You are on page 1of 123
Te voy a contar Wiha) TTL ne ALICIA Wen BVA Maen cuando fue atrapado por las drogas CHAVEZ Grijalbo Introduccién Te voy a contar una historia, que me pide ser contada... Una historia verdadera sobre drogas, sufrimiento y redencién. Sobre el infierno y el cielo, sobre el tormento y la culpa, sobre la fe y los milagros, sobre el poder del amor. Una historia en la que el “gPOR QUE A MI?” se convirtid en “GRACIAS PORQUE A Mi”. Un gracias que te puede parecer absurdo si no ves mas alla, si no ves con los ojos del alma, que encuentra en todo un PARA QUE. El protagonista es mi hijo Francisco (Paco). El me ha dado su permiso para contarte su historia, que es también la mia, y que se parece a la de millones. Las historias superadas ameritan ser contadas, porque pueden servir a otros. Hay cosas que TIENEN que suceder; que estan escritas asi para que abran, para que empujen, para que hagan crecer. Las piezas y los actores se van acomodando poco a poco, entrelazando... a veces durante afios, para que suceda eso que ya es. PRIMERA PARTE La historia El inicio Esta historia comenzo en 1998, en las tinieblas de mi negaci6n y de mi miedo. La misma negacién y miedo de muchos padres y madres que no quieren ver. Porque, en efecto, yo no queria ver. {Mi hijo mostraba tantas sefiales!: ojos rojos, olores extrafios, malestar estomacal y nasal constante, mentiras, verdades a medias, cambios drasticos en su estado de animo y en sus patrones de suefio y alimentacion. Pero mi campo perceptual no captaba esas sefiales; era una realidad demasiado dura para soportarla; rompia mis paradigmas' y creencias mas profundas sobre el amor, la familia y la educacién de los hijos. Asi pues, al no poder y no querer ver lo que no podria soportar, comencé a experimentar una especie de desasosiego y preocupacién en relacién con mi hijo, entonces de 18 afios. No sabia por qué, sdlo tenia constantemente esa sensacidn. A veces hablaba con él y me parecia que todo estaba bien. —Tal vez sdlo estoy estresada —me decia a mi misma. Pero ahora sé con certeza que cuando una madre “siente” algo asi, es porque ALGO esta realmente sucediendo. Uno de esos dias, un fin de semana de junio, mientras descansaba y leia, la voz de mi corazén hablé tan fuerte que hasta mis oidos la escucharon; 0 tal vez fueron mis angeles de luz que me hablaron al oido. Y entonces oi, literalmente, una voz que me dijo, claramente: “PACO ESTA INHALANDO COCAINA’. El impacto que me causé escuchar esto me hizo incorporarme subitamente y voltear en todas direcciones tratando de averiguar de dénde habia venido esa voz. No podia ser yo misma. Créeme que, aunque soy psicdloga, en esa época de mi vida todo Io relacionado con las adicciones y las drogas era un tema revisado sdlo superficialmente durante mi carrera universitaria. Ni siquiera estaba familiarizada con los términos asociados con la adiccién. La expresiOn “inhalar cocaina” simplemente no estaba en mi vocabulario Al dia siguiente llamé por teléfono al padre de mis _hijos. Estabamos divorciados desde hacia 10 afios; él esta casado con una buena y valiosa mujer y tienen una hermosa hija, la que en ese entonces tenia cinco afios. Le comenté lo que me habia ocurrido y me tranquiliz6, diciendo: —No es posible, jla cocaina es carisima! {De donde va a sacar Paco dinero para comprarla? No te preocupes. Seguramente alucinaste. El no tenia idea, ni yo tampoco, de que en estos tiempos es posible conseguir cocaina —adulterada, por supuesto—tan barata y facilmente que esta al alcance de cualquiera. Asi que le “compré la idea". Era mas facil suponer eso que enfrentar la cruda realidad. Un par de semanas después, una tarde, recibi una llamada de mi ex esposo, diciéndome: —Paco va para alla en un taxi. No te vayas a asustar: vino a verme y me parece que tomd algo, porque esta como desconectado. Acuéstalo, mantente al pendiente, no lo dejes salir. Y otra serie de recomendaciones tan dificiles de entender y procesar que se agolparon en mi cabeza como avalancha y me dejaron en shock. Al poco rato llegé mi hijo. La imagen que vi se quedé grabada durante mucho tiempo en mi mente, como se graba un tatuaje en la piel: sus ojos vidriosos, su andar como en camara lenta y ausente... lejano... perdido. Lo Unico que atiné a decir fue: —iAy, hijo mio! El resto de esa tarde lo pasé sentada al pie de su cama, observandolo mientras dormia en ese suefo artificial y extrafio; experimentando un miedo tremendo y una inmensa_ tristeza Atormentada por la culpa, insoportablemente confundida y con todos mis paradigmas hechos aficos. Me decia a mi misma: —jEsto no puede ser posible!, jesto sdlo le sucede a los hijos que no tienen amor! jLo unico que he hecho es amar inmensamente a mis hijos!, jhe sido una muy buena madre!, jno puede ser que esto esté sucediendo!, jno en un hogar donde hay tanto amor!, jno a mi hijo! iQué lejos estaba de la verdad! Una verdad sobre las adicciones que varios meses después conoci y que voy a compartir contigo mas adelante. Mi enorme ignorancia sobre las adicciones me hizo suponer que eso seria todo. Que mi hijo se recuperaria durante la noche, que se pasaria el efecto de la pastilla que tomo y todo volveria a la normalidad. No tenia idea de que eso era solo el inicio; la primera etapa de un calvario que viviriamos durante diez meses. A la mafana siguiente, desperté temprano y fui a verlo. No estaba, se habia salido durante la noche, tan sigilosamente que mis oidos sensibles y entrenados para mantenerse alertas —como resultado de 10 afios de llevar el timén del hogar— no lo escucharon. a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book que tienen mucho miedo de quedarse solos en ese mundo espantoso y oscuro en el que tarde o temprano encontraran tanto sufrimiento. Mi hijo avanz6 rapido por ese camino; cada dia consumia mas y nuevas drogas, aunque se enganché principalmente con la cocaina. A medida que pasaba el tiempo, se volvia mas dificil vivir con él debido a su comportamiento rebelde, agresivo, hostil y retraido. Su caracter cambio de manera drastica, parecia ser otra persona. Era horrible sentir miedo de mi propio hijo y tener constantemente la sensaci6n de estar viviendo con un extrafio. Mis noches eran largas, solitarias, terribles. Me era muy dificil conciliar el suefio y experimentaba todo tipo de sentimientos en sus niveles mas extremos: rabia, miedo, preocupacion, tristeza, culpa, impotencia... Muchos dias y noches mi hijo tuvo tremendos sindromes de abstinencia? e intenté escapar de casa en medio de la noche para ir a comprar droga; yo trataba de detenerlo y él de salir por la puerta del frente, por la azotea, por donde pudiera. Sé que al tratar de manejar las situaciones relacionadas con la adiccién de mi hijo cometi muchos errores, pero ya no me reprocho ni me culpo, porque también tuve muchos aciertos y, a fin de cuentas, hice lo mejor que pude. Por fortuna, en esa época de mi vida yo habia ya establecido una profunda relacién con Dios y con la Madre Divina y, por supuesto, esta experiencia estreché inmensamente esos lazos. Y entonces empezaron a ocurrir los milagros. Te voy a platicar uno: Un sabado en la noche mi hijo no llego a dormir. Por supuesto ésa fue otra tormentosa noche en vela, pero tuvo algo de particular: la fuerte sensacion que yo tenia de que algo muy grave iba a pasar, 0 estaba pasando. a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book juzgando —imaginate si después de vivir la experiencia que te estoy contando no hubiera aprendido que no soy nadie para juzgar lo que hacen otros padres—, pero creo que el muchacho se sentia muy solo y por eso necesitaba cerca a mi hijo. iQué triste y desamparado debe haberse sentido! Mi hijo me conto meses después que Arturo le decia con frecuencia: —valora que tienes a tu mama en casa y que solo abres la puerta del refri y encuentras comida. Por cierto, tenia una gran foto de su mama colgada por ahi. Un dia después de que fui a buscar a mi hijo a la casa de Arturo, recibi otra inspiracion: supe que teniamos que hacer algo drastico y hacerlo ya. Mi hijo estaba fuertemente atrapado por las drogas y no podria salir si seguia teniendo casa, comida, ropa limpia y comodidades mientras se drogaba y faltaba en forma constante a la escuela, a los limites y a los compromisos que hacia conmigo y con su papa sin tener ninguna consecuencia. Compromisos, por cierto, a los que ya no podia responder; su voluntad estaba supeditada por completo a los efectos de las drogas, que lo tenian verdaderamente afectado. Entonces, su papa y yo decidimos ponerle un ultimatum: si queria vivir en casa y tener todo lo que le dabamos, tendria que aceptar ayuda para recuperarse; de lo contrario, tendria que irse. No permitiriamos que siguiera comportandose asi y metiendo en casa sustancias ilegales, poniéndonos en riesgo a su hermana y a mi. Amar a alguien a veces significa dejarlo enfrentarse a las consecuencias de sus actos; dejarlo caer y aprender a levantarse Cuando le planteé esto a mi hijo, yo estaba segura de que aceptaria la primera alternativa, pero para mi sorpresa me respondid: —Eso precisamente te iba a decir, me voy a ir de la casa, ya tengo todo listo para irme. Senti que la tierra se abrié bajo mis pies y que me caia en un a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book llamé diciendo que el director de uno de ellos le habia sugerido que mi hija y yo nos fuéramos a vivir a otro lugar, que cerraramos la casa a piedra y lodo y que practicamente desapareciéramos del mapa, de manera que cuando Paco regresara no nos encontrara y no supiera donde estabamos. La sola idea me estremecio hasta la punta del pelo y le respondi: —jClaro que no voy a hacer eso! Soy el Unico punto de referencia que tiene nuestro hijo, y si me voy, si me le pierdo, jentonces si se vaa quedar en la nada! El me dijo, muy molesto: —jTienes que hacerlo! {Tu qué sabes! jEI es un experto! —Es cierto, 6! es un experto, pero mi corazon de madre me dice que eso no es Io mejor, jy no lo voy a hacer! —le respondi. —jPues tu y tu coraz6n vayanse a volar! Y entonces, {cdmo piensas solucionar el problema? —me dijo con toda la desaprobacién del mundo en su voz. —No sé —fue mi respuesta—. Lo iré decidiendo cada dia, en cada suceso, a cada minuto. Colgé el teléfono con ese estilo descortés y agresivo con que ultimamente nos tratabamos. A los pocos minutos, llamé de nuevo y me dijo: —Hazle como quieras, yo ya decidi que ni tu ni Paco ni nadie me van a echar a perder la vida. Asi que no quiero volver a saber nada de él, como si ya no tuviera hijo. iMe quedé en shock! Si pudiera describir lo que senti con una imagen, ésta seria la de un astronauta en el espacio, fuera de la nave, unido a ella sdlo por un gran cable. Yo era ese astronauta, y al escucharlo fue como si ese cable se rompiera y me quedara volando sin rumbo y sin control, asida a nada y perdida en el espacio infinito. Saber que el padre de mis hijos estaba “ahi” me daba cierta sensacién a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book ensefiado tanto, y dirigirle a ella esas poéticas y hermosas palabras de la letania. Es imposible no perdonar y honrar a una madre cuando le dices desde el coraz6n todas esas bendiciones. Los libros de sabiduria de todas las religiones y filosofias, de una u otra forma, hablan del PODER DEL VERBO (la palabra): En el principio era el Verbo. Y el Verbo estaba con Dios. Y el Verbo era Dios. El Verbo estaba con Dios en el principio. Todas las cosas por El fueron hechas. Y sin El, nada se hizo de cuanto ha sido hecho. En El estaba la vida. CRISTIANISMO Del sonido surge toda forma. En el sonido vive toda forma. Por medio del sonido cambia toda forma. A través del sonido el mundo permanece. HINDUISMO Dios creé el Universo por medio de 22 letras y 10 numeros, de las letras hizo palabras que daban vida a lo que nombraban, con los numeros dio proporcién y medida a lo creado. En la mente del hombre deposité Dios letras y numeros. Asi el hombre, a semejanza de Dios, crea su mundo propio. JupAismo El pensamiento es el primer nivel de la creacién. A continuacién viene la palabra. Todo lo que se dice es pensamiento expresado. Es creador y emite energia creadora al Universo. La palabra es mas dinamica que el pensamiento. Puesto que las palabras constituyen un nivel de vibracién distinto que el pensamiento, alteran al Universo, causando un gran impacto. Conversaciones con Dios a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book “Mi hijo accidentado esta en el hospital y mi esposo se fue de viaje de negocios.” “Mi papa me vio llorando amargamente porque mi novio me dejo y me dijo que no era para tanto, que no estaba bien hacer semejante drama y se dio la vuelta.” “Nunca ha estado cerca en los nacimientos de nuestros hijos.” “El dia que me operaron trabajo mas horas de lo normal en lugar de pedir permiso para no ir a trabajar.” “Cuando traté de platicarle a mi esposo que mi hija tenia bulimia, me interrumpi6 diciendo que ya se le habia hecho muy tarde y se tenia que ir.” “Cuando nuestra bebé estuvo en terapia intensiva, él buscaba pretextos para salirse del hospital: al banco, a ponerle gasolina al coche, a comprar el periddico, a buscar algo de comer, etcétera.” “Siempre que trato de hablar con él de algun problema que tenemos con nuestros hijos, sin importar la hora que sea, se queda dormido." “El dia que se quedo a cuidarme en el hospital se durmié toda la noche, tan profundamente que no escucho cuando le pedia a gritos que me Ilevara al bafio. Llegé la enfermera, encendio la luz, hicimos muchisimo ruido y él! no despertd.” Estas son algunas de las muchas quejas que he escuchado al respecto. Generalmente interpretamos estas actitudes masculinas como falta de amor, de interés, de apoyo sin embargo, no tienen nada que ver con eso éPor qué, entonces, es tan comun que los hombres tiendan a evadir de una y mil formas las situaciones dificiles? Si bien es cierto que también nos puede suceder a las mujeres, y que no a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book Después de algunos minutos, ambos entraron a la casa y mi hijo se despidi6. Todo me parecié tan extrafio, pero en mi interior sabia que eso estaba bien. Hay algo que toca las fibras mas profundas de mi alma: el hecho de que en los momentos tragicos de la vida de nuestros hijos los padres sacamos de no sé dénde (y si sé de donde) una inmaculada capacidad de amor incondicional. He visto a padres que sienten un gran rencor hacia un hijo (de cualquier edad), y tienen fuertes conflictos con él, desbordarse en un amor infinito, compasivo e incondicional hacia ese mismo hijo en momentos de la vida en que lo ven atravesar por una tragedia, como puede ser una enfermedad, un accidente, la carcel o un problema fuerte. Ojala siempre los amaramos asi, aun con todos sus errores y limitaciones... y los nuestros. Unos diez dias después mi hijo regreso. quedarse... y habia una especie de jubilo en el aire. esta vez para Regresar es volver al hogar después de haberlo abandonado, un volver después de haberse ido. El padre que da la bienvenida al hijo esta muy contento porque éste estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado (Le. 15:32). La inmensa alegria al volver el hijo perdido esconde la inmensa tristeza de la marcha. Pero {qué lo hizo decidirse a regresar a casa? Mi hijo estaba esa mafiana en algun parque, solo y abrumado, observando unas ardillas que comian y se correteaban por ahi. Estuvo mirandolas mucho tiempo y, como si Dios le hablara a través de ellas, simplemente supo, jcon todo su ser!, que no podia seguir asi, que debia cambiar de rumbo y debia hacerlo YA, porque su vida estaba a a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book Tomaron a los jévenes del brazo y ante mis horrorizados ojos los metieron a la patrulla. La luz roja del semaforo cambié a verde y bajo la presién del claxon de los coches tras de mi arranqué bafiada en lagrimas, con una revolucién de sentimientos agolpandose en mi interior. Por un lado, queria correr a sacar a esos jévenes de la patrulla, pero por otro deseaba que con eso tocaran fondo y dejaran de consumir drogas. Por otra parte, agradecia tanto que no le hubiera pasado eso a mi hijo, pero me dolia que a esos j6venes si, y al mismo tiempo maldecia con todo mi ser el alcohol y las drogas. Y llorando a todo lo que daba, me orillé, porque no podia seguir manejando; y entonces, con toda mi intensidad le dije a Dios: jPor qué existen las drogas y el alcohol! jPor favor haz algo para que esto se acabe en el mundo! {Por qué existen? jPor favor haz algo! Unos momentos después continué mi camino a casa, sin dejar de llorar y de repetirle a Dios una y otra vez lo mismo. Cuando llegué a casa, tomé unas botellas de refresco vacias, como simbolo de las de alcohol, y unas “drogas imaginarias”, y empecé a destruirlas con un palo, con una rabia que a mi misma me sorprendid, y con un doloroso sentimiento de impotencia, llorando, lamentandome y maldiciendo todas esas sustancias que tanto dafo causan en la vida. Sin proponérmelo, sin ser consciente de ello, al hacer esto realicé un ritual que me sirvid en el proceso de mi propia recuperaci6n. Después de algunas horas, cuando me senti mas tranquila, me dije a mi misma: “Sé que no son las sustancias, sino el uso que se les da. Sé que nada es bueno ni malo, es el como y el para qué lo que convierte a las cosas en buenas o malas. Pero {qué puedo hacer por el mundo en relacién con los horrores que producen las adicciones?” Y mi decisién fue: “Cada dia, por el resto de mi vida, voy a orar por los adictos de todo el mundo, con todo el respeto y el amor de que soy a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book Qué es la codependencia? Se dice que al lado de un adicto, hay un codependiente... jy es verdad! El codependiente esta enganchado al adicto, como el adicto esta enganchado al alcohol y/o las drogas. La codependencia es una enfermedad emocional que nos impide tener relaciones interpersonales sanas. Si bien puede estar presente en cualquier tipo de relacién, aqui la enfocaré exclusivamente a la situaci6n entre el adicto y sus familiares y amigos. Ser codependiente significa que en alguna forma “ayudamos” a que nuestro familiar 0 amigo adicto continue consumiendo drogas y a retrasar el momento en que llegue a tocar fondo. No significa que somos culpables de su adiccién, porque no lo somos, pero si que somos responsables de la forma en que nos manejamos respecto de ella y de cémo y cuanto permitimos que afecte nuestra propia vida. Es dificil reconocer que somos codependientes, porque preferimos que los demas nos vean como victimas y culpar al adicto por lo que nos pasa. Recuerdo un dia en que, en el centro de recuperacion para adictos donde recib/ mi entrenamiento para terapeuta en adicciones, estaba impartiéndose una conferencia a los familiares de los pacientes a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book El primer paso es que salgas de la negacién y reconozcas todas las consecuencias desastrosas que tu codependencia ha causado en tu propia vida y en la de tu familiar o amigo adicto. * Que reconozcas que el verdadero nombre de aquello a lo que llamas “ayudar” es: manipular y controlar, para sentirte “buena persona’ e indispensable. * Que reconozcas tu parte de responsabilidad en el hecho de que tu familiar adicto siga consumiendo, en lugar de sentirte su victima. * Y, por ultimo, que reconozcas que para poder sanar necesitas la ayuda de un Poder Superior, como quiera que le llames o lo concibas, y la de otras personas (psicoterapia, libros, grupos de apoyo, etcétera). En todas partes se pueden encontrar grupos para familiares de adictos donde te involucraras en un proceso de trabajo personal con los llamados “doce pasos” (basados en los 12 pasos de Alcohdlicos Anénimos), los cuales te ayudaran a sanar tu codependencia. Es importante recalcar que ademas, tal como a mi me sucedid6, en estos grupos encontraras apoyo, comprensién y medios que te ayudaran a encontrar tus propias formas de enfrentar tu realidad y aprender a manejar tu propia vida. Los nombres de estos grupos son: Al Anon, Al Ateen (para jovenes con familiares adictos), Familias Anonimas y Codependientes Andénimos, todos ellos sin fines de lucro. Existen también algunos grupos privados que trabajan con la codependencia, formados y guiados por un psicoterapeuta experto en el tema. Indudablemente, los que estamos al lado de un adicto, viéndolo destruir su vida y la de otros, deseamos ayudarlo a recuperarse, pero por lo general las formas en que lo hacemos, las ya citadas por a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book Un paciente me comenté que su novia lo videograbé durante ocho horas continuas un domingo en el que estuvo inhalando cocaina. El verse a si mismo haciéndolo, poniéndose agresivo con ella a ratos, inquietandose fuertemente cuando iba pasando el efecto, y volviendo a inhalar desesperado una y otra vez, diciendo con palabras muy desagradables que no podia alcanzar el high (euforia, efecto placentero) que queria, lo llevé a tocar fondo e iniciar su proceso de recuperacion. Se recomienda que antes de hacer la intervenci6n se haya reunido también informacion sobre centros de tratamiento, especialistas, grupos de Alcohdlicos o Narcoticos Anénimos, para que de inmediato se conduzca al adicto a dar ese paso, en caso de que acepte darlo como consecuencia de la intervencién. Una forma muy sencilla de generar una intervencion es acudir a un grupo de Alcohdlicos 0 Narcéticos Anénimos y pedirles ayuda. Ellos iran con gusto a hablar con el adicto y lo invitaran a asistir a una de sus reuniones. Esta labor de servicio para otros adictos es parte de su Proceso de recuperacién con los “12 pasos”. Conozco a varios adictos que después de que algunos miembros de Alcohdlicos o Narcéticos Anénimos acudieron a hablar con ellos en un momento crucial, se involucraron en uno de estos grupos, dejaron de consumir sustancias y comenzaron su proceso de recuperacion. Sin embargo, no importa qué tan adecuada sea una intervencién, ni lo bien que se lleve a cabo, cuando el adicto no acepta la confrontacion y sigue negando que tiene un problema, y se sigue resistiendo al hecho de que necesita ayuda porque ha perdido el control de su consumo y de su vida, o simplemente se niega a seguir escuchando, no hay que forzar o presionar, no funcionara, y aunque nos duela en el alma, jno esta listo todavia! a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book Lo que todos necesitamos saber acerca de la adiccién Como la adiccién es uno de los mayores problemas humanos que enfrentamos en la actualidad, me parece lamentable la gran ignorancia que existe al respecto, no sdlo entre las personas en general, sino también entre los profesionales de la salud, como los médicos, psicoterapeutas, consejeros y trabajadores sociales. Esa ignorancia lleva a las primeras a juzgar y despreciar a los adictos, y a los segundos a diagnosticar mal, aconsejar mal y manejar mal los casos de los pacientes con esta enfermedad, tal como yo lo hice antes de estudiarla. Por eso tengo un profundo y genuino interés por mostrar en este espacio los resultados de las investigaciones mas avanzadas en materia de adicciones. ~Por qué? Porque del conocimiento nace la comprension; de la comprensi6n nace la compasién; de la compasion nace la sabiduria y de la sabiduria nacen los caminos adecuados para manejarlo, La compasi6n no tiene nada que ver con la lastima, son tan a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book dénde consumirla, qué inventar para poder hacerlo, cémo justificar todo lo relacionado con el consumo, cémo salir del trabajo lo antes posible para poder consumir, como asegurarse de que tendra suficiente sustancia hasta que pueda conseguir mas, etc. La obsesién acapara su interés, su energia y su pensamiento, y otras areas de su vida quedan totalmente desatendidas. * COMPULSION: se siente fuertemente impulsado a consumir una y otra vez, aun cuando esto tenga graves consecuencias. Estos sintomas pueden presentarse con diferente intensidad y forma e intensificarse con el paso del tiempo, a medida que progresa la enfermedad. La adiccién es una sola, lo que cambia es el objeto adictivo. Es decir, la persona puede ser adicta al alcohol, o a la marihuana, al tabaco, a la heroina, a la cocaina, etcétera, o a varias de esas sustancias a la vez. Sin embargo, en la siguiente seccién haré una distincién entre adiccion al alcohol (alcoholismo) y adiccién a otras drogas, con el fin de explicar las diferentes anormalidades metabdlicas y bioquimicas que se dan en uno y otro caso. También se puede ser adicto al sexo, al trabajo, a la comida, al juego, etcétera, pero en este libro me enfocaré en la adiccién a las drogas y al alcohol. Las raices de la adi Cuando no sabemos en donde y como se origina esta enfermedad, es muy dificil aceptar las ideas que planteé anteriormente. Sin embargo, a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book cambios en la quimica de su cerebro que generan esa necesidad patolégica de consumir alcohol, sin importar las consecuencias desastrosas que esto cause. Este asunto del THIQ es sélo un factor en la compleja enfermedad de la adiccién. Investigadores del Instituto de Ciencias del cerebro Riken, en Wako, Japon, después de una serie de experimentos, concluyeron que aquellas personas que por un defecto genético poseen grandes cantidades de una enzima llamada ifntirosina kinasa son mas susceptibles a la adiccién al alcohol que las que tienen menores cantidades de la misma, ya que esta enzima de alguna manera contrarresta los efectos del alcohol en el cerebro y provoca que sean menos sensibles a sus efectos, lo cual las llevara a consumir enormes cantidades de alcohol antes de sentirlos. Factores bioquimicos y neurofisiolégicos (alteraciones en la quimica del cerebro) En 1990, los investigadores Kenneth Blum y Ernest Noble descubrieron, después de varios afios de intensa investigacion, que en los adictos existen ciertos genes o combinaciones de genes que determinan si una persona estara predispuesta 0 no a la enfermedad de la adiccion. El cerebro humano esta compuesto de millones de células nerviosas llamadas neuronas, cada una de las cuales tiene tres partes principales: el cuerpo, con su nucleo, el axon y las dendritas. * El cuerpo de la célula contiene informacién genética en su nucleo. + El axon es la extension de la neurona a través de la cual ésta se conecta con otra neurona y le envia mensajes. «Las dendritas son extensiones de la neurona que reciben mensajes a través de los axones de otras. Asi pues, cada neurona envia mensajes a otras en forma de impulsos electroquimicos que ocurren en el minusculo espacio que queda entre el ax6n que envia y la dendrita que recibe y que se llama sinapsis. Para llevar a cabo esta funcién, el cerebro cuenta con un Conjunto de “mensajeros”, sustancias quimicas especializadas llamadas neurotransmisores. Para pasar estos mensajes de una neurona a otra, el axdén libera los neurotransmisores en la sinapsis y la dendrita los recibe. Una vez que esto sucede, el axon recupera los neurotransmisores y los recicla una y otra vez. a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book experimentarlas, pero alin asi el efecto que consigue es menor. Con el paso del tiempo, el adicto requiere dosis cada vez mayores y mas frecuentes sdlo para sentirse “normal” y poder mas o menos funcionar en su vida. Pero en la etapa avanzada de su adiccién, sin importar qué cantidades de la sustancia consuma, no logra sentirse ni siquiera normal. El consumo de drogas y/o alcohol en este momento ya ha causado estragos tan dramaticos en los neurotransmisores y otros quimicos del cerebro del adicto que éste experimenta estados constantes de ansiedad, depresion, irritabilidad, trastornos del suefio y del apetito, agotamiento y multitud de malestares fisicos. En este punto el adicto, en un desesperado intento por sentirse aunque sea “normal”, o mejor atin, por recuperar aquellas agradables sensaciones del principio, consume mas y mas hasta que se enfrenta a su dolorosa realidad: jno sdlo no se siente mejor, sino que se siente cada vez peor! En la medida en que progresa la adiccién, también aumentan los problemas familiares, econdmicos, laborales, sociales y personales que ésta le causa. Ha perdido el control de su vida y de su persona. Este puede ser el momento en que el adicto “toque fondo”, reconozca que tiene un problema, que necesita ayuda y acepte recibirla. Sin embargo, por increible que parezca, algunos todavia no tienen suficiente, y continuan en la negacién, rechazando toda idea de que tienen un problema con su consumo. “Tocar fondo”, como ya lo comentamos, significa que el adicto experimenta tal cantidad de sufrimiento y pérdida en su vida que decide a entrar en un proceso de recuperacién. Pero gde qué depende que algunos tengan suficiente con tocar fondos “leves” para decidir recuperarse, y otros necesiten llegar a los niveles mas profundos de sufrimiento para hacerlo, o peor aun, otros a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book consumis, sino por las consecuencias que experimenta al consumirlos. Las personas que no son genéticamente vulnerables a la adiccion y consumen alcohol u otras drogas porque les proporcionan alivio temporal cuando experimentan tristeza, dolor, ansiedad u otros sentimientos incémodos, no se vuelven adictos al consumirlos. Aun asi, las sustancias también causaran dafio a su cerebro, a su cuerpo, a su psique y a muchas 4reas de su vida. Quienes tienen esa predisposicién genética, que los hace biolégicamente vulnerables a volverse adictos, encenderan el interruptor de la adiccién en cuanto empiecen a consumir alcohol y otras drogas por simple curiosidad o por cualquier otra razon. Un paciente me describio su experiencia de cuando era joven, en los afios setenta, y solia fumar marihuana con sus amigos. Yo vela que ellos fumaban un cigarro, algunos cuando mucho dos, y se quedaban en paz, platicando, riendo, escuchando musica, mientras que yo no podia parar. Ellos me decian: “Hey, tomalo con calma, no se trata de que te acabes toda la marihuana del mundo en una noche", pero simplemente no podia hacerlo como ellos. Pasaron algunos meses y ellos simplemente perdieron el interés en seguir fumando. Yo, en cambio, lo empecé a hacer a todas horas, ya no solo en las reuniones con ellos. También comencé a probar otras drogas, y al paso de un ajio ya estaba “superenganchado". Todos siguieron con sus vidas, sin volver a consumir, y yo lo hacia cada vez mas. Me recriminaban, me decian una y mil veces que le parara, que no se trataba de eso, que lo hiciera con medida o dejara de hacerlo, pero yo simplemente no podia. Hasta que me separé de ellos y de vez en cuando me enteraba con tristeza e impotencia de sus éxitos, sus relaciones, sus logros, mientras yo me hundia cada vez mas profundo en este abismo. Me a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book proposito, y con todas las herramientas necesarias, el tipo de cuerpo, de voz, de procesos de pensamiento, etcétera, para llevarla a cabo. Desde pequefio, sus gustos, habilidades e inclinaciones lo muestran. Es muy importante apoyar esos suefios y proporcionarles los medios para que puedan concretarlos. Inscribelos en las clases que les gustan a ellos, no en las que a ti te gustan. En lugar de negarles el permiso para hacer tal cosa 0 ir a tal lugar, nomas porque si, investiga con ellos, busquen alternativas, tomen decisiones juntos. Cuando los hijos (0 cualquier ser humano) hacen cosas que les gustan, que echan a andar su potencial, que permiten expresar a sus habilidades y talentos, experimentan sentimientos de logro, éxito, satisfaccidn, que inciden directamente en el reforzamiento de su autoestima. MOTIVALOS RECONOCIENDOLES SUS LOGROS Y LO QUE HACEN BIEN: los seres humanos en general tendemos a sefalarle a nuestros hijos lo que hacen mal, de eso no se nos escapa ningun detalle. Pero muy pocas veces los felicitamos, o simplemente les decimos, nomas porque si, que tienen cualidades que nos encantan. Hacer algo tan sencillo como esto los hara sentir valiosos, amados y dignos. APRENDE A MANEJAR LOS CONFLICTOS: manejar conflictos no significa gritar, ofender o golpear, pero tampoco reprimir, callar y pretender que no esta sucediendo nada. Los conflictos son parte de la vida y, por lo tanto, es muy importante aprender a manejarlos. En la actualidad hay muchos libros muy buenos que nos ensefian a hacerlo. En lo personal recomiendo e! del Dr. Thomas Gordon, P.E.T. Padres eficaz y técnicamente preparados. a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book TERCERA PARTE a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book del hombre— y que se sentiria impulsado a hacerle un gran bien. Nunca serian conscientes de los papeles que habfan pactado representar; no obstante, sus misiones serian cumplidas. El borracho habia sacrificado su tiempo terrenal en beneficio de otra persona. Mis escoltas [...] me dijeron que nunea debia juzgar a los demas porque me faltaba el conocimiento puro. Los que pasaban por delante del borracho en la esquina no podfan ver la nobleza de su espiritu y le juzgaban por las. apariencias externas.22 ~Qué es lo “bueno”?, gqué es lo “malo”? ,Quiénes son los “correctos"?, gquiénes los “equivocados”? En el misterio de la vida, lo que parece ser a veces no es, y lo que no parece... ES... gSera simplemente que todo esta bien? ¢Sera que todo, a fin de cuentas, son experiencias para crecer y llegar a Nuestro Origen Divino, al que pertenecemos? Es indudable que los adictos causan mucho sufrimiento a los que les rodean, pero {qué es el sufrimiento sino la incapacidad de entender el porqué y el para qué de lo que sucede y la resistencia a aceptar vivirlo? Ante el sufrimiento, algunas personas crecen espiritualmente, convirtiéndose en seres luminosos y sabios. De hecho, las personas mas maravillosas de todos los tiempos, cuya vida aporta vida a los demas, han tenido sufrimientos extremos. Otros, sin embargo, ante el sufrimiento se vuelven amargados, resentidos y enfermos. ~Qué hace la diferencia entre unos y otros? La decision personal de aprovechar el sufrimiento para aprender y crecer, 0 no. “La adiccién, como otras formas del sufrimiento humano, tiene dentro la semilla de un profundo renacimiento”, dice Robert. L. Dupont. Y como bien nos ensefian los grandes sabios: “;Todo es para bien"! a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book a You have elther reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing lil far this book México Tel.: 51 55 3067 8400 Fax: 52 55 5545 1620 Random House Mondadori también tiene presencia en el Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay) y América Central (México, Venezuela y Colombia). Consulte las direcciones y datos de contacto de nuestras oficinas en www.randomhousemondadori.com. cis collins conects [ENE yi. Worsoisiuo §= Electa) «= Grijalbo Lumen — moxmooar montena puta ff anes DD ROSADELSVENTS Editorial Sudamericana

You might also like