You are on page 1of 4
Saberes Previos ;£n donde encontramos textos producto de otros escritos? ¢Qué tipos de textos se ocupan o tienen como tema otros textos? {Dénde se en- cuentran los que explicen o motivan la lectura de otros escritos? Los textos expositivos-informatives tienen como propésito exponer un tema ATENSNRUS STC” especiiico, relacionado con una situacién particular 0 con un trabajo desarrollado con antteriondad, de manera clara y objetiva. Un ejemplo de este tipo de texto es ‘Como intertextualidad se el resumen, un escrito corto que aborda y ordena Unicamente las ideas principa- conoce al didlogo que se les de otro texto més amplio, sin hacer apreciaciones sobre este. da entre diversos textos y a la conexién o relacién que Las caracteristicas de un resumen ene + Objetividad. Ast cada autor le imprima su propio estilo al resumen, este debe _intertextusies con textos ser fie ala informacidn y alas ideas originales que recoge del texto bese. En _escrfosogracos, con este tipo de texto expostvo-informativo, no se dan apreciaciones o julcios de cvalauer tipo de archive, valor acerca de la informacién que contiene el texto que se resume. con la pains con otro + Clatidad. Debe ser de fécil comprensién. — « Precisién, Deben uiilizarse oraciones cortas, que concentren el sentido del Revis2 dos textos, uno asa gréfico y otro escrito, texto. ‘que deserrollen el mismo + Intertextualidad. Al ser el producto de una sintesis de las ideas del texto base, tema, Luego, verifica las establece un didlogo completo con este. relaciones que tienen entre sly explicalas en un pérrafo. La organizacién de un resumen Un resumen se organiza en estas partes: + Titulo. £1 mismo del texto base, aclarando que se trata de un resumen. + Encabezado. Contiene informacién del texto base; por ejemplo: autor, director, fotografia, ciudad, editorial, afo y teria general, entre otros datos. + Desarrollo, Cada pérrafo desarrolla una idea general del texto base, sin profun- dizar en detalles ni alterar su sentido original. Es decir, contiene un recuento de Ia informacion mas relevante del texto base, escrita con objetividad. Aunque pueden incluirse algunas citas claves del texto original, debe evitarse repetir textualmente la informacién, + Conclusién. Corresponde al mismo cierre del texto base. Puede contener una invitacién para que el lector se acerque a este. Para comprender. {Existen diferencias entre un resumen y un abstract? Respuesta al final del libro. Las partes de un resumen Resumen de la pelicula Bailarina en la oscuridad Titulo “Dancer in the dark” (2000) Dinamarca / Suecia Duracién: 139 min. Misica: Bjork Fotografia: Robby Miller Guion y direccién: Lars Von Trier — | Los paréntesis se usan Intérpretes: Bjork [Selma JeZkova), Catherine Deneuve (Kathy), David Morse para referir los nombres de [Ball Heuston}, Peter Stormare (Jeff), Vincent Paterson (Samuel), Cara Seymot {Unda Houston), Viadica Kostic (Gene), Joel Grey [Oldrich Novy), Stellan Skars: gard [oftalméloge] los personajes a los cuales cada actor interpreta en la pelicula. Escaneado con Camscanner Selma Je#kové es una inmigrante checa que vive junto a su ‘vana que le alquilan Linda y Bit! Houston. Selma trabaja en un: FaniPa en la preparacién del musical “Sonrisas y légrimas” en el testro local, | egne tina gran amistad con Kathy, una inmigrante francesa que la acompane ¢ {etas partes y la apoya.A Selma la corteja Jeff. Cada dia, él la espera en la puerta de Su trabajo pero, aunque ella valora su gesto, le dice que no desea tener una relacion, Linda y Bill le regalan una bicicleta a Gene jo Gene en la cara-) 1a fabrica y, ademas, Por su cumpleafios. Aunque todo parece ‘a, confiesa a Selma que esta a punto |

You might also like