You are on page 1of 4
ADMINSTRACION DE LA GESTION DOCUMENTAL CODIGO | GDFLOS PROCESO . 6 | Supersalud FORMATO CIRCULAR EXTERNA VERSION 1 | - - CIRCULAR EXTERNA NUMERO 000009 0.6 OCT 2017 PARA: ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD DEL REGIMEN CONTRIBUTIVO Y DEL REGIMEN SUBSIDIADO DE: Superintendente Nacional de Salud. ASUNTO: _Insirucciones sobre la cametizacién y documentacién de fa situacién de discapacidad fisica, mental, cognitiva, auditiva, visual y maitiple recna: = 0) § OCT 2017 OBJETO Impartir instrucciones a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios - APB sobre el deber de expedir carné o dacumento a fin en el que se regisire la condicién de las personas en situacién de discapacidad fisica, mental, cognitiva, auditiva, visual y multiple FUNDAMENTO LEGAL La Constitucién Politica de Colombia consagra en su articulo 13 Ia proteccion especial de las personas que se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta, bien sea por razones econémicas, fisicas 0 sociales y en el articulo 47 establece que “El Estado adelantaré una politica de previsidn, rehabilitacion e integracién social para los disminuidas fisicos, sensoriales y psiquicos, a quienes se prestaré la atencién aspecializada que requieran.” Como desarrollo legal de estos derechos constitucionales se cuenta entre otras normas con ia Ley 361 de 7997, “por la cual se eslablecen mecanismos de integracién social de faS personas en situacién de discapaciiad’; la Ley 762 de 2002, mediante la cual se aprobé “La Convencién Interamericana para la Bliminacién de todas jas Formas de Discriminacién contra jas Personas con Discapacidad’, de la Organizacion de Estados Americanos ~ OEA; la Ley 1348 de 2008 que aprobo “La Convencion sobre fos Derechos de las personas con Discapacidad’, de la Organizacién de las Naciones Unidas - ONU y ‘a Ley Estatutaria 1618 de 2013 ‘por medio de fa cual se establecen las disposiciones para garantizar é! pieno ejercicio de Jos derechos de las personas con discapacidad’, la cual enfatiza en la necesidad de eliminar cualquier medida, accién 0 procedimiento administrativo © de otro tipo, que directa o indirectamente dificulte Ia habilitacion y rehabiltacién integral, y en particular, que impida la participacion de las personas con discapacidad Dicha normativa est orientada a garantizar la inclusion y el plena ejercicio de derechos de las personas con discapacidad, a quienes ia ley olorga diferentes beneficios ADMINSTRACION DE LA es PROCESO GESTION DOCUMENTAL CODIGO | GDFLO3 supersolud” a ee — oo a FORMATO CIRCULAR EXTERNA VERSION 1 __ —. 900009 Para la materializacion de los derechos preferentes dé las personas con algin tipo de discapacidad se requiere contar con un documento que acredite a condicién particular de cada usuario. Es asi como e! Decrato 1507 de 2014, en su articulo 2, establece que la cartificacién de discapacidad que se requiere para las solicitudes de reclamo de subsidio ante Cajas de Compensacién Familiar, Fondo de Solidaridad Pensional, Fondo de Solidaridad y Garantia, asi como en ios casos de solicitudes dirigidas por empleadores 0 personas que requieran el certificado, con el fin de obtener los beneficios establecides en las Leyes 361 de 1997 y 1429 de 2010 y demas beneficios que sefialen fas normes para las personas con discapacidad, seran expedidas por las Entiades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo © Subsidiado a la cual se encuentre afiliado el interesado, de conformidad con la reglamentacién que expida ei Ministerio de Salud y Proteccién Social. Entre tanto se expide la reglamentacién referida, es necesario garantizar el correcto y ‘oportuno disfrute de los derechos de las perscnas con discapacidad contenidos en las normas referidas y las que se puedan producir para garantizar el acceso a sus beneficios y derechos preferentes. En tal sentido el articulo 5 de la Ley 361 de 1997 dispone que “Las personas en situacion da discapacidad deberan aporecer calificadas como tales en ef carné de afiiaclo al SGSSS. Para tal efecto las EPS deberén consignar la existoncia de la respectiva Iinitacién en el camé de afiiado, para io cual soliciarén en of formulario de afiiacién ta informacion respectiva y la verificaran a través de diagndstice médico en caso de que dicha discapacidadno sea evidente. Dicho camé especificara el cardcter de en situacion de discapacidad y ef grado de discapacidad de fa persona." Asi las cosas, en caso que la sitvacién de discapacidad del afiiaio no se encuentre calificada en el camé que le suministre la EPS, que éste lo solicite o que l2 EPS no le haya expedide camé al mismo, la asaguradora en comento deberd expedir sin ningtin costo un documento equivalente en el que conste la discapacidad del usuario y que cumpla con el lleno de los requisitos previstos en esta Circular. Consecuente con fo anterior y teniende en cuenta que de conformidad con |e dispueste en el numeral 4 del articulo 6 Decreto 2462 de 2013, es funcién de la Superintendencia Nacional de Salud “Emitir insirucciones @ fos sujetos vigitados sobre la manera como deben cumplitse las disposiciones normativas que regulan su actividad, fjar fos criterios iéonicos y jurldiccs que faciliten ei cumptimiento de tales normas y seftalar los procedimiontos para su cabal aplicecion.” y segtin lo establecido en los numerales 5 y 6 del articulo 7 ibidem, corresponde al Superintendente Nacional de Salud la de “lmpartir a los sujetos vigilados, fas directrices € instrucciones para ef debido cumplimienio de las disposiciones quo regulan su actividad” e “impartir tas instrucciones a os sujetos vigilados, sobre la manera como deben adminisivar las riesgos propios de su actividad.”, a continuacién se imparten las siguientes: INSTRUCCIONES ADMINSTRACION DE LA GESTION DOCUMENTAL PROCESO cODIGO | GDFLOS FORMATO CIRCULAR EXTERNA VERSION 1 PRIMERA: La Entidad Promotora de Salud del régimen subsidiado o contributivo @ la que se encuentre afiliada la persona con discapacidad, deberé consignar en ef respectivo camé esta condicién en los téminas aqui previstos y en caso que no lo consigne, que e! afiiado lo solicite o que no haya suministrado catné, debera expedir sin ningun costo un documento equivalente que cuente con el aval del médico tratante adscrito a la EPS. SEGUNDA: En el carné 0 documento afin daberd consiar la discapacidad del usuario de acuerde con lo consignado en su historia clinica y en los diagnésticos clinicos relacionados con la discapacicad presentada, y ademas debera cumplir con los siguientes Fequisitos: imprimirse én papeleria identificada con el loge institucional de la EPS o del Prestador de Servicios de Salud con el que esta haya suscrita un acuerdo de voluntades y cuyo medico sea quien dé el aval al documento, ~ Enunciar de manera clara los datos de identificacién de la persona con discapacidad {ndmero de identificacién y nombre completo). Determinar el 0 los diagnésticos clinicos de acuerdo con la Clasificacién Estadistica Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con fa Salud, décima ravision ~ CIE — 10 ~ Establecer Ia relacién del diegnéstico 0 los diagnésticos con la discapacidad presentada, de acuerdo con las discapacidades reconocidas en la legislacion Colombiana: Discapacidad fisica, discapacidad mental, discapacidad cognitiva, discapacidad auditiva, discapacidad visual y discapacidad multiple. Contener la firma del profesional 0 de fos profesionales responsables de la expedicién del documento, con el correspondiente numero de registro médico o tarjeta profesional Especificar la fecha de expedicion Ser entregade a la persona con discapacidad o a su representante legal 0 curador, seguin el caso. — Tener una copia que repose en la Historia Clinica de! Usuario. TERCERA: A la juz de lo dispuesto por la Corte Constitucional en la Sentencia C-606 de 2012, la regla segiin la cual la exhibicion o existencia del carné por parte de las personas en situacién de discapacidad para identificarse como titulares de los derechos derivados de la Ley 361 de 1997, no debe entenderse como una barrera de acceso © requisito inelucibie para el goce de los derechos a la salud, CUARTA: SANCIONES. La inobservancia ¢ incumplimiento de las instrucciones impartidas en la presente circular acarreara la imposicion de sanciones previstas once, ADMINSTRACION DE LA : on PROCESO GESTION DOCUMENTAL cODIGO | GDFLOS supersolud #7? — i FORMATO. CIRCULAR EXTERNA, VERSION 4 7 - -- 900099 - on la ley, por parte de la Superintendencia Nacional de Salud en ejercicio de sus competencias. QUINTA: VIGENCIA Y DEROGATORIAS. La presente Circular entra en vigencia a partir de su publicacién. En Bogota D. C., alos dias del mes de 06 oT 207 PUBLIQUESE Y CUMPLASE

You might also like