You are on page 1of 34
ey Pity tel] 3 a BASICA ese VD f s_beltaine ie ot | eet poy OMIC HISTORIETA ‘Antes que nada te quiero agradecer por tener en tus manos el filo varios meses de trabajo. Tomando en cuenta ia inquietud creciente por tener un curso sencilla. }gusto y pusimos marios @ la obra con un sélo compromiso “DAR LO MEJOR DE NOSOTROS EN CADA NUMERO” portiendo de esto puedo comprometerme contigo que cada DIBUJARTE [que tengas en tus manos sera mejor que el anterior. En este numero encontrards teorias basicas de dibujo y algunos aspectos generales los ‘cuales son necesarios en un numero inttoductorio como este, también verds una interesante bisloria llamada HORUZ ademas de unas amenas clases de dibujo con dos grandes amigos de DIBUJARTE. Al terminar de leer este numero te dards cuenta que es algo tedrico, pero debemos tener en cuenta que es esta una revista didactica, ia cual ensena a dibujor, claro para nuestro }Proximo numero tendremos mucho menos teoria y mas préctica junto con mayor paginacién : }de nuestio historieta HORUZ, ademas venardn entevistas, tips, anime, perspectiva, figura humana y todo lo que te pueda servir para mejorar tu trazo, |a Keologia de DIBUJARTE es ensenar de una manera clata y objetiva por lo cual Jsabemos que no fodas las personas dibujan el mismo estilo que se esta manejando en HORUZ 120" Io tanto te quiero informar, que cl pasar del tiempo verds a varias dibujantes y guionistas trabajando en nuestra historieta, para que asi fl te puedas dar cuenta de la forma en que una historiete puede variar con diferentes estilos de dibujo y guién, y que con esto tii puedas mane- far mas de un estio. Por titimo quiera hacer un reconocimiento muy especial a Jorge Alberto Resendiz, [Por su gran calidcd y creatividad, a Eridan Zumaya por su gran vision grafica y esas tintas que nos haven sorr, y al buen Rodrigo Alvarez, el cual es un excelente elemento y sino me creen 41 exctibi6 fos textos adlemas de ser el que mas aguant6 de todos mi mal humor , pero esa es |@ labor de un coordinader editorial y en especial un agradecimiento 6 Don Rubén Gonzalez Este numero es dedicado especialmente © mis padres ‘Amulto Flores Muhoz ¥ duane Maria Yaldovios de Flotes Atle. Juan Antonio Flores V. EDITOR : DIBUJARTE .uii0 0. 2001 Pubicada Mensual Por JUAN ANTONIO FLORES VALDOVINOS malt: jv3@-corredieb.com Salvador Diaz Mién 156 Méxicos/DF CP 05400 TeVFAX. 5541-0006 Director ‘ Responsable JUAN A. FLORES V Pre-Prensa EDICIONES Y RECURSOS TECNLOGICOS 6, Diaz Min 156 Mexico, OF. CP 06400 Impresa en TALLERES ROTOGRAFICOS ZARAGOZA, S.A. Calle 3 No, 4 Naucaipan, Eo. de México Distribucién DF y Zona Conurbada UNION DE EXPENDEDORES Y VOCEADORES DE LOS PERIODICOS DE MEXICO A.C. Cuore: 50 Méx.0.5 Por mato de EVERAR- D0 FLORES SERRATO Serapio Rend 87 Méx O- Distribucion Fordnea CODIPLYRSA DE C.V. Seepio Rendon 87 Mex OF RESERVA TITULO |.N,D.A, 04 -2000-101009100400-102CERTIFICADO LICITUD DE TITULO ANTE SEGOB Exp, 15273. 20/0/2000 CERTIFICADO LICITUD DE CONTENIDO En Traémite Impresa en Mexico Copyright © 2000 6 3 oll 1. . | g TAMPEN ENE NTTAT TC \ re Al Curs@® BA DIBUJ@ ¥ v VAGUARDIA EDITORES “No tengo ninguna gana de perténecer a una escuela de pensamiento definida. Estoy tratando de deseubrir la vordad” Dante Alighieri. DIRECT@RIC: IAN AnTeNe Flares V. E-mail: fv3correoweb com Editor, Jorge ALBERTS Rés ‘SRIDAN 1, ZUMATA Direccion y Arte aC Ss R= 6 IL, Dibujo Basico... 3 * Especialidades del Dibujo en e| Comic I Consejos para el Dibujante. * Anatomia Antistica Ill Teoria del Arte.. * {Qué es el Arte? IV, Definicién de Comic (Arte Secuencial).. Origenes del Arte Sect * Elementos que lo constituyen V Utilidad y Alcance del Arte Secuencial 13 VIL. Estilos y Caracteristicas del Arte ‘Secuencial en el mundo. VII La vifeta VILL Nuestro préximo nimero IX Horuz. % Clases de dibujo. Mire RUS Mc lace te Signal to Noise © Neil Gaiman c DCSE area cit I. Dipuje BAsIce ‘Si resncamas on cosa. H Y Gala de pel sedosa, Quo lo naga o Site reancarinn cam, Vie 8 Solvador Dai ue andamos justos de Genios ~Eunge Mecano, Dall{J.M. Canc) Unaide las partes més importantes de un cémic es el Dibujo. Por la diversidad del género podemos ver en un cémic muchas clases de dibujo. Los fondos, cuadros y glo- bos son el ejemplo del dibujo técnico que uti- liza mediciones exactas en los edificios y demas elementos geométricos. El dibujo de objets; animales y paisajes es otra parte Pero el dibujo anatémico es la mas impor- tante, ya que los personajes del comic nor- malmente estan en movimiento en las secuencias donde interactéan entre ellos. Lo-maximo para un dibujante de cémic es dominar con destreza todas las técnicas de dibujo para poder plasmar su arte de una manera completa, aunque a veces ser maestro en todo es imposible, por eso exis- ten artistas especializados en cada parte que le da forma a un cémic y que adicionan otras disciplinas del arte, Las categorlas son estas: Dibujante de Figura Humana: Este traza con diferentes lapices los per- sonajes y sus movimientos, en algunas industrias como la de Japén, existen dibu- _ an) >» ery ‘© Mash-Room Co. Ltd. Tokio! K: ered eed Jantes que copian el estilo"de un artista famoso para ayudarle a trabajar las paginas, tomando especialidades en: Retrato (expre- siones de la cara y movimiento dinémico, muy utilizado en peleas y acrobacias), A veces mas de 30 aprendices pueden estar trabajando en el mismo cémic, ef cual tiene que salir a tiempo. Imaginense hacer 100 paginas en menos de un mes. En esta labor muchos dibujantes principiantes practican y aprenden para posteriormente poder crear su estilo propio. Vee ae Wieser Puke Dibujante de Fondos o Fondista: El dibujo técnico es primordial para esta especialidad. Muchas carreras como arqui- fectura, ingonicria y disefio industrial imparten esta materia. La regia normal y todas sus variantes, el compas, transporta- dor y demas instrumentos’son basicos para esta tarea. Estos artistas no son tan popu lares como los dibujantes de personajes, pero su trabajo es esencial. Existen numerosos autores que realizan verdaderas obras de arte en sus fondos, como por ejem- plo la perspectiva de un rascacielos con. todos sus detalles 0 plasmar las formas. de una catedral gética. Entintador: La responsabilidad del entintador es darie realce al dibujo, borrando las lineas guia del dibujante y poniendo volumen en ios trazos. Hai dss cla BANS Un buen entintador puede subir la calidad de cualquier disefo e imprimirle su: estilo. de entintado. En las téoni- cas-que se utilizan esta EI pincel (que necesita un gran control en el pulso), la plumilla (simi- lar a la pluma fuente) y el estilégrafo (que nor- malmente se utiliza en dibujo técnico) ‘Chis Bachalo 2000 Rotulista o Letrista: Por el desarrollo tecnoldgico a muchos cémios se les ponen las letras por medio de computadoras, aunque el gusto por la Caligrafia todavia es pedida por los aficiona- dos que piden una letra célida y artistica, Pe a IE an) oman i Coe Colorist Dar color al dibujo parece facil, pero es bas- tante dificil. Es necesario tener un ojo entre- nado, conocer acerca de la teoria de! color y tener un archivo de guias de color para no poner colores que puedan verse chillones, de mal gusto o que se mezclen los tonos. En muchas ocasiones este oficio puede ser muy ingrato ya que dependiendo de la calidad de tintas del ejemplar, los negativos, la calidad del papel o el impresor, pueden suceder errores que devalden el trabajo del artista, Hace varios afios la moda por fas computa- doras ha hecho que un gran niimero de cémics se” coloréen digitalmente, aunque todavia hay muchas cosas que no puede hacer un ordenador; como darle vida y efec- tos arlisticos reales a una obra, Se ha'dicho mucho que las computadoras cet ee remplazaran el dibujo manual, pero existe un problema para estas ambiciones: las com- putadoras no funcionan solas y aunque se tenga a un ingeniero programador, este per- sonaje no tiene nociones artisticas, ni la for- macién necesaria. En varios paises, Jos artistas han comenzado a experimentar con la nueva tecnologia, utilizandola como otra herramienta + fa) 2. CONSE@S PARA &L DIBUJANTE “Tocls las faigas que sopors, las he soportado por west Miguel Angel Buonaroti La prdctica hace al maestro. En el dibujo estar siempre. practicando es algo basico. Mucha gente piensa que por comprar los ‘mejores materiales hard las mejores obras,y sto es una mentira. Lo mas importante para €1 artista es su habilidad. E! material por si mismo no hace las cosas y no todo lo que es més caro es mejor, hay materiales que son de costos excesivos y que en realidad no son tan buenos como parecian.Como Tecomendaciones basicas para el princi- piante estan a) Ser paciente: Ala primera no va salir un obra de arte, pero cada vez que lo intentamos aprendemos de nuestros errores y comenzamos a pulir nuestro trabajo. b) Dibujar lo mas posible: Esto es como cuando haciamos planas com- pletas de las letras o palabras que nos ensefiaban en la primaria. Es aconsejable comprar un cuadero profesional de hojas blancas, de bajo precio (como los que com- pramos para la escuela), el que llenaremos on nuestros ejercicios a lapiz, Echando.a perder se aprende, y es necesario dominar ‘el miedo a echar a perder. Nadie puede juz- garlos por aprender a dibujar, al contrario, es una muestra de perseverancia; todos.los artistas comenzaron asi. Sus primeros ttaba- jos en verdad eran malos, Leonardo Da Vinci ‘no comenz6 haciendo obras de arte como si. tueran tortillas. ¢) Dibujar en cualquier lugar: No importa el lugar. Puedencargar su cuaderno y dibujar hasta en los sitios mas insospechados el camién, ef metro, un Jardin, esperando la ‘consulta de! doctor, etc. Ese tiempo libre, aunque sea pequefio, es tuna buena oportunidad de utilzario y pro- barse; particularmente en el camién es muy dificil dibujar, pero es un ejercicio muy bueno ya. que por el movimiento del vehiculo nos fuerzaa tener mas control de nuestra mano. No importa'si primero nos salen mallos dibu- jos: Cuando hagan un boeste aceptable en un camién verdn que su habilidad y preci ‘han mejorado cofisiderablemente. Todos los ejerCicids sbasicos tienen como--finalidad “soltar la mano” (como dirlan tos dibujantes), se don,para manejare! lapiz’con destreza. 4) Humildad y/voluntad de aprende ‘Muchos artistas odin en las garras del orgu= lo, creyéndose-superiores a tos demds y, teniendo 6f derecho. de humillar-a tos, prin- ciplantes, $6 les olvida'que éllos. tambien ‘comenzaron asi. El orgullo‘es una de las tra- BaS que nos impide avanzar en cualquier a eee — cosa, ya que ‘al sentimos maestros, ya no nos interesa aprender, creyendo que. lo sabemos todo. Utamaro, uno de los artistas clasicos japoneses mas. grandes dijo una vez: “A mis 92 afios creo que apenas estoy comptendiendo Jo que ésiel arte”, esto no quiere decir que terminaran siendo viejos y no aprenderén nada; lo que queria decir el maestro Utamaro es que siempre se. esta aprendiendo toda nuestra vida y si queremos aprenderemos, pero hay que Set un poco ambicioso en el sentido de superarse cada dia y tener la humildad para que alguien que sepa algo que desconocemos nos ensefie. ANATe IIA ARTISTICA "ET hombre @s Ia media de todas fas cosas Protigotas de Abdera. La anatomia és basica para el dibujo de per- sonajes. No se puede dibujar a un. ser fhumano si no se sabe como es: Grandes luminarias. delarte como Leonardo Da Vinci, dedicaron mucho dinero, parte de su vida y"“ellriesgo de ser juzgados y ejecuta- dos para poder comprender el cuerpo humano, A falta de libros de anatomia, tenian que diseccionar cadaveres para analizar y hacer esquemas de todas las partes de la anatomia humana. El modelo esiético anatémico ideal que tenemos en ¢l arte occidental, esta basado en las propor- ciones que utllizaron los griegos en su arte. En el renacimiento hubo un hecho especta cular que facilité a los artistas de esa época como Miguel Angel, Rafael y Leonardo Da Vinci, basarse en estos estudios. El 14 de ‘enero de 1506, en Roma, Italia, el ciudadano agricultor Felice de Fredis estaba trabajan- do en su vifia, escarbando para"hacar un pozo y encontré una escultura de marmol, la noticia se regé como pélvora llegando alos cides del Papa Julio Il, el cual envid al arquiteclo. Giuliano de Sangalo. Para variat los vagos de Miguel Angel y Leonardo Da Vinci ya estaban en ef lugar. Miguel Angel salud6 a su compadre Giuliano diciendo: *-zQuién dice que los griegos no conocian a fondo la anatomia?" se acerco a la estatua mientras tocaba el relieve muscular “-Fijaos, Giuliano; ‘mirad como se contraen los muis- Culos del abdomen. “Es el Laocoonte” (un gran personaje de la historia griega), dijo Sangallo, y acto segui- do salié corriendo para llevarle el chisme al Papa Poco tiempo después tlego el santisimo padre. Todo el mundo guards silencio y se arrodillé, menos Miguel Angel que estaba patado con los brazos cruzados viendo la estatua. Ante la expectacion general, el Papa camind detrés del lado derecho del hombro de Miguel Angel y quedé al lado de él. Todavia en su trance sin haber notado la presencia del Papa, Miguel Angel hablo: “Este es el hombre que Dios cred, hecho a imagen y semejanza de Ei mismo - y afiadié conmovido, -"/Alabado sea su autor, por los siglos de los sigios!" El Papa se arrodillé y respondié: “-Amén.” Las mediciones que establecié Leonardo Da Vinci, como tas del hombre perfecto son tomadas de la medida de la cabeza del boceto como patrén, la estatura de un ser humano debe medir el equivalente de ta suma de ocho cabezas y media (y luego se Quejan de las proporciones largas de los per- Sonajes de manga), la mayoria de los dibu- Jantes modernos utilizan la medicién de 7 y ‘1/2 cabezas para dibujar el cuerpo humano, en nifios y personas de baja estatura se usan de 5 hasta 6 cabezas. Otta de las feglas estéticas es que a mano de la per- ‘Sona mida lo mismo que la cara, obviamente ue es sélo un adomo estético ya que pocas Personas de manos y dedos largos tienen esta caracteristica en la realidad, 3, TERIA. DEL ARTE “£1 fn supremo de la cence 6s la verdad: afm de art os el placer’ otha Lessing Desde que el hombre ha existido ha busca- do medios para expresarse: la voz, el lenguaje, los dibujos que hacia con tizaen las cuevas. Este impulso creative expresa las ideas y sentimientos del hombre, donde 61 puede trascender en el tiempo y serinmor tal. “E] empo se mueve en una direclén,larmamoqa.en Sta y osottas somos asa extra especie que constnyje atofoc. 108 euyo propio es contarrastar af fijo del olvido™ Witiam Gibson. eQué es el Arte? El arte es una de tantas cosas que nos ayu+ dan a traspasar el tiempo, al poder plasmar nuestra vision de la realidad; el dibujo, como todas las artes es un elemento pata poder expresar nuestra forma de ver la realidad. Pero gtodo es arte? ¢Si hablo es arte? En este punto a lo largo de la historia se ha definide lo que se puede considerararte y lo que no. Para esto veamos que dicen los sabios en la materia Arte: 1.-.amb, Conjunto de procedimientos ara pradueir cierto rasultado (en oposicion @- ciencia; considerada como puro Conocimiento independiente™’de toda apli- eacién, y a natutaleza. considerada como potencia que produce sin reflexion. ~ Diccionario. General de la Lengua Espafola Vox,1987. 2.-Hemos dicho que la obra de arte tiene ‘como fin manifestar algin caracter. esencial © sobresaliente con mas claridad e intensi- dad que lo que manifiestan los objetos Corer ur tera ica rononr niet ere reales. Para ello el artista se forma una idea de ese cardcter, y en consecuencia con su idea transforma el objeto real. Este objeto, transformado de tal suerte, se halla en con- formidad con ta idea,o en otros términos, es Ideal. Asi, las cosas pasan de fa realidad al ideal, cuando el artista las produce modi- ficandolas conforme a su idea, adviriendo y destacando en ellas algun caracter de impor- tancia, altera sisteméticamente tas rela- ciones naturales de los elementos de! abjeto para hacer visible y dominante ese caracter. - Filosofia del Arte, H.Taine, Madrid 1922. La herramienta principal que ha tendido el arte, para poder calificarse es la tan nombra- da estética, pero ZQué es la estética? Vamos a ver que dicen los estudiosos Estética (v. estético) 1.~1, Disciplina floso- fica que estudia las condiciones de lo bello ‘enel arte y en la naturaleza, Los principales problemas estéticos son: a determinacién y caracteres de la idea de belleza, y la natu- aleza y fines del arte en general y de cada arte en particular. 2.- Estética trascendental, de Kant (1724- 4804), doctrina de nuestra facultad de cono- ‘cer, 0 sea, doctrina de las formas puras de la Intuicion: espacio y tiempo. 3.-Apariencia que tiene una persona 0 cosa segtin un punto de vista estético 0 artistico. - Diccionario General de la Lengua Espafiola Vox,1967. La estética es algo bastante com- plicado, hay muchos tipos de estélica y se puedevusar en muchas ramas del arte y varias disciplinas “En la historia de ta humanidad! han cambiado Jos valores de belleza y su ideal dependiendo de ta cultura y cos- tumbre. Para dar un ejemplo, los antiguos mayas-se-"deformaban con tablas y vendas el craneo pera que tuviera una forma especifica, que velan como algo bello, nosotros podemos considerar esto como algo horrible, pero para esta cultura era algo comin, En este ultimo siglo'se ha cuestio - nado la estetica y sobre todo gquién marca las reglas estéticas? llegandose a la con- clusi6n de que la estética es algo subjetivo y que tal vez se pueda marear por la armonia que contenga la obra artistica. The Mistery Play © pc reat 4, DEFINICION DE Cérnic (ARTE SECUENCIAL) En Utopia... a religisn de fodas no os ines Y, ain ambargo, todas sus maniestaciones, por variados que sean, fomen los caminos que fomen, ‘canducen hacia un mismo fr (a adoraci cela naturaiezn dina Sir Tomds Moro, Utopia. Parece eterna la discusién de qué es mejor, ei Manga, e! Comic o la Historieta,asi que, ‘como dijo Jack el destripador, vayamos por partes. El caso mas discutido es el de aqué Significa Manga? La palabra Manga fue inventada por el Maestro del Arte Japonés Hokusai (Siglo XVI), literalmente significa “arte irresponsable’, refiriéndose a las pin- turas que se hacian en papel donde se mostraban a los actores del teatro kabuki y demas personalidades (era como el equiva lente antiguo de combinar posters y comics ete Sie eee 7 de artistas Pop). Conforme fué pasando el tiempo, los nipones adoptaron esta palabra para nombrar al cémic y demas publica. ciones similares, Un le dice Manga desde Dragon Ball, hasta un Memin Pinguin. En el caso de Comic, la palabra viene de finales del 1800 donde Comic Book, ‘queria decir algo asi como Tira Cémica; esto tiene su origen en los primeras titas comicas de periédicos alemanes y estadounidenses, donde habian cémicas caricaturas oollticas y de entretenimiento blanco. En Francia se le dé el nombre de Bande de Cine, algo asi como cuadro de cine. En Espafiay sé-ie ‘conoce como Tebeo y en America latina:lo conocemos como Historieta, que:’{iteral- mente marca el diccionario esta especifi- tacion: 1 f. Relaci6n breve, cuenta, anécdo- fa, 2. Serie 0 seouencia de.vinetas 6 repre- sentaciones graficas de finalidad narrativa ‘Como pueden ver, todos tienen el mismo sig- nificado, simplemente ‘porque es lo Cre rm SM delay al ca leis Co a ad cart) Yukito Kishiro 1994 mismojllamado de diferentes formas. El maestro en el terreno del arte del comic, Will Eisner lleg6 a una definicion para ahorrarse. todos fos problemas de nombres, lo llamo “Arte Secuencial” Tom Wolf, un estudioso de las obras de Eisner, en el afio de 1977 llegé a la con- clusion y definicién de este género: “El Arte Secuencial consiste-en un monteje de pa- labra e imagen y porio tanto exige del lector et ejercicio tanto de su facultad visual como verbal. Las particularidades del dibujo (v.g perspectiva, simetria, pincelada)y las. par- ticularidades de la literatura (v.g., gramatica, argumento, sintaxis) se superponen unas a otras. La lectura del Arte Secuencial es un acto de doble vertiente: percepcién estética y recreacion intelectual. (Comics and Seouential Art), 1985. de Will Eisner, DAE hae - CON ‘ El erry nt Group / Frank Miller ane ae tt . S. UTILIDAD Y ALCANCE DEL ARTE SECUENCIAL ‘Los libros tenen los mismos enemigos que el hombre fuego, la humedad, fos animales. el tempo y su propio comtenido! Paul En sus investigaciones sobre el Arte Secuencial, Will Eisner tlegé a la conclusion de que los parametros de esta forma artisti- a son un “Arte de Comunicacion” mas que na 'sencilla aplicacién del arte, Como medio de comunicacién, el arte secuencial ha. avanzado rapidamente, dando tanta diversidad de temas como ideas que el hom- bre quiera expresar. Los cOmics mas conoc- dos son los comerciales de Super Hétoes y del género Infanti, y titimamente las propuestas del pais del sol naciente han invadido nuestro mercado. Latinoamérica se distingui6 en los afios 70's por su historieta de corte politico, satirico social y humoristi- co, sélo hace falta ver los ejemplos como Los Agachados de Rius, Mafalda de Quino, Boogie “El Aceitoso” de Fontanarrosa, etc. La Historieta cama medio didacticn también ha tenido sus ejemplos. Lamentablemente nadie quiere saber de educacién, pensando que estos ejemplares son aburridos. Por prejuicios y desconocimiento se ha formado la idea que los comics sélo son para nifios, pero como cualquier medio de comunicacién 0 arte comunicativo, el comic también puede ser un medio de reflexion y critica para adul- tos. Ejemplos sobran, como la obra de Katsuhiro Otomo o el genial Neil Gaiman, que han ganado premios por sus obras en concursos literarios -y de ciencia ficcién. Varios autores han producido comics sub- terraneos donde abordan los temas mas oscuros de la mente humana. Como reflexién personal me pregunto ZA que) le temen las gentes que prohiben estos comics? ¢Alos comics o al reflejo vivo de la sociedad en la que viven? Obviamente que estas tendencias utilizan temas fuertes como sexo, violencia, vicios, etc. Es importante tener en mente que este material es solo para adultos y la mayoria que se distribuye en diferentes medios lo dice muy claramente en su portada. Otro género que es comercial 2 raudales es el cémic erético y pornografico en os cuales hay gran diferencia. El ero- tismo es uno de tantos géneros del arte. La pornografia no es arte, es un medio de entretenimiento. Tintin C7 Be) BO) A DysO hye —N €L IMUND® ‘ae guerra sequin mientras o| color de lapel sea mas Important que el dels os" Bob Marley La diversidad es una bendicién no un mal.Si todos fuéramos iguales, el mundo seria muy aburrido, El cémic como medio de expresién, ‘contiene segun su regién de origen toques ‘caracteristicos que le dan un matiz especial. Seguimos con el tema de moda de zqué es mejor, el comic europeo, el estadounidense @ el japonés? Yo diria que de la moda lo que acomoda, més bien depende del gusto de la Persona y su predileccién. Los tres cuentan con historia y valores artisticos valiosos y afortunadamente diferentes. reer Sees Cémic EURePEe: La tendencia hacia el dibujo reaiista y artisti- co en e! cémi¢ europeo ha sido uno de sus sellos durante afios, El arte secuencial se vé como una innovacién artistica, donde se Puede experimentar libremente. La carga historica del =. viejo mundo da riqueza de argumentos, donde se busca mucho la refiex- tony fos cuestion- amientos... Ep los. lti- mgs afios. muchos atilores “europeos Han gomenzado a nutrirse de elementos _nipones y.*Rorteamericanos, ya que se llegé a una crisis donde falta ‘sangre joven que produzta titu- los frescos. sili a is Cémnic ESTAD@UNIDENSE: Este pais tuvo “un gran descalabro en su pro- duccién de cémics'en el afio de 1954, cuando el psicoanalista _ Fredic Whertham “ escribié varios articulos’en revis- tas populares, en: fos ‘cuales hizo ataques ¢on- tra los cémics, alegando que promovian en los jovenes norteamericanos violencia, sexo inmoral y delincuencia. “Esto provocd un ‘eseaindalo que lleg9 a las altas esferas en el ‘sentado norteamericano, provocando ja emision del famoso “Cédigo del Cémic”. Esta ley represiva censuraba el contenido de Jos comics de una manera brutal. La histeria Nacional causé que-350.titulos detuvieran su produccién, muchos pensaban que dé este desasire nunca se levantaria la industria de los comics. En_ 8508: tiempos fue: donde vimos aelfamdso género de Siiper Héroes fbuenos", Pas6 mucho tiempo para que poco a poco se comenzaran a doblar las reglas. El estilo que se adopt6 es una exageracion de los misculos en los hombres y curvas en las mujeres que los hacia ver como pfototi- OS ideales, altos, tubios, “hermosos”, el ideal de “el estilo de vida americano”, Varios autores produjeron Sus obras de forma clan- destina,como él llamado “Underground”, ‘donde Robert Crumb y algunos mas si- guieron este ejemplo haciendo diferentes estildSique iban en contra de !0)politicamente bonito. Fueron'40 afios de represién hasta el afio de 1990 que la ley fue abotidaly €l espectro de tendencias crecié enormemente’ haciendo una industria mas sana. erat) fears err ena STICAg ACTE ESTILOS:Y CA ESTILOS Y CARACTERISTIC Sse Cores De eid La crisis que ahora enfrenta esta industria de ccémies, es el aburrimiento de los aficionados a Viejas formulas y una sobreproduccién de titulos. Como dirian por ahi “renovarse 0 morir’, donde lo.mas importante sera darle calidad al producto. La'industtia japonesa de Manga’es exorbitante, al fio se venden aproxi- madamente 5. billones de mangas de todos los « tipos; Los dos aparta- dos mas conocidos son Jos géneros; Shonen; que literalmente significa *hombre joven’, normal- mente podemos ver his- forias herbicas muy del gusto de’ los: adoles- centes, Shoujo 0 Shojé, ue significa “mujer joven © jovencita’, de’ Un tono. romantica y rosa, ‘Aunque como dije, hay manga para todas ias edades, preferencias y caprichos; por ejem- plo-en Japén existen 300 titulos diferentes de mangas que tratan de Pachinko (un juego bizarro mezcla de loteria, bingo y juego de casino). Al tener tanta competencia y_produccién varios autores destacados salen del semillero de talentos, donde desta- ca una estilizacion de formas muy sencillas y limpias en el dibujo. Es como ver una casa ssa Gan me. a Var tae a ey Pee ace japonesa: arte ‘sobrio, ordenado y simple. Come 6! Manga es manejado con el maximo’ Cuidado, hablando de comercializacion, ha causado un impacto giobal en el gusto de los aficioniados de! cémic, marcando nuevas tendencias y habits de compra > HIST@RIETA TTIexXICANA En el caso de nuestro pais se puede hablar de una accidentada industria del comic, El problema ha sido el desinterés y el malin- ‘Chismo que azotaron.en la itima década del siglo XX a México, zHay un estilo Mexicano? El origen de la historicta mexi- cana a nivel masivo comienza; fa cigarrera “El Buen Meng decbotout on cid cajetilia desde 1880 “Historia de‘una thujér"f serie de 102 Itografias ejecutadas por un pintor . catalaniides’ ‘nombre Eusebio Planas. Estas historias feran lo mas cercana ja los:car- tones espafioles y franceses de “la _ época;, aunque ‘arecia del famoso™*globo”, ‘que era’sustitu- igo por el texto en la parte inferior de ta USER LE leta. Por el éxito comercial quétenian sus cigarros por estas historietas, 22 afios ‘después se publica otro titulo de igual forma. E! protagonista es “Ranilla”, un furnador, el cual se convirtié en él primer personaje.de la historieta mexicana. Juan Bautista Urrutia. es el dibujante. La tabacalera “Buen Tono” se asocia con la Cerveceria Mocteziima de Orizaba’y asi este personaje después de sus aventuras 0 resuelve todo, fumandose un ‘cigarro’e beblendo una cerveza Aprincipios de siglo XX la innovacién en tec- nologia introduce en nuestro pais la rotativa de prensai)Los diarios nacionales compran los derechos de tiras comicas extranjeras para sus planas. Algunos autores mexicanos hacen su versién de estos cémics extran- Jeros como el caso de “Mamerto y sus Conocencias” (1925), parodia de la tira norteamericana “Educando a Papa’ lela aia) a 2 Bs Ps A my a ACh Be a Ba i a En fos afios treintas varias historietas se desprenden de los diarios y se wuelven titulos auténomos como Pepin y Chamaco. Los géneros impor- tados de los “Comic Books’, dan origen alos Héroes, Ciencia Ficcién, Detectives, Vaqueros, Misterio, Terror y la famosa histo- tieta de! melodrama. En esta época de oro de {a historieta mexicana en los cuarentas aparecen en el mercado: Los Superlocos de Gabriel Vargas, y Los Supersabios de German Butze. Hay que destacar que en esta 6poca era habitual que un sdlo autor fuera el creador de todas las partes que for- man una historieta PUNO En los aos cincuentas se establece otro sis- tema de trabajo, donde un equipo de varios especialistas son los que le dan forma a la historieta para poder cumplir con los estan- dares industriales del mercado. Los cimien- los de las editoriales de historieta se forjan Some un medio masivo, dandole fuerza en la cultura popular. Varios autores se comienzan a indepen- dizarse para crear editorials perlodisticas propias, como el caso de Guillermo de la Parra y Yolanda Vargas Dulché, quienes crean en 1955 Editorial Argumentos (EDAR) con el apoyo de uno de los principales dis- tribuidores del “Distrito Federal, don Everardo Flores, nexos que perdurant durante muchos aflos.(En esta editorial salen a la luz {itulos como la Doctora Coraz6n, Memin Pingiin y Lagrimas Risas y Amor. Ese mismo afio nace Editormex con la lle- gada del italiano Severo Torelli, al cual sacar al mercado E! pequetio sheriff que togra tirar entoness 250 mil ejemplares ala semana. Otro factor importante fué la fundacién en 1950 de Editorial Novaro, de Luis Novaro, ‘e| director del periédico La Prensa, la cual introduce 45 titulos extranjeros de Walt Disney y Hanna Barbera. Publicaciones Herrerias de Novedades con- trarresta los tituios de fantasia de Disney con la Novela Policiaca. Por otro lado Editormex responde con Hermelinda Linda y el Capulinita. En estos mismos afios varias editoriales comienzan hacer historietas que contienen, amarilismo, pomografia, terror y violencia, con las “minis’, el antecedente de os famosos “Sensacionales” de hoy en dia, En los afios sesentas Modesto Vazquez traslada su personaje de la radio al-odmic con “Kaliman’, fundando la promotora K. Al mismo tiempo se crea Editorial Ejea. En estos afios también se funda todo un clasico en la historieta nacional con: La Familia Burrén de Gabriel Vargas. En los afios setentas Rius entra al mercado ccon diferentes historietas con un corte polit 0 y social de izquierda: Los Super Machos y Los Agachados. Tambien en estos afios tiene su aparicién Rarotonga En — estos afios tuvo eu esplendor ta amenaza elegante; .e! famoso “Fantomas A finales de los “setentas se slanzaal mercado ta tan afamada Mexicana del grupo Kiss 2 oe kal > Simén Simonazo presenta Chiss. Se eames wy En los affos ochenitas el Simén Simonazo evoluciona y se convierte en Videorisa. Dicha revista es hecha con el mismo congepto que el Simon Simonazo, pero en ésta se hacian parodias de televisién la cual fue todo lun exito que duré hasta fimales de los ochenta Este género tan exitoso de historieta alenté a los edi- tores para seguir sacando otros titulos coma fueron El loco Max y Las aventuras de Esdubi, jas cuales no tuyieron mayor exito. Por'otra‘lado Editorial Novaro quiebra en 1985 dejan- do.un gran hueco editorial en 6! mercado, comenzan- do aqui la decadencia de dicha industria.En estos afios Negros leer historietas es un Suicidio social, la cual es objeto de todo tipo de bromas y segregacion por leer ‘chmics, ereando el’ mito de que leer cémics os sélo ara nerds, parias y desajustados sociales, 0 como decian alguna vez las abuelas: un vicio de “chalanes y Sirvientas", este comentario se forj6 porque la industria hiistofietistica nacional, hastavla fecha sigue siendo domina- da por lo$ “Sensacionales*(ibfOs: vaqueros), como decian los romanos: "Pan y Giteo”, ACTERISTICAS R En los noventas sé nota una naciente y pequefia industria Nacional de la historieta, Algunas empresas como Editorial Toukan Editorial Vid, y Editoposter han dado cabida a talentos mexicanos logrando exitos poco @ poco. Varios autores como Edgar Clement (Operacién Bolivar), José Quintero (Buba), Sergio Perez y José Luis Belmont (Sedai TM.) Jorge Break (Meteorix 5.9), Bachan (El Bulbo),Arture Vasquer (Lobo) (Tetsuko), Ricardo Peléez (A fuego Lento),Bernardo Moreno (Mono) (Chicas Trabajadoras), Alberto Hinojosa (Gallardo), Jesus Morales Garcia (Moraliux) (Viderorisa), Humberto Ramos (Crimson); que estan for- jjando poco a poco un estilo, mestizo como nuestra raza, con muchas influencias, pero 8a parte del mexicano que lo distingue esta Saliendo a flote. Antes de poder ver si hay un estilo es importante formar un industria, sacar més material y sobre todo, que ustedes los lectores compren estos productos para que las editoriales tengan jos ingresos para promover a muchos artistas que no le pediran nada a nadi@en cuestion de ‘calidad. por lo cual podemos afirmar que si exite un estilo nacional. a oO Bane TILO a ando. desde acciones ios congslados; su soda nuestra aten- Medio dela imagk 3 NOS quiere expresaf” del arfista de arte secuencial es tener que cada vitetaiea una obra . . 2 7. LA VINETA “Ey lenguaje 08 0! vaso de los pancamientos” ‘Samuel Jhonson La vifieta'o cuadro es esencial en un comic. Puede involucrar al lector, darle una sensaci6n como de paz 0 de ansiedad; ésto @s una Parte importante de! lenguaje gréficoparael lenguaje narrativo. E! numero de cuadros, si tienen marco 0 no y como es su acorno- do, da ja pauta al estilo de Arte Secuencia Los movimientos de camara, perspactivas y tealces de personajes le dan un caracter ereador tinico al cémic. Las vinetas son encapsulados de la realidad que el artista erat ean) enon at Th nadir gh T eitey petit 1s matt smog Ber femora Peco YeYsnas es -~ de arte. Un dibujante normal puede darse e| Square se aso- lujo de hacer un dibujo cada tres dias o en cia con Sony, meses, un artista de cémic tiene que hacer ON coproduc- clon de su filial Columbia Pictures para crear las insta- laciones de Square Honolulu en ia isla de Hawai Estados Unidos. En este complejo trabajan dia y Roche 150 artistas con un equipo que rebasa los $20 millones de dolares, contan~ do con computadoras Silicon Grafies ‘Octane, lo ultimo en tecnologia para grAfi- cos y animacion 3D. La direccién obvia- un dibujo de esos 5 veces por pagina, para poder cumplir con la entrega de paginas que necesita una historieta. En conclusién el Arte Secuencial es el nuevo arte que ha renovado la esencia creativa, para trans- portarlo a todo el mundo y que no sélo sea apreciado por unos cuantos. > EN NUESTR® PROXIM® NUMTIER@: ENTREVISTAND® A : Edgar Clement, reconocido dibujante y artista mexicano, autor de Operacién Bolivar Trabajo varios afios en la. revista, Gallito Cémix. (antes conocida como el Gallito Inglés). Actualmente trabaja’en varios proyectos en el estudio de El Taller del Perro, el cual junta a varios de los mejores talentos de México. La linea creativa de Clement se orilla a la historieta de autor donde los elementos politicos, adultos, mis ticos y sobre todo nacionales-dan el mejor ejemplo de {0 que podriamos decir es el quevo estilo mexicano de Arte Secuencial En esta seocion,mostaremos las opiniones sin maquillaje de los artistas que han y estan forjando ta historieta nacional we ge TRAZ@ DIGITAL: = Final Fantasy: te Pelicula Finalmente se informa a la opinion ‘habia los planes. para Figg Eantapy: Movie, mente es @ cargo de Hironobu Sakaguchi el cual eligié varios talentos como el director de arte de el Sto. Elemento y el director en CGI de las presentaciones de Tekken 2-y Soul Blade. El filme contd al principio de presupuesto con la friolera cantidad de $75 millones de délares, los cuales se agotaron hace dos meses y se tuvo que conseguir ‘mas capital de parte de patrocinadores, a fin de cuentas en total se necesitaron $115, millones de billetes verdes, sin duda lo vale Titres Y REALIDADES; LEI Manga es Satanico? Recientemente en algunos medios de comu nicacién en nuestro pais, se ha lanzado una campatia ideolégica contra el Manga y la animacion japonesa, acuséndolo de atentar contra las buenas costumbres y sobre todo de. ser ssatafiieo". Mas que una causa por principios; se" vé esto como una”accion sGomercial-para frenar el auge que han tenido estas tendencias dal pais del sol naciente en ‘América. E! choque-cultural entre paises.tan distantes proyocar-confusiones que hacen. facil juzgar malo-satanizar lo que no se condcerEnvesta Seccién resolverermos sus dudes sobre cualquier teria que tenga con- troversia acerca del arte secuential o Generos que se relacionen, 4 a teas. aise Los ‘Maestros del Arte Secuencial: Osamu Tezuka. E! pilar para-el desarrollo de-ia industria del anime y manga sin lugar a dudas fué Osamu Tezuka, el autor mas prolific de, Japon. Escribi6 y dibuj6 150.000 paginas de Manga de las cuales 60 titulos se trasladaron a ani- macién, por lo cual la gente en su pais le dio | sobrenombre de "Manga no Kami- © “El Dios del Manga”. En América canoci- mos varios de sus mejores trabajos como: Astroboy (Tetsuwan Atom), La Princesa Caballero (Ribon no Kishi), Kimba: El Leén Blanco (Jungle Taitei) y muchas mas. C@NCURS® DIBUIARTE Nuestro primer regalo es un Manga traduci- do alespafiol de La Leyenda de la Madre ‘Sarah, del celebre Katsuhiro Otomo. Para ganlarte este numero has un dibujo de los perSonajes del Cémi¢™H@RUZ (puede salir un personaje o varios). €] mejor trabajo sera el ganador, los jueces serén el equipo de DIBUIARTE. La fecha Jimite para mandar por correo es hasta el. 15.dé agosto de 2001, la direccién es: Salvador Diaz Miréa 156 Col. Santa Maria la Ribera México D.F. delegacién Cuauhtemoc CP 06400 Este regalo es por parte de nuestros amigos de la tienda Manga y Rol, ubicada en: Av. Universidad No. 726 Col. Del Valle (entre Miguel Laurent y Pilares) Tel. (015) 688 33 24. Aqui podras encontrar los mejores ‘cémics europeos, libros de arte; Manga en RECN GE 2 FFA X ee) aa: 4 Se 4 / ESS 4 espafiol, Juegos de Rol y ibtos sobre Dibujo de Comic. De UTILIDAD: El Tigre y El Dragon {Qué es el wuxia? Es un género que zB desciende de una rica tradicion literaria que narra las aventuras de caballeros ‘chinos errantes.. diestros en el campo de las. artes marciales que se rigen por'lo Unito que les queda: el honor. A menudo fas artes marciales que dominan estos guerreros rozan en lo fantas- tico, su poder interior confirieéndoles capaci- dades superhumanias como el poder volar, moverse a gran velocidad o levantar objetos gigantescos; entre otras hazafias, ysuena vagamente familiar? ast es. El Tigre y El Drag6n de Ang Lee, la cinta que ha desium- brado'a medio mundo cosechando premios y alabanzas en su recorrido, pertenece a este género cinematogréfico que apareciera en China desde la época del cine mudo. En esta seccién mencionaremos peliculas, libros, videojuegos y cualquier cosa que de una manera u otra tevayude para darte idea de {que tantas cosas pueden influir en un Comic. AL SERVICI® DE LA CemUuNIDAD: Libros, Materiales, Cursos, Diplomados, Cafés, Tiendas, Centros Culturales, Actividades, — Exposiciones, - Ferias, Conciertos y Promociones Especiales para ustedes los lectores. En esta seccién sera la cartelera de todo lo que te gustaria saber de donde encontrar las cosas que buscas. INVITAM@S A T@eDeS NUESTRES L¢ QUE N@S ESCRIBAN Y IMANDEN SUS SUGERENCIAS, PEDRADAS, RECGITIENDACIONES, COMENTARIOS PERO S@BRE T@D® SUS DUDAS, PETICIONES Y CRITICAS mandanos tu correspondencia a: vanguardi@correo. web.com © a:Salvador Diaz Miron 156 Col. Santa Maria La Ribera México D.F. delegacion Cuauhtemoc CP 06400. oy noche, terninames ¥. con mds de * dos décadas cca endo |'F desu {{f orgen solo relatos de aquellos jue hace mucho lo encon- traron respaldd mu locural Wi A bos rc Ahora, am. Ry AY w aka LLAMADA, Ove, ove vers No pos todavia nos falta. Bueno ys ZQue mas necesito » teber para hacer mi propia revistasy dejar de trabajar contigo?

You might also like