You are on page 1of 28
USERS 8 30-N CURSO VISUAL Y PRACTICO MOTOS MECANICA © REPARACION © MANTENIMIENTO © USO fem Herramientas me) de despiece y medicién eS SU USO Correcto Extraccion y colocacion de la bujia Torquimetro de fuerza /ACIONES EXPL MICAS. El calibre Vernier users MOTOS Coordinacion editorial Revisor tecnico Marl ora Gustavo Mares Autor Production Grafica & Disefio Herman Psi Gustavo De Mateo Duis on Armenia: Capa: Vacar Hos. epresertartes de Estes S.A ac rr ics 9191 piso (1080), Cte de Buenos es, Te, 5449052854008; Ir: isttuicranepazas S.A (ISA) Pe Ls Sone Peta 1852 (C1 135A), Buenos Ais, Tl 811-105-0114, Mico DF rego istuiora S.A Irie No.1 en ie PalaiCrna Co. Cant, Te 55126058 Mica rr: Comptia dstbioa de pris, has yess S.A. de CV, Seago Redon 7 Ca Sen i, Tl 51280670, er: Debio Beara S.A. epic de Pana ‘3835 iso 2 San se, Lina, Tel, S11 4612048 ano 71. nog Esprt SAL, Paraguay 1828, Maiev, Te, 59825240788 Venezuela Dstibuidor Contr oque de Armas, Efi Boqu Armas so Oo, San Nari, rue can ra a La Pa, Caracas, To, 98212-406-250. Para mgres eld on ten de MD on Svar S.A, Casta ea 26, Gran Bay, Maras Apri, Pia De Buenos Aes, reno Copy © Fx Anda S.A, Mn Isa o78-267738-097.2 (ec hecho el epost que ete ay 11.728, “sas marcas estas yn anbres comes encase et coke sno est especos no ase neta eaecn pereeona sis prepeaos, up ... MO users@D OS * SUSCRIBASE ANTES Y ACCEDA AUN 50% DE DESCUENTO f= UNA ORDEN DE COMPRA DE HASTA AL SUSORBIRSEL CURSO COVPLT, GAN AUTONATIANENTE UN ROEN DE COMPRA PARA ADQURIR NUESTROS PRODUCTOS +54 (011) 4110 - 8700 usershop.redusers.com SUMARIO | Las herramientas "Necesitamos contar con diversas herramientas para enfrentar el mantenimiento preventivo de una moto Herramientas de despiece Hl uso de estos materiales es fundamental para trabajar en una moto, Descriiremos Yensefiaremos a usar este tipo de herramientas, 20 Herramientas de medicién Analizaremos en esta seccién; el calibre ch Vries onda miicas y el compresometro, esenciales para el mantenimiento de nuestro vehiculo. ss, edn port ara =i Cid dtr de Buns He ox na ‘5292010. SERS 2) vss Bie a moTos SO SISCRFTORES 0 SUSCRPTORES 13 usersiQ clase @) Las ———— herramientas Es importante conocer el uso de los principales instrumentos que necesitaremos para efectuar el mantenimiento preventivo de nuestra moto. «correct, necesitarios contar con as herramientas adecuadas. (0s instrumentos presentados en esta clase serén ms que suficientes para poder trabajar cémodos en restr hogares y con nuestra moto. Podemos dividios en dos ‘grandes grupos © Lasherramientas de uso general, por ejemplo unset de Hestomitodor es una herromienta ¥ dle uso doméstco que, seguramente, tenemos guardado en nuestas cosas, mientras que un juego desondos ilméicas como el deo iogen, tiene un uso mucho més especializodo. 2 Jame Moros Herramientas Este tipo de herramientas integra una gran cantidad de elementos que conoceremos y aprenderemaos a usar en esta seccién. Igunas de ls herramientas de despiece que encontramos en cualquier taller son los juegos de lave, las pinzas yl aicates, entre otras, Estos elementos nos permitiin enfrentar de mejor forme las tareas de mantenimiento de nuestra moto. A continuacin las descriiremas y aprenderemos su uso. Juego completo de llaves de tubo hexagonales y destornilladores tas herramientas de uso general suelen venderse por separado o en juegos de varias pies, Algunos de estos sets vienen con mas cantidad de herramientas, y otros, con menos. Suelen inch aves de palanca, laves tipo crque, tubos de varias medidas y encastes, puntas para diverss tril, acoples de movimiento universal, prolongadores, adaptadores,etctera, fn muchos casos, estas herramientas suelen estar disefiadas de forma tal que puedan combinarse entre i, formando tas herramientas que ahorran mucho espacio Un set completo de meiano tamano para mecénic sera mas que suficiente para encaar la mayoria de las tareas de despece y ajuste que necesiteros realizar en nuestra mato. Los sets completos de herramentas ‘pueden venir con mas o menos piezos. 10s juegos muy completo, como el , eS gandes. Un torquimetro mecanico de zafe de 5/8 —_ con un adaptador de 3/8" a V4" seré més que sufciente ara la mayorla de os ajustes de mantenimiento eo ue podamos tener que realizar sobre ls torilos cde nuestra moto, Tres tipo detorqumetos: de zate _mecénico, de agua y digital. 1 mas tlizado es el torquimetro de rafe ‘meccnico. El mas exacto ese digital, ‘pero también ese mds cstoso. El de ‘agujaresuita mds econdmico, pero es el més inexactoe incémodo de utizar. COMO FUNCIONA UN TORQUIMETRO Qo El par de apriete es la fuerza alcanza el par especiticado, Es importante, una vez por ato, rotacional (torque) con la quese un mecanismo intermo de la levarlo a una casa especializada para debe ajustar un tomnillo,y se expresa_herramienta hace saltar un seguro _calibratlo adecuadamente, en especial como la fuerza multiplicada porla que impide que sigamos apretando. _siel uso que le damos es intenso. distancia (a esto se lo lama par). En general, sus unidades pueden variar, aunque la mas utilizada es la Nm (newton-metro). Cada tomillo de la moto posee un par de ~apriete especficado en su manual de usuario. Este par de apriete tiene en cuenta diversos factores, como tipo de material del torillo y rosca, funcién de tomillo, eteétera, y deben respetarse a rajatabla, En el torquimetro podemos especificar la cantidad justa de par de apriete que necesitamos realizar. Cuando _Ertorque es fa fuerza rotaional que se aplica sobre un toil expresado en unidades de fuerza (Fx unidades de distancia (0). AV resultado de fa Fx D se a denomina par. La unided més utizada es F: newton yD: metro. el torque realizado sobre el tornillo Feehan elpar es ni shore) USERS| ase@ 7 En este paso a paso aprenderemos cémo extraer un tornillo, y luego a colocarlo y ajustarlo en forma correcta, uti un torquimetro de fuerz uno de los tornillos de la tapa del carter. indo ‘Tomaremos para este ejemplo Para extraer el tornllo de la tapa del cérter, utiizaremos una combinacién de distintas piezas del set de herramientas de llaves y tubos de la que hablamos anteriormente. En el ejemplo, puede observarse la combinacién utiizada: 1) mango de sujecién en T; 2) mango de destomillador; 3) prolongador de tubo 4) tubo de 8 mm (rojo). Es importante que la medida del tubo calce perfectamente en la cabera del tornillo, En este caso sabemos, por el manual del usuario, que la cabeza de estos torillos es de 8 mm, pero, de no contar con este dato, con la mano iremos calzando los tubos, o puntas si se tratara de tomillos ranurados, hasta dar con la medida que calce perfectamente y sin ningin tipo de juego que pueda dafiar la cabeza del torn. ‘Tomando firmemente la herramienta con ambas ‘manos, la colocaremos en la cabeza de! torillo y ‘ealizaremos un golpe de giro hacia la izquierda. Este giro debe ser rapido, fuerte y firme, lo que ayudaré a despegar el tomillo, Para ello, con una mano tomaremos el mango de sujecién en T, acoplado al destomillador, y con la otra ‘mano mantendremos firme el prolongador y el tubo en el tomillo, lo mas derecho posible. Una ver aflojado el torillo, podemos retirar ‘mango de sujecién en Ty, de esa forma, facilitar su extraccién. Recordemos que el desajuste de los tomillos de las tapas del cérter y del motor deben realizarse en forma cruzada, es deci: primero aflojamos un tornillo, luego el de! otto extremo, y asi sucesivamente hasta retirar todos. Los tomillos pueden guardarse roscados en el mismo sitio del cual se retiraron, para mantener el orden y evitar pérdidas. Antes de colocar nuevamente el tornllo, sera conveniente lubricar su rosca con un poco de aceite para motores. Podemos colocar el aceite en un recipiente de fuelle y guardario para tal fin (este nos

You might also like