la certifcacién reparanda Ia estructura, ya que se requiere una prueba de desituccién Se pueden hacer cieras reparaciones y modiicaciones ‘in anular la ceriicacion ROPS, siempre que se hagan Ccotreciamente. Péngase en contacto con su distibuidar CCaterpilar antes de hacer modificaciones 0 reparaciones para no anular la carificacién ROPS, Para evitar e! posible cebilitamiento de la HOPS o de la FFOPS, consulte a su disiribuidor Caterpillar antes de hacer cualquier cambio a cualquiera de estas estructuras. La proteccién que offecen la ROPS y a FOPS ro sera la misma si han sido sujetas a dafios esiructurales. Se ‘puede daha la estructura en un vuelco, © par abjetas que ccaen, et. 7 Seccién de seguridad Medidas de seguridad Prevencién contra quemaduras Refrigerante ‘Ala tomperatura de operacion, el refrigerante de motor esta caliente y bajo presion. El radiador y todas las ‘uberias a los calentadores 0 al motor contienen agua ‘caliente 0 vapor. Su contacto con ellas puede causar quemedures series, El vapor puede causariesiones, ‘Compruebe el nivel del rerigerante sélo con el motor Barado y con la tapa de llenado lo suficientemente fra para quitaia con fa man, Allojelentamente Ia tapa de lenado del sistema de enirianisnto para alvir la presi. Et gcondicionador de sistema de enfriamianto contiene Acai. Puede causarlesiones, Evite su contacto con la pil Yyl0s ojos, y no fo inghera. Permita que se entien Ios componentes del sistema de foniriamiento antes de drenar el sistome, 8 Seocion de seguridad Medidas de seguridad Aceites El aoee y los Componentes calientes pueden producir lesions. No permita que #! aceite nilos componentes Calientes toquen la piel ‘Ala temperatura de operacion, ol tanque hidrdullco esta caliente y puede estar bajo presién. ‘Saque la tapa de llenado dal tanque hidréulico solo con et ‘motor parado y cuando la tapa de llenado esté lo suficientemente fra para quitarla con la mano. ‘fiojelentamente la tapa de lenado del tanque hidraulico para aliviar la presi. Allvie la prosion on los sistemas de ale, aceite, ‘combustible o da entriamiento antes de desconectar 0 ‘sacar tuberias, conexiones 0 components relacionados. Baterias ii Las baterias despiden gases inflamables que pueden ‘causar explosiones. No furne mientras veritica el nivel de electréito de las boaters. Elelectrlito es un dcido que puede causarlesiones si hhace contacto con la pe! 0 18 ojos. Use siempre antaojos de seguridad cuando trabaje con bateris. Prevencién contra incendios o explosiones ‘Todos los combustibles, la mayora de los lubricantes y algunas mazclas de rerigerante son inlamables. Las tugas o derrames de combustible en superticies Calientes o componente eléctricos pueden causar incendios, No fume miantras reabastece de combustible nen el area de reabastecimiento. No fume en éreas donde se cargan baterias ni donde se almacenan materiales inflamabis. Las baterias conectadas en serie pueden estar en ‘compartimientos separados. Cuando use cables de ayuda {de atranque, conecte siempre el cable positvo (+) al borne positive (+) de la baleria conectada al solenoide del ‘motor de arranaue, y el cable negaivo (~) de la uente fexterna al borne negati (-~) del motor de arranque, (Si el ‘moter de arranaue no esta equiado con un borne ‘negalivo, conactelo al bloque motor) PPara las instrucciones especiticas, consulta la “Seccién de ‘Operacion’ de este manual Limpie y apriete todas las conexiones eléctricas. Compruene diariamente si hay cables eléctricos flojos 0 deshilachados, Antes de opera’ la maquina, apriete todos los cables fiojos y repare o reemplace los cables deshilachadds. Guard todos los combustibles y uoricantes en ervases marcados adecuadamente y iuera del alcance de personas no autorizadas. ‘Almacane los trapos aceitosos y demas material inflamable en envases de proteccin, en un lugar seguro. 'No suelde ni corte con soplete tubos o tuberias que Ccontengan flidos inflamabies. Limpie bien con solvente no irflamable antes de soldar o cortar con soplete, No permita que materiales inflamables se acumulen en la maquina, como combustible, aceite y otros despercicios, Silo puede evitar, no exponga la méquina a llamas, incendios de maloza, etc Los componentes callentes del escape deben tener bien instalados los protectores contra saloicaduras de aceite 0 de combustible en caso cue Se rompa una tuberia tubo 0 slo. Tenga siempre a mano en la rdquina un extintor de Incendios y sepa cémo usario, inspecciénelo y déle servicio como ia recomienda la placa de instrucciones. www. WAG UIN Eter El éter os venenoso @ inflamable, Si respira los vapores do étoro tiene un contacto ‘recuente con ia piel, puede causa lasiones. Use e! ter sbio en zonas bien ventiladas, No fume mientras cambia los clindros de éter. Use el éter con cuidiado para evitar incendios. No almacene clindros de éter en habltaciones ni en el ‘compartimiento del operador ‘No almacene cilinros de éter a la luz directa del sol nia temperaturas superiores a 36°C (102°F) Descarte los ciindros en un lugar seguro. No los perfore 1 los queme. Mantenga is clindros de éter fuera del alcance de personas no autorizadas, Tuberias, tubos y mangueras No doble ni golbee tuberias de alta presion, No instale tuberas, tubos ni mangueras dariadas o dobladas, Repare cualquier tubers, tubo y manguera de ‘combustible aceltefloja 0 averiada. Las fugas pueden ccausar incendios, Consult a su distiouidor Caterpillar si tiene que hacer reparaciones o reemplazos. Inspeccione cuidadosamente las tuberias, tubos ‘mangueras, Cuando busque fugas, no lo haga con la ‘mano pelona, Use una tabla o un cartén para buscar fugas, Vea “Penetracién de flies" en la seccién Seguridad’ para obtener mas detallos. Apriste todas las ‘conexiones al par recomendado. Reemplace si encuentra ‘e siguiente ‘*Coneriones de extremo dafiadas 0 con fugas, ‘*Capa exterior desgastada o rasgade y al alambre de Fefuerzo exouesto ai exterior ‘° Capa oxterior hinchada, * Torcimiento o aplastaduras de la parte flexible de la rmanguera, + Refuerzo de metal incrustado en la cana exterior. ‘*Conexiones de extrem faltantes, ‘Asegiirese de que todas las abrazaderas, guardas y protectores térmicos estén instalacos correctamente para eviter vibraciones, roce de piezas y calor excesivo durante la operacion. 9 Seccién de seguridad ‘Medias de seguridad Informacién sobre neuméticos Las explosiones de neuméticos inflacdos con aire usados, fen maquinas de movimiento de tierra pueden resultar de la. combustion de gases por el calor en ol interior de los Reumaticos. El calor producido po: las operaciones de soldadura o el calentamiento oe los components del aro de [a rueda, tuegos externos, o el uso excesivo de los ‘renos puede causa la combustion da os gases. La explosién de un neumatico es mucho més violenta que ln reventn. La exnoston puede lanzar el neumtico, et ‘ato y los Componentes de los mands finales hasta una distancia de 500 metros (100 pies), o mas, de! vehicula, Tanto la fuerza de fa explosion com las particuas y objetos lanzados al aie pueden causa’ lesiones © laccidentes fatales y darios ala propoteda. No se acerque al neumatice mas de lo que indica la zona somibreada en la lustracion anterior. ‘Se recomienda utilizar nitrageno seco (Ns) para el inflado {de neumaticos. 8 los neumaticos Iueraninflados con alre originalmente, es preferible usar nitrogeno para hace” los ajustes de presion. !nilrogeno se mezcla bien con ol ae. Los neumations inflados con ritrégeno reducen el riesgo de explosiones, ya que el nitrageno no fomenta la ‘combustion dentro del neumatico. Ademas, el nitrégeno impide la oxidacién y et consiguiente deterioro de la goma ya corrosion de los componentes dal aro, Para evita iniar los neumsticos excesivamente, debe tener el equipo adecuado y la capacitacion necesarios. El reventén de un neumatico 0 ia fall del aro puede ser el resultado del uso inapropiado del equipo. age RAM OMS Valls S ASAE SCRER 10 Secoion de seguridad Medidas de seguridad Prose detras de la banda de rodadura y use una boquilla ‘automatica al inflar un neumatico. A dar servicio y cambiar fos neumatioos, los aros representan peligro, y Io debe hacer sélo el personal Ccapacitado usando las herramientas y procedimientos propiadas. Sno se siguen los procedimientos indicados al dar servicio a los neumaticos y aros, los conjuntos. pueden reventar con fuerza explosiva y causar lesiones ‘graves 0 fatales. Siga cuidadosamente las indicaciones de 5u técnico de servicio 0 proveedor de neumaticos y aros, Subida y bajada de la maquina Sua y baje de la méquina sbio donde haya agarraderas ‘a peldafos. ‘sInspeccione y, cuando sea necesario, imple y pida que reparon los peidafios y las agarradoras antes de subi y bajar de la maquina, += Suba y bale de la maquina dando frente a ella y con tres puntos de apoyo, dos pies y una mano o un pie y dos: ‘Nunca suba © baje de una méquina en movimionto, Nunca salte de la maquina, + No trate de subir o bajar de la maquina cargado de herramientas u otros objetos. Uilice una soga para subir cel equipo a i plataforma de la maquina. Salida secundaria Les maquinas equipadas con cabinas estén también equipadas con salides secundarias. Para obtener mayor informacion sobre salides secundarias, consulte los tepieos "Pracedimentos de entrada y salida de la cabina’ fen la soccién ‘Sistemas monitores y caractersticas de la ccabina’ de este manual Antes de arrancar el motor Inspeccione el estado del cinturén de seguridad y la {omilaia de moniay. Reemplace cualquier pieza esgastada o deleriorada. Reemplace ol cinturén de Seguridad cada tres aos, sin tomar en cuenta su estado. Aluste el asionto para que el operador pueda deprimi. totalmente oi pedal del reno con su espalda contra e| respaido dal asiento, Corciérase que ta miquina esté equipada con el sistema 1 luces necesario a las condiciones de trabajo, ‘Asogirese que todas las les funcionen adocuadamente, Antes de arrancar 2! motor o mover la maquina, ‘asegirese que nadie trabajo, esté debajo 0 cerca de la ‘maquina, Asegtiese que no haya nadie en el érea inmediata la maquina, Arranque del motor % No arrangue el motor ni mueva ringuno de los controls si hay una etiqueta “NO OPERAR’ o advertencia similar en el inerruptor de arranque 0 en los controles. Antes de arrancar el motor, verifique la posicién del Control del ciindro de levartamiento de la caja la ubicacion de asta, PPonga la palanca de la transmison en NEUTRAL, Conecte el freno de estacionamionto/secundari. El escape de los motores diésel contione gases de ‘combustion perjudiciales ala salud. Siempre arrangue y {deja funcionar ei motor solo en una zona bien vented, Si lo hace en un lugar encerrado, saque el escape al exterior. Antes de operar la maquina Alejo @ todo et personal de la maquina y del area inmediata a és. {Quite todos jog obstacuios de! camino que va a racarter la ‘maquina. Percatese de peligtos como cables, zanjas, atc. ‘Asegirese que todas las ventanas eetén limpias. Trabe las puertas y ventanas en posicion abierta 0 cerrada, Para mejor visiblidad, especialmente cerca de la méquina, juste los retrovisores, Asegirese que la bocina, la arma de retraceso de la maguina y demas dispositives de advertencia funeionen correctartent, Ginase y haga los alustes necesarios al cinturén do seguridad W Seccién de seguridad Medidas de seguridad Operacién de la maquina Antes de mover ia maquina, el operador debe estar Seguro que No pone en peligro a nadie (Opere ia maquina sélo desde el asiento y con el cinturén de seguridad puesto, Opere los controles slo con el moter tuncionando, No permita pasajeros en la maquina si no hay un asiento lacicional con cinturén de seguridad y proteccién contra ‘yueloos. Informe sobre cualquier reparacién necesatia de la que se ppercaté durante la operacion, Verifique e funcionamiento adecuado de todos los sispositivos de proteccién y controles mientras mueve lentamente ia maquina en una zona despajada, Anticipe siempre la pendiente y seleccione la marcha adecuada, Inspeccione peribdicamente los neuméticos durante su tumo de trabajo y permita que se entre todos las Reumaticas antes de acercarse a los mismos, Permanezca en la cabina mientras se carga la maquina. ‘Siempre que opere la méquina, mantenga la caja bajada. Nunca saiga ni ente a la cabina mientras se carge la ‘maquina, Durante of acarreo tenga en mente su seguridad (Obedezca todas las senales de transite ‘Antes de empezar a subir 0 a bajar una pendiante, seleccione la gama de velocidades que le permita un ‘control completo de la maquina segun las condiciones, No baje una cuesta con ia transmision en neutral Al entra o salir de un gdificio tenga siempre una persona ‘que pueda daria sevales. No descargue en una pendiente, puede volear la maquina hacia airs. i AMV EMMA 2 Seccién de seguridad Medidas de seguridad Estacionamiento de la maquina PPonga la palanca de control de fa transmisisn en NEUTRAL Estacione la maquina en una superficie horizontal. $e Necesario eslacionar en una pene, Bloque fa Pare el motor maquina Gire ia lave del interuptor de arranque con lave a fa Pare la maquina con reno de servicio. Conecte et reno postion DESCONECTADO y saquala fe estacionamanto, o Gre a lave del intaruptor general a a posicién ‘Nunca ullice el retardador para estacionamiento, utlice e DESCONEGTADO y saquela freno de estacionamiento solamente 3 fey Generalidades Ea Especiticaciones y vistas de los modelos i Especificaciones y vistas de los modelos Tractor de Tiro 7728 wganche (12), depdsito de aire del arranque [contiguracin de arranque neumaiico solamente (13) Tanque de aceite hicraulco (14). EI dapésito de aie cel remolaue no se muastra, Depdsios de aire (1), tanque de aceite de fa transmision @), tangue hideauico de la uridad de remolque y treno (3) raciade y Especificaciones basicas de embarque de las maquinas: aclor de Two 7725, ee) ~ [e397 Kg e805) Largo dno) 759m e611 ‘Aného (incluso los neumaticos) 4,19 m (199) Altura 3.89 m (129°) a “Tangque hidrilico de la droocién (5), baterias (6, ‘motor (7), cofnetes de las ruedas deianteras (8), tenque de combustible (8), mandos finales (10) y diferencia (17). apt a As AIM AY OMT ANAS AEST SHEERS. he 14 Generalidades Especificaciones y vistas de los modelos Cojnetes de las ruedas delanteras (10), diferencia (11) y rmandos finales (12). Depésitos de aire (1), tanque de aceite de le transmisién y dol clincco de levantamiento (2), tanque de! corwerticor y ‘reno ricraulica (3), Gamion de Obres 7738 Paso feproxmado) 38.265 kg (66.690 b) ‘Large (rime) 927m 00S ‘Ancho (neuso oe neumatces) | 41m 19") ‘ura 423m (19705) Pasadores de treba de la caja (4), tanque hidréulico dela dlireccion (5), baterias (6). radiac: (7), motor (8) y tanque de combustibie (2), 15 Generalidades Ubicacion de los Numeros de Identificacién y Nameros de Serie de! Producto Ubicacién de los Numeros de Identificacién y Numeros de Serie del Producto EI Numero de Identiticacion de Producto (PIN) se usa para identiticar el equipo de movimiento de terra motorizedo y ‘disefiado para ser concucida por un operador. EI PIN tiene los mismos prefios y continie la secuencia de los Numeros de Serie actuales. Los productos Caterpillar como el equipo de movimiento de tierra no disefiaco para ser conducida por un aperador (alls, motores, tansmisiones, etc) se identifican con [Numeros de Serie. Adernas, todos los accesorios Caterpillar se enifican por Nimeros de Serie, Para faciitar las referencias, anote los nimeros de identiicacién en el espacio en bianco debajo de las fotografias. Numero de Serie del Motor [Numero de Serie del Remolque. os s Placa de Nimeros de Informacién de Servicio 16 Seccién de operacién Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Interruptor de desconexion de la bateria Interruptor de arranque del motor DESCONECTADO (1) — No hay energia en la ‘mayoria de ls circutos eléctricos de fa cabina. Las laces de la cabina, de tablero, uces traseras y el ndieador det medidor de combustibie funcionan aun {en posicién DESCONECTADO. © CONECTADO (2) - Gire al interruptor ala Gerecha y todos los cxcultos de la cabina funcionaran, ARRANQUE (start) (8) ~ Arranca el motor, a soltar la lave ésta rogresa a la posicién (2). Gite | interuptor a le zquierda para ponerio en posicin (1) para parar el motor. interruptor de desconexidn DESCONECTADO ‘Ayuda de arranque con éter ‘Meta a lave y grea a la iquierda para sais oo ESCONECTAR el sistema ection. . Interruptor de desconexién CONECTADO (Gir al interuptor a la derecha para CONECTAR ‘al sistoma e¥ctrico. ‘ATENCION Nunca desconecte el interruptor general con el motor funcionando porque puede causar averias al motor. \yuda de arranque (si tiene) ~ Si go requiere yyuda de arranque eh tempo fri, daprima la Parle superior dol interruptor y manténgalo en festa posiein mientras gira el motor, Esto entrega una ‘cantigad dostficada de éter an la acision do aio Sistema de verificacion electronica El sistoma de verificacion electrénica consta en una ‘alarma de falas, una luz de falas (1}y un tableco monitor (2) con indicadores indWviduales de aviso para cada uno de los sistemas de la maquina indicados en el tabero. El cistoma de verificacién electronica esta diseriado para alertar al operador de un problema inmeciato 0 inminente fen uno o mas de los sistemas de la maquina que villa el sistema Prueba del funcionamiento del sistema de verificacién electronica Para asogurarse de la operacién adecuada del sistema de veriicacién electronica, verfique su funcionamionio diariamente. Tanto ol intorrupior general como el de arranque deben estar CONECTADOS (on) para suministrar eleciricidad al compartimiento del operador y para actvar el sistema de veriicacion electrénica Interruptor de prueba del tablero - Con el ‘motor parado, mueva el interrupter de prueba (3) hacia arriba, Oeben encendarse todos los indicadores y desteliar la luz de falas hasta que se suelte @l interrupioe. Al solar e!interuptor éste vuelve ala pposicion DESCONECTADO, Sl alguno de los indicadores de aviso 0 la luz de falla no 88 enciende, pida que se inspeccione e! sistema eléctrico Y que se hagan las reparaciones necesarias antes de frrancar @ motor. Si todos los indicadores de aviso y la ude falla se fencienden, arranque ol motor. Repita la prueba del tablero| con el motor funcionando. Todos los indicadores de aviso Y la luz de fala Se deben encender y la alarma de falas ‘debe sonar. Si alguno de los indicadores de aviso o la luz de advertencia no se enciende o sila alaima de fallas no suena, pare el motor. Haga inspecconar el sistema elécirico y cualquier Sistema de la maquina ‘correspondiente al indicador que no se haya encendido. Haga las reparaciones neceserias antes oe arrancar el motor nuevamenta, 7 Seccién de operacion Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Niveles de advertencia del sistema de verificacion electronica El sistema de verticacion electronica tiene tres niveles de advertencia El primer nivel requiere dnicamente la alencion dal operadox. El segurico nivel requiere una respuesta del operador. 6] tercer nivel requiere la prada inmeciata de la maquina. A continuacion se indican los, sistemas de la miquina que estén agrupados en los distintos niveles de advertencia del sistema de verificacién electronica Nivel de advertencia 1 En este nivel, solamente se enciondse la luz del indicador de avo, requeriendo que & operador aslé enterado de que hay un sistema en fa maquina que necesita atencién. Las falas de esios sistemas no ponen en peligro al ‘operador ni causan serios datos a los components de la maquina, Freno conectado (1) ~ indica que 6! treno de ‘estacionamiento esta conectado y la transmision eld en NEUTRAL, Dobe encendorse este ingicador durante el arranque. Se debe apagar cuando se desconecta el freno de estacionamianto [eon la presen de aire del sistema del freno superior a 690 kPa (100 tb/oulg?) ‘Alternador (2) ~ Indica que el alternadior funciona mal. Siesta luz se enciende, pare la ‘maquina en un sitio conveniente e investigue ta ‘causa (correa floja o rota, elc.). No opere la maquina hasta que haya solucionado el problema Direccién (8) ~ Indica una reduccién del fio en ‘a dreccién primaria. Si se enciende este ingicador durante fa operacion de la maquina, pare la maquina inmediatamente, Investigue la causa, No ‘pere la maquina hasta que haye corregido e! problema, 18 ‘Secoi6n de operacién Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Nivel de advertencia 2 En este nivel se enciendon fos indicadores y fa luz de fall, Requiore un cambio en la operacion de la maquina para reducir el exceso de temperatura de uno o mas de los sistemas. ‘Temperatura del refrigerante (4) — Indica una alt temperatura dei reigerante. Si el indicador ‘se enciends, detenga ia maquina @ investigue la causa, Se debe reducir la temperatura de 9°C a 12°C (10° a 15°F) antes que se epague ol indicador. No opere la maquina si el indicadory la luz de falla permanecen ‘encendides, Filtro de aceite de Ia transmision (5) ~ nica ‘que debe dar servicio al flr de la transis. SS esta incicador se enciende durante la ‘operacién de la maquina, dé servico @ los ftros ese mismo da ‘Temperatura del aceite det convertidor de paar [retardador) (8) - Indica una alta temperatura el aceite del corvertidor de parjretardador. Si ‘ese indicador y la luz de fala se encienden, reduzca la carga de fa maquina o cieminuya a velocidad det rotardador. Pare la maquina y deje funcionar el motor para centri e aceite. Nivel de advertencia 3 ‘A este nivel, se enciende el indioador, la uz de fala y suena la alarma, Este nivel requiore ol paro inmdiaio de la maquina para impadirlesiones ol operador y/o severos dafos al sstema y/o la maquina. Fiujo del refrigerante (7) ~ ince la falta de fyjo de Fefrigerante al motor. Si este indicador se fenciende, debe desteliase la luz de falla y sonarse la alarma. Pare el motor e investigue la causa. No hag fncenala maquina hasta haber coreg problema, resin de aceite del motor (8) ~ Indica la baja ppresion del aceite. i este indicador se enciende, {ebe destelars la luz de fala y sonerse la alaima. Pare inmediatamente la maquina, Pare el motor © Investigue la causa. No opere la maquina hasta haber ccorregido el problema, Presion de aire de los frenos (9) ~ indica bal presion del sire de los frenos. Si aste incicador 52 enciende, debe destellar [a luz de falla y sonar la alarma. Pare inmediatamente la maquina con el eno ‘secundario, Canecte el frena de esteconamiento, Pare ol motor e investigue la causa. No opere la maquina hasta haber corregido el problema. 19 Seccién de operacion Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Freno conectado (10) ~ indica que el freno esté ‘conectado. Si este incicador se enciende durante la operacién con la transmision en cambio, debe destelar la luz de fella y sonar fa alarma, Pare la miquina inmeciatamente; pare el motor e investigue la causa. No opere la méquina hasta haber corregido el problema. Si'se conecta e! freno de estaclonamiento y la transmision ‘esia en carnbio durante earranque del motor, se ‘encendera o indicader, la luz de fala destolaa y la ‘alarma sonara. Mueva la palanca de la transmison a NEUTRAL para que deje de sonar la alarma y se apague el indicador Fie A eer LOTS AARC ESA 20 ‘Seccién de operacion Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Medidores Tacémetro (3) ~ indica las revoluciones por minuto (rpm) en cientos. La gama de operacion normal es de 1200 a 2200 rpm, resin do aire del freno ~ Indica la presién de aire do sistema del reno. Velocimetro (4) ~ Indica is velocidad de ‘movimiento de la maquina. Temperatura de aceite det convertidor de A par/retardadar del freno (1) Temperatura del aceite en el si convertidor de par. La gama de operacion normal es la zona cuadriculada, servicio. ‘Temperatura del refrigerante (2) - Indica la temperatura del refrigerante del motor, E incicador debe sefalar entre B2° y 108°C (180° y 27°F), durante operacion normal \Medidor de servicio (horémetro) ~ Indica e! total de horas de operacién de ia maquina. Use el horémetro para establecer los intervalos de 24 Seccién de operacién Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Direccién suplementaria ~ Indica que se ha Giro a la izquierda (1) Indica que fos indicadotes de giro a la lzquierda estén jencendidos y que fa palanca esté en la posicién inferior Giro a la dorecha (2) indica que los indicadores de giro'a la derocha estin lencendidos y que la palanca esta en la posicién superior, freno esta activado, @ Retardador (1) - Indica que e!retardadr del Indicador de cambios (2) ~ indica tz velocidad {ie fa transmision y no la posicion de la palanca selectora, Fetarcador (3) ~ nica que 0! retardador det ‘eno estd actvado. Luz alta (4)~ nica que el interruptor reductor de intensidad de los faros delantaros esta en posicién de luz alta (HIGH BEAN), Sefial de peligro (6) ~Incica que la palanca de los indicadores de giro se ha sacado y aclivado la serial de pelgc. Sobreaoeleracién del motor (6) - Cuando se fenciende este incicador y suena la alarma, 2s na indicacién que las revoluciones por minuto (pm) del mater son demasiac alla, 22 Seccién de operacion Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina ppalanca hacia arriba (1) para hacer gros ala ‘erecha. En posicién (2), los indicadores estin sapagedos. Empule lz palanca hacia abajo (8) para hacer 0s a la izquierda, efial de peligro ~ Saque lz palanca para ncender la sefal de peligro. Empbjela hacia adeniro para apagara, €) Indicadores de cambio de direccién ~ Muova la Faros delanteros interruptor de luz baja Faros delanteros y luces traseras ~ En posicién 1) todas las luces estan apagadas. Mueva el interrupter a la posicion (2) para encender las ces traseras y de estacionamiento. Mueva el interuptor 2 la posicion (3) para encender los faros delanteros, las luces traseras y las de estacionamiento, interruptor de luz baja ~ Deprima el intereuptor para cambiar de luz alla a baja 0 viceversa, 23 Secoibn de operacion Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina Limpia/lavaparabrisas Faros delanteros (2) ~ Deprima la mitad superior del interruptor para encender los faros derecha para activar el limpiaparabrisas. Gre la ‘apagarlos porila hacia la izquierda para desactiver el lIimpiaparabrisas, ® reno retraido (3) - Deprima la mitad superior umedezcan las ventanas de la cabina ‘Conecte el ventilador sopladr. Ajuste los controles de temperatura hasta que baje la huredad, Ajuste los ccontroles de temperatura hasta que se sienta confortable yy $e desempafen las ventanas de la cabina, ® Enfriamiento ~ Nueva el control det ventilador a Ajustes del asiento Tre hacia artiba para levantar 0 eliminate! soporte superior del respaldo (1). Empuje hacia abajo para lar el soporte de! respaldo, Empuje la palanca de soport inferior de a espalda (2) hacia ars o hacia abajo para aumentar el soporte de la fespaida baja. Tire de la palanca hacia adelante y hacia artba para disminuir el soporte de la espaida baja. Sualte la palanca para trabar el soporte inferior dela espalda, 27 ‘Seccién de operacién Sistemas monitores y caracteristicas de la cabina ‘Tire hacia atiba de fa palanca (6) para mover ol asiento hacia adelante o hacia atras a la posicion deseada, Suelte la palanca para trberio en su lugar. Tie hacia arriba de ta palanca (7) para reciinar el respaldo de! asiento. Suelte a palanca para trabar el respaldo on la pposicion deseada, Tire hacia arriba de la palanca de altura (6) para mover et asiento @ a posicién daseaca. Suelte la palanca nara trabar e asionto en su lugar. Levante el posabrazos (3) y gre la parila (4) a fa derecha para aumentar el angulo del posabtaz0s. Gie la perila a fa zquierda para Gisminur el anguio del posabrazos. ‘Suelle el pasabrazos para traberio. Tire hacia ariba de fa palanca de inelinacién del asianto (6) para ajustar el asiento al ngulo deseacio, Sueite la palanca para trabar easiento en posicion. Tire hacia arrioa de la palanca de amortiguacion (9) de la suspensién del asiento para aumentar su rgide2. Empule la palanca hacia abajo pare disminué la rigidez de la suspensién. Suelle la palanca pata trabar e! asionto, Tie hacia afuera de la manija de componsacién por el peso de! oparador (10). Gre la mania a la derecha para ‘umentar el soporte. Gire la mania ala zquierda para apromadament gal na moo 8 | ano oa "Tmetro Newion (Wem) es aproximadarenta igual a 0,1 mig, Par de apriete para prisioneros cénicos Pr estandar para prsioneros Rosca ise Pulgada New io-pie 6 x3 exe 5/18 Ws wee 3 z5 Dees 76 B= 10 ‘BET 12. 5 = 10 427 9nt6 sor15 ez 5/8 no= 15 Era 38 170220 125418 718 2e0 = 90 190 22 n 400 40 300 = 30 ie 500# 40 ‘370 60 a 650 50 4802 7 13/8 750 50 5502 97 nie 870 50 ei0= 37 T metro Newon Nem) es aproximadamenta ual a 0,1 mig 66 Secoion de mantenimiento Especificaciones de par Par de apriete para tornillaria métrica ‘ATENCION| “Tenga cuidado denno mezclartorilleia métrica con torni- leria estandar de E.U.A. La tornilleia mezoiada 0 inco- recta puede causar averias ala maquina, despertectos 0 lesiones. ‘Siempre que sea posible, quarde la tornilria original que ‘saque para volver a utlizaria al rearmar la méquina. Si usa tornileria nueva, esta debe ser dela misma medida y calidad que la que substituye. Generalmente, se identifica la fortaleza del material en la ‘cabeza del perno con los numeros (8,8; 10,9, etc). La ‘abla siguiente indica el par de apriete esténdar pare tornileria de grado 8.8. NOTA: Se debe reemolazar i torilleria métrica con torrilleia métrica, Consuite el calélogo de plezas para ‘encontrar el puesto apropiado, Par de apriete para pernos y tuercas ROSCA METRICA ISO" er Par eatindar farosea Net Tepe M6. Ez] x3 oo 2527 es Mio. 5210 a7, Mia. eis Tat Mi 150220 0 15 mie 22030 16022 M20) 50270 m0 50 Mea 775 100 ‘510 75 80 "1600 200 780 = 160 36 2700 = 400 2000 = 300 ‘Tmetro Newion (Wer) os aproximacamento ual @ 0,1 mig, #180-Orgenizacon internacional de Norms, Par de apriete para prisioneros cénicos ROSCA METRICA ISO aa Pear estindar para prisioneros conicos mética Nem’ e-pie Me, as3 one ue Wes Tae Mio aes Bee mata e=10 wea7 Mia 02 15 ett m6 11018 wo=i zo T7020 125215 za “400 40 30080, M30 6502 50 450597 M36 ‘70 50 a0 7 1 metro Newion (Ver) 66 aproximacament ual 8 01 mig. 2 1S0-Organizacion Ilernacionsl de Norms. 67 Seccién de mantenimiento Especificaciones del sistema de enfriamiento Especificaciones del sistema de enfriamiento Informacion sobre refrigerante La temperatura de operacién de los motores diésel han ‘eumeniado para mejorar la eficiencia del motor, Esto Sighifica que el mantenimionto adecuado del sistema de tenriamiento es particularmente importante. | fecalentamionto, e! exceso de enframiento, las picaduras, la etosién por cavitacién, las fsuras en las culalas, el ‘agerrotamiento de pistones y el tsponamisnto de los Tadiadores son falls tpioas del sistema de ontiamiento, En realidad, el retrigerante es tan importante como lo es Ia calidad de! combustible y del aceite lubricant. ‘ATENGION Caterpilarrecomienda que lamezcla de refrigerant con- tenga un mirimo de 30% de Anticongelante Caterpillar, © equivalente. Se debe afadir acondicionador iquido de Sistemas de entriamiento cuando no se usa Anticonge- lante Caterpilar, ol cual contionela Cantidad adecuada de acondicionador Nunca afiada refrigerante a un motor recalentado porque puede averiar et motor. Deje que se enfre primero. “Toda aqua es corrosiva ale ternperatura normal de ope- racién. El sistema de enfriamiento debe estar protegido ‘con una concentracion del 3% al 6% de acondicionador liquide deretrgerante en todo momento, sea cual uere la ‘concentracién de anticongelante, Un exceso de acondicionador de retrigerante superior al 6 recomendado, junto con concentraciones de anticon- ‘gelente superiores al 65% pueden causarla formacion de ‘deposits y # taponamiento de los tubos del radiador, recalentamiento y/o averias al sello dela bomba de agua. Nouse acondicionador iquido de sistemas deenfriamien- to 0 elementos de antcongelante con Dowtherm 209, FUlbFil Elrerigerante Dowtherm 209 Ful-Filin es com- patible con otros anticongelantes y mezclas de refrigerante El rfrigerante Dowtherm 209 Ful-Fil reduci Ia tempe- ralura de cavitacion de la bomba de agua y el punto de ‘bullion del retrigerante, Una reduccion en estes tempe- ‘aturas causa el recelentamiento a una temperatura am- Biente mas baja que con una mezcla de agua y gicol etieno, i usa refrigerant Dowtherm, siga as instruccio- fies que se recomiendan yelinnibidor recomendado por el proveedor. Sila maquina se va a aimacenar 0 envi a una zona con Temporaturas de congelacion, debe proteger el sistema de enfiamiento & la temperatura ambiente mas baja ‘esperada, Normalmente, el sistema de enfiamiento viene protegido de fabrica hasta ~28°C (-20°F) con Anticongelante Caterpillar, a:no ser que se sigan requistos especiales. En climas fas, comprusbe con frecuencia la densidad ‘espectica de la soluon de enfriamiento pare asegurar la proteccion adecuada. Limpie a! sistema de enftiamiento si esta contaminadd, si ‘eimotor se racalienta © si se forma espuma en el radiador. Se debe crenar el relrigerante, limpar al sistema y afiadir Telrigerante cada $000 horas de servicio o cada dos aos. ‘Cuando no se usa Anticongelante Caterpilar 0 un ‘elemento acondicionadar de retrigerante como se Tecomiendla, se debe acortar el periodo de crenaje a 11800 horas de servicio 0 un aha Sillona a més de 20 titros (8 ga/U.A,) por minuto, ‘puede causar la formacson de bolsas de are en el sistema {de enfriaiento, Después de dtenar y volver a lenar el sistema de ‘enfflamiento, deje que funcione el motor sin la tapa de! raciader hasta que el refrigerante aleance la temperatura Formal de operacion y se establice al nivel dol relrigerante, Afada el etigerante necesario para ener el sistema al nel apropiade, Nunca opere sin termostato en el sistema de enfriamiento ‘Sino usa un termostato puede tener problemas con el Sistema de entramionto, Para obtener especificaciones mas detalladas, consuite la, ppublicacién $$8D0518 "Conozca el sistema de feniriamianto™, y SS500970 "I refrigerante y su motor’. ‘Agua del refrigerante 1 agua dura, o agua con alto contenido de calcio 0 ‘magnesio fomenta la formaccon de compuestos quimicos Insolubles al combinarse con los aditivos del sistema de feniiamianto camo fos silcatos y fosfatos. La tendencia de ls slicatos y fostatos a separarse de la solucén aumenta a medida que aumenta la dureza del ‘aqua. El agua dura, 0 aqua can alto contenido de caicio 0 ‘magnesio foriena ia formacion de compuestos quimicos insolubles, especialmente dospuss de varios ciclos de calentamiento y enfriamiento Caterpillar prefiere el uso do agua destilada o agua ‘oNs968° 116-165 (1-43), 93067 onetza [ew-zaa (64-08) na967 ONT "Se debe uillzar S81 cuando no 6? usa Anfcongelanie Caterpilar. No exzeda una coneentracién méxima dei 6%. Prusbe con et ego de prusba de activos suplementaros de eligerant. 2 So requloron dos olemantos. Seti | cswiet[camesesenns | "0 ED wen (eal UA) | enadotnciat! | ‘de sorvio: See weat bam [Oana CAnTRADES OSPOMBLES ORL ENPIADOR Spar ein [gra eran | WEI TBs fe aeaeery — | wanes eda | Efe ast Toma ne ash — | saree oes BOD 86-115 (23-30) 3P2044 (4 botellas} | 6V9542 (3 botellas) 464610 1,0 litro (1 cuarto de galon E.U.A.) Tea ray | P70 bi | Se bom ‘ast | Sateen ‘azz aeay—| ie oof Sane roa) ean — [ane pais EAT Tiesratercas noses opens ape ais — [ate 8 pues BUA age RAM OMS Valls S ASAE SCRER m1 Seccién de mantenimiento Especificaciones de! combustible Especificaciones del combustible Informacién del combustible Use s6lo el combustible que se recomienda en esta seccién, ATENCION Lene el tanque de combustibie al final de cada jornada para eliminar Ia humedad y evitar la condensacion. Man- ‘tenga un nivel constante en el tanque de abastecimiento (casi hasta el tope) para evita ia entrada de humedad al tanque 2 medida que baja el nivel NNollene et tanque hasta el tope. El combustible se expan- de cuando se calienta y puede derramarse. ‘No.tiene os fitras de combustible con combustible antes e instalarlos. El combustible contaminado acelera el desgaste de los componentes del sistema de combustible, Drene el agua y el secimento de cualquiera de los tanques de aimtacenamionio de combustible antes de volverio allenar. Esto elimina el riesgo de bombear aqua y/o sediment del tanque de almacenamiento al tanave {e combustible det moter. Tipos de combustible Los motores ciésel Caterpillar pueden usar una gran vvariedad de combustibles. Estos combustibles se dividen ‘en dos grupos generals: preferidos y permisbies Los combustibles preferidos proporcionan maximo rencimiento y vida il dei motor. Son los combustibles dstados. Se canocen cominmente como combustibles diésel,ciésel MOO, combustible para homes, gascil 0 ‘quoroseno (para operacion on tiempo de iro) La experiencia ha demostrado que con of uso de combustibles destiados que cummplen con las siguientes ‘especiicaciones basicas te obtiene un rendimiento y urablidad maximas del motor. Caterpillar recomienda el uso de combustibles que ‘curnpian con las especticaciones de los Combustibles Prefers Los combustibles permisibles son aceltes crudos 0 ‘combustibles mezclados. El uso de estos combustibles puede aumentar os costos de mantenimiento y acortar le ‘via Ut del motor Eltérmino aceite crudo se usa para descriit aceites/combustioles no refinados, en su estado natural ‘como se extrajoron del sudsuelo. Ciertos tipos de aceltes crudos se pueden consumir en tos matores Caterpillar, pero no se racomiendan para carniones de carretera, ‘Consulte ia pubicacion No. S$8D0717 "Los combustibles iésel y su motor” o la norma SAE J313 Especificaciones de combustibles olésel, en inglés, para mayor informacion ‘acetca de las propiedades del combustible como la Calidad de encendido, gravedad/densidad, viscosided, punto de enturbiamiento, contenido de azutre, et age RAM OMS Valls S ASAE SCRER 72 Seccién de mantenimiento Especificaciones del combustible “COMBUSTIBLE DESTILADO (PREFERIDO) Requisios Especitieaciones Combustible Preferido! “aromatiens, % WAX. 38% (asta 1818) ‘Genz, % Peso WAX. am (ast D4s2) Residues do carbona em 10% fondos, Max. 1.05% (Asta D524) ‘Nimero eatane Ta. 35 POA DI (ASTM DTS) Punto do erturbiamiento, | MAX No superior | fcr) ‘ambiente asia p97) ‘Corrosion ae tre nx Nod se cobre (astm D190) Destlacion, 10% °C) wax, | 28280 40%) 90% °6 (F) max. | 360°C 680"F) (Asti 086, D158 00285), Punto 06 encenaias, | MN Legal elu) (asTM p89) ‘Gravedaa API ain o (astw 0287) MAX, 4% ‘Punto de fdo, GF) | MN Fer (astiosr) Infor a ambiente ‘Total de azuto, recor (astiozras, | MAX. 05% Bis605 6 b1882)| ‘Vieoosidad, Cremation, | MAX. 20 Sta 38°C (00°F) MN 1 (Asti D445) “do agua y secimento, Max, oa (astm 01786) he Agua WAX. on % de peso dal sediments | MAX ‘0.05 “Gomas yresnas| MAK, YOmgrt00 mi (ast 0381) Como se usa en ol wstona de combustion 2 Vea “El combustible dese y su motor. Foima SEBOOT17 para ‘boner informacion sobre’ los ajustos del Numero ce Base “otal det acate oe moter. Requisito cetano del combustible El numero cetano minimo del combustible que se Fecomiends para motores de inyeccién directa es 0. valor cetane del combustible alecta ia capacidad de rranque y la aceleracién del motor Contenido de azufre de! combustible El porcentaje de azutre en el combustible afecta las recomendaciones de aceite de motor. El azulre en el ‘combustible sutre una descomposicién quimica durante la ‘combustion y ee torna en acido sulfuroso y acide sulfirica, Estos acidos atacan quimicamente las superficies de metal y causan desgaste corroswo. Ciertos acitivos de aceites lubricantes contienen ‘compuestos alcalinos especales para neuivalizar la acolén ‘corrosiva de estos acids. La medida de alcalinidad en un ‘celta hibricante se Gonoce como Numero de Base Total (NBT). Son esenciales valores NBT mayores para neutralizar los acidos de los gases de combustion y reducir et desgaste corrosive, ‘Cualquier aceite de clasticacién API debe tener un (NBT) suficionte para combustibles con un contenido de azutre ‘menor de 0,5%. Para combusts entre 0,5% y 1.5% de azure por peso, el aceite de motor debe tener un (NET) 20 veces ol porcentaje del azufre en el combustible, ‘medido segun el método D-28896 de Ia ASTM (American Society of Testing Materials) (Se puede, por lo general, ‘obtener una copia de este metodo ASTM D:2896 de la ASTM de una eociedad técnica loca, de una biblioteca 0 Universidad de la 2008), Caterpillar recomionda hacer un andlisisinfrarrjo (unto ‘on el andlisis da dasgaste de! metal) del aceite usado para determninar ia eficacia NET de! aceite y la Feutralizacién del Acido. Para los combustibles con un contenido de azure mayor do) 1,5% por peso, use un aceite con un (NBT) de 30 y feduzea ala mitad los inorvalos de cambio de aceite, ‘Avemas, el andisis inrarroo y ol de desgaste del metal se usan para medi los intervalos de cambio de aceite, Periddicamente, pida a su proveedor de combustible que le suministre informacion sobx2 0! contenido de azufte en los combustioles. El contenido de azutre puede variar con ccada entrega. Para obtener mayor informacién sobre aceltes, contenido de azufte del combustibe,etc., consulte la publicacion 'SSED0640 El aceite y su motor’, © comuniquese con su distriouidor Ceterpil. age RAM OMS Valls S ASAE SCRER 73 Seccién de mantenimiento Anilisis Periédico de Aceite (A.P.A.) Analisis Periddico de Aceite (A.P.A.) Use el Analisis Peribdioo de Acelte (AP.A.) para vigilar ol estado y los requisitas de mantenimiento de su equipo, Cada muestra de aceite se debe tomar con el acete Caliente y bien mezclado para asegurarse que ses una restr repeesentaliva del aceite en el compartimient. Obtenga muestras A.P.A, Para complementar un buen programa de mantenimignto ‘praventvo, Caterpilarrecomenda usar un programa APA, para viglar el estado y los requistos de ‘mantonimiento de su equipo. Cada muesira de aceite debe tomarsa con el aceite caliente y bien mezclado para ‘asegurarse de que la muestra 2s represeniativa de! acete fen el compartimiento Se pueden usar diferentes métados para obtener muestras para AP.A. ‘Inserte una pistola de muestreo en el sumidero. ‘* Use una valvulainstalada especialmente pare tomar smwestas. ‘*Use e! chorro de drenale al cambiar o aceite. NOTA: Caterpitarrecomionda usar el primero o e! segunda m&iodo. Sino le es posible usar ni el primero ri el segundo mélodo, use el tercero. (Cuando use ol chorro de drenaje para obtener la muestra de aceite, no la obtenga det principio rv del final dat ‘renado. £1 aceite al principio y al final del drenado no ‘esta bien mezclado para ser una muestra representativa ‘del compartimento, Analisis APA. EIAP.A, se compone de tres pruebas basicss: ‘Analisis de desgaste «Pruebas quimicas y fisicas, ‘ Analisis del estado del aceite El andlsis de fos elementos de desgaste se hace con un cespectrofotometro para vigil el desgaste de los ‘camponentes identificando y midiondo las Cconcentraciones, en partes por milo, de los elementos cde desgaste presents en el aceite. Se pueden identiicar fallas inminentes cuando los resultados de la prueba itteren de los niveles aceptables estabiecidos como cdesgaste normal. Las prucbas quimicas y fsicas detectan la presencia de ‘gu, combustible y gio! etieno (anticongelante) en el aceite Eleestado del aceite se evelia mediante un anaiisis infrarto, Esta prueba determina la presencia de hatin, ‘azutre, oxdacion y nitracon en el acete y mide la ‘cantidad de los mismos. El andisisinrarojo puede tambien ayudarie a establecer (reduc, conservar 0 extender) los intervalos de cambio de acete para aplicaciones y condiciones particulares. El andlisis inttarojo debe siempre acompafar un analiis ‘de elamentas de desgaste y una prueba quimica y fsica ‘para asegurar un diagnéstico preciso, "TABLA DE INTERVALOS DEL APA, ‘Compartimiento terval ‘cote de motor 250 horas ‘esi reruleo 500 hora DierenciayMandos finales 500 heres Acai dela Transmsin 500 horas ida ayuda a su distrbuidor Caterpillar para establacer un Programa A.A, para su equipo, age AMY OMS Valls ASAE SCRERS 74 Seccién de mantenimiento Especificaciones de lubricantes Especificaciones de lubricantes Informacién sobre lubricantes Certas ebreviaturas siguen la nomenclature SAE J764 ‘algunas clasificaciones siguen las abreviatures SAE J1 83, SPC es una denominacsén cle Caterpilar para aosites, sintéticos especiales sin mejoradores de viscosidad. Las ‘specificaciones MIL son especiicaciones miltares de E.UA. Las cefiniciones que no son de Caterplar seran tiles al comprar lubricantes. Las viscosidades recomendadas del aceite las encuentra en la tabla “Viscosidades de lubricantes" Aceites de motor Caterpitar cuenta con dos tipos de aceite para que usted ‘obtenga un rendimiento y vida il maximos de su motor, Aceite para motores diésel (CDEO) «© Aceite Cat para motores diésel (DEO) El aceite Cat para motores diésel esté formulado especialmente para los motores diésel Caterpillar, para reducir los depésitos en los pistones y anillos y pProporcionar asi una mayor vida Uti al motor y un control estable del aceite, Siusa un aceite diferente al CDEO, siga las siguientes pautas: El aceite CAT para motores cise (CDEO) tiene una mezcla de aditvo para motores diésel con un (NBT) de 14 yun nivel de ceniza sulfstada del 1.8%, Aceite de motor (CEO) ‘* Acete Cat para motores (CEO) Si so usa un aceite diferente al (CEQ), sige las siguentes paula: ‘*Espectficaciones API CE, CE/SF, 0 CE/SG 1 acelte CAT para motores (CEO) 0s un lubricante que ‘cumple con fas normas esténdar de la industria tanto de 82 Seccion de mantenimiento Cuando sea necesario Fusibles y disyuntores de circuito Reemplace fusibles Fusiles ~ Estos protegen al stem alétrico Ge averao causedas por cotoerutos. Came Uh fuse sg sonra et mont, St 90 sopra un elemento de un fusible nuevo, pida que se inspeccione @ circuito y se hagan las reparaciones necesarias, ‘ATENCION Para evitar desperfectos al sistema eléctrico, reemplace los fusibles s6lo con fusibles del mismo tipo y tematio, Si es necesario reemplazar jos fusibles con frecuencia, puede haber un problema eléctrico. Comuniquese con su distribuidor Caterpillar Secador de aire (5) ~ 104. Freno (6) ~ 10, ‘Traba del dferencial y grasa (7) ~ 104, Tablero del sistema de verficacién electrénica (1) = 10. Medidores (2) ~ 104. ‘Alarma de retroceso (3) ~ 10. Transmision (4) ~ 100, 7 eemplace todo fusible que tenga un elemento foto. ial fusible nuevo vuelve a fallar poco ‘despues de instar, revise el sistema por si hay ‘ee los, Un cortocicuito, cables flojos o despertec ccomponentes, Rearmar los disyuntores Rearmado de los disyuntores de circuito ~ ‘Deprima el botén para rearmar Ios disyuntores. Si funciona correctament, e! botén quedara deprimido. Si el botén no se queda deprimido, 0 81 se sale poco después de haberlo rearmado, pida que ‘comprueben el ccutto eléctrico correspondiente Luces de cambio de direccién (1) ~ 154. Gierre de! motor (2) ~ 158, ® Diecoi suplementala (3) - 108 Interruptor de arranque con ave (é)~ 154. A stern (5)~ 808 @) Freno (6) — 20A. ® ‘Ae acondiionado (7) - 154. Luz traser, del reno y de estaionamiento (8) aA 83 ‘Secci6n de mantenimiento ‘Cuando sea necesario. Limpia/lavaparabrisas Reemplazar las escobillas, Inspeccione les escobilles, reemplace cualquier escobila ‘que esté dura 0 daftada, Lene el depésito ‘ATENGION Si trabaja en una zona con temperaturas de congelacion, use cualquier solvente comercial anticongelante limpiaventanas. Usne et depésito del lavaparabrisas a 84 Seccién de mantenimiento Cuando sea necesario Ayuda de arranque con éter El cindro de éter esta en el tado derecho del protector del radiador. 4. Aioje la abrazadera (1) y destorrila el cilindro de éter 3 2. Saque a junta usada ¢ instale la junta nueva que viene Con cada clin nuevo, nstale el clincre nuevo. Apriete la abrazadera del cling Caja y bastidor Reparar la caja - inspeccionar por si el bastidor esta fisurado Pe aves ay Para evitar lesiones graves o fatales, no trabje deba- jo del camién con la caja levantada. Si es necesario trabajar debajo del camién con la caja levantada, ins- tale los pasadores reten de la caja en las perforacio- nes de pasador del bastidor y caja. 1. inspeccione la cala. Repare la cala s' esta daftada o dosgastada, 2. Levante la caja hasta que la perforaciin del pasador {el bastidar quede alineaca con la perforacién del ppasador dela caja. Insiale el pasador ren. 3. Limpie as zonas que se muestran en laiustracion con Un cepio de cerdas de alambre 0 un rascador. Sise encuentra fisurado 0 averias, pida a su cistribuidor Caterpilar los procedimientos de reparacion espectticos, Rejilla del entriador Limpie ta rejitla 4, Saque al tapén de drenaje dal enfrador y drene et aceite. Limpie e instale el tapén de drenaje, 2. Saque los conjuntos de mangueras (1) y (2) dl codo @. NOTA: Para no dafar la jl, sujtela en su lugar en el ‘code cuando la saque. 8. Saque los pemos del codo (3) 4, Saque ol codo y la rfl. Limple la rejilay el cade con solvente limpio, no nlamabie, 85 Seccién de mantenimiento Cuando sea necesario 5. Instale ia rejita en ef codo con el extrema cénico ‘puntando en fa misma dreccien de ia flacha, 6. nslale ef conjunto de codo y rela ene! enriador. 7. nstale el conjunto de manguera en of codo. 8. Arranque el motor y déjelofuncionar a baja en vacio. Compruebe si hay fugas, 9. Comprucbe el nivel de acelte cel sistema hidréuiico del ‘reno, del convertidor de par y del clincro de levantamiento de la caja. Mantenga e! nivel de aceite en la ‘marca LENO (tl) de la mila 10. Atada aceite si es necesari. apt A AMA Kea 86 Seccién de mantenimiento Cuando sea necesario Rejillas de succion del retorno del cilindro de levantamiento de la caja Limpiar tas rejilias ~ inspeccionar Limpie las rejlas cuando ocurra una fala del reno, del Cconvertidor de par, del cilndro Ge levantamiento 0 de las -Bombas de levantamiento, Rejila de retorno del cilindro de levantamiento 4, Saque las tuercas retén (1) dela tapa (2). Saque y dascarte ta rfia (3) 5. instale una rejila nueva (3), la tapa (2) y las tuercas retén (1) 6. Limpie le tapa del tanque hidrauico con solvents limo Ro inflamable, Inspeccione la junta de la tapa. Sila Junta est dafiada, reemplacela por una nueva, = ee Rejilas de succién |. Saque el tpn de drenale del tanque hidrauico rs refilas a ciindeo de levantamianio, del convertidor de par y del eee freno. Instale un conector de rosca NPT de 88 mm {@,50 pulg) de largo, (1 1/4 pulg de didmetro externo) para abrir la valvula do cfenaje interna y crenar el aceite. 4. Saque los petnos (1) del conjunto de tubos (2) y ssaque 0 conjunto de fubos. 2. Saque los pernas de la tapa del tanque hidrdulico y uite ta tapa. 8. Saque la basure dol fondo del tanque ATELY OUT 2, Saque la rejla del tanque. 3. Lave la relia con solvente impio no inflamable, 4. Insiale aril imp, el conjnto de tubosy los amos rien 5. Sague los conjuntos de tubo restantes, Limpie las rejflas restanies siguiendo el mismo procedimiento que us® con las rellas anteriores Instale las rejillas de succion 1. Instale tas rjilaslimpias restantes, los conjuntos de tubos y fos permos retén 2. Instale la tapa del tanque y los pernos, 3. _Lione el tanque hickauico. Consuite la table fapacidades de lenado’ de este Manual 4. Asranque y deje tuncionar ef motor a baja en vacio Ingpeccione por si hay fugas. 5. Observe el nivel del aceite on la mira, 6. Anada aceite si es necesario, Pare e! motor. BESAB AS. 87 Seccién de mantenimiento Cuando sea necesario Rejilla del sumidero del convertidor Limpie ta rejitia NOTA: Cuando se quita la tape (1), crenarén aproximadamente 38 Iiros (1 gaV/E U.A,} de aceite 41. Saque los pernos (2) del conjunta de tapa. Seque el Conjunto de tapa y rela, : i Le 2, Saque la rejila y la tuerca rtén del detector. | apt A AMA Kea 88 Seccién de mantenimiento ‘Cuando sea necesario 3. Saque e! deflector (3) y a ella (4) de la tapa. 5. Inspeccione fa junta dela tapa para ver siesta \afiada, Reemplécela silo est 4. Lave la rela, el deflector y la tapa con solvente limpio 1 inflamable. No aplaste la rjila, 6. Arme ta ella y ol deflector en la tapa. Insta el Conjunto de tapa 7. Arranque el motor y déjlo funcionar a baja en vaci. Inspeccione por si nay fugas. 8. Veriique el nivel de aosite del tanque hidrulico de! ollindro de levartarmiento de la caja, del convertidor de par y del freno. Mantenga el nive! de aceite en la marca LENO de la mila, 9. Afiada aceite si es necesario. 89 Seccién de mantenimiento Cada 10 horas de servicio 0 cada dia Cada 10 horas de servicio 0 cada dia No etecteningin procedimianto de operacin ni ge mantenimiento sin haber leido y comprenciio las advertencias e instrucciones “"Medidas de Seguridad” de este Seana” Aceite del carter Compruebe el nivel del aceite La varila de medicion esta en la plataforma del lado derecho, debajo del capo. 1. La maquina debe estar en un suelo horizontal con el ‘eno de estaconamiento conectado, 2, Antes ce arrancer el motor, el nivel de aceite debe estar en la marca °F" del lado MOTOR PARADO (engine stopped) da la varila de mecicion (1) 8. Con &! motor funcionando y el aceite caliente, ‘mantenga el nivel de aceite entre las marcas BAJA EN YVACIO (Tow icle) det lado MOTOR FUNCIONANDO (engine running) dela varla de mecicién, 4. Anieda aceite par el tubo de lenado (2) si es necesario, Tanques hidraulicos de la transmisi6n, del cilindro de levantamiento, el convertidor de par y del freno Compruebe los niveles de aceite CCompruebe el nivel de aceite en la micila del tanque de la trensmision (1), y en la mirila de! tanque hidraulico det Cconvertidor de par, dal clincro de levantamiento y del ‘reno (2). Hagalo con la caja bajada, of motor parad y el aceite ti, El aceite debe estar en la marca LLENO FRIO {ful cold) do las miilas (1) y (2). Quite las tapas de lenado de aceite para afadir aceite si es necesario. Asranque el moter, Sel sistema ha sido drenaco, seré necesario parar ‘el motor y afadi aceite varias veces. 90 Seccién de mantenimiento ‘Cada 10 horas de servicio 0 cada dia Tanque del sistema de la direccion Compruebe el nivel de aceite Compruebe ef rivel da aceite del sistema hidréulico de la dieceién. Mantenga ol nivel de aceite (con la maquina y el motor parados) en la marca LENO (ful) de fa milla Inspeccién alrededor de la maquina Inspeccione la maquina Pera obtener la maxima vida Utl de la maquina, haga una inspeccion visual detallada alrededor de la maquina al hacer la lubricacién y el mantenimiento. Ingpeccione debajo y alrededor de la maquina para ver si hay pemnos, Tojas o faltantes, o si hay acumulacion de basura, fugas de aceite, de combustible o refrigerant. 1. inspeccione la caja por si tiene averias, desgaste 0 deformacion, Compruebe las soldaduras y sopartes de montaje de! tanque de combustible, del tanque hidrdulco, etc, Haga las reparaciones necesarias, 2. Inspeccione fos neumaticos para ver si tienen cortes, Tajaduras y el inlado apropiad, Haga reparar los reumaticos ses necesarie. Reomplace los tapones de las vaivulas que fate, 3. Inspeccione las ces para ver si hay lamparas o lentes rotos y pare ceciorarse que funconen carectamenta, Pid qe $e roparen las lamparas y lentes rates, 4, Inspeccione e! sistema hidrduiico de la transmision, de cilnro de lavantamiento, del convertidor de par y de! {eno para ver si hay fuges, mangueras desgestadas y tuberlas averiadas. Repare las fuges, reemplace las mangueras desgastadas y las tuberias averiadas. 5. Inspeccione para ver sol bastidor est fisuredo. Las reas que se muastran en la lustracion son las mas Irmportantes y deben ser inspeccionadas diaramente, Haga las reparaciones necesarias. 6. Inspeccione los cllinckos de la suspensin para ver si tienen fuges. Vuelva a cargar los cilindros. Pda @ su Cistribuidor Caterpiler las nstruccsones 0 el servicio, 1 Seccion de mantenimiento Cada 10 horas de servicio o cada dia 7. Ingpeccione et compartimiento de! motor para ver si hay fugas de acatte © de combustible. Repare las tugas. 8B. Ingpeccione al sistema hidraulco de la direccién para vvorsi hay Tugas, mangueras desgastades y tuberias averiadas, Repare las fugas, reemplace las mangueras desgastadas \ las tubetias averiads. 9. Inspeccione las tapas para ver silinen averias, pornos faltantes o fojos. Aprete ls pemos floes y Feemplace los pemos que faite. 10. inspeccione la Estructura de Proteccién en Caso de \Wueloos (ROPS) para ver si las soldaduras, las fundiciones b cualquier seccién de metal estén agrletadas. Vea silos pemnos y soportes de montaje tienen averias. Pida a su Cistrbuidor Caterpilar que haga ls reparaciones necesaria. 411. Inspeccione los indicadores y medidores para ver 8 tienen averias. Flepare los indicadores y mecidores defectuosos. 12, Ingpeccione ol sistema de entriamionto para ver s1 hay fugas, mangueras desgastadas y acumuiacion de basura. Repare les fugas, rcemplace las manguaras desgastadas y saque la basura acumuiada, 92 Seccién de mantenimiento Cada 10 horas de servicio 0 cada dia Radiador Compruebe e! nivel del refrigerante La tepa de! radiador esté en la piataforma del lado derecho. Se tiene acceso ala tapa por el hueco del cap, Si es necosario afadir retigarante diariamente, ingpeccione por si hay fugas. 41. Afole entamente la tapa del radiador para aliviar la prasion, Mantenga el nivel del refrigerante por encima de fa placa indicacora de nivel del fondo del tubo de llenado. 2. Limpie e inspeccione la tapa. Si ol sallo esta averiado, esarme la tepa y reemplace ol sel, 3. Arme la tapa e instela, 4. Inspeccione el niclao del raciador para ver si hay basura y impielo si es necesario, Se recomianda el uso de aie comprimido, pero se puede Usar agua a presion o vapor para sacar a polvo, las hojes y demas basura del radiador. Limpielo siempre que sea ecesario segin su estado Depésitos de aire Drene el agua y el sedimento Drone ol agua y el sadimento del depesito del controt det reguiador del motor (1), de los dendsttos dal treno de servicio y et rotardiador (2) y dal freno de eslacionarriento/secundario (3) Para drenar os depésts, ara las valvulas de drenaje lavantando las palancas. Dele que drene el agua y 0! ssedimento. Cire las valvules bajando las palancas a la poscion original, Drone la humedad y sedimiento del tanque de aire de! motor de arrangue neumatico (si tiene). apt a As AIM AY OMT ANAS AEST SHEERS. he 93 Seccién de mantenimiento Cada 10 horas de servicio 0 cada dia Tanque de condensacién (si tiene) Tanque de combustible c: Drene la humedad y el sedimento: Drone la humedad y sedimento del tanque de ‘condensacién dil sisterna de aire. No dé mas de una ‘ues al tapén de le vatvula de drengje. Abra la valvua de drenaje dal tanque y doje que rene e agua y el secimento. Cer la valvula de drenaje. 94 Seccién de mantenimiento Cada 10 horas de servicio o cada dia Frenos, indicadores y medidores Pruebe para cerciorarse que funcionan correctamente Inspeccione para ver si hay limparas, lentes, Imeruptores, etc., quebrados. ‘Arranque ol motor. Fiese si hay medidores detectuosos. Encionda todas las luces de la maquina, Cercérese que funcsonen correctamente, Mueve la maquina hacia adelante y pruabe el freno do servicio, Si este no funciona correctamente, lea el topico *Frenos' en la seccién "Cada 250 horas de Servicio 0 cada mes" de este manual. Mueva la méquina hacia adelante y prusbe el freno ssecundario, Si este no funciona correclamente, lea e ‘pico “Frenas" en le seccién "Cada 250 horas de servicio ‘cada mes" de este manual Pare el mator. Haga todas las reparaciones necesarias antes de operar Ja maquina Cinturon de seguridad Inspeccione por si esta averiado Inspeccione para ver sl teido esta desgastado o deshiachado. Reviee a hebil y la barra de traba por si tionen desgaste a averias. Reemplace el cinturén, la hella ola barra de ‘aba si tienen desgasie o avers. Inspeccione la tomnilleia de montaje del cinturon, eemplicela si esté desgastada o averiada, Mantenga ‘apreladas los pernos de montaje. Siel perno y la tuerca que sujetan las dos partes de los, ‘ganchos de montaje del cinturon de seguridad no estan Crrectamenis instalados, se pueden separa’ los ganchos. Esto haré que el cinturén de seguridad se Separe de su montale Inspeccione los ganchos de cada mitad del cinturén para asegurerse que el perno y la tuerca estén correctamente instalados. ‘Set perno y a tuerca no estan instalados correctamente, ‘séquelos.Instale un perno y una tuerca nuevos. 95 Seccion de mantenimiento Cada 10 horas de servicio 0 cada dia Alarma de retroceso Probar ‘Con @ intexruptor de lave conectado, aplique el freno de sevice y ponga la palanca de a tranismision en RETROCESO. La alarma debe sonar inmediatamente. Sequits sonando hasta que la palanca de la transmision se mueva & NEUTRAL o AVANCE, ‘Se puede alustar e! volumen de la alarma en la parte posterior de ésta para que cumla con los requisitos de ‘peracion. La alarms Vene de fbrica con el ajuste mas alto. Debe pormanecer en este volumen, @ menos que el Sito de trabajo requiera un volumen mas balo La alarma de retroceso esté en fa parte posterior de ta maquina Cada 10 horas de servicio 0 cada dia Direccion suplementaria Cerciérese de que funciona correctamente PUN ‘Si se uso la direccién suplementaria durante ta opera- Cién, estacione inmediatamente la maquina en un sitio ‘Seguro. Inspeccione ol vehiculo y corrija la causa que ‘necesario usar la direccion suplementanria. ATENCION Para reducir al minimo la descarga de la bateria, dejo ol intruptor ena poslign MANUAL soo sufi para Probar la direocion suplementaria, Mueva el interruptor a AUTO inmediatamente después de la prueba. 1. Con e! motor parado, mueva el interptor de dreccién ssUplementaria a fa posicion MANUAL. 2, Gire el volante de dreccién @ la deracha hasta que se etenga, luego a ia izquierda. Mueva el iterruptor de la direccion suplementaria ala posicion AUTO. NOTA: La respuesta de la direcclén debe ser casi ig fa que se obtiene cuando esté funcionando cor de direccién primaria. Sila deccion suplementara no funciona correctamente,pida iniormacién y servicio a su istribuidor Caterpilar, Cilindros de la suspension Mida la altura de los cilindros - vuelva a cargarlos si es necesario Cilindros delanteros f th Pare gradualmente el vehiculo vacio en un suelo horizontal. Canecte el reno de estacionamiento, baje la cal y pare el motor. ‘ida la altura de los clincros a la temperatura normal de ‘Operacion, La dimension debe ser entre 182.4 y 465.1 mm (6,00 a 6,50 puig) Cilindros traseros ites, La dimensién de pasador a ppasador debe ser entre 969,3 y 962,0 mm (98,16 y Sila allura de los clindros de suspension son incorrectas, pia informacion y servicio a su dstribuidor Caterpla 97 Seccién de mantenimiento Cada 50 horas de servicio o cada semana Cada 50 horas de servicio 0 cada semana ‘No efectile ningun procedimiento de operacién ni de mantenimiento sin haber leido y comprendigo las advertencias e instrucciones de la seacion “Medidas de Seguridad’ de este manuel. Sistema de aire de la cabina Limpie los fittros Limpie el elomento de fitro cuando note una reduccién en la creulacion del are de la cabina. Filtro del aire acondicionado 2, Saque el elemento de fro, 3. Limpie el elemento gopeéndovo ligeramente sobre una Supetiie blanca 4. instale el elernento limpio. Cierre la puerta y apriete el tomila retén, 4. Quite la tape del elemento de filtro ubicado detrés del siento del operacor. 2. Lave e! elemento de fro con un detergente que no forme espuma, 3, Enjuague ol elemento con agua limpia, Déjelo secar al aire. 4, instal e! elemento de titra impio. NOTA: Cuando note desgaraduras 0 roturas del ‘demento de filtro, o una reduccion en la citcuacion del are de la cabina después de impir e iro, instale un. ‘elemento nuevo, Fags RS ca NENTS V ANAS AARNE 98 Seccién de mantenimiento Cada 50 horas de servicio 0 cada semana Enganche del 772B Cojinetes del enganche horizontal Lubrique las graseras Lubrique tres graseras, LLubrique las nuove graserasromotas. Las graseras estén Colinetes inferiores y superiores de la horquilla ena parte posterior izquierda del tractor. del enganche Pasador vertical del enganche Lubrique dos graseras, Lubrique cuatro graseras. 99 Seccién de mantenimiento Cada 50 horas de servicio 0 cada semana Cojinetes de los vastagos de la Cojinetes de los cilindros de la caja del control lateral del eje suspension trasera trasero Lubricar las graseras Lubrique las graseras Lubrique dos graseras en cada clindro trasero. (Un total Lubrique dos graseras. de cuatro graseras,) Fe a

You might also like