You are on page 1of 13
Polarizaciones y estabilizacién 8.1, INTRODUCCION Fn la Practica 7 hemos hecho una aprosimacion «un eireuito de utiiacin dl ta sin ms finalidad que la de conoecr su comportamient Fxpusimos tambien que fino es cons ortente de fuga {qe la temperatura inluye sobre te comportamiono del trans Aierenteseircuitos que prope EEF, por tanto ‘Taataremos en la presente prictica el extud 4o al transistor polaraciones adecuad, fern ademis una aceptable estaba En aplicaciones reales, es necesario jar unas condiciones de trabajo y disehar oe ‘iteuito, en torno al transistor. qu las sutisaga, no sino tolerable que etak condom 8.2. DESCRIPCION BASICA En la Figura 78 se emplaron dos fuentes de alimentacin para politizar el transisaa ésto no es usual ni prictico y, generalmente, se dispone de una sola fuente con la gue a fbtienen la palarizacionesadecuades Veremos diferentes disposiciones que consiguen ta dscubri st influenca soy ‘stabilidad en las condiciones de taba) hecho de que fo sea constante se obvia. en parte, encontrandk ajo adecuodoy tratando de mantener eas polarizaconesestables, Ahora bh fam Sensiblemente con la temperatura, hasta tal punto que mo cs disparatado dct 4c a | aumento de 100’C en la temperatura del transistor puede inerementa et un 5D po 10a como esto es inevitable, habrt que contearestar de alguna Torma exc ca indeseable | Por otra parte, ls temperatura también influye sobre Vay, que desrece del or 2 mV/'C, lo gue implics que sla temperatura se eleva 100°C. Vyp decree 02 V. S polarizacién de base es constant Duede provocar aumentosdesstrosos del intemal dad de emisory, por tanto, de la de coletor, que son totalmente inaceptvoes ca 6 POUARLAGONES VESTABLAGON 65 transistor trabaj en la zona lincl.en la cual vamos afar (en el presente capitulo) las ‘ condiciones de trabajo del transistor 1 Recta de carga Una forma de visualza las condiciones de trabajo dl transistor es empleando las curvas de colector Para ello nos seviremos de la recta de carga trazada sobre esas curves saraccristicas y grlfcamente obtenida de ls ecnackin de la mala de said Supongamos que las curvas de colector de tansstor dela Figura 8.1 eoresponden & 1a Griica 81 ura BI. Creo de polaizaisn enn Gea A. Recta de carga del euito de ba . de'un tana NP, Figur Dependindo dl vl Com el transistor en corte, J, ~ 0, el circuito equivalente de colector seri el de la de I las condiciones extemas de trabajo del transistor pusden Figura 82a, ‘Analizando a malla de colector Vag = te Re = 0 Vex = Vee Con el transistor en saturacion Vex ~ 0, sv cicuito equivalria al de la Figura 82 Analzando de nuevo la misma mal | | ~6—{—} Flea R2. Transior en cone y en stuactn de donde an eadas y representa Puntos sobre tales ejes. Uniendo dichos puntos, obtenemes la recta de car miendo: ls dos condiciones que determinan la recta de carga son Yan ~ (condicion de saturacibn) e Je = 0 (condiciin de corte) CCunlguier variacion de is corciente de base provocara variaciones de [entre @¥ Yl Re de Veg entre 0y Vor di de valores de ey de Come cada valor dela cozriente de base implies una Ta recta de carga en agin punto. Pues ben, para un {8 punto sobre ambos ejer determin Ios val de abajo 0 panto Q ye de ota fouma, cada valor de va distnt, cada curva core or conereto de fla proye 4° fog 9 de Very Este punto se Kamal que determina las condiciones de trabajo esttias il s Influencia de la temperatura sobre Q Al aumentar fon la temperatura, la separacion entre valores p curvas, correspondiente mos de la corrente de base, aurpenta, debido a gue, pura el mismo val fm aumenta J; esto leva apatiado Hogicamente, un nuevo valor de Vey, en conclos stipone un desizamiento del punto de trabajo sobre la recta de carga Sriieas 8.20 yb representan esta stuacion par do POLAREACIONES VESTAMZACION 67 () Ponto. teabjo para T, (0) Punto de tabs par 7 Grea 82. Puntos de trabajo para temperatura, T ‘Como se puede observ: a +0, k key < dey Por tanto, las condiciones de trabajo han quedad totalmente modieadas, 83, FUNCIONAMIENTO 1 Polarizacién fj También lamada polarizacin de has, s¥ circuitoestérepreventado on le Figura 83. La corriente de base Ia proporciona Neca través de Ry. Son lo cual amas polarzacio= ness obtienen de uns dni fuente Figura 83. Circuit de poasinacin i POURUACIONES VESTARLLZACION 69 Travamos Is recta de carga sobre Las cares obtnidas en ls Prisca 7, que psa por bs coardondae 1e= Wt Vep=0 8 =O; tye Prayectando el punto Ve = 10¥ (conic detabjo pia) soe la eta de carp. punto ‘Se core ser el punto ue crt a una cura manana Cnrespondinte 4320). aprons mente de covinte de Rise Una ter determina vale fy eleulos el sao de Ry Nye _ 20-07 sani = OHO emo se valor no eta ormalzad,esogemoy el aor mis prom, to #56 (norma «tin a 10 por 100. Comprathese que al dismiss e valor $e fy auesta arent fe. Po tanto, se despaz ligetmente et punto Q. Eta crewmstanca haba gu leeta et cent ch sphacones eles ' Polarizacién fija con realimentacién de emisor ‘Realimemtacton se asoea con la idea de los cambios ocutides en la seal de entrada de un rout causados por I seal de salda de ese mismo circuit. En este cso los cambios sulidos por la cortiente de cokector provocan cambios en Ia corriente de base Bisicamente el ciruito es el mismo gue en polaizacion fja con ly inclusion de una resistencia en el circuto de emisor (Fig. 84), Figura 84, Polrizaion fj con raimentain aeemior ‘Como ta recta de carga viene determinada entre otras variables por lt resistencia de arg, en este caso se deben contemplar ambas resistencias, Rey Ry Ja que las doves incluidas en la malla de salda, dems podemos hacer una buena aprosimacion couside- rando fp = 4 4 70 puacreas ne Fizcmosten Resultando para ) Veo RR y para = Va=¥ Fijando el punto de trabajo, obtenemos el valor fy yanalizando lam obtenemes el Yalor de Ry Ver = Vag + Mae + Ve ‘como ahora Ve = Revleg fc espejando Vag = Veo ~ We + Vat) = Veo — We + 02) g y Ry sera Vag _ Veo — We + 0 Ry = eats i b Fs sual que Ry sex aproximadamente Rc/10, citcunstancia que se debe tener ‘suena al obtener una reta de carga determina, ‘Ahora un aumento de A provoca un aumento de festa conlleva un valor mis sto U1] ¥. por tanto, una disminacién de Ta caida de tesién en Ry [2], con lo cual Alsminuye compensanda ct aumento de Este hecho coniereestabilida al punto Q esto se conse gracias a que el emisor sometido a una tension variable, a coateario que en polaicacion fja en que permanentemente, un potencal jo (OV). Esta variacion e azn directa del, 9 Se or fo que el valor de esta altima dcheria ser elevado para que las variaciones de fueran aprecables, pero por otra pare, iY, es elevada (al serio) tambien Io es or tanto, Fi, disminuyey ol transistor podria entrar en saturcion, ‘Lo anterior hacer ver gue tampoco te sea el cteuito ideal de polaizacion, ronanusciones vestanuizscow 1 JEMPLO 2 Usiando las mismas condiciones gue en el Fjemplo 81, hay que calcula Ry Ry Procediminto ‘Obicngames en primer lugar el alr de a resistencia de emisor k, ne * = 0 To 1a oct e carga vende determina por Neg = Neg = 0 3 = nurs A = $26 m4 ec = orm a = 26 Fiando el punto de abso, cacontramos qe fy ~ 280 4A, aproximadament ‘Coo tataos de queef uansistorTanconé cn punta de aba pedo br que ealculae conspondinte sex punto, paral ark sassaro cnccerpreviamene »-10 keg “B +2 = 413 m8 Re noe Yyahors Vem tegRe = 413: 1079-22 ~ 0909 = 900 av Va, = Vee = Woe > Ya) = 20— (07 + 0505) = 184 reso = Thee gilts = carina 1 normalize y= 68k 1 Polarizacién por realimentacién de colector {Un intento de remedial inconvenient de cao anteriores a poarizacion por realimen: tacién de colector (Fig 85 72 rexctcas be ancrmonacA En esta disposcin fa seal de salida que iaflaye sobre Jy se toma del elector, C S¢ puede observar Ry no se conecta a un potencal fio Ve sino x uno varleble Vos Fes 85, Pearson por aime coe ‘Obtengamos ts recta de carga, anand la malla de salida Vee = Ue + Ie + Yer como Jy = Jey suce ser elevada, _ > Jy por lo que podemos despresae ol sumande 4a Rey entonees, los puntos que determinan la rect son para No = Om Veg = Voc ypare Veg=0 = he = Me Una vez fijado el punto de trabajo y determinada Ip. anaizamos la malls de base donde = Mle + InDRe + Tay + Van Por lo expuesto unteiormente, Ver = Tee + IaBe + Vee despejando Vee = UeRe + Vay Ry = Henke e Fl comportamiente del cicuito ese siguiente Si aumenta f, aumenta ey, a su ver 10 hace Vx, ¥, Or tanto, disminuye Fe de forma, la tension en extremos de Ay disminuye,diminuyendo tambign ly, com pea 4e esta forma la variacion de B. El proceso ex vilido igualmente cuando’ dnsrnere {Cuantificindo ta extabiizacion de esta disposicidn, se observa que es mayor suc oa de realimentacion por emir. dicho de ota forma, compensa mor las varieciones PouAnscoWs vEsTaBMZGON 73 ofesiendo como ventja adsional que cl transistor noe llega a saturat. Obsérvese que | ‘por macho que disminuse Rp, Vex no puede descender por dchaj de 0.7 V. caso cores Pondiente a base y colector én cortociruito y entoners Vee = Fay ~ 07 ¥. | een cee | AENPLO 8: {as condones de fanionamiento som lak mikmas de Ios jemplosaniciorss Ve = 20°, Rew 2200.7 — BIT y hey = IOV | a eta de carga y a informs sobre Jy ls isa del empl 81, = 320A Como =p oko ' Polarizacion por divisor de tensién © autopolarizado I circuito de la Figura 86 representa el modo de polaizacin Wamado polarizacion por division de tension, polarizacion universal o autopolarzado;dcnominaciones que proven 4el divisor formado por R; y Rs por la generaizacion de su empleo. Esta es la forma de polairacién mis adecuada para hacer trabajar al transistor em la zona lineal activa Figura 88. Potarzacibn por dirnor de tsi Una ver obtenida a reta de carga yclegido el punt esto ode reposo también asi se lama el punto Q) quedan determinadas fey Vey: @ partt de Fc ealeulamos 1, Ve = tee 7A macrcas te ECMO siendo Si Vs mantene su valor constam, fy qusdari conrolads por las vriacio gon lo que un eventual aumento de fe provocari un aumento de Fy Aisminucién de Vgyy dela cortente de de | Ws, I cul tiendea coreg fa desviacon de Enel ceuito dea Figura 86, sla orinte ex como minimo diez vase mayors corriente de hase enionces tas = te 9 ads consigue un valor prcticamenteconstante de la tersin de base Vp Sshiendo eso yconocida la corrente de hase determina por el punto el problem se reduce ucaleular Ion valores de Ry y Re Femos 7 10%, Yy x ia, na le—h IEMPLO 84 Para las mits condiciones de os ejemplos eters, calla or valores de Ry 9 el Fiemplo 82 tenemor: Vee = 20, Re = 220 My = 22 Hees wy. dak "Si hacemos / = Tor TTD Te = 88 A. normalzade 6 8.01 8.4, CONSIDERACIONES GENERALES Para comprender mejor la razén de ser de tos crcuitos de realizand los cileuls corespondicntes a dichos 4e a corieme de base parti dels cu polarzacidin, hemos se siteuios para ello obtuviios los valosa 8s de colector. sto no cs totalmente necessoa 38 que una vez fjado el punto de trabajo, en funcion & los valons teeucndis de cae Xen se puede obtener informacion acerca dela corrente de base consltand Ios tse ae

You might also like