You are on page 1of 7
Ejemplos: Enla teorfa de la personalidad de Freud, el término “supery6” hace referencia a: a, La energia psiquica inconsciente para la satisfaccién de nuestras necesidades basicas. b. La energfa consciente para enfrentarnos a la realidad cotidiana. c. La etapa de descubrimiento de los impulsos sexvales,

4. Una conciencia moral determinada por los padres y a cultura En la adolescencia cobra importancia el pensamiento de tipo intuitivo junto a la capacidad de utilizar el Pensamiento deductivo. El pensamiento intuitivo se utiliz a Cuando seguimos un proceso planificado de reflexién y planteamiento de fases de actuacién para alcanzar un objetivo. b- Cuando seguimos el llamado “método cientifico” por el cual elaboramos una hipétesis sobre una situacién e imaginamos posibles soluciones a posibles alternativas. = Cuando de forma casi inconsciente, seguimos un impulso 0 una creencia 0 idea répida y no contrastada. d- Cuando manifestamos intereses y motivaciones particulares y aparentemente extrafios. Siun alumno suspende un examen y atribuye el suspenso a que hemos puesto un examen muy dificil: 2a. Esta atribuyendo su fracaso a causas internas y controlables Esta explicando su suspenso mediante un locus de control externo por lo que no est asumiendo responsabilidad personal. . Esta explicando su suspenso mediante causas estables y controlables. d, Esta intentando llamar nuestra atencién para que le subamos la nota, ‘Si un alumno o alumna presenta problemas persistentes de atencién: Ps. Podemos sospechar la existencla de un posible problema de TDAH. b. Podemos sospechar un posible trastorno del espectro autista. ¢. Podemos sospechar un posible trastorno del aprendizaje d. Podemos sospechar un posible trastorno de tipo psicstico. El conocimiento procedimental a. El que le permite al adolescente describir y explicar conceptos, ideas, etc ». Los propios juicios sobre la capacidad para conseguir objetivos determinados. El aprendizaje de conocimientos sobre cémo hacer cosas. d. El proceso por el que los estudiantes activan y mantienen pensamientos, conductas y sentimientos orientados hacia la consecucién de sus metas. ‘Si una alumna le da mucha importancia al éxito en los examenes y es autoexigente con las notas, podriamos intuir que sus metas personales se orientan hacia: El aprendizaje. >. Ellogro c. Satisfacer sus deseos de competicion. d. Intentar resolver algtn trauma infantil Una de las caracteristicas del desarrollo cognitivo en la adolescencia es: —PrEl Metapensamiento. La capacidad de pensar sobre el pensamiento. b. Dejarse llevar por los impulsos y deseos personales. c. El periodo conocido como operaciones concretas. d. La resolucién de los traumas infantiles. Una de las aportaciones para el aprendizaje mas importantes del condicionamiento operante es: a. El concepto de respuesta condicionada. b. El concepto de estimulo neutro. SP El concepto de refuerzo. d. La oposicién a los planteamientos tedricos del psicoandlisis. El estilo parental autoritario se caracteriza por: a. Negociar con los hijos e hijas y apoyarles en su desarrollo. b. Altos niveles de afecto y comunicacidn y limites y normas. —Pr. Un estilo parental con altos niveles de coercién y de normas y limites y bajos niveles de afecto. d. Un estilo parental con exigencia de alto rendimiento académico. El estilo parental permisivo se caracteriza por: a. Negociar con los hijos € hijas y apoyarles en su desarrollo. b. Altos niveles de afecto y comunicacién y limites y normas. —Pr. Un estilo parental con bajos niveles de coercién y de normas y limites y altos niveles de afecto. 4G. Un estilo parental con exigencia de alto rendimiento académico. Describe brevemente los cuatro estadios o posibilidades en el proceso de biisqueda dela identidad. logro de identidad: moratoria acceptacion difusion Enumera posibles sintomas que pueden evidenciar la existencia de un trastorno especifico del aprendizaje. Enumerar —> difcultades atencion, exp. escrita, calculo matematico Describe de forma breve la teoria de la atribucién causal de Weiner. T* centrada explicaciones personas damos a las causas —> 3 factot locus control estabilidad controlabilidad Enumera algunos de los factores que dan significado al proceso de busqueda de la identidad, como por ejemplo, la necesidad de construir de nuevo la propia imagen corporal. ‘Necesidad de constru de nuevo su imagen corporal. Periodo de enorme preccupacién por su propio fisico. ‘Analisis de la vida interna Relato personel con proyeccién de futur, Que me pasa? Quién soy? ‘SQptar por un sistoma de valor, Que es lo que quiero (futuro) Definir la orientacién sexual Elegir ocupacién o estudios. Que me haga sentir bien Emanciparse de la tutela familie. S |g que quiero estudiar/ser de mayor Quiero irme de casa cuanto antes (“libertad”) jas caracteristicas del llamado “egocentrismo adolescente”. Fabula de la Invencibilidad. Fabula Personal ‘Audiencia Imaginaria Describe la creencia falsa de la “fabula de la invencibilidad” del llamado egocentrismo adolescente. Aellos n les va pasar nada malo son fuertes e invencibles problema iniciaci6n en drogas 03

You might also like