You are on page 1of 142
Provias Nacional + TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE GESTION Y CONSERVACION RUTINARIA POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL: EMP. PE-1N (EL CRUCE) - BAPPO/ OVALO BAYOVAR -PIURA/ PIURA - LA OBRILLA-TAMBOGRANDE! EL 21- TAMBOGRANDE-MACARAIDV LA TINA -EMP. PE-1NL 2017 RN ‘CONTENIDO 1L1 AREA QUE REAUZA EL REQUERIMIENTO... 5 13 Gewerauoanes 5 44 imauoao Pues 3 115 _ OBJETIVO OFLA CONTRATACION, CONCEPCION Y MARCO GENERAL. {LE onlenvooetorremunos oe nrERENG 17 _URICACIONEirRAESTRUCTURA 2 0 419 TRANSFERENCIA DE LA ADMINISTRAGION DE AREAS YBIENES svn {ina Penona patna Dac Ot ROTO OE CONTRAST CONERVADOR ae A2 ir ran oeconcenAcgM 0 213 manco tea, oWcO ¥PUNTESOEMPORMAGON =n CAP TULO HN. CONSERVACIN, 21. ALCANCES OFLA CONSERVACION. 20 122 PERlo00 DE CONSERVACION.... 2 20 123 ELABORACION DEL PLAN DE CONSERVACION. 20 1221 PLAN DECONSERVACION VA (Pev) 2 232 PLAN DEMANEDO SOCIO AMBIENTAL. : 2 234 PLANE CONTINGENCIAS. 26 24 CONSERVACION RUTIVARI POR MIVELES OF SERVICIO. 2 125. EECUCON DE LAS AeTIMDADES DEL PLAN DE CONSERVACION 20 2251 TRAMO!:CATACAGS OM 30/000) -PURA 13860), (LONG 50. 20 252 AMON: tAUWON YF 14:00} —CATACOS 13:00, (LONG 18.0 38 253 Awe SEHURA i S0r00)~LAUNON 14000, LONE 2400 2” 2154 RAWOIV OVALOBAYOVAR 44700 -SEOHURA 4. 90}00, (LONG. 4.004) 2255 TRAMOW-OV-anYOVAR MOON) -OVKLOBAYOVAR EM. 7-09) MGA OE] 4 256 WAMOW.-ovRLO BAYOVAR Ha 0.000) APO 40), (LONG. 160 A 2527 _TRAMOV:PLIRA iM OG) -LAOBRLLAO, 2600, LONE 26 vnnanmnnmn SE 258 _THAV0 VLA OBRLLA (4 26:00) ~TAMBOGRANOE [62000 (ONG. 3.008). —56 2258. Teawo n: E121 (Moro) ~TAMBOGRANDE fo. 2400), (LONG 260010. 21510 TRAWO :TAMBOORANDE KM 17500) —MBCARA HM 1157400), LONG 81.0.0 64 2531 TRAMOME OF. LATINA [KM Oso) DV. MACARA 2430), (LNG. 163010) 25.12 CONSERVACION RUTIARAE PUERTES ne eee 28 CONTROL DE LA ELABORACION DEL PLAN DE CONSERVACION 2 127 EUALUACIONES OFLA CONSERVACION RUTINARIA POR NIVELES DE SERVI. a 1273 EVALUACION ANAL DEL CORREDOR. nn eee 281 PAGODELACONSERVAGON RUTINARA — 0 23 PAGODEGASTOS GENERALE DE LACONSERVAGON, nnn oh 322 _ELABORACION DE PLAN DE EVERGENCIAS VALESYEIECUCION.. vee ‘ua MlAnORACIOn OM PAN DE tnaeNCins Mats - a 322 UECUOON DCA ENGENCAS VALE ns ae te 13.222. PROCEDIMIENTO ANTE LASTTURGON OE RIESGO POTENOIL ccm car 423 CONSERVACION DURANTE LAS ATENCIONES OF LAS STUACIONES ESPECILES. 82 "243 COMTHOLOE LAATENGON DE EMERGENIA VINES coo ‘APTTULOW. FALIDRD DEL SERVICIO ¥ REQUITOS DE CAUFIEACION. ~ 9 42° Requisiros ve caUFCACION. 1 ‘CAPITULO V, ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO YSU CONTRATACIO nen $09 51 ADeLanTos. 52. SUBCOVTRATAGION.. 5 FORMULADEREAUUSTE. [55 PENAUDADES POR RETRASO INJUSTFICADO 57 GARAMTIAS DEL SERVICIO 58 MODAUIOAD DF SELECCION. 59 SISTEMA. coNTRATACON. 5540 MODAUDAD DF ECUCION CONTRACTUAL. ANIA. ano, /ANENOE: PLANO GENERAL DE IDENTIFICACION DE LOS TRAMOS DEL CORREDOR VAL us ‘roms ¥CaUPOS BE SEGURIDAD BEL FERAL, nn a {CONBIOERAIONES PARA LOS BEADS rns us [sptcTo A Revise arated wonTenO aSPAC UMA Sat) a FORMATO DE COMUNICACION DE SURSANACION DE DEFECTOS NO ADMITIDOS . 128 enn 26 vse-2017 CAPITULO |. GENERALIDADES 4.1 AREA QUE REAUZA EL REQUERIMIENTO Proyecto Especial de infaestrctura de Transporte Nacional - Unidad Gerencial de Coaservacén (en adelante l CONTRATANTE) 1.2 DENOMINAGION. *Seniclo de Gestion y Conservaién Rutinata por Nees de Servic del Corredor Vil: Emp. PE-IN (El eruce) ~ Bappo / Ovalo Sayovar Pura / Pura La ObrilaTambogrande/ E122; Tambogrande-Macara/Dv Lo Tina -finp. PEIN: PROVIAS NACIONAL tiene por fnaliad la construccién,rehabltacén y mejoramiento; asi como la preservacon, conservackin y operacén dele infaestrudura vial nacional, Adecuindola a las eigencias del desarrollo y de la intgraciin nacional © internacional, {reando un desarrollo val continuo, PROVIAS NACIONAL est implementando ura nueva modalidad de contaos de servicios en la ual abarca los componentes de: gesti yconservacion por niveles de senvcoy atencion de femergencias vies lgrando reservar estado funcional de las vbs de ruesto pal, ‘mpl acon ecru virtuoso de ls caceteras. asi que bajo el presente contrato no se pretende ejectar una obra de Rehabitaion y Meloramiento, sino que se trata de un serio de Nrantenimiento y/o Corservain via con Is finaldad de mantener as condiciones de ranstabidad y seguridad ena la En e250 etic se incremente consierablementey de manera sostenble en algunos tars de oeredo vial Se pod iniciar el clo del proyecto de iversién publica (perfil, faxtbidad y estuios Getrtvs) para mejorar a capaciad del tramo,y mejorand su capacidad estructural con os flementor de drenaje neceraros, obras de arte, sefalzackin, etc, Conservacén Rutinaria, segin ol cpt I > Emergencias Vials, segin el capituo ti > Yotosindicadosenel presente Témino de Referens FS ¥ g 17 UBICACION EINFRAESTRUCTURA, 1.7 TRAMOS DE CARRETERA COMPRENDIDOS Las progress ylongtues indicadas son references, las que consieran desde el ncio hasta al final del tramo, consderando las zona urbana de las localdades Que se encvetran 8 lo argo dela via 4172 ELEMENTOS DE LA CARRETERA COMPRENDIDOS EICONTRATISTA CONSERVADOR intervende ens ferentes elements vale que integran a Carretera: cara, berms, drenaes(cunetas,alantarilas, puentes, pontones, etc), seguridad al seRazacién vertical, sefelzacién hortoata, elementos de encarrlamiento y dfensa, tev derecho devia, Se precisa que se entende por "calzadat 1) Parte dela carretera destinada 2 la circulacén de vehicules compuesta por uno o mis cartes, noinclye la bermas, 2) Las plaoletas de paso 3} Lossobreanehosencuras, 4) Loscartes de aicionales dels estaciones de pesaey pea. 5} Superfcie de rodadura de un puente: que viene 2 ser parte de la superestuctura festinada a la ceulacion de vehicules compuesta ‘por so 0. mis caries Estructralmente representala superficie de desgate del tablero de un puente 1 CONTRATISTA CONSERVADOR debers tabidn intervene, de acuerdo las indicaciones det CCONTRATANTE, en otros elementos que ubicados fuera dels limites del derecho de via dels wamos decries, hacen eleorretov Seguro funionamienta del coredor val De esta forma se consieran inclida a seRaizacdn ubeada en as calles, caminos ycareteras ‘on aceso ala caretera contratada y que adviertn a intrsecib; el pavimento de as calles, Camino: 0 careter con acceso 2 a caretera contratads hasta donde la cale, camino © Carretera de acezo adopta au perfil ransvereal (ancho) normal los cavces de agua que ‘acceden al derecho de via dela carretera en la longtud necesaria para mantener mpl las (obras de dena; ete Dentro de os elementos dela carretera comprendios en los ramos descritos anteriormente, no sla se consderard incl Ia infraestructra exitente en fa fgcha de inicio, sino tods otra Infrestructura que se adcone como resultado de los trabajos rdalnacos por el CONTRATISTA CCONSERVADOR o por tercers, cn la aprobacén del CONTRATAATE. roy nee ‘ris eee i eric nny ma aaa an earl BATTLE tS at Ua se sata es bak 4:8 INGIOY PLAZODEL SERVI servi se prestardcurante un periodo de tres 103) afis 0 mil noventa y cinco (1,085) das ‘alendaroa, part dela fecha de inicio efecivo. La fecha de inicio efectv de servic sera da siguiente del cumplimiento de cualquiera de las siguientes condiciones, a itima que se produzc Ala enteega del aelarto (total parca) (0a la entrega de las areas bienes ea vi, a tia que se produce tos trabajos de Conservcion se suspenderén sep sea el azo de forma temporal defi, len un sector o trmos, cuando el CONTRATANTE evale determine ejecutaritervenciones tmayores en as careterasypuentes (come Rehabltaciones, Mejoramientos, Meoramientos 3 rival de SolucionesHiscas, Concesiones, antenimiento Periédice, w otros) materia de otto proceso de selecclén o por Convenias, para lo cual s¢ realtard los deducthos que orrespondan, sin que esto genere derechos a reclamos por parte del CONTRATITA ‘CONSERVADOR. De serel caso se renicard los trabaos de conseracién cuando lo determine #) CONTRATANTE, tenendo en cuenta las variants en las condiciones del tramo,y de ser el {aso reormulando el Plan de Conservcin Vial en lo que covtesponda segin lo determine el CONTRATANTE. En caro de que al tring del Cotrato se requier una ContrataciénComplementaria, deber ‘efrse alo establecigo en et Atcul 1508 del Replamento dela Ley de Contatacones de sted. 118.1 CRONOGRAMA DEINTERVENCIONES DEL SERVICIO = Serene El presente croncgrama es referencia, y representa de manera esquemétia la secuencia de ns intervenciones en los Wamos que corresponds zegn al presente documento. Cuando -CONTRATISTA CONSERVADOR elabore Pian de Conservacin Vial, determinaré de manera precisa ls plazsfinales de a intervenconespara cad tramo del coredor via, 419 TRENSFERENCIA DE LA ADMINISTRACION DE AREAS Y IENES La entroga de las dreas y bienes del Corredor Vil, se efectuard con la partcpacion det ‘representartedesignaco por el CONTRATISTA CONSERVADOR (Gerente Vil y/o Resident de {Conservacin} yp el Supervisor y/o Adminstrador de parte del CONTRATANTE ELCONTRATISTA CONSERVADOR apume pena respurselilde yu I estkn del Conver Wa ' partir dela fecha de inico efectvo del servo, endo su responsabilidad gestions e Derecho de Via y tes necesariosoltarlapoye de las autoridade yl pola sere cao. 4 ey o 7a Se precisa que en el tramo Campania Pizana, PROVIAS NACIONAL ha convocaso el proceso para ejecutar ia Obra de I Rehabiltecon y Meloramiento, a nivel de Asfaltado por lo que la Transferencia dl tram se efectuard a nivel de afrmadohasta que se entregue al Contatsa {da Oba. Una ver conch 1s tabalos de asaltedo zc entregara al contrat conserodor, ‘and aca obr sea eceprionada pore! CONTRATANTE os trabajos de lo tramos ae inciarin a dia siguiante de a enteega de easy Bienes, 2 lz ‘entrega de adelanto (total o parca) atime qu se produzc, ara a transferencia de a administacis de sreas ybenes del coredor vale Supervisory! CONTRATISTA CONSERVAOOR efectuarn e ecorrido de los amos contratados 2 lo larg del orreder,ylvarin a cabo la revision dels elementos que conforman Ia cacetera: cada, beemas,drenale, seguridad vil y derecho de via, los mismo que serén registrados en el Acta de Transferencia de Adminitracén de Ares Blanes dea Carretera, ‘precisa que el CONTRATISTA CONSERVADOR tene la obligacin de ecepcionar el coreéor vial tal com se encuentra © iniiar con las acthvidades dela conservacin rutinaa de Wa, desde el primer aia del inicio efecto del servicio, inependientemente del estado de los flementos de la infaestuctra val (alzada,bermas,dreajes, seguridad vil y dereco de ‘a. De no ini desde e primer alia la conservaci rutinara en las tramos seeds en os presente Terminos de Referencia se proceders realizar el descuento que ceresponda 4140 _RECURSOS ASIGNADOS AL SERVICIO los recursos asignados al servic tienen por fnaldad garatiar el funcionamiento, ‘operatvidad y gestion del Cortedor Via, coniderando sus variables de extensién (del coredor val) y_plazos (de las itervenlones], sendo peoritaro.garantzar su funcionamiento [ermanente, seguro e ininterrumpido de a caretera, De este moto, en los cass en que se Fequerareaitar mayores actividades no programadas sujtas a dspoibiide presupuesta se promoverd la aprobacicn dela prestacion alconal asta cumpli con el plazo del servicio Las ctas que aparecen en as columnascantidad y perlodo del caro del ValarReferenca ‘flan a longitud el tramo yl tiempo estado deejecuci, los cuales sn referencias y podrin extenderseo acortarse sein las intervenconesarealzarseen cada amo, yl emp Feal que se neces realaa le actividad, pudlendo varia el mont faal por actividad sin que testo sigtique la ramitacin de un aiional o deductivo por actividad Se preci que en los casos en que resulte necesalo intervenk un subtrame realzando ‘sctvidedes dstintas alas programadas pera que esti programadai en otossubramos, tas $e podirinejecutaryserdnvalorzadasy pagadastomando como referencias actvidadesy costs ofertas de los svtramos conlguos, prefiiéndese el meror precio unitari oertado ‘ara la misma actividad, Al especto, se precisa que para cumgl ean Ia fnaidad de contato, {de requerrse mayores recursos, poor gestionare Una prestacién alconal para cumplicon el plazo del servi ‘Asimismo, para la adecunds gestion del servicio, 2 continuacifn se mencionan algunos aspectes a consierar ; @) 1140.1. PERSONAL DEL CONTRATANTE SUPERVISION: PROVIAS NACIONAL, como responsable de la ejecieén de las Contates de Gestion, Mejoramientoy Conservacion Vial por Niveles de Sen, debe conta con un mecanismo de seguimient ¥ contol adecuados para dichos contratos con la finadad de que el servicio ‘mpl su fnalidad y permit garantizar que se alcance y mantenga un estado de cnservacién fe lascareterasypuntesen os niveles pra ls ue fue cantata. fn esa media, el seguimiento, contol y supenisin de los Contratos de Gestion y Conservacén Vial por niveles de servicio, no debe ser entendida como una "supervsién de ‘bra, sino como el ente encargada de la evahacen de la gestion del CONTRATISTA ‘CONSERVADOR, a través de os resultados obtenidas en la Conservacién dea carretera, en fos riveles previamente defindos en los Términos de Re'renca de cada contrato. En este fanteno coordinars con la Administracion de Contra, las propuestas de prestacones Adiconales de ser el caso y que sean necesarias a jecitor en la Vay que no estén ontempladas en los documentos contractules afin de cumplr con le finalidad pli de contrat, dentro de as condiciones de los presents Tinos de Reerenca, 1 CONTRATANTE desgnaré 2 quan efecturd la supervii del contrato [por aéminsracion feecta 0 porcantrato de constr, lo eal serénotifcado al CONTRATISTA CONSERVADOR. antes del Ilo del Serco. La Supervision desgnads podré ser sustitulda en cualquier ‘momento. ste cambio serdcomunicado por escrita al CONTRATISTA CONSERVADOR, Us SUPERVISION designada realizar los controles de wabajo de campo; revisaray éard la onformides y/o observars, de ser el caso, los informs, valorzacones y prestacenes, Diconales otros, presentadas por CONTRATISA CONSERVADOR, verficando el ‘urmplimento de as condiciones contractual dl Contato de Gestién y Conservacin Va fe general todas las aclones que correspondan ala Supervision de les contratos ADMINISTRACION DE LOS CONTRATOS: Tene por fnadad coordina ls accones de fs Superisi, reve, dar eonformidad y/o observa, de ser el cso, los informes, valoriaciones y prestacones adicionales u ots, presentados por la Supervision, veeiacin del camplimenta dels condiciones conractuales {el Contrato de Gestién y Conservacién Vil, y en general todas las accones propias de fa fdminstracion dels contratoe, Salo dsposcdn de a Oveccién Ejecutha, I Adminisracin de los Contratos de Gestion y CConservacin val por niveles de servic, vecaerd en el persnal, que sea desgnad por I LUnidod Gerencal de Conservacin, 4110.2. PERSONAL PARA LA DIRECCION DEL PROYECTO>DEL CONTRATISTA CONSERVADOR 1 CONTRATISTA CONSERVADOR proporcionaré para i draciin del proyecto el siguiente personal, con as funcones desea: (GERENTE VAL(GV}: 1 propésto de atrbur la responsabilidad del contrato aun GV, ds contarcon un profesional con experiencia, conocimiento y capacidad para gestbnar adecvadamente las gn 32126, intervencones que requier la nfaestructra Vil atendind ala importanca ave tienen as Carreteras coma medio de integraion de ls pueblos y facitadr de las metas de incision Social. Si bien el GV es un personal del CONTRATISTA CONSERVADOR, su visién no debe Centarse en aspectos exlsiamentetéencos, sino que debe ser integral esatando ls ‘aracteristicas de facitador,comunicador social, gestory aportar en el abjetve de brindar 3 los usuarios una infaestuctra vial confortable y segura Dichos objetvosdeben ser alcanzads a través de as stint: pestaionesestablecidas en los presentes Términos de Referencay de los aportes del CONTRATISTA CONSERVADOR, siendo Fesponsablidad del GV la coorgincién de manera integral de los temas tecnicos, lepaes, Sctales, administativosyecondancos que ataen al Servic. Por lo tanto,competen al GV como mirimo, as siguientes funsones: 2} Uiderar el desarrollo del Pian de Conservacién Vi 1b) Asumieta responsabilidad por el cumplimiento del Plan deConseracin Va. 6} Mantener presencia permanente y exclusiva en el ambto de deserrllo del serio, en tstechacooedinacién con el Supervisory Administradordel contrat. 8) Asumir la responsabilidad por todo el personal profesional, henico, obrero y sub contratistasasignados a Servic, €)Coordnar con los Gobiemes Relonales, Locales ustaies del rea de influencia del {corrador val ycomurier los slesnces del contrat ex rm todo To relacionado con el Plan de Conservacién Via 4) Velar pola seguridad, transtabided y confor permanente de corredor vial. 2) ComuricaralaSuperisin as anotaciones que se consign enel"Ubro de Ocurrenclas" 1) tender los requerimients de informacion ogestiones especiales relatvas l Servi. 1) tnformar ala Supervision sabe cualquier hecho u ecurrncia sucedida en el corredor vial © 5 drea de infuencia, como: emergencis, sinlesvos cualguer otro que a su criteria Sea rlevante paral serio. | Preventar los Planes, valorzaciones,informes mensudes, anuaes, finales y otros que requiera el CONTRATANTE,deidamente irnada por elV. 1) Todas as que fueran inherents en elacin als aleanees del Contato, RESIDENTE (Rt): Ex el responsable de ta deecein teenica y adminstatva del contrato, con el fin de Implementar el Plan de Conservacién Vial de acuerdo a ls disposiones de los presentes ‘Terminos de Referenca y de los aportes del CONTRATISTA CONSERVADOR. Porto tanto, compete a Resident, como minima, ls sguertesfuncanes: 2) Ejecutare Plan de Conseracin Via 1) mantener presencia permanente y exclusha, en el coredor vila su cargo, en estrecha cooedinaion con el Supervisory Adminstrador del conto ©) Asumit la responsabilidad por todo et personal profesional, téenico, obrero y sub contratistasasgnados a su cargo, 1) lar por ia seguridad, tranatabilida yconfrt permanent del coredor val ‘e)_Evaluar en campo y proponer a GV ls trabalos que se requieran por seguridad Wal afin se preven acaents fh_-Atende os requerimientos de informacion ogestionesespecas relavasal Servicio. Pg 2a 8 <> ‘emma arn ie ony Cem ar rt ro 4 PNET ona ayn oso) sees cv Bo Pe )_Informar ala Supervision sobre cualquier hecho w oeurrencia suedida en el Corredor Vial. (su area de influenca, como: emergencas,sniestosy calguer otro que a su criteria. sea relevant pare el Se'vico. hy Flaborary preentar lee Planes, valorzaciones, informes mensuales, anuales,fnales y ‘otros que requiera el CONTRATANTE, i) Todas las que fueraninerentes en relacion alos alcances al Programa de Gestion Vi 4.103. INSTALACONES DEL CONTRATISTA CONSERVADOR. Pravio al inicio efectvo del servic, el CONTRATISTA CONSEFVADOR deberéimplementar y ontar, con Ia Ofna Central (Cento de Operaiones) dertro del mbito geogrsfico del Implementades:yo que la ejecuclon de los trabajos de Consenacién Rutnara y Atencion de Emergencas,tendr que ejecta dese primer da del ini efectvo del servic a Ofcins debe estar debidamente identifiada con un Cartel que ndique,cuand menos Elndmero de contrato, Elnombre del servicio, nombre o denominacion del CONTRATISTA CONSERVADOR, nombre del CONTRATANTE, ~ _Ellogotpo del CONTRATANTE, dal CONTRATISTA CONSERCADOR, del Consorcio (de sr el «4300 de os integrantes del Consorci, Usincieacion det nimaro de telefon vcore electréico para ls wsuatos. tra informacion acional puede ser de as oficinassucursalesa largo del coredor va, 114046 uBRO DE OcURRENCIAS EL CONTRATISTA CONSERVADOR deberd implementar, en el Centro de Operaciones det Corredor Val un “Libro de Ocurencas, el mismo que podrdecbir los relamos de cualuier usuatio de la via Ante Ia presentacién de un reclamo concerniente al estado de la via, el CONTRATISTA CCORSERVADOR previa aprobacion de la Supervision procede a atendero de acuerdo alas oblgacones pactadas. La atencén de un ream no supondié a elecucin de trabajs dstintos ni mayores aos que hhan sido establecdor en os Términos de Relerenca; por lo que el CONTRATISTA CCONSERVADOR no puede pretender el reconocimiente de mayores imports a partir de las recamaciones ques asieten Fos casos en que reclame presentado por el usuario este fuera dels alances del servicio 0, encontrindose dentro de sus alances, su solucién esth revista Implementarse en otro ‘momento del contrato, previa coordnacién y aprobacién del Supervisor debe brindarse espuesta al usuario istrndolo sobre los acances del centrato Is oportunidad Je las nevencione. ra des scan y= eae a Supervision deberd tener acceso al bro de Ourrencis; yen los esos que i reclamacién ‘sentada sea pertinnte en cuanto alos aleances del servicio y oportunidad de eecucion de os trabajos, tomar as acionescorespondientes. 1105 cooRoINAGoNES ‘se promaverd reuniones de coordinaciin entre el Supervisor yl CONTRATISTA CONSERVADOR, # requerimiento del CONTRATANTE, para cordinar las actividades de cada tna ele partes an ln iplamantain dal contrat ta partiinaiin Ae perenne el ani ‘nico del CONTRATISTA CONSERVADOR que result invade Con une antiipaign mayor 27 das calendar sera obgatria. as inasstncias del personal as reunions de coordincion Sern sancionadas con una penaléad del 30% de la UIT por dia, salvo casos de acidente, ‘enfermedad, caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente sustentados. Cabe inicar que para {ue se lve a ebo a reunin de coordinacién se debe conta con la presencia del Gerente Vial vo el Resident. fn este contexto queda establecida una primera reunién (Sede Central de la Entiad) en ‘Wimera semana contadosa partir dela fecha de nico; la partiipacion es obgatoria para todo ‘1 equipo ténico del CONTRATISTA CONSERVADOR la Supers, con el objetivo de foordnae trabajos reaza en los primeros tres meses del contrat (conservacén inal, ‘aboracin de! PCV, ee) 4140.6. SUMINISTROS A CARGO DEL CONTRATISTA CONSERVADOR Desde niin efectivo del servic y durante su igencla, el CONTRATISTA CONSERVADOR ests fen la oblgacion de aignar dos (2 camionets ipo Pck Up, ble cabin, con traccin en las ‘lato eds (Ont, equiada con barraey aula de seguridad yuna atguedad no mayor aun Sho 6 10,000 Km, de recrrdo como maximo; debidamente operadas por choferes ‘xperimentados Una vex que los vehculosaleancen las 200,000 Km. de servicio, se signin ‘ehiculos con una atiguedad no mayor aun ao 030,000 km. de recorid, Si por causas de fuerza mayor es necesario el cambio de a camoneta después de entregada 2 |a Superiscn, esta se realaré por una camioneta bajo las mismas condones. de la amioneta que se venia usando, eniendo en cuenta que cuando aleance os 200,000 Km de ‘servicio, se asignarin un vehicula no mayor aun fe 610,000 km de recorido Los vehicuos estar al servicio excusivo del Contrto y para uso de la Supenisién y det ‘Asistente de Supervision por el tiempo que dure el servicio, es decir durante un pelodo de ‘ues (3) alos, a paride a fecha de nico efectvo, El CONTRATISTA CONSERVADOR deberdasignar los cecutsos pare los gastos de operacién de fos vehicules, que inctuyen as remuneraciones neue vidios) yobigacones sociales de os choferes, le gastos de manterimiento de los vehiculs, combustibles ylubeants,SeBurs, ago de peales etc. y todos ls que fuerannecesaries para la moviizacién del Supervisor, sistent de Supervision o quien el primero desgne, as como para el apoyo del personal dela Sede Centra de a Entidad dese caso, cuando talc lainspecion de corredor Val. Del mismo modo el CONTRATISTA CONSERVADOR proporcionard a ls Supervisién en ls instalacones desu campameno, desde el primer i endl seca, on oiine independant con un miro de ox sbientes ms services > Taras Superiin (ineludo el mantenimiento} ls cuales estarén equlpadas con mobil, equipo de compute { (02 equines) con servic de internet, materal de ofcina ycamunicaciones a trav de dos (02) ‘celulaes. En esta ofcina la Supervision tended toda Ta documentacén requerda para e! ‘control del contata(propuesta técnica y econdmia,contato, bases integradas,termines de referencs,informes, valorzaiones, planes de conservacié, etc) en version fica y/o digital Conchido el pao del servcn la supersén proceders a devolve las camionetas, equips de ‘compute, mobitais ys celulares al Contratita Conservador. ‘Queda expresamenteprohibide que lot vhiclos qu ue aeignan a carn, ean decnadas a fines ditintor alos que son abjetooestin vnclados con el Cotrato respectivo; no pudend> ser utlaado en gestiones priculares,gremiles, de esparcimient, nde indole polite lo dispuesto en ef pirrafo anterior se aplica a todos los equipos y vehiculos que el CCONTRATISTA CONSERVADOR asigne al Servic. {En caso el CONTRATANTE implement una Supevsién a través de un contrato de consol, las eamlonetas, los gastos de operacién (chofer, mantenimient, combustible, lubricates, seguro, pies, ec), ¥ la ofeina de suparsién (inclido et mobilari, equpos, internet, material de ofcine, comuncacones} serdn deducides de los gastos generates del CCONTRATISTA CONSERVADOR 4.11 PLAN DE CONSERVACION (Pc) £1 Plan de Conservcidn (PC) constuye el documento guia de Ta gestion que elaborar Implementaré el CONTRATISTA CONSERVADOR, definiendo ls intervenciones de consevacén Yatencign de emergencias ales en todo el coredor val, de manera que permitacumplicon Ia finale el seri. {1PC etd compuesto por ls siguientes documentos: ‘a. Plan de Conservacén Vial (ver numeral 2.3.2) Bb. Plan para Emergencias Viales (ver numeral 3.2.1) Plan de Manejo Socio Ambiental [ver numeral 23.2) Plan de Calidad (ver oumeral233), {Plan de Contingencis (ver numeral 2.3.4) Losaleances dels documentos se detalln en cada uno de los numerals. Siendo que, en os contratos de Gesti yConservacin Via por nivel de servi, e iso de Tae itervencones se trasiada al CONTRATISTA CONSERVADOR; Ia. conformidad det CCONTRATANTE alos planes, no exe a responsabilidad del CONTRATISTA CONSERVADOR por lasintervenciones que implement afin de alana y mantener ls vel de sec, CConsderando que los contratos de Gestlén y Conservacén Vial por nveles de servicios Contienen un importante componente de gstn ysiendo dindmico en e tempo dado que Conileva a una retroaimentaion de las experiencls tcncasen el desaroloy apliacién de "os planes, el CONTRATISTA CONSERVADOR pod optimiar sus panes yplantear ateratvas YY cambios al mismo dento de las parémetros estableisos en el presente documento. Los “Combos que se propongen debersn cantar con el pronuncamientq del Supevisin, que con "su conformidad debers remit al Amiistador del Contra parp su revstn de sre aso 16 e126, + vec. a07 4 = ty aE ProvesNedonel ve "y lego de ello, remito » la Unided Gerencal de Conservacén (UGC) para el témite de aprobacin, Dents del trate de aprobacién incl dels planes, éste debe ser revisado ycontar con ‘opinin favoratle del Comite de Revi de Planes dela UGC. Ademas specie que en cas0 sea soliitada bactualzacén y/o modificacion de dichos planes, no ser vecesario este equsit previos su aprobacion En este cas, igualmente, os cambios, mejorasocorrecciones que se propongin y acepten a los planes, deberén ser aprobados por la Unidad Gerencal de Lanservacidno con Resolucién Diectoral seg correspond. aa INFORMS DEL SERVICIO. Come fin de sustentar al servicio restad, el CONTRATISTA CONSERVADOR dederdpresentar los infomes que se detalan a continuacio, de acuerdo a cada uno de fos fems al que corresponds, ya las inaiaciones del CONTRATANTE, de tal forma que se sutente técnica y objtivamente 0 servicios prestados 4142. INFORIAES MENSUALES. 1 CONTRATISIA CONSERVADOR elaborars nfarmes mensuales conteniendo las actidades reaktadas ene perodo, a! como las resultados de as evaluacions de ios nvees de servo Dobtenisas, de Ser el C260. Se precsa que exsten niveles de serio que se mien ‘mensvalmentey otros que se miden con distinta pevodidad os Informes Mensules on el sustento de las valorzaciones mensuales que presente el CCONTRATISTA SONSERVADOR para su pago, yserénpresentados en dos volimenes: En éste informe el CONTRATISTA CONSERVADOR deberd Informa las activins realzadas ‘conel fin de acancar y/o mantener los eles de servic; en el que estard plasmada coma minim la sguiente informacion ‘conseracién Ruinaria Emergencias Vas, Informe de a Implementaci det Plan de Maneo Ambiental y Socal, Informe de Infusion de ls aleances del contrat a comunsdadesy wuaros Infome sobre fmplementacion de campatias de educacion y seguridad val Sensbilacén y culdado de a via, Informe sobre ls controle de calidad realizado, en el marco de su Pan de Calidad, ajutando los certicados de calcacén vgentes de fos equips utileados par el ‘control de calidad de ls actividades eecutadas ene mes. Informe de niveles de servicio (retrorefectviad,Srdenes de senvico, Wy Panels ftogrticosy fmcos (de ser elas). (tees qu incique el CONTRATANTE gn 1132.2. INFORME FINAL DEL SERVICIO Al final de sevicio se presentaré Informe final que comprenderéinfommacin téenks, ‘econdmic yfaanciera del contrat. £1 Informe Final sed presentado en un plazo minima de quince (15) das calendars de ‘emit la contormigad or Sede Centra (UGC) al timo Informe Mensul y Valorizacion Dich informe contend un consoidado de todo el servicio prestado, que comprenderé Io siguiente: 2} Actividades de Conservacin rutin ealizadss, 1) Atencién de emergenciasviales 6} lnventaric atuazado dels elementos de carretera (cantida de: sees, aleantarils, hadenes, muro, cunetas,quardavias, postes deineadores, hits lométicos y puentes) 4) Resultader y/o evaluacin de a implementacon del lan de Conserecin Val ©) Informacin sobre el desarrollo del contrato, mayores © menores actividades, suspensin de trabajeentamos,prestaclonesalcionaes, et. 4) Informacin sobre otras actividedes de gestion desarroladas £8). nformacsn econémica y financiers del servicio prestado que inclya b valrizacon de 1) Panelesfetogréficos yfmicos (a inicio del servo, durante el mismo y al finaza servo) |) Informe del seguimiento det Plan de manejo socio ambiental donde se detalle as sctidads eating 1). Otros que el CONTRATANTE consdere convenient Tratindose de un servicio de prestacones penodias que serd cancelado mensuaimente, el Informe Fina. coneitiye el atmo envegable del servicio el cual estd conformado por Jiormacén tenia, econdmica yfinanciera del mismo. Su sla presentacén no supone la ‘conformidad el CONTRATANTE. Su presentacén satsfactoria sed el requsto previo para {mila Conform Fina del Servicio, 4143 MARCO LEGAL, TECNICO Y FUENTES DE INFORMACION. 5 de oblgacién det CONTRATISTA CONSERVADOR que las especf-aiones de mates y proceinientosdeeecucén a emplearse en todas is atvidodes del contrat se deberinajustar Elo establecdo en os términs de referencia yen ls siguientes documents: > "Manual de Careteras Manterimentoo Coservaci Vi’ ~2014 del MTC > “Manual de Disero Geometrico de Carretera (06-2018)" > “Manual de postvas de Control dl Trina Automotor para Calle y Careteras" 2016 > “Espetcaiones Ténias de Patras para Obras Vales 2013 del MTC. > “Manual de Crreterae Ensayo de Materiales 2016 del MTC > “Fspeceaclnes Técnicas Generales praia Consruceién de Careers (EG 2013) > Resolvion OectorN082-2016-NTC/16 "Manual de Puenes 26" > Directv N"01-2006-MTC/14 “Guia paral inspecin de Puente 2006" > Legslacon Vigente en retacin a los ASpectos Socio Ambientales, potas y préctias ambiental del MTC > Resoluciones, drectias y demés normatva emitides por las entdades del Su Sector Transports relacionados con aspects técnics de la conservacion de inraestuctr va > ecreto Supreme N034-2008-MTC Deceto Suprema N’011-2008-WTCy Decreto Supremo Nw O2L2016MTC “Replmento Haclonal de Gestion de la Infaestuctra Val” y odiators. > Deerato Supreme N*O4s-2008 A y 05 N*026-2008-MTC > Decreto Supreme N"017-2007-MTC;Reglnent de leraraueacon Vis. > Resolucion DiectoralN" 018-2013 MTC/14 ~ Glesario de Términos de Uso Fecvente en Proyectos de inraesructure Vil > Resoluelén Minsteral NP 408-2011-MTC-02 Demarcaciin ysealzacin del derecho de via elas carreteras del sistema Nacional de Carreteras ~SINAC. > Sistema de Gestion deCareters, sta noxmatividad se podréubicar en pigina web: hntadfmem tc gob odooctaliraspares/camines,fra/manuaies tm Todo dso que prepare el CONTRATISTA CONSERVADOR deberd ceftse al procedimiento ‘ve indique su correspondiente norma o metodo, y ena memoria de call se debe hacer referenda expla asta, fn rlacn a propuestas de innovain tecrolgica, el CONTRATISTA CONSERVADOR debers sustertarténicamente ls resultados de expecendas anteriores satsfactoras, que gration el ‘umplimiento de lo ives de senico, En elacin a otros conceptos generale, trios de uso recvente y normativa ten, debe remie las deficones y dsposones contenidas en los documentos antes sefalacos, em ‘uantocoresponda alas actividades que son objeto deconratacn CAPITULO II, CONSERVACION 24 ALCANCES DELA CONSERVACION. 1 objetivo de las intervenciones bajo el presente capitulo es lade dotar de un servicio de conservacién pare todos los tramos del corredor vil dee e primer da del servicio, que sr planiieaca travs de Ia implementacon de un sistema de gestion val del CONTRATISTA CONSERVADOR, cue seréplasmado en el Pian de Conservaion Vial (PCV, determinando ls fiferentesactvidides preventvas (no reatvas), grad frecuencia de as interenciones que fe especican en el Plan de Conservacin, para el cumplimiento de los riveles de serio Indica en los presente téminos de referencia, con el in de garantzar una transitabifod ‘adecuada con conividad de! transit, fader y seguridad al usuario en todo el corredor val Feducendo casos operativosvehiculresy tiempos de vaje en benef dea poblacion 2.2 PERIODO DE CONSERVACION ne ver efectuata Ia entega de la administacidn de dteasy bienes del Corredor Vil al CCONTRATISTA CONSERVADOR o de sere caso, entregado el adelanto (lo timo que ocure) ‘ste deberd dar comienzo inmediat 2 su gestion yconservacin ial, asi como, ala prestacion de os servicios antratados, pore period detres (aos 2.3 ELABORACION DEL PLAN DE CONSERVACION {1 procedimient para su presentaionyaprobacién del Plan de Conseraciba, el siguiente ‘Geonggcama de taba: EI CONTRATISTA CONSERVAOOR presentaré el cronograma de trabajo en Diagrams GANTT paral elaboracin del Plan de Conservacién, que nduya cada una dels actividades a eacar Incuyende los tabs de campo y de gabinee, con e fin de que el CONTRATANTE pueda realtarun acompafamient alia’ e proceso de elaboracin yaprobacion ste cronograms debers presenarse a los 15 das calendario de inado el servicio en un orginal imprasoy version gta Primer Informe: Deberé presenta’ en un plazo maximo de 60 das calendar de iniciado el servicio Sgukente ‘documenta Descrpcinde Canterasy Fuentes de Agua ~ _rograma de trabajo en forma detalads Relaciin de elementos de lava can sus rexpectvas progresias (Seales, hitos, poses elineadores,guardais, leantarllas, badenes, muros,cunetas, puentes) sta dacumentason ser presentade en medio agtal en archivos nativos yen versién impresa (unerigna. EH Contratant revisaré la documentacén presenta en un plazo de 10 dias calendaro de recepcionada, lego emit sus comentarios para su implementa en el segundo infecme, $n peruco de que el CONTRATISTA CONSERVADOR continue con fr elaboracion del PC. @

You might also like