You are on page 1of 34
Capitulo taeda ‘Reeuadro 1-1 La Gran Depresién 1° La Gran Depesin de a dada de 1930 fo la mayor dace econ os tempos ‘madernos. Ente 1929 1932 la produerin industrial eay6 verdealmeate ene mundo eto, ‘com un descenso de cist 50% en Estos Unidos, lededoe del 40% en Aleman, cetea el 530% en Francia y “s6lo” el 10% ene! Reino Unido, donde la delisaibnecondmiea habla ‘comenrado en las nos 20. La figura It mes I eels dela produci6n indus dean el periodo 1925-1938 pars estos esto pales, queen ea pa tein las eemomias Sndusvialiadas mis grandes del mundo. " Lospalsesiniusrlzadosexperineataron también una dea snparalelo, Lospeecios ‘eayeroncas'25% en al Reino Undo algo mse del 30% en Alemaaiay Estados Unidos ys ‘él 40% en Francia. Los mis iueasos cosos homanos, sin embargo, e elljaron ea el ‘desempleo, que seam nvelesasombrosos y vedsderamene trgens. La tsa de deserpleo ‘enBsids Unidos subi un25% dela fuera aborl en 933, Alemania anbiénexperinens un aumento exasttco de desempleo durante lor a0 30. Ls Gran Depesin fu fenéreno global, que propa desdeles palit desarslidae hacia los palate en drsrella. A tavée de Amari Latin, Abia y Asa las eeoncmnias ‘entraron en colapoalvnise bajo los precios de a expansions de materia primes en os ‘merendos mondies como canecuencla de un aro deseengn en la drsana de os pales Indsales. Como secula del claps econbaeo sobevin ls inesabildad polia, Sagi roa dciaduras en mos pases de Europa en Japin enel mundo en desarrallo, ya qu Its emocrains evidenciaron su incapacidad de enfrentareleaneeconSico Elscensa de Hier podria ascciarsedrectament con la sever crs connie por a que aravesiba Alemania, ‘Los pases industialzados més avanaals rerponderon a a tri erigcado bacras comerciales contra asimpectaciones desde tos pate, tendo como propo incrementar J demanda de benes de profes itma y cesublecer ai ns foes de aba pra st poblaci, Et pola, sn embargo, estaba lnomectmenteencaminada, ya produ n ‘fect indieco: rumen el deseaple ene exterior Al cont virulent ody fos alte princpalesen este curso desastroao, sbrevina el clap del comet internacional, se ‘omperon ios vicaloseconémicamente cisenes ene pies, en defini, seenaceriG en todas partes el desempleo, Charles Kinileberge Taste exe sobrcagedor panorama de colapso del comerci mula en sepia erent quo ve mest en a figura £5 {Cudlesfuronlas casas de ua recesin econimiea tan vasa getealiza? Por cet, ‘no han escaseado as hips ere ecanamiaas, hisoriaore yeoislagos en gener Si lara dds, la Gran Depresién hn espoead el eampo de Ia mseoeconomi camo ningiD fro acontecmieato. Keynes fel pinero en rece a ida expleaién del fendmes0, rgumeotando gue fuels inestabiligadenlacoofana de los inversioisase for fundamen paradesatarla Depresn. Enso Teorfa Gneral, est un maeotesric peop para dae ‘uenia del proloagae dsempleo durant el perio y propo algunas Rucions que pode ‘desempefae as pllicas scales y nota para conrarrestar I ri. ‘Una genercia mds ads, Millon Fridman, que obuvoe! Premio Nobel y suco-utoe, ‘Anna Schwartz, cenaron su tesis sobre la Gran Depeesion en In poles moneart ‘exageradamente contrac qu se pais en Beas Unis en ls aoe 1929-1933," En tof Une Str, 19571060 Ns Dreasat xo Rett Poin Unis P, Prieta New fey, 86 e f2artot tatroducetin texto, yacfsco, idan ySewarz ensign quel poica montaria eaeasé por completo ns intuto de contracrestar el hwvién de quchtas nears enEsiados Unis a emieras {delosaios20y, por ttfo, fue ncaa de evita que un eas nena en el elo econémico fe trnnfonmaa eb una desastesa depres. ‘Ottes han cists vigoreamenue Ta cxpliacin de Fedan y Schwa. Chores iglberger, de MIT, un esebraa istorador econico, ba sstenido uns intepeesrebn ‘os introcionl,? Seg en pont de vi, los ates ms inperantes no cotrarrestaron I Cetincon econania qe e nica ines de in deada dels vine porque no exis un lideraegoeeondmica a evel mini Lt desinacin se tranformd as ex depresion. Nilos Esador Unidos niel Reina Unido ejreron el idcrngo que hubiers padi em Ia itl esceatente dia economis mandish,ponienéo fn, por eemplo la eselads de araneces que ‘aus grve deleriro al eomerso mendal o proprcionndo cto para ayudar a inandar Inrecupeacneconmien. Extades Unidos na sOlonojerciécl iderargo praevia cleolapso decorereio mundiatsine qo, do echo, conv cn.uno de susmiscneonados aversario A adoptar en 1930 ol Arnel Smoot Hawley, liamente protectionist, "Eh opin de Kidleberger, ena czerein Ge Iierago fueun azedente do stoi: Reine Unido seestabexipanda como lider mundi ere Estados Unidos, en osatios 30, ain ho asumin las texponsnbiidedes de Iideazgo. Tampeco exitan ‘as istcions in tcracionales como el Fonda Moneario Internacional y el Banco Mondial que podian ‘contbuir a mtigar feiss concediende inci aos pales danniicades. ‘tra cplcai,ofresiéa poe Per Temi, del MIT, sosinequela Gran Depesn ue cl sto diferdo de fx Primera Guerra Mundial y de los eoninuos conflicts den posguera En ors palhbras, lon coflcos dn guerra se potengaon simplemente en fos limps de paz. Vietoriososy venedos ena guera se temzaron en spersedtcusione sobre reperariones por ds de vets, préstarbes internacionales yotos aunts financiers. Una Feil aa de doudsey eparcines de guerra debit exemadamete Ia fins des rnsjoriad los pases de Europa, Por or pate, er diel solver estos conto pore, en pnt, nfetaa tenors moimordedes my profane lo pains europe. Sila gueray ae iapuneeondmieasy plas susecwetes en Europa fveron os shocks caves que condajeron t In Gran Depeain, coma o propone Tenn, gules fueron let ‘mecatsmos qu propagaroniadepestind palsen pals, rimeroent Iasnaciones indus $yeespesal esto cel mundo? Teminsosten con das argumeniosque elesquema maoneaio Intraoral dela épca, el pazén or, fu i pincial fuera que diseind el coapso ‘ronbmico, Coane veremes, el pan oro inde als pales opar por politics monetariss' independiites, especie plies expansivas que podrin consibur a revert Ia Depresién, Bary Eichengreen yllfey Sachs han demestado que los patses quese aaron, ‘elpatcnoro ms tenpranamete ero os primeres en recaperarse de losefetos profundos ‘dela depresén : ‘Como suesde con muchos aspects dela economia, no existe consenso universal cerca de Jas cause y mocanismos de propagacion de fa Gran Depresn, Subsitten, ms ben, taplcaciones diversi, cada un dng cules ge enfoca en un aspecto distin de Incriss 1 proyeca uns visién parcial de lo qe inegablomente es un fenbmeno mactoeconsmico! complejo * Taxon eva de Kinbere se sn tb The Ml in Desi 1928-1929. ‘niet roa Pe, Batley Les tee, 17. ‘Yersu sia daz ram he Great Dern Te MIT Pes, Cig, Morcha, 1988. ater Ral ona rey he defect i, entre de Caplio 1 Iteedagelin 13 Parte 1 Introduccion ‘um aumento de confanea en que lor gobleros podcan evita ls depesiones econdazas Thodisme of manejo activo dela politics fal y monelaria, La mayor pare de as economias ‘Scliunacreetan pirate, sin depesionesecenémica aeriasy si ts iflaciones Lax ‘Contcinienospavecan press islegada de una aueva ert de etabilnd maeroeconémi- eines deeaa de 1970, sinensbargo, ot panorama econSraio seensombrecsy Ta confanan tn ceonomls keynesiana empezs # menguar. Gran pare del mundo experiment Ia Shevlin, una combinaion de estncamientaccondmieo(erecimlento bao onegaivo de oradecitn y ao desempleo)conjuntamente con als iafacin. Esa aMicigneconémien vicalae garcia se iscnible alas rcomendaciones Keynesianas de plies. Parees 00 Faber modo siguno de utiliza las plies macroccondmieas pars mantener eatable fa ezononia. ‘De beeho, 4 muchos especaista en economia y en otras eas empen6 = pascees ‘que tas policas de estbillzacign eran en ln préctica una feente importante de reeu~ Frente inesabildad. Se inci una -contarrevolociin", en que ta gente culpaba de Ia ‘Stanfecén a la propiaspoliensseivisas. Esta “contrarrevoluciéa” tayo seguidores brfanes iniuyentes, de ene Tot cuales Mion Fridman ba sido el més importa Friedman, galardonado con el Pres Nobel, propsso on sos colgas dela Universidad de (Chicago ura Jotsina qucera anitliaslkepresianismo,doctrinaque lleginconoce:se como sl monearise. Tos movelasts sosenian, en primer temiva, que las economfas de mereado se utorgulan, estes ela ej ola, enden a egresas al plenoemplee por su dinsnicn propia. Segundo, afimaban que Ins pollicas macroecondmicas activists eran pate del freble. ode a sole, Con base en unestenso anit histérica dels Estados Unidos, Friedman au colaboradora Anna Schwarz aseguran en Historia Monetaria de fos Estados Tot {A Monetary History of the Unied States) que las Mactacioneseconémichs son en redo importante el resuado de eambios en oferta monetaia. Friedman y sus seguidores| Region uc in verdadera clave para wou nucigeconorla estab aden nu ves an una oferts ‘nancaris enable, no en una oferta movelria variable el presumiblersulado de wna polin meroecoadmiea activist). "El contraiaque monetarsia a fs Sas keynesinasfve evade an mis jos etre 1970 1y 1980 porta lamoda escuela de In nueva macroeconomfa cldsiea encabezada por Robert ‘Loca 6 a Universidade Cheago, Rober Barro dela Universidad de Harvardyolos. Estos ‘conomisiassrgumentaban, con mis vigoe que Friedman, que las economia de mercado Sotoregulany que la polieas gubeamerales son ineicaces pava etbilizar de manera ‘xtemullea ues economia, Los defenores de sia teora invocaban el concepto las ‘apectiias mcionales, al que habremos de volver subsecventemente muchas vees, para Josten ou posi, Su ikea es qu, s los indisiduosy ls empresas orman sus expectativas spect oy seonteciitntos econémins futures con acid “racinal” (camo los tséiecs| ‘etien este trmino), entonces oe cambios ena poten econdmicatendrdnum efecto mvc {enor de To que prediven fos modelos keynesianos eatidaes. Esad ideas de los mucvos Ttacrocconotiseylsios soa motivsnes, pero tambien setaraterizan pose inensamente polémicas. i "Resinteente otras esculas de pensamiento fe ah unio a dats Los defensores de latcota del cco econdnico real spunta que tanto fos keynesianos como los monetaitas ‘comilen un error Guado identical focses de shocks pars la economia, St argumento ‘Sviere que son shocks texnaldgios, mis que shocks de demands 0 de poli, los que ‘ple ns letaciones obsetvada en In economia. Otros, lamados “nco-keynesianos”, ‘tt nteteoeolocar las ides bisieas de Keynes (que las economfxs de mercado no © “torcegula en forma atorsticn, qu fo altos nominaesy los precios nose ajustan con Ccapftao 1 tnteoduceén rapier para preservar el pleno empleo y que las pollens econSmisss pueden ayudar a ‘Scuba la Goosom) sobre un sstenoterico mts sido . "A cearenay site aoe de ls muers de Keynes y después de un considerable debate y de progresosenel pensansntaexondmico, hay unacorelusin que cieramente puede infers [um cuando fue'ua conteucién seminal a “tora general” de Keynes no era sufciene- ‘mens general. Keyes cong aus propuesas ea los shocks dela economia originados en los ‘esplaraentose a inversion en Ia aalénd reconocemos que la economia igualimene Stlnerabte a muchos oto ipa de shocks. Ea tanto Keynes destncaba que una economia 0 { necsariamentscapnz de austarse en forma dcil aun shock adverso ~exto es, podria no ‘Ramene lis niveles de produceién y bajosniveles de devempleo—, sabemes ahora que Iz {xpacidad d= na economia para ajustarsedepende, en fora sustanclal de sus instuciones ‘rondmiess y que éstasvarlan de un pal oo. Asi, nuestro andisis de ls Muguaciones feendmicas coitza la enorme Viridad de cauas y consecueas posbles, anes que Dpreconizar una Sola teria. 1-4 Hiacta uy Manco be Revanencia MAS AMPL10 PARA EL ANALISIS MACKOECONONICO Pare important de os emaede a macroeconomfs madera shan posto en marcha a pair {stos debates que nie Keynes en orn alas tucsaioneseconomens. Las enous, 300 ‘lneables a reesiones prlengadss? {Que tips de shocks sobre la economfa pueden dar ‘Genta de les recesiones? :Puoden la fuera del mercado por s{ mismas reveri una profonda eesin econfmicaodebenuiliarse poles de gobierno para resbleer un to nivel de prodoczi y bajo dsempleo? “AunguelesMuctuisiones exnsmiess yas potas de estabilzacin de cot plazo nea ‘que set cletomente preacupacionesbasias de la macroeconoml, elias no deben ser su ico neresn ni sua ss interes prineipales, Po eleontaio, hay oes eestione, como In detcrminscign dz ln tases de eecimieno ezoamicoo los patrones internacionales en ontratcién de emprésito, que también dcben estar entre sus preocupaciones eseacile ‘na eoriasdecuada de las fueiations econdmica debe ear simian el hecho d= que lasinsitucionseconSnica ylaestretara de ns economia diiren de un pals tr, Lo que ‘eunaadecueda ora dens futuationesecondmicas para los Estados Unies puede ser una teorin insets para Burop, Jap6n 0 Amica Latina. a consecvencla, ese texto bua esrucurar una visin especialmente amplia de to acrowsononisy esto lotleva eso en tes nveles. Preto, sha reducio a aeocion en {ldcbae sobre as Mucteciones ecoabuslea Tn poltieas de establizacion de crc plazo a finde dedier mis atenldna otros ineresesceaaes dela macroeconoma. Segundo, st Dresedo consierble alenién a las diferencias enue les instituiones econsmieas de ‘ferences paises, a in de que podasios descubrir una tora macroceonsmica mis genera “Por sjemplo, os intros dean estadinte novteamericano deberian ir mds alld las Invtiocionsdelos Estos Unidos dea lors macrecondmieadeest pas, Ealacronomin {lob dela década de os noventa, un conociniexodetos events macroeconémics globes xiimprescinibe, incluso para efender fs desarzlio dentro de nuestra propia economis. "Teresto,reconocetoe desde n principio que las economia estin abrir al mundo 2 teavés de Ios oon comerciales lou fujos de eapitly que los nexos internacionales exec [as ceonomin ocgen un papel enti en su desempenoracroeconsnico global. Ese enfoque ‘Se economia sien contrasia eon epee pono de vist de economia cerrada de gran parte {ela macroeconoma de porguors de Esiados Unidos. Por largo tiempo, bao el supuesto de {ue exanacén ora simplemente demasiado prande pra queloshechosecondmicos ene resto 1s Parte 1 Intoecton ‘gel motto putiean infu sabre lls forma signifieniva, Jos macroeconcnins estado~ ie dames tataron aos Bstaden Unidos comma una ceonomlacerrada Ente supoesionoven ft ‘ents 2 orn cada ver ms pligoso, en Ia medida que Ia econominnortexmeriata 3 JGiabriendo max y més con el aso del tempo (como lo demuestra fos cocticientes de portion inportscones respect al IB). a cl supuesto ya er also para Estados Thos, con mayor raz earcla ds tod sestido para a mayori de las otras ceonomins en {ue ow js comerciales de caital jercen una infuenin dominate, sie son lx mis ‘ominanie, sobre fa ezonoria nacional. Er anago de ecmnomia cord de Tos seonomisas nortcameriaos permes os debates rmacioceosdrseon a esala manda, debida 3b predominio de Ios Esiados Unidos ent ‘Jenuvalio dest campo durante gran parte del period de pesguera, Este predomino licnde Rfervanecese en In stunidd, pot Ia excelent raz de que Ia ciencia rneroveondmiea Thome en todas pares del mondo, Pero sl ism tempo, resultado dif socadise et Tegado del ponerscao de cconomtacerraiazun cuando los wodelo acroeconGmicos an IrAfcaloa pages que se encuzntran mucho rds aici aloe mereados murda que fo ‘Rootes Exiles Unidos, ara reates la eguivocain atecién presiada al penansent de rrepona certain, sates los modelos deceonomfsabiertaenc! rascurzodetedoeltexo, Fave cambio de énays es importante si qoeremoscnenicr la economia de Estados Unidos y feoutassencn i yamos facia la compresicn de esl dos los otos pares. ¥ es también Retin st hemos de eomprender debidariente que los destnos mcroeconémicos las ‘iverastepiones dl planeta cldn ahora extechamente ligndos ent 1-5 Linexntneros net TEXTO [ste ib se eivide en dos scciones principales, fos temas centrales apis 1-8) y 108 Tens especiales (capitals 19-23). La seecdn central del bro const, a su ver, de vata tena traci a a eacroecovomts, tr sobre ema netemporls, cra aeica FetScouomfa moneata y una dma seceion que aboréa Is Chetvaiones econcmiss, Te politi de eatabileaciony el crecimiento. a capitsoninodatorios (2-3) presenin algunos de Yor conceptosbisicos de tt mcrocconomia, incluyendo las eatimaeiones del producto agegado y los precio, tas “orenelas ene stocks yTgjosy Ia faneién dels expectatvas en los modelos econfmieas, {Enc yon elementos importantes pars costa ters posters. Ingeducines también et Fae Npunto part el exudio de la foenincioes econdmicas y el (posible) papel de las [Polis de exbilzacin, Describimos po prea vet os concepts centaes de Ia oferta eregada In demands agrepaday el equilrio macroeconémic, Ts caption (47) sobre economia infercemperalabordan wa de ls ierogaates ms Importsniee de x mactoeconoma: jeémo se determina a raccines de ingexocoriente arin vociedad dees al consumo prevent al abort? El shorr0 puede verse (noma ‘Bycamo um elecin en favor de lneremenar el consumo fur a expenses del consumo aan por tant, nov preguntainos aqut edo deciden las familias ls empresas y 10s obleoos eure as necesidaes ycarecis del present y del funro Para extdie. ents aeeutiones intetmporales,ignoramos Int fuctuaclones eznéimiessy nos apoyamcs en Spodelo simplifiado dels economia en ef que siempre existe pleno erpleo Ee farts eobre economia monetria (xptlos 6-1) examina el papel uet diner ea In eccnona 9 Ios profudos efectos que eee Ia poea monet Eas cambios onl fer ‘ponstaausgan un papel fundamental pra detrminaraaflacion y, en muctos pales, son etnies ene lnsteiamiento del presupuestogubernametal. El papel del diner en uo ‘Eonomia eu stteshamente igado con su egimen cambiario, que determina c6mo 36 nfs jen {pmo tos eta bers syCapitolo 1 ttrodueién intereamba su moneds con a moneda de otros pulses. En esa seca, como en Ia anterior iota aremor arnteraceign de dineo con es uctuaclones esnmics,postergano ste enn para fs secein siguiente Aa dapat ear Ia determinactdn del producto (apis 12.818), reornuos oem ataconesecondmicasy el papel que poe desempefar el gobierno en It aaa esp de una eva, Dscrbimes a tori keynesina sobre in detesminacion det StS. poniendo epeclénfisisen ct co de uma eronomia ales, Nos refrinns rg be panibcs“wadeols (ocTeios de compenscin) ere desemplea fio, ser te fa intucones det merado Whoa ep ta determhocion del dsempeho € PaPmico ye de oe diferentes pos de shocks ea la generat de lnesabitdnes teonéimicas ncn de libo(captulos 19323) pone dereleve algunos temas cepecies de smpesonln gu son de ints fanamenal par is atriades conics fs econ ‘pet qaspaneonunctSter demasiado vanzadeoespeiioo pra au ncusonn apt ee fr cro ered de maeroecovons. En gran men unqu no COMP ere iss captuls son autoconenidos, de modo que pueden abordarse sina secueeit reform los mete reslads aleanen eyéndlosen oe, Se dexben sn spe itcurta de lptticeeconbmica, el papel de losbienestansiblesy notransabes coun ce ee outra ye papel de Tos meredos finances, Inrisis de dead nts pases seers ef problema deco scabar con las grandes intacioes. 0 SS 1 Fae Capitulo 2 Conceptos Basicos en Macroeconom{ia Avntes de procoder a analizar las numerosas teorias que intentan explicr ct comportamien te mncroceontmieoy Is evienclaempiiea quel espa (0 fas recs), nemo que conocer algunos coneepios macroseandmicos bésicos. En primer lugar, analizaremos Aistngas medidas de ingresoy det protcto agregaos, ast como ss relaciones. El proceso de agregar muchos benesy servicios diferentes require agua unidad de medida comin ‘yest nos leva al segundo ema, la fone de los precios ylosndices de precio. Un eccer tema importante que aparece cn ens cualquier discusién macroccon6mien esa disineion fente stocks y laos. Cearto,deseribremos dos facires que ittuyen en Ins decisiones iuertemporale deo agentes econdmicoetntara de interés Yel valor presente. Y, a aa, ‘estuiaremas el conespto de expeciativs, oo faetor que es impreseindible para clavificar 1 proseo de toma de decisones para el ato. 2.1 Pronucto InreaNo BRuro ¥ Pronucro Nacional. BRUTO ‘Sila macroseanom et a distiplion que examin en profundidad i economin aregada, sus elemenion bisios necesita ser medias agregadas dels diferentes eamponentes de In actividad econdmica. En esa secon, describiremes el siguificada de las dos medidas mde importante de [a ttvidadexoadmiea global de un pals: el product tern bruto (FI) y el producto nacional bruto (PNB), Producto Interna Brto I producto tntero brute (PiB) ese valor total de i produccié coricnte de benes y fetvieioe finales dentro del testorio nacional duranteun ert perfodo de lempo, que por locominesuntimestre oun ao. Unaeconomia produce millones de bienes: antoinviles, refrgersdores, Iavadoras de vailla, hamburguess, manzanas, eleiea, y servicios: ‘operactones méeas, asesorta legal, servicios bancarios, cores de pelo, etetera. El PIB laura do tales elementos en a sols medida stadia dela produectin global deles bens y servicios meacionados. Para poder sumar estos rubros es necesito, sin cinbargo, ‘xprestios en una uniad de medids comin que por lo tegulares una Unded monetain. Pot elemplo, en los Estas Unies, el PIB expreda el valor de toda fa produczi6n en lars; en Gran Betas, se mide comoc! valor dea peodbecionenibrasestertimas; y ast ‘sucesivamente, Ex 1990, el PIB noricamericanoalanz6 a $5.4 billoes.* Seal eonep cpa et i: fin = 10% ROA ETS ETE ARS SEE ARTs CCaptnlo2 Conceptos Bésios en Macroeonamia 19 {i elfa det PIB englobs In producisn corrent de iene inte valorada a prcio de ‘mercado. Fl rina “produceineorreate” significa que no se event a reventa de artieuios {que se produjeronen un periodo anterior. Por ejemplo, la venta de una eas eistente por on Inversionsa ao1reno conribuye al PIB porque es una canserenca de ativos, ona forma 4g producti corinte, Lo mismo se apes para las ventas de objeto deat, ibricas en Fusconamieno, y oues formas de capital. “Bienes finales” sigifea simplemente qve 20 contamos el valor de las materia prima y Tos binesitermedios (ses-erminadas) que se ‘tian como inasmos pars ls produccida de otos biznes. ‘ars esular el PIB, s¢ pueden usar dos todos. Tomemns el cas del PIB producido por el sector petroléro (pars obtener el PIB global, sumamos el PIB de cada sector), Supongamos, por ejemplo, que una eompani produce peeSleo crudo y lo vende a un fefinador que elabora gsolng, Fi erudo se vende al refiaaoe a $20 por bart; el reinador Tevende después cl procucto ya erinado en $24 po cada bari l primer camino, el mis treet, pare caleular el PIB de ete sector es cota solo Denes finales que se fabian. De est modo, el PIB incurs los $24 de In produesin refinaa, pero no Ios $20 de ba produccién de crudo. Ese es el método del producto para calcula et PB, ‘Un segundo mado decaleulrel PIB, que leg al mismo resultado, consis en sumar el valor agreaida que representa a produosion de cads etapa del proceso productive. granes ‘asgo, el valor agregndo es el valor de mercado de producio en cada etapa menas el valor ‘demereado de fo insunes wlizndos ex Ia eaboracin de ese producto. Por ejemplo, el valor fagregido en aefinecal peebleo no refinado no corresponde al reco ttl de $24 por aril ‘si so a $4 por bail = $24 ~ $20). Es es el incrememo del valor por bart debido a roceag de refinelén, que debe sumarse al valor afadide al perieo enelyatimiens, 0 $20, ‘ara obtener un valor aregado total de $24 desde el pcéleo endo hata e product ia [As el métado del valor agregato para cacular cl PIB produce los mismo $24 quehabiemos ‘epson por la simple valoracia dela produce de bines finales. Debio a que Ia mayor pare de los productos se veaden a través de trnsaciones de smersido, por comin seus ls precios de uansacién para medi el valor de meread de productos nsumos, Ea algunas clrcunstanca, sin embargo, lo precio de ransaccin 20 tstin disponibles —o no exisien— Exe es el cato de muchos servicios gubernaentales, incluyendo los “sevilos" proporcionados pore efcito, ef sistema judicial y el aparto regular del estado, A faa de ua mejor idiadordevalr, la sluciénen estecasoes lize fl costo de produit ests servicios, esto es, lo que el gobierno gars en estos servicios. No ‘bstante, hay otros bienssyervielos que not teluyenenabsolutoenel PIB ya gue no pasan pore] mereadoy no ext nformaci pesisa respect su costo. Algunos ejemplos son os Sorvicis aprtados pot las dcas do essa qe traajna en su propio hogar y 18 alimentos culivados en hueroseaseras y consumidos divectamente por I fli Einujecirenardalingreso Cuando empresa vende prtede su producclinaunctent, cl vilor de Is compra realizads por el cliente es idenica al ingreso peribido por Inempress, A su ve, los ingresosperibides por empresa se distibayen de las sigue. tes enato formas, a sider: pogo de lnsomos provenienies de ote flemas; pgo 1 lor teabaladores; pogo de inverés sobre présiamos; y wlldades, Is que son suscepibes de feienere o gutters, Lat aims dos eategrfas, pago de imereses y utlidades, pueden Consieragse come la rena peribia por fs propitarios del capil ulizzdo por la firma, tds, lor aereedore y los veBion del plas, Ia maguire terreno. De este oo, Sienlienoos a sma pratodas las fas dena ceonomi, tenemos una especie deidentdad (Ts forma siguiente: 20° Parte 1 atroduceda Compras tales por fos clienfes ntemos = Ingress toales de as empresas = Satarios + Rena del capital {Compras ene cinpiesas en En términos estos, esta Klentdad elo es vida pata una economia cerada, En una economia abies, como veremos ms adelante, Ins compras de los consumidores infers [pueden derr de ior ingress percibidos porns empresas mcionales, porque algunos bienes J setvicios sc impertan de empresas extras y algunas de as ventas son exportaiones ‘Ademds, parte del ingrean percibio po os esidents interes provine de capital owabajo “pled en el exterior y no en empresas hoeionles, Pero par el momento nos conviene gnorar ets eomplinciones. "Advirtage qe ns compras en Ia enti (2.1) sam de dos tips, Ins elias por los ‘usuarios les del prodveto yas hechas por empresas gus usan los productos de otras {empress pra csbors ss propios producoe, Ahora tesemose! monto de las comprasenite ompaias de eada uno de Ips Indos en in idenidad (2.1). Las eompras t.afes menos ls Compras ent empresas son igus a In demanéa final. Los ogresos tosis menos Ls Compra pr los empresas son ipuales a valor ogregado de las empresas en la economia. Al acer eo, hllaemos wna noevaideaddad (que, ota vez, sla es estrictamente vida ex Uma ecmomin etraday ‘Demand final = Valor agregado = Sslarios + Resta del enptal © (2.2) ‘De este mod, el ingreso faye cnn eso. El gasto familiares igual valor ageegsdo pot Ia emesis gue, ast Yer, ex gg al ingrese de as familias, que son propietaras et Empty de! tao olla por las empresas. Este fo circular de ingreso se represents Mis igure 2.1-Vasfamins demandan tos brene yse¥tles praucldos por la enpeass YVeombign sumiiscan fos insumos de rabaj y eapital a Tas empresas. Por To que toca 31 “aprevat, és producen los bienes y servicios que se vende a as familias 1s igresos de fas empresas se iizan pata el ago de fs trabajaderes y de capital que mcesian, Ta Figura 2 a I Mao circular del ingreso : bee, rates \ | tres = stoi + rp et et Seas ala se a atm) = si0 wines EPR ge cet Caputo ConcepasBlscos en Macroeconomia ‘pura, ta demand fal do as famiiase gua a i millones de dares, que es valor det PIB oa. Estos millones de dares equvalen asimismo al valor agregado producdo por latempeesas ea a economia, que es la sume del ingretopereibilo pore! taba (elarias) y leapt (ganancas eateress) que se vtllaan en la econo, Diferentes modes de medi el PIB La identdadbésiea en (2.2) nos pecmite visualise proucio pterno bey de tes mancras que son equivalents: el PB es a sui de tds las Compras fnses en Ig econanys es a sua del valor agregado po oda le empresas dels economia; ys I uma de todos Tos ngresos de os factored prodeeldn (trabajo y capital) fen la economia, Cada tuna dss dserpsionss dl PIB supiere un modo diferente de medio fla peatica, pero las tes deben conducie al msi valor ttl pars una economia (pot! ‘guar, sin embargo, se preseman pequetas dierecias ene las es medias cebido & crores eo lo data). Elpriner mode decatcuatel PIR corse en ilizarel méloda del gosto. Eneste proceso, 1 PIB se obvene como Ia uma de ode fs demand finales de productos en lg econoinia, Exisendiversos pos de estas demands finales, El producto den economia se pucde list para consumo familiar (C),eonsuin del gobierno (G), inversion en capital nuevo para la oonomla (i) 0 ventas nett al exer (est es, exportacione nets). Supongamos aha «que los bines de consumo tienen precio Poy ue se adguore una cata C; los bens de inversion tienen precio Py, y ls comprascortespenden ala cated as adguisictones del {gobieroo venenpresio Pr, con wna eanidad compraa igual a G; las expartacones tienen preto Py, vendiéadose en cl exterior la eanidad X;y ls importacionesvienen precio Py, importiniose i cantidad IM del exterior. EL valor de mercado del consuto es entonces PC, el products del precio al consumidor Y I cantdad de Bienes de consumo adquiidos. Del mismo modo puede encontatse el valor ‘We mercado de ta inversion (P), del gaso del goblerao (P,O) de as expartaciones (PX) elas importaiones (Pll). Sendo éxe el eaeo, el PID se calcula entonces en Informa siguiente: PID = PoC + PL + Pe + (PAX Pull) es + Por tno, el PIB es la suna dels valores de mercado de todas ls demands finales de 's economia, medidas neue precios corientes de mercado, Debe notre que los gastos ene patétesis, BX ~ Py, 208 las exportaciones meas de Is economia, eto et, son igual ‘alor de mereado de las expomaciones menos el valor de mercado de las inportacione. "Hl euadro2-1 mucsra la descomposcion det PID eateas diferentes categolas de gastos para Exados Unidos en 1990. El consumo privado es, con mucho, el componente mis Importsne él PIB, repeesentando mz de dos tclos del wot. Lat compra de bicnes y setviios del gobierno siguen mucho en ars, con ectca del 20% del PIB, en tanto que Is Inversinabsosbe algo menos det 149% del producio tal Las exportciones eta dan cuenta ddeun 4% negaivo del PIB. Las exportacioes nets soa difeencinentce as exportaciones (108 det PIB) y tas importaiones(igeramene superior al 11% de PB), [Bi mito del valor apregedo es ls sepunda serotiva par calcula el PIB. Agut el PIB se obienesumando el valor abadido en cada una de fos sectors de a economia. Por tao, 1 PIBes a suma del valor agregado ena agriolura, mise valor aregado en fa mines, smisel volo agrepado en is mapufscaras y ai sucesivamente ne uadeo 2-2 st presents tna divsin dea ezonomiaenmueve sextores para el afo 1988, Advise que la industria smanufaclureraesel sector individvalente mas grande (ea amevossedondos,e120% dead a NS ta economia, en tanto gue tx agrculturay Ia miner sn fos setores mis pequios, 2.1% y 1.7% dels economia, respectivameate EL tereer méindo para mer el PIS consists en sumar los ingresos de todos los fciores ‘acajoy capital) que conrbuyen l proce productive. Ea particular elingreso doméstica Cuno 2h Propuicro INTERN BRUTO EX EstADos Unibes rox Tiro 08 Gusto, 1990" Producto Inerno brut Porcentafe (Smiles de el PIB _ rallones) total Preduto intenno bro $5044 10.0% CConauina privado (O) 3,658.1 ons aversion 45.0 a7 Consume del gobeen0 (6) 1,098.0 202 Exportacioncs neta de as cule: 766 14 Exportaciones S347 99 Imporaciones “613 3 * Looe pueden 20 ane ei sae Frente Bron Repo of he rts, 199), Cd.) US. Dope of Commerc, Pareo of sbor Sane, Srey af Cae uses, eve 199, Cunono 22 Prooticro INFERNO BRUTO POR SecTOR ECONOMICD EX ESTADOS UNIDOS, 1988 Producto interno bruto (GSlles de Porcentaje _ rilones)__ det PID total Agriculture, sector foresal y pesca $998 218 Minesia wd ia i Construccion 22.6 4a Industria manufactures 918.6 196 Transportey servicios piblicos ais ot Ccometcio mayorlstay minors ; i08 6k j Financierss,segurosy cares de propidades 030) Servicios ins Ig, Gobierno y empress extaales : ie” Discrepancia etait “04; Total 00.0% a desemosein dl ib yr str een id epi ak ore 1988" ‘Poneman Rept he reser, 1991. Cal B10." 2 See Capo 2 Conceptos Béscos en Macreeconomia 23 ‘ cusono 23 “ Paricracoy Dat THapato BEL CAPA Et IicREs0 DONESTICO of 4 porns ESTADOS UDos, 1990" Ingreso doméstico {Smiles de Poreanaje fullone) det 1 Revita de robo (4) 842 9% Rensneraign dl capil (+) el 262 Ingreso de propietares an Ings! pont raed 61 alder eomor art Inverse stot srt ago nts a fetes) 296 07 Ingo donéaeo 313879 0.0% (0) de 1s economia es Ia gums del ingreso el abajo y de ingreso de pital. Bl ingreso doméstco a su vez, std esvechamente igado con el PIB, Et cuadro 2-3 muesta Ia ‘deseorposiedn del ngreso doméstico de los Estos Unidos en ingresodelrabajoe ingreso ‘el eal ara 1990. Es iceresaneobservar qu el ngeso dl trabajo comprende casi los treseuarto del ngreso domain, en ano queel ngrez del capital abareael eto llngeeso - ‘e| trabajo es a semuneracign do los uabajadore aslrados, El ingreso det capital ene ’ fucntes is variadas, incluyéndos el ingreso de los itabsjadores independiente, xf como el = ngseto por inlereset ngzeso por arzeadamieato y las gananciascorporaivas. ‘ebe stars quel ingrere domésic (ID) oes exaetarent igual 3 PIB, Los justes ue rmfs importanes que deben aplcarse al PIB para cblener el ID son sustraclones por tal epeesiaién dl pial e enpuestos indirect. Por una part, los eificios, equips y Tos Dienesinmucblessfrenun desgastenatoralconel pat del emp, proces qe = conocepor ‘eprecacian de stock de capa. Ea culguerpetiodo deterwinato, pate dela produccion Corre debe eiverise pura y Hanamente para compensar la depectcin, Obviamene, fnuela pocién de I produccién que se ula para compeasar Ia depretiaciSn no debe ‘coatacee como pate de ngseg, Al sstaee la depeecarén dl PIB, se oben el producto InterronetoPIN), Para pata del PEN al ID, debemos ene claro primero que e PTB se mide ‘apreios de mercado, mientras que! ingeso éopésico secaleulausando os precios después Ueimesto, ue sn los gue efectivamente pereben los prpdujres. La diferencia ente los fos precios 2 l valor de los impuestos de eompravena y al consimo, wnbién Vamados limpet indirect, que componen pare €z los ingress del gobierao. Encontramos l 1D : estado del PIN la rezaudacion de estos impoestosindrectos. Producto Wacionat Brus Unconceptoesrechamente vsclado conet PIB el prosco nacional bro (PND) teal del ngreso que pereiben lo residentesnaionalesen un perfodo deteminado de impo. u Parte 1 Intends ‘Enuna eeonomfacerrda —en la que nose estableeen Mujas comerciales y de eal con et reno deh indo~el PIB yet PNB son iguales. Ea odas ls ecanoas reales, sn eibargo, lasdos medidas son distin, sunque 6 fo sean enw pequeta cata en algunos pases, fsbido + que e Is pride sempre hay algin tector de lm preduccin interna que es de propiedad extranjst y alguna proueelén caleaaera que se conaituye en ingreso para resins raciaales Extmincios nssdecercalaiferenciacnre eles doscancepies EntogasTaseconomias, slgonon dels factores de producsién ron propiedad de extenjeros. Por fn, wa pate det Jnreso perebido por el tabsjoy ecapitalen a eeonomfa cx ealidd pertence acxraneros, Esto se puole aprecir con ms fecllidad cuando Ta economia ner emplen a trabajadoes cxtanjros. Tamia ex claamnt lea cuando hay exranoros que som ducbos de eieta pate del stock Je eaital en fn econo interna. AI mismo tiempo, puede Inet residents Tetotes que recnn pate de su igceso del exterior, Elles mismos pueden trabajar ene Cranjeroo sr duos de acchnes de empalasextraneras, FE PIB midectingreo de fos Factores dela produce dentro de let fromteras dela naci, sin importa quien perce Ingreso- El PNB mde ingreso dels reidentes en la economia, sin mortars el ingreso| roviene dela progutci6n interna ode Ia produce exterior ‘Suponga. por cima, que parle de la produce interna corresporde a wm pozo petolifeo que, en realidad, es propiedad de on inversionsta exianjero no resident. Frgreso perebido cn el pozo petra no Maye hacia residents nacionles sino a su propio extranjro, Como laproduceién de peéleoseeaiza dentro del rrr el pats. {sua pate del PIB, Sin embargo, lingeso por coneepio de ese petrlen no se neue en 1 PNB éel pas, sino en el PNB del pals donde reside el inversonist petoleo. En ‘onsecuencia ef PIB de aif seré mayer ques PN. ‘Exo significa que deberos eorregiret to cial el ingreso, que se mosis antes en Ia figura -1, para dejan claro qe arte del prac nterno ude Mie hci extcaneros y parte {1 ingeso cont os fos revit ints ns ued provenirdetentzrior El dagrama viendo {le Mj cca enn igus 2-2 demeatra ol endmeza de qos prt de ln demands fare “aisface con impertcions en ano que parte de ss vetas de as empresas fon exportation, ‘Al isme tempo, prt el ingreso de as commas se paga = cores dela produscdn en el ‘extanero mieting que ae Glas inleras recon pare dev ingeso del extrioe. Supongatos ora que un tesdente de un pas, digamof, un chudadano nortamericano ‘oma unpréstamo deunesidenede ie pats, por ejemplo, un banco japonts, cot foaidad Gellevaraefecto un proyecto e nversién. Ei proyecto produce $2illones dé ingreioanua, pero el préstamo de pb requiore un ago de inereseseada afo de $100,000. El ingreio ‘Posltante dea inversion para Estados Unidos es enlonecd de $1.9 illones, en tanto que et Ingles jeponés es de $100,000, El proyecto be ivetala produce un increento en el PIB ‘de Estados Unidos equvalente a ol de $2 millones, pero un incremento de PNB d€ s6lo 51.9 millones, Por supuesto, 1 PIB japdats no resulta efectado, jera su PNB aumenia eo $100,000, Apresiamos dt nevols diferescncnire el PID y@) PNB desde Agu difeiente En efecto, hay muchas formas por Is cuales el ingreso dé un pals puede diferir de su producto, Puede hiaberexrinjeros be sean dueBos du parte dela production eb ittetior [el pals encustin(ccino eel eto del pozo de petél6) 0 que presen dine pra finaiclar flim proyecto interno (cond en el caso del banc’ japonés),o bien, puéden exist Teabajadonesentonjerosempleados en el interior del pfs que envena su pals un pocenije {detus ingress iaborales, Enea een, ariel product steno es ingeso pata un esienle ‘eyeextanjero.Aquell poreldnde la progocién interna quepasaaseringreso net percibido pporextranjers de restr del PIB pra caleulr el PNB, Es eve que, 3 ee balance ‘efi voel pats ests pereibendo ingesos del estodel do, enfugirdetrasteci Vigo Berens ko ae the we Calla 2 Conceptos Blsces en Macroeconomts Ingest Capi "Yas toe Nor sy i a igure 22 I fujo eireuar det ingeeso considerando fatores de produccin de propiedad debe sumase al producto lngerna (PIB) para obtener el producto nacional brut (PNB). ‘Asi obleaemos otra importante entdad macroccorbmics, Sea PNF el pago neto a actoresnacoaslesexibido del extanjero (igual aos ingresos de residents nacjonles por Genancas en el exteroc, pe€stamos fvera del palsy remesns de (absjdoces, menor Tos Ingresos de exranjeros ex a economia inten) Enonces PNB = PIB + PNF an Ts imporame hacer nota qu, alos fetores asinsles de producci6noperando ene exterior ganan ms que lo facotes exernos de production operand en txeconomia nacional (PNF > 0), el PNB seré mayor que el PI. "El cua 24 mata la evolvibn del PEBy del PNG en Js Estados Unidos entre 1980 4 1990. A lo largo ue este perfodo, el PNB ha sido consitentermente mfsao que el PIB, porque los pagosfectorialesneos «los resdenesIntraos han so poses. inembrgo, Tp dlfercnca ence el PIB y el PNB ba vendo decinando, Exo refsja el heeho de que los residents en les Estados Unidos, inlayendo al gobierno estadouidense, conajeron una deus importance co el resto del mundo durant a déeada de los ochent, Bn consecuacia, tos pagos de inereses a exranjeros se an ineremeatag es forma abrupt, laque ha eausndo sang desinaign de Jos PNF. TEND pot cipitay bienestar essnémico BI nivel del PNB per-edpita, esto es, por petsona, ts porto coma a vara qe se enplea para mei el desarrollo econtmic de un pst, Por lo 26 Parte Inteodueién ‘cuapeo 2-4 'PNB, PIB ¥ Pacos Netos FacTORES mx Bstanos Uoos, 1980-1990 ‘uns DE MaLLoNts D6 DéLanss ‘consii7es) Ai PNB PIB TNF ign $2,732.06. $47.6 198i 3,052.6 3,005 52.1 W982 316603188 5.2 133405733989 i372 ames jas 4.0189 3.9%. 40.7 as 4.316 41912 1987 4isi56 4486.7 29.0 198 4.8737 4.0.2 338 1999 5.2008 5.16.2 37.6 1990 5.4630 5.424386 Fart Bzosonic Rep of he Preilen, regulars presume qe los pfs om alo nivel de PNB per epita los pals rios tienen tun major nivel de Biensetar econdmicn que lon paics con bajo nveles de PND per pita ‘Segin estnationes él PNB per espa, el pais mas rico del medo en 1989 er Suna, con $529,860, seguido de apa ($23,810) y Noriega ($22,290); Etados Unidos oeupabacl sexo lugar cou $19,840. Enel oto extremo, los paises mis pobres eran Mozambique, con slo ‘860 de PNB per cfpita, y Etiopia, con $120. a medida, él PNB per cits efetivamente transite una cantidad de informacign respect al benestarecondmieo dels pases. Come podemos ver en eleuadro 2-5, lx pales con alto Ingres pe efpita tienen también, en promedio, altos niveles de consumo personal, ‘educacin y esperanza de vids, Pero hay también importants limitgciones cuando uta LPB per cipita como eritero de media dt bienestar econdmic En primer logar, el PNB,mige el producto precios de mercado, no necesariameate al vilor socal fective dela praduccin. Por ejemple,algunes pos de prodeccignseneilamen- {eno se eventan ena etadticsofieales del PNB porque no tienen precio de miereado, Lat ‘eansacciones que nen ugar Tera de a economis monetaia (ales como el rsajo ex el hogar y los intercambice vie rueque—tpicamente nose cvenan en el PNB, de todo Gest studies oficiales det PNB suberina * BLPtB en dearest alata Banco Mundial ys shine conven Pi ea mone ioe! tare ‘minesetceanin tera rn cur in vtjaueete ds rocirupenee {a san S67, 188 y 10), La dats onde Me ane, Word Deropmen Rope 1 ares Pes, 199. Capt 2 Conceptos Biseos en Macroeeenomia 27 cunpno2s . 'PNB vex CAtA Y BISNESTAR ECONGsICO EN DiFERETES Pass, ‘ARGS SELECCIONADOS, 1985-1989 e | Ingestién Esperanza ym per" diaria de, devida—Analfbetismo clplta en calorias por" -aluacee de adultos {98 eipitaen en 1989 en 198S Pale ws 1988, (ates) ) Sula gpg 3.547 2B . Sap 23.810 2.848 » : EEniadoe Unidos 20,910 3,666 6 * Siogupar toes 2,852 ” 188% Mateo zo 3,5 6 uw Bouwana 1,600 2.269) a 2 Filipinas Tio 2.258 66 4 Iai 3492104 38 37 Bangladesh no 1995 st a Mozambique se ° a Meno 58 ‘este Bac Mandal, Wort velop Rep 191, Ord Universi Pest, Mes | Torn, 1931 hia bene euyo valor de mercado exager su valor social real, Coasideremos, por cerplo, un Jeon ‘eema] que produce elesredad que tiene on precio d= mereado pero rambién produce ato ‘covtaminacién, Lasestadjaiea del PNB releanel precio de mereadode laclecteidad, pero 0 {yal sia dela elostzicidd deberiacleuarse come el valor de mereado dea electicidad Inapot os coon scifes dea conaminacién. En otra palibras, una medida corvectadel PNB iin ‘debe susie los costo sciles de a cotaminacién en el proces de prodccién? ‘aes "Segundo, el bienestarecondmic que se slearza con un valor dado del PNB depende de in los precios de mercado del producto. Supongames, por ejemplo, que dos economia tienen sles ton PN per edpta de 1,000 cada una, pore que los precios dels productos en Is primera ‘on ms bajos que en Ia Segunda economia. Aun cuando los PNB son los mismos en ambos eal sales, ef blenestar econdmico rel serfa mayor en el primer pas qe ene segundo porque en ‘ida dar de PNB puede adgurie mas biees y servicios . "Por supuesto, s|exablerer comparacione: entre pasts, I station ef mucho mis ‘compliada, Hay lierlmente milloncs de pesos individuals én una ceonom, algunos nis "lap enel primes pis que ene} segundo y otros més taog. Para ater ua comparacién ente ston pasta se reqlee omar un "promedio™ de lo pesos, eto, constr un indice de precios,» finde fella uot comparaeie vida. Y que la consricién de ese indice de ‘ai > gauss, spent speeder ue geri cotmised pts ambi bs & sneer etc frde nad ttre nore es anon mance eS te aeeSAMNEEEER SEI ERO te Inteadvectin precios ee reaice de modo tal que nos permita compara nivles de ingeeso ene datos ales es una ate plgada de difieades teins En el eaptulo 21 examinaremos un inento de acer esta comparacén, ua importante proyecto emprendido or e Banca Mundial y eonoci como et Proyecto de Comparacién {ntespises (PCD (ntrecuntty Comparison Proje), Los invertigadores ban encontrado que por razoncsquese detallan ene eaptolo2{, lox precios elo alse padres inde ee ms bjs que los precios en los putes vicos. or era rman, las esaditions oficiales det PNB, Vion a exagerar en certo grado la brecha en el bieneslar econo etre pases pobresy rico. Considercmos un ejemplo. De acuerdo con dats ofits, of PNB pr espa de fi tia en 1980 fue de $240, micnras queen los Estados Unidos era de $11,360, Esto indica una breca en el lngrexo de 47-3 ears (4.3 = $11,360/5240. Sin embargo. en la préctie, el [PCT enconis que los precios en I India fom sstmstcamene nis hajos ue en fos Esa Unidos, de modo gue eada dar en la India compa mas bones y servicios que dla en Tstados Unidos. Sogn las esimaciones del PCI, el ingoso de la Ina gjustato por erences deprecosera de $6\4en 1940, 2.6 veces mato quees la extaiicasolcales Por supusto, a India seuia senda mucho més pobre que Estados Unidos —zon una beck se 18.5 voces pero no en la magitud que indieaban los dos diecto® dl PN. ‘Una tercera azn importante de por qué el PNB por cipita puede ser una estimacion inexact del bienesarexondmico global dun pas, radia en quelamedida delPNB per epita ro toma en cuenia el grado dederigualdad en la dstrbncion del ingreso en una ccovomta, Penseios en un hombre con Ia eabeza en un horon y Tos pes en on bloque de elo, y que a pesne de tales condiciones tuviera que reeanacer que, “en promi, la temperatura cs agradable™. Sita dstrbucion del PNB entre ox muy rcosy toe my pobres ex extentade: ‘mente desigal, a suai pocay sacal de un pn mi pobre lenderd a mostrar signe de nguds tensiéa (etncluso algunesseciores oploarin. que In inequidad disiibutiva es Altamente moral). Amartya Som, am Giana de In economia yexpeatists en deraeto de ia Universidad de Harvard, a setaldo casos en que pales pabres con distribuciones det ingreso rlaivamenteequitativas moescan indicadoves de bienestr socal mds altos ve los de patses mis rcos con distibuciones menos equtatves, ‘Comparemos por epi, Costa Rea, con un ingreso per cfplia de $1,780 en 1989, y Brasil, con uningeso per cpita de $2,540 ene! mitmo alo, Cosia Rie. sin embargo, tiene tina dstrbucién det ingreso mls eqiativa que Brasil lo que te debe en prte aun sistema dc bienestar social mis exteso, El resulado, como waprecian el eusdi97-6, es qe Costa Rica poser niveles mas ites de alfaetismo, de esperanza de vida y de ingestion carica qe Brail, aun cuando el primero es un pais ms pobre. 2-2 Vantaniss Ruancs Versus VaRianues NOMINALES _ nel esto de Ia marbecononil, not intensely éonifrcone dhe vibes imsroecontnicas ends momentos del emo ota ierhis econo lisino tiempo. Para eft compaaions gue tage sigiteado att, er vial be i

You might also like