You are on page 1of 2
i Republica de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ecilia Darts Fuerite de Lictas PS GOBIERNO Weill Cesar SY) ve coLomaid BIENESTAR Regional Cesar Nee FAMILIAR Direccion General JUSTIFICACION PROGRAMACION ACCIONES MASIVAS ALTO IMPACTO SOCIAL - AMAS REGIONAL CESAR CODIGO SIM 420184 La Estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social -AMAS- ha sido creada oon el objetivo de prevenir la vulneracion de los derechos de nifios, nifias y adolescents, a través de acciones de movilizacion sobial innovadoras y creativas. En esta perspectiva, las AMAS se disefian a la medida de los terttorios, interpretando y considerando las necesidades particulates que cada teritoro tiene, en relacion ala nfiez y la adolescencia A partir de las expresiones del arte, la cultura, los juegos, el deporte o las comunicaciones, entre otras, se fortalece en los nifios, nifias y adolescentes el conocimiento de sus derechos, se favorece su empoderamiento como sujetos de especial proteccion en la sociedad, se previenen vulneraciones y se promueve en ellos la construccion de proyectos de vida propios, legitimos, y alejados de los riesgos que ims los afectan en sus teritorios y en el pais Al concebirse la Estrategia AMAS se recurre a mecanismos de divulgacion pedagdgica y sensibilizacién de audiencias que seen utiles a tal propésito, desde lo local y lo regional hasta lo nacional, para visibilizet y ‘multiplicar las voces de nuestros nifios, nifias y adolescentes Con el proposilo de poder brindar a nuestros nities, nitias y adolescentes el mejor servicio posible acotte con sus necesidades, entomo y tradiciones, y considerando la escasa oferta institucional en el terrtofio dirigida a esta poblacién enfocada a prevenir las principales situaciones de vulneracién y amenaza que se identifican como factores de riesgo para el desarrollo de sus potencialidades; conociendo las ventajas y beneficios que la Estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social -AMAS~ que ha demostrado ser una’ influencia positva para los niffos, nitas y adolescentes beneficiados, ocupando el tiempo libre en actividades que favorecen su crecimiento e integracion en la sociedad, manteniéndolos alejados de situaciones que vulneran sus derechos y su normal desarrollo a través de la creacion de entomos protectores que permitan la garantia, prevencién y proteccién de los derechos de ellos y ellas. En el Departamento del Cesar, se suscribié contralo No. 285 de 2018 con la Fundacion de Ninos Acordeoneros y Cantores del Vallenato Andrés “Turco’ Gil, que tiene por objeto: Implementar un proceso dirigido @ promover los derechos de nifos, niftas y adolescentes y prevenir sus vulneraciones asociadas al ‘consumo de sustancias psicoactives y el embarazo en la adolescencia, a través del fortalecimiento de capacidades y la movilizacién social alrededor de la formacién musical propia de a cultura vallenata. Considerando la aceptaciOn y partcipacion continua no solo de la pobiacién focalizada sino también de padres de familia y comunidad en general, quienes solcitan una ampliacion de cobertura de esta estrategia a través del proyecto "Mi Suefio es una Nota’ Teniendo en cuenta que uno de los temas principales que aborda esta estrategia es la prevencién del embarazo en la adolescencia, considerando la priorizacion de los municipios que desde el escenatio intersectorial del Consejo de Politica Social Departamental han sido identificados; los siguientes municipios ‘efigjan cifras signficativas tomando como referencia el indicador de tasa especifica de fecundidad en menores de 19 afios: Calle 16" N° 11-15 Valledupar Teléfono: §885144- Linea gratuita nacional ICBF 3016221343 01 8000 91 8080 ANY Republica de Colombia y Instituto Colombiano de Bienestar Familiar GOBIERN@ DE CoLomBid, BIENESTAR Regional Cesar Ne FAMILIAR Direccion General El estudio mas reciente en la poblacion general realizado por el Ministerio de Justicia y de! Derecho, el Ministerio de Salud y Protecci6n Social y el Observatorio de Drogas de Colombia en el 2013, mostré Una disminucion en el consumo de tabaco, una estabilizacion del consumo de alcohol y un aumento en el consumo de sustancias ilegales. Mientras que, con respecto al consumo de cigarillo se logrd un aumento en la edad de inicio, fa tendencia en cuanto a las sustancias ilegales es al desoenso. Otro caso ilustrativa de la diversificacion del mercado de las drogas es el rapido crecimiento del uso del cloruro de metiléna (conocido como dick) entre la poblacion escolar en Colombia, hasta el punto de convertirse en la cuarta sustancia psicoactiva mas utllzada en ese segmento, después del alcohol, el cigarrilo y la marihuaha, segiin lo descrito en el estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas en escotares en el 2011 El referido estudio de 2013 -que figura como la fuente mas reciente en relacién con el consumo de sustancias psicoactivas en Colombia~ muestra que alrededor de 2.5 millones de personas en Colombia presentan consumo riesgoso 0 perjudicial de bebidas alcohdlicas. Chocd es el departamento que presenta ‘mayor gravedad en este sentido, con una poblacién equivalente al 20,5% respecto de la poblacion total, en situacién de consumo problematico de alcohol. El departamento del Cesar -focalizado para el presente proyecto- no es ajeno a dicha problematica, y segin el estudio, presenta una poblacion equivalente a entre el 14% y el 16% respecto de la poblacion total, en situacién de consumo problematico de alcohol. Si bien el consumo de sustancias psicoactivas ilicitas es un fenémeno que ocurre en todo el pais, incluyendo el departamento del Cesar, las cifras demuestran que la situacion que debe prevenirse de forma mas especializada en esta region es el consumo de alcohol. No existe actualmente en Colombia un estudio que refleje la problematica en el nivel municipal Teniendo en cuenta lo anterior, se solicita adicionar a la Estrategia de Acciones Masivas de Alto Impacto Social ~ Mi Suefio es una Nota, en los municiaios de Bosconia, Chiriguana y Valledupar, con el fin fortalecer las acciones de prevencion que permitan mitigar estas problematicas en estos municipios del Departamento de! Cesar. Por lo tanto, se propone realizar la siguiente programacion de metas para el cédigo SIM 420184; Municipio Unidades Cupos | Usuarios eee Valledupar 0 [700 oO 0 Bosconia | 0 —)~S~«OD 100 0 Chiriquand | 0 100 100 0 Total 0 300 300 0 Firmada en Valledupar a los 26 dias del mes de noviembre de 2018. Ly — o> DANNY ALBERTO-FRANCO OLIVARES: Coordinador Asistencia Técnica Ebr Enlces Noe yAdescod ton lif Prokcna Unetiat-Kacarorqu AL | Calle 16° N* 11-15 Valledupar Teléfono: 5885144- Linea gratuita nacional ICBF 3016221343 01 8000 91 8080

You might also like