You are on page 1of 93
Carpeta de actividades complementarias “LOS OTILES ESCOLARES. ORAGIONES 3% MIRA ESTA IMAGEN. 3% ENCONTRA LOS UTILES QUE VOS TRAJISTE A LA ESCUELA. 4% MARCALOS CON UNA X. 9B LEE | ESTAS ADIVINANZAS. 3 DESCUBRI QUE NOMBRA CADA UNA Y ESCRIBILO DEBAJO. POR DENTRO, CARBON; ‘SUBO Y BAJO, SUBO Y BAJO POR FUERA, MADERA; Y EN EL PAPEL SIEMPRE TRABAJO. EN TU MOCHILA DE TINTAS Y MANCHAS RARAS, ME VOY A LA ESCUELA. CUANDO PASO, NO QUEDA NADA. @ DOS COMPANERAS, VAN AL COMPAS, CON LOS PIES ADELANTE Y LOS OJOS ATRAS. EL NOMBRE PROPIOY DE LOS COMPAREROS ACA ESTAMOS NOSOTROS LLEGARON NUEVOS AMIGOS. OTROS... YA ESTABAN EN LA ESCUELA. JUNTOS ESTE ANO LA PASAREMOS DE PRIMERA. 9% AHORA, CONTA VOS QUE FUE LO QUE MAS TE GUSTO DEL ANO PASADO. a ACOMPANA A TUS COMPANEROS NUEVOS Y MOSTRALES CUALES SON LOS LUGARES PRINCIPALES DE LA ESCUELA. ‘9% ESCRIBI LOS NOMBRES DE ALGUNOS COMPANEROS. PS ‘a8 PEDI A LOS COMPANEROS NUEVOS QUE eS ™G). (S CUENTEN COMO ERA LA OTRA ESCUELA. 7 p NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA PARA COMPARTIR UN BUEN ANO JUNTOS 3% MIRA ESTAS IMAGENES. 3% CONVERSA CON TU COMPANIERO DE BANCO Y EXPLICA QUE ACCIONES OBSERVAS QUE NO ESTAN BIEN Y POR GUE. 9 ENTRE TODOS ARMEN UN AFICHE CON LAS ACCIONES QUE DEBEMOS CUMPLIR EN EL. AULA Y OTRO, CON LO QUE NO SE DEBE HACER. 9% ESCRIBI CUATRO ACTITUDES POSITIVAS QUE DEBEMOS CUMPLIR EN EL AULA. 4% ELEGI UNA Y DIBUJALA. -anNr«zq0V’-vr-’---..— 9 ESCRIBIR A PARTIR DE IMAGENES éQUE HACE PABLO TODOS Los DfAs? 3 MIRA ESTAS IMAGENES. 4% PENSA SIA VOS TE PASA LO MISMO QUE A PABLO. gTE VESTIS SOLO? * {QUIEN TE DESPIERTA TODAS LAS MANANAS? * TE ACORDAS SIEMPRE DE LAVARTE BIEN LOS DIENTES? HISTORIETA CON VALORES SABER HACER CASO 3% MIRA ESTA HISTORIETA. a PENSA POR QUE ES IMPORTANTE RESPETAR LO QUE NOS DICEN LOS MAYORES. J tie ‘S| ALGUNA VEZ NO HICISTE CASO. {QUE TE PASO DESPUES? gTE ARREPENTISTE? POR QUE? > YA SON LAS 6 DELA TARDE, IE ME GUSTA VENIR A JUGAR AESTAPLAZA. 3% DIBUJA OTRA ACTITUD POSITIVA QUE CONSIDERES IMPORTANTE CUMPLIR EN TU CASA O EN LA ESCUELA. HACE TUS TAREAS. A POESIA ¥ EL CUIDADO DE LA SALUD NO SE COMPRA EN NINGUN LADO jCUIDA TU ALIMENTACION! TUS MANOS DEBES LAVAR DE TODO HAY QUE COMER: ANTES DE PROBAR BOCADO. (CARNES VERDURAS Y PASTAS Y PARA EVITAR LAS CARIES, TE AYUDARAN A CRECER. DESPUES UN BUEN CEPILLADO.. FRUTAS, LECHE Y CEREALES CONTRA LAS ENFERMEDADES TIENEN MUCHAS VITAMINAS. NOS PROTEGEN LAS VACUNAS PREFERI COMIDA SANA ELLAS SON MUY IMPORTANTES YY MUY POCAS GOLOSINAS. jQUE NO TE FALTE NINGUNA! 3B VOS.... gCOMO CUIDAS TU SALUD? CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN UNA. ORACION COMPLETA. ‘COMES MUCHAS GOLOSINAS? gTE LAVAS LAS MANOS ANTES DE COMER? &TE LAVAS LOS DIENTES DESPUES DE COMER? QUE COMIDAS COCINAN MAS SEGUIDO EN TU CASA? ESCRIBIRA PARTIR DE UN TEMA PARA ESTAR BIEN SANITOS gO EL DIALOGO QUIENES HABLAN? 96 LEE E IMAGINA LO QUE ESTA PASANDO. |. TOALLA:-iQUE PENA! CEPILLO DE DIENTES:-QUERE- 96 PENSA SI A VOS TE PASA LO Mf 4 MOS SER SUS AMIGOS, NUESTRO ESTABA EN LA CASA TRABAJO ES CUIDARLO Y OSCURA Y ME INTENTABA DEFENDERLO. DORMIR, CUANDO ESCUCHE UN is : PEINE:-jOJALA LO DESCUBRA MURMULLO Y HASTA EL BANO ME® eS PRONTO! ‘ACERQUE DESCALZO ‘ YEN PUNTAS DE PIE: FUE ENTONCES CUANDO ME DI CUENTA DE QUE ESTABAN TOALLA:-iQUE LASTIMA! g HABLANDO DE Mi, ME REFREGUE JABON:-|QUE PENA! . LOS OJOS Y VI QUE NO ESTABA PASTA DENTAL:-SI SIGUE ASI, a SONANDO. PRONTO SE ENFERMARA. 5 REGRESE A MI CAMA POR EL CEPILLO DE DIENTES:-HOY 4 ) PASILLO A OSCURAS Y ME SU MAMA LO TUVO QUE C PROPUSE QUE DESDE MANANA LLAMAR VARIAS VECES. eS re IBA A HACERME AMIGO. PARA GUE SE CEPILLARA LOS. DE LA HIGIENE TES. LE DLJO QUE Si, PERO SE FUE 4 » UA CAMA SIN HACERLO. 3 aed PEINE:-Y TAMPOCO SE QUSO 2 — BANAR! { aa ~ 6 DIBUJA LOS PERSONALES DE LA HISTORIA. INVENTALE UN NOMBRE AL NENE. Sore | ‘9K EL NENE NO CUIDABA SU HIGIENE. gPOR QUE? gQUE COSAS NO HACIA? ESCRIBILO CON TUS PALABRAS. LEER Y ESCRIBIRRIMAS iQUE DIVERTIDO! SB LEECADA UNA DE LAS SIGUIENTES RIMAS. 23% UNI CADA RIMA CON LA IMAGEN QUE CORRESPONDE. ERA EL SAPO MAS GUAPO. LASTIMA QUE ERA, DE TRAPO. NO SOLO CANTA MICANARIO, TAMBIEN SABE EL ABECEDARIO ESPERO ESTES DE ACUERDO, SOY MAS PULCRO QUE ESTE CERDO QUE HACE LA VACA FLACA? ‘SE PERFUMA CON ALBAHACA. ESCRIBIR UN TEXTO CORTO Asf ES UN PERRO. 96 ESCRIBI SIGUIENDO LAS SIGUIENTES PISTAS. “6 VOLVE A LEER LO QUE ESCRIBISTE Y COPIA TU VERSION PERSONAL SIN INCLUIR LAS PREGUNTAS. HASTORETA COM VALORES LOS LUGARES DE TODOS 3% MIRA LAS SIGUIENTES SITUACIONES. 3% PENSA POR QUE ES IMPORTANTE CUIDAR EL ESPACIO DE TODOS. 2 NO PISAR EL CESPED 2 i “St, PERO por FAVOR. hd (eu PERRO MUERDI TPONGALE UN BOZAL! 9% ESCRIBI DOS COSAS QUE OBSERVES EN TU BARRIO Y QUE NO TE GUSTEN 9% DIBUJA OTRA ACCION QUE CONSIDERES IMPORTANTE CUMPLIR EN UN ESPACIO COMUN, (A TODOS, COMO POR EJEMPLO: UN CINE, UN NEGOCIO, LA ESCUELA... LA CALLE TIENE UNA CASA, LA CASA TIENE UNA VENTANA, POR LA VENTANA SE VE UNA NENA, “96 LEE EL TEXTO. * LA NENA TIENE UN HERMOSO OSO.. 36 INVENTA UN TITULO yy 9% VOLVE A LEER EL TEXTO Y CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: QUE TIENE LA CALLE? 2QUE HAY EN LA CASA? 7 QUE SE VE POR LA VENTANA? QUIEN TIENE UN HERMOSO OSO? “36 OBSERVA LA IMAGEN Y PENSA DOS PREGUNTAS QUE SE PUEDAN RESPONDER CON LO QUE HAY EN LA CALLE. 6 TU COMPANIERO LAS RESPONDE. LA GATA DE MARINA SE MANCHO EN EL PATIO CON BARRO. MARINA LE AVI MAMA Y ELLA LA BANO. USO UN JABON MUY RICO CON OLOR A ROSAS, DESDE ESE DIA A LA GATA LA LLAMA ROSITA, 9% LEE Y CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: QUE LE PASO A LA GATA? éCON QUE SE MANCHO? QUE OLOR TENIA EL JABON? &COMO SE LLAMA LA GATA DE MARINA? 96 VOLVE A LEER EL TEXTO Y COMPLETA ESTAS ORACIONES: A DE MARINA SE MANCHO EN EL. A . wee ERA DE z sr EL TENIA OLOR A 96 DIBUJA LO QUE LEISTE: LEER, COMPRENDER Y ESCRIBIR LOS PREGONEROS ESTAN LLEGANDO 6 LEE LOS SIGUIENTES PREGONES. 36 DIBUJA A LA LAVANDERA. 51 SU ROPA SE ENSUCIO NO SE AFLUA BUENAMOZA QUE YO LA LAVO Y LA DEJO MUY LIMPITA Y MUY HERMOSA. PARA UN LINDO BANTO. LA MEJOR AGUITA... LA VENDE ESTE NEGRITO. S| A USTED LE PICO EL BICHITO | USTED ESTA A OSCURAS. ™ e ene Y ESTA DE MUY MAL HUMOR, jPRUEBE ESTAS EMPANADAS! COMPRE YA ESTOS FAROLES SEGURO LE VAN A ENCANTAR,, QUE ILUMINAN MUCHO MEJOR. 3% EN GRUPOS INVENTEN UN PREGON PARA EL ESCOBERO. 9B ELUAN A UNO DE LOS COMPANIEROS PARA QUE SE LO LEA AL RESTO DEL GRUPO. 9% VOTEN ENTRE TODOS EL MAS DIVERTIDO. 9% DICTENSELO A LA MAESTRA PARA QUE LO ESCRIBA EN EL PZARRON. 9% COPIEN EN EL CUADERNO EL PREGON QUE VOTARON ENTRE TODOS. “vitaniosa é1YND? ZOLWIRY 13 VZNVNSSN3 YNN VI3G S31? :NaSNald “OLN3ND 7a 3YGOS NASYIANOD 2 ‘SYW ALLNSW VW YANTOA ON QIGID3G O¥Gad ‘SJDNOLN3 30530 ‘Od3d ‘OHO 3S 0801 13 31Y3NS YOd “OSVD OZIH 31 3IGWN A VONAV Qldid O8d3d “QVG¥IA 30 QID3YvdV 0801 73 VIA NN 3ND VISVH SYW S303A SVHONW QIagONS IS “OYCAd N3 YVNOD V NOASIATOA SONID3A SOTA WWO8S VWSIW VISSTHOVH V OINIOA OLIONOLS Vd 7 UINJINOIS 30AVL V1 "SOGVTONS NO¥IN 3S SONID3A SO1 “OU3d OFIG - NOY3ATYD 01 35 ive! ive! - “svavivoava ‘V 3SOGN3IY NOSVELNODNI O1NO’v9;aTI OGNYND A OTEWGNAV V NO¥IRIOD SOGOL iIWAVGNAY V NVONGA! ivouaOV 3S 0801 13 ‘OYYODOS ‘OYWODOS! - ‘OUdad V UVLO NO¥3AO SONID3A S01 3GYVL VN. “SVUILNAW SYHONW 41030 vavISND 31ND Tv 4olsvd N3AOT NN aa O8d3d FOLN3ND 313 337 He OSOULINAN OLIOUOLS¥d TA O03 NO 30 UAE WetalUDs3 REESCRIBIR CON BORRADORES SOS UN ESCRITOR 3% AHORA VOS SOS UN ESCRITOR Y TENES QUE ESCRIBIR LA HISTORIA oa PASTORCI MENTIROSO PERO CAMBIANDO LOS PERSONAJES. 4 ESCRIBILO EN BORRADOR. VOLVE A LEERLO POR SI TE OLVIDASTE ALGUNA LETRA. MOSTRASELO ATU SENORITA PARA QUE TE LO CORRUA, COPIA LA HISTORIA CORREGIDA, EN EL ESPACIO. DE LA VERSION FINAL. “NQUSVZid 73 Ni VaIeDS3 OT IND Wad VLIIONS V1 V NVLDIG 01 3S A OGILYSAIC SYW TWNId 73 NVPM3 SOGOL JN “SOYINVdWOD SNS V N3F1 0139S 093N1 ‘O¥LO TV VLDIG 31 ONN ‘OGY3NDV 3d NVONOd 3S 3ND Z3A WNN Se OIIWVD OIA 3ND O17 N3NIDVWiI OY3INVdWOD NL NOD OLNNT “ONVULX3 O9TV VIdIINS- ‘SVSV9 SV1 3d WNN NJ 3ND OIA OINWV) VIG NN 3D VLSVH ‘OIINONVAL ANW vad OLIT8INd T2 ONIWVO NS NJ VI3A IND SYNOSU3d SVT SVGOL V VEVGNTVS OllWVO SvId SO1SOGOL “waandv WId3ONS AND O1 OGOL N3ld Y3A Vad VITVWY VNINDYW V1 30 VNVLN3A V1 Od VaVWOSY 3S 3adW4IS ‘VLSININOVW 13 ‘OW “SVIA SV V OLNNT 3rvSiVvd 730 YVLNasSIG VEVLNVONA 31 VISININOWW TY ‘O13OD OGIYYOITY NN WINIL OLIONSYL 73 iNMTIL NIT! OGN3IDVH 3183N4 ANW VEVNOS VNWdWv2 V7 SLNVTIa ANW VWNVdWV2 WNN W801 SYOLINGNOD 73 “VNINOYW V1N3 “SvIOdvWv SV130 S3¥OTd SV1 OWOD OF 30109 30 SINOOVA S3YL VAVAITI O10S SY4LIA “10S NN Wp32dvd IND VTTVWY YNINDYW WNN VIN&L ‘ON3NO3d NJ NN Z3A YNN VIGWH ‘OLXAL ALNAINOIS 13 337 NGUL TAC SYJA SVT Hod QITHONS OUVE OOTY \WWag08e Nn UtaL’OS3 LEER UMA IMAGEN eTE GUSTARIA ESTAR EN EL COLECTIVo? 3% OBSERVA ESTA IMAGEN: ‘TU MAESTRA TE INVITA A PARTICIPAR DE UNA SALIDA PARA APRENDER, PERO VOS NO ESTAS MUY SEGURO. ANTES DE TOMAR LA DECISION HABLAS CON UN AMIGO DEL OTRO CURSO. 3% PENSA Y ESCRIBI 3 PREGUNTAS QUE LE HARIAS A UNO DE LOS NENES QUE DECIDIO PARTICIPAR DEL PROYECTO Y SABE BIEN DE QUE SE TRATA. AB INVENTA ALGO Y ESCRIBILO EN EL CARTEL QUE LLEVA EL COLECTIVO. 4% IMAGINA A DONDE IRAN Y QUE APRENDERAN EN LA SALIDA. 9% DIBUJA LA SITUACION. “VIISOISIH W1S3 30 3rVSN3W YOraW 73 $3 Wwnd 1918983 A O8aNYdWOD NL NOD YSU3ANOD 3% 'S3VH O1 ON O¥3d YVYOSVIOD SvINOd NO SV1N3 SOd SvaLO Is1dDS3 VEOH 3 “VSWO NLN3 S3¥08V109 ‘SO8O19 S01 |8149S3 3ND SV1N3 S¥SOD SOG N3 YSNad 3% AVRIOISIH 71.30 TYNId 73 Yrngia VON" “avanay jv sowva SOULOSON - —BP DPA ADNAN TOyd SyW SH SOdoL SUINT SS3QOTVA NOD VISI4OISIH TEXTOINFORMATINO INFORMACION..SOBRE EL TRANSITO 3% LEE EL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO. a 3 COMENTALO CON TUS COMPANEROS Y LA SENO. PARA CIRCULAR ES NECESARIO CONOCER ¥ CUMPLIR UNA SERIE DE NORMAS QUE REGULAN NUESTRO COMPORTAMIENTO VIAL. ‘SOLO COMPROMETIENDONOS CON UN CUMPLIMIENTO ESTRICTO. DE LAS NORMAS PODREMOS COLABORAR PARA MEJORAR EL TRANSITO. NO CUMPLIR LAS NORMAS PRODUCE MUCHOS ACCIDENTES. CONOCER Y RECORDAR LAS MISMAS /AYUDARA A QUE LA CANTIDAD DE ACCIDENTES DISMINUYA CON EL PASO DEL TIEMPO. 96 LEE LAS SIGUIENTES FRASES Y ESCRIBI DEBAJO DE CADA UNA TU OPINION, NO SIEMPRE LA CULPA DE LOS ACCIDENTES ES DE LOS CONDUCTORES. LOS PEATONES A \VECES TIENEN LA RESPONSABILIDAD DIRECTA....” DOD SLA * LAIMPRUDENCIA, EL APURO, LA FALTA DE EDUCACION'Y OTROS MALES HACE GUE CRUCEMOS CALLES Y AVENIDAS POR CUALQUIER LADO...” « LASEGURIDAD VIAL LA HACEMOS ENTRE TODOS: LOS QUE MANEJAN Y LOS GUE CAMINAN POR LAS CALLES...” ‘BVUIW SOGV1 SOEWY VIDVH A “AVWOL 3ND AVH ORIENNYW 13 SLN3WVLNGLV SVNIWYD 'SONYW SOQ SV1A WZ¥3Nd NOD aN ‘AVZNAD SOW3GIG FACW3IS ‘avayoosa SOW3830 “TWNOLV3d VON3S 71 40d VWIFTDIDIG N3 SOWVGNV IS '3N3IANOD SON aad WIS ‘JYdWalS NO@YOD 730 SOavraty A ‘SVuIVUVE SVT NINOIDNN INO ‘SO13IND ANW SONAVGIND ‘Orow ‘$3N3aL SO1 NVSWd 3GNOG 40d NOINWO3ad ‘OT W¥ SVIA SVZNUD SOW3AIC IS 4VZNYD SOW3AOd ‘3qNaA "SONVW IN VZ38V9 YVOVS “sOavavd SOWVGIND SON O VTIINVINSA 80d SYWYF A SOWVZNVAV IS VOIGNI SON iOQVISNrY NOSNLNID 173! “OavoIEN Vis3 OYOSYWAS 73 3HDOD N3 SOWVIVIA OGNYND NINOS V1N3 ‘WIS3Od ALN3INOIS V1 331 ISVCIA SVELSHAN UVAINO YI visa0d Wan, Perensietieneaeiaeania ‘V13NDS3 NI OIN3NDTIND A HOW NN V WINAS¥d ‘SVT13 3d YNN NVI ‘NOIOWGNSWOD2d V1 NWT ae “SYW3d S013 V1 A WGIA NS 3GIND INO Vad NOIOVGNWOIIY YNN |s1sDSa se ‘OLISNYAL 30 SITVN3S SV1 VINNN W13dS3a ON AND VNOSYId VNN NOD S¥LS3 IND WNIDVWI ODNVS 3d OYINVdWOD NL NOD OLNNT AN :NOVOr ‘ousnvd LWW *yNN touaad ‘svom ‘ONN WOVD BVZITV3a Wid3dId INO VLIIWOD NOIDDV V1 NVEIDSA He “SVNOSU3d SV1S3 30 VGIA V1 O9SaIY N3 N3NOd 3ND SVALLVOIN SANOIDVNLIS SV1 X VNN NOD NaTWNaSs 3% BOS PP OPP PON Noto¥aN3WO93Y WW 30 YLLivd ¥ Halas ESCRIBIRA PARTIR DE IMAGENES. ATENCION.. PRECAUCION 2% MIRA LAS SIGUIENTES SITUACIONES Y ESCRIBI LO QUE OBSERVAS. 3% EN EL ULTIMO RECUADRO DIBUJA OTRA SITUACION Y ESCRIBI LO QUE CREAS ADECUADO. oo3am AVL Zonk Na OLXAL 13 337 ‘WINORTV VHONW NOD 39VH SO1 ‘SRXOAV N3Cid 31 SYNOSY3d SYNNOTY IS A TWIDINdaS ANW $3 083d YW 73G SONYW SNS VOVS VONNIN ad! "SONID3A SO1SOGOL v vans ‘11g NS 3GS3G INO ODILYAWIS NV S3 “OSV 3 YSN OGOWOD SyW Sa NYW VS3 30 ‘SyW3QV ‘A VIFTOIOI CNV Vavd OSOYDIT3d SON3W $3 3ND DIG ANOAOd ‘OLYOD Nala O13d 73 VSN “"3NV9 31 NGINO AVH WdlOILavd 3N}D SV Na SVIONSLIdWOD SV1N3 ‘VIaTODIG NS N3YVONV YNOISWdV 31 ‘SONY Z 3NalL O8d3d “SOWVIN3S3%d O1 31 £OTIIDONOD S3UIND ‘sodol sod OIDONOD ANW Ola 130 ONIDIA NN $3 083d ioudad SA ALSal 3QNAUOHOD A 133 ESCRIBIR ORACIONES A PARTIR DE IMAGENES aa 5 éQUE ESTAN HACIENDO? 36 OBSERVA LAS SIGUIENTES IMAGENES Y ESCRIBI DEBAJO DE CADA UNA QUE LE DIRIAS. : ACADA PERSONAJE. yTAVLNVART ND AVH iONLSnv4 NOG ¥70H! éONT93A ni. $3353? vA 30NOQV? “V13ISOLSIH V1 SLNSWVGINSLIG Val (AG SOT ¥ UVGNAY SSAQOTVA NOD VISIWOISIA la: : jHola! ¢Cémo estas? Todos los dias con mi hermana tachat 12 los dias que van pasando y hacemos la cuenta de los que fal 1 i me dice que no te olvides de fraer el juego de preguntas y respuestas que nos divierte tanto. ‘Mama ya est preparando el cuarto para que las tres podamos ~ dormir juntas. Es0 si, a alguna le va a tocar dormir en el suelo... pero ya " pensamos en preparar un sorteo para cuando estés acé. También estamos escribiendo en una libreta una lista de los lugares que vamos a ir a conocer. Si se te ocurre alguno o querés ira algin lugar en especial, escribime asi lo organizamos con tiempo por si hay que sacar entradas. Algo muy importante es que recuerdes traer abrigo y la cémara de fotos. Bueno, espero tu respuesta pronto y nos verios en las ‘vacaciones de invierno. Besos, Marianela PD: Preguntale a tu mamé site da permiso para ir solas al cine. Ah! Me olvidaba, mamé nos lleva y nos va a buscar. 3% Luego de leer la carta, contesta las siguientes preguntas: » gQuién escribe la carta? * sAquién esté ditigida? *» gCuando y donde la escribio? + gQué planes tienen las amigas? ad ¢ i SOWEPINO sou anb o| wn iy “aoe ft BYEPSOg epipadseq alesuau je aquose as rodiang “Seu0}9828A Snj ua J622Y ap seueB seBus| enb seso2 se] opue|UoD ejepuodses ‘eLeD eun ep sojied se] @ ugpue}e EYsnu opueyseid A “ejeUELEW ap EYED e| 189] © JeA\OA ap ofan] Se UVCVIA VU¥d SOLSIT WAH YD OWS 8 a eHat89S3 ESCRIBIR CARTAS ¥ SOBRES 6 Releé tu carta, corregila y volvé a escibirla aqui: 6 Para enviar una carta se debe usar un sobre. Mirando este ‘ejemplo, arma tu propio sobre. "esuuos ued6 eun UOD “epeypou €] © uorony 2s ‘opUEsUED [9p A OZION|SO Jap sesad e ‘sopo} ‘ugiquie| owed jep sourpen so] 4 ‘e129 enanu eun suey hoy eze|d &7 ‘sopuianb ue} soBan! ss sejuid e@ soo1y> so| A f ‘jeu eqs e A saioy seunsje seve & sevalnw $8) ‘SANK JeH09 @ UOIeD!pap 2s ‘Seiquioy soy ‘SepEpIAIpe Sejulsip se} 1ezIJ}ea1 e1ed asopuEUN} j uotany A “aipeu oye} ou ‘ua2qp unas ‘epeuopuege Aeians Anu ej@n os ‘oduey oynuy epey ‘epsop anb ed ‘owed jap e7e/d 2] ua UOJaIUNeL {5 o1seq j9p SoUD=A 50] Sopo} ‘sake ap ep ja U3 vezejd ns uoweieue ‘SOplUN Soupe, ‘owed jep eyue6 E7 ZA BJO QUUOS Bze|d E] MOWUP) 27, O8V2 —wozspartseussum “e1you ajueinbis e| g1qu2se [220] ou'eIp j@ enb ‘euewias ep uy aso owed je Ue gsed enb oj ajueyoduu ue} any ‘Aeleqes ap seueB seysnut Asojeus ‘sowsay ‘sejuotuexioy ‘sejanuid ‘seanjuid sexay] “seuojaIpuos seuang Ue e'elep teed ’sopo} souiiunes e soweA oy) ‘ep oBulwop sewlud 3 ‘sopejuldsep Lugiso soGan! so| A eins gjso ‘sodnA Soysnu ausl} oWeg jap ezeId @ Ulu A soyNpe ‘SoUIDeA Ses0U9S “eypapiey 2] e eueyew ‘epuy epelep 2 eyAut 9} “eyDe|d epuanb exsenu ‘sopoy ep 1e6n} un se enbiod HOraW UVONT NA Hod SoLNAC ‘VIOLLON YN HQNSNW09 4 4337 ESCRIIR UNA NOTICIA ESTA ES MI NOTICIA 3% Observa las imagenes y el titular y arma tu propia noticia. Si necesités ayuda consulta a tu sefio. Recorda: primero hacé tu borrador y mostraselo a tu sefiorita antes de pasarlo en limpio. TITULAR: BOMBERO RESCATA A UN GATITO ine je Ua 1e6}0> eed jeye> un us alesuaL je euqudse gopesued ueigey sepaisn enb ezueuasua ewsjU E} sz? SS = A eisendseu ns e1e}u09 odnu6 8-L-v-L-S/e-ZL/e- €L-OL/L-Zt-Ul-et-vse- 2L/6-8/€-€1-01/6-9/ U-bk-2-€-2/U-6-97/17 U-lL-v-L-S/8-97/ 6-9 “ollquos® A SJesueW BIUEINBIS fB exDs9q SPIQEIED Sn} UOD e\iquosy se “Ei2uoIs e158 Elep sou enb ezueyesue | $9 [gn2 oJeUEdWOD ny UOD esuod se i Mh ese te = a 'S0q0|6 So) eyajdwio> ‘oppared ob|2 osed 9} 28h eunbije Is esued A BISLOIsIY BSE By aK eALSIOIN OT ZHA VNOOTY? “Son G ‘S3Q07VA HOO VISIAOLSIH LEER UN FOLLETO UN FOLLETO HECHO CON AMOR Leé y conversa con tus compafieros: = 2Qué tiene de particular este texto? "= @Para qué lo habran hecho? "+ 2Cuéles son las caracteristicas de un folleto? Escribanlas en un afiche. d rata ee See ox OU) ROL | CaO VW Wag eon yn Cr acs arate at heer) Ce ROT 72 >)1000) NAG RUA LAOS % Mirando el folleto contesta las siguientes preguntas: * 4Qué productos estan promocionando?. * sCémo se llama el negocio? * gQué mensaje nos deja? + 2Qué informacion le falta para pedir los productos? ett et CLOT CLIT eS “souabeul elnqip 0 26g 2% “BYDYe Ja Ua Sopo) j@ujue Uoelquase anb A Jej}ej uapand ou anb seojisue{2e169 se] 189] eps029¥ “ojaijo} oldoud ny ‘Bue A Bap! euang eun ested ‘SoA e 12224 eL1e|sn6 a} anb Jesuad ep ojuewoUL [2 96a/] se OLIANI SL OA VHOHY L304 NO AYN INTERPRETAR UNA POESTA ‘36 Leé la poesia y respondé con una oracién completa: * gDe qué esta hecho el buquecito? * eDénde navega muy bien? * gQuién le sopla con su abanico? 3% Pens un sindnimo de barco y otro de periédico. Hacé una oracion con cada palabra. * gLeiste alguna vez algin periédico? Sirven para hacer barquitos? * gSabés hacer barquitos de papel? gY otras figuras? * ¢Viajaste alguna vez en barco? {Qué otros medios de transporte conocés? 96 Invent un fitulo para esta poesia y escribilo al inicio de esta pagina. “sin @puop 2e6n] [2 12ystA exed UpepustoDe! eUN oWEpENd Nj Ue Bald “e\PYe UN UEUNIE AseIUES -so1ayedwio> 5 ‘0211S1in| seBn| unbje ep seuo!repuewiores eIILUE} n} e aNPed se ny uod st dan Jog? {1e6n} jo se20U0 ap seueB uose)p a1? douse any enb sesuad gnb eled? s% ‘0}x9} [2 BIGEY anb ap euewio> Age "Bua 2un| ap eyrou ua seyese}e9 -sesopaid seupaid ap ugpisodxe ep ejes Asaueije} ‘sojualwipes 'so| 10d sopuodey Gn ayoxuBOz ~~ 9 Seay Se{So VLG nb sepuete, wx Asoyus A 4) soj eqnasaq O0dY Vayd HVONT NA SOoUSIUML S34V91 BYONSWOI3Y ‘96 Miro la imagen y observo todos los detalles. Invento una historia divertida. Recuerdo escribir el fitulo. Ce ‘OWFepeNd nj UA OjIq1u983 “aqaq 2] uoo opeijuo2ue eieigny as ou UoBeup [2 is opesed exaiqny enb euIGeUI| se “ZijO} B1SO A | EIUaIS es SE sve ue ene csv p90 oe ~ B.sepnie apend “04j0 [9 Ollp — jii!s anb oue|D!- anbiog “oun olip — jji!s enb o1eI9!- S0uJ0sOU exed yp Jes epend uoBep 21s9 anb Uesuald?- :qqunBaud sey A sajueyigey So] ap ojse. je oWeL) ‘ewe|qoid ns oysnose uoBeip eded je UoseB9|| opuend ‘epnie ej enb eded jw e sowiep aj A ojgand Jw e aweyeduiory ‘eqaq e| olip - sadnaoeid 2} ON- ‘epeu eed oNlIs ON ‘oleqe Bus} ou anbuod ‘is- 42 ISU UB} SBISe Ose 10g?- ‘ype oj9s ‘oBeny seype opend on ivvena WwyvYyWWWne!- -uoBeup aqaq eun giunBiaxd 9} - gpaons a} gn? ‘OUILUED Jap epiog |e Ope|Uas ‘o|Os A eis} pend 298 ‘oased ap olan, 2s SoB|UWe sns anb ue ejp ueng uN eeupe oBen ep 128 uo “eyqe ean Zn ueqewe}| 0] 058 40d eqeupe ‘obany 1439 ‘ep seBn| ue enb ugBeup un ap euiojsiy e| se e1S3 ‘ayuareyp UgBeIp UN, ‘o\gand ja ue eqepnie ow9 A 220g @| 10d upBeup |e eN}es a anb 0} oyuenu) ‘eleuosiad je exed asquiou un opueibile so12eA se1eBn| $0] o}=|dwoD 3% “SeILDS® UE|S® OU @nb seige|ed Se] UB osuaid A OJUAND 9 087 SOINILSIGC SHTYNIA NOD SOINSNO ‘YNlOMtl “elalu9Sa “8331 jento.Lasramasdelos arboles de aqui para alla. Maria sale _ala€alle con abrigo) ia, guanias y gorra. Enrla-calle, Maria fiembla de frio y vuelve a su / _¢sa. Maria se Caliente en lacstufa. 3B Leé el texto y respondé en oracién completa: © gComo se llama la nifia de la historia? gn qué estacion del afio se encuentra Maria? gPor qué lo sabés? * 4Cual es tu estacion del afio favorita?gPor qué? © gPor qué habra vuelto a su casa Maria? 9% gDonde vive Maria? Elegi la opcion 9 Completa cada frase con correcta. la palabra adecuada. * Enel campo. El viento mueve las Ena ciudad. * Enel bosque. es (casas, ramas, flores). 3% Escribi V o F segin corresponda. © El parque esta lleno de .... (coches, arboles, animales). * Matia se calienta en la chimenea * Hace mucho viento, pero hace calor. [] | * Marfa tiembla de Maria tiene un abrigo y una bufanda. . Las ramas de los arboles se mueven. (miedo, calor, frio). ‘a\SeuOPNNIOs 0] 0wo> A gsed 9} gnb e1U0D “Je}IWWIS EYO|slY eUN eISINA Zan euNBje |S esued BIOYY lOGHaNOY AC ASHANOd VI SS3Q0TVA.N09 VIBILOJSIH “SE LEER UNA RECETA MES DE SEPTIEMBRE iA cocinar! 13 Leé lea siguiente receta prestando atencién a las caracteristicas del texto. ‘3 Conversen entre todos: gqué diferencias se pueden establecer entre una receta yun cuento? = Tapas de alfajores Dulce de leche = Coco rallado = Confites de colores 2. Coloquen otra tapa | encima. 3. Aprieten pare que salga ‘el duice por los costados. 4 Pasen las tapas unidas ppor coco rallado. 55, Peguen con dulce los confites. 46, Col6quenlos en una | bandeja y envwéWvanios. ‘3g Traigan una receta de algo rico que coman en su casa. |3& Divididos en grupos comparen todas las recetas y escriban una conclusion acerca de los pasos necesarios para poder escribir y hacer una rica receta de cocina, 3 Hablen entre todos para saber si legaron a la misma conclusién. '3& Con todas las recetas armen el recetario de segundo afio. Pidanle a la sefio que haga copias para todas las familias. LO “souese2au 'Se]UaIpe16u! So] Spo} 1e1dL09 A operiauuiadns |e 4! e1xed seysadau anb BiSy| | Gredaug HK “awies A selepos ue Je [109 ‘elepejey e] ua seoy yz Jd oYeD0}02 ’ ae [2 1e}}ouy ‘sepeuega: se) ‘Asepisoo sejnyy se Sepoy 1290]09 ‘ouig 40d ‘A & Pp Quen U0 sjpuedso oBeny Paigos un uo> Jequye jo seu0g* Ye ued BP Breen Nn Ue SeyUNISE OBen| ‘seuray u9jse seiny se| anb ejsey 12uI200 ’ e 214 (olayoy jo us) AD) soy’ Q el ‘ @ pj se6ei6e ‘“veaqze op BY zi or endeap GB zit p> bun us 1820109 “ugpevedaig Jonze ep @ zw S Zee: e@ Q Lreerash epsted | ssejusipaiBuy ‘Seynuy UO? CUOUOIg ‘2)9021 BUaINBIs e| 987 se $b9900% sPur fi seqe0ay visi Ywn ana LESCRIBIR UNA LISTA DE INGREDIENTES Ensalada de frutas primaveral ;Prohibido hacer trampa! No vale leer primero el procedimiento. 6 Armen grupos entre todos los compafieros. 3% Piensen los ingredientes que se necesitan para hacer una ensalada de frutas primaveral y hagan una lista en un afiche. 3% Comparen las listas y armen una grupal. 3% Lean el procedimiento. 3 Vuelvan a leer la lista y miren bien si no les falt6 nada Corrijan si es necesario. _3¢ Pasen en limpio la lista para que la receta quede armada y completa. 3% Con la ayuda de la sefio, preparen la ensalada de frutas para compartir entre todos. Piensen los ingredientes: Procedimiento: 1. Pelar y cortar todas las frutas en dados pequefios,retirando las semilas 2. Decidirsiconviene dejar la piel a determinadas frutes. Por elemplo, es aconsejable delay fa piel en las uvas y futllas,lavéndolas muy bien. En el caso de las bananas, las manzanas, los kiwis, el anané y las naranjas es necesario sacarles la cascara. 3. Mezclar en un bol la fruta con los jugos citicos (naranja, imén, pomelo..1. 4, Agregatle azicar a gusto. 5. Dejar reposar, preferentemente en la heladera, durante una hora, 6. Servir en copas. “B49Idwio9 g1se 19081 B| anb e1ed souessseu uos anb sejuerpeibul so} iquosy se “eisn6 21 seul onb epejesua e| ap e200) eun seuiqu2se oWgD esuog Teuld09 fi TTgitose ap exo} L309 YW wiaiosa LUNA HISTORIA PARA INAGINAR Una sorpresa para el cumpleafios de mi tia La tia Brunilda esté por cumplir afios. Con tu hermano no sabian qué hacer y decidieron prepararle de sorpresa la torta de cumpleafios. |3% Ordené las viretas poniendo el ndmero que corresponde a cada una y luego, completa los globos de diélogo. 3% Ahora contd, en el siguiente espacio, qué fue lo que pasé esa tarde en tu case: Una tarde = = a Ce Decidimos buscar m oe Después ...... sas Tocé el timbre 2 a Alfinal - -ased anb opeisn6 eveiqny a} enb 07 « UOJESED 8S & uoiwajad ag « UOJEJEISA SO] © 3 seiainb ~ son nb uainBjy « oiBo un « epey un « elnuq eun « eu sendseg _——- oJes]UOIUe 8S OUIUIED [9 U3 Zan eun eIgeH “sau|Bew anb oyenxe oBjy « UOIBJOWEUE 2g © uolejsnse 2g « uouaipied 8S 6 21In20 9} 8s epuodg « proouozsep sen} un U3 eze|d e] ug « anbsog un ua + “ojuano ojdosd nj sue exed oun epe2 ep ug!ado eun 16eje A cupen> epe> 207% oguanut uN S2 dnb oguUsnd un oUENd 9], ‘S30CVOION! 30 MLV W¥IAOS3

You might also like