You are on page 1of 12
ered dechile -MINISTERIO DE SALUD. 759 Ord.B51N2_ Ant.: Ord. B51 N° 3514, 27/08/2020. Mat.: Refuerzo de vigilancia de Sindrome Inflamatorio Multisistémico en contexto de infeccién por SARS-CoV-2 y medidas de autocuidado en nifios,nifiasy adolescentes. Santiagey 76 FEB 2021 De : Subsecretaria de Salud Publica A: Secretarias Regionales Ministeriales de Salud En el contexto de la pandemia COVID-19, la Organizacién Mundial de la Salud dio la alerta del Sindrome Inflamatorio Multisistémico (SIM-COVID-19) en poblacién menor de 20 afios con historia de exposicién a SARS-CoV-2 y cuadros clinicos de gravedad, emergiendo como una nueva entidad nosolégica a evaluar. El cuadro clinico puede manifestarse temporalmente posterior a la primoinfeccién por SARS-CoV-2, incluso en aquellos que fueron asintomaticos. El comportamiento epidemiolégico de este sindrome describe un aumento de casos posterior al aumento de incidencia de casos COVID-19. En Chile, el primer caso notificado de SIM tiene fecha de hospitalizacién por el sindrome el dia 5 de abril de 2020 y el total de casos notificados y validados al 14 de febrero 2021 fue de 153 entre nifios, nifias y adolescentes. Hasta la SE 6 se ha evidenciado un aumento de la incidencia de casos COVID-19 en la comunidad y por tanto también en la poblacién ‘menor de 19 afios con una incidencia de 72,1 por 100.000 menores de 19 afios, que corresponden al 12,4% del total de casos a nivel nacional. La notificacién de casos por Sindrome Inflamatorio Multisistémico es de cardcter obligatorio de acuerdo al Ordinario 851 N° 3514 del 27 de agosto del afio 2020 y debe reportarse de forma inmediata al correo sim.covid@minsal.c| Es clave mantener las estrategias de la vigilancia para conocer el comportamiento epidemiolégico de este sindrome y analizar la magnitud como indicador de gravedad de la infeccién de SARS-CoV-2 en nifios, nifias y adolescentes. Por otro lado es necesario reforzar las medidas preventivas y de autocuidado para prevenir la infeccién y educar a la poblacién en signos ¥sintomas para la consulta oportuna de casos Dicho lo anterior se solicita reforzar la notificacién de casos de Sindrome Inflamatorio Multisistémico y las medidas preventivas segtin los protocolos y orientaciones establecidas: * Guia de autocuidado en nifios y nifias, disponible en_ https://www.minsal.cl/wp- content/uploads/2020/08/20200812_Gu%C3%ADa-de-autoculdado-en- 1ni%6C396B10s_versi%C3%83n-web.pdf '* Protocolo Sindrome Inflamatorio Multisistémico en Nifios, Nifias y Adolescentes con SARS- CoV-2, disponible en https://www.minsal.c\/wp-content/uploads/2020/07/Protocolo- 596C3%ADndrome-inflamatorio050720.pdf El Ministerio de Salud mantendré los informes periédicos de la situacién de COVID-19 en nifios, niflas y adolescentes, mediante su publicacién en la pagina web del Departamento Epidemiolog(a, disponible en http://epi. minsal.cl/informes-de-situacion-covid-19, Los informes diarios. y _epidemiologicos COVID-19 se encuentran en https://www.gob.cl/coronavirus y _ https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019- ncov/informe-epidemiologico-covid-19, Solicitamos a usted, dar la mas amplia difusién a este documento tanto en los establecimientos de salud publicos como privados. Distebucion: ‘SEREMIS Salud (16) Encargados de Epidemiologia SEREMI de salud Directores Servicios de Salud (29) Directora de Instituto de Salud Publica Departamento de Laboratorio Biomédico, Subdepartamento de Enfermedades Virales, Instituto de Salud Publica, = Division de Gestidn de Redes Asistenciales © Divisién de Atencién Primaria Division de Prevencién y Control de Enfermedades = Hospitales Centinela iRAG = Dpto. de Enfermedades Transmisibles Division Planifcacion Sanitaria = Departamento de Estadisticas e informacion en Salud = Departamento de Epidemiologia 3514 Ord. B51 N8/ L Mat: Vigilancia de Sindrome —_Inflamatorio Multisistémico Pedidtrico en contexto de pandemia SARS-COV-2 santiago, 27 AGO 2020 De : Subsecretaria de Salud Publica Subsecretario de Redes Asistenciales, a Secretarios Regionales Ministeriales Directores de Servicios de Salud En el contexto de la pandemia COVID-19, la Organizacién Mundial de ta Salud ha dado fa alerta del Sindrome Inflamatorio Multisistémico (SIM-COVID-18) en poblacién menor de 20 afios con historia de ‘exposicidn a SARS-CoV-2 y cuadros clinicos de gravedad, emergiendo como un nuevo sindrome a evaluar. Por lo anterior y dado la importancia de describ la magnitud de este sindrome en Chile, se Instruye a todos los médicos cirujanos que diagnostiquen Sindrome Inflamatorio Multisistémico (SIM-COVID- 19) en poblacion de 0 a 19 aftos, asi como también los casos retrospectivos diagnosticados, a comunicar de ‘manera inmediata al Ministerio de salud a través del correo sim.covid@minsal.cly la notficacién del caso en. la plataforma oficial EPIVIGILA. En dicho correo deberé reportar: © Folio EPIVIGILA del caso. ‘= Fecha de hospitalizacién por SIM-COVID-19 ‘© Criterios diagnéstico para la definicién del caso SiM-COVID-19. Los conceptos generales y definici6n de caso para la notificaci6n de caso SIM-COVID-19 se adjuntan en anexo de este ordinario. Solicitamos a usted, dar la mas amplia difusi6n a este docu piiblicos como privados. Fi > .1.000 ng/ml) 8.5, Afectacin Gastrointestinal (vimitos, diarrea o dolor abdominal) y Elevacién de Proteina C Reactiva (PCR) (>50 mg/t y/o Procalcitonina >Ing/dl, 0 ‘Velocidad de Sedimentacién Y otras etiologias que expliquen el origen del caso Y Evidencia de infeccién COVID-19 (RPC, serologia, nexo epidemiol6gico con caso confirmado) ‘Todo caso identificado como SIM de acuerdo a la definicién de caso establecida, debe notificarse en la plataforma EPIVIGILA como caso sospechoso o probable de COVIO-19. Ademés deberd informar a través de correo electrénico sim.covid@minsal.c| el folio de notificacién, y fecha de hospitalzacién por SIM-COVID-19, de averdo als variables definidas en el Formulario de ® registro de casos de sindrome inflamatorio multisistémico (SIM) en nifios y adolescentes, Médulo 1, que se adjunta a este anexo. Al momento del alta se deberd reportar el Médulo 2 del Formulario de registro de casos de sindrome inflamatorio multisistémico (SIM) en nifios y adolescentes y enviarlo al correo sim.covid @minsal.c Flujograma notificacién caso SIM Reportar casoacoreo e sircovid@mingah Folio MGA 7 Fecha hoxptaliacion © Cinaros iagndstico 2 Se define fiebre de acuerdo a definicién de caso para notificacién de COVIO-19 segun Ord. B51 N'276 del 30 de enero 2020 y Ord. 851 N'656 del 2 de Marzo 2020 del Ministerio de Salud de Chile. Referencias 1 Departamento de Epidemiologia, Ministerio de salud de Chile. informe epidemiol6gico N29 Enfermedad por SAR-CoV-2(COVID-19) [Internet]. 2020 [citado 2 de julio de 2020]. Disponible en: https://cdn.digital.gob.cl/public_files/Campa%C3%B1as/Corona- Virus/Reportes/informe_EP|_280620.pdf Verdoni Lucio, Mazza Angelo, Gervasoni Annalisa, Martelli Laura, Ruggeri Maurizio, Matteo Ciuffreda, et al. An outbrak of severe Kawasaki-like disease at the Italian apicentre of the SARS-CoV-2 epidemic:an observational cohort study. Lancet Infect Disease [Internet]. 13 de ‘mayo de 2020 {citado 2 de julio de 2020]; Disponible en: bnttps://www.nebi.nlm.nih.gov/pme/articles/?MC7220177/pdf/main.pdf World Health Organization. Multisystem inflammatory syndrome in children and adolescents with COVID-19 [internet]. 2020 {citado 2 de julio de 2020}. Disponible en: file:///C:/Users/sylvinaalvarado/Downloads/WHO-2019-nCoV-Sci_Brief- ‘Multisystem_syndrome_Children-2020.1-eng.pdf Royal College of Paediatrics and Child Health. Guidance:Paediatric multisystem inflamatory syndrome tempoally associated with COVID-19 {Internet}. [citado 2 de julio de 2020). Disponible en: https://www.rcpch.ac.uk/key-topics/covid-19 Yagman F, Izquierdo G, Piftera C, Leiva |, Rojas J, Payé E, et al. Sindrome Inflamatorio trico asociado a COVID-19. Reporte preliminar de 6 casos en una Unidad de paciente Critico. [Internet]. Sociedad Chilena de Pediatria; [citado 2 de julio de 2020), Disponible en: https://sochipe.cl/v3/post. php?id=4371 Cofré Fernanda, Izquierdo Giannina, Tapia Lorena, Poli Cecilia, Delpiano Luis, Conca Natalia, Recomendaciones para la sospecha diagnéstica y manejo inicial del Sindrome Inflamatorio ‘Multisistémico (SIM-COVID-19) en contexto pandemia SARS-CoV-2 [Internet]. Sociedad Chilena de Infectologia; 2020 {citado 2 de julio de 2020). Disponible en: http://www_sochinf.cl/portal/templates/sochinf2008/documentos/2020/Recomendaciones_S indrome_Inflamatorio_Multisistemico_SARS-CoV-2.pdf FOLIO EPIVIGILA Formulario de registro de casos de sindrome inflamatorio multisistémico (SIM) en nifios y adolescentes que coincide cronolégicamente con la COVID-19 Definicién de caso proliminar \Niios y adolascentes de 0-19 afos con fabre cuantiicada por un periodo mayor o igual a3 dias Y.al menos dos de los signos siguientes: 2) Exantoma, conjuntivtis blatral no purulenta 0 inflamacién mucocutdnea (boca, manos 0 pies) 1b) Hipotensién arterial 0 estado de shock ©) Manitestaciones de distuncién miocérdica, pericarditis, valvults 0 anomalias coronarias (datos ecocardiogréficos 0 ‘elevacién de troponina o NT-proBNP) ) _Signos do coaguiopatia (TP 0 TPT anormales, dimero d elovado) 4) Atectacién gastrointestinal (vémitos, diarrea 0 dolor abdominal) Elevacién de marcadores de a inflamacién tales como la VES, la proteina C reactiva ola procalctonina y Sin otras etoiogias que expiquen el origen del caso Y videncia de infecsion COVID-19 (RPC, serologia, nexo epkdemioi6gico con caso confiemado) @bur0 1. tiene este modulo para todos los nifios de 0-19 afios con sindrome inflamatorio multisistémico. Notifique en el momento en que se sospeche el trastorno en Ia plataforma EPIVIGILA las variables que se especifican a continuacién y reporte el caso al correo im.covida@mi Informacién del establecimiento que notifica ‘Servicio de Salud: Establecimiento: Focha de notificacién: bi Mes. Ano, Profesional que notifica: Correo electrénice: ae FOLIO EPIVIGILA ‘1a. DATOS PERSONALES (Liénede|a ia primera sospecha do SIN) “Sexo al nacer CMasculino GFemerino ONose especiica Fecha de nacimiento LD JLO_YLM.JLM YLAJLAJLAILAI ‘Sino se conoee Ia fecha de nacimiento, anots la Edad{__}L_1 Jafos © BIEN [_Il meses Grupo Stnico (declarado por la familia) (confeccione con antelacién una lista de los principales grupos étnicos de la poblacion y elja el que corresponda) "18. FECHA DE INICIO DEL PADECIMIENTO ACTUAL Y SIGNOS VITALES (Lines an pnw sospooha de SM *| Fecha de inicio de! primer signo o sintoma (_O_}L_0_VLM_JLM_VL2ILOILAILA) Fecha de inicio de la fiebre (_D_}{_D_VLM_ILM_VL2 ILO LA ILA) Temperatura (_ JL] ]"C Frecuenciacardiaca|__}{__][__ | latidosimin Frecuencia respiratoria{_ }{___jrespiraciones/min Presion arterial( }{ }{_ |issstélica)(_J(_ IL {diastbtica) mmi4g_ Saturacién de oxigeno[__}{ |{_]% OCon aire ambiente CCon oxigenoterapia Se desconoce ‘1c. POSIBLES SIGNOS Y SINTOMAS DE SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO (Liéneso. iM Fiebre (cuantficada por personal sanitario 0 por un famili racion de la febre_ dias snlema Si No Se desconoce _Si la respuesta es Si, indique el tipo de exantema Conjuntvits bilateral Si, puruienta S,no purulenta ‘No UISe desconoce Infamacion de la mucosa bucal ['Si No USe desconoce Infamacion cuténea perilérica (en manos. pies) Si SNo Se desconoce Hipotensién (acorde con la edad) 1Si ON USe desconace Taquicaraia (acorde con la edad) JSi No Se — desxnece primera sospecha do ) CSI OND Se desconoce Prolongacién de! tempo de lenado capliar 'Si No Se dessonePiet palida 0 moteada ISI ONo Se descznoce Manos 0 pies trios Si No USedesconoce Diuresis < 2mLkgthr 'Si No 1Sedesconoce Dolor torécico 1Si (No Se desconoce Taquipnea (acorde con la edad) Si ONo Se desconoce | Disnea DSi No Se desconoce Dolor abdominal Si No Se desconoce jartea, Si No Se desconoce mitos USI Ne Se desconoce FOLIO EPIVIGILA : [ 14. OTROS SIGNOS ¥ SINTOMAS (nose 0 a primera sospocha do SIM) Asteniamalesin: general CS! CNo Ce desconace | Tos Si ONe OSedesconece Odinotagia «SION Se desconoce Pinortea Si GNo CSe desconace Siblancias Si ONo_ Se desconoce Edema aricuar —Si_-—ONo_CSedosconoce Linfadenomegalas cenicales Si (No CSedescenoce | Arraigae DSi ONe —OSedesconoce | siaiias DSi CNo OSedesconoce | Ueeras cuténeas Si CNe Se desconoce Rigdez de nua CSI CNo DSedesconoce Convulsiones Osi Cofalea Osi Hipotoniaidebiliiad Parilisis Initabiidad asi Fototobia asi Hiposmia/anosmia asi Hipogeusia Osi No No No ‘No No No No No Ose Ose Ose Ose Ose Ose ase ase rsona cercana)? ‘te. ANTECEDENTES RECIENTES LAntecedentes de infeccién por ol virus de la COVID-19 en las 4 semar BSI, confirmada por laboratorio DSi, diagnesticada clinicamente No LAntecedentes de infecciones respiratorias en las 4 semanas previas a la enfermedad actual? OSI GNo Se deseanoce n las 4 semanas anteriores se confirmé ol diagnéstico de COVID-19 a algin miembro de la familia del paciente(u otra | DSi ONo Se desconoce ‘Trastomo infiamatorio 0 provias a a enfermedad actual? Se desconoce ex6nico ears eee sot alt ne cael tle Cemnccnoce eee esc aoa ren Si ONoDSedesconoce | 0 adquirida. Sila respuesta COSIONo DSedesconoce areca ean on coor ic Sree oe fer chiscuouomees | Kenspa Gone Gara oeaea a @- paliicne carmcceat | seooreasnatia Saini Hiasasncea Tuberculosis DSi CNoDSedesconoce | Trastorne neurologico OSIDNo DSedesconoce Cepatamita de Coens Drnian a Mande Mant Se ob eve FOLIO EPIVIGILA Ora neumopatia erénica. Enfermedades hematolégicas Si CINo C1Se desconoce DSi GNo GSe desconec® bnfeccién con VIM COSI (con TAR) OSI (sin TAR) ‘No OiSe desconoce | Diabetes sacarina ‘DSi, de tipo 1 OSI, de tipo 2 No _OSe desconoce {O'ra? Sila respuesta es Si, especiique Neoplasia maligna Si GNo OSedesconoce ‘sospecha de SIM): {Antinflamatorios no esteroideos (AINE)? Si Sila respuesta es Si, especitique el nombre Via: Oral orectal Parenteral (IMo1V) {Corticoosteroides? (ISI LINe De desconoce Sila respuesta es SI, especiique el nombre: Via: Oral orectal CParenteral (IMo IV) Antibidticos? Si CINo DSe desconoce Sila respuesta es Si, especifique el nombre: Via: Oral orectal Parenteral (IM 01V) Rpreresenment 81m ihe deacons Wa respuesta es Si, especiique el nombre: Vie: Oral o rectal Parenteral (IM oY) respuesta es Si, especifique ol nombre: | Vie: Orato rectal Parenteral (MoV) Sila respuesta es Si, especitique el nombre: Via: GOralorectal Parenteral (IM oN) “ig, TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO ANTERIOR AL INGRESO © CRONICO éRecibié el paciente alguno de imodenenice sues ericson linge? Leas [No Se desconoce ‘GSe desconoce Dinhalado GTépico Oise desconoce Se desconoce BTopico Se desconoce Diinhalado GTépico Se desconoce: Diinhalado CiT6pico C1Se desconoce: Seounanente de (oderciogs Dena a Pandata Moatncg eed Oe FOLIO EPIVIGILA, MODULO 2. Liene y presente este médulo cuando el paciente reciba el alta o muera peepee a oF Ingreso ye at 0 Fiebre DSi ON Se desconoce “Temperatura maxima durante la estancia hospitalaria_(°C) (Sino procede, escriba *NA”) Duracién dela febre durante la estancia hospialaria_—_ dias (Sino procede, oscriba "NA’) Exantoma CSI DINo O1Se desconoce Sila respuesta es Si, indique e tipo de exanterna CGonjuntivtis bilateral Si, puruienta OSi,no purvienta No Se desconoce Intamacién de la mucosa bucal DSi" No Se desconoce ‘ntamacién cutsnea peritrica (en manos 0 pes) DSi ONo OSedesconoce Hipotension (acorde con la edad) DSi No Se desconoce Taquicardia (acorde con la edad) DSi No _OSe desconoce Prolengacién del tempo delienado capiar —-«Si_-—CINo (Se descancce Piel palida 0 moteada Csi No Se descanece Manos 0 pes frios DSi No OSedesconoce Diuresis <2 mikgh DSi No DSedesconoce Dolor tordcico DSi No DSedesconoce “Taquipnea (acorde con la edad) DSi Ne Sedesconoce Disnea DSi No ASe descanece olor abdominal DSi No Sedesconoce Diarea DSi No OSe desconoce Vomitos DSi No ASedesconoce O10, ospeciique: ‘2. RESULTADOS DE LABORATORIO (Anote 6! resultado més andmaio registrado durante la hospitalizacion y hasia él momento dol alta 0 1a muerte.) (“Anote las unidedes si son distntas de las indicadas.) Parametro Valor mas anémaio (y | N°8€ hz0| Parametro Valor mis anémalo [No se hizo fechay" (y fechay" Marcadores de inflamacién 0 coagulopatia Marcadores de disfuncion organica Recuento de plaquetas Loucoettes totales (x10%m | x tinina (urnol) i | ‘Sodio (rol) a Hematécrito (6) I Potasio (mEq) 7 APTTOAPTR | us) | a a (equndoe) I a TTroponina (eg/a) Iae t Feritina (ngim)) a Pro-BNP (pg/mi) | | VES tromvn) o| Dimero d (mai I Creatinacinasa (U/) | Proteina C reacivagngl) | cine ~[eDH (Um ae —| Intereucina-6(1-6) 1 _| Albamina (oa) | Procaltonina (g/m) eputamenta te Ctemings Cae ge Penta aaa tae FOLIO EPIVIGILA:. 2c. MAGINOLOGIA Y PRUEBAS MICROBIOLOGICAS (Ante os esutedos més andmalos registrados desde el fata © fa morta) Pruebas de SARS-CoV-2 CP.RT GoPositva —CNegativa No sehizo Sitio de obtencién de la mucstra. Prueba répida de antigenos CPositva_ CNegativa CINo se hizo —_Sitio de obtencién de la muestra Prueba répida de anticuerpos CPostiva GNegativa ONo se hizo | euisa GPosiiva CNegativa. CNosehizo —_Sise hizo, ttulos. | 20tra prueba’ Especifique, Resultados. seies no se realizaron pruebas para determinar la presencia de agentes patégenos: {Se hizo diagnéstice clinico de COVID-197 'Si CINo © Se desconoce 25, TRATAMIENTO DE SOSTEN ZB alpinwioriento dla honplincln ew womet al peclanivs Wgund Bu laa TN} medidas siguientos? Tee ee aie Lingreso en la UCI u otraunidad semejante? Si CNo Se ‘desconace Sila respuesla es Si mero de dias en fa UCI eOxigenoterapia? DSi No CSedesconoce _Ventilacion no invasive? (por sjemple, BIPAPICPAP) Si CINo Se desconoce UtAiguna) veniiacién invasiva? DSi Ne Sedesconace Inotrdpicos o vasopresores? DSi BN Ose Berncee Sia rorpueiao i, especqve o noni Oxigenacién por membrana extracorporal (ECMO)? Si ONo | Se esconoce Si la respuesta os Si, indique la duracién total:__dias | Desentace: Fecha del deseniace (_)1L0_VLMJLM VL2 ILO ILA JLA 1 OSe desconoce

You might also like