You are on page 1of 33
FLAUTA DULCE METODO PARA LA CLASE KAYE CLEMENTS PAUL LAVENDER CHARLES MENGHINI Va aveLeonarD Ce LIBRO DEL ESTUDIANTE 1 ESSENTIAL ELEMENTS FLAUTA DULCE METODO PARA LA CLASE INDER CHARLES MENGHINI KAYE CLEMENTS PAUL LAV! Bas tautas duces pertenecen ala familia de las autasy se han utilzado durante cientos de afios. Muchas culturas han utilizado instrumentos similares a la flauta dulce para diferentes tipos de mdsica, tanto para acompafar a danza y el canto como para Interpretar miisica de concierto. Las flautas dulces vienen de muchos tamafios, Mientras mas pequefias son, ‘més agudo es el sonido, y mientras més grandes, menos agudo es el sonido, En el programa de musica de la escuela probablemente tocaran la flauta soprano, uno de los instrumentos més pequefios. La flauta dulce se puede tocar como tun instrumento de solo (un solo mUsico), 0 como parte de una banda (muchos musicos juntos). ocar la flauta dulce es una excelente manera de aprender lo“esencial"de la misica, lo que también puede prepararlo para participar en otros grupos musicales ‘como un coro, una banda 0 una orquesta. Con fa flauta dulce Essential Elements disfrutard de hacer musica con sus amigos y ‘compafieros de clase. iDiviértase! Lin ISBN 970-1-4950-6478-6 Copyright © 2017 by HAL LEONARD LLC International Copyright Secured. Al RightsReserved [No partof this publication may be reproduced in any form or by any means without the prior written permission ofthe Publisher. ist Hal Leonard Online at www.halleonard.com In Australia Contact: Hal Leonard Australia Pry. Lt “4 Lentara Court Cheltenham, Victoria, 3192 Australia Email: ausadminghalleonardcomau Ya HAL*LEONARD*® RIMERC Preparacién de la flauta dulce Las flautas dulces estn hechas de una sola pieza sdlida 0 de tres. piezas separadas. ‘+ Sila flauta dulce est compuesta de tres piezas, inalas pare que se vea como en la imagen. Respiracién y flujo de aire Alsoplar se crea a corriente de alte” que permite que laflauta dulce emita el sonido. La corrente de aire debe fluir de manera lenta yconstante. Consejo: ‘© Coloque la palma de la mano delante de la boca. © Finja tomar un “trago" de ate, inflando la panza. ‘¢ Mantenga la mandibula relajada y coloque los labios de manera tal que el aire salga de manera lenta y constante contra la palma- ‘como si estuviese soplando la sopa en una cuchara para que se enfrie. Asegiirese de soplar de manera suave, no fuerte. ‘¢ Repita este procedimiento, pero esta vez, como si dijera “du(d)". ‘Mantenga un flujo de aire constante para alargar el sonido“u" hhaga la (d) final en silencio para frenar el aire. El primer tono Eltono es un sonido musical. El tono natural della flauta dulce es melodioso y claro - no agudo ni discordante. Para tocar el primer tono: ‘* Sostenga la flauta dulce de manera vertical con la mano laquierda justo debajo de a abertura de entrada de aire de la boquilla. La entrada de aire debe estar apuntando hacia el lado ‘puesto a usted. Mantenga el mentén nivelado y relaje los hombros. # Coloque la punta de la boquilla entre los labios apenas en frente de los dientes. Nuevamente, relaje la mandibula y “tome” aire como sidijera “du(d)". Alargue elsonido “u" y termine con una (4) silenciosa. ‘* Asegiirese de soplar de manera suave sin inflar las mejillas. Practique el siguiente ejercic ) | entrada de aire | ) boquilla - crificis tonales 2 uniéndelmedio | mano zquierde a 1 [: mano derecha LI3 Cuidado y limpieza + Utilice una varilla de limpieza para pasar un patio suave a través de la flauta dulce y suavemente dentro de la boquilla. Sila flauta dulce tiene secciones, sepérelas para limpiar cada parte. + De vez en cuando, se recomienda limpiar la lauta dulce de plastico (no de madera) con agua tibia y jabon, y luego enjuagarla con agua limpia. Déjela secar antes de volver a tocarla. Colocacién de los dedos Para tocar la flauta dulce, los dedos de las manos izquierda y derecha se enumeran. (Vea las imagenes) ‘+ Relaje ambas manos y coloque una arriba de la otra de. ‘manera tal que la izquierda quede arriba, ‘+ Sostenga la flauta dulce con la mano derecha, con la boquilla hacia arriba. Cubra el orificio que se encuentra ena parte trasera con el pulgar izquierdo (PI). ‘+ Cubra los tres orifcios superiores que se encuentran, enlla parte frontal con el 1,2." 3:° dado de la mano. izquierda. E14 dedo izquierdo (dedo menique) no cubre ningtin orificio, + © Deje el pulgar derecho (PD) apoyado en la parte trasera, a mitad de camino entre el pulgar izquierdo (Ph) yel extremo inferior dela flauta dulce. © Cubra los orificos restantes que se encuentran en la parte frontal con el 1,2", 3° 4° dedo dela mano derecha. ‘+ Compare la posicién de la mano con las imagenes, Pentagrama musical Lineas suplementarias Compases y barras de compas Compas Compas a i. Borrade Bartade Doble barra _ compas compas de compas, Elpentagrama musical tiene _Las lineas suplementarias se utilzan Las barras de compas dividen el Cinco lineas y cuatro espacios _—_para extender el pentagrama. Las notas pentagrama musicalen compases. donde se escriben las notas y €enlaslineas suplementarias pueden Ladoble barra de compas indica el los silencios. escribir arriba abajo del pentagrama. gna de una piesa mosien Clave de sol Marca de tiempo Solfeo de las notas (clave de G) indica cudntos tiempos hay por compas Cada nota est en una linea o espacio del indica la posicin Jf qué tipo de nota dura un tiempo, entagrama, La clave de sol indica los solfeo. delos nombres deestas notas. dela notas en = A tiempos por comps tun pentagrama = Lanegra dura un tiempo musical. © t Do Re Mi Fa Sol la Ti Do Re a _ TOQUEMOS MUSICA Negra A Je f= untiempo de negra } = Untiempode:silencio ulacién La lengua comienza el sonido al soltar la corriente de aire. Cada tono debe empezar con un sonido de “du” suave. Para las notas seguidas por un silencio, frene la corriente de aire con una “d’ suave y silenciosa. 1. TOQUEMOS LA “B” (TI) ‘ Para tocar 8*(7),coloque el pulgarizquierdo (Py el primer dedo( como se muestra. Elpulgar derecho debe estar apoyado ena parte tasera Plgariequedo (ontepane nr) Silencio de negra a a a) “Para tocar la “A (La), utilice el pulgar izquierdo(P)y dos dedos 1,2). Barra decompds Y la La ta la La ta la La ta la La ta 3. TOQUEMOS LA “G” (SOL) () <= Para tocar la °G" (So), utlice el pulgar izqulerdo (PI)y tres dedos (I, 2 3). sol/6| P1423 Sol Sol Sol Sol Sol Sol Sol Sol Sol Sol Sol Sol a | Doble barra © Sila lauta dulce se obstruye con humedad, presione la entrada de aire con un dedo y sople decompas §) riidanerteprhpars REVISION ‘éentitique as notas por el solfeo) y los simbolos a continuacién, Escriba las respuestas en las lineas en blanco. It 4. CAMBIANDO NOTAS Coloque el dedo13 abajo durante Levante eldedo 13 durante este silencio. este silencio. ’ Sel Sol Sol la ta te la La ta Sol Sol Sol 5. DESDE ARRIBA. Iatente cambiora a prévima dgitacién durante los silencios en esta cancién. 207 oT oT la Le te to Ti la te Le Clave deso 6. SUBIENDO Y BAJANDO ;Cudntos compases tiene esta cancién? Sol Sol Sol la La La Tot Ti la ta Lo Sol Sol Sol 7. ICUIDADO! RITMO CON SILENCIOS 1y Marca de tiempo Omit 2 3s 4) tts 6 aoe ees hte 8. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS &5criba as cuentas debajo de las notas y los silencios. Ti Ti Ti lala Sol Sol Sol 9. REVISA LAS NOTAS Escriba el solfeo de las notas antes de tocar. A Escriba 10. SUBE UN PASO Escribae! solfeo de las notas. 11, JUNTAMOS NOTAS Los patrones de notas en el n.* 10 yen el n.*11 son los mismos. :Por qué el ritmo es diferente? | y Blanca _ 12, TIME OUT 1 Silencio de blanca (dos tiempos) Ae 2 T2 12 doo (d) 13. MIRA ADELANTE ¥ Aepteln 1 Respiracién oo 14. WHAT'S BAKING? ¢Puede idemtificar esta melodia conocida? 1 Respiracién 15. REPETICION INSTANTE a Barra de repeticién 16. TWICE IS NICE 1 Respracion 17. ECOS - Dio A 18. CREATIVIDADESENCIAL (Milo) ive su propio tule poo paraque sere ben lamelolade ex cance eget pera Palabras = 19. AU CLAIR DE LA LUNE Francés Caldera: 20. SALTANDO ALREDEDOR 21. 22. ROLLING ALONG ‘Tradicional Mer od ty we roll a = tong, roll a = long, roll a = tong Mee sy Mell ae ng oer the deep Bue | Bxiwoue Gili nips aii ny Genet 2 3 4 (24, FL RITMO DE CORCHEAS 27. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS ~ BRINCA VIEJA ARDILLA Estaes su primera prueba de interpretacion. foes 28. RITMO RAP FHLB Gp BG Geet 2° -1--2 (Daze 8 29. DOS POR DOS 30. HOT CROSS BUNS Inglés. Hot cross buns! Hot éross buns! One a pen-ny, Two a pen-ny, Hot cross . bunst 31, EL CAMPANARIO rm Tein ‘Andante 32, DOWN BY THE STATION Moderato Tradicional Down by the sta - tion, car Ty inthe mom = ing, “See. the it = te smoke pul, ’ all ina row, See the en-gine driv - er, Toot! Toot! Off they go! 33. EN MARCHA k j Allegro. 2 Tempo répide - continde soplando suavemente " 34. GOOD NEWS eee noes 6h = =a oS Good news! Char-iot’s a - com ing! Good news! Char-iot's a - coming! Don't leave me be hind! Don't you leave me here be = hind. ~ 35, HUESOS SECOS ‘Moderato Espirtual afroamericano 36. ABUELITA ARMONIA ~ Dio Apalaches Moderato ine ’ A 37. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS - EL BARQUERO (Prueba de interpretacién) Allegro 7 Tradicional Donde este tiempo? ¥ 12 — 38. TOQUEMOS LA “E” (MI) - Nota nueva “€* (Mi) es una nota suave y baja. Aseguirese de soplar de manera suave y constante:Para tocar la E/Mi, utilzard ambas manos. Cuando levante fos dedos, manténgalos apenas por encima de los orificios que cubren. 39. ESTRELLA DE LUZ, ESTRELLA BRILLANTE Andante Tradicional 40. BAILE TRIBAL Moderato 41. CANCION DE FLOR Andante & Anacrusas > 42. DING DONG DELL 43. LUCY LOCKET Allegro Grupo compl 44. MARAVILLAS £5td en tempo répido o lento? Andante Gt SaaS = SF Tradicional iS Sei 45. PEQUENA SALLY WATER Moderato Grupo completo: Medio grupo: Complet: fee St 46. A TISKET A TASKET Moderato Tradicional — - - a. peas ae Ee 235325 SS SSS a 47. CREATIVIDAD ESENCIAL - MELODIA ENCANTADORA. a Bscriba 48. LISTO PARA SER LIGADAS Moderato, 4 2tiempos 49. ALOUETTE ; Moderato Francocanadiense 50, ALOUETTE = LA SECUELA Compare estoconeln."49. : ¢ Francocanadiense 51. REYES Y CASTILLOS Escribalas cuentas restantes antes de tocar. Moderato Gene 1 2 & 3 & 1 2 3 46 52. BAILE DEL CAMPO Allegro 3 — . Marea de tiempo 54. TRES LATIDOS Moderato i 55. FAIS-DO-DO (FAY-doe-doe) Andante Luisiana Fuis - do - do and let us go dream ing. Fais - do - do come dream-ing with me. 56. BAILE DE CORTE Moderato Fine 1."tiempo, continie & D.C. al Fine a Vuelva al comienzoy toque hasta Fine, lo — 58. TOQUEMOS LA “D” (RE) - Nota nueva Lanota“D" (he) se excrbe en el espacio debaj dela nea Ei Uttlice la lengua suavemente con una ligera y constante corriente de aire, Aseguirese de que D3 cubra ambos orificios. Andante Z — 59. VALS PEQUENA Moderato f 60. CANCION DE CUNA CHIPPEWA Andante Nativo estadounidense : i 61. ONE, TWO, THREE, O’LEARY . Allegro Irlandés frase frase Frose Frase sage ay 62. OYE, BETTY MARTIN: Marque las frases 6) antes de tocar. Moderato Grupo complete: Tradicional Uno 0 dos misicos: Canplas 63. CHICKALILEELO Moderato = —— 7 Le hick-a fi kee - lo, hb Vm gon-na mar - ty please, chick-a = 64. EL ALEGRE MOLINERO- Allegro Tradicional a 65. JOLLY OLD SAINT NICHOLAS Tradicional ‘Moderato Eee 66. VIAJERO EXTRANJERO ndante Grupo completo: Tradicional tf ‘Uno 0 dos oo re ae P 67. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS - OLD BRASS BAND Moderato, Meseta de Ozark my is } 68. DON MACDONALD TENIA UNA GRANJA Moderato Tradicional SS] 69. ELGRAN MURO Marque las frases () antes de tocar. Moderato D.C.al Fine 70. UN AGUJERO EN LA CUBETA Allegro ‘Aleman eDondeesté el tiempo 3? & 71. TODOS JUNTOS EN LA BANDA - Diso Puede escuchar la melodia moverse entre la parte Ayla parte 8? Allegro Grupo completo: Espiritalafroamericano 4 2tiempos > g 72. TOQUEMOS LA “C” (DO) = Nota nueva ecuerde mantener los dedos de la mano derecha “flotando” sobre sus orifcios. 73. UN PASO FUERA Moderato 74. CORO DE HALLELUJAH Allegro 75. VOLGA BARQUERO Ruso_ pian Se 76. BARCAROLLE Jacques Offenbach 77. EL BARCO DE LUNA DE PLATA Andante Grupo completo Medio grupo: Uno 0 dos misicos: apenes f of P 78. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS — CRUISIN’ THOSE Cs Andante M 79. RITMO RAP eo lt ll; 80. EL PUNTILLO CUENTA Moderato a | Aa 6S 81. LA FANFARRIA DEL ANO NUEVO 42: - Jaye Tradicional tt 82. LOS NOBLES Andante ‘A Repita hasta aqui —— = or =a ==4 ==] 83. FINLANDIA Moderato aes ¢ = 84, AGUJERO EN MI ZAPATO: ¢2 aaa arp = 1 ¥ Jean Sibelius 2 85. TOQUEMOS LA “D” (RE) ALTA - Nota nueva Esta notase toca con un dedo,I2. Mantenga eb pulgar izquierdo flotando apenas por encima de su orificio. Para mantener la flauta dulce firme, Moder presione ligeramente con el pulgar derecho. SS Ses SSS SS a DRe or 86, EL CANTO AZTECA Moderato 87. EL GIRO TOTAL Moderato 2 CeredeeolT of) 88. ODE TO JOY (Sinfonia n.° 9) - Dio Ludwig van Beethoven Moderato A = Moderato Slo tin vor { } 91. RITMO RAP fe—h tty. 4-_4 1203 92. UNA LARGA CORRIENTE DE AIRE Moderato 1234 1234 1234 1234 1234 12348 93. CASCABELES Allegro ‘vA tiempos completos eae Jin = gle bells, Jin = gle bells, jin = gle all the way. Oh what fm it z Ie 1 pen sleigh. 94. AURA LEE : Guerra Civil Andante i [2 —Cestadounidense mt & Observe al director is to ride ima one horse 0 - pen sleigh, bey! fone hore 0 95. REMAR LIGERAMENTE Marque las frases () antes de tocar. Moderato Tradicional 23 96. CAJA DE SORPRESA {Puede identificar esta melodia conocida? Moderato Inglés (eapatecr) (tocar yzopatear) 97. SHEPHERD'S HEY Moderato Inglés legato 98. MAR CELTICO Andante legato 99. JESSE JAMES: Moderato legato 100. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS - WHEN THE SAINTS GO MARCHING IN Allegro spiritual afroamericano ‘& Cuente los silencios a" 101. TOQUEMOS LA “F” (FA) - Nueva nota Asegtirese de que D3 y 4 cubran sus orificios por completo, Moderato a Fifa 8 Asegtirese de que D4 esté abojo sIturas h 102, CAMPTOWN RACES Allegro ‘Stephen Foster | 103. WHO'S THAT i Moderato Virginia é Who's that tapping at my win = dow? Who's that Kknock-ing at my door? 104, EL JINETE Andante kentucky legato 105. EL SINSONTE Moderato Grupo completo: ‘Apalaches f Uno dos misicos Grupo complete: + —— et a tf rit 107. ARE YOU SLEEPING - Canon. (uandoe!grupo llega a, el grypo 8 comienza en ®) — ® Francés Are you sleeping, are you — sleep ing, broth = er John, broth = er John? Mom-ing bells are ring - ing, mom-ing bells are ring - ing ding, ding, dong, ding, ding, dong, 108. ROW, ROW, ROW YOUR BOAT - Canon Moderato @ Tradicional Row, rox, row your boat, gent = ly down the stream; ‘vas sostenidas se aplican a todo el compas. Mere ri= ty, omer ti = ly, sly omersti tye Wife is but a dream 109. SUENOS ASIATICO ‘Andante Tegaro degato {8 Toque una F natural se indica una sostenida) 110. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS - OH! SUSANNAH Stephen Foster Allegro BGs r | 26 111. CANCION DEL BARCO DE PLATANO Moderato 112. SAILOR’S SONG ‘Allegro Saloma 113. CANON DE TALLIS - Canon Moderato Ingles @ | Armadura de tonalidad de G ~ toque todas las F como Fi (F-sostenida) 114, SHOO MOSCA ‘Allegro Tradicional don't both - er me, Shoo = fly, Shoo - fy, ‘Shoo = fly, don't both = er me, 1 be + long t some bod - y. 115. BINGO Allegro 1 Siempre verifique fa armadura de tonalidad antes de tocar. i] 116. TOQUEMOS LA B»/Te (Ti bemol) - Nota nueva 117. MARY ANN Jamaicano ae Digg ee gee] 118. iOYE! HAY NADIE EN CASA - Canon de cuatro pulsos Moderato ® Tradicional afroamericano legato [2. SSS = 120. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS ~ FINAL DESDE “SINFONIA DEL NUEVO MUNDO” rar a Bec: J J $ 2 ' |“ TOQUEMOS UNA “C” (DO) BAJA - Nueva nota Esta /Doesanotamds boa enla outa dul 121. Toa izquierdo y todos los dedos debencubrirtodos ex soe, Sople yutilic la lengua de manera muy suave, SS 122, LA CIUDAD DE LONDRES - Redonda Allegro O ® Inglés {A Toque una -natural (no se indica una bemol) 123. EL ARROYO DE CRIPPLE Allegro Tradicional 124, DURANTE TODA LA NOCHE Tradicional Fine Andante |b Toque las B> de principio afin 125. PRUEBA DE ESSENTIAL ELEMENTS ~ FERIA DE RENACIMIENTO Allegro BGs D.C. al Fine he Ae =| D.C.al Fine é (Toque ambos finales) 127. DANZA SHAKER Moderato Shaker 128, HATIKVAH Moderato Israeli 129, HASTA EN LA AZOTEA Allegro es Cee Tradicional 130. FERIA DE SCARBOROUGH Andante “a—e 131. YANKEE DOODLE - Duo Allegro Tradicional Fine D.C.al Fine Psece marcel prosreso que laren todo elitr en esta pina Completes estelassegin a incacion del profesor. 16 15 A 1 4 2 x K ESSENTIAL “fr ELEMENTS

You might also like