You are on page 1of 15
Namero 16 Revista Electronica de Daganzo 7 El Telefax @ = INTRODUCCION: El telefax es uno de los equipos de oficina més completos que han existido. Nacido en el siglo XIX su tecnologia no pudo comenzar su desarrollo hasta los afios 70. Este potente equipo utiliza las lineas telefénicas como medio de transporte de documentos. Gracias al fax las empresas compartian sus documentos de forma répida y eficiente, incluso podia valer de fotocopiadora de documentos. Con el fax empezé a decaer el correo postal que era muy utilizado por las diversas empresas y oficinas. Era muy comdn ver a los carteros llegar a las oficinas con auténticos pufiados de cartas, cartas que tardaban en llegar varios dias Cuando era mds urgente se utilizaba el servicio de telegrama, con el coste afiadido que esto representaba El fax, a pesar de su eficaz tecnologia, se ha considerado como una pieza de segundo orden en nuestras oficinas, posiblemente por que asociamos la maquina a algin asunto urgente que debe ser atendido y eso nos provoca cierto rechazo. El fax desplazé al correo postal, pero él a su vez ha sido desplazado por el correo electrénico de Internet y ahora el WhatsApp. A. Gonzalez 2016 El fax no es un invento del siglo pasado como podriamos pensar, aunque su verdadera expansién fue alrededor de los afios 80, La patente del fax data del afio 1843 por Alexander Bains. En 1848 se patento el telégrafo. La primera transmisién se realizo en 1851, en la feria de Londres, realizada por Frederick Blackwell, el equipo era diferente al de Bain. El primer servicio comercial se realizo en 1865 entre las ciudades de Lyon y Paris por Giovani Cassell. Patente de Bains Arthur Korn en 1906 inauguro la primera transmisién comercial de fotos, entre las ciudades de Munich y Berlin, més adelante unié las ciudades de Londres, Paris y Montecarlo. Los usuarios eran sobre todo los periddicos, la transmisién duraba 12 minutos para un formato de una cuartilla. En 1915 se desarrollé el repetidor telefénico, pudiendo transmitir voz a grandes distancias, utilizando esta tecnologia se desarrolla el fax por teléfono. En 1926 RCA inaugura la transmisién de imagenes entre USA y Londres En 1936 se extiende a varias ciudades europeas y sudamericanas En 1948 la Western Union da un golpe definitivo a la implantacién del fax, poniendo a la venta el Desk-Fax en USA. Se vendieron 38.000 unidades, se mantuvo con la misma estructura hasta la década de los afios 80. En 1973 Naciones Unidas crean el Comité Consultivo Internacional Telegrdfico y Telefénico (CCITT), En la época de los 80 las empresas Japonesas realizan la revolucién de la transmisién de fax, transmitiendo un A4 en menos de 3 minuto, y reduciendo el coste de! equipo de 9.000€ a 1.800€ de los primeros equipos y a los actuales 150€. En 1993 aparece la Unién Internacional Telecomunicaciones - Telecom (UTI-T 6 ITU-T), que sustituye a la CCITT. Un fax es una maquina capaz de enviar y recibir de un punto a otro, documentos escritos, textos, fotos y gréficos, Operadora ye & Telefonia PABX > Central privada a | => —, — i I I ! v RTCP oe) — <+-.- PSTN En los primeros fax se utilizaba papel electrolitico para grabar la imagen. Més tarde aparecieron los fax de papel térmico. ‘Més 0 menos por esta época aparecieron los primeros fax de papel normal Léser, en poco tiempo estos equipos evolucionaron y son los fax més extendidos en las empresas. La tercera generacién fueron los fax de inyeccién de tinta, de transferencia térmica, y por ultimo los fax de LED’ s. En la comunicacién también se avanzo pasando la velocidad de transmisién de datos de los 9.600bits del G3 V29, al 33.600bits del super 63 V34 y la RDST a 64.000bits. En cuanto a los protocolos de transmision-Recepcion han evolucionado: - El protocolo 61 se implanta en 1972 y permite a los fax analégicos el envio de un A4 en 6 minutos, més 4 minutos de transmisién opcioral, utilizando una modulacién de frecuencia FM, y no permite el intercambio de seFal inicial. - El protocolo G2 se implanta en 1976 y permite a los fax analégicos el envio de un A4 en 3 minutos, mds 2 minutos de transmisién opcional, utilizando una modulacién de amplitud de frecuencia (AM), modulacién de frecuencia (FM) y modulacién de banda lateral (VSM). - El protocolo 63 se implanta en 1980 es el que se utiliza actualmente y permite a los fax digitales el envio de un A4 en 30 segundos a 1 minuto, utilizando una modulacién de fase (PM), modulacién por desplazamiento de frecuencia (FSK), amplitud de cuadratura (QAM)y con cédigo reticular (TCM). - El protocolo 64 se implanta en 1984, permite a los fax digitales el envio de un A4 en 3 segundos, se disefio para que los faxes trabajasen en redes de alta velocidad y RDSI, permite velocidades de transmisién de 56 y 64 kdps. En la actualidad el telefax se ha integrado con las fotocopiadoras digitales y es lo que se conoce como MFP (Multi Funcional Printer). Con opciones informéticas de PC-FAX / Lan Fax, Internet FAX, IP FAX y el Fax a e-mail. Pero Que es protocolo? En una comunicacién hemos de resaltar cinco partes muy importantes que son: -El emisor de la comunicacién: se trata de una persona o maquina que tiene algo que contar. -El receptor de la comunicacién: es el que recibe el mensaje -El medio por el cual se manda el mensaje -E| mensaje en si, documento, datos o frase que transmitimos -El protocolo de comunicacién, que son las reglas que usamos entre el transmisor y el receptor en la transmisién de! mensaje. El siguiente cuadro nos permite identificar el protocolo que usamos en una simple llamada telefénica, junto con el protocolo usado por los telefax. El mensaje en nuestra comunicacién telefénica se reduce a "Quedamos el sdbado", todo lo demds son reglas de protocolo que nos permiten mandar el mensaje sin problemas. ‘Terminal traneni sor ‘Terninal receptor ——__s-—rr> Comunicacién telefénica verbal bere ag ] > Llamada timbre Tae) | secwpeae Teint ida reepcién. se conecta ta Tine Pave B mavia La identidad y < Dic (Proceaintento ‘posibilidades del Digaine? peevio al Fonestar Reneajo)) [et tranantgor © -> Esta Fulanito?, soy Menganito <- Soy yo Quedamos el Sébado mae =r = | Seas [Se => 4 a a | ‘mensade) De acuerdo, hasta luego. Adiés posterior al | receptor qué eo ‘bensaje) lo que sigue. Pave D : eranenigoe = (procesiniento | indica al En el telefax distinguimos cinco fases en el protocolo de comunicacién. Fase A, con la preparacién de la llamada Fase B, identificacién de los comunicantes Llanes ao ‘acetads Fase C, Transmisién del mensaje Fase D, Aceptacién de mensaje Fase E, Fin de mensaje y desconexién Cuando se trata de comunicar diversas paginas, en la Fase D se indica una seRal de miltiple pagina con lo que el receptor pasa a la Fase B para aceptar la siguiente pagina. Marceciin cne NSF bis Ts! Establecimierto Tor Nuevo Establecmient Une pagina de datos de fs PPS. EOP ben 7 Rx Conextén ines. cep NSF bls csi cFR MCF El cuadro nos ensefia las diferentes sefiales de protocolo: CNG : Sefial de pitido simple que indica que quien llama es un fax CED : Pitido simple identificador de fax NSF : No Esténdar Facilities (capacidades técnicas del receptor, velocidad de recepcién, comprensién de mensaje, etc) DIS y CSI : Identificacién del receptor DIS y TSI : Identificacién del transmisor Establecimiento y TCF : Prueba de sefial de datos CFR : Confirmacién Mensaje de datos PPS y EOP : fin de datos MSF : Confirmacién de Mensaje DCN : Desconexién La transmisién de datos se realiza de acuerdo a las siguientes velocidades de comunicacién: V.21 V.27ter V.29 V.32/17 V.33(V.32bis)/17 V.8/34 V.8/34bis v.90 ion jon datos/ imagen jision datos/ imagen jision datos/ imagen sion datos/ imagen transmision datos/ imagen transmision datos/ imagen transmision datos Internet (300bps). (2.400 ~ 4.800bps). (7.200 ~ 9.600bps). (9.600 ~ 14.400bps). (12,000 ~14.400bps). (Max. 28.800bps). (Max. 33.600bps). (56,000bps). Donde V.21 transmite datos referentes a la informacién de protocolo (identificaciones y banderas de confirmacién), los demds son las diversas velocidades de transmision de mensaje que utiliza el fax. Siempre comienza la prueba de comunicacién con la mayor velocidad posible entre el transmisor y el receptor y en caso de error en la prueba reduce la velocidad. Pues es mas improbable que un ruido afecte a velocidades bajas de comunicacién que a las velocidades altas. Los datos de comunicacién se transmiten con una portadora de frecuencia 2400Hz, esta frecuencia se encuentra en un campo de frecuencia céntrico dentro de las capacidades de transmisién de las lineas telefénicas que estén entre los 300Hz y los 3000Hz. Para concentrar los datos en esta frecuencia utilizamos la modulacién por cambio de fase PSK. @ oi 1 601 00 01 0 Este ejemplo muestra una comunicacién en V27ter de 2400bps en PSK donde el 1 muestra un cambio de fase. Si subimos la velocidad de comunicacién, entonces se agrupan mas cambios de fase en la onda. En Vai los datos de los identificadores y banderas van modulados en frecuencia con una velocidad de 300bps oe 1 o 1 o 8 0 2 o En FSK vemos los datos modulando un cambio en la frecuencia, 1850Hz para el 0 y 1650Hz para el 1. Otro aspecto muy importante en la comunicacién de las paginas en un fax es la comprensién de datos. Los métodos mds comunes de compresién son:. ‘Método Hoffman modificado (MH). Método Read modificado (MR). Método MR modificado (MMR). Método Joint Bi-level Image Expert Group) JBIG Sin compresién, el envio de una hoja A-4(216mm x 297mm), con una resolucién estandar de 8 puntos por mm. de ancho y 3,5 puntos por mm de largo el nimero de pixeles que genera es de 1.975.882. 216x8x297x3,85=1.975.882. Enviado a 9.600bps tardaria 3m 40seg La compresién lee toda la informacién a transmitir y localiza los puntos blancos y negros consecutivos, y los sustituye por "0" y "1" Para explorar un A4 con una resolucién 8pixels/mm requiere 1728 bits, en A3 2.048 bits por linea. El cédigo EOL siempre se transmitird para informar al RX que ha finalizado la linea. Gamma repeticion de blanco Compresin Ganuna repeticiin de negro Compresion a oorraroT 0 000170111 10 oot 10 ‘000100 128 voot0 138 000017001000 1088 orioi0r10 1088 ‘00001710107 1728 70011011 1728 ‘00007100107 EOL 00000000001 EOL joo000000001 El método de compresién MH (Hoffman modificado) contiene un cédigo especifico por la cantidad de puntos blancos 0 negros repetidos en la linea. Si toda la linea es blanca se transmite un cédigo EOL de blanco. |-—___ ‘linea do exploracion (1728 bs) wo 5 Wa Be wires sooty wot “000 “tt wees = wae on1000" “eatb1 101 Ejemplo de una transmisién MH, Una linea de exploracién de 1728 bits, los 10 blancos es “OO111", 5 negros es "O01", tres blancos es "1000", 2 negros es “11” y los 1708 blancos restantes es una combinacién de 1664 blancos "011000" y cédigo de terminacién 44 blancos "00101101" Aparte del EOL puede afadir bits de relleno "O"para completar la linea El sistema MR es un sistema bidimensional, aparte de la exploracién principal utiliza la exploracién secundaria, Los pixel de la linea actual los compara con la linea anterior y transmite la informacién sobre la relacién entre las dos lineas. La primera linea se codifica con MH y se toma como referencia, la segunda linea se expresa como diferencia de esta y la primera, acto seguido la segunda linea queda como referencia para la tercera y asi sucesivamente. Ejemplo de una transmisién MR. Be Esta informacién pasara a una tabla donde. ! | se enviaran "0" y “1” en el momento de transmitir. EOL +1: la linea siguiente se someteré a | codificacién unidimensional (MH). 4 EOL +0: Ia linea siguiente se someterd a codificacién bidimensional (MR). Linea de referencia (MH). Linea de codificacion a0= Pixel cambiante referencia o inicial a lo largo de la linea de codificacién. al= Primer pixel cambiante a la derecha de a0 en la linea de codificacién. a2= Primer pixel cambiante a la derecha de al en la linea de codificacién. bi= Primer pixel cambiante en la linea de referencia a la derecha de a0 y de color opuesto de a0. b2= Primer pixel cambiante a la derecha de b1 en la linea de referencia. El sistema MR modificado (MMR) para transmitir en lineas extremadamente fiables (64 RDSI), 6 utilizando la memoria de transmisién ECM. Ke infinito todas las Iineas a partir de la primera se aplicara la codificacién bidimensional. EOL se utiliza para sincronizar la linea. No se utilizan bits de relleno. RTC transmite dos sefales consecutivas se denominan EOFB. Después de EOFB, cuando se debe organizar un bloque de datos (ajustar con ECM), se afaden bits “O" de compensacién (pad bit) de longitud variable. Si se produce un cambio de compresién, se utiliza un cédigo de extensién "0000001xxx", la xxx depende del método de compresién que se vaya a utilizar. El método de compresién JBIG permite la compresién de dos niveles (en blanco y negro), sin producir pérdidas, en modo texto es entre 1,2 y 1,3 veces mejor que en MMR y entre 2 y 10 veces mejor en el modo de medio tono. La comprensién se realiza: 1: Conversién a datos de dos niveles (si los datos tienen escala de grises, 0 sea més de un bit por pixel). 2: Codificacién progresiva (primero se envia una imagen a baja resolucién y posteriormente se van enviando més datos para aumentar la resolucién). 3: Divisin de bandas (la imagen se divide en tres bandas estas se codifican y se envian por separado). 4: Codificacién aritmética (este sistema comprueba los pixeles que hay alrededor de un pixel. El algoritmo lo comprueba con la biblioteca que tiene dependiendo si son blancos 0 negros entiende que clase es el pixel. El Hardware del fax: Orginal Cc) Lampara fuorescente cep Sefalanalégica Procesador "atenuador FIFO) Ala a fercuito de contra de ganancia En modo transmisién, el fax escanea el documento (mediante CCD 0 CIS), a continuacién se realiza un proceso de conversién A/D y la imagen digitalizada pasa a ser procesada con ayuda de las memorias de linea que con ayuda del procesador realizan la funcién de compresién de imagen. La memoria ECM (de correccién de errores) y memoria SAF (memoria de pagina que permite retransmitir la pagina a diversos remotos). El Médem proporciona el protocol de comunicacién con el remoto y por fina la NCU tarjeta que controla las condiciones de linea telefénica. El equipo telefax consta bdsicamente de tres unidades: -Un escdner que se encarga de digitalizar el documento en blanco y negro y que puede ser de tipo CIS (contacto directo con el documento) o CCD (distante del documento a través de espe jos). -Un dispositivo de impresién Aqui tenemos gran variedad de dispositivos para imprimir el documento recibido, Como son los de cabezal térmico (sobre papel termosensible), de transferencia térmica (igual que el anterior pero se realiza una segunda transferencia sobre papel normal), de inyeccién de tinta (sobre papel normal con inyectores de tinta), de toner (que realiza la impresién sobre un tambor fotosensible previamente impregnado de toner). -Unas tarjetas controladoras y fuente de alimentacién en ocasiones todo unido en solo una tarjeta, y en otras ocasiones en diversos médulos (NCU, Power supply, Controller, Memory, etc). 1B) (A) Placa sombreado (B) cls. (C) Cristal, (D) Mattz lente (E) Sensor de imagen 1.726 elementos. (F) Lampara EI CIS es un componente electrénico para captura de imagenes unidimensionales con 1728 elementos fotosensibles y una ldmpara de iluminacién del documento (compuesta por diversos leds o ura fina lampara fluorescente, o Xenén). El documento pasa directamente sobre el CIS que ilumina la linea a todo lo ancho del documento y los fotosensores recogen la lectura, Con el CCD no desplazamos el documento (normalmente) sino que lo usamos para escaneres con pantalla de cristal. Este escdner tiene una parte mévil (mediante motor de pasos y correas) que contiene una lampara Xenén para iluminar la linea de! documento y un espejo céncavo que recoge el reflejo de linea y se lo manda a otros espejos y por fin al sensor CCD (més pequefio que el CIS) con 1728 (o més) elementos fotosensibles. (€) 2 espa. (D) 3 espee. (CE) Objetvo cent) (Fob. (G) Chstl de oxiginates. 2 [oo Precision32™ MCU EI CCD entrega la lectura de cada punto recogido a la tarjeta de control. Es importante resaltar que el ADC de la tarjeta de control es un ADC tipo Flash de alta velocidad. oof Guillotinado | IMPRESION ( Papd Teemio La impresién de papel térmico es muy simple, un cabezal térmico a todo lo ancho del documento calienta el punto correspondiente del papel oscureciéndolo y a continuacién la accién de una cuchilla corta la pagina. La impresién por toner en papel normal consta de una unidad Iéser (A) que tiene un motor con un espejo poligonal y un diodo laser. El haz léser se desplaza por la cara del espejo y su reflejo se desplaza a lo largo del tambor fotoconductor. El cartucho de toner (B) que contiene el tambor se descarga de tensién en las zonas en las que incide el laser y un rodillo de transferencia (E) permite el salto del toner sobre el papel (situado entre ‘ambos rodillos). Por iltimo un rodillo caliente (6) y uno de presién se encargan de fijar el toner sobre la hoja. El proceso de impresién comienza por la carga negativa (A) de la superficie del tambor (8). El haz Léser (C) graba una imagen latente en el tambor descargando los puntos donde incide. El rodillo de rebelado (b) junto con el de aportacién de toner (E) se encargan de proporciorar toner a las zonas descargadas del tambor. El rodillo de transferencia (F) con una tensién muy positiva hace que salte el toner del tambor sobre la hoja de papel G (situada entre ambos). Un cepillo antiestatico (H) elimina la carga del papel. ¥ una lamina de limpieza (I) elimina el toner sobrante del tambor. La impresién en tinta es muy parecida a la de papel térmico salvo que en lugar de un cabezal de impresién térmica se utiliza un cabezal que expulsa tinta a través de diversos inyectores. Este cabezal al igual que en las impresoras de tinta se desplaza a lo ancho de la hoja de papel normal mediante correas y un motor de pasos, Un deposito de tinta le proporciona al cabezal la tinta necesaria (A). En el mercado existen gran variedad de equipos telefax y cada modelo y tecnologia tiene su electrénica, Pero podemos identificar tres partes comunes a todos los modelos de fax: La NCU que es la tarjeta controladora de la linea telefénica, La FCU tarjeta principal con diversos procesadores encargados de mane jar motores y los procesos de lectura e impresién de documentos La Fuente de alimentacién que proporciona las tensiones necesarias para el funcionamiento de los diversos médulos. (Seton) pine ~ [ De Fou B: Sees ease nl : ae Ee a _ 2 areas |" {rec —"T comet oer = =—= {ie nea [= = Este es el diagrama de conexiones de un fax de papel normal de toner. En la parte superior nos encontramos la NCU, el CIS, la OPU (tarjeta de operador), control de sensores y motor del escéner, bajo el control de una tarjeta controladora FCU En la parte inferior nos encontramos una segunda tarjeta controladora MCB donde se conectan la fuente de alimentacién, el termistor del fusor, el motor poligonal del Idser, el Iéser, el motor principal, diversos sensores, y control de tensién de carga y transferencia. [mmo [a ee = egaten dow ; ‘cer o 5} > i Wy Pou hs. onarse — wea Tae, UY f Bsr our tome B eu FS | BerrEvecten I [cer tn Bibliografia: Desarrollos del autor Lanier, Ricoh Textos € Imagenes de Google y de Wikipedia

You might also like