You are on page 1of 7
NSR-10~ Capitulo C.12— Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerzo REGLAMENTO 6.12.55 — Los ganchos no deben considerarse efectivos, para el desarrollo de barras en comprension, C.12.6 — Desarrollo de las barras corrugadas. con cabeza y ancladas mecanicamente en traccion 612.64 — La longitud ce desarrollo en traccion de las ‘barras corrugadas con cabeza, f,,, debe ser determinada con 6126.2. El uso de cabezas para desarroliar las baras comugadas en traccién debe quedar limitado a condiciones que cumplan con (a) hasta la (f) (a) E!f, dels barra no debe exceder de 420 MPa. (0) £1 tamaito de la barra no debe ser mayor de No. 17 (1-318) 6 36M (36 mm) (6) Ei concrete debe ser de peso normal (©) E) area de apoyo de la cabeza A,, no debe ser ‘manor 244, {€) E!recubrimiento libre para la barra no debe ser menor Be Md, y (D El espaciameento libre entre las barras no debe se menorde 4d, ©1262 — Para tas bares corrugadas con cabeza que Sumplen con 63:58, la longi de Gesarroo 2 wasn fa. 2006 ser de (019046 /ViE) My, Conde al valor! s000 para calcitar fy, no debe exceder de 40 MPa, e factory, dene tomarse como 12 pera refverzos reeubiertos con epoxico y 1.0 para otros casos. Donde el ‘Stuerzo este en exceso Sobre el requerid pore! anal s's ercopio “sonde © desartola de, s= requera expeciicarente, Se permite UE fy 8€8 mutipicago por (A, reqvercoy( A, entregado} La longitid ty ne be ser manor oe mayor ere R150 im COMENTARIO® Menor awe Semmes Som 45 a bor a | ee 4— Recubriniento del concreto segiin 12.54 Fig. CRI2. CRI2S.5 — En compresidn, los ganchos no son efectivos y ‘hose peden utilizar como anclae R126 — Desarrollo de las barras corrugadas con cabeza y ancladas mecinicamente en traccin El desuerollo de las barras corrugadas con cabeza y el Sesarrollo y anclaje del refuerzo a través del uso de ispositives mecanicos dentro del concrete se tata en C.12.6. ‘Como se usa en C.12.6, e desarrollo describe casos eo que ls fuerza en la aren es transferida al oonerewo 2 través de ta combinscién de une fuerza de apoyo en le cabezn y fuerzas de lo largo dela barr, casos que estin cubierios en C.12.6.2. Por el contro, e|anclaje describe casos ‘en que fa fuerza &9 Ia barra es tansferida 2 traves del apoyo al conereto en kt cabeza solamente. Las disposiciones ‘zenerales para anclaje se encuensran en e] Apéndice C-D. Se Incluye limitaciones en ls obstruceiomes ¢ inlerupeiones de las deformaciones porque existen una variedad de métodos pans adherir las cabezas a tas buras, aleunss de las cules poseen abstrucciones 0 interupciones de las deformaciones {que se extienden mas de 2d), 3 partir dela cara de xpoyo de Ia cabera. Estos sistemas no fueron evalundos en los ensayos tusados para formular las disposieiones co © 12.62, las que se Jinutaron a sistemas que eurplen con el eriterio de C.3.5 9, Las dsposiciones pare barres comuyadas cos cabeza feron, esentas tomando las debidas consideraciones de las rsposiciones para los anclajes del Apendice CD y las sisposiciones para Ia resistencia de aplnstamento de 10.185 2° EF Apéndice C-D ponvene dispesiciones pare los anclajes con cabeza relacionscos cor: las mado de fale individuales del concreto, por _arvancament, esprendimiento lateral y extraccion por deslizanmento, todos Js cuales fueron considerados en i formulasion de C 12.6.2 Lae resticciowes para concrete ee peso normal, tamano maximo de las barras N’ 36, y time superior de 420 MPa para f, estan busedas eo las datos disponibles de eeeayn ©1087 Las disposiciones pari e] desarrollo de las barras commuadas cor cabeza leva a una fongitud de barra fy, medida desde la 727e NSR-10 — Capitulo C.12~ Longitudes de desarrollo y empalmes del referee REGLAMENTO COMENTARIO® seccicn critica hasta la carn de apoyo Ue la cabeza, como se sprecia er ta figura C129), |= Sacco erties toe Fig. CRI2.6(a)~ Desarrolio de barvas corrngadas con cabeca Para barras en traccin, las eabezas permiten que las burrs st 2sarollen eo una longtud ms cora que le requenda para los ganchos estindar."*!*©!""" Los limites muinimos en el recubrimiento libre, espaciamienio tile y amano de la ‘cabeza se hasan en los limites inferiores de’ estos parémetros usados en los ensayos para establecer la exprestin Ly en C1262 Lox requistos de recubrimiento ive y expaciamiento libre de C.12.6.1 se hasan ef. las dimensiones ‘medidas en Ja barra, noen fa cabeza La cabera se considera parte de Ia barra para fines de sutisfacer los requistos de recubrimienta. especificado en C77, y en los requisitos de tamano de los agregados de C33.2(e), Par evitar Ia congestion, pusde ser deseable espaciar las cabezas. En la préctica, se han vsado barras con cabeza COD Aygy <4A, Pero SI comportamicnio n0 se encuentra representado de manera procs en las dispostciones de C1262, y deben ser usadas solemente en disehos que estén respaldados por los resultados de los enseyes de €.12.64, Estas disposiciones no trtan el ciseo de les pemas 1 base comin de peraos usados para el refuerzo & comante Se usa de manera conservadora un faclot de 1,2 para las barrs de refuerze com cabeza recubierias con epoxico, es el ‘mismo valor ussdo pars ios ganchos estandar cubierios con epbrico, El limite superior en el valor ée ff en C1262 vosado para calcular Ly se basa en lar resistencias. del wonereto usadas en los ensayos."'*°©""” Com el refuer29 trunsversal he demostrado no ser efectivy para mejorar el anclaje de las bars comagades con cabeza,’ "no se tusan Tas reducciones adicionales para la longinud de {esarollo, como la permitidas paca las yanchos estandar con confinamienta sdicional proporcionsda por =| refuerzo ‘wansversal en C.12.5.3 para las baras de refueczo cormupadas con cabeza. No obstante, el refverzo transversul ayuca en limar fisuras por hendimient en ls vecindal de la cabeza y por esta zazén se recomendan 226 REGLAMENTO €:12.6;3— Las cabezas no se consideran etectivas en e! desarrollo de las barras a compresion. 42.6.4 — Se permite cualquier Fiacion o dispositive mecanico capaz de desarroliar 2l f, del refuerzo, siempre (que los resultados do los ensayos que demuestran que ‘sa fjacion o disposlive es adecueco, estén apropadas or la autoridad compelenite. Se permite ef desarroiio del fefverzo consistente en una combinacién de anciaje ecénieo mas longitud de embebido del refuerzo entre la ‘seccion critica y a fjacién o dispositive mecénicn €.12.7 — Desarrollo de refuerzo electrosoldade de alambre corrugado a traccion ©1274 — La longitud de desarrolo del refuerzo Siectrosoldada de alambre comugad en traccion, fy ‘medida desde ol punta de seccion critica hasta el extreme 4a) alamere, cebe calcuiarse como el producto de 4, , de 12.2.2 6 C1223 multipicads por un factor pare fuerzo electroscidado de alamore wy, oblendo de NSR-10 Capitulo €.12~ Longitudes de desarrollo y empalmes de! refuerzo COMENTARIO® Fig. CRI25(0) — Marra comupadas con cabeza que se taxtiende hasta la cara lejana del micleo de la columna con tina longinud de anclaje que excede tay Donde terminan las beras longitudinales con cabezs de una viiga © lose en un elemenin de apoyo, como ex la columna de In Gigura CRI2.6(b), las bars deben extenderse através del ‘mid hasta e cara mis lejans del elemento de apova, tentendo ‘é0 cuenta el recubrimiento y evitundo ts interferenein coo el refuerzo de le columns, aunque ta longitud de-anclaje resultante excedh de fy, Extender Is bara hasta el lado mas Jejano de la columne ayuda a anlar las fuerzas de compresién (como se identifiea en un modelo puntalensor) que probablemente se formen en eso conexion y mejora el ‘comportamiento del mu. CRIZ63 — No enisten datos disponibles que demuestren que el wo de cabeeas aumente significativamente In ‘capacidad de anclaje en compres: Fl refuezo corugado con cabeza que no cumple con tos resuisitee de C.3.5.9, inchudas Ibs limitaciones en fobstruccionese inlesrupciones de ls deformaciones, 0 0 ext fancledo segun C.12.6.2, puede ser vsado si los ensayos Gemmuestran la habilidad de la cabezs y del sistemas de fa barre para desarollarse oanclar la fuerza descada en le barra como fe describe en C1264, CRI12.7 — Desarrollo de refuerza clectrosoldada de alambre corrugado a traccién La figura CRI27 musstra los sequistios de desarllo pare refuerzo elecosoldado de slambre corrugad can un alambre fransversal dentro de Is longitud de desurollo, En la fespesificavion NTC 2310 (ASTM A497M) par refuerzo ‘lectrosoldado de alembre corugado se establece !2 misma resistencia que la requeride pars refvergo elestresoldade de ‘lambre liso NTC 1925 (ASTM AIBSM), Por lo tanto, parie C227 NSR-10- Capitulo 6.12 Longitudes de desarrotio y empalmes def refuerzo REGLAMENTO sign, deben anclarse mas alla de ta mitad de la fl, a2, como se especifica para la longitud de en C.122 para la fraccion de f,, que se ‘para satisfacer la ecuacién {0.11-17), '5 — Las parejas de estribos en U colocados para tgirmen una unidad cerrada deben considerarse Bi jamente empalmados cuando la longitud del me por trasiapo sea de 1.if,. En elementos con Jerar adecuados si las ramas de los esinbos se gan 2 lo largo de la altura total disponible de! ‘14 —Empalmes del refuerzo — Generalidades ciitado para disefiar. 44.2—Empalmes por traslapo. 42.14.2.1 — Para jas barras mayores de No. 36 no ben utlizar empalmes por traslepo, excepto para los indicados en C.12.16.2y C.16.8.2.3, 1214.22 — Los empalnes por trasiapo de "paquetes de baras deben basarse en le longtud de ‘ompaime por traslapo requerida para las barras ‘ndviduales. del paquele, aumentada de acuerdo con C124. Los empalmes por traslapo de las barras indivduales del paqueto no deben sobreponerse. No eben empalmarse por trasiapo paquetes enteres. €.12.14.2.3 — En elementos sometidos a flexén las barras. @rpaimadas por trasiapa que no quedan en contacto entre si no deden separarse transversaimente 2 la menor de 1/5 de ta longitud de erpaime por trasiano requerida 6 150 mm. €.12:14.3 — Empaimes soldados y mecanicos €.12:14.3.1 — Dede permitise el uso de empaimes solddos © mecinicos €.12.14.3.2 — Un empaime mecinioo completo debe COMENTARIO CRI213.$ — Estas requisites para el empaline por traslapa| de estibos dobles en U, a fin de formar estabos cerredos, ‘provalecen sabre las disposiciones de C-12.18, CRI2.14 — Empalmes del refuerzo— Generalidades ‘Cuando sex posible, os empalmes deben estar ubicados lejos de los puntos de maximo esfuerzo de traccion. Los requistos Ge empalmes por taslapo ce C.12.15 incentvan esta préctce (CRI214.2 —Empalmes por trastapo de datos Debio a eri2a421 — a carencia cexperimentales bars No, 14 (1 59§ (55 mm) en compresion yen taccién, el erpaline por tceslapa de estos tamatos de barras esti prohibido, excepto en To permitiéo por C.12.162 y C.18.52.3 para empalmes por vweslapo de compresion de barras No. 14 (1-3/4") 6 45M (45 sim) y No, 18 (2-1/4") 855M (55 man) con barras menores. €R12.14.2.2 — El ineromento requerdo en la Hongitud de tos empalmes por taslapo para los paguetes de baras se base cn ln reduceién del perimetro expuesto de dichas bass. Las bbarras en paguete se empalman traslspando bars indivicuales lo largo de la Jongitud del paquete (€RI214.2.8 — Si es bars indviduales en un empalme por traslapa sin comtacte estan demasiado coparadas se chou tina seceion no reforzad, Entonces, como preceucion minimis Abe forzarse la grieta potenesal pars que siga una linea en zigzag (pendiente 5a 1) El espaciamiento maximo de 150 Thun se agrege debido a que la mayoria de los datos de eneayos sobre empalme por Waslapo de bars corugedas se Sbtavieron con teluerz0 que estiva demre de este (CRI2.14.3 — Empatmes soldados y mecinicos CRIZA43.2 — El esfierze mixin del refuerzo usado c-239 NSR-10 ~ Capitulo C.12— Longitudes de des REGLAMENTO traccibn © compresién, i, de a barra desarolar en requonido, al menes 1 segin sea 6.42.14.3.3 — Excoplo an lo dispucsto por este Titulo is! Reglamento NSR-10, toda soldacura debe estar d= ‘acverdo con “Structural Welding Code—Reinforcing Stee” IANSUAWS D1 4, €.12.14.3.4 — Un empaime totalmente soldads debe desarolar porlomenos, 1.251, de la barra. 6.12.14.3.5 — Los empaimes soliatios 0 mecdnicos que ‘no cumpian con ios requisilos da C.12.163.2 6 6.12 14.3.4 se permiten solo para barras No. 5 (578) 6 16M (16 mm) y menotes y de acuerdo con C,12.45.4 €.12.15—Empaimes de alambres y barras corrugadas a traccién 1218.1 — La longtud minima del empatme por rasapo fn ‘ractién debe ser la requenda para ompaimes por traslepo Clases A © B, pero no menor que 300 mm, donde: Empakme por traslapo Clase A 10t, Emgaime por vastapo Clase B tat, donce ¢, so calcus de acuerdo con 6.122 para Jesarolarf,. pero sin los 30D rm minimos de ©.12.2.1 y ‘8 el factor de modiicacidn de 6.12.25. fo yempatmes del refuerzo COMENTARIO® pra el diseio dentro del Titulo Cel Reglameste NSR.10 ex la resistencia especifceda a la Musncia. Pare ategurar by Sufickeme resistencia en los empalmes de manera qe se pueda product Ia Auencia ex el elemento y eviarse asia falls frail, se selecciona el 25 por ciento de inctermento sobre le fesistencis a la uencia tanto com xn velar miniono por Seguridad y un valor miximo por economia, cri2ts33 dura, Vease en CR3,S.2 una discusion sure la asi CRI2.143.4 — £1 empatme ttsimentesoldedo se utliea ‘neipalmente pare bars grandes (Ne. 19 y mayores) ee elementos principales, El requisite de resistencia a a race, tie 125 por ciemo de la resistencia ala fuencia especificade i pensado para lograr una soldadura epeopieds,adecuads ‘umbien para compresion En CRIZIG32. se puede encontrar una diseusin sobre Ia resistencia, Le edicion de 1995 del Reglamento ACI 318 elimins ol requisite que las Duras sean unidas a tope dado que ANSUAWS D 1.4 pemnite los empaimes a topeindizectas, ero ademas indica que donde sea ptetica, los empalmes con apoyo directo son pefeibles para baras No. 7(78") 6 22M (22 mm) y superiores CRIZ1435 — Se permite el empleo de empalmes saldados 6 mecénicos de Fesistencia menor al 125 por lento se ta resistencia aia Muencia, si se cumple con os citercs ‘minimos de disefo de C.12.155, Por consiguiente, en cers condiciones se permiten los empalimes por traslapo soldados de las bares, con o sin matenat de respaldo Ia soldacura & platines de conexiOn, y los empalmes por contacto en loe cexremos. La edicion del Reglamento ACI 218 de 1935 Tit ‘sta sokdadurasy conexianes de bjs resistencia a barat No. 16 y menores,debico ale naturslezs potenialmente fig de fala de estas soldadras ‘CR12.15 — Empalmes de alambres y barras corrugadas a traccion ERIZ15.1 — Los empalmes por taslape sometidor # teeccién se clasiican eomo vine A y By en Jos cuales Jt longitid del empaime por taslapo es cin muliplo de 12 Jongitud de dessrollo en trecciin £, calcalads de acuenlo con C1222 6 C1223, La longind de desarrollo by ‘emplesda pars obtener la longitud dot ompalme por taslapo eve hasarse en f, porque las clasfcasiones de empalmes 3¢ reflejan cualquier excese de refverza en sitio del empalme} por lo tanto, no debe emplezse el facor para A, en exces0 de €.122.5. Cuando muchas baras ubicadas ene} mismo Plano se empslman en la misma seccin, et espaciarients Hibre ests distsncia minima entre empalmes sdvacenes. Para mmpaimes por tsiapo en columns con haras desalineeda 'e Fgura CRI2.15 1a) asta ol expaciamenn bbe que debe lsarse. Para empulimes por taslape escalenaéos, espaciamiento libre se roma como la minima distncia me | empalmes por taslapo ayacectes [vease gua $ eza0 €.12.15.3 — Cuando se empalman por traslapo barras de diferente diametro en traccién, la longitud del empalme por trasiapo debe ser el mayor valor entre el ¢, de la barra de mayor tamafio y el valor de la longitud del ‘empalme en traccién de la barra de diémetro menor. 1215.4 — Los empalmes soldados o mecénicos ultlizados donde el area de refuerzo proporcionada es menor del doble de la requerida por el andlisis, deben cumplir con ios requisitos de C.12.14.3.2'0 de C.12.14.3.4, €.12.15.5 — Los empaimes soldados o mecénicos que no ‘cumplen con los requisitos de C.12.14.3.2 6 C.12.14.3.4 se permiten para barras No. 5 (5/8") 6 16M (16 mm) 0 menores si cumplen con C.12.15.5.1. a C.12.15.5.3: €.12.15.5.1 — Los empaimes deben estar escalonados cuando menos 600 mm, .12.15.5.2 — AI calcular las fuerzas de traccién que pueden ser desarrolladas en cada seccion, el esfuerzo en el refuerzo empaimado debe tomarse como la resistencia especificada del empalme, pero no mayor que f,. El esfuerzo en el refuerzo no empalmado debe tomarse ‘como f, veces la relacién entre la menor longitud anclada ms allé de la seccion y 2, , pero no mayor que f, €.12.15.5.3 — La fuerza de traccién total que puede ser desarrollada en cada seccién debe ser de al menos el doble que la requerida por el andlisis, y al menos 140 MPa veces el area total del refuerzo proporcionado, €.12.15.6 — Los empalmes en elementos de amarre en traccién se deben hacer con un empalme soldado 0 mecanico completo, de acuerdo con C.12.14.3.2 6 C.12.14.3.4, y los empalmes en las barras adyacentes, CRI2.15.4 — Un empalme soldado o mecinico debe desarrollar, por lo menos, un 125 por ciento de la resistencia a la fluencia especificada cuando se encuentra localizado en regiones con tracciones en el refuerzo elevadas. Dichos empalmes no necesitan estar escalonados, aunque dicho escalonamiento es aconsejable donde el rea de refuerzo ex ‘menos del doble de la requerida por céleulo. CRIDASS — Vewe CRIZ1G3S. La seccion CRIZ1SS describe la situacién donde se puede utilizar empalmes soldados o uniones meciinicas de menor resistencia que ef 125 por ciento de la resistencia a la fluencia especificada del refuerzo. Se relajan los requisitos para empalmes donde étos estén altermados y se dispone de un area de refuerzo en exceso. El criterio del doble de la fuerza de traccién calculads se emplea para incluir secciones que contengan empalmes parciales en traccién, con diversos porcentajes del acero toi ‘continuo. El empalme parcial usual en traccidn debe consist en un cordén de soldadura entre las barras o entre una barmay una pieza de acero estructural Para detallar este tipo de soldadura, su longited debe estar especificada. Estas soldaduras estin clasificadas como & producto de la longitud total de la soldadura y el tamario dels soldadura de ranura (que se establece mediante el tamafo de la barra) por el esfuerzo de diseno permitido por el “Structural Welding Code Reinforced Stee!" (ANSI/AWS D14). Se puede usar un empalme soldado 0 mecinico total de acuerdo con C.12.14.3.2. 6 C.12.14.3.4. sin el requisito de escalonamiento en vez de las soldaduras conexiones mecénicas de baja resistencia, ‘CRI2.15.6 — Un elemento de amarre en traccién tiene ls siguientes caracteristicas: un elemento que tiene una fuerza de ‘raccién axial suficiente para crear traccién sobre la seccién transversal; un nivel tal. de esfuerzo en el refuerzo que todas C-242 NSR-10 - Capitulo REGLAMENTO. €.21.4.6 — Empalmes mecanicos en estructuras con capacidad de disipacion de energia ‘moderada (DMO) y especial (OES) €.21.4.6.1 — Los empaimes mecanicos deben lasificarse come Tipo 1 0 Tipo 2, de acuerda con lo siguiente, (a) Los empaimes mecénicos Tipo 1 deben cumplir con C.12.14.3.2; (0} Los empaimes mecanicos Tipo 2 deben cumplit con 6.12.14.3.2 y deden desarroliar la resistencia a ‘racoin especiicada de las barras empalmadas. 6.21.1.62 — Los empalmes mecanicos Tipo 1 no eben usarse deniro de una distancia igual al doble de la altura del elemento, medida desde la cara de la viga 0 columna para porticos resistentes a momento especiales, © donde sea probable que se produzca fluencia dei Tefuerzo como resultado de desplazamientos laterales Inelasticos, Se pueden usar ompalmes mecanicos tipo 2 en cualquier localzacion, €.21.1.7 —Empalmes soldados en estructuras con ‘capacidad de disipacion de energia ‘moderada (DMO) y especial (DES) €.21.1.7.1 — Los empaimes soldados del refuerzo que Tessie fuerzas inducidas por sismos deben cumplir con ©.12.14.34 y no deben usarse dentro de una distancia igual ai Goble de ia allure dei elemento, medida desde la cara de la viga o columna para porticos resistentes a momento especiales, 0 de donde sea probable que se Produzca fivencia dei refuerzo como resultade de cesplazamientos taterales inelaslicos €.24.1.7.2 — No se puede soldar estribos, insertos, u otros elementos similares al refuerzo longitudinal requerido por ol disefo, €.21.1.8 — Anclaje al concreto Los anciajes que resistan fuerzas inducidas por sismo on estructuras asignadas a capacdades de disipacion de fenergia moderada (DMO) y especial (DES) deben cumplir Requisitos de disen COMENTARIO ‘CR2L.L.6~ Empalies mecdnicos en estructuras con capacidad de disipaciin de energia moderada (DMO) y especial (DES) En une exiutura que Sesame a deformaciones inition taramte un sismo. los esfusiros e Waccon eral rfwcres purden acctarme * la reustocia Ge tacion. de dicho Fehuerz. Los suits prs on crpsimes mecaicos Tip 2 teen por eboto cita fe ours de los empaimes evan el fetus se someta 3s ves de efron esperdos ens Teyvn de cnc, No se seq ue ox empames Tip tstnfagan os rouision ms exigentes prs enpleies Tipo 2 Y pueden ser incapace de esis los eles de esusran expend sponse ene La aac fipaimes Tipe 1 est resting debido 2 qu tox esfcrzs Se occ en oh sefuera las Feypones ena poses txceder ls rogues de resistencia indeados en 12.1832 La prietien de_detiado recomendady city el wn de cempaimes en las zonas de articulaciones plisticas potenciales de fos elementos que resin efectos simi tel oso de cempalmes mecinicos en regiones de fluencia potenetal ne se puede evitar, se debe disponer de documentacion respecte caracteristicas reales de resistencia de las barras que se cempalmarin, 1 las earsetersticas fuerza-deformacton de lt fuarra emipalmads y respecto a la capacidad de los empelmes Tipo 2 que se usarin para cumplir con los requisitos de desempelo especificados. (CR2I.1.7 - Empalmes soldades en estructuras con capacidad de disipacién de cnergia maderada (DMO) y especial (DES) CRIT. — La solddara del refuerzo de hacerse de ‘scuerdo con los requisitos del ANSLAWS DIA come se specifica en el Capitulo C3. Las ubscaciones de los tempalmes soldadas estan restrimgidas debide » gue las fuerzss de lraveidn en el reluerzo cn regiones de fluencia pueden sobrepasar Ios requisites de resistencia indicados en C2143, (€R2U.1.72 — Le soldadors de barras de refuerz0 que se cruzan puede condueir al debilitamiente local del scero. Si se seldom las barras que se eru7an para facilitar la fabricacion o cclocacin del refuerzo. esta debe electuarse umieamente en barras upregadas para dicho propésito. La prokibiciin de Soldat barras de refuerao que se ervzan no se aplica a ts baarras que se sueldcn bajo control continuo y competenie como sucede on la fubricacidn de refuerzo eleetrosoldado de alambee

You might also like