You are on page 1of 384
PRED Mi) TNAUR ves aim 1, De dndeenann os pdr el sop selon ues A Del Rey. 8) Del Gobiemo de la Nain elegido mediante sufragio wi- versal. ) Deas Cortes Generales ) Del pueblo espanol 2, ly como asl establece msroexto constiviond, ute a lengua fil del Est espe? A) Elespatol 8) Bleastelano, ) El castellano en aquells comunidades autSnomas que no sean bilingles ©) Flidioma autetono en aqullas comunidades que gocen de lengua propia, 3._ Cul de las Sguientesamacines ex correc, sepin le previo on eso Carte Magno, en rlain con lo reel ye ri del el Vided de los partidos plies? ‘A) Que srt ibe, dentro del respeto alas regs del juego de- smocritco establecidas ea la Ley rguladora de os Partigos Politicos 8) Que set libre, dentro del respeto a la dignidad dels per sonasy de las institucions publics ©) Que seri bre, dentro dl respeto a la Constiuciény ala ) Que ser libre sin imitacén de clase alguna, 4. En lain con a riquezo de la dtnts modaidodeslingistias de spot, iqubesablece nosso lee constuconl? A) Queees un patimonio natural que dberd ser desarollado de manera exclusiva por aquellas Comunidades Autonoms ‘que resutenafecadas matiante Ley orinica, ) Que es un patimonio cultural que ser objeto de especial respeto y potecién. Boe mcunse no nectar ) Que es un patrimonio cultural euya gestion comesponders {2 Naciones Unidas. 1) Que es un patrimonie poltico que no podrt vulnerar el principio de soldaridd ene las distntasnacionalidades y Feglones, 5, or qué estan confividas tly como os indica muestra Consi- in las Foerzas Armodos? {A) Por el Ejcto de Tiewa, la Armada y el Ejeto del Aire. £8) Porel Ejreit de Tierra, it Armada, l Ejreto del Are, ast ‘como porelconjunto Je uerpos ueras de Seguridad del Estado. ) Poel Ereito de Tier, con ol apoyo loistico de ls Arm day del Ejrcito det Ae. ) Por lt Junta de efes ce Estado Mayor, que atuar ojo Ia presidenca del Jefe de Esta. 6. ;Qué deberin promover lor poderespiblicos sgin lo seficldo en te consioin de 19782 ‘A) Las condiciones para que alberta y a igualdad det in viduo y de los grupos en que se integra sean comunes a tovos ios migmbror da tosadad ') has condiciones paraqueIaibertad y le igualdad dl in vio y de los gruposen que se inegfa puedan atribuirse a Jos etudadanos dentin del respeto la Constituciony fs Tey. [Es condiciones para que libertad yl pualdad del ind ‘duo y dels gupos que seintegra aleancen el nivel mis alto posible 1) Ls condiciones para que libertad y Ia igualdad dl in ‘luo delos grupos que weintega sean reales yefetivas ©) 7 smo ser, sein meso to contin, la srr interna 1 lusconamione dels sndcate de Wabojadores? A) Politica, 8) Democatca, ) Politi y democritc ) Plurals y just women 2. Cuil de os iuintos noes ann cide oe Forsas Armes dos por mesa CnsbuconEspaila de 19789 A) Garanizar ia soberaniaindependeacia de pana, 8) Defender i integridad triton ) Defender el ondenamiento constituciona ) “Todas fsa 2. De cenformidad con logue determina la igen Contin Ege ‘ca en su primer ero, nde reside etl nocene? A) En a publ esti 3B) En las Cortes Generaes ©) Enel ey ) Eas patios polticosen tanto que gartes dela demo sracia partipativa 10. | {Cold os sigines princes quedo gorntiodo ene erulo9 <& ius Conn ple {A} La interdiccin deta abitraridad del poder judicial B) La responsabilidad de ls Administacion Publica, ) La responsabilidad e intediccon dei arbiranedad de os poders pcos ) La responsabilidad interdivibn det arbitraiedad dela ‘Administracion Plea, tnte nacional, como autonGmicn local. {Qué ropresert, para nuestra Conte, le Menarqia pre AA) La forma potca de as Cortes Generales 8) La forma politcs det Gotiern espaol ) 1a forma preterente de oreanizars el Gobierno y le Admi- nists, ) La forma pottica det Esta espaol 12. De confrmidod con lo selado por muestra Contin emo so insrumeno,fndamentaent a portipacon police de eres A A través del fami, 3) AA través dels partidos paiticos 1.040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPAKIOLA ) A tnt do municipic. 15} A trams de fos sndisator de tabsjadoresy asosiaciones ‘emprsasials 13, {Qué grantee queso eo contuconlen su aril 9 on rs pos a erbvariedod de los pores pobkos? A) Su eglizacibn, 8B) Suimterdicion. C) Su responsabilidad, 5) Su iretrosctividad 14, :Q6 pone pra nes Const el plrlsmo polio y dénde Se cniempla onl misma? {A) Bs un prinepio rector del politica soil y econémica con- {enido en vitis presptos consttuionales 15) Esun valor fundamental que tiene que reconoserse median, {e Ley orginic,extndo regulado en los articulos 1, 6 y 9 dela Constituion Fspaiola €) Faun valor superior el Estado socal y emocrtio,estan- Ai reconosido ene artclo T de resto texto consiucio- al 1) Es un valor superiordl ordsnamientojuriico vse recono- fen elartculo dela Consitucioa, 15,_ :De cons etclos se compone nuestro acl exo const Sonal = A) 168. 8) 179. ) 189 D) tes. 16. Cesndoy dénde toprol publiacén de meso Cnsucén Espotole? |A) El 6de diciembre de 1978; Boletin Oficial del Estado. 8) EL mb 9 Blin Ol de! Eva, neil ‘VICENTE VALERA ) £1.29 de diciembre de 1978; Roles Oficial de las Cortes ) B27 de octubre de 1978; Roletin Ofca de la Cortes, 213, 17. {Qué se reconoce en nuestro text consucenal los nacionlida es yfeganes que itegran la Nocin Epa? ‘A) Su derecho a su libre feleracin 0 confederacin, 5) Su derecho ala Solidaridad entre eles, enendida desde un plano police ) Su derecho a la autonomia ) “ods las anteriores sox correcta, no permitindoss,ade- mis el reco asu ibe determinaci, 18, De ene ls siguientes motrin, zu de ellos nose eneveta re ule enol Tul Paiminor de nei Conscion? A) Las Fuerza Armadas 5) La capt del Estado Espa ) Bl derecho a sindicarseHoremente. ) Las Asocaciones de Empresatios 19. Cod dels siguientes afrmaions es creda en reacén con la beandere do Espana segunloesaleida on musts Consicin de 19782 A) Queesté formada ports fanjas, oa, amar y ra que cstanin coloeadas,sindo la amarilla de dobleanchura que ada una de as roa 8) Que esti formada por tes fans, roja, amar y roja que de su aticulo 9 1) Enel tererapartade desu artcuo 9 30, Cdl esa sima dsposicén dela Consicis Espaela? A) La wansitriacuarta, B) La final, ) La aicional cua. D) La transtoria novena 531.. Sagi lo seialde en mato txt contend, Zon qu st cons uid noes poi? ‘A) En una Monarquia democritica de Derecho 8) En un Estado rxpetsoso del Derecho y de la Democraci, } En un Estado soealy democrti de Derecho. 1) En una nacion denationes, democtica de Derecho 32. Como deberd se a extra interna yo funconamiento dels Fords Plicossogin fo sfled ene Tilo Preliminar de meso Ca te Mogna? A) Transparente 8B) Jerirquca ) Libre democrtica D) Demotsitica, ez vata '33.__De entre los siguientes ofemacones en rlacién con los paris paleo, cud de lls es coracta a tanrdl selad omcowe Co Frc de 19788 A) Que som nstrumento fundamental para a patiipacion po- ica, 8) Que concurren la fornacin de la oluntad institucional ) Que expresan el pluraime ideoldgico en tos lox campos ) Que partcpan en iv nanifestacién de la volunted de las surupacionts politics 34. Conforme ol previ en el tie article de Tule Prtininar do la Contin Espanol, cqut corsponde lex poderes phos” A) Regular los cauces neesarios para sleanzar el ditrte por Jos iudadanos deuna seguridad plenay del geriio devas detection 5) Faciitar la partiipacion de ls ciuadanos en la vida el tural y soi ©) Facittar los obsticulos que impidan un injusto empleo de Ja libertad individ ) Afianzar a partcipacin de los eudadanos con eapacidad nla vida pots, 35. iCodldelos siguientes afrmacons es fla on reli con las ‘ines rbidos als Fueraos Armaan por pete dl Tule Pee de rsa Contin de 19787 ‘A) Que garantizan a independencia de Espa, lichando, por emplo, contra la invasin militar de nucsto teritario por un eércitoextranjrs ‘Que defienden ia inteprida testoria del Estado, no con- Sintendo, por ejemplo, lruptura de la unidad de Espa ©) Que defnden I inte terior dl Estado 10 el zo es obstaculo para que consientan la independence de alguna o algunas nacion:lidadesorepiones de Espa, ts decision lbremente adoptada al efecto en referendum de ‘utodeterminaion (Que defienden el ordenariento constitutional, impidiendo, Por ejemplo, un golpedeestado antidemoctitico, 1.040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPAKIOLA 136. {Qué estoblece la Consicn Fspfiola respco de os lenguos de er vejecver Comunidades Autnomar? 'A) Que son oficiales tanbién ene esto del Estado, peticion {ds fos intersados cuando se relalonen con ls diferentes ‘Aainistraciones Pleas '8) Que deben ser conocias yempleadas por todos los espao- {ex que rsidan 0 vision la comunidad autonoma afectada. (6) Que srin la Unicas eng fas en ls espetivasco- Inunidaes de eaerda con sos Estatutos. ') Que sein tambign ocak en las respectivas comunidades Sutaomas de acuerco con sus Estatos 37. Cuil slo copa del Euado seg lo sled, Iercimente, en tues Yeo consiciondl, dant de s Tilo Prelininor? 1A) Madi. B) Laila de Madi, (C) No hay capital de Estado, ya que las diversas Comunidades ‘Auténomas Genen su propia capt 1) La pregunta exh incrretamenteformulada, A cuides considera nue Carta Magne isrumentondomertl Ie particpacon pala? 'A) A las Cortes Generdes, en tanto que ostentan la represen- {aciin de la sberans nacional del pusblo espaol. 8) Al pueblo espanol. } Als eciones que se exlebran peridicamente 1) Als partidos poltins. 39. {Qui x preicble dol oguridod jie referencoda en ol Tv ip Prlininar 6 lo Coatiucin Je 1978? ‘A) Que es un principio cuyo desarrollo se leva a cabo me- inte la Ley de Caorpos y Fuerzas dela Seguridad del is ) 18) Que sto es aplicabe en los exsosextablecidos en la Ley Orpinica de Protec Juisdiciona {¢) Que esun principio consagrado en a Constitcin 15) Que no se contiene en el Tilo Preliminar sino en el Titulo Primero de lt Const. 40, a. voonvan BY in qué se fundamen, eraeate, noosa Consucén Espofla? ‘A) #2 e! plraismo de fa Nac espaol, petra comin ¢ indvisble de todos los epaioles 88) En ta indivisible unidad de Iz Nacién espaiola, patria ‘comin indisoluble de todos los expiiles ) Ena indisoluble unidad de lu Nacion espafols, patria comin indivisible de todos fs egpaolen ') En la Nacin espaol, pari comin indivisible de todos los espliols, que reconoce y gratia ln autonome nocionalidads yregionesexstentes, etry delespeto ait unidad dl Estado, 2Co6l de lo siguientes princes no queda garanizodo por ose folado en nesta Cnstucén Esporte en su ericle 9? 43, ‘A) La retrouetvidad de las dsposicionessancionadoras no fic vorableso retrictivas de derechos indiviuales 8B) Tl principio de legalida, (C) La responsabilidad y la irtendiccién de a arbitraridad de los poderespibicos ) La Seguridad jurdice, Cals son los colores de ls frenjs de bande espaol segin ldo por nueva Carga Mogna an w Tle Pena? A) Amarillo, oj, amatll 8) Rojo, amarillo, roo. C) Amarillo, rojo y ula, ) La pregunta contiene un importante err de concepto, dado que a tlerencia ala bandera espaol se conten 1 Titulo Primero de nest texto constiteconal. Como ser a exrcura intra y funciona dels exoicio tw do emprosaris tl como ax sala neesra Contin Fopoios 1561978 enw Tino Prlninr? A) Libre y democritica, 3) Lire, fica y democritca, ) Demecrtis, ') La referencia constiucional a ls asociaciones de empress Hos se conten, exclusvaente, ea et Titulo Primero dela Consttuciiny no en ef Prekminat eee ves vain B ac ; 2 [8 |e arma «| a) [Qeeynpsrinio ahed gece | [s |Saneereteiees [a ! ao © |) | iguln del nds de op gas . Segre eis T [fee 5 Tao aa jae | {1 reaponsablidad e intercciin de ba te) [Ta Seema eee |e |) |mepeae alten —|—+ 7 Tae aS a eee a Es un valor superior del erdencanianto | | oy eres aint dle ’ 1s A) 169. | Er aeD |» [ERaa 18 | 6) | da sin ena 6 Qa bands dept ra por enn, arroyo oe ela 17) repaint cae ee i | (BEE chs cod dees oe 20 |e vcd 7 1,040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPAROLA a Be | 8) 6dr 178 mn) unis 2a | 8) nlp ost ' | Gee cnn it ano ncn, mac) feeegnatoloddbme yon de (G.SSbce eonmiony sols epson ae | mo) freer : Te ae (ieee |? Sesser tece 27 9) Silden yo acon les” 4 Soa ee gona poaks | wo) eimoremnhiewwtan? |? 90 | 8) La deposc nal Se pete | sui foe [=z cee nine ™ A) particpocién pola, m 6 eS saret 5 ey cea ° ree 1 [aaa asa ea, See ace Sr esa 378) Lavilode Medd 5 a a “a a | Alpes pion |Qainrcto cine | elerpioti wid dhe fst prs nein ke | 2 | Pret | erences depen ‘proeoetpotocntecciathes de | 9 pee ane 5 4 Ome. “Sy ) PREGUNTAS TEST ¢ coene e0V@cecece DE LOS DERECHOS ¥ DEBERES FUNDAMENTALES g© Saige! 0 Ge rRasaI @ os @ g @ von [BY 44, Nuestra Contin Espada een qu odes nen derecho wh ‘ido la inegridd fic y mor zCul de os siguenes citron, 1 tmbin correc enrloclin con et eesion?| A) Que nadie puede ser sonctido a tortu 0 a tates degre ants salvo fo que pucdandsponer ls ees penales '8) Queen ningin caso se prede someter a nadie a tortura nia ens otras inhumanoso degradantes, ©) Quel sometimiento a trator degradantes para determi ds personas estar sometido a contol parlimentaio cua do se trate de ivestizacion de bandas armadaso cementes ) Que lay regular procedimiento para pone inmediat- ‘mente a cisposicin ical s toda persone que haya sido Someta 8 traos ihuminos en sede poi ‘45. Elric 20 dela Const Expeica hebla en su quino oper todo, del posiidad de secvstro de grabacones, pobleacencsy ts mois de informacion. Cod de ls Sines alimexsones ek caece ok "elacin con et cussicn? ‘A) Que sito podri acordarseen vet de esolucién adminis. teva, 8) Que nuestra Consttuciin no permite tas mismas en tanto ue estin configuradas coma derechos fundamental ) Que slo pdr acordars en virtud de resolucn ud ) Que solo pode acondase en vitud de esolucin adminis trativa para salvaguarda et honor o la impel Jee del Estado y dele insitacin dela Coro (26. {Cuindo son mayores deeded los expales sein lo revise n la Contin Espa? A A los dieciocho aon. 8) A os veintin alos ) A tos dics aos, ) A ta edad que eestablexa en una Ley orgnica 1,040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPARIOLA 147. Nuosrg Cons Expat econace ol daracho de acca en WZeniclo 22. De ene ls sguanes exodecone, geal es consderoda ‘Emo legal seg lo contenido ene Herol dl rkcloindcodo? A) ay ge pin eo wien in iad coma delta 2B) Las secretas {C) Las que pesigan ct cnocimiento de secretes militares D) Las de carter para 448. Céme se denomina el procdinient sila on musta Cons ‘én Eipatla por gue oe preade la inmedito puesta o dposiién ftdiel de oda persone deena lgolmente? |A) Extra corpus carers 8) tustita humanum es. (C) Habeas Corpus. 1D) Brant 'non rabid seimus quod vel 49. iCon qué paises pdr cenceror el Estodo espa trolodos de ‘ble heconaliad sngin lo indodo en nus texto conscoal? |A) Con os iberoamericaos, si como con los piss integran- fesdel continent eurpeo, desde a firma det Tratado dela nid en 1992, 2) Con fos iberoamericenos 0 con aquellos que hayan tnido ‘ tengan una particuar vinculacion con Espa ) Com fos intgrants del continenteamericano, dada la per teal vincalaeon hstorca 'p) Con eualgucr pals del mundo, en bas ao seialado en fos fratados a teuerde internacionales al efecto cuyo desaro- Ips realizar mediante Ley orga. 150, Cu de los sigiones cfrmaciones relacionadas con la igus 35% dd fos espanols anf a lay e incerta conforma oo previo eno “ral 14 de nuns txt conven? 'A) Que puede prevaleerdscriminacién en base dstermina- $f erounstancas personales. '8) Que posed prevleer dicriminacin en base a cirtas cir- castaeias sociales. VICENTE VALERA, ©) Que su contenido se encuenen on Ia scsi priors dl wae [luo sezundo del Titulo Primo de nuestra Comsiticion ©) Todas as anteriores son flsan, 51. $i nos rolrimos ol prin preventive, en plz el deeido debe sr puesto en iberiod oo daposicdn jelly coms iin la Conoco de 19788 A) Al menos de veinticutro horas 8) En un maximo desetetay dos horus €) La pregunta est ncorement fovmulada, 1) Almenone setatay doshas 52. {Gut sofa crtule 25 dee Consncén Epil en lca con las penas privativas de libertad? me A) Que podrin estar orients hacia Ia ec, 5) Quen suns eno rn drigise ae de {©} Que no pod consis en trabajos foreados 1) Toda as anteriores son eran 53. Qué raola muestra Carta Magno, en su eri 19, en rloisn «on el derecho deco en Espa? ‘A) Que silo podtan gozar dl mismo los civdadanos de otros Dates, 5) Que mediante Ley se establecerin fos términos en que los udadanos de otros paises los aptidas pats bolar de {}, Que os apitridas no podtin gozar del mismo, ) Que podein gat del miso los cadadanosespaioksper- Seauidosen otros paises, e los terminosseialaoos pot Ne ‘Tratados Internacionales, 5 (AS rn sos or mets de omic si depen siento od cn ot pes pos See 2) A cess previ 8) A Sta mae ‘nn spec pe prize supe soso, ©) A control parlamentario, a 1.040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUGION ESPAKIOLA 58, Cos! de oe sient darchos no qvede grenade por oor Fela 16 de nueva Costocion? bes A) A ta itimidad persona B) Ala imagen pili. ¢) Ala stimidad fais: 1) Alhonor. 156. Qué implica ol principio de legalided selado en el orto 25 de fcr tnt conasuconel? 'A) Que todos los ciudadanosy los poderes pics estan 80- thetdos al imperio dela Ley. 'b) Que no pod ser sansionada una persona por a comin Bm ittacion administeativa, an evando no consttuya ‘Snductasancionale en el momento de producire ‘Que madie pod ser eondenado o suneionado por actiones ‘Tonisiones que en e! momento de producise no constiti- J delto sen la lgsacion vigente en aguel momento. ‘Que sso poise sarsonada una pessoa por a comin. de ‘fla, un cuando consituya neat penal ene 0- ‘mento ds produc, Smpre ques To seal dstarsesentenca. 9 157, Sogi ol eral 17 de le Constucén Esptcle, god de los s Jules imecones es cele mpedo de una persone deena? 'A) Que debe dese infomada ants de las setenta yds horas (Bin derechos y de las razones desu detencon 1) Que debe de ser informada de Tos extremosindiados en lt Speidn anterior deforma qus tales datos pueda serenten- {dos por su Abosad, (¢) Que pod ser obliga a declrar en determinados casos Sefialados mediante una Ley orpinice 1) Todas las respuesta anteriores son fsa, 58, A.qié no tendrn derecho los ciododanos si not rfeimos ola ‘tla fide ceca cde on rues Corte Magno? |A) Ala defense y asistncia de Abogado, 8) A Juce special precetrminado por la Ley. um rn pea Sac ae 5) A Ser lnformado dele acusacion formula conte 59, wenn vata £204 goratiza mesa Cons en uerclo 20 en elai ol eres ole ntrmacion? 60. lied esprle con A) Que pode limitarse el eso del informitica 3) Que deer gaan ef sce de as eomuncaionss ©) Que pod comunicarseyreibrse libuemente informaciin vetaz por cualquier meio de fusion, ) Que una Ley rpularé-e derocho al cléusul profesional 6.0 de os sigsiontes fencionos eit respect de a necio: meme clo prestoencarcus1 enoihe an fusion Espana 6 A) Que se udguiere con el nacmiento 5) Que se conserva hasta Ie mayoris de eda, avo ene eso de padre ciudadano extanjro con nacionslidad edit, ©) Que se adquiere, conserva ypiende de acuerdo con To esta blecido por it Ley. ') Quese pies porla comin de delitos punibespeamente Sein lo proviso en muesto fo conetiviond, cid se cones der a exrodison? 62. ‘A) Bn cumpliniento del espiit consagrad constitucional 8) En cumplimiento de un tratadoo dela Ly, atendiendo al principio de reciprocidac, 6) Nuned atendendo al mero principio de resiprocidad, pero sial do subsiiariedad 1) En cumplimiento de principio delegalidad,atendiendo al brinipi de reciprocida, 20 limite esiblee nesra Carta Magn on rela cone ee 6, por porte de persons y comondades, de su derecho a fawred idelgiasegiosey do cabo? A) La imposicin dl respeto a la Constituién y al resto del fordentnientojuriceo 5) La delimitacion de respeto In moral y a ls buenas cox ‘oimbres ) Ninguno, dado que esi consagrado en la Car Univers de Derechos de! Hombre suseta por el reino de Espeta 1D) El mantenimiento del orden pilsteo proteido por la Ley 1,040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPARIOLA 63. be ry rive os islets ofimociones, eu scr on relacn con cio de derecho ‘Se reunion ecnodo en mesa Cora Moga? ‘A) Que necsitarhautorciéa previa cuando la misma a ele brar se vaya celedbrareon armas 8B) Que neesitarsautoricida previa en todo caso. C) Quen necesiardautoriacion previa 1) Que nevesitarsautorinciin previa de a aytoridad cuando Se comune que la misma no vaa discurtir por cauces pa iicos 64. {Qut sefcla nuesno Contin Espaola de 1978 respect de Stcrets de lo comricacones? ‘A) Que se garantiza salve resolucion judi. 18) Que no cube las efetondas por cudadanosespatioles us- ‘de nusto terior ¢) Que es un derecho gut se encuentra amparado por lo con- tenido en el segundo spartado del aticulo mencionado en 1a pregunta, ) Quester xsi as posal ers ee 65. {Qué estcblec,ierlment nuestro texto conscionlenrelaciin one Sonterimiento de los gots pubes? A) Que todes contrib pal asus ingress. 18) Que e malar mediante un sistema teibutario justo. (6) Que el stern tibutario deber inspirarse en el principio rocaudacion efectiva 1D) Que el sistema reaidtorio tend en determinados casos lance coniseatorio. rin de acuerdo en lain proporcio- (66, {Qué indica muesra Costin Espoo s nos relerimos los ‘medi de comniccn? A) Que la Lay ls regula de manera independiente 88) Ove ia Ley que Tos rule debera tener en cuenta aspectos ‘derenites de is lenguas espaol que sean cooticiales ‘conform al procedaiento sealado mediante Ley. veowrvane ©) Que debe respetarse el puralismo de la sociedad y de tas slnesas lua de Bape, 1) Todas ls anteriores repuestas son falas, 7. Cul ser la drain de a deen preventive sein lo seflado end aricule 17 de sara Corte Mago? A) No superior veinticutio hors, el tiempo necesrio pa 4a reaizacion de ls aveiguaciones nesostriastendenes a ‘conccimiento del '8) La del impo necesario para a realizacin de las avrigu- ‘ones neesris tendents al exclaresimieno de lo hechos ) Deal menos scent y dos horas, al abjeto de poder reaaut las averiguaciones endenie al eslarecimiento de los hechos. 1) Novsuperiora las cuarentay cco horas, salvo ene rupee to delos estadossefafades ene artculo 99 dela Con cn Espanol, 62. tein no noon Eee un ‘atal se notwrlzre cudono da um pis cone oe pate ‘ctrl Fedo de debe non = A) Que solamente prderia sunacionaldad espaol de origen Sen el pals afetado nose reconoce a soy cludadanon on derecho reciproco 3) Queen ning eso perder In nacionalidad de orien, Que perderiacn to caso nacional epaitadeorgn, ) Que podria perder lx naconalidad de orgen on los sos previo en fa Consitucin yen las Leyes 69, Seqin lo ndicodo ono elo 10 de nes Carte Mog, gcémo $9 interprotrén ls nonmas relaves als derechos fondamenses fs Herteds que la Constivcin recanoer? ‘A) Deconformidad con os tratadosyacuerdos internacionales sobre Derechos Huminos ®) De conformidad con Dedaracién Universal de Derechos Humanos y fs tatadosy acverdos internacioneles sobre las mismas materia, ) Ciera a respuesta B), atiicados por Espa, ) De conformidad con'el Tratada de Roma en materia de Derechos Humanos. 1.040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPARIOLA 70. Enrlcisn ala reign, zqubesteblece nes exo cnstivconal? 'A) Que la religin catia es la confesin oficial del Estado espaol 2B) Que s establee la oblgatoriedad de que poderes pablicos [promicran las relaione de independence especto decon- Fstoes no tradicional. ¢) Que ls poderes pilslisos espaol serinatcos. 1) Que ninguna consi religiosa tend caretr estat, 71, Dee rie fences cnr en old 1 i. Gonstnacin Epa, gest ecrrca 9 part do a onreda en vigor tele primera de lor formas sufids por la misma? 'A) Que solamente fos exraitoles sero ular de los derechos ‘eeonocidosen el atialo 23 de Ja Constituein Espafola, ‘Svolo que atendindo a ritrios de reiprocidad, pueda ‘Sablecrse por tatado Ley para el derecho desuayio fetivoy paso eh laeleeiones municipal 18) Que los extranjerosgearin en Espata dels libertades pi Sica que garantizae Titulo I deta Constitucion Espaola fn los trminos que exablezcan os tratadosy la Ley. {Que una Ley estar os trminos en que fos cindadanos Se otos potssy los aptrdas gozaran de ibertadespibi- ‘is en Espafiay que contienen ene! Titulo I de la Cons- ‘tusion Espaiol, ‘Que la extrac se se concederencumplimiento de un {atado‘ dela Ley, atendiendo al principio de eiprocidad, fquedando exluios de ln misma los deltos politico, no hnsiderndose come tales los alos ferroritas. © 72. Co6l doles sigsiontscimaciones os conectaconforme ose fai chal erelo 16 de nucara Constucén Espo? |A) Que slo pod obigarse a una persona. a decarar respesto 2s ideologia en los casos provstos en una Ley engine 1B) Que so sert preciso informa sobre su ideotoga, religion $y creenias pata accaer ala foncion pila ) Quetodo elmundo eit obigndo a delarar sobre sus cree 1b) Que nadie podré ver obligado a decarar sobre su relisién. woman [BS 73. iDe qué gozarén los extranet en Espa de confrmidad con lo fat on ol ented 13 de a Coste ees A) De las libertad pba estabecidas en fs Tatados inter Ineionales en los términosgarantizados pore Titulo Pi, ‘mero de lt Constiucion '8) De las libertades pila garantizadas ene Titulo Primero ela Consttucion, en ios trminosetabecios on for Tee tados yen la Ley. ) De os derechos undamentalesy libetades plblicas que {srantiza el Tito Primo de lt Constitcion en igus {érminos que los hacen Ios endadanosespaoea ) De los derechos fundamentals estatecidonconaitcional ‘ments en los téminos gurantizados por Ia Ley. 74. | Col dels siguientes derechos no se conn on el rt 20 de haere Const Eat? ‘A) El derecho a la libertad de ested, 8) El derecho a recibir ibremente informacign vera, (©) El derecho a expresar y dnl libremente los pen imientos ) Elderecho de las personas fisicasyjuriicasa crear centros docentes 75, | £006 po de norma s0 hace priisa pore reglr a dese del cio 28 de nnse Conttun A) Una Ley marco 5) Una Ley de bases cuando su regalacin sea comptenci ‘xcusva dot tao () Una Ley oginica al tras de un derecho fundamental ) Una Ley ordinria al tats de un pnp reson 7. rico 24 de nesra Constincién Epa reconoce ol derech 4 ela judi efcv. {Cul de lov afrmeciones sguoates es ese 4 en relcén con el eferido derecho? A) Que toa persona tiene dveho a obtener I atta efectiva, de los Jucesy Tribunates 5) Que slo pout producireindetensdn en los casos previ tos constituconalmente, BE rc wo eronemcon non CC) Ove te eferda tutta rocabar en el rico de sus de- Fechor e interes legiinos. 'p) Que en ningin c4s0 puede producire indfensiGn como Sinaocucncia dea setacin de Juzgados y Trbunales fos {Que acudan fos cudadanos en eecicio de sus derechos 0 {iteresesepitimos. 77. een los siguientes drethosconenidos en mesa Costucén 3 1976, (eal da elas no ane lo consideactn de fundamen? ‘A) El derecho ala vid. 8B) El derecho ai object de concienia, (C) El derecho al clausula de coniencin 1) El derecho a lei ibvemente su residenca 78, {008 schol nesra Contin Espa ens etl 21 respec iat ec dle dol derecho de reuniin en lugares de és pes? 'A) Que no precisa en ning caso ni autorizcin previa ni ‘mpoco comutiacin, al sr un derecho de carter fun- damental 1) Que no pods se prbibido en ningn caso, debiendo, 0 iserdotadoetacto de una actuaciin preventva por pare {Tos Cuetpos y Pueras de Seguridad del Estado, ¢) Que posta prohibire cuando existanrazones fundadas de alteracia del orden plc. 1) Que slo podra ser yrohbido isu celebracin implica un ‘aller por as persenas aun no existende razonesFanda= Us de alteracin del orden consitucional 79. {Qué tend’ por objeto le edvcacén sogin le soiclodo nvesko onstcén Espo? |A) El pleno desarollo dela personalidad humana en el respe- to de os prinipos democrticos mareados por cad cole- tivo educative. 8) Hiplene desrolo dla personalidad humana conforme a Ios planes educativsaprobads por el Consejo Escolar Na- ‘onal ainsanca de las Asociaciones Nacionales de Padres ‘Se Alumnos, veoovacn [BY ) Bl pleno desarrollo de la personalidad humana en el respe- {te Tow princpies demseriticos ds conviveinie, 4 os Abrechosy bertadesfardamentales ) El desarrollo de la personalidad humana conforme « las lines educativas marcadss por el Cons Escolar Nacional C06 de los siguioes oirmecones 8 cera on reacén con lo seed nl eri 11 de nuts Canton Eypsla respecte de le nocionaidad expan? A) Que ningin espaol de eigen pod ser privado de ella, 88) Que no podri ser privado de ella quien fa haya adquirdo por resdencia. ©) Que mea podra ser prisado de ela ning espaol que fo spor carta de naturales Las anteriores afirmaciores som flss, Cab de ls siguientes ofmaxones os cit en relcn con ob 14 Qué deberén promover los poderes plas, segin le Cnstiv ‘in de 1974, raepct dela rare oa ‘A) nas pensions adecudas priédicament actualizada, '8) Unas pensones actualzadas y periodicanente revisadas «conformal indcador maerooeonémiso de veterencia re. pecte del consumo, ) Su binestarmediant un sistema de servicio sociales que stenderin sus problemas expecficos de salud, vvienda, cultura y oo. 1D) Median pensiones que les garanticen Ia independencia econdmica respecto des falar, 145. tly como x determina lo Cs Espaolaen wore 49, 6 poe debrc elu os ores ples on loco ens a dos pigcor? A) Deintegracia, 8) De-tratmento ©) De chain, D) Teds as anterions son iertas, 146. Conforme alo previo en net texto consol reguorén imeiane Ley los orgonizadonesprofaionles aus conrbuyon ala elon 5 de los infreseseconmicos que ls ean propos, gem ders ss fo ‘sudurainerna y funonamian de los mamas? A) Representaiva 8) Pardcpadva, ©) Democrc, ) Partai 7 gies ops rnp » eens a a imero,Terceroy Cs 1.040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPARIOLA 148.__;Qué preciso necesriomante la suspension individual de dete ‘nid erefhes cuando seta de invsigaionesconespendenies © [eockoci de bonds armada agin lo seflade or nes Cons ‘in on onda 552 A) Invervencin potcial 2) Una Ly orp. ) Tntervencion judicial 1) Autorzaién paslamentaria cuando strate de actos tro fists 149. De entre los sigvenes derechos, stmpre onl forma esabacida Povo pai eps eran mgr Tirol Comtiuconal por pore de cicluier cidodono ceando ta ‘reco uber sido vilodo? |A) Bl derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado. 1B) El derecho al aba. {C) La objec de condenciaresonocida ene articulo 30 de la Consituciba Espa. 1D) El derecho a la protcidn dela salud 150, ;Quiénesfonen derecho a a educacén conforme ol iterl de ctr ConstineionEsptla? Ay Todos, B) Todos fos espaol {C) Todos los espaol de orgs. 1) Todos los espaol ast como ls extranjeros no naturai- alos 11. (A quia © ines vincar lor derechos liberodes recone {oso Ea gd Thor Cosine |A) Alas Adnministracines Pablicas en tanto que prinsipios Fectores dela pola social y economia 2) Al Defensor del Puslo de manera preferene, ) A los poderespablibos D) Alatey monn 152, Gunes nen derecho osncarselirenente spin a sefolode simerve ene eretlo 28 deo Cnstncon Epsles A) Todos tos trabajadores. 8) Todos los trabajadores, mayors de edad, que se encuen- wen en plenitude aus derechos {¢) Todos aquellos qu tenn un contrat legalmente vid, D) Todos. 153._Taly como oi seca nesta Carta Maga en relacidn con a ber tod de empresa, cine goronzeny prolegen los poderes bles ) 192, ;A quien coesponde, sgn nuestra Corte Mogna le slvogua. Ee SeSher cemanicony soils de los wroboodores espatoles nal estrone? A) Al Bstado, 8) A los poderes pibloos At Gebiemo, mediante asiones eectivas que promuevan ica saaguarda, ) ‘las Coytes Genemles, mediante una lepsaci que pro- ria dicha salraguard, ‘VICENTE VALERA, 199, _sCudndo podrin suspenders los derechos reconocdos an lox parts 2y 9 dl wrtealo Te de be Consince ‘A) Cuando se acuerde la dclaraciin del estado de alarma 0 de sitio en fos términosprevistos en a Constacon ') Cuando se acuerde la éclaracin dl estado decheepion de alarma en los términos previsiosen la Conse e ) Cuando se acuerd,enlosterminos prevston cela Ca ‘stucion a decaracibndel estado deexcepsiin odosn ) Cuando se aeverde a declaraciondeos exon dealer ‘scepiinositioen os trminos previstosenla Contec, 194, | {Qué consideracn one el derecho de esecacno que hace ree ‘enc ves texto consuconal? A) De derecho y deber de os ciudadanos B} De principio rector del politica socal y eeondmica, ) De derecho Fundamental ) De libertad pablica, 195. ‘Seain nes Cons Epalo, spor qu cova tieada rs privrse'aoluien de ss iene y drach? A) De utd palin, 28) De satstceton de ines gener ) De soldaridad pubis ) De justia disttbutiva, 196._ {A aut his y cuindo deberin pretr los padres astenca de ‘adorn, confrme al indcodo sn masa Constheccn se V67a A) A Jos hos habidos dento del matsimoni, durante su ‘minoria de edad cuando as proceds legalmente, 8) Tanto los hijo habidos centro como fuera de! matrimo- no, hasta que los mismos se hayan emancipado, ) Tanto a fos hijoshabides dentro como fusre de matrimo~ hio durante su minora de edad en lon dems carry ‘que levalmente proceda A Jos hijos sea cual sea st orige, hasta que cumplan los ‘enti fos yen os deme caso en qu lepaimene pos cada. 1,040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPAKIOLA 197. éme 20 regula el derecho de petcin de los miembros de lax 12zsas Steines eomolos 9 dees Cerpes someon dipine mir? 'A) Mosaic la Ley ongnica reuladora de las Fuerzas 0 Tastutos armas o Helos Curpos sometidos a discpina milla 1b) Mesiantelgisiacion especitcn, ) Por escrito, 1) Mediante una Ley ogni. 198. Sogn lo indcado por nus texto constinsional, qi repose {a pro los espe Te promocin ves del Waboio? (A) Un deber 1) Un derecho siempre que eer en libertad. ) Undereho. 1) Undereeho fundam=ntal 199. :De qu liberides bls gonoré los exrnjeros en Espa? 'A) Delassetaladas end Titlo dela Constituidn Espaiols. 8) elas mismas que bs espatiols de oie, €} Ds las mismas que Tos espafioles de origen, sempre y aad sz considera naturalzados conforme ala eg Talon civil 1) De las reconocids en cualesquera‘Tratados Internacio- rales amparados pr el Reino de Espa 1200. zfn qu coos y de qué arme pode privare © una persona de Fieriod epi nese Conaucin Epa? |A) Ea ningin eso, en anto que derecho fundamental ampa- ‘do conaitucionalment. 18) Solo cuando comet algin det. {C) Solo en vittud de esolucida juical no recursible 1) Conforme alo sefisdado en la Ley. 1201. Tely como esi seficle mesro Constvcin de 1978, zn gut tr 200; pation dadedonos de ohos pasesy los opcidos pods gor ‘Eeereche de eo on Espatot? 'A) En los establecdosen los Tratados Internacionales 8) En los esableidas mediante Ley vcore ( ) Enos mismos que tos espaol, aio eriteton de recipe ida ©) Enis eben ens Tatas inteaconle ano 4 aplcacion se conace metlante Ley, sempre bepre {cio de repro 202, eCudndo pod spenders, gin la Consign Espa, ‘eck dl derecho de hucga? A) Cuando se valneren las garenias inerents a1 manten- inento de los servicios eencales de la comaniden 5) Cuando se acueae la dedaracion del esta de eaeepcibn ‘de sitio ents términosprevstos enna Ley pene toriaacion de las Cortes Sencralee, ©) Cuando se acer a delaracén del estado deencepcin 2d ito en los términosprevstos en la Consttoces lo noe garantceelmantenimient de los sricos ‘lakes de In comunidad en la forma sefalad peal Gobizmo, 203, {Qu reconoce nes Const alos cvdodanos en relacisn 0 bos aston pcos? A) Su derecho a fomentar lo mismos mediante inciativas de caticir popular 5) La likertad de participa en los mismos en los txminos que se desaroten lealmente siempre que no sc reas {usstones seretaso vinculadss a actos lerorstan ) Su libre acceso svo ction tclaconadas cot seg dad nacional determinadas mediante Leg ) El derecho a particpar en los mismos, Ben diretamente 9,Por modo de repesentares lbrementeleides oe ae, iones perdi por sftgio universal 204, , igo Costin pal, 2 po do ceca deers pres ‘ors los dominos semaiher A) Toda aquella que resuieca,debiend ser amparados, ex: peslmene, paral dsfuts de los derechos fenders, des ylibertades publics “La specaizad que equeran, debiendo se amparads, x. ‘ecilments par el dirutede los derechos qua ot tee {ela Consucién Espanol otorgn a tendo op cedatene, FE a eect ein ) a genética y especalizada que requieran, debiendo st snparados cepecaent, par el dsr de os desesos ave Titulo ela Consitcion Espo otorga a todos Tos expafokes. 1) Ea pregun tne fo previsto en texto constituconal “sti cnmeiadn de manera incorecta confor 1205._ Segin lo nicod en nei texto consvconl qué reprerenta Jaros espace [aire elacon de prensa v fo? A) Un derecho. '8) Undeber {C) Un derecho fundamental 55) Un derecho fundamental econacido no slo a los expe Soles sino también a todos los cdadanos 206, Nuestro Consiucén Espo econo la gvelad ane a Ley do 206, sane el de os signs dscriminaiones no pueden prod |) Por ran de naciniento, 8) Por bn de raza. {¢) Por rgdn de opinisn. 1) Todas as anteriores son correcta entre otras 207. Cémo ses leprae funanaeto des organi 207, re ni Cadolocs sro moe cosa? A) Demeeritioos. 8B) Libre {) Democrtoay ibe D) Jerdrguia, 208. ;Cémo po ceva el Defesor del Pusblo pra jerers defen 208. Sime fes comprendies enol Tul primero dela Cosiucién Frpofela? 'A) Supervisando la antividad del Estado, £8) Supervisando la ctividad dela Administracion. {) Promoviendo el eonacmiento dea actividad dela Admi- ristacion 1b) Mediane eauces igs y fica veonevacn [B 209. Segin la ConsucénEspaicla on su article 30, ccbmo se rgu lor la cases de exec dl era nlrb A) Con ls debidas garantas, 8) Motiante Ley ©) Ciertas A)y By ) Todas as antriorse son falas. 210, Nuesta Corto Magna recone a jguclad one lo Ley de los espe ‘oes. {Gl dels siguientes csrimnacones no pueden peodecest' A) Por razin de sexo, 5) Porrazin de ra, ) Por razones personales 9 sociales ) Todas las anteriores som corrects entre otras 211. Segin lo Cosucin de 1978, a quién corresponde orgonizor y Ila slid pbc? Ay A los poderes pins. B) AL Estado en su conjunto, ) A hes autondades del Fstado de manera espetfia ) Alospoderes piblioos mediante Ley, de mance pefxent 212, stone de lacs dns eter ete pain Sete cade ey ones A) Solent eet a Patsy senda te fede pd ») Soliman apts dela minis ysendond sc tore rad ©) Solem rapes des auton, y atndendo 2 ener ewe ©) Salami peta dis manips toni, y ‘endo cta deelpad 213. sre ut wid pdn wr cope prio recon ‘aos Cpa ews i as pn econ ees A Antela peilae cons: delos dewchos conan re isk Pre by Rie culert 6) Antisera, 5) Laren nina de mane ners snr net nto cle ec 1,040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPAROLA 214, {A quines clrgo el literal de nesra Consttucin derecho o a Fans A Mtge fee y mor? A) A todos B) A lon espaiotes de oigen. ) A les espaol. 1) A todos los cindadanos que we encuentren esidiendo le- samen, 215,_ ;Cémo se jnerpretorén los noms eaves los derechos nde trent yo los Werides qe le Const reconoce? |A) De acuerdo con la Ley. 5) De acuerdo con una Ley orginica, ) De acuerdo con los sos ycostumbesintemacionatmente aveplados 1p) De conformidad eon la Desaracin Universal de Dere- ‘hor Humanosy Tor tktados acaerdos internacionales Sole las mismas materia atiiads por Espa 216, _{Cémo se weleran los cerechosy libertodes reconocidos en el apt del Tuo del Consttucién Expo? |A) De acuerdo on lo prevsto en el aticulo 161 de Ia Cons titusion Espails, 1) A tends de aout de apeacion (C) A través del ours de tpi, 1D) A través del recurso de inconstitucionalidad 217. {Gut puode deci, sega neesa Consitcin Espa, del (Ginen publica de Soguided Soca? |A) Que se mantend para todos fos cudadanos en funcion ‘deus cottznciones a Sistema '8) Que se mantendr para rods los ciudadanos. C) Que se mantendrd para todos Tos ciudadanos excepto “quienes petteercan a Cuerpo sometidos a diciplina mic tha Tos cuales tencrn un egimen diferent 1) Quelospodetes pico fomentarin una poiien ave pro= ‘eva unas cotzciones justia von 218, | {0 ponige ol precadmios de Habeas Corps coneridoen A) Avorta con la situacion de detenciin preveniva 8) Produc la inmediata psa a disposcn adil de toda persona detnidalegainente ) Coneluir con a situacibe de prison proviso ) Produc a inmetiata puesta en libertad deta persona ‘elena iegalmente, 219, dn cul de las siuintesstaionespodrn los eopales deo: (61 ser rvedor da 39 neionlod?” A) atusvamente cuando sen miembros ce grupos teeorstas, '8) Bn aguellas oeasiones e que atenten contta ef Jee del Exado, 6) Cuando aso dispongs a sentido det pena, ) Todas ls anteriores son flsas dado qu los espafoes de ‘origen no pueden ser prividos de su nacionalid, 220, "Qué puede decse,segin nsesra Consiuciin Espaola del ‘derecho a dstrtor de una vvienda dignay odecude? {A} Que es un deber fundamental de los poderespiicos 8) Que es una libertad publica, {§) Qucesun principio retards politica socal exondica, ) Que es un derecho fundamen de lon eapatoice 221. zAate quién pode interponri el recurso de amporo para lo ‘ea dls derechos ylibertedes reconciles poral artes 1a ceca, la secin 1." dl Cop de Tie de le Conse Eopenaion AN) Ante los Tibunais Superoes de Justicia en primera in tancia, 8) Antec Tribunal Supreme, {) Ante el Tribunal Constitutional ) Ante la Audiencin Nacionl en primera instancia, 222. Segin le Constvcin pal, .qut puede dics dels penos privates de Nerd? A) Que estarin orentadas aI realizaciin de trabajos 3) Que estar ont hac a eeduasin eins 1.040 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPARIOLA £6) Que tendrin como ebjetivolimitar ta duraciin dela sen- tence 1p) Que podria consist en trabajos forzados cuando as ‘esprenda de contenido del auto. 223, :Quiéns interven, sogin nuestro texto continciona on 2aital {is gent de odos ls ctor de ensefinza sstnids por I ‘Riminsacon con fondos pico? 'A) Los padtes y los rpresentantes de Ia Administacion Plies. 2) Las Adainistracions bic dirctamente {C) Los profesor, es padres, ens cas, fos alunos 5) Los alunos 9 Tos crectors de los centro 1224, Ante qién pod inergonere el recurso de omparo pare lo Tis dla bien de concen adda poral orticlo 30 def Cons fhucin do 19787 'A) Ant los Tibunalesondinatios mediante un procedimien to preferete y sumri. 1b) Ante ef Detersor det Publ, {C) Ante Tibunal Supe. 5) Ante el Tribunal Constitucional 225, Qué escicianes estén prohibides sogin nesta Constucén Espoiola? 'A) Las paramitares ylas secrets, 5) Las que no hayan solcitado la inseripin en el registro a sfestor de publica ¢) Ls que persigan fires tpicados como iegles 5) Las constitu lamparo del articulo 22 de i Constite- iin Espanola 1226. Segin nvesiro Contain Esptela, sau’ punde decise de la ‘iio de los consumidres 0 vrgo de los posers publics? 'A) Que protege. sodanteprocedimientosefcaes in econo ') Que protege metiante procedmientoseieaes a seguri (Sea isa y tos legtimos iteesesecondmicos de los ‘onsumidores VICENTE VALERA, ©) Que fomentari meant proceimientosefinces la bre compete, ) Que protegert mediante procedimientos efcaes I infor: ‘macion que reciban los consumiones, 227. De entre los siguientes derechos, cel podké sr surpondide en caso de que se decir el etd de excep? A) A comunicar libementeinformacién veraz por cualquier medio dediusién, 8) Potion coletia ) “Tutela etectiva de Juocesy Tibunsles ) Negociacin coeciva 228. Cul de los siguientes almaconeses det, segin nveska Cons tui Espen recon con la Segurided Soca Al Que a cobertura por dessmpio ser voluntatia, 8) Que a mista no abases a coberture por desempleo, ) Que os oderes pices mantendran un Régincs patio de Seguridad Social paral poblacion activa ) Que’ garantizar in asstncay prestacones sociales suf ) nmin dl oe te pide |) Spain Go| a lowe anaaanpem | a G4 |) [Garren ho won ji, | 18 es) 8) Scpige nnn se a (a er eg od aa db 66 area etgen Ee 2 {ee ml ain wo etoeaeee ig seamen ism a8) Steaiinon giles yy Le le rep apa | 1 700) atiamscttngonins yg oa nase] (abe = es Shcoesert Sete nw (tease Sart a 19 Pecorino eee er year esters 720) Gpiadapete seen eda yg | eh ese ee ents m6) Pe Sie ee ey fee Ree ee ear a = 7a |) | dent de pee yotco | — 39 ‘our ceo: deco 75 c) _Pajlzagicnl tan un dato | ayy vse va -a 9) | Qa peks pode pin enkeay 7 eae Te fe htine cans eaee | me) 9 egetletense Seatac | a ie oie der ed mo | pimaadede brs 2 eed er areas em cos) Sette decoin 8) (Bap cian ay Ge el gris sce dela 82 ° | pei ase judicial, on v Eran gs Ely a sl #9 lel 1s me |» Sremihteeewcte ie | TO Recker 6 ‘Gaede ri ano git aos 86 ©) alee defalaelony coe poe ane de por pia oF lee ore ow ie se rein a ela deo 29) Rabentn cy dele ogonecons | 6 Pree ue os estes sod er indo a Cr) acces oe 1 ask poi x pina do lag 90 8) Shot ened de entities a {reste ny A a TT | Bae mena more conmmon nto fn. | Sowcdn ret — ue gor dos dnc ‘Sram emer Can 92 |S) fia per emende fal 75 Sona, die dea poy ey | sia ws 8) lame omeinomedie | y o4 | 6 |e plsnd = ae ay om} | ot [eer cms sepeeo se deg cole, mo pen Shedinned wi) rae eee |= rerio ©) | nade cs cute doen 40 aa ._ es agree in eee 100) pusdnear cies docrey coool 27 mac mamas 1 tT ror 0) onda sch Es Eset an Dieuoeapie Ree) a pisng se ste, ve | 9) opti Cater ego eae ae coe ves | 6 Bihan mares | | 0) ros 8)

You might also like