You are on page 1of 32
Leyes de exponentes a™@- gq? =qmin wo 1,496 x10"! m aie e™ > 1° a : Je a z i sae fs a} sas mafematicas son facies xX-14 = V Huertas 1. Potenciacién LI. Exponeme natural 1.2. Exponente cero 1.3. Exponente negative 14. Teoremas de patenciaeién jon en Exponente fracciamario in 2.3 Teoremas (Reglas pricticas) Teoremas de ra 3, Ecuacién exponencial 02 4. Enunciado de los problemas resueltos 02 = 02 4.1 Universidad Nacional del Callao 03 (UNAC) 16 03 4.2 Universidad Nacional de Ingenieria (UND 18 06 07 5. Resolucién de los problemas: 19 or 086, Problemas propuestos 38 10 7. Claves 44 Leyes de exponentes Es un conjunto de definiciones y teoremas que permiten estudiar a los exponemes y -ién y radicacién cn los dif conjuntos numéricos, Co Es aquella peracid dados dos elementos Mar exponenies (mse elemento Tamado por Notacién: (or Tecin) a_donde, Gn makers idos base (b) y un tercer ale tencia (p). nes elexponente (n € Z) bes la base (b € IR) bi =p pes lapotencia (p € RB) 2=8 base! 2 exponente: 3 potencia: 8 base: 5 ference xt potencia: 7 pict ele CMa) a" =a-a-a- nm veces sa;neN Anz? a 5t=5 o 23 =2-2-2=8 © (-2)* = (-2)-2)(-2)(-2) = 16 En este ejemplo, la base ex —2 Recuerde que: Ley de signos: HG) =+ OC)=+ OC OG) == « -24=-2-2-2-2=-16 Eneste ott ax? x? ex * ab? = ahbb a + (ab)? = (ab)(aby(ab) n= © xexex (2n — 1) veces © mena: nm veces 2 Exponente cero Si @ es cualquier mimero real na_nulg, entonces: 5 1 =n" jemplo, la base es 2 eT TST TSS 9 del mismo Reeuerde: Para multiplicar dos pote 0° no ests definido sume los exponentes, a Calcule el valor de we 4g gd. gid gnizese tno aut wm 3? 9? -g¥ = 9.37 rH yt Este resultado no esta definido, dias a Pee ry ™m Si a es un ndimero real no nulo y nes un =gqn-n entero positive, entonces an eel Para dividir dos potencias del mi: para reste los: ota at expanentes. Wee Um coer Tet Para elavar un producto # una polencia, eleva cada fant a fa pnt enol Mt tee mee cet ate etc] d amg =qmn EVES DE EXPONERTES: 3.5 x8 = 8-5? = 40x? mo 2m8 gn? (2 yt = 10-8 Sere ene ey a () ni Para elewar un cociente otencia aleve tanto al rwmeradory deniominadr ala poten mt 28 iG = G@) <3 ar = @-5-4 . Sale) = 2 aa0z a 3. a2b?)* fatp?\* oe = (S) = (ab) = ath HER ee ue) Th Para wm (23y = 2h = 222 mat a = (5* = GY =G) =o | =) =) Halle el exponente de x* en Ia expresién: oe Resolucion Acomodamos —comveniemtememe la expresi6n: ray atte = (x*) Por lo tanto, ef exponente es 2°? atatat--ta=an ni veces (a™)* = gi” @ SF54¢5¢--¢5=5-10=50 10 veces mw xtxtut--trexer xveces (x € N) ae ee gy = 2e Pues, ine yal jjemplo 16. Halle el valor de la expresién sot j=2 Resolucién, Este tipo de expresiones (exponentes sucesivos} lo calculamos eperando de arriba hacia abajo. ja 2 9P 2 Oa 2 16 Porlo tanto, J = 16. Reduzea la siguiente expresién. nt q.gne2 4g gmt ct. F= Soe Luego, la expresién E se puede expresar como: Tse Tey 28-2542" -27 42" -2 7 E= Factorizamos 2": anes + 2? $2) Simplifica =2"-2 = 2m mos sép Por lo tanto, B= 2""4 Six® equivale a 2, halle el valor de Pr Resolucién. Acomodamos — convenientemente la expresion x*""" reemplazarlo por 2. para que aparezca x* y Operamos de arriba hacia abajo: = xe =@y Reemplazamos el equi =Qyt=4 Si se sabe que: lente de x”) sty x halle el valor de x7", ED ae ie Now pidon baller 2) Taare es la raiz enésima de a (r es tnica) saa! =7 (es ce 7) La condicién ar > 0 quiere decir que a yr halle la suma de las cifras de n. deben ser del mismo signo it =2, puesB m VOB =~2, pues -8 = (-2)! mw V9 =3, pues 9 = 3? J=4 no existe en R, pues no existe un timer neal F de modo que = 47 Factorio 72* — Factorizo 7" FAS 1) = 77 +1) Cancelumos 7% + 1 pe de donde n = 11. Por lo tanto, la suma de cifras de n es 2 ST TESS OTST) Reduzea la expresisn f=v2-¥2-VE Resolucion. Se tiene la expresién: P=v2-V2-V2 CasT 2 Gy a si nes impar ~ (al si nes par ee rere Recuerde xsix20 plo 29. Halle el valor de n si se sabe que Wi=¥ Resolucién, Por dato: Por lo tanto, n = 27. Bo wu-wew cia ———— (2482 = IT eioue! = 4quaT =*\H Regla practica 2 yet = Vat = Ve = ee ‘)2 = Yore 2 = “YET = Vor = yar Regla practica 3 ieee = "Uy Regla practica 4 “Tee Ver Ver = UE Regla practica 5 28 x =n o x= VnineQ anes Halle el valor de M si ant [a 2 7 M= 625" ve25e” Cancelamos el factor 2**" en el indice y el expone ae sy Z uacion e nencial Por lo tanto, M=5. Una ecuacién exponencial es aquella ecuacién en Ia que la incégnita aparece en el cxponente. rears OE Consideremos a > 0 y @ # 1, entonces Resolucién. Se tiene la eeuacién: ae ogra Busquemos una base comin: (2)? = (23)"3 p2lrt2) = 23(r-3) gives = 93r-3 fe Como las bases son iguales, entonces eyyd 2x+4=3x-3 = re 443 =3x-2x =P =49 Fax Por Io tanto, él producto de digitos del Por lo tanto, CS = {7} resultado cs 36, Resolucién. Irs Activar V Ve a Conf ST TSS Por dato: (6a? =e?" (822 = 92" grat _ gat ‘Como las base son iguales, entonces 2+ 2I-w = BH geet = et 2-x=xt1 1=2x Por lo tanto, x = 1/2. Si se sabe que MH 4 5m42 4 5848 4 ot — 7gq y Mes un ntimero entero, entonces, halle el valor de 2(n +3). ialdad 5htl 4 ome 4 nts 4 ont = 790 ShSh ESM S45". 58 45" 5h = = 780 Factorizamos 5" 5™(5* +52 453 +5") = 780 5™(S +25 +4125 +625) = 780 5"(780) = 780 Por lo tanto, an +3)=6 MECC Ci) problemas resueltos Problema Dados los nimeros get _ sete 3yt8 — ayes a. caleule el valor de $ = 36(5). A)S = 10 B)s=100 c)S$ = 100/36 D)S = 216 E)s=600 Calcule el valor de la siguiente expresién. 27-3 ey" Cy ay le Ayl B)-1 C2 D)-2 E) 1/2 ob ‘Si se sabe que —4p=3ny a="? m—4p=3nya=7 halle el valor de 2%. AY32 B) 16 cj Ds E)2 et TS sy a Si x* = 3, halle el de la expresign K. erm AS ava ea D)2 E)3y2 Problem: Si se cumple que y* = x, halle el valor dé x + sabiendo ademas que way A) 1/4 B) 1/2 3/4 DL E)4 Sixt= (donde x > 0), halle el valor de la siguiente expresién. (4?) er) + 2x2 — 6x7 A)3 B) 11/4 €) 16/5 Db) 13/4 E) 16/3 ene Si ath = (a? + b2)3 Caleular _ ¥e+V10 8 +5 ANG Bi7 C3 D9 E) 10. Simmplifique la siguiente expresi6n. 2 vB ae B)2 Ov2 E) V2 Calcule (ey = G5) rare Gz) +O A)=4/15 D)-4/5 B) =4/3 c) 20/3 E) -2/5 Problema 10, cule cuandox =2ey =3. | valor de Ia expresién siguiente qe? : =| xa fy ys Vx? Aj1/2 B)2 ova D) v2/2 E) V2 1) Ct ae Da ja ecuac fxty* +x¢y? = 3xy, x>0, y>0 Calcule el valor de 4/xy?. A2 B)2V2 o)3 Di v2 Ey v3 eae) {Qué valor debe tomar m para que se verifique la igualdad? ( yO00T = 10 11 11 ll ee O35 oF D 12 E li a ya Si x es un nuimero positive tal que —— 5 a7 {f : fe =x) 7°") Y SIG = halle el valor de a + b. 3 A)4 Bi6 cs D3 E)7 Problema 14. Se sabe que 24y 24/24... si M € N, calcule el valor de gen eS M= [x +yxt Vx AIO Bi? C) 133 D3 E)9 Jem) (SEI Si se sabe que: 25° +9" = 2(15*) determine el valor de £ FEN 4 37842 A) 10 B)2/5 Qs Ds E)15 Problema 16. nla ecuacién mesa oom: m* fms = Sf con m > 0, halle el valor positive de x. A)? Bl C3 D6 EyS am) Coit Si se sabe que 16 = Bt entonces, halle el valor de x. A)1/3 B)3 o2 E) 1/2 D) 1/4 Cae TT a sy ae (our ae oo Calcule el valor de x® si se sabe que Se alae A)s® D) 625 Ves) (oir a Resuelva la ecuacién exponencial oe? pal e242! +2? = 248 calcule el valor de 2**1 + 2* + 25-7 B) 225 Cy 125 E) 325, A) 112 B) 64 ©) 128 D)32 E) 256 Problem: i b.x,r € Ry se verifica ed +29 (arye a Ange 2h entonces, se puede afirmar que Ajx-b=3 Byx+b=3 ©) (4! < Ie Dx 0, halle el valor de x. Aj B)2 Cys/2 D) v2 Es Problem: Si se sabe que f =79(3"9) = 2-942 x? + xy + y? - 12x- 12y + 36=0 halle el valor de la expresién [t=2y +2 A)a B) vT9, os Dy) vie E) v7 a Cou ‘Dada la sucesién Xy = Vasa, = Yava, x = Javava. ... donde a. es un niimero positivo, Calcule 2570) Gy A) ant? Ryan? oat D) a" Eya7* Problema 24. Si se sabe que ys halle el valor de (0,04)-**2 A)m?-n-# B) m2. n-* Cm? nt D) m=? -n* E)m? -n* - §) se sabe que grt (77-8) = 7 caleule el valor de la expresién 1 1 (a =r) a- r)(2-r) i 1 * WO T)\G9—7) A) 7/5 B) 87/98 cy 4/5 p) 48/49 «EY 49/50 Problema 26. Si se sabe que 2 sat y pi (3b)? halle el valor de 3a + 2b. 2k A) 48 B) 96 ©) 66 D) 99 E) 44, Problema 27. Resuelva la ecuacion g2x+2 _ 5(6*) = 32xt2 luego calcule el valor de 5*. A) 1/25 B) 1/5 C) 1/125 D)25 E) 125 Dada la igualdad (3x-1)* = 1 con x #, halle cl valor de (x = 1) Ay 1/9 ay 1/3 O3 D)2 E) 4/3 Problema 29, Se sabe que 7-41 = 24 halle el valor de (2x)? A)v5 B) 25v5 © 25 D) 125 BE) 5v5 Problema 30. Al resolver >I 5 163" = 8" se obticne la fraccién irreductible p/q, halle p + q. A)2 B)3 c4 D)5 E)6,74 Problema 31. Calcule el valor de E. ae rth y 22+? 4 oats 4 “Pep 2 poet ‘4 A) 12 B) 14 cle D) 18 E) 22a pt aQvSktl 4 33x42 “Halle el valor de M =e) PA) —1 B)2 C1 'D)4 E) 16 Universidad Nacional del Callao (UNA) Sea fg) = 3%*1, Si a yb son tales que’ | Sean x © y dos nimeros reales distintos de * "fe = 27 ftp), Se puede afirmar que | sero. Indique la expresién equivalente de PE. | ee xty3 3 x3y s = =xty? =x2y? Ué valor de x se cumple que ee — Bmtiy-= 27 3- Gry = 36 ? s Problema 36. # D) 25/16 Oi» E)—! URAC 204 Problema 35. Si los mimeros enteros'x ey satisfacgy ecuacion 3°41 4 2y = gyez -# el valor de 3* es A)3 B) 1/3 Qu D)1 E)9 A) a-b=4 D) a-b=2 Problema 37. Dada la ecuacién 16 = 3/256 — 24€ oe > .gi gb Lo expresamos en una sola raiz: 7(38-1) . #27 1otme+am)2-3 — 49 5-90-2993 Vio — 19 aah 12m-3 Te 10° 8 =10! gba —=3' Como las bases son iguales, entonces oF 12m-3 go-1 = 30. gb 8 b-1 a gb. 32d =3.3 11 m= ght = 330 Como las bass es son iguales, entonces b-1=3b -1=2b Bn 23 ee mm (St 2: 7 SP + (3°)? Por lo tanto, 33 1, 5* -3" ee" SF =3t Rp” (ees a (5* — 3*)(5* ~ 3%) . Como los factores son im! entonces Resolucion 14. €s un trinomio cuadrado perfecto, & Hallemos el valor de x: decir: (S*-3*)? =o Bey 24V24 De donde x 5*-3*% =9 Es decir, — St = 3 Rivermead coatiada: Igualdad que se cumple solo cuando =0. = 24x = ft Lo reemplazamos en E: Cancelamos x, pues es positivo: / 5n70+1 + Br70+2 x= 24 = oo Hallemos el valor de M: _ 5433 ; 71) Ma |x+/x+Ure- 14 7 i = (24+ V244V2ae _ 7 ; M Es decir, =10 M=244M Por lo tanto, E = 10, De donde RRA M=3 [ Reis: DY terre tlie Recuerde: Resolucién 15. [aay Por dato se tiene 25" +9¥ = 2(15%) Se tiene la ecuacién: (5*)* + (32)* = 2(3 5) m* 2/mittse = “hn (S*)? + (3*)? = 2- 3%. 5 174+5x ee} = Por lo tanto. eB Gs 33 1 5* —3 ath 5* 5x =3e P Rp ce eee a (5* — 3*)(5* — 3) i Como los factores son ‘ool entonee: Resolucion! 14. es un trinomio cuadrado Perfecto; os Hallemos el valor de x: decir: (S*-3*7 =o 24 24V24 ... De donde Es deci ° a ecir. Tx 5* = 3 Elevamos al cuadrado: Igualdad que se cumple solo cuando =0. = 24x : et Lo reemplazamos en E: Cancelamos x, pues es positivo: / 5n70+1 43-7042 x=24 =z Wry Hallemos el valor de M: _ 514-3? ~ 7674) M= vx+ Vx +e 14 ~ e a = [24+ 20+ Vae il M Es decir, =10 M=V244M Por lo tanto, E = 10. De donde PRR M=3 Resolucién 16. Recuerde: Resolucién 15. Por dato se tiene 257 49% = 2s") Se tiene la ecuacién: (5?) + (32) = 2(3- 5)" m* 4/m)7+5* = 4/m?3 (SF)? + (3x)? =2:+3%-5x 174+5x 23 m*-m_ x =m* ——— + = 248 Zz x x —+— = TAN +547 = 248 Multiplico por 4: 28(27) + 2(2*) + 2* = 248-4 31(2*) = 248-4 Cancelamos 31 en ambos lados: x= 84 Sr yess 2 Ses 27 =25 De donde, x=5 Nos piden calcular artt 4 2% 4 2*-! = 26 + 25 424 =64+32+16 = 112 Resolucion 20. En la primera ecuacion: _ gr + vad ~_ ay b b a (2?)* pe oP +2 or 28 gio b= a 2 De donde, b = 2. En la segunda ecuacién: 4*.22 241-0 (22)* 2? = 24! 2x 92 = 2Xxt1 gixt2 = xt Como las bases son iguales, entonces ax+2=x4+1 De donde x=-1 Como x = —1 y b = 2, entonces la dinica alternativa que se cumple es la D). Es decir, x =2x-1 x=4x-2 2=3x 2 =a Nos piden hallar el valor de Q-aet1 + g7aatz See De lo anterior, se sabe que 3x =2: grat + grate ~3Gy_ 271 +3° ~ 32) 5+ a 2 Por lo tanto, M = 1. I= $$

You might also like