You are on page 1of 28
¥ INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA EOS, S.A. i WWW.INSTTUTOEOS.COM (een ag aCRel ach Relea ences ener) ae EL T EVALUA-6 VERSION CHILENA 4.0 AMBITO OPTIMO DE UTILIZACION Finales de 6° Afio Basico hasta inicios de 7° Afio Basico PU Col Ty Een eon a eau) Naa ly eta od ei arued Collet De eo LN Reece Ai Pruebas de la Bateria 1. ESCALA LECTORA 3. ESCALA DE ESCRITURA 1.1. Eficacia Lectora 3.1. Ortogratia Fonética 1.2. Comprensién Lectora 3.2. Ortografia Visual 1.3. Velocidad Lectora 3.3. Expresion Escrita, 2, ESCALA COGNITIVA 2.1, Memoria-Atencién 2.2. Reflexividad 2.3. Analogias 2.4. Organizacién Perceptiva 5. ESCALA PSICOSOCIAL 4, ESCALA MATEMATICA 4.1. Cdlculo y Numeracién 4.2. Resolucién de Problemas fn ce | | | | Eas =a eee | oe | eee Sai ek oa cia coed Se MLL eI Ada Oe Lest Pewee oe para el aplicador 1. Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambien- te tranquilo, distendido y motivador. . No se debe aplicar la Bateria Evaliia 6 de una sola vez, sino dividida en sesiones que no deben sobrepasar las 2 horas. . Intentaremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea y nunca afiadi- remos cosas nuevas 0 proporcionaremos ayudas no previstas. . El Ambito éptimo de aplicacién de esta Bateria es finales de 6° Afio de Educacién Basica e inicios de 7° Afio de Educacién Basica. EI orden en la aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo. El aplicador usar criterios légicos: al principio de la sesién, pruebas més dificiles; al final, pruebas sin tiempo; nunca partir una prueba en dos sesiones... Se recomienda que en los ejemplos, al menos en el primero, venga 0 no resuelto, se explique el porqué de la respuesta. Asimismo, llama- mos la atencién de la importancia del cumplimiento estricto de los tiempos, muy especialmente en las pruebas de tiempo corto. . Esta Bateria es de aplicacién individual o colectiva. . El aplicador debe disponer del Manual para realizar la aplicacién, pues en muchos casos es imprescindible. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la ‘evaluacién psicopedagégica y se auloriza, con cardcter confidencil, su uso para tal fin. La impresion de este cuademillo se ha realizado en jullo de 2019. ‘Queda rigurosamente prohibida sin la autorizacion escrita de los ttulares de “Copyright, bajo las sanciones establecidas en las eyes, la reproduccién toll o parcial de esta baterta par cualquier medio o provedimiento, © Editorial EOS ‘Avda. Reina Victoria, 8, 2 Planta, 28003, Madrid ~ Tel: 91 548 12.04 -glunicos@alumtoos.com LSB: 978-84-9727-815.7 Depésito Legal: M-183122019 Preimpresién: Utica Soluciones Creativas Imprine: AME Print in Chie - Made in Chile ESCALA LECTURA-6 INSTRUCCIONES: Esta prueba consta de dos tareas. En cada una te explicaré lo que debes hacer y el tiempo que tienes. Tarea1 Busca /a palabra escrita al revés Busca, entre las opciones que hay debajo, la palabra o pseudopalabra del recuadro superior que estd escrita al revés. Luego, marca el niimero de la opcién con una X. Tienes 3 MINUTOS. fo airetol | DD loretia Gi lotiare loterai ®M loteria @| oiretsim @® arollid ® asregit @|_ efaicnerer | El mestirio rolladi i tigresa i referencia i riotemis B dillora B gersati i ciarefen 1 misterio @ roldila Bi tigersa i ferenciare i teriomie El llorida ‘sagreti rerenciafe ®)| animacal ® olocrirf @ oiralcav @) oiramosoc i calamina Hl coliflor i vaclario i comiriosa Bi minalaca Bi licoflor © calvario i comisario i lacamina & florcoli ® vairclao i cosomario namicali frircolo EE clavoira i comasorio @|_ ecacinam @|_ odaderne @|_eonanac @| dlancodam Ml mecanica ll enredada ll canenoa il macdonald Bi manicace endaredo i cafionea | madocnald i minaceca @ enredado i caonena © macondald [El mecacani endodare cananoe [i madalcond @| ehealacnab @| aredodrev | @|_etneihacef @|_ otapemoc l balancache i verdedaro i fecatienhi li cometopa @ bancalache i verdadero i fetecahien [i comepato &l bacanlache Ei verodarde fecahiente I copemato i bachecanla verdodera fehaciente El cotopema @{_hewinas | | gniukregreb | «| notsaityalp | | _koobecaf Il sinwach [Hl buerguikeng ll playtastion ll foceboak @ saniwch © burguirkeng © playstation [i facobeok © sanwich @& burgerking & playtiaston i facebook sanchiw bergerkuing playtoistan facekoob men rereonees 8 ES Tarea 2 Elige el dibujo que corresponde Escribe en el recuadro el niimero del dibujo que le corresponde a cada expresién mal escrita, como en el ejemplo. Tienes 3 MINUTOS. LJ EMM Est had hormy do —————> | 1 —< 5 @ Helco lor hesro jo —_________ @ Hunapel oht azul! ————————_ @ Hell ha esThad hormydHa ————> @ HA keyo hesu N rHino ZErHonte —> ‘ ® Ayunaes trhel la mho rad a ———> @ Lhalu nhay laesthrel |lha——__ @ eShunan iMal shal va je ————> @ unpHer roAz hul conCo Liar > @ sHiR bHepa RHaes kri bHir ——— @ Hesi ghual a TRhesmas cuHAtro —> @ LHasce VOyasseco mHen ————> @ LHavA kA Thien eMham cHAS ——> ¥ Z = “Al ai ey @ KERry coEstHa elkHa fHe———> a @ HeS una utHode ca RrerHas ——~+ @ LHasave jHasdan mUCha mHi EL > fo) f @ eLga LLo Tihe necRHes ta RHO ja > ES enstruraseanmmcirennatann es Ge 1.2. Comprensi6n Lector: INSTRUCCIONES: La prueba que vas a realizar es facil, pero debes estar muy atento/a a las lecturas. Consta de varias tareas. Las iré explicando una a una y te diré, en cada caso, el tiempo que tienes. Tarea1 Elige el dibujo que corresponde A continuacién tienes varias descripciones. Junto a cada una de ellas tienes tres dibujos y s6lo uno coincide con lo que se dice en el texto. Tienes que marcar con una X el muimero del dibujo que corresponde. Tienes 3 MINUTOS. ® Era un arbol con un largo tronco sin ramas que parecia un tallo gigante. Las hojas bro- taban en lo més alto. Alguno de ellos llega a ser considerablemente alto a pesar de no tener un tronco demasiado grueso. @ La hoja del 4lamo negro tiene una forma més triangular que ovalada, que se extiende al final de un tallo delgado. @ Esunave de la selva tropical sudamericana, de llamativos colores y corto pico. Es facil de reconocer por su cola estrecha, su pecu- canto y la mancha oscura que presenta en sus ojos. @ El tejo es una conifera de la misma altura que las demas, pero se puede reconocer Porque es més ancho y su copa es mas es- esa y frondosa. ® Miamiga es una chica joven, de pelo oscuro y rizado. Sus pequefios ojos negros tienen largas pestafias y un lunar adorna su labio superior. A Elisa le encanta usar pendientes largos y ropa de color claro. Lectura Ahora lee con mucha atencién este texto, pues después tendrds que responder a preguntas re- lacionadas con él. Tienes 2 MINUTOS. Transcurrido dicho tiempo diré TIEMPO y ti pasaras a la pagina siguiente. . Las hojas Las hojas caen del arbol en otofio para que este no pierda mucha agua y evitar asi su destruccién por la accién del viento y de la escarcha. Normalmente, los arboles pierden agua a través de sus hojas y extraen mas agua del suelo por medio de sus raices, pero en invierno, cuando la tierra est fria y dura, es dificil para las raices cumplir con su funcién. Si las hojas se quedaran en el arbol, este se secaria y moriria. Los Arboles que pierden sus hojas en otofio se llaman caducos; algunos Arboles de hoja ancha, tales | como el gomero, se llaman perennes porque no pierden sus hojas en invierno. Las hojas tienen una capa encerada que les ayuda a sobrevivir en invierno. | soe vt NCS, 8... Bz_ © ciimeos psvcvowerns ete eee tere ee Tarea 2 = Marca la opcién correcta ‘Ahora encontrards una serie de preguntas referidas a la lectura que acabas de leer y que de- berds contestar en funcién de lo que alli se decia (bajo ningiin concepto debes volver la hoja, para ver de nuevo la lectura). Tienes 3 MINUTOS . Marca la V cuando lo escrito en la frase sea VERDADERO 0 la F cuando sea FALSO. = Los arboles caducos se benefician cada invierno del efecto provechoso ® © del viento y de la escarcha. oo Bae Los arboles de hoja perenne se protegen en invierno de la falta de agua perdiendo {y |[ — sus hojas para ahorrar agua. @ _L08 érboles que no pierden sus hojas en invierno tienen éstas anchas y con una VIlE * capa encerada. Los 4rboles de hoja caduca son previsores: previenen la pérdida de agua y su vile destruccién antes de que llegue cada invierno. © Los arboles tienen dos maneras de protegerse de la pérdida de agua eninvierno: unos {|| F tienen hojas anchas y cubiertas de una capa encerada; otros las pierden en otofio. = 1 | 6 frase de acuerdo con el texto leido. | Pierde sus hojas para protegerse de la pérdida de agua. EI gomero es un Arbol de hojas - | anchas y enceradas. Por eso po- >| Mantiene sus hojas, que son perennes. demos afirmar que en otofo... Escribe en la casilla de RESPUESTA el niimero de la alternativa correcta, es decir, la que completa cada EiTiene que protegerse de la pérdida de agua. [Hl Podria secarse y morir, porque no es un arbol caduco. El castafio tiene hojas delga- @| das, por eso, si no las perdiera_} | Podria secarse y morir, porque perderia mucha agua. en otofio... \HPodria secarse y morir, porque hace demasiado frio. » | Los arboles de hoja caduca las Bl ideas ne eae En otofo los arboles pierden sus hojas. ___ |f)Son débites y delgadas, no anchas y enceradas. ! El Sus raices no pueden obtener agua de la tierra dura y fria. Si un rbol perenne no perdiera | | Sus raices tendrian dificultades para obtener agua del ®) sus hojas en otofo... rl suelo frio y duro. [ll Perderfa mucha agua y terminaria por secarse y morir. |Los arboles de hoja perenne no pierden sus hojas en otofio. (© GIUNTIEDS PSYCHOMETRICS, S.L. INSTRUCCIONES: Lee nuevamente este otro texto (en silencio), durante 3 MINUTOS, para que después puedas responder a preguntas referidas a 61. Cuando transcurra el tiempo diré TIEMPO y pasarés a la pagina siguiente. FLORES Y SEMILLAS Las flores fertilizadas se transforman en frutos que contienen semillas. La manzana y la castajia del Castafio de Indias, por ejemplo, son frutos y cumplen la misma funcién, aunque tengan un aspecto diferente: ambas protegen las semillas y las ayudan a depositarse en lugares donde puedan crecer. Las semillas de los frutos de algunas coniferas, como los pifiones, estan al descubierto, pero se hallan dentro de las pifias; en cambio, los arboles de hoja ancha tienen frutos que rodean completamente las semillas y toman la forma de nueces, bayas, frutos blandos y muchas otras. Muchos frutos y semillas sufren el ataque de insectos y enfermedades, son comidos por los pajaros y otros animales o caen de los arboles antes de ma- durar. Las semillas que estan dentro de los frutos que permanecen en el arbol maduran en otofio; necesitan alejarse mucho del arbol madre porque éste se apodera de toda la luz y de todo el alimento: los pajaros, otros animales, el viento y el agua las transportan lejos, pero solo un ndmero muy pequefio de ellas llegar4 a convertirse en un nuevo Arbol. Adaptado de la “La senda de la Naturaleza. Arboles y hojas”. Ediciones Plesa-SM. Tarea3 Responde a las preguntas Para esta tarea tienes 3 MINUTOS. En cada caso se dice lo que debes hacer. Coloca en Ia casilla de RESPUESTA el nimero de la alternativa correcta. @® LasCONIFERAS son GNSEMILLAS MIFRUTOS EFLORES _ ENOTRA COSA @ Las BAYAS son NSEMILLAS [JFRUTOS _ EAFLORES |OTRA COSA @ Las CASTANAS son EMSEMILLAS [JFRUTOS [g§FLORES gOTRACOSA ® Las PINAS son GNFRUTOS [§SEMILLAS EEFLORES ENOTRA COSA @® Los pajaros y otros animales influyen en la reproduccién de los 4rboles porque... ll Al comerse sus frutos, éstos ya no pueden reproducirse. Ei No influyen en la reproduccién de los arboles. EX Tiran los frutos del arbol. [EB Ayudan a transportar las semillas lejos. @ Las bayas, nueces y frutos blandos tienen como misi6n... El _Proteger las semillas de la planta. EZ Alimentar a los insectos, pajaros y otros animales. i Ayudar a transportar las semillas lejos. El Ninguna de las anteriores. @ La palabra DEPOSITARSE quiere decir lo mismo que... GB Enterrarse. Ed Transportarse. © Posarse. Ei Ninguna de las anteriores. @ El viento sirve a la reproducci6n de los Arboles porque... __ Bi Aleja a los insectos de los frutos blandos y semillas. EB Aleja a las semillas del arbol madre. El Oxigena la semilla. EB Ninguna de las anteriores. @ La palabra CONVERTIRSE quiere decir lo mismo que... GB Liegar a ser. i Retrasarse. El Crecer. I_Ninguna de las anteriores. Ahora debes marcar con una X la V cuando la frase sea VERDADERA y la F cuando sea FALSA. ® Las coniferas son Arboles de frutos blandos como la manzana o la castafia de indias. ® Los frutos fueron flores antes de fertilizarse. Segiin para qué sirvan al érbol-madre, los frutos pueden ser bayas, nueces o blandos. =| >] Js Si un fruto cae del Arbol en verano, las semillas estaran maduras para desarrollar un nuevo arbol. ® ® <|f metros @i) 12 metros + 10 centimetros => centimetros @ 20 litros + 3.000 mililitros =} litros ® 0,1 kilogramos + 35 Gramos => gramos Tarea6 — Elige la fraccién que resulta Realiza mentalmente las siguientes operaciones con fracciones. Encuentra la alternativa co- rrecta y escribe su ntimero en la casilla de RESPUESTA, como en el ejemplo. fo + 4 2 NINGUNA | 2 ES @ 4 2 a 4 a $ NINGUNA @ oxz az az a3 ININGUNA @ z -3 ad a = af EDNINGUNA a 2 +3 G25 82 815 NINGUNA @ 4 +8 25 63,5 15,5 EININGUNA ae comes rsrouneres 5. Tarea7 — Elige la fraccién equivalente Calcula mentalmente la alternativa que es igual, es decir, es equivalente al modelo. Escribe su mimero en la casilla de RESPUESTA, como en el ejemplo. 2 5 3 a4 fo ee a3 a3 a3 [I NINGUNA [3] eee NINGUNA ome TININGUNA NINGUNA, 4.2. Resolucién de Problemas-6 INSTRUCCIONES: Ahora vas a resolver problemas. Escribe la respuesta de cada problema en el recuadro que dice RESULTA- DO. Para esta prueba tienes de 20 MINUTOS. Trabaja rapido y sin distraerte. Problema 1. Observa la ruleta y contesta las siguientes preguntas: éCudntas partes tiene la ruleta? @ [K)[AVILN] Esté marcada la S porque a quien ha respondido le pasa esto todos los dias. Si has entendido la tarea, ya puedes comenzar. ‘+ No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala. + Contesta con sinceridad, pues sera un medio de conocerte tii mismo mejor. * Esta prueba no tiene tiempo, pero procura no distraerte. + Procura no poner demasiado la respuesta AV. \COMENZAR! S]Siempre [avjAveces —_[N] Nunca @ Termino las tareas que me dan en clase, $+ @ Hago las tareas que me dan los profesores para realizar en casa. —————_____» @ Necesito ayuda para realizar las tareas que llevo a casa. ———____> @ Trato con cuidado les escolares,, —$$_$_________> @ Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas.<§ > (@ Tengo un horario de estudio que cumple... $$ @m@I@ImIiImN$________+ @ Dejo las tareas escolares para Gltima hora. $$$» Me aburre el trabajo que hago en clase, + [ss Jav|[n @ Presto mucha atencién cuando el profesor pregunta a alguien en la clase. ——————> |s [av || N) @ Me gusta como ex ‘an mis profesores,. ————________________-» [ss Jav]|N @ Me preocupa llegar tarde al colegio. — A A@@$ $$» @® Me aburre venir al colegio. —$ @$ i AAA i @ Lo que aprendo en el colegio lo considero importante para mi futuro. > [ss |[av][W @ Siun dia he faltado al colegio, trato hacer los trabajos que habia para la casa. —————> [‘s |[AV| N @ Intento hacer mis tareas muy bien, ———______» [ss [av] @ Si alguien me insulta, si puedo, le insulto mas. ———____ [ss |v @® Cuando necesito algo y lo tiene un compajfiero se lo tomo sin permiso, ——————> [ss |[av][N @ Suelo meterme en peleas,. —@A@mA@$$ $a A @ Sime prestan cosas es porque las devuelvo limpias y enteras, ————> | @ Me enojo mucho, Nn] =—s sume rromeness FEB y peleo por cosas que no tienen importancia. —————> | s || Av. S|Siempre _[avJAveces _[N] Nunca Gaga @) Aunque me enoje soy capaz de aguantarme las ganas de pelear. ————+ [‘s |[av|| ® Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me enojo sino lo consigo, + [s ][av|[ ® Cuando me prestan algo me acuerdo de devolverlo enseguida. + [s |[av][N @® Me gusta hacer trampas para ganar en algunos juegos. ——_____________+ [ss |av|" @® En clase hago caso de las normas que tenemos para todos. ——____—» [s J[av|| @® Me gusta ayudar a quienes me lo solicitan,, + [Ss [av ? Cuando me habla otra persona la escucho atentamente, > [s [av] w @ Cuando algo no lo sé lo pregunto,.§ —______________________-+ [ss J[av|[ @® Me gusta ayudar a los demas,_§ + [s |[av][n] @ Cuando viene alguien nuevo al colegio soy de los/as primeros/as que habla con él. ——— |‘s |[Av][N ) Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo. ————_______+ | lav] w @ Me gusta ir a campamentos de verano, —————______-» [Ss ][av][w @ Me gusta ir a casa de mis amigos/as,. + [ss [av] @ Cuando un/a amigo/a o compatiero/a tiene un problema, intento ayudarle. —————» [s [Av] N @ Me gusta hablar y jugar con mis compafieros/as. ————_________——+ | s |[av][N] @ Creo que mis compafieros/as me quieren, + [s [av] w 3?) Las cosas me salen bien, — + [s J[av|[n @ Pienso que en la vida triunfaré,. ££ @——____________-» [ss Jav|[w @ Las tareas del colegio me resultan faciles. + [ss Jav][ @® Cuando hago algo mal me molesta que me lo digan o me llamen la atencién. —————> [ss [Av] @ Cuando ya sé hacer una cosa me gusta buscar otra més dificil todavia.) ————> ['s |[av] @ Me gusta mi forma de ser. + [ss |av][ ® Intento ser de los primeros en todo. —£$@—@@—@i—@—-————> av iin} @ Suelo estar casi siempre satisfecho/a de mi mismo/a,. ————————> [ |[av] @ Creo que soy tan inteligente como los demés. Ss |fav]N Escribe el nombre y apellidos de los tres compafte- 108/as de tu clase con los que més simpatizas, por orden de preferencia: Por iiltimo, escribe el nombre y apellidos de los tres compafieros/as con los que menos simpatizas, por orden de no preferencia: T ’. Ee ie +. ae Fag © owmeos Psvcvowernics s... GIUNTIecs Vi

You might also like