You are on page 1of 32
Asociaciin de Entrenadores de Bslonmano AEBINVI Sin N* 56 - Diciembre de 2011 - www.aebm.com Nueva seccié6n: Cuadernos técnicos “ZA CIUDAD «. LOGROQ, Pyeie gs ae sie Analiza a tu equipo y a los rivales Haz videos en 5 min Los limites los marcas tu * Cae ee Tg omy olegic Ee eC ia de los clubes Matta aie Oacate balonmano Edita Asociacién de Entrenadores de Balonmano (AEBM) Director Prof. Dr. Juan J. Fernandez (Univ. da Corufia) Consejo Editorial y Cientifico Prof. Francesc Espar (INEF Barcelona) Prof. Dr, J. Antonio Garcia (Univ. Salamanca) Prof. Dr. Oscar Gutiérrez (Univ. Elche) Prof. Gerard Lasierra (INEF Lleida) Prof. Dr. tsidoro Martinez (Univ. Leén) Prof, Dra, Cristina Mayo (Liniv. Valencia) Prof. Dra. Helena Vila (Univ. de Vigo) Prof. Dr. Alexandru Acsinte (Univ. of Bacau, Rumania) Prof. Dr. Pablo Juan Greco (Univ. Federal Minas Gerais, Brasil) Prof. Dra. Carmen Manchado (Univ. Alicante) Prof. Dr. Sebastian Feu (Univ. de Extremadura) Prof. Dr. Jestis Rivilla (Univ. Politécnica de Madrid) Prof. Dr. Lut Granada) Prof. Dr. Ignacio J. Chirosa (Univ. de Granada) Prof. Dr. Manuel Montoya (Univ. de Barcelona) Prof. Dr. Gabriel Daza (Univ. de Barcelona) J. Chirosa (Univ. de Redacci6n-Publicidad-Correspondencia C/Juan de Juanes, 10 8° D (esc. deha.) 28933 Méstoles (Madrid) Teléfono: 609 57 61 36 Fax: 911410116 Internet: www.aebm.com ‘e-mail: acbm@aebm.com Fotograifa Serg) Petit y Valentin Garibay Disefiosimpresic: Imprenta Ecoprint Area de Balonmano es una publicaci6a de periodicidad trimestral, rgano oficial de la Asociacién de entrenadores de Balonmano (AEBM). Los Conceptos y opiniones expresadas en cada trabjo son de la exclusiva responsabilidad de los autores, no responsabilizandose ni solidarizindose necesariamente a la Asociacién, Prohibida la reproducién (otal o parcial de cualquier texto 0 fotografia contenicos en esta publicacion sin previa autorizacion. .S.S.N: 1699-0064 Deposito Legal: M-34997-2003 4 Quién es? * Manuel Laguna Elzaurdia * Entrenador Nacional de Balonmano de La RFEBM, de 1996 a 2001 €pocas * Director de! Balonmano de Base y Seleccionador Juvenil y Junior de Portugal, de 2001 a 2005 la RFEBM * Entrenador en la Liga ASOBAL en diferentes épocas y equipos. En la actualidad entrenador del Bm. Torrevieja * Coordinador de| Programa de Deteccién de Talentos * Seleccionador Juvenil Masculino de Espaiia en distintas * Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de He impartido cursos y conferencias para entrenadores ‘en muchos paises de América Latina y en Europa en Francia, Portugal e Italia, ademas de Espafia. cticas para el entrenamiento de los defensores JESU Md 001 ‘A veces identficamos como "buen defensor” a aquel jugador, que es dificimente superabie cuando se le encara directamente. No diré que esta no sea una cualidad importante que debe poser aquel que quiera destacar como defensor en el balonmano ; sin embargo “defender bien”es bastante mas que "ser un buen marcador”. Se defiende al oponente directo, pero también es imprescindible ser continuamente solidario con los que defienden 2 nuestro lado, de modo que la capacdad de “ayudar a los comparieros” es otra de las vrtudes que debemos desarrollar en los defensores. No hay que olvidar que los defensores se oponen al movimiento de los atacantes, pero para construir una defensa adecuada también hay {que oponerse al movimiento del bel6n. "“Interceptar y disuadir los posibles pases” son actividades fundamentales de! defensor que, igualmente, deben mejorarse sistematicamente con el entrenamiento defensivo. Por titimo recalcar que si bien la mejora técnica de todos estos aspectos es un objetivo importante del entrenamiento, este auedaria cojo si no incluimos el desarrollo del “juego intencional” en la defensa. Interpretar, condicionar, crear dudas, no dejar pensar. en fin, todo ‘aquello que convierte la defensa en una actividad inteligente y creativa, son ingredientes que deben afiadirse para que la formula sea mas efectiva, ‘Tal como me pidieron los exitores de "AREA DE BALONMANO", este no es un trabajo tedrico sino la mera exposicién de ‘algunas ideas précticas para el desarrollo de la defensa Contenidos: Estructuras que propicien interceptaciones estéticas , Ne opa ASOBAL eens: NY SKODA POWERADE ® gy bet- at: f-home Banc 2 wmence gecon core A Foros de Opinién De un problema surge una gran oportunidad Las crisis econémica, eso que algunos tlaman ceufemisticamente recesién, tiene entre otras consecuencias la depresién. Pero no sélo en términos monetarios, también en lo psicolgico. Cuando se acumulan las malas noticias y apenas asoman datos positivos, un manto grisceo se apodera del ambiente y hasta los més optimistas se ven superados por la marea. Algo de esto, a su correspondiente escala, le ha venido sucediendo a lo largo de los dltimos meses al balonmano espanol, al menos a ese que tiene cierta repercusion en los medios de comunicacién: el profesional en sus diversas manifestaciones. Los hechos positivos -muy positivos-, referidos casi siempre a logros deportivos, como la medalla de bronce de la seleccién masculina en el Mundial, el titulo de la Liga de Campeones del FC Barcelona, el subcampeonato del Itxako en la misma competicién femenina 0, mas recientemente, el subcampeona mundial de los juveniles se han visto ensombrecidos por la cascada de problemas que estén acosando a este deporte -y a otros profesionales- desde todos los dngulos. No ha habido semana en la que no se haya tenido, que hablar y escribir de impagos, deudas, acciones de protesta, demandas, insolvencia y, en tltima instancia, de renuncias a la participacién en las distintas competiciones nacionales, e incluso en la disoluci6n de clubes, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y el desamparo de jugadores y canteras. Hasta la principal empresa en la que se ha implicado el balonmano federativo, la corganizacion del Mundial masculino 2013, arroja mas incertidumbres que certezas a la hora de escribir este articulo. OC seace balonmano Pero cuando menos se esperaba surge la novedad que insufla un soplo de esperanza. Lleg6, eso si, a consecuencia de un de esos zarpazos de la crisis. El club més exitoso de la pasada década, del BM Ciudad Real, abandonaba su ciudad y emigraba a Madrid en busca del respaldo financiero que se le venfa restringiendo en su sede. Lo que parecié en principio una huida hacia delante se ha convertido en la novedad mas estimulante para este deporte en los tiltimos afios. La implicaci6n del Atlético de Madrid, por ahora slo como patrocinio y cesién de imagen, ha despertado mas atencidn que todos los buenos resultados deportivos de nuestros equipos. La tantas veces enunciada necesidad de un equipo de élite en la capital de Espafia, algo que nunca’ pasaba de un ejercicio de nostalgia e impotencia, se ha convertido en realidad, desencadenando unas dindmicas que pueden resultar la mejor y mayor operacién de promocién de este deporte, que no supo aprovechar el tener un miembro en la Familia Real ni la consecucién de un titulo mundial. Es pronto para saber qué recorrido tiene la aventura, pero la inauguracién oficial de la temporada en Madrid, con el nuevo BM Atlético de Madrid frente al FC Barcelona ante 12.000 espectadores -jcudntas veces no habfamos sofiado algo asft- invita al optimismo. Todos los éxitos del BM Ciudad Real aleanzarian una repercusién infinitamente mayor si su plantilla logra reeditarlos vestida de rojiblanco. De eso se beneficiarfa todo el balonmano, que ampliaria su granero de aficionados. En Madrid varios clubes de base ya han entrado en relacién para colaborar con el nuevo club y la propia Liga Asobal ofrece ahora una ‘marca’ mas reconocible. Donde habia un problema ha surgido una gran oportunidad. Javier Romano Redactor diario MARCA El regreso del BM.AT.Madrid revoluciona el mundo del balonmano El regreso del BM. AT.Madrid a la Liga ASOBAL ha sido toda una revolucién dentro del mundo del balonmano para muchos. Alla por el dia 17 del pasado mes de Junio cuando la Cadena COPE [daba por sus ondas en primicia, ‘a nivel nacional, la noticia que el BM. Ciudad Real dejaba la ciudad manchega y se trasiadaba a Madrid para Ilamarse BM .AT.Madrid, eran muchos los escépticos, los que lo menospreciaban y los que no se lo terminaban de creer. Pero afortunadamente para nuestro deporte la noticia se com realidad y eso va a suponer un tremendo empujon para el balonmano espafiol. Tras 17 afios de ausencia de las canchas espafiolas y europeas la camiseta rojiblanca vuelve a lucir semana tras semana y a ilusionar a toda la aficién del AT.Madrid como se pudo apreciar en la pasada Supercopa de Espafia. en La llegada a Madrid del BM.AT.Madrid no ha sido facil ni mucho menos. Primero la marcha de Ciudad Real en donde ha sido su casa durante muchos aos y con los aficionados ciudadrealenios mas que enfadados. Y segundo que por las fechas tan avanzadas en las que se tomé la decisién la plantilla se tiene que quedar a vivir y entrenar, esta temporada, en Ciudad Real trasladandose en AVE © autocar a Madrid los dias de partido. La verdad es que todo se hace realidad gracias a un acuerdo a dos bandas entre el AT.Madrid (Enrique Cerezo y Miguel Angel Gil Marin) y el BM.Ciudad Real (Domingo Diaz de Mera) con un patrocinio por Foros de Opinién dos temporadas y una aportacién cercana al millén de euros por parte rojiblanca La pasada Supercopa de Espafia fue un perfecto termémetro para medir la relevancia y trascendencia del retorno del BM.AT.Madrid a nuestro balonmano. La expectacién creada fue tremenda, se batié el récord de asistencia a un partido de balonmano en nuestro pafs con 11.963 espectadores que vibraron con el encuentro. El Pabellén de Vista Alegre me record a ese Palacio de los Deportes de Madrid que en Mayo de 1985 arropé al glorioso AT.Madrid (con los Cecilio Alonso, Lorenzo Rico, Juanén De la Puente, Novales ,etc..) en la Final de la Copa de Furopa ante la Metalopléstica y que llené las 10.000 localidades que tenia de aforo. Ver a los aficionados rojiblancos como disfrutaban con el triunfo del BM.AT.Madrid ante el F.C.Barcelona Intersport, era, sentir que el balonmano volvia a renacer en Madrid y que este deporte podria comenzar a despegar de! ‘oscurantismo al que se le ha sometido, injustamente, por parte de los medios de comunicacién y de los aficionados al deporte en general durante mucho tiempo. Si los buenos resultados nos acompaiian un afio més tanto con los clubes espafioles, en las diferentes Competiciones Europeas, como con la Selecci6n Espafola, en el Europeo 2012 de Serbia, el Preolimpico a disputar en Espaiia y los Juegos Olimpicos de Londres 2012 , creo que el balonmano espafiol puede tener otra gran oportunidad para poder reivindicarse dentro del panorama medistico del deporte espaiiol. Luis Malvar Redactor Jefe Deportes Cadena COPE cne@® ‘CONSEJO NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS, NOVEDADES EDITORIALES Gabriel Torres es también el director del proyecto ‘Handballtest’, un software que permitird el seguimiento y evaluacién de jugadores de escuelas deportivas y clubes. En una herramienta totalmente integrada, ‘Handballtest’ facilita el control y evolucién de los jugadores, al considerar un amplio abanico de factores, que aportan toda la informaci6n necesaria para elaborar una monitorizacién rigutosa de los sujetos. El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidade da Coruia, Gabriel Torres y su colaborador Rubén Crespo han elaborado el libro "Contraataque: Guia practica de ejercicios para el juego de transici6n’* en el que se recogen los fundamentos tedricos y aplicaciones practicas para el desarrollo metodolégico del contraataque El documento, presentado en un formato de gil lectura y totalmente orientado para facilitar el trabajo en la pista, propone las variables a tener en cuenta para la elaboracién de ejercicios ¢ incorpora una bateria de actividades para Ilevarlos a cabo. El programa facilita tanto la carga como el manejo de la informacién que se pueda necesitar en cada momento, formalizando los pardmetros y permitiendo la comparacién entre diversos sujetos y grupos. | COMOCONSECUENCIA DE LO ULTIMOS ACUERDOS AEBM-ASOBAL, TODOS LOS SOCIOS AEBM PODRAN \ ENTRAR GRATIS A LOS PARTIDOS DELA LIGA ASOBAL DURANTE LA PRESENTE TEMPORADA MOSTRANDO | ELCARNE DELA ASOCIACION DE ENTRENADORES EN LA ENTRADA DE LA INSTALACION. ‘Nomibres y apellidos Direccién Codigo Postal Provincia Fecha de Nacimiento Titulo que posee Fecha de obtencién Activo esta temporada Club Categoria Breve historia deportivo SOLICITUD DE INSCRIPCION ‘Cuota de inseripeién: 12 . La cuota anual para el 2012 es de 50. (total 62 ) seguin acuerdo tomado en la Asamblea General 2 ingresar en el Banco Santander, N° de Poblacién cucnta 0049-$138-13-2710101514 de NIF Ter Madrid. Lugar de Nacimiento Rogamos adjunten fotocopia de! ingreso. Titular de la cuenta Banco 0 Cajs de Ahorros Cia. Cie/L/Ah, Domicilio sucursaly localidad Entidad| Cia. Ce. Agencia |DC| lowyer - sport management - integral sport services e armer sport services David Caballero Vidal Son Fernando, 49, 429° (03001 Alcon - Espana

You might also like