You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA At ;NATURA: Alta Direccién y Gobierno Corporativo CICLO ESCOLAR: Undécimo Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: Mcxo17 _ OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Alfinalizar el curso el alurno sera capaz de = Analizar los elementos y principios que conforman al gobierno corporativo de toda ‘organizacién, asi como proponer estrategias de liderazgo y visién sobre la base de las mejores practicas del proceso de direccién. TEMAS Y SUBTEMAS 4. Niveles de direccion 1.1, Tipos de gerentes 1.2. Roles y habilidades gerenciales 1.3. Diferencias entre administrador y la direccion estratégica 1.4, Definicién de direccion 4.5. Funciones de la direccion SEORETAR sca 1.6. Principios de la direccion Shee pGAin-DIPES 9 OE JRRICULAR 1.6.1.La motivacion 1.6.2.La comunicacion 1.6.3.Liderazgo 1.7. Desarrollo de liderazgo 1.7.1 Desarrollo de programas de comunicacién para asegurar el logro de objetivos organizacionales 1.7.2.Disefio de programas de desarrollo de equipos de trabajo 1.7.3.Evaluaci6n de los resultados del lider 1.7.4.Participacion en el plan de coaching/empowerment 2, La direccién y la estrategia corporativa 2.1. Estrategia corporativa 2.1.1, Naturaleza de la estrategia y el proceso decisorio estratégico 2.1.2.Direccion estratégica 2.1.3.Analisis del contexto, escenarios directivos 2.2. Proceso de desarrollo directivo estratégico 2.2.1.Procesos en el desarrollo estratégico 2.2.2. Desarrollo estratégico (configuracion de procesos de desarrollo) 2.2.3 Desafios del desarrollo de estrategias directivas 3. Analisis estratégico directivo 3.1, Andlisis externo (del medio ambiente de negocios) 3.1.1.Anélisis de competencia 3.1.2.Anélisis comparativo y benchmarking 3.1.3.Andlisis PEST (Politico, Econémico, Social, Tecnolégico) 3.1.4.mplementacion de escenarios directivos 3.2, El entomo competitive 3.2.1. Modelo de las cinco fuerzas 3.2.2. Consideraciones para el andlisis de las cinco fuerzas 3.3. Anilisis interno (recursos y capacidad estratégica en la direccién) 3.3.1.Asignacién de recursos de la empresa estableciendo prioridades 3.3.2. Auditoria directiva de recursos 3.3.3.Equilibrio organizacional av 808 4. Los stakeholders y los objetivos directivos de la organizacién e 4.1. Los stakeholders y su influencia en los objetivos corporativos s 4.1.1.Tipo de stakeholders 2 4.1.2. Manejo de stakeholders a favor y en contra 4.1.3.Influencia de stakeholders en los objetivos corporativos 4.2, Gobierno corporativo SECREIARI. 4.2.1.Influencia del gobierno corporativo en la direccion estratégica De. EDUCACION PUBLICA 4.3, Importancia de la cultura organizacional en la direccion estratégica 4.4. Etica y valores en la direccién 5. Determinacién de estrategias directivas 5.1. Premisas para la seleccion de direccion estratégica 5.2. Determinacion de los propositos corporativos 5.3. Bases de la ventaja competitiva de las Unidades Estratégicas de Negocio (UEN) 5.3.1.Estrategias basadas en precio 5.3.2.Valor afiadide o diferenciacién 5.3.3.Estratégias de enfoque 5.3.4.Estratégias hibridas 5.4, Desarrollo de estrategias en las UEN 5.5. Opciones estratégicas directivas 5.5.1.Gestiones alternativas para el disefio de estrategias 5.5.2.Métodos alternativos de desarrollo estratégico 5.5.3.Combinacién de gestion y métodos alternatives en el desarrollo de estrategias directivas 5.6. Determinacion de la estrategia de la imagen corporativa 5.6.1.Definicién de estrategias para desarrollar la imagen corporativa 5.6.2 Definicién de las marcas de la organizacién 6. Evaluacién, seleccién e implementacion de estrategias directivas 6.1. Criterios de evaluacion directiva 6.2. Analisis de la aceptabilidad 6.3. Analisis de la factibilidad 6.4. Seleccién de estrategias 6.5. Implementacién de estrategias 6.5.1.Aspectos directivos en el 6.5.2.Estructuras flexibles 6.5.3.Estructuras situacionales 6.5.4.Cambio estratégico de configuracién organizacional isefio organizacional estratégico 7. Direccién de grupos estratégicos 7.1, Caracteristicas de los grupos estraté 7.2. Estructura y papeles de los grupos estratégicos 7.3, El estatus dentro del grupo 7.4. Normas y control 8. Ladireccién del cambio estratégico y su desarrollo en las organizaciones 8.1. Definici6n del cambio organizacional estratégico 8.2. Fuerzas para el cambio estratégico 8.3. Resistencia al cambio estratégico 8.4. Analisis de los tipos de cambio estratégico 8.5. Diagnéstico de las necesidades de cambio estratégico 8.6. Direccién de los procesos de cambio estratégico 87. Direccién del cambio estratégico y direccion estratégica SECRELARL De eoucaciN PUBLIGA DSAIR-OIPES (MENTO DE ‘CURRICULAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCION DEL DOCENTE: Desarrollo de conceptos Analisis de casos practicos Discusion en grupo Exposicién en equipos DE MANERA INDEPENDIENTE: © Control de lecturas + Investigacién documental y en internet ‘+ Elaboracion de trabajos CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Evaluacién parcial 40% Examen Ejercicios Evaluacién final 50% Examen Reportes Trabajos Actividades de aprendizaje 10% EVALUECion

You might also like