You are on page 1of 36
Nair MEXICANO Etisitin especial do MANGA ENTREVISTA CON EL CREADOR DE DNA, WIDE cndece 1, Clases de Dibujo. 1 + El rostro y sus variaciones Ot ‘Antes que nada quiero agradecerte por tu enor Joe DIBUJZACE y en reciprocidad a este apoyo deg fa guia basica serviré para Paparece, te fundes con el ldpiz 0 las y te relajas creo que cabe ‘con amare. a de expresion humana como la je ensefia a dibujar, no significa que il Eisner como| Pecir que por cada 4 0 5 lectores ten- Jes, lo Unico que desea el equipo de fer y ensefiarte algunas técnicas para fro, lo que mas deseamos es que algiin Bi oracias a que un dia me despert el Il Utencilios necesarios para todo dibjante. * Anatomia Artistica Imenconar que noes casual Debomos ener en costa au Instn yo que nosotos sea ames 2 reencarar en cada uno igual que un faciouo de mis cromos nuevas generacionas do uate es ncaa un sent ove pueda fuirmejer tu expres, ia nos can vo soy un dovante pr res una rveta lamas doujarte Jui agradeer AL DIARIO LORNA JCoMeNTARIOS QUE HICIERON DE sors inroRMATIVoS, il Osamu Tezuka. 10 * Padre del anime y manga con- temporaneo IV. Botero.. * Honor al volumen 12 IA 98.5 FM (RADIO ACTIVO) POR LOS STRA PUBLICACION PASADA EN SUS: V Horus.. 13 * final de nuestra historieta hitorita elaboada por mono VI. Animacién por computa- dora. 24 * Revolucién civernética Directorie Juan Arionio Flores V cred reer eet com I [COPYRIGHT UTILIZADOS EN DIBUSiate <7) y Pag.10/11 Crime and Purishmet 1953, Phoenix 1962 | VI| Masakazu Katsura ....22 Jorge Abr eran 1255.0. Oseru Tenuta Pag. 21 Crna Party] | sTreader 0° DNAZ Y Video G Jorge AbertoResenciz J kenshi amu Tezuka. Pag. 21 C.Final Fantasy ; Kolo | Square 2001. C. Silcon Grates 2001. PAG) | Vill. Final Fantasy. Direccién Atistica }23/29/24/25/PortadaC. Shonen Jump Shueisha, Redigo Aver Reynat [Masakasu Katsura, Video Gir Ai 1989, DNA 2 1904, Enattkanapegyercoco | [Wingman 1983, 's 1997, 4C 1999. Pag 26/27/28/2por Coordinador Generaly.” J flada C. Square, Columbia Pictures Final Fantasy The Director informativo” | [Spints Whitin 2001. Pag, 30/31 C. Jorge Break, Meteor] | *Dibujante y guionista de Meteorix winger [Pegaso ace a ae |SUS RESPECTIVOS AUTORES Y LA EDITORIAL| 2s ri: Boxe 5 = J. Bemardo Moreno ISOLO LAS UTILIZA DE MANERA INFORMATIVA} i Meee ee (ONO) Dibujante de Horus peels Kara | Martinez Flores Correctora de estilo “Antonio Davalos IDIBU SLATE sopiomtre sei 200: Pubicada Mensual Por JUAN ANTONIO FLORES VALDO\ Je-mail: v3@correoweb.com Salvador Diaz Mirén 156 México, DF CP 06400 TeVFAX. 8541-0008 Dire Jorge A. Castila José Saucedo Colaboradores. Juan Antonio Flores V. Diseo Portada JEXPENDEDORES Y VOCEADORES DE LOS PERIODICOS DE MEXICO A.C. Guerrero 50 ]O.F Por medio de EVERARDO FLORES SERRATO Serapio Rendon 87 Méx. O.F. Distribucién Fo ICODIPLYRSA DE C.V. Serapio Rendén 87 Mex. O.FRESERVA TITULO I.N.D.A. 04 i 1101009100400-102CERTIFICADO LICITUD DE TITULO ANTE SEGOB Exp. 15273 ICERTIFICADO LICITUD DE CONTENIDO En Tramite Impresa en Mexico Copyright © 2000, E-mail DIBUSiAte dibujarte_ar@yahoo.com.mx Eric Miramon Reyes Diseno Interiores E-mail DIBUS ice ‘tinyjante_ar@yahoo.com.mx j,Como todo’ ‘buen curso, daremos un repaso general y mpedaremos| con los rostros ! otra revista, no podemos empezar con algo mas avanzado. dibujo! jSean nuevamente bienvenidos aesta, YY su seccion de clases de 7 Puss a mi_ya se me lvidol Asi que dame recordar como se hace! (as pupilas (Ya conesto ‘empiezan a Cietin ona ‘ope shee fa base fii enel's labia! _/| pao superior, (as potas, Sf das ibigan ae | Fame el nacimiento de fas Sino les salié a la rimera, nose desanimen y haganlo otra docena 7 Be ruces(minio) | Primerp se divide una linea en cinco partes (guales! estas lineas delimitarsin fos La distancia "9" fcircul mas grande, tege 3h of Oe mtimero equivale gees tin op en el dibiso! do por ef Tes distances 84-7 de fa misma mec “ojo yey ra ase dela nariz! (Después fa (a dividen on dos inde epi *F ue servird de centro tun pequeto circulo ue frgina en "E™ 1 ser la punta det mentén! "E" serd ef tope del (abi “sp abies del fabio inferior. Se unen con euidado los circulos con dos lineas Gry a in esto caso Ale ate “AMERIMANGA" ee a respeta todas (as fs ojos som estizades, a rapercons fa nic es respingada, a le lables simplifadon, nee saga a yy el mentéi afilado, est ayo rilas "MANGA" pues! 5 Ojos esti debajo de la finea de centro, Por iltimo eneste ejemplo os oj03 son 1y son el doble exageradamente ide tamato! grandes esto ya aioe a fla caricanita nari y fora de un restr! nacén de la ‘misma ine y larga, “Goslanl! fae Las parts, deigones iguates! de la lineas *2"" jLa mitad, ‘inferior también dividanla en serdn [as Y orejas también. Y también la finea "2" hora (a nea *1* serd la ase dela cejas "Yuna pequena mareaeh td mia superior sera mactnient del ple ee Este tambien es a ulo, iit axe ae cari qoetuctnon \\) | Eee _Ve8Gst ty ENON (a iPasemos a deformarla! Carita i diran! -Pora que jAmagin normal’ fa deformanios? (AS se ve ee ert. 4 astilina, veamos agente nies ual, duantas variaciones ni fodos son bonites! “podem hacerles! » Cara alargada Cara afilada => Cara Quijadona Cara ancha Cara cuadrada Estas deformaciones también'se_aplican a los rostros feineninos! iVamos aun tiltimo caber perfectamente no oj! oo como medida) ‘Base de marie igual a pase de orejas ee nee (20 tamano minimo de los labios sera ef mismo ancho de la nari, xy su mdximo hasta a mitad de los ojos! bland), (Estrictamente hic 1¥ para terminar ls ago tu ejercito muy self! jBusquen en na revista ‘unt rostro Tyee fe frente; Calquenlo sobre una foje albonene, isto les ayudara a ubicar [as distancias ‘entre ojos, nariz, a ment; Despus dibujen la ‘misma cara, pero ra mane el parecido, Y chavos es mentira eso de (os dibujantes todo (0 Hienen 1e sacer de (a mente, (0 mejores se basan en Fotos; pelic iComo Alex Ross, Boris Vi © el Imistisine M. Katsura, ‘Para sus lapiceros ‘ya saben utligen fas del os HB, les recomiendo fas azules para Bocetar y i ‘ee ini para 3 fens rons para 2+ Efcolor azul no se utilizar Cas puntillas 0 registra en las fotocopias fap de color azul Yh rampoco da hora i de (a impresion, mee (acu pied) rs 4 Stomatol Sa chavos(as) que recargan el grafito ‘a corterse mucho ligt aly al xy mancha ef dibujo. (east hast ence) aS (as puntillas és ayudaran —— digujo se vera mas limpio a controlar ese pulso dificil tee ee wien) |. 2Y para borrar? ‘Recoinighd estas 3. go™as, (agora Blanca la de my ' fa goma plastica INi se te ocurra borrarme una lineal iC as primers ds ar dejan ‘Estos materiales os ocuparemos mas adelante cuando veamos ef entintado, pero de todes modes Yayan consiguiendlos estos son [0 clasicos basicos! peels (Puede in artificial é de pelo natun Yy distin tipos de *lamillas (dura, stmiduira, y suave)! iEste es ef er mds actual! eee desechables, S recaygabls, marcadores cdi plumon, rincel Claro Te aprovechas rede ieee iBueno caves esto esto por esta ocastim, spy Uy prima lecn veremos See eee acca yr rs iY’ ya saben dudas, comientarios, quejas 0 (eeciones de alt tema en particilar.. TRON Pirrme cme nd 4928-1989 Pr: Rodrigo Alvarez “EI mundo no esté amenazado por las malas personas, sino por aquellas que permiten maldad’. Albert Einstein El pilar para el desarrollo de la industria de! anime y manga sin lugar a dudas dapén. Escribié y dibuj paginas de manga, de ‘macién. Por tal mot fen su pais le dio el {de "Manga no Kar Dios del Manga’. cconocimos varios de suyfejores trabajos como: joboy (Tetsuwan Atom), esa Caballero (Ribon o™°Kishi), Kimba: El Leén BI ngle Taitei) y muchas mi resurgimiento de gas como el cag ‘Osamu Tezuka nacié én Qsaka, Japén, en 1928. Su Tihéz se desarrollé de una manera tran- is FEI Ratén ‘el Conejo. En su ado- lescencia, durante el t Pe eer eed cele noerinca ee donde una exfe- riencia marcari ver ‘unos cadaveres que- mados por inspiracién conto, creador fupra los primerog donde tomé la estética de las mas difundi tualidad; me! (0 Shoujo, ‘como distraccién del pueblo a la crisis. Otro factor determi- nnante fueron sus ideas por experimentar con las nuevas corrientes occidentales del pensamiento social. Japén en su cultura said de la edad nas en el siglo u estructura social era siendo hasta cierto 100% patriarcal, y B “amor, como en la xed ocooral la cono- Bn Japén. Por eso en con las muestras de fcién femenina en el era raro para ésta jad ver a una mujer sey Ye caso de La Pao Caballero, on nuestra. protagonista gallery lucha conta fos Gatractores en su. reino adem. de toner las aven- turad de lapfdbulascijicas El Emperadohde la Jongh tSngo.tue ppublicado en 1950 en el recopilaybrio’ de Manga ‘Chub, Magazine. Poéferiormente, en 1965 se produjo la animacion de 6sta serie con el total de 52 capitulos. Aqu! vemos otra vez el idealismo de Tezuka donde se cuentan las aven- turas de Kimba, un equefio leén blanco que Vive a diario las aventuras ; incluyendo la ‘amerfpza de los cazadores que ABvastan su hogar. Es dente que en estas fechds alguien se preocu- paralepor la ecologia, jamblen el tema de turas en el trépico curiosidad de los 8 al ser algo tan para ellos, Hace afios sn gran escandalo y ja en Japén por la ja El Rey Leén, de ya que es obvia la rata que se hizo del de Osamu , aunque claro que fen una versién fresa. posteriores y las producciones contemporéneas de Tezuka. = 4 co] 3 i = i] 4 fe IAND® BOTERO FERN : CER AdmviandSel V ‘A la pergona que se permite cometer errores Sa lama creativa.Y artista, ala que sabe con cules de esos errores quedarse’. Scott Adams Por: Angel Zafiga 40vi es la primera impresién ante una obra del artista olombiano Fernando Botero? La deiuna tigura inmensa, jncluso podria lamérsele gorda. Sus personajes parecen dlispersarse por toda la obra y atentat contra las ideas que se consideran absolutas sobre la belleza. Sin embargo, no dejan da attaar la atenciéa y el intarés de Ia onto que se acerca maravilada a estas figuras voluminosas. De Marzo a Julio de 2001 se presonté en e! Antiguo Colegio de San lidefonso la exposicién "Fernando Botero: 50 afios de vida artistica’,realizada junto con la Universidad Nacional Auténoma de México, el Consejo Nacional para Ia Cultura y las Artes y c! Gobierno del Distrito Federal. Esta muastra cont6 con mas de 100 obras, entre d'60s, dibujos y esculturas, que’ Pertenecen a la coleccion personal de Botero, mismas {que ha preferido conservar por diversos motivos. ‘Comprendi un periodo de 1949 hasta el ao 2000, esto €5, desde 10s primeros trabajos del artista hasta Su pro- dduccidn mds reciente . De estas piezas, 30 se exhibleron or primera vez y destacaron “Flores”, “Nia con flor ¥ *Naranjas’, todas del afo 2000. La exposicion conmemord, tambien fa carrera de quién es, quizd, el artista vive mas econocido y admirado a nivel mundial; imagen formada Principalmente y no de mode gratuito'por los medios de ieommunicacién, Laobra de Botero no se mast ajena ni.sbperé intelec- tualmente al espectador, fue accesible tanto para la clase privilegiada o personas de alto nivel cultural asf como para hombres humildes con escaso conocimiento del arte. De igual manera. expict6 el uso del volumen, ho solo en sus personajes, sino en todos su objetos; las sillas, cortinas y casas, flores y naturalezas muertas; sus mujeres robustas, plenas y sensuales son famosas en el mundo. Ese uso ‘Maya me contacto por medio del un proyecto p: ara poder hacer un proyecto deciat que teria que se f 3r en Antartic Press (ecito- tuviera que‘Wsr con 3), yo entraria como entin- la secupdarié vivi varios tra a fue ma o menos en med pelabawunerch 61.94, Realizamos dos nimeros pero vino lagrisis y trond «el proyecto. Posteriormente me pasé a Supaftcampeones de Fiitbol, mo conect6 con la editorial Toukth ya que erqueria dibujar y hacer los guiones, y COIR no habia ott ‘ese momento, me dijo & miyo hice mis faron y asi fue como mi ” ECémo fue el desarrollo de tu estilo y dibujo fn los afios que estuviste colabo: ‘Supercampeones? dibujo; def estilo pec Cuando enpect haceon Supetagffones colabe | on cee 2Qué opinas mins, ono Eregek partidos y asi ‘bujar las chicas asi, de he =e Maes goesus y me Cs ) = S > os permitieron ‘estaba con la la editorial tenfa muchas prohibick DT te Beale) ; LUIS ROYO UN WAESTRO DEL ARTE nueva, por que el primer cielo y la primera tierra habian desaparecido, yel mar no existia ya.” Apocalipsis. Il Millenium, Luis Royo. Por: Rodrigo Alvarez La imagen central de portada fen nuestro nimero cere, €8 del maestro Luis Royo. La decision de poner esta descriptiva ima: gen fue un deseo instanténeo, al observar la mirada pene trante, tiema y expresiva de esta lustracion titulada “La Afunclacién” (1998- 29 x 41.5cm), realizada con una técnica mixta de deo, acuarela,acrlico y aerégrato. El libro de donde tomamos esta ‘obra fue de Ill Millenium, ahi, a manera de narracién, nos cuen- ta una vision artstica apocalip- tica del futuro, ésta mujer que vemos, es una especie de Mesias martrizada, donde las espinas de la corona son metal) = que se hunde en su sienes, La carfera de Luis Royo es notable, rebasando las fronferas y.posicjanandose en las revistas de arte secuencial mas destacadas del mundo; como ejgfnplos podemos mencioriar: Heavy Metal, Comix Interpstional,. Rambla, | Cimoe, Comle—Art, Ere Camere, ‘otal Metal /entre otro. En las” gdioriales, ddonds hi paticipado.¢stin: Tor Books, Berkiéy Books, ‘Avon; Warner \Books}, Batman!"Books, Edition Comic Forum, Ballantine, Nal, Daw,” Doubleday, “Harper Paperbacks, Zebra, Fas& Corporation,. Pocket Books, Penithiouse Comix, Marvel Comics y Editorial) Norma (la Editorajdé-gis libros de Tustraciones). Pero melor que sea {1-qillen 05 hable de sf mismo, con fragmentos de una fentreyista que 8 le hizo el 27 do septiembre de 1988, en 2) daria El Peribdico de Aragén en donde se publicé a doble pgins ftotaidad de sta entrevista. ai © Guénieme sus inicios... Nacter Culanday oisipadres fueron emigrates, Vine aqut alos Eels esos, 84 que apenas he vido en'¥l ambi nto. tial PusblD, Balva los veranos que pasaba con 168, ‘abpolas. Lalmia-es larhistoria tipica. Me gustaba la pintura de crlo,mbmadré me decia: “Hijo mio, haz algo util os pin- fores-se mueren de-hambre’. Me hice delineante de con- eDrV ‘strucciéiirluego me pasé a decoracion porque parecia que era algo mas artistico. Realicé t Pee aeaee Soir ociah to Atee fe Semele eres poeeeceee Se paar ths {008 to de pntra act? Pri ray Goa oct on eeteaeie one ees ese taal ina caest eae ances itor eee a Eauipo Cronica a fal aes Y a partir de 1978 se dedicé al cémic, .Quién y qué le indujo a ese cam- bio tan radical? La revista Tétem quizé, y el comic que vino tras el mayo del 68. Fue como una revelacion. Hasta entonces "s6l¢ habla visto cosas tomo Roberto Alcézar y Pedrin. Y ‘me puse a hacer tebeos, dejé la decoracién de golpe; fue tuna especie de suicidio, y me encerré en casa dos 0 tres afios. Me dediqué a hacer-paginas y paginas de. comics, {una cosa qua ahora; viéndola en frlo, me parece unaauién tia barbaridad. No feniarni idea de como funcionaba aquel ‘mundo, pero acumulé trabajo cogl una carpeta y me ful a Francla-porque tedricamente ofa la cuna.del cémic. No cconsegui dinero: Las editoriales de Parig me encargaron! # ‘algoy muy-poca éosa para tanto. corto yo habia trabajado Presentaba cémics muy surreaiistas, los hacia con quiones, de Antonio Altarriba, bastarite:extraffos y nada comer- ciales. Me llama la atencién Su técnica, fan elaborada. y perfecta, desiumbranté-sin duda, fotogrética, el hiper- Teallsmo\del sero. 2Puede explicarnos cémo le hace? Empleo michos' materiales. Muchas, veves empiez0 can: acuarelas, a veces, con acces, a veces,con lapiceros.y voy metiondo el aerdgrato, @8 decir, que Vas descubriend) la ustracion td mismo,y alfinal e80 sf, cuando tienes oda la ambientacién, la figura mas.o menos pertecta, efitra.el = leo para dar esa terminacién, La rqueza de colorido-que tiene el leo nila tienen los, acriicos fas acuarelas-nis> IY, TODO LO QUE | QUIERES PARA DIBWJAR % de Tapsm NFOPIKO jumones, Corrector: Plumillas, Papel, W = 5 tilégrafos Desechables ‘ete. 5 : ee as // 2 Av. Universidad 726/A Col. Letran Valle V } cca Mexico D.F. Tel. 01 5688 33 24 2 Email: mundocomic@aol.com t eens Surtimos Toda la Republica ane Sucursalesen: <¢ @ & Veracruz, Plaza Mocambo i t a as Mérida, La Gran Plaza / ¥ $ ee, ion Comics Lz N rage af LO wey Came na MANGAS,MANTAS, MONOS Y MAS... Precios Especiales'a Mayoristas, Surtimos a Toda la Republica Republica de Colombia i 2 Local A/13.Mexico D, )S Col. Centro Ay Tel. 85 89 8336

You might also like