You are on page 1of 1
Adaptarse a la naturaleza humana de la medicina naturista. La medicina naturista conelbe el ser humano como une unidad en la cual el cuerpo fisico es una parte més junto con la mente y el fespirtu, La parcialzacién del ser humano que comporta la visin cartesiano-clentifica de la medicina ortedoxa impide en muchas ‘casiones abservar la totalidad del problema de salud y abarcarlo completamente tanto en su vertiente diagnéstica como terapéutica En el otro extremo, aceptar el concepto energético del ser humano lleva en algunos casas a maximizar este aspecto y a inclulr el naturismo entre las llamadas ‘ciencias ocultas', con las que nada tiene que ver. El aspecto fisico del ser humano (el cuerpo), aunque con luna visién algo diferente que en la practica oficial, no crea grances discusiones metodolégicas; el aspecto mental, en parte equipareble 2 la psicoterapia, tampaco. Sin embargo, las creencias espiituales individuales (que son propias de cada individuo y no un patrimonio del método naturista), si crean discusién al tratarse de conceptos filoséficos alejados del materialismo imperante, que sin duda influyen fen el deseo de curarse o en la esperanza de una trascendencia més alld de la enfermedad. EI m'smo atelsmo puede considerarse una creencia floséfico-religiosa inherente a la condicién humana Una de las premisas basicas de le medicina naturista deberia ser: 'Educar es mejor que medicar’, El aprendizaje de los hébitos saludables es indispensable en todo plan de tratamiento y es un habito exclusivo de le especie humana. Es imposible motivar al paclente s|éste no conoce nila finalidad ni los métodas del tratamiento. Todos los tratamientos naturistas denenden ce la participacién activa del incividue enfermo; una tarea nada fécil, ya que supene un esfuerzo personal al que no se suele estar acostumbrado. Como dice el doctar John Bastyr, fundador de la Universidad Bastyr (Estados Unidos), la diferencia entre la medicina ortodoxa y la naturista radica en que en la segunda no es el médica o el remedio el que cure, sino el propio paciente. Este arte de tratar responde a las necesidades del ser humano, pues aporta una ayuda sencilla, con remedios simples y naturales, fomenta la colaboracién activa del paciente, le ensefia los principias curativas y lo hace con ello compafiere del plan de curacién.

You might also like