You are on page 1of 20
erg Co Programacién en control FAGOR 8025 M - Fre: Compensacién de radio de herramienta Cuando se trabaja de costado con fresas, se tene que tener en cuenta elracio de las mismas y controlar ‘cha medida para indeat las diferentes coordenadas cel programa. Esto ultimo expueso, tiene baslantes ‘esventajas, como por ejemplo: © Toner que sumar 0 restr el ratio de la herramienta en los movimientos horizontalesy vertcales dal mecanizado, . (© No poder utizar ef mismo programa con herramientas de diferente didmetro sin cambiar las coordenaras del programa. « @ Tener que realizar caleulos complejos cuando la geometria del programa cuvnte con zonas Inebnadas 0 curvas. © Et “Todos estos inconvenientes se subsanan con la uitzacion de las funciones de campensacién de radio aplcadas correctamente en los diferentes programas a realizar. Es deta que esto impliea mas cantad de programacion y un buen conocimiento do la aplicacion de las ‘misma para no acaroar errors, pero su utilzacién cormpensa con mucho, esos pequeios inconvenientes, No slempre serd necesarioaplcar la compensacién de la herramienta, como por ejemplo en mecanizacion Ge falacros u oros simiares, donde, obviamente no tiene sentigo dcha correccn, [Antes de ver las funciones preparatorias para mecanizar con compensacién aulomatica de radio, es ecesario analizar previamente como ef control obliene fa informacion necesaria para realizar dicha Correccin, La informacion lees suminista desde la lamada labia de herramientas, que en este contol se liza fuera del programa, Existon controle que necesitan aisponer de esalintormacién desde el principio del programa, por lo que el programador tenara que incr aicha informacion al principio del mismo, pero no es el caso del que nos ‘Scupa. Esta informacion se obtene de la tabla de herramientas por lo que ahora se procede alanis dela misma. Tabla de herramientas La tabla de heramientas es fundamental para trabajar on la fresadora utlizando ta. programacion ‘compensacién de radio con varias herramientas en un mismo programa, La tabla de erramientas se ulliza al margen del programa, pero diectamente relacionada con el mismo por la palabra "T=" (ee vio previamente en el “Capitulo 6 PROGRAMACION CNC") que es la informacion ‘que introduce en e programa para dena rlacion. En este apartado so analizaré exclusivaments la parte de la compensacion de radio, el resto seré anaizada on toda profundidad cuando strate ol cambio de herramientas [Recordando la estructura de la palabra "T”,e vercomo'lé parte de la derecha de! punto es la que solicta la informacion necasaria a la tabla de herramientas, El numero escrito en esa position hace referencia a la posi de la taba cargar en memoria, 701.01 En La tabla de herramientas se disponen 6e 100 posiciones para almaconar corectores, cada posiciin de la tabla se denomina con la letra *T", ejemplo “T.12" En a linea de informacion de cada corrector, se controlan ls siguientes valores: Redo aoe ena PE OPP or | 5 | oi | 31.32| 0.00 2 | 10 | 0.20 | 42:12 | 0.00. 03 | 40 |~0.00_| 15.46 | 0.20, 04 | 12 |~0.00_|11.741| 0-00 05 a Valores de la tabla RR Radio de la horraminta, 1 Comreccon del dosgaste del radio de herramienta. LL Longitud dela heramicnta, @ = Correccién del dosgaste de a longitu de la herramienta Iniialmente se estudiar tan sola columna *R" que 0s la que hace contola el racio de a herramienta, resto se analzarin cuando se estucie ol cambio de herramienta R -Radio de la herramienta Es la casita destinada a colocar el radio de la horramionta, Este valores el que ublzaré el control para realizar los célewios adecuados para la compensacion solitada, 1 Correccién del desgaste del radio de la herramienta Esta casila esta prevsia para poder corregrposibes desgastes dela herramienta o errores de medida ‘en su sentido radial. En pencipio no se deberia de utizar salvo en casos de conti y verficacon de ‘medidas y una vez constatado que no coincide con la medida prevista, colocar aqui diferencia sobre la media real y la provistay el contol coreg la diferencia a part del mismo momento en que S© introduzca la diferencia en dcha casila, al resto dela pieza por mecanizar En algunos casos se puode ullzar esta ca programacion, pero esto se vera mas adelante, L-Longitud de ta herramienta Vale todo lo expuesto para el radio, pero apicandolo en este caso sobre la longitud dela herramienta, Este dato no afecta a ninguna de las funciones para la comeccion de ratio, pero i, para la funcion de correccion de longitu. K -Correccién del desgaste de la longitud de la herramienta ‘Vale todo lo expuesto para el desgaste del radio, pero apicandolo en este cago sobre la longitud de ia herramienta. Este dato no afecta @ ninguna de las funesones para la comteccén de radio, pero si, para la uncién de coreccién de longitud hig, 201, one re Ct ete coma Utiizacién de la tabla para compensacién de radio Hasta que no se soba la informacién de la tabla mediante la palabra “T” el control tendra por defacto fen su memoria los valores de radio de heramientay efdigo de forma, como valor 0, pore tanto aunque fe soli que reais correc la haré sobre el valor @ del radio lo que es equivalent a no utiz la corraecion, Para oroceder a almacenar el radio de herramienta par calcular la compensacién tan seo es necesario sofctaria con [a palabra “TO1.04 0 7.01” depenciendo de que la maquina tenga o no tenga cambiacor Automatica, El valor se puede introducir en cualquier punto del programa siempre que sea anterior Solotud. ce coreccién. Lo aconsojabie es llamarlo en la. cabecora al inidar et programa y con Postororidad, en cada momento que se neces realizar cambio de herramionta, Existe la posiiidad de darle a una hetramionta més de una posicion en tabla para poder realizar mecanizados de manera mas simpliicada (se vera mae adelante en sistemas de mecanizado). Pot ‘ejemplo se pueden realizar lamadas a la misma herramionta, peo con diferente corrector con lo que no ‘ambard la herramienta fisicamente, peo sie correcor de radio. Ejempl. GaGa ome corector 01 st [ 'NooT0 G90 G84 G00 F100 $1200 Tot.0t Mos ‘No0z0| ‘No0390| Noodo| Existen 3 funciones relacionadas con la compensacién del radio, la funcién G40 anulacién de ta compansacién, G41 coreccin a zquiordas y G42 coreccin a dorechas. A continuaciin se veran de forma Indivigualza cada una de elas. SE ey G40 Anulacién de la compensacién de radio By Deerircen Las funciones de compensacién de radio son modales entre si, por lo que es necesaro dsponer de luna que anule cualquier ipo de compensacion cuando interase, esta funcion es Ia GAO. Despuss do aplicar G40, en el siguiente movimiento neal que realice el contro, rwciicard ta trayectoria hasta anular dicha compensacién. Si no ests aclvada GAt 0 G42, cl contol no realzard ninguna compensacién. lag FomatsoH0 Es aconsejable que ia funcion G40 est intsgrada en la cabecera de nuestros programas, pas evar Posibies ertores por interrupcin parcial yreactvacion de nuevo del programa —> Condiciones La funcion G40 es modal con Gat y G42, La cancelacion de la compensacion de radio, sélo puede aplcarse en una lines donde esté Programado un movimiento lineal ya sea GO0 0 Got. Esta uncion so anus al empear M02 M30 o RESET del programe, @ Operativa Se dobe uttizar siempre que se haya realizado prevamente una ena de coreccén, ya sea a laquierdas 0 a derecnas y siempre en una linea donde no eeté mecanizando, pues en dha tinea et contol rd ompensando la coreccion previamente intoducda, lo que causerle dafon en la pieza ¢ incluso en la herramienta Es aconsejable introducir esta funcion en la cabecora del programa, pues si por un azar, se hublera Interumpido e! programa a mitad, sl relniclare, podria pasar que se hubiera quadado sctvada la correccion y compersada la herramienta ‘Su operaiva on programacion y ejemplos de los mismos se verdn con ms carded mas adelants en {este mismo capil G31 Guardar origen coordenadas actuales - G32 Recuperar origen de coordenadas Descripcion ‘Sirve Todo lo expuesto en el apartado de torno, pues no varia en nada ni su formato ni su forma de utizacion, G73 Giro del sistema de coordenadas Descripcion Esta funcion, permite gira las coordenadas sobre su centro, que es caincidente con el cero pieza Esto permite realizar mecanizados que sean concéntricos, tal Como sé ve en la Fig. 10.34, LLogicamente el giro no se produce fisicamente, sino que se realza internamente en la memoria del ‘contrl, siendo este, el que se encarga en todo momento del calculo necesario para cumplir esta condicion CObservando LA figura se puede apreciar que se tienen que calcular trigonométricamente casi todos las coordenadas de los diferentes puntos. Al utlizar la funcién G73 todos estos célcules no son Formato: G73 La funcién G73 sélo se puede programar en coordenadas potares incrementales con indicacién del “ngul, Polares inerementates NI0G73A... En todos los planos se programa ‘con el mismo formato, as onion => Condiciones Pag, 275 Las funciones G41 y G42 son modales entre si y se anulan con: G40, G74, GB1, G82, G83, G84, G85, G86, G87, G88, G89, M2 Y M6. La entrada de la compensacién de radio, sélo puede aplicarse en una linea donde esté programado ‘un movimiento lineal, ya sea G00 0 GO4. Los valores maximos de compensacién son: 2 R ~1000 +1000 a 1 32766 +3276 La compensactin de radio so retard sate a plano acivo mediante G17, G18 0 G19. Econo pear a corrccn cone valor dea heart activa mediante. Long doa ieee ented debe ser mayor qu lao de a hearin, Estas uncones se anuian al erpeer M30 o RESET del programa, operative Ex aconsejale uizar Ia compensaciin siempre que sea pose para evar la realzactin do Célculos y conseguir que los programas puedan funcionar facimente con herramientas de diferentes iametos, ‘Se debe inclur en una linea donde no haya materia, pues al realizar ese recordo, ta herramionta ‘Compensara la trayectoria hasta corregi la medida, con lo que podria mecanizar la pioza de forma indesead: La entrada de correccién se realizard siempre con una entrada lineal y dejando el sufciente espacié para que la herramienta pueda aplicar la correccién. En los ejemplos de este capitulo se podran ‘analzar con mas detalle, Es importante una vez fnalizado el programa, que se aplique la anulacién de compensacién con la funcién G40, de otro modo la herramienta puede quedar con la rayecioria compensada y no la real En la figura 10.38 se puede observar como se parte de un punto lo sufcientomente alejado de la pleza para poder entrar la correccién en la primera lines. programar son directamente las del mismo dibujo excepto la linea de entrada que se tiene separada de la pieza para entrar en la misma sin dejar marca y la del imo punto que por los mismos motivos se aleja de la pieza en la sala para no dejar marca, El resto de las linens se programan de forma normal, con las cotas directas de! dibujo, pero, ‘movimiento real de la herramienta es el que est indicado con la linea de ejes del dibujo, En la figura se puede observar como en las esquinas, el conto reliza una interpolacén circular por la parte exterior, pero sin afectar a la esquina de la pleza que sigue quedando en angulo recto, Esto permite cealizar compensaciones en menor espacio de pieza, F Cruz Faves 10.8 pean dea caneasé de ra. ‘Ala nora de apicar las coroociones es conveniente tener cietas precauciones al mecanizar con ‘compensacion det radi, . ‘Nunca se debe volver sobre la misma linea para intentar dar un cepiliado a la cara, pues al votver en ‘seriido contraio. el control entiende que la correccion Ia tine que seguir aplicando en la misma ‘ireceén, fo que implica que la herrarventa entre dentro del material para conseguir dicha correccion (Wer Fig. 1039) ‘seis nada de eompansacion: 642 Fgura 1099 Apcaco nconecte dln coractn. En este limo caso et contol no detecta error y por tanto mecanizer la piza tal como se ve en la Fig, 10.39, pero existen otos casos donde el control marcard cbdigo de error y no pocré seguir mecanizando nesta subsanar dicho errr. Caso de programar una zona curva de la pleza mas pequefia que la herramienta el conto indicaré tor (Error 0-32 - Valor del radio de la herramienta demasiado grande). Ver Fig. 10.40 y 10.38. Lanerarenta| + Pati 104 Fecaniend impose de reir Fa 104 Macro ngnee mata No se pecan programar zonas de la pieza més peque'ias que el radio de la herramienta lo ‘ontario en conto! marca arto (Ere 01 - Valor de acho de la heramiena demasiado grande) VerFig. 10.41 Drreceion _/ ‘ wa 1042 Macnzdonpcebie dene Las entradas de mocanizado en las plezas, tenon unas actuaclones diferentes sgn la forma de ‘cercarse & las mismas. Ena tabla siguiente se muesta cada una de ls posts formas de ered ‘rtendo de una linea roca y siguionca con ota linea recta. El contol ls 9 tineas por delante de la linea que esta realzdndose en ese momento, para poder ‘alizar fs caioulos adeouados y por eso, no se pueden programar tres lineas seguidas sin ue 68 trabaje sobre el plano de trabajo pues ol control marca eror ane poder encontrar a igus lines Ge eau. Tal como se puede ver en ol programa siguiente ls eas 60, 70y 80 ne hacen referencia a ningin ‘ej de plano actual, polo que of coal indicars ero Paig.277 Fonz fortes or N10 G0 G17 F12081200T1.1 N20 XO Y-10 N30 G41 X25 Y5Z-4—« Entrada de correceién N40 G1X30 M3 = Correscién en el plano NSO 324 Correccién en el plano NSO Z10 ——) N70 MS Programacién fuera del plano NBO 2-2 N90 ¥-100 Correccién en el plano eee ol ee Cree eta SS BBP emo oto que ‘Se tiene que périlar la pieza hasta dejara ala medida del dibujo, | exceso de material no supera ‘im por ear, por lo que se oda realizar de una sola pasada, ‘analiza a continuacion, sor a de a peza de ia Fig, 10.43 {Las condiciones tecnoligicas son: Va=120 mmimin, RPM=1850, pasada de profuncidad Smm. La herramienta es de fOmm do diameto, Nooto F120 $185071.1 'N0020 Go G80 G43 X-30 ¥0 2100, 'No030 X-40 ¥-40 ‘Noodo Go G42 X.8 YO 1N00S0 2-5 'N0060 G1 140 Ms ‘noo70 ¥100 "N0080 x0. 10090 8 'Not00 Go z100 Ms NOt10 G40 x-40 ¥-40 1NO120 x30 0 NOt30 MO Bee Linea 10. Se indican las condiciones tecnol6gicas solctadas que tondré que cumpli ia herramienta 'y se aprovecha la linea para solictar la herramionia que va a trabajar. Linea 20. Golocacion de la cabecera donde se Indica las principale funciones preparatorias que ‘50 desea estén actvas. Se alcanza X30 YO Z100 que es Una posiion de punto de artis. ‘Linea 30 Desplazamiento a la posicin nicial para el mecanizado, Linea 40 Linea 50 Linea 60 Linea 70, Linea 80 Linea 90 Linea 100 Linea 110 Linea 120, Linea 130, En esta linea se programa la entrada a la pieza como si no existiera herramienta y se acta GA2 para que el control calcul las medidas @ compensar aplicando el radio de la herramienta activa. En esta linea se ha procurado que la distancia hasta la pieza sea lo suficientemente grande en fos dos ejes, para que la herramienta entre la correccién sin problemas. Aunque esta a una altura de 2100 la correccion ia reaiza correctamente en ea altura en el plano XY programado. Se procede a bajar la herramienta hasta la profundidad de mecanizado Esta linea le ha servido al control para saber hacia donde aplicar la correccion a derechas, pues determina la direccién. Esta y las siguientes lineas hasta la salida del perfil se programan con la medida real del plano. Programacion del perfil Programacién del perfil Esta es la lima linea del perfil y tal como en la entrada se acerco la hetramienta a una distancia que no rozara con el material, en esta linea se prolonga e! recorrdo para que la herramienta acabe sin rozar el material ‘Se procede a levantar en GOO la herramienta hasta la altura 2100, Esta es la linea que regresa la herramienta al mismo punto del que parti antes de ‘empezar a mecanizar e! perfiado, en olla se indica la funcion G40 para que durante el recorrido anule la correcci6n utiizada. ‘Se desplaza la herramienta hasta la posicién de descanso. Fin de! programa con M30. Compensacién de longitud de la herramienta ‘Cuando se trabsja con mas de una fresa se tiene que toner en cuenta la diferencia de longtud erie las mmismas y controlar cena mecha para tener siempre posicionada la tesa do las hertamenta en e! mismo nivel ‘Tabla de herramientas para la longitud de herramienta La tabla de herramientas es fundamental para trabajar en la fresadora utizand mas de una herramient, ues reramente pueden toner ia misma medida de longitid a utlizacion de a tabla es exactamente iti a uso apleado para fa compensacion de radio, excepto en ‘aquoias partes de la misma que defen es aspects do la longed En fa linea de informacion de cada corrector, se contoian los siguientes valores para la corrsccin de longitud de neramenta: a ay K Dor | 3152 | 0.00. io [S020 [42 12 | 000. 400.00} 15.46 | 020. 2 [ooo [4474 | 0.0. eae q it b Valores de la tabla para la correccién de longitud © Le Longitus deta herramionta, > Correccion del desgaste dela longitud dela herramienta, ‘Se analizan sto las columnas que infuyen sob ol contro de longitud dela herramienta L-Longitud de la herramienta Estes e! dato que indicara el valor de cifrencia de longitud a coregk Indica las ciferencias de media centre las dlerentes heramientas. Existenfundamentalmente dos sistomas para el contol y la apicaién de las longitudes. Se verdn ms adolants en este mismo capil, K -Correccién del desgaste de la longitud de la herramienta Esta casila est prevista para poder corregirposbles desgastes do la herramiena 0 errores de media, ‘en su sentido longitudinal. En principio no se deborla de ulzar salvo en casos de contol yverfeac ‘de medidas y una vez constatado que no coincide con la medida previa, colocar aqui la derencia ‘sobre la moda real y la pevistay el coir! coregira a diferencia apart del mismo momento en que '3e invocuzca la diferencia en dicha casa al reste e a pleza por mecanizer. Utilizacién de la tabla para compensacién de longitu Hest que no se soit la informacién dela tabla modiane la palabra “T" el conto endra por defecto en ‘1 memona los valores de longiud de herramenta como valor 0, por tanio ‘aunque se ie soicte que ‘ealcecorrccion to haré sobre el valor 0 de long, fo que es equvalente ano utlza la commecon, [8628 $$ cr eres Pee cc eine Para proceder a almacenar la longitu’ de la herramionta para calcular la compensacién, tan silo es Fecesario solctara con la palabra *T01.01 0 T.01" dependiendo de que la maquina tenga 0 no tenga Cambiador automético, El valor ee puede introducir en cualquier punto del programa siempre que sea ‘antoror@ la solitud de oorreccon. Lo aconsejable es lamario en la cabecera al iniiar el programa y con ‘ostercidag, en cada momento que se necesite realizar cambio de herramienta Métodos de correccién de longitud de herramienta Peden exist derentes formas de controlar os camblos de herramienta, pero en est atado nos centvaremos en dos de ellos: '@ Roferencia sobre la primera herramienta @ Referencia global sobre un punto fio conocido. Referencia sobre la primera herramienta Este suele ser el método mas uillzado cuando no se dispone de cambio automo de herramientas, “aunque no es excluyente de poder ulizar el oro método,teniendo algunas consideraciones en cuenta, En este método, se trebaja sobre ol supuesto de que la primera herramienta que se va a uilizar para et mmecanizado tene longitud O'y el resto de herramientas la diferencia que existe entre esta. (Ver Fig 4h Five 10.4 Referenci scbre a rma harmo su En este ejemplo se uiiza la herramienta N° 2 como Ia inicial por o que no tiene fongitud (0) y las ores {dos entraran en el orden que este prevsto pero incicando como longtud la diferencia entre estas y la primera. Enla tabla de herramientas se tnen que indica los valores aqutindicados: TSR See eek 31 | 000 ‘0000, <3 [0.00 Este sistema tiene el aspecto negativo de que siempre que se tenga que mecanizar nuevas piez2s, ‘como fo més probable es que no sea la misma herramionta la que inicie el mecanizado, se tendrén que ‘altrar is herramientas cada vez que se reaice nueva pieza. En este método, la busqueda del cero pieza, para Io referente a la longitud, se tiene que realizar Siempre contactando con la primera herramienta que mecanice Ia pieza, ¢ indicandole como valor de la rnisma 0 y el resto se callraran sobre la diferencia do las demas sobre esta, Referencia global sobre un punto fjo conocido Este método os el recomendado, pues ahorra mucho tempo en las caliraciones de herramientas, dado {ue sélo se tanen que volver a referenciar cuando £2 susttuyan 0 modiiquen las mismas de sus ‘Sstomas de ana Este sistema de trabajo obliga a que cada horramienta dsponga de un sistema de anclae propio, y un Sistema de calbracion extemo a la maquina, lo que encareteicilmente la inversion. ademas de tenet ‘que mantener un orden estco en el almacensje de las herramionias y conseguir que estas est perfectamente identficadas, por lo demas todo sn ventaas EE sistema se basa on utlizar un punto de referencia comin en todas los heramiontas, que ‘ormalmente suole estar situado on alguna cara Jel cono de sujecién y medi todas las heramienias sobre of mismo punto, en su propo cono, esto obliga a tenor todos los Sonos del mismo fabricants ye ‘mismo modelo dela zona de ancaje. (Ver Fig. 1048), 444 os Zona comiin de referéncia Pies 1048 Rees gol eee un pune Ne roo En este método, la bisquada del coro pieza, para lo reerenta a la longitu, s@ tene que realizar contactando con evaluiorharramienta, @indcandoe como valor dela misma la longiud que se tere Contolada en la tabla ye esto ya no hace falta calbraras, Peg, 297) ° a 6 iy (G43 Compensacién de longitud de la herramienta G44 Anulacién de la compensacién de longitud By oevesen Con G3 so realza la compensacion de longtud de herramlonta sobre el plano acivo en el memento desu aplcacién, ¥ con G44 se ancl la misma. Distancia de seguridad Plano de sequidad Fa, 1048 coipersacen delogtie es enanon £1 formate de a funeon es muy simple, pes basta con colocaraen a linea desde la que se protondo {que so ace la correccién, no obstante, no la realizar iicamente hasta que se mueva el eje donde [a one que apicar. Por ejemplo: Sis tne coma actvo el plano XY, la compensacn no i ealzara hasta quo 0 produzea movimiento en oo Z La anulacion se produce de ia misma Maiefa pers en sentido inverso. es decir primero se programa (G44 on a siguiente linea donde tenga movimento en eo Z, elimina ta compensacén, > condiciones {La funclén G43 es modal y 9 anula con: G44, G74, M2 y M30. La funclon Gas modal y e anula con G43. La entrada de la compensacién de longtud, sslo puede aplcarse en una linea donde este ‘rogramado un movimiens neal ya sea GOO 0 GO1 ‘Los valoes masimos de compersacion sn: aL 1000 +1000 aK 82766 +32766 Le compensacién de longiud se realzaré sobre el je perpendicular al plano active, mediante G17, GisoGts, | La anulacion de longiud se reaizaré sobre ol oje perpendc Gi ‘al plano activo, mediante G17, G18 0 El contol aplicar la coreccién con el valor de la herramianta activa meciante T y a realizar un ‘movimianto sobre el oj activo. El recorrdo que tne que realizar la herramlenta para poder compensar la longitud, tiene que ser mayor que la diferencia que exista enve las dos Herramientas Estas funciones se anulan al emplear M30 0 RESET del programa & Operativa Es fundamental aplicar la gnTeccin si se Di mas de una herramienta, pues de lo contario se roduc coision 0 on el mejor dels casos sobre medida, La correccin tiene dos fases, una la llamada a a coreodidn mente la funciin G43 y la ora la que reduc el movimiento real al desplazarse sobre ol ee perpencicuar al plano activo (en fo suceeio 0 utlizara ol eje Z como eje perpenticulan), Es importante tener en cuanta estos factores y aploa ia ‘corroccin con la suite dstanca para evar problemas La entrada de correccin se relizara siempre con una entra lineal y dejando el sufcinte espacio ‘para que la her»ramienta pueda apliar la carreccin (ver Fig. 10.38) En los ejemplos de este toma se posran analzar con mas detale. Es importante, que una vez fnalizado ol programe, se apique la anulaciin dela compensacén con la funcion G44, de tro modo la herramienita puede quedar con la rayectoracompensada yno la ea. El resto de las lineas se programan de forma normal, con lat cotae drectas del dibujo, pero, el ‘movinvento real de ta herramienta es ol que esta indicado con la linea de es Gel ib uo.

You might also like