You are on page 1of 6
Finanzas Corporativas I Departamento al que pertenece ; Fecha de aprobacion en el Cato horarta tora Consejo de Facultad y N° de Acta Carrera(s) en la que se dicta anes) Licenciatura en Finanzas, 2006/2015 i i Cédigo(s) Correlativa(s) Cédigo(s) Precedente(s) ‘Subsiguiente(s) Carrera(s) ‘Aprobacion del Director de Departamento emisor | -Fundamentacién El curso de Finanzas Corporativas I! se propone exponer al estudiante a los problemas que habitualmente enfrenta el administrador financiero, contribuir @ alentar un enfoque o vision de negocios en el abordaje de tales problemas, profundizar el dominio de las herramientas que nos provee la teoria financiera y que han sido desarrollados en la correlativa precedente, Finanzas Corporativas |, asi como introducir aquellos nuevos tépicos que por su carécter mas avanzado 0 especializados no fueron tratados en aquelia I~ Objetivos de aprendizaje Se espera que los alumnos logron: Entender los conceptos avanzados de la evaluacion de proyectos de inversion Distinguir los cistintos tipos de riesgo y forma de administrarlo. ‘Comprender los concepios bsicos y operativos de las fusiones y adquisiciones Entender los conceptos basicos de la creacién de valor. Entender la problematica e importancia del gobiemo corporativo de la organizacién moderna Entender los principales problemas de agencia y de informacion en tomo @ la empresa Ill. Unidades tematicas Contenidos conceptuales Unidad I: ANALISIS ESTRATEGICO, VALUACION Y CREACION DE VALOR ECONOMICO. Valor de la empresa y misién del management. Valor potencial con mejoras internas y externas. Valor potencial con ingenieria financiera. Creacién de valor econémico y medidas de performance. El valor y los flujos de fondos descontades. Enfoque contable vs enfoque econémico en la gestién empresaria. "Value Based Management’. Impulsores de valor. Bibliogratia obligatoria: Damodaran: Capitulo 15 y 25 Koller, Goedhart y Wessels: Capitulos 1 2 5 Palepu: Capitulos 1, 2, 3, 9y 10 Bibliografia complementaria: Penmann: Capitulo 1 Unidad I: ANALISIS, MODELIZACION Y PROYECCIONES FINANCIERAS Introduccion a los Estados Contables. Medicién del valor de los activos, del pasivo y capital propio. Medicién de resultados, rentabilidad y del riesgo. Computo del cash-flow de un proyecto, negocio 0 empresa. Proyeccién de Estados Contebles y de flujos de fondos. Bibliogratia obligatoria: Palepu: Capitulo 4 Ross: Capitulo 2 Wahlen, Baginski y Bradshaw: Capitulos 1 a 4 inclusive, ‘Unidad Il: TOPICOS ESPECIALES EN LA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION El riesgo en los proyectos de inversion. Estimacién del Costo del Capital. Problematica y calculo del costo del capital en mercados emergentes. Reglas de decisién en la evaluacion de proyectos de inversion. La valuacién y el presupuesto de capital en las empresas apalancadas: Enfoque del Valor Presente Ajustado (VPA), Enfoque del Flujo del Capital Propio, Método del Costo Promedio Ponderado del Capital. Evaluacion de proyectos con inflacion y en moneda extranjera. Evaluacion de proyectos de inversion en un contexto internacional. Fusiones y adquisiciones Bibliografia obligatoria: Berk: Capitulos 12, 18, 19 y 31 Damodaran: Capitulos 7, 8 y 11 Ross: Capitulo 18 y 31 Unidad IV: OPCIONES REALES Teoria de Opciones reales. Distintos tipos de opciones reales: postergacién, abandono, expansién EI patrimonio neto como una opcién sobre los activos de una empresa. Ventajas y desventajas de la aplicacion del métado de opciones reales en la evaluacion de proyectos de inversion Bibliografia obligatoria: Damodaran: Capitulo 27 Unidad V: TOPICOS DE ESTRUCTURA DE CAPITAL, POLITICA DE ENDEUDAMIENTO Y DE DIVIDENDOS Criterios para la determinacién de la composicion éptima de la estructura de capital: ingresos operativos, costo del capital, diferencial entre la rentabilidad de las inversiones y el costo del capital, ahorro impositivo versus costo de insolvencia, Eleccién del mix de financiacién. Restructuraciones empresariales. Instrumentos o vehiculos de financiacién especiales, Warrants y obligaciones convertibles. Arrendamiento. Relevancia o irrelevancia de los dividendos. Analisis de la Politica de Dividendos. Formas altemativas de distribucion de fondos. Bibliografia obligatoria: Berk: Capitulo 25° Damodaran: Capitulos 16 a 23 Ross: Capitulo 21 y 24 Unidad VI: PROBLEMAS DE AGENCIA Y GOBIERNO CORPORATIVO Problema principal-agente. Asimetria de la informacin, Riesgo moral. Seleccion adversa. Seflalizacion. Aplicaciones de la teoria a problemas de finanzas corporativas. El gobierno Corporativo y los costos de agencia. Rol del Consejo de Administracién. Pollticas de compensacion. ‘Administracion del conflicto de agencia. Regulacion. El gobierno corporativo en el mundo. Bibliogratia obligatori Berk: Capitulo 29 Damodaran: Capitulos 16 a 23 Ross: Capitulo 21 y 24 IV. Estrategias de ensefianza Se utiizaran estrategias de enseftanza de tipo expositivas — dialogadas, incentivando la participacién activa del alumno, para la explicacién tedrica de los temas, El curso hard empleo del método del caso, requiriendo ello una activa participacion por parte del alumno. El docente auxiliar cumpliré un rol de facilitador y promoverd la actividad auténoma del estudiante en aspectos vinculados con la bibliografia, la resolucién de ejercicios y actividades e insercion en la dinamica propia de la materia, \V- Medios y recursos Los medios y recursos los definiré el profesor de acuerdo a las actividades previstas para cada clase, Vi Evaluacion Condiciones de aprobacién: Para aprobar la asignatura el alumno deberé cumplir con la aprobacién de dos instancias: la cursada y el examen final. Requisitos obligatorios para aprobar la cursada: a) Cumplir con un minimo del 75% de asistencia a clase. b) Aprobar cada una de las evaluaciones parciales previstas con una calificacion minima de 4 (cuatro) puntos. En caso de desaprobar o resultar ausente en solo una de las evaluaciones parciales podran rendir un nico recuperatorio, en la fecha estipulada en el cronograma de la materia, que deberan aprobar con una calficacién minima de 4 (cuatro) puntos, Quienes cumplan con todos los requisitos indicados, quedarén habilitados para rendir el examen final de la asignatura en los 11 (once) tumos de examenes finales consecutivos posteriores a la aprobacién de la cursada. La evaluacién final es presencial e individual y se aprueba con un minimo de 4 (cuatro) puntos. Sistema de calificacion: Se consignara como nota final el promedio simple entre la nota de aprobacién de la cursada (promedio de las calificaciones de las evaluaciones parciales aprobadas) y la calificacion obtenida en el examen final reguler. VIl- Bibliogratia Basica Berk, J y De Marzo, P. Corporate Finance, 2° Edicién, Prentice Hall, 2010. ISBN: 9780136089438 Brealey, R. y Myers, S. Principios de Finanzas Corporativas, 9° Edicion en espanol, Invin McGraw-Hil, INC, New York. 2010. 658.15 BRE PRI 9A 2010. ISBN: 9789701072837 Damodaran, A. Corporate Finance: Theory and Practice, 2° Edicion, Wiley. 2001. 668.15 DAM COR 2A 2001. ISBN: 9780471283324 Koller, Goedhart y Wessels, Valuation: measuring and managing the value of companies, 5° Edicion, Wiley. 2010. 658.15 KOL VAL 5A 2010. ISBN: 9780470424650 Palepu Krishna, Analisis y valuacién de negocios : mediante estados financieros, 2° Edicion, ‘Thomson Learning, 2002. 658.15 PAL ANA 2A 2002.ISBN: 9789706860651, Ross, S., Westerfield, R. y Jaffe, J. Finanzas Corporativas, 9° Edicién en espatiol, Iwin McGraw- Hil, INC, New York. 658.15 ROS FIN 9A 2012.ISBN: 9788071507419 Wahlen, Bagisnki y Bradshaw. Financial reporting, financial statement analysis and valuation: A strategic perspective,2° Edicion, South-Western Cengage Learning, 2011. 658.15 WAH FIN 7A, 2011. ISBN: 9780324789416 Complementaria: Adicionalmente a la bibliografia basica, los profesores podran asignar capitulos de la siguiente bibliografia, asi como también papers, para complementar algin punto del programa Benninga, S. Principles of Finance with Excel, 3° Edicion, Oxford University Press. 2011, 336 BEN PRI 2A 2011.ISBN 9780199755479. Copeland, T y Weston, F. Financial Theory and Corporate Policy, 2° Edicion, Addison-Wesley Publishing Company Inc. 1983. 336 COP FIN 2A 1983 ISBN: 9780201102918 Damodaran, Applied Corporate Finance, 3° edicion, Wiley, 2010. 658.15 DAM APP 3A 2011. ISBN: 9780470384640 Penman, S. Financial Statement Analysis and Security Valuation, 5° Edicion, MeGraw-HillInwin, 2013. 658.15 PEN FIN $A 2013. ISBN: 9780078025310. Vill- Cronograma Clas | Fecha Area tematica 0 Contenidos Actividad e 7 Unidad 7 Analisis estratégico, valuacion y Clase ccreacién de valor econdmico. — 2 Unidad 1: Analisis estratégico, valuacién y Clase- reacién de valor econdmico. Ejercicios Clase 3 Unidad 2: Anélisis, modelizacion y proyecciones Ejercicios financiers 4 Unidad 2: Analisis, modelizacion y proyecciones Clase- financieras - Ejercicios Clase- 5 | Unidad 3: Evaluacién de Proyectos de Inversion Ejercicios 6 Unidad 3: Evaluacion de Proyectos de Inversion Clase-Ejere 7 “Unidad 3: Evaluacién de Proyectos de Inversion Clase-Ejere 3 4° Parcial Examen 7 9 Unidad 4: Opciones reales 10 Unidad 4: Opciones reales Clase-Ejere 4 Unidad 5: Estructura de Capital Clase-Ejerc 12 Unidad 5: Estructura de Capital Clase-Ejerc. 13 Unidad 5: Estructura de Capital Clase-Ejerc 14 Unidad 6: Problemas de Agencia Ejercicios 15 2° Parcial — Examen 14 Recuperatorio Examen Examen Final Examen

You might also like